Año VI - 8 de Abril de 2008 Bolinfo Nº 592 Yo Acuso. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Mientras se normaliza el abastecimiento, habrá mucha actividad en Tribunales contra las retenciones. Por Urgente24.
El abastecimiento de productos comenzaría a normalizarse en los próximos 2 días y también se estabilizarían los precios, tras la decisión de los agropecuarios de levantar por un mes el paro del campo. En tanto se esperan numerosos recursos de amparo de productores agropecuarios para impedir "una verdadera confiscación de recursos" con las retenciones.
Los alcances y consecuencias de la acción judicial fueron explicados en Jesús María por el constitucionalista Antonio María Hernández y por el abogado Mario Martínez Crespo a un grupo de productores convocados por la Sociedad Rural, explicó el diario La Voz del Interior. El ruralista Miguel Ángel Picat aseguró que el decreto que establece las retenciones móviles con un aumento creciente en función del precio es "inconstitucional", por lo cual "el Poder Judicial debería mostrar su independencia y darle la derecha a los productores".
Lafsa y la impericia K. Por Carlos Forte.
En el año 2003, a poco de asumir como Presidente de la Nación, Néstor Kirchner anunció con bombos y platillos que nuestro país finalmente tendría una línea aérea federal que sería "manejada por nosotros, los argentinos, para reponer la venta apátrida de Aerolíneas Argentinas".
A esos efectos, ese mismo año se creó Líneas Aéreas Federales Sociedad Anónima, LAFSA, una empresa estatal -nacida del decreto 1238/2003- que nunca voló ya que no tiene aviones y, desde su creación lleva gastados más de 125 millones de pesos. LAFSA tiene un plantel de 99 empleados, entre los cuales se cuentan cinco gerentes que cobran un sueldo de bolsillo por encima de los $ 10.500. Asimismo, sus oficinas ocupan dos pisos en una de las zonas más particulares y caras de la ciudad de Buenos Aires, Ramos Mejía y Libertador, a metros de la estación Retiro.
Es dable agregar que en el año 2006 se contemplaron gastos por 1 millón de pesos en concepto de "asesoramiento" no especificado de la aerolínea. El plantel de LAFSA lo componen: el ingeniero José Alberto Bidart, operador del ministro Julio De Vido; el Brigadier Jorge Eduardo Baravalle, consuegro del entonces ministro de Economía Roberto Lavagna; y Nicolás Scioli, hermano del gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli.
A estos hay que sumar los siguientes gerentes: Guillermo Ballesteros, Hugo Cifala, Ricardo Spera, Walter Salama y César Carrizo. Cada uno de ellos lleva ya tres años haciendo nada y perciben unos $ 10.500 más tickets canasta y viáticos. El promedio de salarios de la "empresa" que no funciona y mantenemos todos es de 4.500 pesos brutos, 3.700 pesos de bolsillo. ¿Esta es la mentada transparencia K?
En acto por Malvinas se prohibió el ingreso a familiares de veteranos.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner reivindicó el reclamo sobre las islas y fustigó la entrega de "ositos Winnie Pooh" hecha por el gobierno de Carlos Menem, al rendir homenaje a los veteranos y caídos en la guerra. Lo que no explicó la jefa de Estado es por qué no se permitió el ingreso de familiares de los veteranos. Tampoco dio precisiones acerca de su decisión de sacar de la lista de oradores a un representante de los ex combatientes en la base aérea de El Palomar.
El campo suspendió el paro por un mes. Por Fernando Bertello
El campo también tuvo su Plaza de Mayo, pero a 240 kilómetros de Buenos Aires. A su manera, a un costado del cruce de las rutas 14 y 16, en un escenario bien distinto del montado por el kirchnerismo anteayer para respaldar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, los productores tuvieron ayer su propio gran acto con más de 35.000 personas. Aquí, en uno de los sitios emblemáticos de la protesta agropecuaria de los últimos días, hubo una fuerte demostración de fuerza al Gobierno y se anunció, a la vez, la suspensión por un término no superior a 30 días del paro de comercialización contra la suba de las retenciones a la soja y el girasol.
"Dentro de ese tiempo debemos tener soluciones, no promesas. No queremos que nos verseen, si no, vamos a volver a las rutas", disparó Mario Llambías, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el hombre designado por sus colegas de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria y Coninagro para hacer el anuncio. Nadie habló aquí precisamente de la palabra tregua. Por eso, Llambías destacó: "Seguimos en estado de alerta y movilización; cada provincia organizará acciones en apoyo a las negociaciones". De paso, el dirigente pidió a los productores restringir las ventas de granos a lo necesario. "No regalemos nuestro trabajo a un grupo de mafiosos", subrayó, aunque sin aclarar concretamente si se refería a algún grupo empresarial o a alguien más.
Además, en otro tramo de su discurso, cuando los productores comenzaron a solicitar a gritos un Ministerio de Agricultura para el campo, el dirigente pronunció una frase que pareció estar dirigida al ministro de Economía, Martín Lousteau. "Muchas veces vamos a conversar con gente que no sabe de campo; queremos conversar con aquellos que tienen poder político y saben de campo", afirmó.
Respuesta a la Presidenta
El clima que generó la convocatoria hizo sentir a los ruralistas que estaban viviendo un día histórico como nunca antes. Había cientos de camionetas de todas partes, carteles, banderas, y se oyeron cánticos inventados de apuro y unos cuantos chamamés. Cerca del mediodía, los dirigentes llegaron eufóricos y se fueron recluyendo en una casilla rural apostada al lado de un improvisado escenario para ultimar detalles.
En ese trasfondo se calentaron los discursos, donde se dieron respuestas a las palabras de la Presidenta, un reconocimiento a la sociedad que acompañó el reclamo del sector y hasta autofelicitaciones por haber logrado en este tiempo la unidad de las cuatro entidades del campo.
"Vamos por una solución definitiva [a los reclamos del sector]; basta de corto plazo. La gente no quiere que le confisquen su futuro", afirmó Fernando Gioino, presidente de Coninagro, que también pidió "grandeza del otro lado". Por su parte, Luciano Miguens, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dijo: "No somos oposición, golpistas ni tenemos fines políticos; somos hombres de campo", exclamó el dirigente.
En tren de los discursos, Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria, no se quedó atrás. Le respondió a la Presidenta por la mención al golpismo. "Yo soy Buzzi con «z» no con «s» como el represor de Tucumán", expresó. Después de esa crítica, Buzzi consideró que las retenciones "llevan recursos a la Casa Rosada para disciplinar a gobernadores e intendentes". "Basta de un sistema cada vez más unitario", expresó. El dirigente atacó además la política de compensaciones del Gobierno para que no aumenten los precios. "De 500 millones de dólares el 40% fue para cinco grandes empresas: Aceitera General Deheza, La Serenísima, Molinos, los polleros ", comentó.
Antes del discurso de los ruralistas, el dirigente entrerriano de Federación Agraria Alfredo de Angeli, convertido en ícono del piquete de Gualeguaychú, fue crítico con la movilización kirchnerista de anteayer a la Plaza de Mayo. "Acá está la plaza del campo; no buscamos revancha; vinimos solos, por la voluntad, la convicción moral, y pagamos los peajes", sostuvo. Juan Echeverría, productor que representó a los autoconvocados, advirtió: "Si no hay una solución, en 30 días volvemos a las rutas".
Fuente: La Nación
"La suba en las retenciones es para pagarle al Club de París"
El último de los integrantes de la dirigencia agropecuaria en hablar fue el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, quien al cerrar el acto aseguró que la decisión de levantar el paro por 30 días tiene como objetivo abrir “una etapa para discutir”. Además, el dirigente advirtió que con el cese de la medida de fuerza y el llamado al diálogo, se verá si en el ejecutivo nacional “es cierto que quieren concertar” y no será sólo para “sacar la foto”.
En relación con la aplicación de las nuevas retenciones, para el dirigente, el aumento es una medida fiscalista para disciplinar gobernadores, cuya la plata servirá para pagarle al Club de París, al igual que antes se le pagó al Fondo Monetario Internacional. Además, Buzzi le respondió a la acusación de golpistas formulada por la presidenta ayer, diciendo que "también en el campo tuvimos desaparecidos y exiliados” mientras presentaba un dirigente rural que estaba a su lado, con gorrita azul, que fue torturado y desaparecido por la dictadura militar en Sierra Chica, Olavarría, como tantos otros cuadros de su organización.
Luego advirtió “es importante que en el Poder Ejecutivo Nacional definan con claridad quiénes están en los golpes".
En cuanto al desabastecimiento, el titular de la Federación Agraria reconoció que hubieron faltantes de algún alimento, pero recordó que en los cortes siempre se dejó pasar a los camiones con leche, lo que garantizó que le llegara a todos los niños. “Bienvenido que reconozcan a los pequeños y medianos productores. Hace tiempo que venimos diciendo que en el campo hay distintos tipos de actores" dijo Buzzi, y le reclamó al gobierno: "basta de la alianza con los pooles de siembra como Grobocopatel”.
En esa línea denunció el perverso sistema oficial de quitarle ganancias a los productores vía retenciones y "devolver" con sus tiempos y criterio una mínima parte en compensaciones. "Se transfirieron 500 millones de dólares en compensaciones al sector, que en su gran mayoría fueron a cinco grandes grupos amigos del Gobierno. Aceitera General Deheza del senador Urquía, La Serenísima de Mastellone y Molinos, fueron los beneficiados", denunció.
"Ya que tanto hablan de redistribución, les pido que dejen de redistribuir en favor de las multinacionales exportadores y no nos roben mas el trigo, por ejemplo", agregó. "Por eso cuestionamos este sistema impositivo, porque va y no vuelve", agregó el dirigente que fue clave en el conflicto. "Basta de un modo de gestión política y económica cada vez más unitario. Ahora vamos por un país federal en serio como quería Urquiza, y vamos a luchar para que se termine la chequera de la Casa Rosada", concluyó.
Fuente: Política OnLine.
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
¿Es verdad que Rubén López, hijo del "desaparecido" Jorge Julio López cobra una pensión por "fallecimiento" de su padre? ¿Cómo es posible que esto suceda sin que el hijo de López haya presentado el pertinente certificado de defunción y sin mostrar cada tres meses el "certificado de supervivencia"? ¿Es real que existe un decreto interno firmado por el propio Néstor Kirchner, de carácter "reservado", que habilita esta irregularidad?
¿Es cierto que la madre de Cristina Fernández de Kirchner, Ofelia Wilhelm, cobra una jubilación "extra-privilegio" por parte de la Anses?
¿Es verdad que el megadenunciado Rafael Bielsa será nombrado al frente del "Banco del Sur"? ¿Quién sostiene a este corrupto personaje?
Después de los últimos discursos, donde demostró un total desconocimiento del derecho ¿No es evidente que Cristina Kirchner no es abogada?
¿Por qué nadie habla de los negociados de la gestión Ivoskus en San Martín, entre otros con el hospital Thompson, el Concejo Deliberante y los geriátricos "truchos"?
¿Es real que el ADN efectuado en el marco de la apropiación de María Eugenia Sampallo Barragán ha sido adulterado por el Hospital Durand? ¿Por qué la Justicia niega la posibilidad de hacer una contraprueba?
¿Por qué los correos electrónicos enviados por Tribuna de Periodistas están siendo bloqueados por desde hace unas semanas por algunos servidores? ¿Quién está detrás de estos bloqueos, especialmente ocurridos en oficinas gubernamentales?
¿Por qué se sigue mintiendo sobre la repatriación de los fondos de Santa Cruz? ¿Hasta cuándo nos tomarán el pelo con este tema?
Cristina y los medios: Nunca alcanza. Por Jorge Lanata.
Nunca alcanza. No alcanza con decir que son bellos y altos. También hay que decirles que son rubios. Y, en ese caso, faltará agregar inteligentes. Nunca alcanza. –Brindemos, Bernardo, esta elección se la ganamos a los medios –decía Carlos Menem, copa de champaña en mano, en Tiempo Nuevo.
Alfonsín, Menem, De la Rúa, todos, con distinto estilo y en distinta medida, vivieron a los empujones con los medios. Todos tuvieron, también, sus picos de sesenta por ciento de popularidad y todos se sintieron alguna vez víctimas de un complot.
El obsesivo interés de los gobiernos por la imagen fue en detrimento de los hechos (importa lo que se ve, no lo que sucede en realidad) y generó, en alguna prensa, la instalación de mecanismos extorsivos: así vimos crecer, en estos años, de cronistas a dueños de multimedios a “empresarios” del sector del apriete que instalaron la lógica de cobrar para callar o cobrar para hablar. Cobrar, en cualquier caso.
La cooptación de los medios por parte del dinero negro de la política desplazó, incluso, la agenda de programación: el canal mas visto pasó a ser el que, directamente, no tenía noticiero. ¿Para qué pelearse? ¿Para qué dar noticias?
El mismo temor eliminó los programas políticos de la televisión abierta y los amontonó en el cable, donde debaten en torno a una mesa negra con un helecho mal iluminado.
–¿Por qué no volvés? –pregunta la gente, en su inmensa ingenuidad. Creen que no se vuelve porque no se quiere. Pero tampoco alcanza. Nunca alcanza. ¿Alguien sensato podría creer que la pelea momentánea entre el Gobierno y Clarín obedece a la cobertura del paro agropecuario? ¿A una cuestión de competencia de planos en el aire? ¿Quién estuvo más en pantalla, cómo se lo tituló, por qué pusieron “paro histórico”? ¿Alguien podría creer que despertaron a las dos de la mañana al dueño de un canal de noticias para insultarlo por haber puesto cámaras en los cacerolazos?
Nunca, en toda mi carrera, vi esta obsesión de un gobierno por los medios. Tengo 47 años y trabajo desde los 14. A excepción hecha, claro, de la dictadura.
Los ministros conocen el nombre exacto de los cronistas que, a veces, ni los propios jefes de redacción recuerdan. Guardan sus recortes y los increpan por teléfono. La presidenta o el presidente, o ambos, llaman con nombre y apellido a columnistas con los que discuten en público. Todavía no sucedió que D’Elía saliera a pegarle a alguno.
La gran mayoría de los medios nacionales y locales reciben una extorsiva pauta oficial que el Gobierno se encarga de recordarles ante la menor disidencia. Pero tampoco alcanza. La gente lo sabe, lo ve, y se calla. No advierte que cuando se sale a defender la libertad de prensa, en general, ya es tarde. El daño ya se produjo. El que no está de acuerdo es un traidor o –como se dijo durante la guerra gaucha– un golpista. Cuando los gobiernos se pelean con los medios se están peleando, en verdad, con el espejo. No les gusta lo que se ve de ellos mismos. Y deciden romper el espejo. Creen que así se dejará de verlos.
Todo lo que puede salir de la 'boquita' de nuestros políticos.
En el acto de Plaza de Mayo, realizado en apoyo del Poder Ejecutivo, el secretario de Comercio Interior -Guillermo Moreno- se encontró con el ex presidente Néstor Kirchner y, aprovechando la oportunidad, le preguntó cuáles eran sus actuales preocupaciones. La respuesta fue muy breve: "Lo único que me preocupa es Racing".
En el mismo acto, no sólo la señora Presidente -como lo hace habitualmente- cuestionó a los medios. En efecto, también se sumaron otros a esa campaña. Quizás el caso más notorio fue el del superintendente de Obras Sociales, Héctor Capaccioli, el cual inundó la Plaza con volantes que pedían: "Basta de desestabilización, de desabastecimiento y de obediencia debida (sic) en los medios de comunicación".
Luis D'Elía, conductor de la Federación Tierra y Vivienda, en un reportaje hecho por el matutino 'La Nación' declaró: "Evita decía que su motor era el odio. Ratifico ese odio. Odio a la puta (sic) oligarquía del diario en el que vos trabajás... Odio con todo mi corazón a una clase perversa que, durante 200 años, lo único que generó fueron genocidios". No contento con esto, había declarado: "Paramos un golpe de Estado económico que tenía de cómplices a los que incentivaron los cacerolazos".
El increíble Emilio Pérsico, ex vicejefe de Gabinete de Felipe Solá, confesó en un programa de TV que poseía 70 hectáreas de campo, en las cuales cultivaba verduras y algunos granos (aunque, por las dudas, aclaró "...pero no soja"). Para terminar con sus dislates admitió provenir de una familia con fortuna, pero que había elegido vivir como pobre "... Porque para representar a los pobres hay que vivir como pobre".
En el programa oficialista "El destape", de 'América 24', uno de sus conductores -el internacionalista Pedro Brieger-, al referirse al conflicto entre el gobierno y el campo, manifestó: "He traído unos libros de Mao Tsé Tung, donde habla mucho del campo, los campesinos y los niveles de contradicción que se producen en estas actividades". Nadie, parece, en el gobierno había leído a Mao para resolver la crisis. O para encresparla más. ¿Acaso el modelo productivo de la tierra en tiempos de Mao, en China, es el más recomendable?
El ex presidente Duhalde, en la apertura del curso de formación de dirigentes que se dictará en su recientemente creado Movimiento Productivo Argentino, en varias ocasiones habló de la necesidad de llevar a cabo "una revolución social". Luego agregó: "No puede haber en Latinoamérica, ni en nuestra patria, gente sin un pedazo de tierra". ¿Está pensando en una reforma agraria?
Argentina: Delincuencia S. A. Por Edgardo Civit Evans.
8.104 muertos por año por accidentes – Cerca de 25.000 delitos por día – Roban cerca de 180 autos por día. Argentina vuelve a ser un país de antinomias. Antes, unitarios y federales; conservadores y anticonservadores; peronistas y antiperonistas; azules y colorados; procesitas y antiprocesistas; kirchneristas y antikirchneristas; campo y anticampo.
Por encima de estas constantes tendencias a dividir el país, lo concreto es la Argentina real, no la de algunos políticos interesados en planificar desencuentros de argentinos contra argentinos mientras ellos siguen siendo los mismos. Varios de ellos son beneficiarios de privilegios, negocios, valijas, sobreprecios, y otras bonanzas que brindan el poder y el dinero.
Mucho se habló contra las jubilaciones de privilegio. Siguen todas vigentes, incluyendo las de algunos que las cuestionaban. Por eso les duelen los comentarios por mails; los bloggs independientes; los periodistas independientes; la gente que piensa; los que tienen la valentía de denunciar a los que delinquen.
En la Argentina real todos los días muere gente. Se cometen miles de asaltos. Existen redes de contrabando y de narcotráfico que ya resultan difíciles de contener. Pistas de aterrizaje clandestinas. Se roban cerca de 180 automóviles por día. Los derechos a la vida y a la propiedad han pasado a ser relativos. Hay un Estado que pareciera poco hace, o nada puede hacer frente a la delincuencia.
Estaremos un poco mejor o peor en términos económicos. ¡Que importancia tiene si salimos de nuestras casas y no sabemos si volvemos! Eso es bastante más grave. Que nuestras vidas casi no tengan valor frente a un delincuente armado es inadmisible. Que nuestras propiedades puedan ser saqueadas o usurpadas supera toda comprensión. Esta es la Argentina real. De la que nadie se hace cargo. Y que muchos tratan de ocultar.
El respeto a la Constitución, la legalidad, es la diferencia entre un país en serio y una republiqueta. Es para reflexionar.
El bótox llega al cerebro y daña la salud. Por Urgente24.
Un estudio reciente expone las consecuencias de la utilización de este tratamiento de rejuvenecimiento ya que la toxina botulínica puede trasladarse desde el lugar en donde es inyectada hasta el cerebro. Un llamado de alerta para aquellas figuras de la faramdula y de la política que recurren a este método.
Científicos norteamericanos inyectaron la toxina del botulismo en los músculos de los bigotes de las ratas. Según informaron los investigadores en el Journal of Neuroscience, pruebas al tejido cerebral de los roedores mostraron que el botulismo había llegado a las raíces del cerebro. La droga, aprobada en 1989, se hizo famosa entre las celebridades que buscaban suavizar las arrugas del rostro y es usada también para tratar desordenes neurológicos.
Según publicó el diario Clarín, la Administración de Alimentos y Fármacos de USA está investigando si los pacientes a los que se les inyectó Botox contrajeron botulismo, una enfermedad que debilita los músculos, luego de recibir Botox o Myobloc, un producto de Solstice Neurosciences Inc.
"La idea de que pueda haber una transmisión al sistema nervioso central necesita seguir siendo analizada" precisó Mathew Avram, director del Centro de Cosmética, Láser y Dermatología del Massachusetts General Hospital en Boston, a lo que agregó que "de todos modos, este tratamiento fue usado en millones de personas durante años y no vemos una derivación importante al sistema nervioso central".
Los autores de este estudio explicaron en la publicación que la neurotoxina del botulismo puede afectar la capacidad de las neuronas para comunicarse y modificar el circuito de la médula espinal. Avram advirtió de todos modos que la fisiología de las ratas y ratones es distinta de la de los seres humanos y que por ende los resultados no permitirían anticipar qué es lo que ocurre en la gente.
El estudio no es concluyente y es necesario realizar más investigaciones.
Gordo anudado. Por Lic. Francisco Scolaro.
Los griegos cuentan una leyenda, según la cual en un periodo de inestabilidad del reino Frigio (Asia) un oráculo dio cuenta, que el próximo Rey, llegaría a la ciudad montado en un carro. Gordio, un campesino, llegó con su carro a la ciudad y fue proclamado Rey. Dedicó su carro a Zeus, después de atar la yunta con un nudo de corteza, cuyas puntas quedaron bien escondidas. El oráculo decía que aquel que lograra deshacer el “nudo Gordiano” conquistaría Oriente.
Muchos siglos pasaron sin que nadie lo lograra. Cuando Alejandro Magno llego a Gordium (capital de Frigia), preguntó sobre el nudo y de un golpe de espada lo partió marchando a la conquista.
En Argentina (Y no es leyenda), un Gordo anudado, piquetero de raza, apólogo de “tomar armas”, tomador de comisarías, Luís D´Elia, llegó al gobierno de los Kirchner, se abasteció de planes sociales, cargos y puestos públicos, prebendas etc. Merced al “gordo nudo” que ató a la sombra beneplácita del poder.
Llego a tal punto, qué se cree el defensor de la Patria, dueño de la democracia, comisario del vale todo y hasta propietario de la plaza de todos los argentinos, representando a un puñado de sus “clientes” y socios que le regaló y le banca el matrimonio Presidencial.
Es inexplicable que ninguno de los obsecuentes laderos de Cristina, le haga notar como desprestigia aun más su gobierno y a los argentinos ante el mundo, quien se permite “matonear” a expresiones espontáneas de ciudadanos opositores y que salieron a la luz con la confiscación agropecuaria.
La mayoría de los argentinos, espera un gesto que le corte el nudo al Gordo. La frase “cortar el nudo Gordiano” significa una enérgica, pero positiva solución a cualquier problema insoluble. D´Elia lo es.
Fernando Peña le pide perdón a Luis D'elía. Por Fernando Peña.
LuisA DElía, mucho gusto. Otra vez soy yo, Fernando Peña. No me presento porque ya me conocés y te encargás de presentarme solo: que me odiás porque vivo en San Isidro, porque soy puto, porque mi vida es así y asá.
Por suerte no estoy solo en tu odio: odiás a toda la gente que vos considerás –quisiera saber por qué- 'privilegiada'
Yo quería pedirte perdón. Perdón por no ser como vos. No todos podemos ganar $ 13.500 mensuales sin trabajar, como vos. No todos tenemos chofer (tres choferes, si no me informaron mal), no todos tenemos 2 autos a nuestra disposición, no todos podemos romper una comisaría y que ni siquiera un fiscal te cite a declarar porque tiene miedo.
Tampoco todos tenemos la suerte que tenés vos de manejar cientos de planes sociales para manipular a los pobres, de tener viáticos por $ 100.000 al mes, de tener fondos para 'comunicación social' por $ 38.000 al mes. No todos manejamos gastos de protocolo por $ 30.000 al mes. No todos podemos pegarle a un ciudadano en la calle, cobardemente por la espalda (eso es de putos, te aviso), y al día siguiente estar sentado en el palco con la Presidenta, como ejemplo de ciudadano y civismo.
Ojalá pudiéramos, así seríamos como vos y no nos odiarías.
Perdón por ser diferente a vos. Es que algunos tenemos que trabajar ¿sabés? Vos pensá esto: la plata que ganás por mes sin trabajar, proviene de alguien que trabaja y paga los impuestos. De un maestro, de un laburante, de un 'garca', de un puto, de un pibe que vive en Barrio Norte, de un chacarero que vive en Santa Fe, de un kiosquero de González Catán, y de mí, que laburo en una radio y pago mis impuestos.
Por eso te pido que no me odies ni me quieras matar (¿te acordás cuando dijiste que 'los mataría a todos'?) porque si nos matás, ¿de dónde va a salir la plata que cobrás por mes? ¿Cómo te vas a mantener? ¿Con qué te vas a comprar las propiedades que estás amasando? ¿Quién te va a dar laburo? ¿Cómo vas a pagarte los pasajes aéreos para saludar a Chávez y a Evo y al presidente de Irán, al que defendés?
Pensalo. Matar al que te da de comer no es buen negocio.
Te saludo
Fernando Peña
¿Sabías qué...? Por el Malvinense.
...en Mayo de 2009 vence el plazo para presentar ante la ONU la extensión de 200 a 350 millas de plataforma continental, y Argentina aún no la presentó ni posee el 50% de los estudios hechos?
...que Gran Bretaña ya lo ha hecho e incluye en sus pretensiones a la Isla de los Estados (Tierra del Fuego) y gran parte del Mar Argentino?
...que en la nueva Constitución Europea figuran las Malvinas y la Antártida como territorios ya no de Inglaterra sino de toda Europa?
...que si Argentina no realiza las protestas formales en la ONU, permitirá que Gran Bretaña amplíe su plataforma continental a 350 millas.
Argentina se encuentra ante una grave situación. Hay en juego más de 3.000.000 de kilómetros cuadrados. El gobierno nacional nada hace al respecto, y como en estos cinco años de gobierno de los Kirchner, le miente al pueblo con soberbia y prepotencia. Estamos ante una situación de entrega de territorio inminente.
Los medios callan... ¿Y vos ni siquiera vas a reenviar este mail? NO es 'este' país el que se está rifando. ES NUESTRO PAÍS.
Fuente: http://www.malvinense.com.ar/antartidaymalvinas/index.htm
Rechazan el Observatorio periodístico oficial.
La diputada por la Coalición Cívica y presidenta de Unión Por Todos, Patricia Bullrich, presentó una iniciativa manifestando su preocupación por "el avance de controles sobre la prensa, ataques a periodistas, humoristas y redactores intentando controlar los contenidos de los mismos a través de un mecanismo autoritario de señalamiento y escrache desde ámbitos gubernamentales con el intento de 'dirimir' qué esta bien y qué está mal adjudicándose un monopolio de la verdad absoluta incompatible con un sistema democrático y republicano.
Bullrich expresó que "la libertad de prensa es quizás la primera garantía que debe mantener un estado republicano y democrático. ¿Por qué la libertad de prensa adquiere un carácter tan absoluto en un estado de derecho? Porque es a la vez garantía de cumplimiento y desarrollo de otros derechos y libertades. La libertad de prensa es garantía de la libertad misma".
"Esta vez se está yendo demasiado lejos -advirtió la diputada de la Coalición Cívica-. Querer armar un comisariato político, dirigido a decidir que está bien y que está mal dicho o expresado desde organismos gubernamentales y desde un ámbito académico instalándose en el lugar de los propietarios de la verdad, es volver atrás en la historia de la democracia argentina de una manera brutal".
"Es retrotraer la argentina a la censura y a una suerte de clasificación de lo que se puede decir y lo que no se puede decir", agregó Bullrich. La legisladora reclamó "lisa y llanamente" la anulación de "cualquier ámbito de control gubernamental y paraoficial de la palabra en cualquier soporte que se produzca".
Añadió que "este observatorio que funciona como un comisariato político es el correlato para la opinión publica de lo que son los grupos de choque paraoficialistas que impiden la manifestación de expresiones populares en la plaza pública". "Dos derechos fundamentales vulnerados y controlados: la libertad de prensa y la libertad de reunión. Nada más cerca del autoritarismo que el cercenamiento de dos derechos fundamentales de la democracia", finalizó diciendo Bullrich.
Fuente: Parlamentario.com
El caso de las siamesas Hensel.
The Learning Channel transmitió un interesante documental sobre la vida de las siamesas Abigail y Brittany Hensel… Abigail y Brittany Hensel nacieron siamesas el 7 de marzo 1990 en Minnesota (Estados Unidos) con una extraña “anomalía” conocida como Policefalia (Polycephaly) , ambas son gemelas idénticas, de sexo femenino, pero tienen la singularidad de compartir un solo cuerpo, tener dos espinas dorsales, dos corazones, 3 riñones, dos estómagos y tres pulmones…
https://bolinfodecarlos.com.ar/030408_siamesas.htm
Yo Acuso. Por Malú Kikuchi.
3º acto. No pretendo ser Zolá, sólo pretendo ser una ciudadana conciente.
Acuso al Estado Nacional por inacción para defender a sus ciudadanos.
Acuso al ministro de Economía y Producción, Martín Lousteau, por aumentar por decreto las retenciones a la soja y llevarlas a un nivel francamente confiscatorio (44,1%); sin el aval del Congreso, de manera anticonstitucional.
Acuso al ministro de Economía y Producción, Martín Lousteau, por abandonar el país en medio de un incendio provocado por él, para irse en Semana Santa de vacaciones a Buzios.
https://bolinfodecarlos.com.ar/040408_acuso.htm
El Planeta X es conocido con varios nombres: Marduk, Nibiru, Barnard 1, Hercólobus o Hercólubus, en el Apocalipsis le llaman Ajenjo, otros como el Planeta Frío o Planeta Rojo, etc., que destruirá la tierra. Nibiru es el planeta de nuestros creadores y nuestros amos. Creadores de Adán y Eva.
En el libro de Zecharia Sitchin, El Doceavo Planeta, se presenta al planeta Nibiru o Marduk como un cuerpo celeste que forma parte de nuestro sistema solar. Este enorme planeta se acercaría a la Tierra cada 3.600 años. Sus habitantes, los Anunaki nos visitarían cuando están más próximos en su órbita a la Tierra para saquear nuestros minerales, metales y el oro.
https://bolinfodecarlos.com.ar/040408_nibiru.htm
El cambio está sucediendo ahora. Por Gregg Braden.
Hay muchos indicadores científicos cuantificables que demuestran que la Tierra y el Sistema Solar están atravesando por cambios que nunca se había producido con anterioridad en la historia humana registrada. Muchos psíquicos y canalizadores dicen que hemos entrado en el inicio de un cambio dimensional que ya está teniendo profundos efectos en las vidas de todos. Además algunos predicen que en la próxima década entraremos en un proceso de Ascensión que consumará las profecías de Jesús.
Gregg Braden es un verdadero "científico new age" que está uniendo elegantemente los rieles de la ciencia con los de la espiritualidad y es además un gran divulgador. Ha viajado por todo el mundo investigando las pirámides y centros de poder de cada cultura así como los últimos descubrimientos de la genética y los recientes fenómenos físicos planetarios que nunca antes se habían presentado en la historia de nuestra ciencia.
https://bolinfodecarlos.com.ar/050408_cambio.htm
La verdadera Matrix. Por Gustavo Fernández.
Lo que en este trabajo trataré de exponer es, por un lado, qué sencillo —para quien disponga de tiempo, recursos, personal y motivaciones— resulta “reconstruir” el paradigma mental de alguien, tanto a título individual como grupal. Luego, citaré las evidencias que apuntalan la certeza de que distintos gobiernos (o grupos de élite dentro de ellos) han tratado de llevar al extremo estas técnicas, buscando afectar a la sociedad toda.
La verdadera Matrix I: https://bolinfodecarlos.com.ar/030408_matrix.htm
La verdadera Matrix II: https://bolinfodecarlos.com.ar/030408_matrix2.htm
La verdadera Matrix III: https://bolinfodecarlos.com.ar/040408_matrix3.htm
Barcos negros. Por Laura Etcharren.
El “negrito”, el hermanito canoso y la tentación de la plata fácil.
Como en todos los barrios, las sorpresas y los escándalos son naturales. Pero cuando los involucrados son famosos, empresarios y pesos pesados, la situación toma otro color. Tiene, sin duda alguna, otros alcances. Todo sucedió en la paqueta zona de Recoleta y el conocimiento sobre los hechos lo aporta una persona cercana al blog, cuyo padre es uno de los damnificados de un negocio que tenía como premisa, duplicar dinero.
Para ello, una de las mejores coartadas era valerse de la impronta de fama de uno de los sujetos en cuestión. El primer acercamiento al estado de situación se produce luego de varios meses, cuando esta persona decide relatar lo ocurrido frente a la ausencia de una solución. A partir de entonces, desde este espacio se inicia una tarea de investigación que conduce, directamente, al Bar Posadas. Espacio que convoca por su buena atención y ubicación a diversos clientes cotidianamente. Cuna de encuentro de muchos de los opacados por una trampa que recién ahora, comienza a trascender por fuera del círculo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/070408_barcos.htm
Las imágenes televisivas mostraban al diputado Juan Cabandié (FpV) en medio de los disturbios que protagonizaron en Plaza de Mayo los piqueteros de Luis D’Elía con las personas que se manifestaron a favor del campo. En la transmisión no se pudo divisar si Cabandié estaba separando a los grupos en pugna o participando de la gresca, detalle que sin duda debería haber quedado bien claro para resguardar la institucionalidad.
Mientras médicos del hospital Fiorito confirmaron tres casos de chicos con distintos grados de desnutrición en la provincia que comanda el ex motonauta, Scioli desayuna en Miami con Bill Gates.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a