Año V -  27 de diciembre de 2006

Bolinfo Nº 500

El "accidente" de Pradón

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Preguntas sin respuesta.
Temor por varios casos de hantavirus mortales en Buenos Aires.
Desorientados, desde el Gobierno vinculan a Bignone y a Bergoglio con la desaparición de López.
Legisladores fueguinos se duplicaron el sueldo.
El maltrato de Guillermo Moreno.
Kirchner imita a Duhalde y él también quiere escribir un libro.
Hechizo de amor PRO.

Se convirtió en un pervertido porque se golpeó fuerte la cabeza.

El champagne de James Bond llega a la Argentina en varias versiones.
Salvador Allende no se suicidó.
La verdadera historia del "accidente" de Pradón.
“Es lo que hay, maestro".
Historia de un país bipolar.
El imperio del consumo.
Virgen de Guadalupe.
Los ecos de la anomia.
Mas allá del bien y del mal.

¿Será cierto qué...?

  Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

-¿Por qué nadie habla de los continuos escándalos que ocurren en San Martín, referidos a los negociados políticos y la venta de drogas? ¿Es verdad que el poder político de allí ha tenido que negociar con la mafia de la droga para poder subsistir? ¿Es cierto que el periodismo sanmartinense está comprado casi por completo? 

-¿Es verdad que los Grimaldi en la provincia de Córdoba son testaferros del Gobernador José Manuel de la Sota? ¿Cómo hizo esta familia para comprar hace tres años un campo en la zona de Alpachiri, La Pampa, por un millón de pesos? ¿Es cierto que una de las veces que fueron allí lo hicieron en un helicóptero que decía "Ministerio de Bienestar Social de Córdoba"?

-¿Por qué no se hace justicia respecto a la grave denuncia efectuada contra el abogado Carlos Alberto Acevedo de San Luis ante el Colegio de Abogados y el Superior Tribunal de Justicia por mala praxis y estafa contra Armando y Jorge Menchini? ¿Quién protege a este personaje? ¿Serán los mismos que encubren a la oscura jueza Marta Freites?

-¿Alguien se animará a hablar del vergonzoso tema del soterramiento que se quiere hacer en Morón, provincia de Buenos Aires para que pase el ferrocarril? ¿Por qué, a pesar de las masivas protestas de los vecinos (que no quieren ver separado el municipio en dos), Sabbatella asegura que el soterramiento se hace "sí o sí"? ¿Por qué el vergonzoso periodismo moronense no dice nada respecto a la continua contradicción del intendente? 

-¿Por qué se ha estancado la investigación en Salta por la muerte de Liliana Ledesma y el tráfico de drogas que hay detrás? ¿Quién protege al gobernador de esa provincia, Juan Carlos Romero, contra el que pesan muchas evidencias pero nadie señala? ¿A alguien le interesa para el flagelo de los estupefacientes que está matando a nuestros jóvenes?

-¿Qué pasó con las valijas de Southern Winds? ¿Y los evaporados fondos de Santa Cruz? ¿Por qué nadie habla de la salud presidencial?


 Temor por varios casos de hantavirus mortales en Buenos Aires.

Un joven de 34 años falleció en el hospital San Juan de Dios y según las autoridades sanitarias de la región de Buenos Aires presentaba todos los síntomas compatibles con el hantavirus. Resta todavía una última confirmación pero se trataría del tercer caso fatal en un mes. Recomiendan extremar precauciones.

El doctor Guillermo Ciscato, director del hospital ubicado en 70 y 27, detalló que "el joven había realizado tareas de limpieza en un galpón de la granja en la que estaba alojado. Luego de esa actividad presentó un cuadro gripal que fue empeorando con el correr del tiempo, hasta que apareció una cefalea y la inapetencia. Todos los síntomas que presentaba la víctima son muy compatibles con el hantavirus, lo cual debe ser finalmente certificado por los estudios que realizará el Instituto Malbrán".

Vale recordar que el 27 de noviembre pasado falleció por el hantavirus un chico de 16 años que había ingresado al hospital de Melchor Romero con un cuadro fulminante. El joven había presentado un estado gripal severo y a las tres horas falleció. También el jueves de la semana pasada se notificó el fallecimiento de un joven de 26 años, proveniente de Lobos y que había sido internado en el hospital San Juan de Dios. Según se estimó en medios profesionales, el joven pudo haberse contagiado el virus en un galpón, donde había estado junto a unos amigos.


 Desorientados, desde el Gobierno vinculan a Bignone y a Bergoglio con la desaparición de López.

El diputado ultra kirchnerista Carlos Kunkel dijo hoy que la desaparición de Jorge Julio López podría estar relacionada con la convocatoria a "terminar con la tarea" que dejó inconclusa la dictadura, que realizó el ex presidente de facto Reynaldo Bignone,  e involucró también al cardenal Jorge Bergoglio en esta sospecha.

Lo concreto es que López desapareció hace poco más de 3 meses y, sin pistas ni rumbo, desde el Gobierno aventuran esta nueva 'hipótesis'. "Por ahí, respondieron a la convocatoria", señaló Kunkel al recordar el acto del 24 de mayo en Plaza San Martín, donde se leyó un mensaje a la juventud del último presidente de facto.

El diputado también vinculó al cardenal Bergoglio, al recordar que aquel acto -convocado por Cecilia Pando de Mercado y Karina Mujica- "mereció el respaldo y el apoyo explícito en una adhesión que se leyó de Jorge Bergoglio". En declaraciones radiales, Kunkel dijo que tras el acto "no pasó nada porque no les da el cuero", aunque enseguida se corrigió: "algo pasó, porque Julio Jorge López desapareció, así que, por ahí, respondieron a la convocatoria".

Según el diputado, “nunca se está lejos de que salga un grupo de asesinos ejecutando esas cosas. Algunos obispos, algunos cardenales, por lo menos, los avalan en las convocatorias que algunas entidades de militares retirados hacen". Sin embargo, y en sintonía con Néstor Kirchner, aclaró que "el Ejército actual se va distanciando cada vez más de esa rémora del pasado y dista de tener ese tipo de actitudes".


 Legisladores fueguinos se duplicaron el sueldo. Por DyN.

En la última sesión ordinaria del año se aprobó un paquete de leyes que incluye el aumento al doble del sueldo de gobernador de Tierra del Fuego, Hugo Cóccaro, y el consiguiente incremento automático de las dietas de los parlamentarios. Los legisladores de Tierra del Fuego votaron en la última sesión ordinaria del año, un paquete de leyes en el que incluyeron el aumento al doble del sueldo del gobernador, quien pasará a cobrar desde enero $14.900 mensuales, informaron fuentes oficiales.

La medida generó un incremento automático en la dieta de los parlamentarios que pasarán a cobrar el 90% del sueldo del mandatario provincial, Hugo Cóccaro es decir 13.410 pesos y el resto del funcionariado se beneficiará con un aumento proporcional al percibir el 85% del sueldo del gobernador desde el primer día del próximo año.


 El maltrato de Guillermo Moreno. Por Redacción Seprin.

La semana pasada el Secretario de Comercio recibió a unos cuarenta representantes de cooperativas de productores de carne de la provincia de Buenos Aires. Antes de entrar al despacho de Moreno, los empresarios debían identificarse y dar sus datos personales a los empleados de la Secretaria. Es decir: nombres, teléfonos particulares y direcciones personales. Esto fue así porque a Moreno le gusta llamar a primera hora de la mañana a los empresarios para retarlos (mejor seria decir humillarlos).

Comenzada la reunión, los empresarios explicaron a Moreno los problemas económicos que estaban enfrentando a raíz de los precios máximos. La ecuación costos de producción y precios máximos, dijeron, los lleva a la quiebra.

Moreno por el momento, sin perder la calma, les dijo que ellos eran “carniceros” y no “economistas” y que el único economista en la reunión era él, por lo tanto se explayó durante un buen rato sobre la materia. Luego se levanto para atender un llamado telefónico y a su retorno cambió el humor de la reunión.

Desarrollándose la siguiente y textual exposición: “Ustedes son carniceros”, volvió a repetir como dando a entender el escaso nivel cultural de la audiencia. Los empresarios escuchaban en silencio. A continuación, Moreno les dijo: “Ustedes no saben coger”. Silencio.

“Yo les voy a enseñar, primero un poco de lengua, después el dedito y por ultimo la meten”. En este momento dos personas que estaban en la última fila se fueron. Después volvió a sonar al teléfono y al colgar dijo: “Me llama el Presidente, tengo cosas más importantes que hacer”.

Inmediatamente entraron cuatro custodios de importante tamaño físico. Para no dejar dudas de quién es él les dijo a los empresarios: “Estos me custodian ahora, y lo van a seguir haciendo cuando me baje del cargo”. Salvo las dos personas que se retiraron sin que nadie los parara o les pidieran una explicación ¿los restantes soportaron estoicamente los agravios? Muchachos de las cooperativas ¿dónde dejaron la dignidad?


 Kirchner imita a Duhalde y él también quiere escribir un libro.

La literatura de no ficción pasó por uno de sus peores momentos en 2006 con Eduardo Duhalde decidido a escribir un mamotreto con sus memorias, 'Tachuela' Verdi de por medio. Pero el castigo del género parece que no ha terminado porque ahora Néstor Kirchner también amenaza con aporrear a la Lengua Española, dedicando su tiempo de No Presidente a escribir. Pero, ¿qué habremos hecho para merecer esto?


 Hechizo de amor PRO. Por Puterío.

Mauricio Macri organizó un asado para todos los PRO en su quinta de San Miguel la idea era despedir el año. En el evento un mago, que habían contratado para divertir el encuentro, fue tan efusivo con sus trucos de cartas que hizo caer de un banco al dueño de casa.

Una vez de pie y con paso firme llegó el momento de la gran presentación de “Malala” su nueva novia, que casi por arte de magia y bajo el hechizo del amor, se sumó a la comilona. La remplazarte, en los papeles, de Isabel Menditegy su ex y también ex modelo se ganó la simpatía de todos los concurrentes.

“Esta es menos exuberante –confió un diputado nacional del macrismo a jorgelananta.com- pero a mí me gusta más porque es mejor mina; más dada y menos concheta. Tiene menos nariz para arriba”. Otro dirigente, que viene del peronismo, la describió así: “No sabe nada de política y no se mete en el espacio, como hacía Isabel, pero es más sencilla y creo que le cae mejor a la gente”. Como todos los veranos, Macri se va a Punta del Este los primeros días de enero y esta vez viajará con su "Malala".


 Se convirtió en un pervertido porque se golpeó fuerte la cabeza.

Un hombre de intachable reputación se transformó en un libertino tras un accidente laboral. La Justicia lo indemnizará con 5,5 millones de euros, por el daño que su libido le causó a su matrimonio. Stephen Tame era reconocido por su impecable conducta y su envidiable relación con su esposa. Pero todo cambió cuando sufrió un accidente laboral. Se convirtió en un degenerado, obsesionado con la pornografía.

La vida del joven de 29 años dio un vuelco definitivo después del golpe en la cabeza que recibió. Su libido aumentó y ahora domina sus acciones. Por esto el juez del Tribunal Superior de Justicia londinense, Michael Harris, determinó el pagó de 4,5 millones de euros compensatorios por las consecuencias del accidente, según informó el diario 20 Minutos.

"Su vida y la de su joven esposa se vieron destrozadas", según el juez. Desde que se cayó de un andamio en el que trabajaba se convirtió en un obsesionado por las mujeres y la pornografía. Llegó a engañar a su esposa en dos oportunidades con prostitutas. El devoto cristiano no puede controlar su libido, por lo que su comportamiento pone en riesgo su matrimonio.


 El champagne de James Bond llega a la Argentina en varias versiones.

James Bond, el seductor espía de la corona británica, bebe en sus mejores momentos Bollinger, el champagne que acompaña a los Windsor desde 1829, cuando la fundó el alemán Josef Jacob Placide Bollinger en Ay, y que sigue en manos de esa familia. En 1977 murió, a los 78 años, Elisabeth Lauriston, una de las "damas del champagne", que condujo Bollinger durante tres décadas y defendió teorías técnicas que siguen vigentes y hacen la evidente diferencia con las casas vecinas.

Una es el uso de vinos de uvas de viñedos propios, todos grand cru y premier cru (los mejores terroirs de la región); otra, la vinificación en barricas pequeñas de roble y la larga permanencia sobre levaduras –superior a lo que dicta la denominación controlada–, pero sobre todo la fuerte presencia del pinot noir en los assemblages.

Llegó aquí el Special Cuvée Brut (U$S 95), con un envejecimiento de tres años, un brut en su expresión más pura. Y entre los vintages, el RD 1996 (U$S 210) –reciente degüelle– se añejó durante ocho años. El Grande Année 1997 (U$S 175) se hace sólo en cosechas excepcionales. El Grande Année Rosée 1999 (U$S 350) viene en su estuche, un regalo para privilegiados. El vintage RD 1995 tiene 70% de pinot noir y ocho años de envejecimiento (U$S 210), la fórmula Bollinger.


 Salvador Allende no se suicidó. Por Eduardo Mackenzie.

Durante el asalto contra el palacio de la Moneda, el presidente de Chile fue cobardemente asesinado por uno de los agentes cubanos que estaban encargados de su protección. En medio de los bombardeos de la aviación militar, el pánico se había apoderado de los colaboradores del jefe de Estado socialista y éste, en vista de la desesperada situación, había pedido y obtenido breves ceses de fuego y estaba, al final, decidido a cesar toda resistencia.
  
Según un testigo de los hechos, Allende, muerto de miedo, corría por los pasillos del segundo piso del palacio gritando: "¡Hay que rendirse!". Antes de que pudiera hacerlo, Patricio de la Guardia, el agente de Fidel Castro encargado directo de la seguridad del mandatario chileno, esperó que éste regresara a su escritorio y le disparó sin más una ráfaga de ametralladora en la cabeza.

    https://bolinfodecarlos.com.ar/221206_allende.htm


 La verdadera historia del "accidente" de Pradón. Por Jorge Boimvaser.

¿Recuerdan cuando en marzo de 2004 supuestamente la (ex?) vedette Alejandra Pradón se cayó del séptimo piso? Aunque todos los medios corrieron tras la endeble versión de la ex rumbera, todo el mundo siempre sospechó que haya zafado de esa tragedia con apenas algunas fracturas en sus piernas y cadera.

Ahora, en el sitio Minutouno.com (que dirige Chiche Gelblung) el periodista Jorge Boimvaser cuenta la posta en tres entregas sin desperdicio. Resumen: Pradón vivía en el séptimo piso, pero se enfiestó con varios futbolistas en el primer piso del mismo edificio, donde vivía uno de los futbolistas.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/231206_pradon.htm


 “Es lo que hay, maestro". Por Enrique Pinti.

Cada nueva Navidad evoco otras navidades. Las de la infancia están embellecidas por la luz cálida de la nostalgia y traen a mi paladar el gusto irrepetible de aquellas comilonas familiares en las que los niños devorábamos todo lo que había y los adultos olvidaban sus regímenes y dolencias y se entregaban también al morfi pantagruélico, que no lograba detener ni siquiera aquella noticia que informaba sobre la intoxicación de una familia por la ingesta de alimentos enlatados.

Claro, nosotros no consumíamos esas "basuras": lo nuestro era bien casero y preparado con mano maestra por madres, abuelas y tías que no tenían nada que envidiarle a la mismísima Doña Petrona C. de Gandulfo. Eran otras épocas. La gente tenía menos información acerca de los contenidos calóricos o proteicos de los alimentos, que simplemente se dividían entre "los que me gustan y los que no".

   https://bolinfodecarlos.com.ar/241206_pinti.htm


 Historia de un país bipolar. Por Jorge Lanata.

Nunca hubo una sola Argentina. Argentina siempre fue muchos países: países superpuestos, parecidos pero tan distintos, la Argentina oficial y la real, la de la ley y la de la excepción, la de los Alvear y la de los cabecitas, la negra, la blanca y las argentinas grises.

Países que casi nunca se miran a los ojos y que se miran al espejo de vidrio argentino, anoréxico, en el que el centímetro pierde ante la voluntad. Aunque están superpuestas y suceden a la vez, estas Argentinas se ignoran y en el fondo se desprecian. Las llamaremos Argentina K (en otro contexto sería, claro, Argentina A) y Argentina B.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/241206_bipolar.htm


 El imperio del consumo. Por Eduardo Galeano.

La explosión del consumo en el mundo actual mete más ruido que todas las guerras y arma más alboroto que todos los carnavales. Como dice un viejo proverbio turco, quien bebe a cuenta, se emborracha el doble. La parranda aturde y nubla la mirada; esta gran
borrachera universal parece no tener límites en el tiempo ni en el espacio.

Pero la cultura de consumo suena mucho, como el tambor, porque está vacía; y a la hora de la verdad, cuando el estrépito cesa y se acaba la fiesta, el borracho despierta, solo, acompañado por su sombra y por los platos rotos que debe pagar. La expansión de la demanda choca con las fronteras que le impone el mismo sistema que la genera.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/261206_consumo.htm


 Virgen de Guadalupe. Por Javier García Blanco.

Pocos años después de la conquista de México por los españoles, un hecho insólito -las supuestas apariciones de la Virgen a un indígena- influiría profundamente en las creencias religiosas del Nuevo Mundo, gestándose una de las devociones marianas más importantes del mundo: la de la Virgen de Guadalupe.

Corrían los primeros días de diciembre de 1531. Tan sólo habían transcurrido 10 años desde que Hernán Cortés y sus tropas conquistaran la ciudad de Tenochtitlán -actual México D.F-, venciendo a Moctezuma y más tarde a Cuauhtemoc.

Fue entonces cuando tuvieron lugar unas de las apariciones marianas más conocidas, la de la Virgen de Guadalupe. Hasta nuestros días ha llegado un relato pormenorizado de los hechos, conocido como Nican Mopohua y que fue recogido en un principio en náhuatl (antiguo idioma de los indios mexicanos) y escrito por Antonio Valeriano (un indígena de gran cultura) entre 1545 y 1550. Un siglo después -en 1649-, el bachiller Lasso de la Vega se encargaría de traducirlo al castellano.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/261206_guadalupe.htm


 Los ecos de la anomia. Por Laura Etcharren.

En todo el mundo encontramos individuos que son naturalmente delincuentes e individuos que por diversas circunstancias se convierten en delincuentes. Razón por la cual, conforme a cómo hayan sido los resultados obtenidos en la primera acción delictiva, éstos segundos individuos decidirán o no, seguir por la vía del delito.

Las sociedades fijan normas que rigen conductas. La diferencia entre sociedades está dada según los niveles de control institucional. Niveles fijados, entre otras cosas, por los usos y costumbres. Por la tradición. Y ello, encuentra íntima relación con la jerarquía de los valores culturales.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/271206_anomia.htm


 Mas allá del bien y del mal. Por liszfree.

Antes de fallecer A. tuvo una agonía que duro días, este hombre con un fuerte pasado a sus espaldas tenia pánico a morir y se aferró a la vida en una lucha feroz. Los fantasmas del pasado volvían una y otra vez a su memoria causándole un miedo que solo quien haya sido testigo de algo así conoce y sabe bien que nada se puede hacer para aliviar ese terror que no solo está en la mente si no también en el alma.

Es el juicio final, donde todos los participantes están representados por una sola persona, juez y abogado defensor fiscal y victima, el juez es el más severo de los jueces, el cual no dejará sin revisar ni una sola pequeña falta cometida es nuestra conciencia, nuestra memoria que nos hace volver a revivir todo aquello que hemos hecho mal, nos presenta a nuestras "victimas" a todas aquellas personas que hemos hecho daño durante nuestra vida.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/271206_bien_mal.htm


 ¿Será cierto qué...?

No se albergan mayores esperanzas de encontrar el cuerpo sin vida del albañil, pero pareciera que el gobierno espera el mes de enero para hacer aparecer los restos de López, para descomprimir la reacción popular del primer desaparecido en 23 años de democracia.

La familia presidencial se reunió el sábado a la noche en el restaurante con más onda de la capital pingüina, La Guanaca Azul. Los K prefieren la carta de La Guanaca por dos motivos: es la única de la zona que combina los sabores de la comida regional con el toque gourmet del cheff Mirko Ionfrida y porque pertenece al ultra pingüino Henry Olaf Aaset, diputado provincial y presidente del Consejo de la Magistratura de Santa Cruz. El sábado, un cordero al malbec con un puré rústico de batatas y frutas pasas, reunió a Néstor, Cristina, los chicos (Máximo y Flor), la hermana Alicia su marido Bombón Mercado y la hija de ambos, Natalia. Estuvieron más de dos horas. Cristina no dejó de sonreír un solo minuto. Todo muy rico. Muy chic, pero se fueron sin pagar.
 


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores