(Desde el 29 de mayo de 2001)

Año XI - 9 junio de 2013

Bolinfo Nº 797

 Cuando Argentina pudo ser Corea del Sur.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
Las 14 cajas de seguridad de Lázaro.
USA - La embajadora argentina  escrachada.
La pareja del Galicia tiene versión ladri-K: Funcionarios y proveedores.
Carrió: "Puricelli venía a contarme lo que robaba Néstor Kirchner".
Carrió responsabiliza a Cristina y Cristóbal "por cualquier agresión física" contra ella o su familia.
Desarrollan una vacuna contra casi todas las enfermedades.
El desequilibrio mental de la Presidente, en su punto máximo.
Mujica, por tercera vez, nos trata de “atorrantes”.
Historia secreta de la caída de Verbitsky.
Los tres espías y el jefe de la PSA serían hombres de Verbitsky.
Verbitsky está furioso.
Cristina le echa otros dos funcionarios claves a Verbitsky
Empezó la guerra contra el Papa?
Club Bilderberg: Esta semana se reúnen “los amos del mundo”.
La amiga de Nora Dalmasso se quemó a lo bonzo.
Para los que quieran saber si tienen multas en la Provincia de Buenos Aires esta es la dirección:
El bosón de Higgs llevaría al universo a su fin.
Primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón.
Alzhaimer es causado por insuficiencia de insulina.
UnitecBlue inauguró la primera planta de chips del país
Los pelos del gorila.
Desenmascarar la mentira.
Pasaron más de 50 años… La tía Cochela tenía razón.
El misterio de los 2 días perdidos de Cristina en el paraíso fiscal de Seychelles.
Barones del Conurbano y la mafia de la política.
¿Por qué los tiovivos (calesitas) no desaparecen?
El exorcismo de Argentina.
Cuando Argentina pudo ser Corea del Sur.

  Las 14 cajas de seguridad de Lázaro.

El Banco de Santa Cruz, donde Lázaro Báez trabajó como cajero, informó al juez Sebastián Casanello, quien lleva adelante la investigación por lavado de dinero, de la existencia de 14 cajas de seguridad a nombre del empresario K en dicha entidad. Es por ello que el fiscal del caso, Guillermo Marijuan, pidió que se realice un procedimiento en ese banco para determinar el contenido de las cajas. 

Según informa Infobae, entre 2007 y 2011 el empresario compró de manera legal 11 millones de dólares, y sólo entre 2007 y 2008 renovó un plazo fijo en 55 ocasiones por cifras millonarias. El análisis de estas operaciones, comparadas con la facturación de las empresas y las declaraciones juradas impositivas, puede dar una idea de si hubo una cantidad de dinero “sobrante” que pudo haberse sacado del país de manera ilegal. 

A partir de la llegada a la causa de estos nuevos datos, el fiscal hizo un pedido de más de 60 medidas de prueba que inquietan a las defensas de los imputados.  

El fiscal solicitó al juez Casanello que las autoridades suizas tomen recaudos sobre la cuenta de la firma Teegan INC, perteneciente a Martín, el hijo de Báez, basada en el banco Lombard Odier donde se habrían depositado al menos 1,5 millones de dólares. También pidió que desde Uruguay llegue información sobre el campo “El Entrevero” que, según medios de ese país, fue comprado por otro de los imputados en la causa: Daniel Pérez Gadín, contador de Lázaro Báez.  

También debe investigarse, según Marijuan, el aporte de $254 millones realizado en Austral Construcciones por parte del Fideicomiso de Inversiones Trasnacionales Agrupadas con sede en Montevideo, Uruguay.Todas estas operaciones se relacionan con la investigación que lleva adelante Casanello sobre lavado de dinero, por eso el fiscal, que pidió celeridad en la causa, solicitó que se sumen al expediente. 

Recordemos que, paralelamente, avanza en la Justicia una investigación contra Casanello y la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por presunto "encubrimiento" de Lázaro Báez en la causa en la que se lo investiga por lavado de dinero, denuncia realizada por Elisa Carrió.

Fuente: Urgente24.


 USA - La embajadora argentina  escrachada.

La funcionaria camporista, allegada a Axel Kicillof, el nuevo "bebote" de la Presidente, y nombrada Embajadora argentina en los EE.UU. por Decreto 16/2013 del 10 de enero último, concurrió el sábado 25 de mayo al acto que se realizaba en una escuela argentina en Washington. El acto era en conmemoración de la gesta de mayo. En el acto, se izó la bandera argentina, se cantó el himno y los niños realizaron diferentes representaciones.

Antes de finalizar el acto, se anunció la presencia de la Embajadora argentina y su deseo de saludar al auditorio. Saludó refiriéndose a los 203 años de la Primera Junta de Gobierno Patrio, agregando: "Además vamos a recordar los 10 años de la asunción de "él" y los 10 años de gobierno K en la Argentina". Fue entonces cuando el padre de uno de los alumnos se puso de pie y con un fuerte vozarrón en el mejor idioma castellano le manifestó "ANDATE A LA PUTA QUE TE PARIÓ" y tomando a su hijo, se retiró.
Otros padres, comenzaron a silbar e insultar a la la funcionaria kirchnerista a la vez que le gritaban que no hablara de política en la escuela.

La poco diplomática embajadora, Sra. Nahón, cuya presencia solo sirvió para empañar el festejo patrio, silenciosamente se retiró. Luego del papelón de la embajadora, se retiró la bandera de ceremonia, ya sin música y terminó el festejo patrio.

Fuente: norberto buenos aires.blogspot.com.ar


  La pareja del Galicia tiene versión ladri-K: Funcionarios y proveedores.

El spot publicitario de la “pareja del Galicia” cobró tal popularidad que hasta Cristina Fernández los mencionó tiempo atrás durante uno de sus discursos para pedirle a los bancos que entreguen préstamos para la producción. Pero las desventuras de Marcos y Claudia contrastan con la exitosa vida de la pareja ultrakirchnerista de Ariel y Claudia que lograron alzarse con ingentes ingresos económicos gracias a sus cargos en el Ministerio de Planificación Federal de Julio De Vido, su empresa privada de organización de eventos, y los contratos que ellos mismos se dieron para los stands de Vivienda en Tecnópolis, la feria de ciencia ideada por la Presidente y que suma así otro escándalo de corrupción.

La pareja K está conformada por Ariel Santamaría, asesor del secretario de Obras Públicas José Francisco López, y su mujer, Claudia Risolía, que fue directora de ceremonial de la subsecretaria de Vivienda.

Según revela este miércoles 05/06 el diario La Nación, Ariel y Claudia son ultrakirchneristas de la primera hora, cuando Néstor Kirchner era intendente de Río Gallegos. Semejante fidelidad les valió sendos cargos públicos en el ministerio de Planificación de De Vido. Mientras tanto a Claudia y Ariel no descuidaban sus proyectos privados y se convertían en empresarios dueños de Multideas SRL, una organizadora de eventos.

Con esa firma, la “pareja ladri-K” logró convertirse también en proveedores del Estado al contratarse a ellos mismos gracias a su cargo en Planificación, para los stands de la subsecretaría de Vivienda en la muestra de ciencia, Tecnópolis.

En resumen, Ariel y Claudia, como funcionarios repartían arriba de $27 millones en contratos para los stands de la megamuestra y en ese marco contratan como parte del Estado nacional a su empresa Multideas SRL gracias a una maniobra que incluyó la triangulación a través de convenios con universidades nacionales, que funcionaron como conducto del dinero, indicó el matutino.

El primer año la pareja se dio a si misma un presupuesto de más de $12 millones. En esas maniobras dieron participación también al primo del asesor, Facundo Bernasconi, también empleado de Ministerio de Planificación. Risolía figura en los registros como presidenta de Multideas SRL, la firma que se encargó de la organización del stand de la subsecretaría de Vivienda en Tecnópolis, tanto en su edición 2011, como en 2012.

El primer año, la funcionaria firmó como representante del ministerio de Planificación el convenio que dio origen a la contratación de su propia empresa. Entre las universidades implicadas está una vieja conocida K, la Universidad de San Martín.

Antes de comenzar la obra del stand hubo cambios societarios ya que Claudia no era la titular de la empresa, finalmente acceder a la titularidad y firma el convenio con la universidad para trasferir los fondos, los recibió como accionista de la empresa contratada.

El antecedente le jugaría a favor para la segunda edición de Tecnópolis: en 2012, Multideas volvió a ser contratada para organizar el stand de Vivienda, con un presupuesto de más de $15 millones. En total entonces Ariel y Claudia se alzaron con $27 millones. Risolía negó las irregularidades y dijo que “no era dueña de Multideas SRL". Habían transcurrido apenas 13 días entre ambas instancias, cuando fue accionaria y luego titular de la empresa, un cambio demasiado oportuno.

Fuente: Urgente24.


  Carrió: "Puricelli venía a contarme lo que robaba Néstor Kirchner".

La diputada Elisa Carrió denunció que el flamante ministro de Seguridad, Arturo Puricelli, la visitó hace algunos años en su casa para contarle que el fallecido ex presidente Néstor Kirchner “robaba” y se “quedaba con intereses de la deuda”. En declaraciones al canal 'TN', Carrió recordó que Puricelli llegó a su casa para mostrarle un expediente que "supuestamente demostraba cómo robaba dinero Kirchner".

"Puricelli fue a mi casa de la mano de Gustavo Gutiérrez -un dirigente del ARI, ex compañero de fórmula de Carrió- a contarme lo que robaba Kirchner, pero no tenía todas las pruebas, pero me mostró un expediente sobre cómo se estaba robando dinero y cómo se quedaba con los intereses de la deuda. Es el actual ministro. Eso era momento de muchas amenazas", precisó.

Carrió pidió hacer una “alianza de decentes” y advirtió “que a veces la corrupción es light porque la gente siente que está de fiesta”. Respecto a las denuncias por la chacra que está construyendo dijo que a lo largo de su vida política “se fue empobreciendo” y eso puede verse en los números de su declaración jurada. “Yo pensé siempre que me iban a acusar por gorda, nunca por enriquecida”, bromeó y aseguró que por primera vez va iniciar un juicio contra quienes lanzaron las acusación. 

Fuente: Urgente24


 Carrió responsabiliza a Cristina y Cristóbal "por cualquier agresión física" contra ella o su familia.

La diputada nacional Elisa Carrió celebró la decisión del fiscal Carlos Stornelli, quien desestimó la denuncia en su contra por enriquecimiento ilícito basada en la publicación de la revista Veintitrés, y anunció que demandará a los empresarios K Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y Cristóbal López. Además, responsabilizó a este último y a la Presidente de la Nación "por cualquier agresión física" que pueda sufrir su familia o ella.

"Muchas veces fui objeto de operaciones de los distintos gobiernos a los que investigué por corrupción pero esta es la primera vez que haré una denuncia civil porque ha sido una clara venganza ordenada desde el Poder Ejecutivo para dañarme en medio de mis denuncias contra Lázaro Báez y de mis advertencias al Estado brasileño para evitar que Cristina Kirchner y Cristóbal López se queden con Petrobras", afirmó Carrió

Fuente: Urgente24.


  Desarrollan una vacuna contra casi todas las enfermedades.

Con la clave de un polisacárido presente en la membrana celular de numerosas bacterias, un grupo de científicos del Hospital de Mujeres de Brigham, USA, desarrolla una vacuna que podría funcionar contra casi todas las enfermedades más extendidas. Investigadores del Hospital de Mujeres de Brigham, USA, en colaboración con científicos de diferentes países, han elaborado una vacuna universal que salvará la humanidad de enfermedades tan graves como la malaria o la tuberculosis.

El 'objetivo' de la vacuna es el polisacárido PNAG, que se encuentra en la membrana de muchas bacterias. Según los científicos, el organismo de los humanos y de otros mamíferos puede producir anticuerpos naturales que eliminan las bacterias que contienen PNAG, pero no en cantidades suficientes. Por lo tanto, para ayudar al cuerpo a defenderse, los médicos han creado anticuerpos que detectan el PNAG y atacan a los microorganismos dañinos.  

"Tenemos una oportunidad sin precedentes de utilizar una sustancia activa para destruir un gran número de microorganismos diferentes, incluso los que causan la gonorrea, la tuberculosis y la malaria", comenta el director de la investigación, Gerald Pier. Las primeras pruebas de la sustancia fueron realizadas en animales. Al inyectarla en ratones, los investigadores detectaron que los anticuerpos los protegían de estreptococos, listerias, meningococos, hongos y del parásito que causa la malaria en ratones, similar a la malaria cerebral que padecen los seres humanos.  

Más tarde unos voluntarios se sometieron a la terapia, y los resultados obtenidos también fueron positivos. Los ensayos clínicos de la vacuna empezarán el año 2014, informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

Fuente: Urgente24


El desequilibrio mental de la Presidente, en su punto máximo. Por Guillermo Cherashny.

El acto de inauguración de un centro de protección urbana en Lomas de Zamora fue ayer el escenario para que la presidente se mostrara casi fuera de control. Los motivos son diversos. Para empezar, días atrás le entregaron una encuesta nacional realizada por una empresa ligada al gobierno, que le da al Frente para la Victoria el 29%, pero con tendencia al descenso. En las primarias del 14 de agosto del 2011, el oficialismo obtuvo el 51%. Y si comparamos con las últimas elecciones de medio término, las del 2009, el escaso 32,6% obtenido entonces sería difícil de alcanzar hoy por el gobierno. Si esta tendencia se consolida, el sueño de un tercer mandato presidencial bien puede desvanecerse.

Como dato positivo para CFK, la oposición peronista y el PRO, igual que en el 2011, parecen cada vez más lejos de llegar a un acuerdo electoral. No sólo Mauricio Macri y Roberto Lavagna enfriaron sus contactos, sino que José Manuel de la Sota dijo que si tuviera que optar entre votar a Cristina o a Macri lo haría en blanco. Coincidentemente, en la provincia de Buenos Aires, De Narváez y Macri no se ponen de acuerdo para armar listas, mientras el tiempo se agota.

Otra causa de la exasperación presidencial sería que la inminencia de nuevas y resonantes denuncias de corrupción, en este caso el escándalo tendría relación con el anuncio que realizó la semana pasada el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sobre la puesta en marcha de la compra a la empresa china SCR de 300 nuevos coches de trenes para la línea Roca por un monto de 327 millones de pesos.

Furia, negación, impotencia

Pero el blanco central de la furibunda retórica presidencial fue ayer (31-05) Daniel Scioli, a quien tácitamente le recriminó por no defenderla. También se refirió a los dirigentes que tienen protección mediática, una categoría en la que entran por igual Macri, Sergio Massa y por qué no de Narváez. Lo cierto es que el lenguaje verbal y gestual que Cristina usó ayer revela el estado mental en el que se encuentra.

Actuó, además, como una asumida heroína que lucha contra las grandes corporaciones. Hace un tiempo comentamos que la presidente sería fanática de la biografía de Isabel I de Inglaterra, que interpretó magistralmente Cate Blanchett, en la cual ésta se consagra a la unión con su pueblo. Así las cosas, critica justamente a los dirigentes que tienen más intención de voto, algo que para ella empieza a escasear.

En su discurso autista, no advierte que ni remotamente Scioli, Macri y Massa tienen denuncias de corrupción de la gravedad de las que jaquean a su gobierno. Tampoco se les descubren docenas de bóvedas ni redes de lavado de dinero. Ayer Cristina también remarcó que no está cansada de gobernar. Pero los indicadores de la realidad convergen en que si Jorge Lanata sigue descubriendo la ruta del dinero k y la justicia le voltea al gobierno la ley que regula las cautelares contra el Estado y la elección popular del Consejo de la Magistratura, ella puede quedar acorralada en cuestión de semanas más. Entonces, sin salida, habrá que ver cuál es su reacción.

Fuente: El Informador Público.


  Mujica, por tercera vez, nos trata de “atorrantes”. Por Jorge Azar-Gómez.

En el 2008, siendo Senador de la República, tildó a los uruguayos como un “PUEBLO DE ATORRANTES”, ahora lo reitera en España frente al mundo, expresando que los uruguayos somos “ATORRANTES”. “En los informativos de la tarde del 24 de abril de 2008, ante la pregunta de si sería Presidente, Mujica contestó: “¿Yo Presidente? No, pobre país, si… éste es un país de ATORRANTES”. Lamentablemente, Mujica no cumplió su promesa y ahora debemos soportarlo como Presidente.

Obviamente el fascismo oficialista, incluyendo al gobierno en pleno, va a usar esa palabra, para que la opinión pública olvide lo inolvidable, que es el contenido del libro “coloquios” porque desnuda el verdadero pensamiento (si es que así se le puede llamar) del presidente guerrillero Mujica. Van a usar el término, para que nos olvidemos que el propio Mujica, fue el que lo estrenó, cuando propuso traer indios de Ecuador y Paraguay a trabajar al campo, porque los uruguayos eran muy ATORRANTES.

Fue él, que nos trató a todos de atorrantes, cuando nos invitó a vivir como los Kun San, trabajando dos horas por día, para dedicar el resto al ocio! A nadie puede escapar de un simple análisis de la situación que esto es parte de la inmoralidad permanente del guerrillero presidente, quien abusando de su masiva penetración en los medios de difusión, que hablan de él pero no contra él, maltrata al pueblo honesto y trabajador.

Según expertos en lunfardo, la expresión “atorrante”, que se aplica a quien no se dedica a trabajar, es originaria del Puerto viejo de Buenos Aires. Allí, parece que existía algún tipo de instalación bajo la cual era posible acostarse en el suelo, especialmente para tener sombra, que lucía la marca del fabricante: “Torrens”. Bajo la cual se echaban a hacer una siesta los changadores, que así “atorraban”.

No es este el primer acto de subversión del guerrillero contra las instituciones, públicamente despreció la investidura del presidente de la República proclamando que él no le “daba pelota” cuando el Dr. Vázquez era presidente, en el mismo tenor atacó la institución Fuerzas Armadas injuriándolas al expresar que solo estaban preparadas para destruir, en forma permanente ataca los medios de difusión agraviando también a sus periodistas, y como perla de este interminable collar de agravios, sentenció, ante el mundo y la prensa internacional, que el pueblo uruguayo, al cual le reclamó el voto para ser presidente, era un “pueblo de atorrantes”, vaya paradoja, llamar a su pueblo “atorrante” alguien a quién no se le conoce historia laboral (a no ser los curros de presidente, guerrillero, ministro y senador), ¿quién habrá sido “atorrante” en la vida?

También es atorrante y deshonesto, quién siendo floricultor, no hace los aportes al BPS ni a la DGI. Seguramente en los próximos días, escucharemos al presidente guerrillero Mujica diciendo que “donde dijo diego dijo dijo y donde dijo dijo dijo diego” y que seguramente él manifestó que el “Uruguay era un país de atorrantes” para motivar a los uruguayos a que no quieran vivir del estado y con plata regalada. Con la paciencia que adquirimos en estos más de tres años, de gobierno “regalón”, esperaremos la aclaración.

Nota: Jorge Azar-Gómez es Ex representante de Uruguay ante ONU

Fuente: El Informador Público.


  Historia secreta de la caída de Verbitsky. Por Guillermo Cherashny.

En el reciente retoque del gabinete realizado por CFK, hay dos grandes perdedores: Horacio Verbitsky y Nilda Garré. El desplazamiento de ambos del primer plano del poder tendría mucho que ver con el intento cristinista de apoderamiento de la imagen del Papa Francisco. Horas antes de ser entronizado, el Santo Padre recibió en Roma a la presidente en un almuerzo.

Allí, entre otras cosas, habría rodado la cabeza del periodista emblema del cristinismo, dedicado en esos momentos a las continuas agresiones al entonces Arzobispo de Buenos Aires, por sus supuestas vinculaciones con la desaparición de personas durante el proceso militar. Al volver de Roma, ella les anunció a sus íntimos que Verbitsky era “era una piedra en el zapato” para su plan de aproximarse al Papa.

Según una versión, luego habría tendido duras palabras hacia el periodista. “Horacio, a partir de ahora te recibo cuando yo quiera y si hablás con algún ministro a mis espaldas lo echo inmediatamente y no soporto tus críticas cuando ataco a los jueces por la puerta giratoria por donde salen los delincuentes”, le habría dicho.

Entonces Verbitsky se habría dado cuenta de lo cara que le estaba costando no sólo su guerra contra Bergoglio, sino la critica anterior del CELS a unos dichos de Cristina sobre que los jueces dejan en libertad a los delincuentes. Luego vinieron las críticas parciales de aquél a la reforma judicial, que obligaron a que el Congreso modificara el proyecto original.

El resultado de esta incipiente crisis fue que el Secretario de Seguridad Sergio Berni asumiera cada vez más protagonismo mientras Garré no era consultada para estos cambios cosméticos del discurso de la seguridad. Pero había, además, otro factor: a instancias de Verbitsky, ella soñaba con ser la sucesora de Cristina como una especie de Dilma Rousseff rioplatense.

Punto final

Todos estos hechos sellaron la suerte de la devaluada ministra de seguridad, que se quedo también sin el apoyo de Hebe de Bonafini y Estela Carlotto, que se sumaron al proyecto para apoderarse del Papa Francisco. Los mandos de La Cámpora, por su parte, se acomodaron rápidamente a la nueva situación. Tanto el “Cuervo” Andrés Larroque como el Secretario de Justicia, Julián Álvarez, le dieron vuelta la cara a Verbitsky.

Sin poder propio, Puricelli resultó beneficiado con la cartera de seguridad, luego de haber trabajado en Defensa haciendo caja, tal vez para comprar voluntades de diputados y senadores para la re-re, como parte de un megáfono en negro que el gobierno estaría formando para el 2014. Como se advierte a simple vista, el discurso garantista prácticamente desapareció de la boca de Cristina.

Esto, para disgusto de Eugenio Zaffaroni y también de Diana Conti. Esta última, más viva, se olvidó de Stalin y el garantismo y es la fundadora del club de la re-re presidencial. Ahora a Verbitsky no le queda otra que apoyar al gobierno desde afuera. Pero su función como el Veraz de las fuerzas armadas y de seguridad terminó. Y hasta quizás vuelva a ser periodista.

Fuente: El Informador Público.


 Los tres espías y el jefe de la PSA serían hombres de Verbitsky. Por Guillermo Cherashny.

Una investigación de Jorge Lanata y su equipo descubrió que tres funcionarios que revistaban como personal civil de inteligencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria se habían desempeñado durante el último proceso militar como personal civil de inteligencia (PCI) de la Fuerza Aérea. Se trata de José Luis Acuña, César Horacio Vergara y Mario Olivero.

El tema tendría un costado desconocido porque, según fuentes del Ministerio de Defensa, los nombrados estarían vinculados desde los años de plomo con Horacio Verbitsky, por aquellos tiempos también al servicio de la Fuerza Aérea, en un confuso rol de doble agente, ya que entonces era también oficial de Montoneros. La misma fuente consigna que el columnista de Página 12, ahora desplazado del poder por CFK a partir del relevo de Nilda Garré del Ministerio de Seguridad, habría influido para que Acuña, Vergara y Olivero estuvieran en la nómina de agentes de la PSA.

Un libro sobre el general Perón de próxima aparición revela la existencia de un contrato de locución de servicios entre Verbitsky y la jefatura de inteligencia de la Fuerza Aérea a partir de julio de 1966. Por entonces él trabajaba en el semanario Confirmado, que aportaba lo suyo para el golpe de estado del 28 de junio de 1966. Otra pieza del rompecabezas es el actual director de la PSA, Germán Montenegro, hijo de un brigadier y asesor de Nilda Garré desde que asumió como ministro de defensa.

Montenegro es un civil de ideas progresistas que sucedió a Marcelo Saín en la conducción de la PSA. Saín rehuyó vincularse a las demás fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas. En cambio Montenegro está muy ligado a la Fuerza Aérea y también a Verbitsky. Volviendo al rol de éste durante el proceso militar, vale citar al periodista estadounidense Martín Andersen, que lo calificó como “un monto de poca monta o un delator”, en referencia a la etapa de los ‘70, cuando el periodista era un protegido del célebre comodoro Juan José “Cadete” Güiraldes, un fuerte operador de varios gobiernos militares.

El doble agente

En síntesis, Vergara, Olivero y Acuña habrían ingresado a la PSA por una gestión de Verbitsky, que los conocía del principal centro de detención de la Fuerza Aérea, la mansión Seré. Sin aparecer nunca en público, Verbitsky habría por entonces entregado a más de un integrante de Montoneros. Cuando estos temas aparecen públicamente, el columnista suele comentar, “otra vez sopa”, para no hablar de la cuestión. El caso es que, si en el ‘66 trabajaba para inteligencia de la Fuerza Aérea, es probable que siguiera haciéndolo cuando arreció la represión ilegal. Una época en la que se convirtió en protegido de la misma fuerza, vínculo que, con otras características, continuaría hasta hoy.

Fuente: El Informador Público.


 Verbitsky está furioso. Por Carlos Manuel Acuña.

Mientras todos se preguntan el real motivo de la demora del oficialismo en apelar la medida, el bloqueo legal para establecer alianzas partidarias -el plazo vence dentro de nueve días- es una cuestión que afectará especialmente a la oposición en cualquiera de sus manifestaciones. Por ello surge la sospecha de que el kirchnerismo no tomará ninguna iniciativa pues prefiere divisiones minoritarias que le darán una ventaja necesaria para superar la adversidad electoral que se asoma en el horizonte.

Tampoco podría concretar sus propias alianzas y el supuesto hace sospechar que ya estarían concretadas mediante un desconocido proyecto de utilizar a los nuevos y pequeños partidos que ha fundado. La curiosidad tendría esta respuesta y también la que sostiene que, en definitiva, el gobierno hará lo que le parece y convenga por encima de la normatividad vigente. La arbitrariedad y la prepotencia dibujan con firmeza un estilo que explica parcialmente la utilización de los enfrentamientos pero también la provocación de odios inevitables.

En este ejemplar del IP se desarrolla un análisis acerca de un tema tan importante que surge en el preciso momento en que todas las señales, encuestas y exploración de las vocaciones de voto, indican que el cristinismo saldría derrotado en las elecciones de octubre. Esto es esperado por la mayor parte de los analistas que sostienen que esto sucedería siempre y cuando Cristina W. Fernández de Kirchner no abandone anticipadamente su cargo como se comenta, y en consecuencia se modifique substancialmente el escenario político e institucional de nuestra ex República. La salud y la inestabilidad emocional le juegan una mala pasada que alimenta la catarata de rumores, comentarios e inferencias que inevitablemente aportan una cuota notable de inquietante confusión.

Respecto de esto último, no podemos dejar de mencionar el enojo de Horacio Verbitsky por los cambios ocurridos últimamente en la órbita ministerial. El alejamiento de Nilda Garré como ministro de Seguridad lo convierte en uno de los principales afectados, pues el ex integrante de la Inteligencia de Montoneros había tejido, como es su costumbre, una intrincada red de intereses e ideologismo que lo llevaron a desempeñarse como un cercano e influyente asesor en las sombras de una Presidente ávida de consejos y planes de conquistas políticas. Garré fue uno de los puentes que acercó a Verbitsky a la Casa Rosada.

El estilo de Verbitsky se destaca por el sigilo y penetración donde más le convenga. Así logró su primer cargo burocrático en el gobierno del teniente general Juan Carlos Onganía al integrar la redacción de una revista que duró poco, pues perdió el respaldo financiero al derivar hacia un nacionalismo de izquierda, preámbulo de lo que sucedería en el país más tarde.

Para entonces, Rodolfo Walsh -el planificador de la mayoría de asesinatos, bombas y otros actos terroristas- había creado un aparato de Inteligencia formado por 62 miembros para la mencionada Organización Político Militar (OPM) que tuvo oficinas hasta en Lima, Perú. A lo largo de la guerra solamente se salvaron seis u ocho militantes y entre ellos estaba Verbitsky, quien se conectaría con miembros de la Inteligencia Militar (Fuerza Aérea), vínculos que se prolongarían durante los graves acontecimientos que provocaron los distintos grupos insurgentes. En su momento, Montoneros le dio la misión de asesinar al presidente, teniente general Jorge Rafael Videla; nervioso, Verbitsky se anticipó en dar la señal para la detonación de la bomba que debía estallar en el momento que Videla ingresaba al Edificio Libertador, sede del comando en jefe del Ejército. Sólo murió un camionero (que Hugo Moyano tome nota) que pasaba por el lugar y el hoy jefe del CELS huyó sin organizar la retirada de los integrantes de la célula atacante. El suceso lo perjudicó seriamente a Verbitsky, que recibió sanciones de la conducción montonera.

Si reiteramos estos antecedentes de Verbitsky se debe a que están anudados con otros datos que contribuyen a trazar su perfil, pues como eficaz planificador de inteligencia rescatamos el hecho de que también fracasó en montar la operación para sacar del país a Walsh, quien había preparado su fuga para refugiarse en Cuba. Este inteligente terrorista cayó muerto en un tiroteo con hombres de la Armada, pero todavía no surgieron sospechas de su vinculación con la inteligencia militar (Fuerza Aérea), pese a que colaboró en un trabajo de investigación y redacción de un libro que había elaborado el comodoro Güiraldes para la Fuerza a la que pertenecía. Pero la importancia de la trayectoria cuyo principal nombre de combate era “El perro”, por su reconocida tenacidad para ocupar cargos de importancia y alcanzar sutilmente su objetivo de erosión sistemática mediante un entrismo en todos los sectores posibles.

Por su importancia, el periodismo fue uno de ellos. Su tarea resultó exitosa, pues debemos reconocer que fue un actor válido para imponer el desplazamiento de la verdad histórica de lo sucedido en la Argentina y el Cono Sur durante los años sesenta y setenta, modificando esa verdad para lograr una falsa interpretación de la violencia que ellos mismos habían desatado. La reconstrucción de la República le debe mucho a este hombre, que pudo reemplazar para el uso del periodismo y de la gente el concepto de la Guerra Setentista por el vocablo represión, que anticipa con una carga negativa el análisis y la consideración de los hechos.

Más aún, la planificación para transformar los derechos humanos en un instrumento de penetración ideológica hizo que este tema de alto contenido emocional reemplazara cualquier oferta programática de los partidos políticos y por ende fue una contribución para su desgaste tan significativo. ¿Sabrán los dirigentes de cualquier tendencia y orientación esta parte de la realidad en que viven y actúan? ¿Se percatarán de la impotencia por conquistar voluntades y alcanzar el nivel de verdaderas fuerzas atractivas y actualizadas en vez de tener que soportar el reclamo popular que clama ¡que se vayan, que se vayan todos…!

Salvo lo mejores, que deben soportar estas consecuencias, pues pagan justos por pecadores. Es cierto que la propia incompetencia hizo estos logros, pues ignorar lo que protagonizó y protagoniza Verbitsky demuestra que esa ignorancia de los políticos hace que no sepan o no entiendan lo que sucede. Inexorablemente quedan desplazados… aunque ganen, pues no están en condiciones de solucionar los problemas… y, si lo hacen, sería un verdadero milagro. Hasta el endiosamiento del deporte sirve para reemplazar las ideas (Fútbol para todos) y el contenido de los programas de televisión (Tinelli, por ejemplo) acompaña -y mucho- la operación destinada a conquistar el mismo resultado. Hasta la instalación del miedo forma parte de la trayectoria de Verbitsky, coautor y ejecutor de este proceso tan grave y profundo.

El Perro prolongó la nueva etapa de la Guerra Revolucionaria en el plano político. Deflacionar a las Fuerzas Armadas y limitar a las restantes que intervienen en la seguridad ciudadana, modificar los códigos, ingresar en los medios de comunicación, como se pretende con el proyecto de Ley correspondiente, y socavar los símbolos del pasado originario, son otros componentes que ofrecen hechos que respaldan esta situación. El pretendido retiro del monumento a Cristóbal Colón lo dice con toda claridad y tiene como blancos al componente itálico de nuestra sociedad y, más aún, al factor latino y europeo traído por España y luego por la inmigración.

Todo contribuye a socavar los valores y principios y lo que hace directamente a la personalidad de nuestro pueblo y sus tradiciones. Los presos políticos no escapan al montaje que sucintamente exponemos y tampoco el ataque sufrido en los calabozos de Comodoro Py al marino Ricardo Cavallo y al oficial del Ejército Alfredo Omar Feita. Ocurrió el miércoles último y fue concretado por delincuentes presos organizados en el Vatayón Militante, que insólitamente creó y dirige el mismo director del Servicio Penitenciario Federal, Hortel, ubicado en un primer plano de esta segunda etapa de la Guerra Revolucionaria, del pensamiento único y del progresismo como el que se derrama desde el poder.

Verbitsky, furioso por lo ocurrido con su ministro preferida y útil, se encuentra en plena proyección y ejecución de este proceso, por lo que ahora debe replantearse la pérdida relativa de un poder necesario, tema que en sus intimidades y detalles parece ignorar Cristina. La eyección de Garré desde un lugar privilegiado para desarrollar y acceder a las posibilidades económicas que provee el Estado no significa que Cristina haya modificado su conducta: sólo expresa sus necesidades políticas de circunstancia.

¿Carlos Zannini estará contento o perdió un aliado? ¿Serán otros los encargados de dirigir esta segunda etapa de la guerra? ¿Será un retroceso en los avances de Verbitsky? ¿Será un acotamiento a su estrategia o una modificación en los componentes de la lucha? ¿Los progresistas estiman que Verbitsky está agotado y demasiado expuesto…? Preguntas interesantes cuyas respuestas serán útiles para entender el curso de los acontecimientos que no cesan ni cesarán, cualquiera sea el nombre de los ejecutores. Verbitsky preparó a muchos herederos que conocen a la perfección qué significa el Foro de San Pablo, las reuniones internacionales convocadas para analizar los próximos cursos de acción, en tanto los políticos en general se desgañitan frente a las cámaras y los micrófonos, pese a que nadie (pocos) los entiende como le sucedió al penado 14, eternizado simplemente en la letra de un viejo tango. Determinados acordes también sirven para los refugios finales.

Fuente: El Informador Público.


 Cristina le echa otros dos funcionarios claves a Verbitsky

Son Ileana Arduino y Gustavo Palmieri, secretaria de Prevención y subsecretario de Gestión de Seguridad en la gestión de Garré. El periodista le había garantizado que continuarían en Defensa pero Cristina los bloqueó y ubicó a otros funcionarios. Cristina Kirchner no terminó su guerra con Horacio Verbitsky al desplazar a Nilda Garré del Ministerio de Seguridad: esta semana bloqueó el pase a Defensa de Ileana Arduino y Gustavo Palmieri, ambos cercanos al director del Cels.

Por gestión de Verbitsky, Arduino se desempeñaba como secretaria de Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad; y Palmieri, conocido abogado del Cels, era subsecretario de Gestión y Bienestar del Personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad. Ambos salieron del Ministerio conocida la mudanza de Garré a la OEA, pero lo hicieron con el dato de que tendrían un lugar en Seguridad.

Durante la asunción de Rossi notaron que nadie los saludaba y que algo raro había. Pronto supieron que el cargo prometido nunca llegaría. Arduino iba a ser secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio De Defensa, pero el lunes asumió Jorge Raúl Fernando.

La barrida de estos dos funcionarios del riñón de Verbitsky muestra el enfrentamiento que mantiene con Cristina Kirchner, quien no se conformó con desplazar a Garré sino que no quiere ningún rastro suyo en el Gabinete. Su situación se asemeja a la de Alberto Fernández, quien luego de haber dejado la jefatura de Gabinete comenzó a sufrir la salida de cada uno de los funcionarios que había colocado.

Fuente: Política OnLine.


 Empezó la guerra contra el Papa?

Informaciones que circulan entre la comunidad de inteligencia en Roma, Italia, indican que sectores radicales conservadores de la Iglesia Católica Romana han iniciado duras criticas y feroces ataques contra el Papa Francisco, a través de medios de comunicación, sitios webs y redes sociales por su actitud reformista.

"Entre los argumentos que como por ejemplo esgrimen los radicales conservadores Catolicos estan:

1. El Papa Francisco rompió con la tradición y violó el rito vaticano al realizar el lavado de pies del jueves santo fuera de los muros vaticanos, en la prisión de menores "Casal del mármol" en Roma, incluyendo a 2 musulmanes y 2 mujeres no católicas.  Este es un hecho inédito en la historia y tradición de los rígidos rituales de la Iglesia Romana.  El ritualismo vaticano de la Iglesia Romana siempre -por siglos desde su fundación-, había marginado y no tomado en cuenta a la mujer en estos rituales.  Los conservadores miraban con horror el "sacrilegio" del sonriente Papa Francisco, a quien llaman burlonamente "Papa Piacione", expresión despectiva que alude a alguien que sonríe siempre y se lleva bien con todo el mundo.

2.  La negativa del Papa Francisco de residir en el apartamento papal en el palacio vaticano, decidiendo por su seguridad personal residir en la residencia Santa Marta, el hotel 4 estrellas del Vaticano donde hay muchas personas, y evadir así el aislamiento que rodea al Papa al residir en el Palacio Vaticano. El Papa Francisco quiere estar al corriente de lo que ocurre a su alrededor y fuera de los muros vaticanos... En el apartamento papal estaría compartimentado y vigilado, de cierta forma, controlado y mediatizado, y lo más esencial, desinformado y a merced de las "hienas vaticanas" que ya planean sacarlo del medio.

3. En el encuentro-almuerzo con Benedicto XVI en Castel Gandolfo, este le confió al Papa Francisco que una de las causas que influyeron en su renuncia eran las amenazas que recibió y por temor a ser envenenado, pues ya se había tomado la decisión de matarlo, por lo que Benedicto XVI en una jugada para neutralizar ese atentado contra su vida, hace publica su renuncia con lo cual desarmo el intento de matarlo."

4. El alto poder enquistado en la cúpula vaticana esta totalmente opuesto a los planes del Papa Francisco de reformar, eliminar, modificar la pompa, el ritualismo y el lujo y ostentación de la Iglesia Católica Romana. (Francisco tiene un deseo y pensamiento secreto y es el de permitir que la mujer pueda acceder al sacerdocio católico, lo cual tendría un efecto tipo terremoto en lo interno.

5. La Curia Romana y  los grupos de poder rechazan que el Papa Francisco haya hecho un llamado público a la Iglesia Católica a estrechar el dialogo y las relaciones con el Islam. Lo acusan de ser un relativista teológico".

6.  El Papa Francisco margino a los más altos cargos vaticanos en el acto y ceremonia de lavado de pies el jueves santo.
 
7.  Acusan al Papa Francisco de hacer caso omiso a las reglas y normas de la Iglesia Católica Romana, ya que como Papa esta actuando sin consultar, ni pedir permiso a nadie, para hacer excepciones sobre la forma en que las reglas eclesiásticas se relacionan con él".

8. La organización Opus Dei ha prohibido (censurado) a todas sus librerías "Troa" la venta del primer libro acerca del nuevo Papa Francisco.

9.  La Fiscalia romana anticorrupción hizo importante decomiso de cientos de cajas de documentos que comprometen y vinculan a las finanzas vaticanas -y a importantes personajes- con la "mafia" italiana, y a gigantescas operaciones de blanqueo de capitales y desvío de fondos vaticanos en un complicado mecanismo para desaparecer dineros. Este escándalo será el "Sansón" que derribara las columnas que sostienen la capilla Sixtina y todos los edificios de la ostentosa y lujosa estructura vaticana.

10. Tanto el "Opus Dei", la "Masonería Iluminatti", SON ENEMIGOS A MUERTE  importantes e influyentes sectores bancarios, económicos, sectores mafiosos italianos, los propios Cardenales que forman la "mafia y el poder vaticano" se sienten en inminente peligro por el decomiso de estas cajas de documentos supremamente comprometedores por parte de la Fiscalia romana anticorrupción, y por parte del Papa Francisco  que tiene toda la intención de sanear y poner controles a las finanzas vaticanas y a todos los negocios e inversiones de este multimillonario estado religioso.

11. Otra de las situaciones que tienen sumamente enojados y furiosos a estos grupos que siempre fueron el poder tras el poder, es que el Papa Francisco no está de acuerdo en que delincuentes con sotana  vivan en terreno vaticano, refugiados, escondidos, evadidos de enfrentar la ley. Por lo pronto ha girado instrucciones para que todo aquel con cuentas pendientes con procesos o acusaciones penales, salgan de suelo vaticano, ya que en su pontificado el Vaticano no será santuario de infractores de la ley...  Se imagina lo que viene!... Dios lo proteja de los lobos que en gran numero ya empiezan a rodearlo para cazarlo.

Fuente: Alerta Temprana.

 

  Club Bilderberg: Esta semana se reúnen “los amos del mundo”.

Las figuras más poderosas del Club Bilderberg se preparan para reunirse en una cumbre anual en Watford, al norte de Londres. En la conferencia de este año, por primera vez, habrá una oficina de prensa. Alrededor de 150 personas, los representantes de ese 1% de la población mundial que atesora casi el 40% de la riqueza del mundo, asistirán a la reunión que se organiza del 6 al 9 de junio.

Entre los participantes figurarán Christine Lagarde, la directora del FMI; Henry Kissinger, ex secretario de Estado de EE. UU.; el general David Petraeus, ex comandante aliado en Afganistán y jefe de la CIA; el presidente de Google, Peter Sutherland; el presidente ejecutivo de BP, Robert Dudley, etc. La reunión del grupo Bilderberg se llevará a cabo bajo estrictas medidas de control ya que periodistas y blogueros también se reunirán en Watford. Leyes antiterroristas y una zona de exclusión aérea se utilizarán para proteger al Grupo Bilderberg.

¿Qué hay detrás del mundo secreto de Bilderberg?

“La necesidad de un gobierno mundial siempre surge de la necesidad de poner todo en orden. Está claro que la crisis financiera global, que dura mucho tiempo, periódicamente manifiesta la necesidad urgente de los participantes del mercado para que alguien venga y ponga las cosas en orden. En realidad existe orden”, opina el director ejecutivo del Centro de Información Política, Alexéi Mujin, citado por gazeta.ru.

“Pero este es el orden que funciona en interés de los poderosos grupos financieros individuales que operan en el mercado. Son ellos quienes se identifican como ‘gobierno mundial’, ‘mundo entre bambalinas’. Son ellos quienes inspiran miedo y les confieren la responsabilidad de lo que está sucediendo en el mercado, incluso del llamado caos controlado”, agregó.

En particular, existe la opinión de que el Club Bilderberg representa el gran teatro donde se ha creado la crisis europea y se pretende privar de su soberanía a los países de la región. Se trata del organismo que puede cambiar no solamente la estructura de los países, sino también de uniones integrales como la Unión Europea o la estadounidense.

Lista completa de asistentes a la reunión del 2013

Fuente: Mystery Planet.

Club Bilderberg: Esta semana se reúnen “los amos del mundo”

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: Club Bilderberg: Esta semana se reúnen “los amos del mundo” file:///E:/Docs%20Internet/2013/06/04%20Club%20Bilderberg%20%20Esta%20semana%20se%20re%C3%BAnen%20%E2%80%9Clos%20amos%20del%20mundo%E2%80%9D.htm

  La amiga de Nora Dalmasso se quemó a lo bonzo.

Continúa la conmoción por la muerte de Silvana Masoero, una de las amigas íntimas de Nora Dalmasso. Según las versiones, se puso un tapado de piel, se roció con kerosene y se prendió fuego. Todo fue visto por la empleada doméstica y habría cartas en las que explica su decisión de quitarse la vida. El esposo se encuentra internado, grave, por las quemaduras que se provocó al intentar socorrerla.


  Para los que quieran saber si tienen multas en la Provincia de Buenos Aires esta es la dirección: http://www.infracciones.dppsv.gba.gov.ar/ 


  El bosón de Higgs llevaría al universo a su fin.

Al estudiar las propiedades del bosón de Higgs, científicos rusos llegaron a la conclusión de que la llamada 'partícula de Dios' realmente es capaz de destruir el universo entero. Los recientes estudios del bosón de Higgs confirman la hipótesis de la inestabilidad de nuestro universo, lo que significa que tarde o temprano este puede dejar de existir en la forma en la que lo conocemos.

"Suena paradójico, pero esta probabilidad existe", indica el investigador principal del Instituto de Filosofía de la Academia rusa de Ciencias, Vladímir Budánov. Según explicó, existe la posibilidad de la desintegración del propio bosón de Higgs, por lo que todas las partículas existentes tomarán un nuevo aspecto y el universo, que tiene 14 millones de años, desaparecerá.

Sin embargo, Budánov agregó que actualmente el proceso no amenaza a la humanidad, ya que tardará unos 5.000 millones de años en cumplirse, y para entonces el Sol y la Tierra ya habrán desaparecido. Las conclusiones del investigador ruso coinciden con la idea, anunciada el pasado mes de febrero por el equipo científico del Gran Colisionador de Hadrones (GCH), el principal acelerador de partículas del mundo, que encontró la 'partícula de Dios'.

El doctor Joseph Lykken, físico teórico del Laboratorio Nacional Fermi que trabaja en el GCH, indicó que el universo en el que vivimos puede ser intrínsecamente inestable y en algún momento "puede ser que todo sea eliminado". Según el científico, debido al concepto conocido como falso vacío, el actual universo será sustituido por un nuevo. El descubrimiento de la 'partícula de Dios' fue anunciado en agosto pasado. El bosón de Higgs es una partícula elemental hipotética masiva cuya existencia establece el modelo estándar de la física de partículas y explicaría el origen de la masa de otras partículas elementales.

Fuente: Grupo GABIE.


  Primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón. Por Nora Bär.

Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en el país los tumores de pulmón ocupan el cuarto lugar por su incidencia (detrás de los de mama, de próstata y de colon), pero son los que más muertes causan, con alrededor de 9000 anuales.

Casi tres cuartas partes de las consultas corresponden a tumores llamados "de células no pequeñas". En los casos avanzados (que son la mayoría, porque es un tipo de cáncer que no se detecta precozmente), las únicas herramientas terapéuticas con que contaban los oncólogos eran la radioterapia y la quimioterapia. Pero tras más de 18 años de investigaciones, un consorcio público-privado que impulsó en el país el laboratorio Elea acaba de presentar el primer medicamento innovador que se da a conocer para esta patología en la última década: una vacuna terapéutica. No previene el tumor, pero promueve su destrucción por el sistema inmune del propio organismo.

"Después de 18 años de desarrollo, llegamos a la mayoría de edad -bromea el doctor Daniel Alonso, director del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Quilmes, investigador del Conicet y director científico del Consorcio de Investigación ID+i-. Hoy estamos en condiciones de ofrecer un nuevo recurso para un grupo de pacientes para los que no había muchas alternativas."

En ensayos clínicos controlados a doble ciego (ni el médico ni el paciente sabían qué se les estaba administrando), el fármaco, cuyo nombre científico es racotumomab, triplicó el porcentaje de pacientes que viven dos años después de la aplicación de la vacuna, de 8 a 24%. Los "buenos respondedores" pueden prolongar bastante más su sobrevida.

"El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más mortales que vemos -explica el doctor Luis Fein, director de investigación del Instituto de Oncología de Rosario, investigador del ensayo clínico de la vacuna y presidente del Grupo Argentino de Investigación Clínica en Oncología-. En etapa avanzada, sólo teníamos un tratamiento paliativo. En el estadio IV, una vez que la enfermedad se diseminó, la sobrevida promedio era de entre seis y ocho meses. Eso se puede mejorar con la quimio y la radioterapia, que siguen siendo la indicación básica para estos pacientes. La vacuna no suplanta esta estrategia, pero ofrece una nueva opción para que la mejoría se prolongue."

El racotumomab se desarrolló a partir de una colaboración con el Instituto de Inmunología Molecular de La Habana, Cuba. Allí y aquí, más de 90 científicos pertenecientes a la Universidad de Quilmes, el Instituto Roffo, el hospital Garrahan, el Conicet y la Universidad de Buenos Aires trabajaron en la identificación de un antígeno (una sustancia que promueve la formación de anticuerpos, porque el sistema inmune la reconoce como una amenaza) que sólo expresan las células tumorales, pero no las sanas, y en el desarrollo de un anticuerpo monoclonal que, al inducir al cuerpo a reaccionar contra ese antígeno, ataca al tumor y sus metástasis, pero no al tejido normal.

"Esto es importantísimo porque estos antígenos se encuentran en la superficie de las células tumorales y por lo tanto son accesibles al sistema inmune -subraya Alonso-. Y como están ausentes de los tejidos normales, nos permite focalizar la acción terapéutica." "Si comparamos la quimio o la radioterapia con la vacuna -ilustra el doctor Roberto Gómez, director médico de Elea-, se podría decir que las primeras son como una bomba, y con la última uno apunta con mira telescópica, dirige la acción al blanco específico." Por esta selectividad, la inmunización carece de efectos adversos relevantes, más allá de molestias ocasionales en el sitio de la inyección o, eventualmente, un cuadro de tipo gripal que desaparece espontáneamente.

Según explica Alonso, la parte más reactiva del antígeno tiene que ver con un componente azucarado. "Al parecer, los tumores, a través de mecanismos de captura, toman estos componentes de la dieta, particularmente de las carnes y leches de origen bovino, y sobreexpresan estos elementos que favorecen su velocidad metastásica -destaca-. Esto es muy bueno porque el blanco no sólo cumple una función en la biología del tumor, sino que es específico de las células cancerosas."

La vacuna está indicada para casos avanzados, que hayan recibido quimio o radioterapia y que estén estables, porque si la enfermedad avanza muy rápido no hay tiempo para que el sistema inmune monte una respuesta eficiente. "Se comienza con un período de inducción, durante el cual se administran cinco dosis de la inyección intradérmica, una cada catorce días, para estimular inicialmente la inmunidad -detalla Gómez-. Y luego se continúa con un período de mantenimiento de un refuerzo mensual. La idea es estimular continuamente el sistema inmune, que es deprimido por el propio tumor."

La nueva medicación será cubierta por las obras sociales y prepagas para las indicaciones aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y estará disponible desde julio.

Para la directora del Consorcio ID+i, doctora Silvia Gold, se trata de "un medicamento absolutamente innovador, una nueva clase terapéutica. Hoy ofrece una alternativa a pacientes con cáncer de pulmón, pero también tiene un potencial que deberá estudiarse en otros tumores que presentan este mismo blanco".

"Se trata de un excelente ejemplo de colaboración entre los sectores público y privado, de culminación de la investigación básica, preclínica y clínica -opina el inmunólogo Gabriel Rabinovich, que no participó de la investigación-. También es destacable la decisión de una empresa farmacéutica de apostar a un proyecto de investigación aún en etapas germinales. Ojalá existan muchas más que se animen a este tipo de inversiones y a la asociación con científicos de diferentes áreas". "Por supuesto, no es una cura milagrosa -aclara Alonso-, sino una nueva opción terapéutica que se incorpora al arsenal contra una enfermedad muy compleja, como es el cáncer pulmonar avanzado."

Proyectos en marcha

Estudian otras dos estrategias prometedoras

Sarcoma de Kaposi

Gabriel Rabinovich descubrió que la proteína Galectina-1 tiene un papel protagónico en el crecimiento de los tumores y en la formación de metástasis. Junto con su grupo del Instituto de Biología y Medicina Experimental del Conicet desarrolló un anticuerpo monoclonal que la bloquea en un modelo animal. Resultados preliminares en sarcoma de Kaposi, un cáncer de piel muy agresivo, muestran que el anticuerpo suprime su crecimiento e inhibe el de los vasos sanguíneos en un 85% de los casos. Ya fue motivo de una patente compartida con el Instituto Dana Farber, de Harvard

Melanoma

Después de 25 años de investigación, el doctor José Mordoh, financiado por el Conicet, la Fundación Sales y la Fundación Cáncer, inició la fase final de un estudio clínico en 108 pacientes, autorizado por la Anmat, para aprobar una vacuna terapéutica contra el melanoma cutáneo. El Conicet y la Fundación Sales firmaron un convenio con el Laboratorio Pablo Cassará que, en caso de aprobarse, producirá la vacuna para la Argentina, América latina y Australia

Fuente: La Nación.


 Alzhaimer es causado por insuficiencia de insulina.

Increíble descubrimiento sobre el ALZHEIMER. Hoy en televisión se presentaron 2 investigadores médicos que han estado estudiando el cerebro en personas con Alzhaimer, encontraron que el "Alzhaimer es una diabetes cerebral", por lo tanto lo que necesitan los pacientes de Alzhaimer es "Insulina".

"La insuficiencia de insulina es una de las causas mas importantes en esta enfermedad." También explicaron que con este descubrimiento se puede revertir el proceso a través de darle al cerebro la insulina que necesita y una dieta sana... luego les explico sobre la dieta... Y más interesante que mi madre que ha desarrollado esta enfermedad ahora tiene muchos antojos de helados, pastas, chocolates, muchos alimentos ricos en azucares o que al ingerirlos se convierten en azúcares en el organismo. Años atrás ella casi no los comía porque no le gustaba. ¡Interesante!

Y que es lo que produce que el cerebro se afecte con esta diabetes cerebral... "comidas procesadas con "nitratos" ... en la mayoría de los alimentos procesados se utiliza el "nitrato de sodio y otros nitratos. Normalmente no aparece en las etiquetas pues lo han utilizado por muchos años y según dicen sin peligro. Que comidas hay que evitar sobre todo:

Carnes ahumadas de todo tipo, incluyendo el pavo ahumado, tocinos, salamis, etc... Utilizan altas cantidades de nitrato de sodio. Quesos procesados de todo tipo... Preferir el queso fresco. Cervezas... también en su proceso se utiliza altas concentraciones de nitratos. Harinas blancas, Azucares... también se utilizan nitratos para hacerlas lucir blancas.

Que aconsejan: Comer lo más natural posible... como se comía en la granjas antiguamente. Quesos frescos, legumbres y frutas frescas... La cerveza es preciso dejarla de lado... igual se los dejo en consideración... el único problema que el Alzhaimer no te mata de repente como un infarto... es un proceso lento y doloroso que afecta la calidad de vida en su totalidad, y además es una tremenda carga psicológica y afectiva para la familia.

Fuente: Muy Interesante.


  UnitecBlue inauguró la primera planta de chips del país

La unidad de negocios tecnológicos de Corporación América inauguró hoy en Chascomús la primera planta dedicada a la producción de chops con una capacidad de 1.150 millones de semiconductores al año. Con una inversión de u$s 1.200 millones, la iniciativa liderada por Eduardo Eurnekian fue financiada exclusivamente con capitales propios: “Nos vamos a posicionar a nivel internacional con el 100% de capitales propios, materia prima local y recursos humanos altamente capacitados” dijo el presidente de UnitecBlue, Matías Gainza Eurnekian.

La empresa del grupo Corporación América, invirtió en una primera etapa u$s 250 millones, 50% de lo cual corresponde a la importación de bienes de capital provenientes de Alemania y los EE.UU. Este valor es altamente significativo para la economía argentina ya que representa el 1,7% del total esperado de importaciones para este año. En una segunda fase se planea producir circuitos integrados propios.

Matías Gainza Eurnekian explico que “Las empresas en Argentina importaron u$s 980 millones en chips durante el 2012 y se espera que este número crezca a u$s 1300 millones este año. El mercado brasileño es siete veces mayor que el nuestro. Nosotros esperamos competir a nivel regional, un mercado que representa u$s 1700 millones en el que ganamos mucho en logística."

La fábrica fue construida en 11 meses sobre un predio de 9 hectáreas que ocupó la ex fábrica textil Uzal. En este lugar trabajan 250 personas que llevan adelante el proceso de fabricación de microchips para abastecer el mercado de los dispositivos inteligentes como son los pases recargables para el transporte público, teléfonos móviles, tarjetas bancarias y pasaportes, entre otras.

El plan desarrollado contempla abarcar toda la cadena de producción: desde la extracción de arena de sílice para la fabricación de las obleas que cortan las virutas, hasta la producción de los sofisticados microchips.

Gainza Eurnekian también explicó que pretende suministrar chips a los productores en Brasil para tarjetas inteligentes y a Estados Unidos para fichas de pasaportes. "Muchas veces, el diseño de la propiedad intelectual es nuestro, otras veces pertenece a los clientes y se produce bajo las patentes existentes proporcionadas por ellos. Para esto, contamos con un departamento de desarrollo específico” y agregó que: “es la primer planta de esta naturaleza en Sudamérica y hay solamente 7 en el mundo con estas características”. En concordancia con lo expuesto explicó; “lo más importante es que la Argentina con esta obra se posiciona en el mercado del desarrollo internacional”

Por su parte, el presidente de Corporación América, Eduardo Eurnekian aportó: “esta planta no se instaló solo con inversión de capital, sino con el esfuerzo de toda la gente que trabajó en el proyecto, así como de los inversores que nos acompañaron en su realización porque decidieron apostar, como nosotros, por el futuro de la Argentina”

Fuente: Política OnLine.


 Los pelos del gorila. Por Eduardo Rodríguez Paz.

Los nobles y apacibles gorilas, que viven como pueden mientras el hombre los va acorralando cada vez más en el África, no son merecedores del desprecio que el vocablo con que se los nombra los ha identificado en la República Argentina y algunos otros lugares de Latinoamérica que adoptaron el uso local. Resulta que “gorila” es un epíteto o término proveniente de la política interna argentina, usado históricamente para referirse de manera despectiva o peyorativa a los detractores del peronismo (en particular, los de los dos primeros gobiernos del general Juan Domingo Perón, entre 1946 y 1955). Con el paso de los años, la expresión se ha ido extendiendo en mayor o menor medida a otros países de América Latina, como sinónimo de “reaccionario de derecha”.

En 1955, el programa radial La Revista Dislocada, de Délfor Aranto y Aldo Cammarotta tenía una enorme audiencia. Era un programa en el cual, en forma velada, porque el control peronista sobre los medios era muy estricto y las opiniones personales debían ser acordes al régimen, se decían cosas que en aquella época se podrían haber tildado de opositoras.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/290513_gorila.htm


 Desenmascarar la mentira. Por Eduardo Duhalde.

Luego de las elecciones presidenciales de 2003, entre mi aversión a los personalismos y la esperanza de que el presidente que me sucediera renovara la política y consolidara la recuperación que se había iniciado el año anterior bajo mi gobierno, resolví llamarme a silencio sin beneficio de inventario.

Algunos me reprocharon que, a poco de haber asumido, las nuevas autoridades hablaran de los progresos en curso como si fueran logros propios, salidos como por obra de magia de una galera. Me incitaban a decir públicamente la verdad: que lo que se estaba haciendo correctamente y auguraba una etapa de progreso sostenido para nuestra patria era, en realidad, fruto de los cimientos de un programa que habíamos elaborado a fines de los 90 -cuando advertíamos que la convertibilidad estaba agotada-, pero pusimos en funcionamiento en las peores condiciones, en enero de 2002.

También me motivó a guardar silencio el hecho de que alguna prensa me presentara como el titiritero que movía los hilos de un Chirolita. Lo cierto es que la imagen resultaba denigrante para la figura del nuevo presidente, tanto que, el mismo día de su asunción decidí alejarme del ajetreo diario y viajar por varios meses.

Callé, pese a que tenía mucho que decir. Podría haber recordado a los olvidadizos un hecho elemental: que fui el único que se atrevió a hacerse cargo de la más alta magistratura cuando la ciudadanía gritaba en las calles "que se vayan todos", ese reclamo más desesperado que anárquico que de a poco fue cediendo. Contra todos los pronósticos y la tendencia prevaleciente, cuando convocamos a elecciones -en las que voluntaria y claramente me autoexcluí desde el día de mi asunción- esos mismos ciudadanos votaron masivamente.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/290513_mentira.htm


 Pasaron más de 50 años… La tía Cochela tenía razón. Por Alejandro Bertotto.

En una muy humilde escuela de la zona de "Los Polvorines", en cercanías de Campo de Mayo, Buenos Aires, en donde los niños concurrían tal vez más por obtener su plato de comida que para estudiar. Estaba la maestra (que jamás se consideró una trabajadora de la educación), a pura vocación, ayudando a sus alumnos a hacer la tarea después del comedor, cuando súbitamente dos jóvenes seminaristas, flacos y embarrados hasta las rodillas, golpearon sus manos, a modo de pedir permiso para ingresar, ofreciéndose para colaborar en la educación de los chicos.

La maestra los invitó muy gentilmente a pasar y agradeció a los hombres de Dios su buena voluntad, pero les aclaró que ella no disponía en la escuela de dinero para pagar sus servicios, a lo que los visitantes respondieron "con que nos dé de comer estaremos muy bien pagados", pues ellos eran Jesuitas, pobres y en plena acción evangelizadora.

Fue así que los nobles sacerdotes estuvieron trabajando con los chicos del barrio durante varios meses, tiempo que grabó para siempre en el corazón de la maestra, la capacidad de amar que mostraban los curas especialmente uno de ellos al que llamaban Jorge. La vida transcurrió, los jóvenes jesuitas continuaron su labor eclesiástica y la maestra con su titánica tarea educativa, siempre en barrios carenciados, obreros y populares, a pesar de ser ella misma una señora de buena posición socio cultural y, así continuó su vida, luego como secretaria, vicedirectora, directora, supervisora y por fin, jubilada por unos pocos pesos.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/300513_cochela.htm


 El misterio de los 2 días perdidos de Cristina en el paraíso fiscal de Seychelles.

Lo denunció ayer (29/05) el diputado nacional del FAP, Gerardo Milman y el kirchnerismo no lo pudo desmentir aún. El Boletín Oficial da cuenta que Cristina Fernández pasó en marzo pasado, dos días en las de Islas Seychelles, en medio de su gira por Cuba y los países árabes. Las islas son un reconocido paraíso por dos motivos; turístico y fiscal donde muchas firmas se han establecido aprovechando la bajísimas exigencias de requisitos para ubicar una empresa. Es también uno de los destinos de la ruta del Dinero K que el financista Federico Elaskar mencionó en la entrevista con Jorge Lanata.

Las Islas Seychelles son el país más pequeño del mundo que emite moneda propia. Son un paraíso turístico ubicado en el océano Índico, forma las Seychelles son un grupo de 115 islas al noreste de Madagascar. Pero además es un paraíso fiscal donde una sociedad con capital social inferior a 100.000 dólares, paga sólo 100 dólares al constituirse (al menos era así hasta 2008). Si su capital supera esa cantidad, abona 1.000 dólares para obtener la licencia de actividad.

Bahamas, las Islas Caimán o Bermudas son otros territorios que ofrecen condiciones similares, pero obligan a pagar impuestos anuales, aunque muy bajos.

Las Seychelles fueron mencionadas por el financista Federico Elaskar (ex titular de la financiera SGI conocida como La Rosadita) como uno de los destinos de la ruta del Dinero K, durante la entrevista –de la cual luego se arrepintió- con Jorge Lanata en su programa Periodismo Para Todos. Pero desde entonces no hubo datos adicionales sobre el paraíso fiscal hasta que ayer (29/05) el diputado nacional del FAP, Gerardo Milman, denunció durante la sesión de la Cámara baja donde se aprobó el blanqueo de capitales, que Cristina Fernández pasó 2 días en las islas sobre la base de información oficial publicada en el Boletín Oficial donde no se precisó qué hizo. Desde el kirchnerismo no desmintieron la información, el jefe de la bancada K, Agustín Rossi solo atinó a decir: "Esto no habla mal de la Presidente, sino del diputado que trata de ensuciar" y el ultra-K Edgardo Depetri le gritó: "No tenés vergüenza".

  https://bolinfodecarlos.com.ar/300513_seychelles2.htm


 Barones del Conurbano y la mafia de la política. Por Edgar Mainhard.

Hay una historia negra acerca de los llamados 'Barones del Conurbano', muy merecida por cierto. Personajes como Raúl Alfredo Othacehé, Hugo Curto, Mario Ishii y otros, sin duda podrían alimentar muchos libros, tanto de ficción como no ficción. El paradigma de ellos fue Eduardo Duhalde, dicen algunos. Por ejemplo, Diego Grillo Trubba, autor de una ficción que, sin embargo, intenta abordar el Gran Buenos Aires entre 1983 y 1989. Pero también hay algunas cuestiones a tener en cuenta...

"En Argentina no hay partidos ni movimientos políticos, sino asociaciones ilícitas", escribió Diego Grillo Trubba, y es el punto de vista desde el cual aborda el 1er. volumen de su trilogía en preparación, La Mafia Política - Renacerás de tus Cenizas (Editorial Planeta, 380 pag.). Admirador de Dashiell Hammett (Cosecha Roja) y de Raymond Chandler (El Sueño Eterno), Grillo Trubba es un simpatizante del estilo conocido como 'novela negra', de imaginación generosa y estilo atractivo, correspondiendo felicitar por el hallazgo a Carlos Sáez, editor de Del Nuevo Extremo, quien aceptó publicarle Crímenes Coloniales, y luego Crímenes Coloniales 2, en un plan de 5 ficciones históricas que completará más adelante.

Hasta entonces, el ex empleado público reconvertido en periodista Grillo Trubba no conseguía editor, y Sáez le brindó una oportunidad que el novelista no desaprovechó, y así fue como llegó a Planeta. Los productores de cine y TV deberían estar interesados ya en Grillo Trubba, quien no los va a defraudar. Amante de aquella serie que HBO produjo y difundió entre 2002 y 2008, The Wire, escrita por David Simon, ex periodista de policiales del matutino The Baltimore Sun, desarrollaba historias a partir de las intervenciones telefónicas judiciales encomendadas a un grupo policial, apuntando al tráfico de drogas, vinculando a instituciones gubernamentales, jurisdicciones policiales y el 'lumpenaje' de los suburbios.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/040613_barones.htm


 ¿Por qué los tiovivos (calesitas) no desaparecen? Por José David.

En este mundo en que guiados por  distintas motivaciones los seres humanos  han  llegado  a  borrar  edificios, calles, estadios y ciudades enteras, cada vez que paso frente a un tiovivo me pregunto ¿qué misterioso poder tienen para no desaparecer, de la faz de la tierra?

 https://bolinfodecarlos.com.ar/050613_calesitas.htm


 El exorcismo de Argentina. Por Norberto Zingoni.

En la penumbra de la habitación hay dos sacerdotes sentados en bancos de madera pegados a la pared. Uno de ellos el más flaco, de cara angulosa y ojos vivaces es de La Plata. El otro es de la catedral de San Isidro. Ambos son versados en exorcismo. Sin embargo y dado que un sacerdote exorcista jamás hace un diagnóstico solo, y debe consultar primero con un médico psiquiatra para que le informe si el paciente presenta alguna característica patológica, aparece en la escena otra persona.

El tercer hombre en la habitación es el emérito profesor y médico psiquiatra (E.P.R.) quien llevará la responsabilidad del exorcismo; el profesor les había llevado -en días anteriores- una carpeta voluminosa con hechos de la historia argentina en la cual él probaba que era imposible otra curación que no sea por el exorcismo porque el problema del país ya no es político ni social ni económico.

No es racional -les había explicado el científico a los sacerdotes- que tantos dirigentes (todos de distintos partidos y origen) y a través de tantos años se equivocaran cuando les tocó dirigir al país y lo fueran hundiendo cada vez más. Les explicó que cuando la situación de enfermedad social se posterga en el tiempo hay factores profundos que hacen fracasar cualquier intento racional.

Le costó convencerlos. Pero el profesor al fin los convenció recordándoles que es doctrina que lo diabólico se encarna no solo en personas, sino que, en casos excepcionales, en regiones o países. Hay lugares que están endemoniados. Y se los probó trayéndoles documentación de varias zonas del mundo donde quedó demostrado. Y citó también a Maimónides: (): “Hay cosas cuya comprensión se halla dentro del alcance de la mente humana; hay otras que la mente no puede concebir de manera alguna y por ningún medio”.

Y les citó también a un escritor argentino, Osvaldo Soriano: “Como la Argentina, El Morocho (el profesor les explicó a los sacerdotes que el relato hablaba del gran cantor Carlos Gardel) cultivó la apariencia y el ocultamiento; llegó a la cumbre […] y cuando iba a entrar a las luces de Hollywood, el destino lo detuvo. Como a la Argentina. No fue una falla del piloto lo que abatió el avión, fue Dios. No son los argentinos quienes han destruido este país, simplemente Dios que no los quiere”.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/060613_exorcismo.htm


 Cuando Argentina pudo ser Corea del Sur. Por Alberto López Girondo.

A fines de los '60, Fate convocó a un grupo de científicos expulsados en La Noche de los Bastones Largos para diversificarse. El rol de Manuel Sadosky y José Gelbard en el intento. Presencia del Estado para lograr autonomía. El trasfondo de una represión brutal y el avance neoliberal.

Esta aventura comienza a develarse cuando Bruno Pedro De Alto, licenciado en Organización Industrial, se topó durante un posgrado en Innovación Tecnológica a cargo de Bernardo Kosacoff con un dato sorprendente: alguna vez la Argentina estuvo entre los países más adelantados en tecnología electrónica. En esta historia –una investigación hecha a pulmón durante dos años por este docente de la Universidad Tecnológica Nacional Regional General Pacheco que también integra el staff del INTI– hay suficientes ingredientes como para convertirla en un ícono del país que todavía puede ser.

O de cómo científicos de primer nivel internacional expulsados por una dictadura de la universidad pública lograron construir una utopía en una empresa privada con aspiraciones de autonomía tecnológica. Y de paso, desarrollar un producto propio que llegó a competir ventajosamente con multinacionales de fuste. Y de cómo ese proyecto quedó frustrado cuando otra dictadura puso punto final a esa aspiración a sangre y fuego. Afuera y dentro de los límites de la fábrica.

La aventura que muestra De Alto en "Autonomía Tecnológica. La audacia de la División Electrónica de Fate" tiene varios protagonistas: el empresario Manuel Madanes, asociado para la época con quien luego sería ministro de Economía de Perón, José Ber Gelbard; y un equipo de "cerebros" protegidos por el matemático Manuel Sadosky. Entre ellos figuraban el astrónomo Carlos Varsavsky y los ingenieros Humberto Ciancaglini y Roberto Zubieta, junto con una pléyade de especialistas y trabajadores de todas las inclinaciones políticas de la hora que aunaron esfuerzos con la certeza de que desde allí estaban haciendo una revolución.

"En algunos ámbitos se comentaba que la fabricante de neumáticos había hecho calculadoras de mesa, de escritorio y de mano en la década del '70 y que para ese proyecto había recurrido a científicos que habían emigrado de la UBA en el '66", explica De Alto. 

 https://bolinfodecarlos.com.ar/060613_corea.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores