Año VI - 7 de Noviembre de 2007 Bolinfo Nº 573 Anibaladas. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Fraude Consumado... Los argentinos empomados. Por Corina Ríos.
Aquí van unos pocos ejemplos del fraude que hicieron delante nuestro y no nos dimos cuenta:
Los famosos "telegramas" a los presidentes de mesa, nunca fueron mandados... desde un primer momento tenían arreglado poner a los presidentes que ellos quisieran y pagaran (por supuesto). Eran todos meritorios jóvenes del poder judicial, sin experiencia alguna. Muchos vestidos con camisetas de fútbol.
La policía y los militares, tenían orden de hacer colapsar las escuelas, para causar desidia en la gente. Con tanta cola, te vas y no votas. ¿O no les llama la atención que sea un común denominador en todo capital y provincia este tema? ¿O se duplicó la población y no nos dimos cuenta? Todas las escuelas abrieron recién a la 09:30.
Cuando no había boletas, todos los presidentes te decían "¿No ves que hay mucha gente tras tuyo? ¿Querés que se mueran de calor? ¿Para qué armás despelote? ¡Vota a otro o votá en blanco, hermano... !¡Rápido y tomatelás!". Claro, para que no le votes la contra.
Mientras en Provincia de Buenos Aires y Capital se seguía votando, la red televisora TELEFE anunció: "Ganó Cristina sin ballotage"..
Desinformació
Faltante de boletas de toda la oposición.
Primera votación para los presos sin condena firme... ¿Y por decisión de quién? ¿Alguien vio algún plebiscito preguntando si queríamos esto? ¿A qué no saben quien ganó en el mundo carcelario? Cristina por el 85%. ¿Hay condonación de penas acaso? ¿Cajonamiento de causas?
Scioli ganó por el 50% en el conurbano. ¿Y los secuestrados? ¿Y los asesinados? ¿Y los violados? y los, y los y los... ¿Me van a contar que también votaron al Oficialismo? En zona norte arrasó... ¿los countries también lo votaron?
En la Capital, en barrios eternamente radicales y de centro derecha (Flores-Caballito)
Y para terminar, algo que no se puede entender que es sobre todo el fraude mayor y más grande que se le puede hacer a un pueblo y es, que el mismo pueblo sea cómplice de dicho fraude. Cuando en el 2001 nos metieron la mano en el bolsillo, salimos y armamos ruido. Cuando Blumberg llamó en la defensa de nuestras familias y nuestros hijos, fuimos a Plaza de Mayo con velas.
Ahora pregunto: ¿No vamos a hacer ruido esta vez, cuando delante de nuestras narices nos han vapuleado en una elección que desde hace 3 meses sabían estos mismos índices que se convirtieron (por arte de magia) en el resultado final? Si las encuestas son tan exactas, ¿para que votamos?
Que le pregunten a Rosendo Fraga o Consultora Artemio López o cualquier otra y listo. Nos ahorramos el tremendo gasto de un acto eleccionario superfluo. Si nos dejamos estafar, después no nos quejemos de los precios exorbitantes, ni del corralito, o de los secuestros extorsivos, o de la sociedad con el narcoterrorista bolivariano, o de los inexistentes radares, o de las aeronaves que se precipitan ni los buques que se incendian y se van a pique, ni de los índices falsos del INDEC o de las valijas de dólares venezolanos, de la droga, o los blisters millonarios de la Miceli, o de los ostentosos viajes al exterior con dinero nuestro, o de tener que conformarse con lo que tenemos.
No se dejen mentir. Salgan y hagan ruido, por nosotros, por nuestros vecinos, por nuestros hijos, por nuestros padres, por nuestro próceres, por todos los que están en desacuerdo con las barbaridades que están pasando. Y recuerden: nada es peor que el silencio, y más, si somos cómplices... ¡Ganaron los malos otra vez!
Preocupación porque no cierran los números del escrutinio provisional. Por Urgente24.
Altos funcionarios del gobierno de Néstor Kirchner están preocupados. Sucede que saltan a la vista las irregularidades en el escrutinio provisional de los comicios nacionales realizados el domingo pasado. Son significativas y no se pueden contender. En Tucumán, Santa Fe, Río Negro y Buenos Aires, las incongruencias son escandalosas.
Alrededor del 40 % de las planillas surgidas de mesas de todo el país evidenciaron diferencias entre la cantidad de votantes y de sufragios registrados. En principio, el número de electores debería ser casi idéntico. Cada votante que ingresa al cuarto oscuro debe elegir todas las categorías en pugna: nacionales, provinciales y municipales. Si no lo hace, se computa voto en blanco en el rubro que falta en el sobre. Empero, en varias provincias se asentaron más electores para presidente que para otros cargos.
Difunden censurado informe de reservas.
El presidente del BCRA, Martín Redrado, cumplió así con los deseos presidenciales de evitar dar malas noticias antes de los comicios del domingo. Cabe señalar que las reservas del BCRA han acusado una caída superior a los u$s 2.200 millones, lo que habla de la dimensión del éxodo de fondos al exterior.
En realidad, la difusión del informe conocido en la jerga financiera como «MULC» (Mercado Único y Libre de Cambios) debía haberse realizado el martes pasado, según el cronograma oficial.
De acuerdo con el informe, el saldo de la cuenta capital y financiera cambiaria arrojó un déficit de u$s 3.654 millones, cuando un año atrás dio un superávit de u$s 248 millones. En particular, el comportamiento del sector privado no financiero es el que mejor refleja si hubo entrada o salida de capitales. Dicho rubro muestra una huida de u$s 4.346 millones en el tercer trimestre, cuando un año atrás mostró un ingreso de u$s 253 millones.
Fuente: Ámbito Web
Duhalde tiene estrategia para abrir camino contra los K.
¿Será que sólo el caudillo bonaerense tiene el poder para limitar el avance de los K? "Él los trajo, él se los debe llevar". Está por verse si tendrá éxito o no, pero ya se sabe que comenzó a trabajar en función de ello. El ex presidente espera dar pelea a partir de marzo o abril en el peronismo. Al parecer, ésa es la fecha de tregua que se impuso para ver si el nuevo gobierno encabezado por Cristina Kirchner da muestras suficientes de cambio hacia el justicialismo.
¿Quién se cree que es Alberto Fernández? Por Urgente24.
El jefe de Gabinete dijo que el fiscal Carlos Stornelli, quien investiga la manipulación de datos en el INdEC "debería volver a cursar materias penales". Ayer el sabio lo mandó a Macri a "estudiar más". Antes de ayer se enojó con los porteños por haber votado el domingo mayoritariamente a Elisa Carrió y recomendó "que la Ciudad se integre, sea parte del país y deje de votar como una isla" y trató a los habitantes de la Ciudad de "soberbios". ¿Cuánto más tendremos que soportar los argentinos al irrespetuoso de Alberto Fernández?
Granero bien ubicado. Por Puterío.
Si, como algunos apuestan, Néstor Kirchner decide utilizar como base de operaciones la Fundación Primero Argentina, habrá un empresario pingüino que se verá beneficiado. Se trata del hermano de José Ramón "Bochi" Granero, el ex gobernador santacruceño que hoy está a cargo del SEDRONAR. Carlos Granero es el dueño de Moliere, el café-restaurant que queda en Balcarce al 700, pegado a la fundación que creó Rudy Ulloa para respaldar al gobierno de Cristina K.
Sin ir más lejos, el viernes pasado allí se encontraron Olaf "Pilo" Aaset y el titular de la agencia de noticias TELAM, Martín Granovsky. Pero Granero ya anticipó que no aceptará perder clientes que militan en otras vertientes, como el ex senador Leopoldo Moreau y el ex comisario de la Policía Bonaerense Luis Vicat, quienes también suelen frecuentar el lugar.
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
¿A qué se debe el enorme interés por parte de Néstor Kirchner para que el banquero Enrique Esquenazi adquiera el 25% de Repsol YPF? ¿Es el empresario, como se asegura off the record, testaferro de Kirchner?
¿No es desvergonzado que el primer mandatario esté evaluando quitar el subsidio al gasoil justo después de que su esposa venciera en las elecciones del domingo pasado?
¿Cómo es posible que se diga que no hay inflación cuando la medicina prepaga y el taxímetro aumentan más de un 25%? ¿Es casual que se haya esperado hasta después de las elecciones para otorgar ambos aumentos?
¿Quién se animará a mencionar al importante ministro del poder Ejecutivo (AF) que estuvo detrás del fraude cometido el domingo pasado?
Alguien se animará a denunciar el tremendo apriete que el Grupo Clarín está efectuando contra Alejandra Gils Carbó, fiscal General de la Cámara Comercial, quien tuvo el coraje de firmar hace unos meses un dictamen recomendando la nulidad de un Acuerdo Preventivo Extrajudicial de Cablevisión y perjudicando al mafioso multimedios?
¿Cuándo repatriarán (léase "devolverán") Kirchner y su esposa los fondos de Santa Cruz? ¿Por qué no se habla de la responsabilidad política en el marco de las valijas blancas de Southern Winds?
La gente de Gualeguaychú "clonó" la Web oficial de Botnia, no sin antes enviar el mensaje real de la Papelera y el crimen ecológico y los cánceres para los próximas generaciones. La Web es www.botnia.com.ar
Lázaro Baez hace shh, hace shh. Por Puterío.
El Calafate es, a esta altura, el segundo hogar del matrimonio presidencial. Por eso, en la puerta de entrada al Glaciar Perito Moreno a nadie le sorprende que Lázaro Báez siga haciendo inversiones allí. En la villa turística, todos saben que el socio de Néstor Kirchner acaba de comprar la pizzería "La Lechuza", en Avenida Libertador y 1º de Mayo. Casualmente, el local gastronómico está ubicado en pleno centro frente a la sucursal del Banco de Santa Cruz, la entidad en la que Lázaro hizo sus primeros porotos.
Según los lugareños, la transacción se concretó la semana pasada y habría orillado los 400 mil dólares. Austral Construcciones, la firma del amigo presidencial, ya se había quedado hace unos meses con la Estancia Rincón, un maravilloso paraje de 11 mil hectáreas que queda en las afueras de El Calafate.
La justicia del gato. Por Rubén Orlando Gatti (Médico Veterinario)
... En principio fue llevado a la Penitenciaría Nacional de la avenida Las Heras y Coronel Díaz, pero la gente quería que estuviese "lo más lejos posible" y entonces lo mandaron al fin del mundo o sea al penal de Ushuaia en el año 1923.
Su conducta fue tranquila, era una persona retraída y no se daba con ninguno de los otros presos. En el año 1944, ya llevaba más de 30 años preso, y se había acostumbrado a la dura vida del penal, pero parece que en su cabeza seguía viva la semilla del mal.
Un día quiso revivir las “hazañas” del pasado y tuvo la fatídica idea de matar al gato del penal, que era la mascota de todos los internos. Cuentan que primero intentó ahorcarlo y luego lo tiró a una de las grandes estufas de leña que obviamente estaba encendida.
Esto enfureció tanto a los otros internos que le dieron una paliza terrible que lo mandó al hospital donde moriría posteriormente, el acta de defunción decía que murió por una hemorragia producida por una ulcera gástrica.
Como vemos el gato tuvo su justicia y algunos dicen que fue más efectiva que la de los humanos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/petiso_orejudo.htm
Murió el piloto que tiró la bomba de Hiroshima.
(AP).- Paul Tibbets, piloto del bombardero B-29 Enola Gay que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima, murió ayer en su casa de Columbus. Tenía 92 años e insistió casi hasta el día de su muerte en que no estaba arrepentido y que dormía muy bien por la noche. Tibbets padecía diversas enfermedades y hacía dos meses que su salud se venía deteriorando. Había pedido que no hubiera funeral ni lápida, ya que temía que eso podría darles a sus detractores la oportunidad de tener un lugar para organizar protestas.
La histórica misión de Tibbets en el avión que llevaba el nombre de su madre marcó el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial y eliminó la necesidad de lo que muchos temían que hubiese sido una invasión sangrienta a Japón. Fue la primera vez que su utilizó un arma nuclear en una guerra.
Desde el avión, que tenía 14 tripulantes, fue lanzada la bomba Little Boy, en la mañana del 6 de agosto de 1945. El estallido mató entre 70.000 y 100.000 personas e hirió a innumerables otras. Tres días después, Estados Unidos lanzó una segunda bomba sobre Nagasaki. Los japoneses se rindieron pocos días después. Fue el fin a la guerra.
Paul Warfield Tibbets Jr. había nacido el 23 de febrero de 1915 en Quincy, estado de Illinois, y pasó la mayor parte de su infancia en Miami. Estaba estudiando medicina en la Universidad de Cincinnati cuando decidió abandonar sus estudios y alistarse en la fuerza aérea.
Después de la guerra fue perseguido por los rumores de que estaba en la cárcel o que se había suicidado. "Decían -continuó- que me había vuelto loco, que era borracho, que entraba y salía de centros de salud mental. En ese momento yo estaba a cargo del Centro Nacional de Crisis, en el Pentágono." Tibbets se retiró de la fuerza aérea como brigadier general en 1966. Más tarde se mudó a Columbus, donde tuvo un servicio de taxi aéreo hasta que se jubiló, en 1985.
Crean un ratón superveloz y longevo.
WASHINGTON (EFE).- Un grupo de investigadores logró crear en un laboratorio de Ohio, Estados Unidos, un "superratón" que come, corre y vive más y se mantiene en mejor forma que los roedores comunes, lo que abre grandes expectativas para la mejora de la condición humana.
Los ratones son siete veces más activos que sus primos no modificados genéticamente: pueden correr de cinco a seis kilómetros a una velocidad de 20 metros por minuto sobre una cinta corrediza por hasta seis horas, sin detenerse. "Metabólicamente, estos ratones son similares a [el ciclista estadounidense] Lance Armstrong pedaleando por los Pirineos", ironizó Richard Hanson, autor principal del artículo. Estos ratones tienen vidas más largas y algunas hembras han tenido cría hasta los 2,5 años de edad, cuando la mayoría de los ratones no se reproduce después del primer año.
Esperemos que no se les escape ninguno...
Murió Washoe, la chimpancé que hablaba con el lenguaje de los signos.
La chimpancé Washoe, el único animal del mundo que ha logrado hasta la fecha aprender el lenguaje de los signos, murió por causas naturales tras vivir casi cuarenta años en cautividad. Fuentes de la universidad de Ellensburg en el estado Washington, donde residía desde 1980, comunicaron que Washoe falleció en la noche del martes.
Científicos del Instituto de Comunicaciones de Humanos y Chimpancés anunciaron que a mediados de este mes rendirán un tributo póstumo a Washoe, la primera chimpancé que habría aprendido el idioma de signos de los seres humanos. Una fuente del instituto dijo que el servicio fúnebre en memoria de la chimpancé esta previsto para el próximo lunes 12 de noviembre.
La chimpancé fue educada en un entorno lo más parecido posible al de un niño sordomudo y sus cuidadores sólo se comunicaban con ella en el lenguaje de los signos reduciendo al mínimo las palabras habladas. Washoe llegó a aprender 250 términos e, incluso, enseñó el lenguaje de los signos a tres chimpancés más jóvenes que hoy tienen entre 29 y 31 años.
Una viuda llevó flores durante meses a una tumba equivocada.
Sin importarle el frío ni la lluvia, María del Carmen Sosa, una viuda de 52 años, visitó durante meses el cementerio de Paraná (Argentina), para dejar flores sobre la tumba de su marido... pero finalmente se enteró de que era la sepultura equivocada. "Cuando venía a traer flores a la tumba de mi esposo, siempre miraba la sepultura de al lado, que estaba totalmente abandonada y pensaba: ¡Pobre persona, nadie le trae nada!", relató la mujer a la prensa paranaense.
"¡Ahora me entero que en realidad era la sepultura de mi marido!", dijo Sosa, al recordar las horas que pasó en el lugar y dedicó a una persona que no había visto en su vida.
"A veces uno piensa que estas cosas sólo nos pasan por ser pobres", reflexionó la mujer, quien convivió 17 años con Antonio Raúl Vera, fallecido a los 42 años, el 26 de abril último, tras recibir una descarga eléctrica mientras pintaba el techo de una casa.
Las autoridades del cementerio se disculparon explicando que se había tratado de un "error administrativo"
Fuente: AFP
Algo anda mal en Disney World. Por Oscar Taffetani.
Según han informado las agencias, la flamante empresa Walt Disney Mundo SA Inc. (sic) compró por un millón de dólares, a fines de octubre, un terreno cercano a San Pedro, provincia de Buenos Aires, donde se propone construir -dicen las fuentes- el “Disney” argentino.
“El terreno -señala un cable- de más de 130 hectáreas y con una isla en su interior, está ubicado en el kilómetro 9 del camino a la Vuelta de Obligado, y en él ya puede verse un cartel que reza: ‘Max Higgins presenta Walt Disney Mundo SA Inc. en la ciudad de San Pedro, Argentina. Próximamente’ ”.
https://bolinfodecarlos.com.ar/021107_disney.htm
Fraude perseguirás. Por Christian Sanz.
Sigue festejando el kirchnerismo el triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones del domingo 28 de octubre próximo pasado. El oficialismo no puede creer aún, no sólo que Cristina se haya impuesto con tanta facilidad ante los candidatos de los demás partidos políticos, sino el hecho de que el fraude cometido no hayan generado el escándalo que merecía la situación.
La tibieza de las primeras denuncias, ocurridas el mismo día del comicio nacional, fue tomando color a lo largo de la semana, gracias a la aparición -y acumulación- de nuevos señalamientos referidos a innumerables irregularidades. Hubo faltante de boletas de la oposición, votación por parte de personas fallecidas, manipulación por parte de ciertas autoridades de mesa y manipulación de datos estadísticos, entre otras cosas.
https://bolinfodecarlos.com.ar/041107_fraude.htm
Monteverde pronostica otro Rodrigazo. Por Tomás Vidal.
Agustín Monteverde no tiene empacho en decir aquello que piensan pero jamás expresarán decenas de empresarios que la semana próxima vivarán a Cristina de Kirchner en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde acaba de perder la Concertación Plural. El valor de los dichos de Monteverde consiste en que él viene anticipando varios acontecimientos, con una precisión que le ha permitido instalarse en el mercado de gurúes de la macroeconomía. Anticipó la inflación en alza, la adulteración de estadísticas que realiza el INdEC y hasta la complicación de la economía estadounidense. Aquí un diálogo con él cuando caía la tarde del viernes 2...
https://bolinfodecarlos.com.ar/051107_rodrigazo.htm
Anibaladas. Por Claudio Izaguirre.
En respuesta a la imputación que Aníbal FERNÁNDEZ le hiciera al Presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina como "ENFERMO MENTAL COMPROBADO, que me persigue"; Claudio IZAGUIRRE responde...
https://bolinfodecarlos.com.ar/061107_anibaladas.htm
Los santos paganos, con más altares en la ciudad. Por Silvina Premat.
María Fernández y su novio Roger Short, de 23 y 24 años, confían sus anhelos al Gauchito Gil. Al caer la tarde van a la avenida Corrientes y Concepción Arenal, en Chacarita. Allí hay un "altar" al gaucho correntino, con las infaltables banderas rojas alrededor de un viejo árbol, dos pequeñas ermitas con imágenes y ofrendas, y unos bancos, donde LA NACIÓN dialogó con los jóvenes.
Habían llegado en coche. En silencio habían rezado y encendido una vela cada uno. Enfrente, otros fieles habían encendido velas y dejado botellas de agua a la Difunta Correa.
https://bolinfodecarlos.com.ar/061107_paganos.htm
Cristina Fernández de Kirchner va a confirmar al periodista Héctor Timerman como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores. A esto hay que agregarle el nombramiento de Vilma Ibarra al frente del Ministerio de Justicia.
La diputada del ARI María América González sería la nueva titular del ANSES, reemplazando al electo intendente del Partido de Tigre, Sergio Massa. No está de más recordar que esta legisladora es la titular de uno de los más importantes estudios jurídicos previsionalistas y su equipo de abogados litiga permanentemente contra el ANSES para obtener pensiones o reajustes jubilatorios.
El matrimonio Kirchner enfureció unas horas antes del complicado cierre de listas, el pasado 8 de septiembre, cuando se enteró del millonario negocio de los mensajes de texto para averiguar el lugar de votación, una licitación que el ministro Aníbal Fernández habría guardado bajo siete llaves, sin consultar a sus superiores. Según informó el Ministerio del Interior, 9.570.143 personas enviaron mensajes para saber en que escuela debían emitir el voto el día de los comicios presidenciales. Algo así como un tercio del padrón electoral.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a