Año V - 26 de mayo de 2007

Bolinfo Nº 532

Estapillas K.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Después de seis meses, Cristina se acordó que es senadora.
Corrupción en la Aduana.
Ya es unánime en la UCR K: "No a Cristina".
Adrián López implicará a Federico de Achával en el escándalo de las coimas.
Kirchner, el basurero y los oli "garcas".
Kirchner ordenó proteger a De Vido.
¿Chuparon el server de Planificación?
Gil Lavedra organizará Policía que quiere crear Telerman.
Llegó al país nueva droga que ayuda a dejar de fumar.
Bichito diputado.
Extrema tensión en el casino flotante porteño.
Estapillas K.
"Pascual", el fugitivo.
La Mega estafa del oro.
Web de las 7 maravillas del mundo ya es una de las más visitadas del planeta.
En plena discusión, le arrancó la oreja y se la tragó.
Paul Newman le dice adiós al cine.
El Kirchnerismo Titular y el Kirchnerismo Suplente.
La conexión Gotti Hermanos.
El Petiso Orejudo ya tiene su propia película.
¿Será cierto qué...?

  Después de seis meses, Cristina se acordó que es senadora.

Muy ocupada en sus giras por el exterior, en un virtual lanzamiento de su candidatura presidencial, y en actos públicos acompañando a los distintos candidatos del Presidente, Cristina Fernández de Kirchner se acordó de que debía ejercer su rol en el Senado. Tras seis meses de ausencia, recién ayer retornó a la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside y que no se reunía desde el 2006.

Ayer, se discutió el proyecto oficial de declarar "de utilidad pública" al Hospital Francés y expropiar sus bienes muebles e inmuebles para destinarlos al PAMI. Sin embargo, no se habló de los proyectos pendientes de dictamen, entre ellos las "cuestiones de privilegio" por los incidentes en Santa Cruz, lo que hubiera disparado un debate imprevisto.


 Corrupción en la Aduana. Por Christian Sanz.

Ampliamente se han denunciado a través de las virtuales páginas de este periódico, las irregularidades que acontecen a diario en la Aduana Nacional, de las cuales no es ajeno el director de esa dependencia, Ricardo Echegaray. Contrabando, descontrol y hasta narcotráfico son moneda corriente en ese lugar, frente al desconocimiento general.

Echegaray, tristemente célebre por haber desmantelado todos los controles de la Aduana no bien asumió, mantiene una especie de "sociedad" con el ex chofer de Néstor Kirchner, Rudy Ulloa Igor, a través de la cual se hacen negocios de toda índole. ¿Sabe esto el Presidente de la Nación? Claro que sí.

Como botón de muestra, podemos mencionar el sistema de coimas ideado y controlado por la subdirectora General de Control de la Aduana, Silvina Tirabassi, extremadamente "cercana" a Echegaray, a través del cual se tributan menos derechos al fisco al adulterar en ciertos puntos de control el volumen de gas ingresado al país, lo cual genera un importante excedente de dinero.

Según un alto funcionario de esa dependencia, el dinero de esa coima sería llevado personalmente por Echegaray a las oficinas de Carlos Kirchner, primo del Presidente. Recordemos que hace poco el "primo presidencial" fue desplazado de los despachos oficiales ante las sucesivas denuncias recibidas por haber sido señalado como uno de los "cajeros oficiales". Habrá más informaciones para este boletín...


 Ya es unánime en la UCR K: "No a Cristina". Por Urgente24.

Anoche, Tomás Vidal, redactor de EDICIÓN i, avisó que se había reunido con radicales de la Concertación Plural y todos los intendentes bonaerenses de la UCR pro-Kirchner, ya han advertido que el acuerdo se termina si la candidata es Cristina de Kirchner. Hoy, el diario Ámbito Financiero dijo que los gobernadores opinan lo mismo. Solamente Alberto Fernández sigue insistiéndole al Presidente que el nepotismo es negocio y una persona sin control territorial ni inserción partidaria puede ser presidenciable.

Es obvio que, frente al rechazo a su nepotismo, Kirchner, tal como acostumbra reaccionar, insistirá otra vez en Cristina, lo que al final derivará en una derrota aún más ruidosa del santacruceño no querido por los santacruceños. Sin duda, un tema para seguir de cerca: cuando Alberto Fernández, quien es el gran impulsor de la candidatura de Cristina, ha mejorado su posición relativa sobre Julio De Vido, le ocurre este percance...


 Adrián López implicará a Federico de Achával en el escándalo de las coimas. Por Guillermo Cherasny.

En unos días Adrián Félix López pediría ampliación de indagatoria con los jueces López Biscayart y Montenegro que en el caso de las facturas de Infinity Group toda la operatoria y los cheques se hacían efectivos en el banco Columbia cuyos accionistas son Federico de Achával y Luís Tezanos Pinto.

Ya señalamos en notas anteriores que estos dos personajes dejaron un tendal con la financiera Valfinsa, después con la aseguradora Columbia que también quebró con la omisión de Alberto Fernández y Claudio Moroni, los dos superintendentes de seguros de la Nación. Pero quedó en pie la financiera Columbia que luego se transformó en el Banco Columbia.

Volviendo a Adrián López, en estos últimos dos años visitaba asiduamente a Federico De Achával con los cheques a favor de Infinity Group que el banquero los convertía en efectivo que iba a para a su jefe Cristóbal Tragamonedas López, el dueño del Casino de Palermo donde De Achával es el CEO. Hace poco ocupa también ese cargo en el casino flotante.

En el expediente tramitado ante el juzgado de López Biscayart figuran 130 empresas de gran importancia y, entre ellas, se encuentra el Banco Columbia. De esta forma se aclararía la ruta del dinero ya que Federico De Achával le entregaría el efectivo de las coimas a Cristóbal Tragamonedas López, quien se lo daría directamente a Julio De Vido o a Lázaro Báez u Osvaldo Sanfelice. La mesa chica de negocios del kirchnerismo está integrada por el Presidente, Carlos Sanini, Francisco Larcher, Lázaro Báez y Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo Kirchner.


 Kirchner, el basurero y los oli "garcas". Por Guillermo Cherasny.

En épocas del Kirchnerato quedarse con una empresa que tiene dos barcos flotantes dedicados al juego, con una ganancia de 2 millones por día, es algo fácil. En efecto, Cristóbal López empezó hace 20 años como basurero en las afueras de Comodoro Rivadavia, luego proveedor de servicios petroleros en la provincia de Santa Cruz y, a partir de los 4 años de Néstor Kirchner, es el dueño de sus empresas.

A esto se le suma el SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) liderado por Omar “Caballo” Suárez, vinculado estrechamente al capi di tutili capi Hugo Moyano, más los tres oli “garcas” Federico de Achával, Luís Tezanos Pinto y Máximo Domínguez Álzaga que dejaron sin pagar 100 millones de dólares en el mercado financiero con Valfinsa SA.

Luego tomaron la aseguradora Columbia que quebró sin que se pagaran los seguros a los beneficiarios. Pero quedó la financiera Columbia que luego se transformó en Banco y que paga gran parte de los haberes de los jubilados por una sesión del ANSES a través de su director Sergio Massa.

El banco Columbia da préstamos a los jubilados con descuentos de haberes a una tasa del 100 % anual. Luego los oli “garcas” tomaron la concesión del hipódromo de Palermo y, en junio de 2003, Cristóbal López se asoció con ellos colocando las máquinas tragamonedas, por lo cual se retiró Máximo Domínguez Álzaga que recibió 12 millones de pesos.

Federico de Achával y Luís Teznos Pinto insatisfechos en cobrarles intereses a los abuelos ahora tomaron por asalto el Casino flotante de Puerto Madero con sus tragamonedas con el fin de esquilmar a toda la gente joven que se gasta los sueldos con fichas de 0,10 y 0,20 centavos, esto último con Cristóbal Tragamonedas López y el sindicalista Omar Suárez.


 Kirchner ordenó proteger a De Vido. Por Mariano Obarrio.

El presidente Néstor Kirchner considera que su ministro de Planificación, Julio De Vido, transita ahora el peor momento de su gestión y que "está golpeado políticamente". Sin embargo, les envió un mensaje claro a todos sus ministros: es su operador histórico en las obras públicas y "la voluntad es respaldarlo hasta las últimas consecuencias".

Su decisión no será beneficiosa desde lo electoral, pero sí es política. "Tocar a De Vido es tocar a Kirchner. Y su caída tendría implicancias demasiado graves para el Presidente". Así lo comentaron varios altos colaboradores presidenciales, consultados por LA NACIÓN, luego de que anteayer renunciara el tercer funcionario clave de De Vido en menos de una semana por el caso Skanska.


 ¿Chuparon el server de Planificación? Por Políca OnLine.

La idea que detrás de la conmocionante embestida de Alberto Fernández contra los hombres de Julio de Vido está el mismísimo presidente Néstor Kirchner, va tomando cuerpo. Al parecer el primer mandatario estaría furioso porque en el denominado caso Skanska lo puentearon y apelaron indebidamente a su nombre.

Lo cierto es que esta tarde se comentaba que los servidores del Ministerio de Planificación, que sirve de respaldo a todas las computadoras de esa cartera, habría sido copiado íntegro. Allí estaría acumulada información de años de mails, documentos, contactos, de los funcionarios de Julio de Vido.

Inquieta particularmente un dato: estos servidores compartirían espacio físico con los del Ministerio de Economía, de hecho ambas carteras están en el mismo edificio. Sin embargo, los servidores de Felisa Miceli -una protegida de Alberto Fernández-, no habrían sufrido igual tratamiento. Según fuentes oficiales, el acceso a los servidores se hace por etapas y la última de ellas requeriría unas llaves que sólo poseen Jefatura de Gabinete y Policía Federal. ¿Será así?


 Gil Lavedra organizará Policía que quiere crear Telerman.

El Gobierno porteño formalizó ayer la convocatoria a la consulta popular para que los vecinos expresen si quieren que la Ciudad cuente con un cuerpo de seguridad propio para contravenciones y faltas. Además, Jorge Telerman nombró al constitucionalista radical Ricardo Gil Lavedra como presidente de una comisión que diseñará cómo será esa policía.

Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con los servicios de la Policía Federal. El traspaso de las 53 comisarías porteñas es tema de debate en cada campaña electoral. Se discute la modificación de la Ley Cafiero, que impide que la Capital Federal tenga a cargo la Policía. Telerman ha convocado para el 24 de junio -día en que se votará la segunda vuelta a jefe de Gobierno-a la consulta a los vecinos. La misma no es obligatoria ni decisiva.

El ex ministro de Justicia, quien también fue presidente del Consejo Consultivo de Justicia bonaerense en 1999, ya colaboró en la materia de diseñar una policía para la ciudad en tiempos de Fernando de la Rúa. También actuó desde ONG en proyectos presentados a los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. Rechaza este jurista que la Policía tenga atribuciones que considera le competen a la instrucción judicial por los fiscales.

La policía que propone Telerman es un cuerpo armado pero solamente tendrá facultades para controlar faltas -como las de tránsito-y contravenciones, es decir, no controlará, como la Federal, cuestiones penales.

Fuente: Ambitoweb.com


 Llegó al país nueva droga que ayuda a dejar de fumar.

Se llama vareniclina y fue presentada ayer por distintos especialistas médicos. Los profesionales destacaron que el fármaco actúa sobre los receptores de la nicotina en el cerebro y logra así controlar la adicción al tabaco. La droga fue aprobada en diciembre pasado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Los especialistas destacaron que la acción de la vareniclina permite controlar la adicción al tabaco y la pastilla se venderá en la Argentina bajo receta médica, según publicó Clarín.

En el encuentro, se aludió a lo señalado por el director del Proyecto Medico Especialistas en Dejar de Fumar, Fernando Müller, quien dijo que en un programa de cesación tabáquica "los fármacos son parte del tratamiento", pero que además "deben administrarse junto a un programa de apoyo, control y seguimiento profesional".

"La droga actúa sobre la dependencia química. También hay una dependencia psicológica y social. Con una ley nacional que promueva los ambientes 100% libres de humo, se alentaría más a los fumadores a abandonar", dijo Müller. El costo total del tratamiento es de 800 pesos aproximadamente. Algunas prepagas cubren el 40% y ya hay farmacias que hacen descuentos especiales. Como efectos secundarios, la droga puede provocar náuseas, cefaleas y sueños vívidos.


 Bichito diputado. Por Puterío.

En lo que va del año, el primer borocotizado, el auténtico, el original, Eduardo Lorenzo Borocotó presentó un solo proyecto de ley de su autoría. El año pasado había tenido una performance un tanto mejor: una decena de iniciativas vinculadas a la salud y a obras públicas.

Pero 2007 lo sorprendió con otras preocupaciones. El doctor Borocotó está cansado de que al finalizar cada jugada polémica, los relatores de fútbol se mofen de los árbitros y marquen sus errores con el telebín. También está en desacuerdo que un pifie del lineman o del referee termine perjudicando al club de sus amores, Argentinos Juniors.

Es por eso que el diputado presentó un proyecto de ley para obligar a la AFA a imponer un sistema de monitoreo del partido en tiempo real que pueda ser retransmitido a todo el estadio para reconsiderar los fallos discutidos. ¡Ah! Dice Borocotó que esto ayudará a combatir la violencia en el fútbol, como en su momento favoreció el "photochart" a terminar cos las discusiones sobre las llegadas de los caballos en los hipódromos.


 Extrema tensión en el casino flotante porteño.

Ya llegaron a España las noticias sobre el cierre temporario del complejo flotante de Cirsa y habrá que evaluar cómo influye en la cotización de los bonos del holding de Manuel Lao. La noticia se difundió con un título preocupante para el Gobierno argentino: "Kirchner tiene al español Manuel Lao contra las cuerdas. El pulso es tal que el primero le ha cerrado sus famosos casinos al segundo". ¿Qué dirá Carlos Betini, el embajador argentino tan vinculado a Cirsa en el pasado?


 Estapillas K.

El presidente Kirchner mandó a hacer unas estampillas con su foto para exaltar su gestión y conmemorar sus meses de gobierno. Exigió uno de altísima calidad. Las estampillas fueron diseñadas, impresas y vendidas. ¡Estaba feliz y radiante! Pero en pocos días, se puso furioso al escuchar reclamos. Los sellos postales no se adherían a los sobres.

El presidente convocó a los responsables y ordenó que se constituya una comisión que investigase el asunto. Se realizaron pesquisas y averiguaciones en las oficinas de correos de todo el país y le presentaron un informe, en el que relataron el problema al
presidente y que en resumen concluía: "No hay nada malo con relación a la calidad de los sellos. El problema consiste en que la gente está escupiendo en el lado equivocado de la estampilla!".


 "Pascual", el fugitivo. Por Puterío.

Si algo distingue a Mario Montoto es su capacidad para abandonar empresas inviables antes de que sea demasiado tarde. Apenas encuentra el espacio, el ex abogado de Mario Firmenich suele relatar anécdotas que rescata de su militancia setentista. Pero “Pascual” (tal su nombre de guerra) también repite que no se quedó atado al pasado.

Durante el menemismo, se convirtió en un próspero empresario y anudó una sociedad con Sergio Taselli, el concesionario del ferrocarril Roca que acaba de caer en desgracia. Cuando lo consultan sobre Taselli, Montoto asegura que él se fue de Transporte Metropolitano y que el empresario K todavía le debe varios favores. “Por suerte, otra vez me escapé a tiempo”, repite el ahora empresario armamentista, como si en su paso por el rubro ferroviario le hubieran tendido una nueva emboscada.


 La Mega estafa del oro. Por Ing. Fernando M. Fluguerto Marti 

- Los Bancos Centrales de los países europeos estarían vendiendo oro para permitir que altos ejecutivos y dirigentes de estos países adquieran enormes cantidades de este metal a precios artificialmente bajos. Por supuesto que los directivos de estas entidades están entre los beneficiarios de esta mega-maniobra.

Esto ya ocurrió hace pocos años en Gran Bretaña donde el gobierno vendió casi todas sus reservas de oro a 250 dólares la onza. El ministro responsable de este desastre (para Inglaterra) sigue siendo criticado pero nada más.

Este Club Áureo sabría que el dólar se esta imprimiendo en forma descontrolada para solventar no tan solo las guerra de Irak y Afganistán sino principalmente para permitir estas compras de oro.

Alan Greenspan era reacio a esta idea. Por eso lo pusieron a Salomon Bernanke a cargo de la Reserva Federal. El Club Áureo sabría que una debacle sin precedentes (política, económica , geológica y climatológica ) está a las puertas del hemisferio norte y se anticipan acumulando oro y comprando tierras en el hemisferio sur, principalmente en Sudamérica al sur del paralelo 40 y a más de 700 metros sobre el nivel del mar. Principalmente en la Patagonia Argentina.

La moneda fiduciaria, es decir el "papel pintado sin respaldo real" (principalmente el dólar) tendría sus días contados.

Rusia, China, e Irán no participarían de esta maniobra pues ya cuentan con reservas áureas suficientes y serian los "controladores" del próximo Armagedon. Además, dadas sus dilatadas extensiones territoriales y su particular orografía confían en salvaguardar sus elites en refugios especialmente preparados.

Esta alerta temprana , (aunque no demasiado temprana), esta dirigida a las minorías dirigentes iluminadas que aun puedan accionar financiera y monetariamente en Sudamérica, y que puedan neutralizar o impedir la "inmigracion" de grupos dirigentes de pueblos malignos para nuestro suelo y nuestras tradiciones.


 Web de las 7 maravillas del mundo ya es una de las más visitadas del planeta.

Con más de 45 millones de votos registrados, el sitio de Internet www.new7wonders.com, en el que se lleva a cabo la votación mundial para escoger las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, es junto a páginas como la de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), uno de los más visitados del planeta.

Según información de la Fundación New 7 Wonders, organizadora del concurso, el próximo 7 de junio se dará a conocer la última lista de posiciones antes de conocer la lista definitiva el 7 de julio de este año (07/07/07).

La votación que puede realizarse a través de Internet ha llevado al sitio que alberga el portal a registrar llegadas masivas de votantes que le han colocado por arriba de páginas Web tradicionalmente multivistadas, incluso muy por arriba de algunos dedicadas a marcas comerciales de circulación mundial, destacaron los organizadores.

Hasta el momento, Chichén Itzá está a la cabeza de la votación junto a otros lugares como la Acrópolis de Atenas (Grecia), la Torre Eiffel (Francia), la Gran Muralla (China), el Templo de Petra (Jordania), las Estatuas de la Isla de Pascua (Chile), el Stonehenge (Reino Unido) y el Taj Mahal (India).

Más atrás se ubican el Templo de Angkor (Camboya), La Alhambra (España), la Iglesia de Santa Sofía (Turquía), el Templo de Kiyomizu (Japón), el Kremlin (Rusia), el Castillo de Neuschwanstein (Alemania), la Estatua de la Libertad (Estados Unidos), el Cristo Redentor (Brasil), el Ópera House de Sydney (Australia) y Timbuktu (Mali).


 En plena discusión, le arrancó la oreja y se la tragó.

El bombero polaco Damian W. le arrancó la oreja a un conocido en un pelea y luego se la comió, según la Policía, que explica que tanto la víctima como el agresor se encontraban ebrios. El diario Fakt asegura en su edición digital que tanto Damian W., comandante de los bomberos de la localidad de Sciborzyce Wielkie, en la provincia de Opole, como su víctima, Boleslaw K., empezaron a discutir sobre si era mejor la cerveza de lata o la de botella mientras consumían esa bebida en un bar.

Boleslaw K. sostenía que la cerveza de lata era la mejor del mundo, mientras que Damian W. aseguraba que jamás la bebía, porque la mejor era la cerveza embotellada. Cuando ya se iban a separar, Boleslaw K. le dijo a su conocido que deberían beber juntos algún día, "naturalmente, cerveza de lata" y entonces Damian W. saltó sobre él y de un mordisco le arrancó la oreja derecha, que inmediatamente se tragó. El bombero fue detenido por la Policía polaca y puede ser condenado a una pena de hasta diez años de cárcel.

Fuente: EFE


 Paul Newman le dice adiós al cine.

En declaraciones a la ABC, Newman, de 82 años, dijo que a su edad ya se "empieza a perder memoria, tu confianza y tu inventiva. Por lo que es un capítulo prácticamente cerrado" de su vida. "Lo he estado haciendo (actuar) durante 50 años. Ya basta", dijo Newman, quien explicó que ahora se concentrará en sus negocios como dirigir el restaurante de comida ecológica que posee cerca de su casa de Westport, en Connecticut, Dressing Room. Además, el actor lleva a cabo numerosas obras benéficas.


 El Kirchnerismo Titular y el Kirchnerismo Suplente. Por Nicolás Márquez,

El domingo pasado, mientras miraba el dramático triunfo del actual campeón del fútbol argentino, el viejo y glorioso Estudiantes de la Plata ante River Plate, observé que en medio del partido, en fugaces publicidades políticas (que suelen aparecer en la pantalla cuando la partida se calma o aquieta), no menos de cinco candidatos platenses presentaban un breve spot de campaña, todos unánimemente "prendidos" del infaltable cartelón "junto a Kirchner". Vale decir, gane quien gane, siempre gana "el candidato de Kirchner".

Esta praxis es la que le permite al actual Presidente ganar siempre, y luego llegar a ufanarse por ejemplo (tal como lo hizo en las recientes elecciones de Río Negro) que "él obtuvo el 86% de los votos" (guarismo que surge de sumar todos los candidatos que se presentaban "junto a Kirchner").

   https://bolinfodecarlos.com.ar/250507_kirchnerismo.htm


 La conexión Gotti Hermanos. Por Fernando Reverte.

La constructora sueca Skanska por ahorra arrastra todas las miradas y monopoliza la atención del periodismo, para alivio de otras firmas que utilizaron los servicios de la lavadora de facturas Infinity. Sin embargo, el juez Guillermo Montenegro al meterse en el tema encontró una red de corrupción que haría palidecer al Mani Pulite italiano. Numerosas firmas utilizaron este fraude fiscal para blanquear fondos, que se sospecha estaban destinados a pagar coimas.

Montenegro, viendo que lo iba a tapar una megacausa muy peligrosa, se apuró a girar todas las denuncias que excedieran el tema de los gasoductos y por ahora en el fuero federal los jueces se pasan las causas como si fueran una papa caliente. Al parecer no están muy interesados en meter los dedos en un enchufe que puede terminar en el corazón de la Casa Rosada.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/250507_gotti.htm


 El Petiso Orejudo ya tiene su propia película. Por Rodolfo Palacios.

La leyenda del temible Petiso Orejudo ya tiene su propia película. “El Niño de Barro” se estrenará este año. Es una coproducción española y argentina. La distribuirá Disney. El film retrata la historia de una de sus sobrevivientes. Cayetano Santos Godino mataba niños por placer. Sus crímenes conmocionaron Buenos Aires a principios del siglo XX. “No es un relato morboso”, afirma el cineasta español que la dirigió.

Con sus horrendos crímenes, que lo catapultaron como el primer asesino serial argentino, no se propuso ser famoso. Sólo mataba por placer. En su malograda existencia recibió casi tantos golpes como los que dio. Se lo exhibió como una fiera enjaulada, que no sentía piedad por sus víctimas.

En la cárcel aprendió a leer, a escribir y a contar hasta 300. Su descripción, tantas veces repetida, podría recitarse de memoria: orejas aladas, mirada oblicua y extraviada, andar simiesco y escasa estatura. Inspiró dos libros, cientos de estudios y una obra de teatro. La leyenda de Cayetano Santos Godino, alias El Petiso Orejudo, vuelve en una película.
 

   https://bolinfodecarlos.com.ar/260507_godino.htm


 ¿Será cierto qué...?

Acaban de salir en la prensa mexicana las primeras fotos porno de Cecilia Bolocco y Luciano Marroccino. Se ve en este anticipo que la esposa de Carlos Menem le hace un terrible "pete" al empresario italiano. En la otra foto se ve una memorable levantada de "gamba" del "semental italiano". ¿Se viene el "que parezca un accidente" de Cecilia Bolocco de Menem y Luciano Marroccino? ¿La belleza de la actriz chilena será destruída por un ataque suicida de un "soldado" menemista y quedará desfigurada para siempre por su traición? ¿El empresario Luciano Marrocino tendrá una muerte terrible?

Cuando ingresó al estudio de grabación de “A dos voces”, muchos creyeron que se trataba de una aparición o un espectro. Aníbal Ibarra volvió a cruzarse después de muchísimo tiempo con los dirigentes de la ciudad que, sigue convencido, se confabularon para arrebatarle el poder. El ex jefe de gobierno porteño apareció hablando por su celular y comenzó a saludar únicamente a periodistas. El macrismo y los ex ibarristas que hoy militan junto a Telerman se codeaban y miraban para otro lado. Sólo una persona se arrimó a él para pedirle algo al oído y al rato se arrepintió. “Espero que no me haya visto nadie”, empezó a rogar el desconocido apenas se separó del ex alcalde.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores