Año IV -  19 de mayo de 2006

Bolinfo Nº 444

La sorpresa de Hotmail.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Diputado De Narváez le respondió a K: “Me siento ofendido y amenazado”.
Los supermercados chinos firmarán otro acuerdo de estabilidad de precios.
Telerman se suma a los festejos por los tres años de mandato de Kirchner.
Jubilaciones de privilegio en dólares.
Sistemas de recompensas.
"Vientos de agua" por Canal 13.
Israel hizo estallar una bomba nuclear en 1979.
La sorpresa de Hotmail.
Privilegio presidencial.
El caso de los niños cantores.
Decodificando al Código da Vinci.
Los túneles de América.

  Diputado De Narváez le respondió a K: “Me siento ofendido y amenazado”. Por Urgente24.

El diputado y accionista de América TV, Francisco De Nárvaez, fue entrevistado por el diario La Nación, con ocasión de los dichos del presidente Néstor Kirchner el martes por la noche en la Casa Rosada.  El mandatario acusó, sin nombrarlo, de ser el “(Silvio) Berlusconi del subdesarrollo". 

El diputado pertenece a lo que se denomina el PJ disidente, o Peronismo Federal, es decir, un grupo de diputados de origen justicialista que ha decidido mantenerse ajeno a las filas del kirchnerismo. De Narváez respondió: “Me siento amedrentado y ofendido. Y son cosas que no voy a permitir en defensa de la larga trayectoria empresaria de mi familia". 

Con respecto a la comparación con ex primer ministro italiano, De Narváez precisó “No sé porqué me comparó con él. No sé si conoce a Berlusconi, pero a mí no me conoce y me amenaza”.

De Narváez cuestionó “El Presidente no puede decir que tiene información que va a ir revelando de a poco como si fuera una novela. Si tiene datos que cree necesario dar a conocer tiene que ir a la Justicia”.  Para el diputado, si Kirchner tiene esa información, la debe dar a la Justicia y no generar misterio.


 Los supermercados chinos firmarán otro acuerdo de estabilidad de precios.

Buenos Aires, mayo 17 (NA) -- El presidente Néstor Kirchner recibirá hoy en la Casa de Gobierno a una comitiva de supermercadistas chinos para firmar un nuevo acuerdo de estabilidad de precios. Según anunció ayer la vocería del gobierno nacional, el encuentro se realizará en el despacho presidencial a partir de las 18:00 y será la segunda reunión de este tipo con los integrantes de la Cámara de Supermercados chinos.

El encuentro se enmarca en la política de freno de las expectativas inflacionarias que desde diciembre pasado viene sosteniendo al administración del presidente Kirchner. Durante diciembre pasado, en el aluvión de sectores y grupos empresariales que acordaron con el gobierno una estrategia de freno de precios, los supermercadistas chinos concurrieron y firmaron un acuerdo que ahora será ampliado.


 Telerman se suma a los festejos por los tres años de mandato de Kirchner.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, confirmó hoy su presencia en el acto que el próximo jueves tendrá lugar en la Plaza de Mayo para celebrar los tres años de gestión del presidente Néstor Kirchner y, en este marco, convocó a la ciudadanía a participar de esta "fiesta cívica". "Voy a estar allí", dijo el jefe comunal, que no dudó en dar a esta fiesta además de un sentido "cívico" una connotación política.

"Es una fiesta cívica. Pero en la plaza habrá también un sentido político porque quienes vamos allí estamos apoyando la línea central del gobierno", dijo el jefe comunal.

Telerman hizo estas declaraciones durante el lanzamiento del Programa Nacional de Inclusión Social, que tuvo lugar esta mañana en una escuela de Villa Soldati.


 Jubilaciones de privilegio en dólares. Por David A. Yanover.

Un polémico mensaje da lugar a que se ponga en contacto con la comunidad. "Si bien no dudo que sea cierto lo que dice no deja de ser molesto".

VERGÜENZA ARGENTINA

Por favor háganlo conocer a sus amistades y a todos los medios de comunicación que puedan. Gracias.

JUBILACIONES DE PRIVILEGIO EN U$S: Cuando tantos argentinos tienen dificultades diarias para llegar al mínimo de la subsistencia. Dentro de una excepción promulgada por el Congreso, dichas jubilaciones se encuentran protegidas en Dólares y sus beneficiarios están cobrando, actualmente, las mismas en la moneda norteamericana. Este es el resumen de las jubilaciones de privilegio de valores más ALTOS y sus beneficiarios. Un simple ejemplo de UNA de las causas que nos llevaron al estado actual.

A continuación aparece la lista.

El listado completo de las jubilaciones de privilegios se puede ver aquí http://www.ptn.gov.ar/principal.htm hacer click sobre "Investigaciones administrativas". Hay que aclarar que, por lo que se ve allí, no es en dólares sino en pesos.


 Sistemas de recompensas. Por Germán Isaac.

La empresa de Bill Gates está haciendo todo lo que tiene a su alcance para mejorar Windows Vista, últimamente se conoció la implementación de un nuevo sistema de recompensas para sus empleados. Cada empleado que detecte cualquier error en el futuro Windows Vista recibirá 100 dólares, pero durante los fines de semana rige un concurso por el cual el que más errores descubra recibirá una recompensa de 500 dólares extras... No mucho si nos referimos a la empresa del hombre más rico del mundo.

Otras empresas también dan recompensas similares, por ejemplo VeriSign iDefense ofreció 10.000 dólares por información de rango crítico durante el mes de febrero de 2006, o la empresa Mozilla, la cual premia con 500 dólares a los desarrolladores que logran eliminar agujeros de seguridad en sus productos como por ejemplo el navegador Firefox.

Esto sucede en el marco del testeo de la versión beta del nuevo Windows, la cual está siendo testeada por 2 millones de beta-testers.


 "Vientos de agua" por Canal 13. Por Matías.

Este Domingo 21 a las 22:00 comienza "Vientos de Agua". Es una miniserie de 13 capítulos que realizamos durante todo el año pasado en Buenos Aires, Asturias y Madrid. Es un mega proyecto de Juan Campanella (El Hijo de la Novia, Luna de Avellaneda, El mismo Amor, la misma Lluvia ), coproducción española - argentina que cuenta con guiones del mismo Campanella y Aida Bortnik.

Los guiones son increíbles, la historia es hermosísima, los actores bárbaros, lo mismo la fotografía, el vestuario, la músicas y ni hablar del arte. Es fundamental que vean este primer capitulo del domingo, les va a encantar. Durante los trece capítulos se contaran dos historias, cuyo tema es el de la inmigración.

Una de las historias es la de un joven español que en 1934 debe abandonar Asturias en la antesala de la Guerra Civil Española. Viaja solo a Argentina, soñando con poder traer al país a toda su familia. La otra historia es la de un arquitecto de 40 y pico de años que en plena crisis del 2001 debe abandonar Argentina. Viaja solo a España, soñando con poder llevar a su familia.

Estos dos protagonistas de distintas épocas son, ni más ni menos, que padre e hijo. El padre español que vino a Argentina escapándose del horror de la Guerra, y su hijo, que 70 años más tarde, debe realizar el camino inverso huyendo de la crisis.

El guión es otro milagro, quizás el mayor. Hacia años que no se advertía tanta sutileza en la pantalla, menos aun cuando se quiere decir algo importante. Campanella y Aida Bortnik no subrayan una letra. Ni por descuido ofenden la maltrecha inteligencia del espectador. Quiera el destino que este sepa estar a la altura.


 Israel hizo estallar una bomba nuclear en 1979. Por diariohoy.net.

Israel y Sudáfrica realizaron en 1979 un ensayo nuclear sobre una plataforma oceánica al norte de la Antártida, según documentos secretos estadounidenses recientemente desclasificados, informó hoy un periódico israelí.

Esos documentos confirman que una misteriosa explosión, detectada el 22 de septiembre de 1979 por un satélite estadounidense sobre el Atlántico sur, era de origen nuclear. El informe contradice las conclusiones de una comisión de investigación designada en ese momento por el presidente estadounidense Jimmy Carter, que indicó que la explosión tenía otro origen.

La divulgación de estos documentos se produjo por pedido del Centro de Investigación sobre Seguridad Nacional de la Universidad de Georgetown de Washington, informa el periódico.

En 1990, un informe del servicio de inteligencia estadounidense, la CIA, afirmaba que Sudáfrica producía armas nucleares. Ese documento, elaborado en diciembre de 1979 por la Casa Blanca, indicó que Israel y Sudáfrica cooperaban en cuestiones militares, entre ellas, la investigación nuclear.

Según publicaciones extranjeras, Israel dispone de un arsenal nuclear de más de 200 ojivas, aunque el estado hebreo nunca reconoció que cuente con una bomba atómica.


 La sorpresa de Hotmail.

De manera sorpresiva, los usuarios argentinos de Hotmail encontraron que durante el día la capacidad de almacenamiento de sus casillas se incrementó de manera notable. Los usuarios del cliente de correo de Microsoft tenían hasta ayer 2 MB. Hoy, esa cifra ascendió a 25 MB. Esa cifra aún está por debajo de los 2 GB que planean brindar a los usuarios cuando el nuevo Hotmail salga de su fase de pruebas.

Aquellos que se inscribieron para testear la beta del Windows Live Mail (tal como se llamará el nuevo Hotmail) hace unos meses atrás hoy disfrutan de la mencionada capacidad en sus cuentas así como de la nueva apariencia y capacidades del correo.

Muy similar al Outlook (se pueden previsualizar mensajes), el Windows Live Mail es notoriamente más veloz al Hotmail. Al mismo tiempo permite una mejor administración de los correos ya que da la posibilidad de arrastrar los mensajes a la carpeta que uno desee.


 Privilegio presidencial. Por Daniel Della Costa.

Hay gente que ya está viajando en el tren bala a Rosario, así como la hubo, en tiempos del primer Perón, quien ya se veía ciudadano de una potencia atómica, aunque estuviera haciendo cola para conseguir dos litros de querosén para la estufa. Lo que ocurre es que ser presidente en la Argentina, tiene sus ventajas.

Aunque a veces hayan sido echados de mala manera o debieron irse por la puerta chica. Y aún cuando, casi sin excepción, al final de sus mandatos compartan los cánticos que las tribunas deparan a los referís, por más que la vieja haya sido una santa. Pero esos y otros inconvenientes que se pudieran presentar, se compensan largamente con un privilegio que les asiste casi con exclusividad. Y por el que cualquier nativo daría no la mitad de su vida, pero sí aquella parte que, por designio de sus hijos o la magnitud de sus ahorros, deba pasar en el geriátrico.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/privilegio_presidencial.htm


 El caso de los niños cantores. Por Álvaro Abos.

Para todos los que soñaron con la gallina y le jugaron al 25, el viernes 4 de septiembre de 1942 fue un día inolvidable. Pero sobre todo lo fue para los niños cantores -no precisamente los de Viena- que entonaron con voz templada una pequeña obra barroca de la corrupción argentina.

El sorteo de la Lotería Nacional duraba una hora. Rotaban tres turnos de tres boys scout cada uno. Los nueve participaron en la maniobra. Habían encargado a un carpintero unas bolillas similares a las que giraban en los dos globos de vidrio. Uno de los niños cantores tenía escondida en su mano la bola con el premio mayor. Otro, la bola con el número elegido.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/ninios_cantores.htm


 Decodificando al Código da Vinci. Por Humberto Belli Pereira.

Si la película y la novela El Código Da Vinci hubiesen versado sobre Mahoma, y no sobre Jesucristo, meses atrás habrían estallado motines e incendios causados por multitudes de enfurecidos musulmanes. En el occidente cristiano, sin embargo, la reacción de los ofendidos, en correspondencia con la doctrina de su fundador, se ha limitado a las críticas históricas y al boicot de la película. Y esto a pesar de que la obra en cuestión es un ataque, nada respetuoso, a la identidad de Jesucristo y a las bases fundamentales de la fe católica y cristiana.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/decodificando_codigo.htm


 Los túneles de América. Por Andreas Faber-Kaiser.

Los indios hopi,  asentados en el estado norteamericano de Arizona,  y que afirman proceder de un continente desaparecido en lo que hoy es el Océano Pacífico, recuerdan que sus antepasados fueron instruidos y ayudados por unos seres que se desplazaban en escudos voladores, y que les enseñaron la técnica de la construcción  de  túneles  y  de  instalaciones  subterráneas. Muchas  otras  leyendas  y tradiciones indígenas del continente americano hablan de la existencia de redes de comunicación y de ciudades subterráneas.

Existe  una  nutrida  literatura y suficientes investigadores que mantienen la hipótesis de que debajo de la superficie de nuestro planeta habitan seres inteligentes desconocidos por nosotros.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/tuneles_america.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores