Año IV - 21 de abril de 2006

Bolinfo Nº 438

El fracaso de Nikola Tesla.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
La ley del palo (solo para algunos).
Alicia Castro es la nueva Embajadora de Venezuela.
Macri padre y Moyano ya son socios en el Belgrano Cargas.
Se inicia un plan para regularizar la situación de los inmigrantes ilegales.
Producen en el país una sustancia natural contra el colesterol.
Alpargatas asoma como el próximo objetivo.
Quién era San Expedito.
Seis meses después de sobrevivir a un accidente aéreo, murió en la ruta.
Acusan a la industria farmacéutica de inventar enfermedades para vender más medicamentos.
Hamas lanzó una campaña por Internet para obtener dinero.
Estuvo "muerto" más de 60 años y volverá a su casa esta semana.
Usuarios de diversas versiones de Windows se quedan sin soporte.
Cines de Japón emitirán filmes con olores.
Ni Plasma ni LCD, llega la televisión Láser.
Boca Juniors ya tiene "su" PC.
2006. El año de la Cosecha.
Cadena de extorsiones.
Crisis en las religiones clásicas.
Akakor: La Leyenda de los Ugha Mongulala.
El fracaso de Nikola Tesla: El futuro es mío.

  La ley del palo (solo para algunos). Por Fernando Paolella.

En la noche del lunes 17, Raúl Castells intentó instalar un merendero en el conflictivo Mercado de las Pulgas y fue molido a palos por la Federal. Detenido nuevamente, se le endilgó los cargos de intento de robo, lesiones y resistencia a la autoridad. Al día siguiente, comerciantes de Colón hartos de los cortes de ruta que les hacen perder clientes uruguayos, arrearon a los ambientalistas y calentaron el ambiente. La semana pasada, el mismo amargo medicamento fue aplicado a los huelguistas que habían paralizado los subtes.

 

Cuando Luis D’Elía ocupó la Comisaría 24, no se le tocó un pelo y aún ese hecho delictivo permanece impune. También, cuando los piqueteros de Barrio de Pie liderados por Jorge Huevo Ceballos, hicieron un bloqueo a Shell, fueron ampliamente tolerados por el gobierno.

 

Al contrario de esto, se habla de enviar a la Gendarmería para que ponga orden en Entre Ríos. El gobernador Busti y el Ejecutivo nacional no saben como desactivar a los asambleístas, que ahora concitan el rechazo tanto de compatriotas como de uruguayos. Asimismo, el intento de embretar a ambas conferencias episcopales en el conflicto seguramente será para empeorar las cosas.

 

Para la Corte de La Haya no habrá piquetes que valgan, como tampoco el oficialismo podrá enviar a ningún rompecabezas que incline la balanza a su favor.

 

En el tema de la carne, se extendió por 180 días la suspensión de exportaciones al mismo tiempo que los mentados cortes populares no son requeridos por los consumidores.

 

A pesar de las continuas rabietas kirchneristas en el Salón Blanco, el periodismo independiente seguirá puntualizando esta y otras necedades. Sancho, los perros siguen ladrando.

 


 Alicia Castro es la nueva Embajadora de Venezuela. Por Urgente24.

El presidente Néstor Kirchner nombró a la ex diputada Alicia Castro (ningún parentesco con Fidel Castro) como la nueva Embajadora argentina en Venezuela. Castro reemplazará a la actual ministra de Defensa, Nilda Garré, y mantiene excelentes relaciones con el gobierno de Hugo Chávez.

En un almuerzo con la señora Mirtha Legrand, "la Chiqui" le preguntó a la ex azafata si era cierto que había tenido un romance con el Presidente de Venezuela.


 Macri padre y Moyano ya son socios en el Belgrano Cargas.

El presidente Néstor Kirchner firmó un decreto por el cual el Gobierno nacional declara en "estado de emergencia" por 180 días prorrogables por 2 períodos iguales a la empresa Belgrano Cargas, a la vez que decidió otorgarle un ayuda económica a través de la Secretaría de Transporte. O sea que los contribuyentes financiarán la explotación del ferrocarril que harán empresarios y sindicalistas.

Los beneficiarios del Belgrano Cargas son los empresarios Francisco Macri (Sideco), Gabriel Romero (Emepa/Ferrovías/Hidrovías) y Aldo Roggio (Metrovias), y los dirigentes gremiales Hugo Moyano (Camioneros y secretario general de la CGT), José Pedraza (Unión Ferroviaria, procesado por defraudación), y Omar Maturano (La Fraternidad).


 Se inicia un plan para regularizar la situación de los inmigrantes ilegales.

Periodismo.com) - El Gobierno Nacional inició un plan gratuito para que más de 750.000 extranjeros puedan regularizar su situación y trabajar legalmente en el país. Luego de la muerte de cinco inmigrantes ilegales y de las repetidas denuncias de trabajo esclavo, el Gobierno puso en marcha el programa "Patria Grande" que busca legalizar a los ciudadanos latinoamericanos residentes en la Argentina.

En una primera etapa, los inmigrantes recibirán un certificado de residencia precaria y luego de presentar toda la documentación podrán acceder a la residencia temporaria, por dos años.

El Programa se fundamenta en que "un indocumentado provoca inevitablemente una baja salarial", y que "sus actividades no generan tributo alguno a la sociedad, sólo generan riqueza para la economía informal. Un trabajador regularizado aporta a la economía nacional, a través de los descuentos de sus remuneraciones, sumas mucho más importantes".

La Dirección Nacional de Migraciones informó que el trámite podrá comenzarse en la Ciudad de Buenos Aires, en distritos del Conurbano y en La Plata, y que más adelante se podrá inscribir en localidades del Interior.


 Producen en el país una sustancia natural contra el colesterol.

Cuando, hace casi 30 años, Finlandia comenzó a trabajar para reducir hasta un 80% la mortalidad cardiovascular de su población, uno de los pilares de la estrategia fue alentar la producción y venta masiva de alimentos con fitoesteroles, sustancias vegetales a las que se les atribuye la capacidad de “tapizar” las paredes del intestino para impedir la absorción del colesterol que aportan los alimentos ricos en grasas.

Ahora, sumándose a las cinco o seis que lo hacen en el mundo, una empresa familiar argentina comenzó a producirlos en el país y la Cooperativa Obrera, en Bahía Blanca, será la primera en incorporarlos a panes cuyos valores competirán con los del pan francés, la flauta o el mignon.

“Los alimentos funcionales, que son aquellos en los que se agregan sustancias especialmente beneficiosas, son el camino más rápido para reducir el nivel de colesterol en la población argentina, que es muy alto, y prevenir su acumulación en las arterias”, afirmó el doctor Marcelo Tavella, director del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (Propia) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), afiliado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con la promesa de que habrá una producción local de 25 toneladas de fitoesteroles por mes (cada tres toneladas de porotos de soja se obtiene un kilo de fitoesteroles), Propia considera allanado el camino para que empresas argentinas de alimentos se unan para repetir la experiencia finlandesa, iniciada por investigadores de la Universidad de Kuopio en Karelia del Norte, al este del país.


 Alpargatas asoma como el próximo objetivo. Por Cronista Comercial.

La compra de empresas estratégicas por parte de grandes conglomerados brasileños es un sello característico del último lustro. AmBev se quedó con Quilmes, Petrobras con Pecom y Camargo Correa se alzó con la cementera Loma Negra. En todos los casos, se trato de compañías emblemáticas argentinas que cambiaron de bandera.

Ahora, todos los rumores del mercado apuntan a Alpargatas. La brasileña Camargo Correa parece tenerla en la mira, esperando algunas definiciones judiciales para concretar la operación. Camargo está ejecutando un plan de expansión de cara al 2012. Su objetivo es ampliarse en distintos países de Sudamérica, y poner un pie en empresas textiles y fabricantes de zapatos. Para lograrlo, consiguió financiamiento por U$S 450 millones.

La textil argentina está reestructurando una deuda de U$S 271 millones, que siempre encuentra distintos obstáculos en la Justicia. El fondo Newbridge, que tiene un 20% de las acciones y controla Alpargatas, tendría interés en desprenderse de la compañía, una vez que se solucionen los problemas judiciales.

Según versiones, los ejecutivos de Camargo ya estuvieron visitando las 11 plantas de Alpargatas. Y la dueña de Loma Negra también posee Santino, una firma textil que produce insumos para ropa. También habrá que seguirle los pasos a Santista Textil, otro gigante verdeamarelo con mucho peso en la fabricación de ropa en Brasil. Y no hay que descartar a los fondos de inversión, que ven en Alpargatas una buena oportunidad para entrar barato y vender caro.


 Quién era San Expedito.

Los días 19 de cada mes se celebra el día de San Expedito, el Patrono de las Causas Justas y Urgentes. Para festejarlo, miles de personas pasaron por la Iglesia San Fermín de la Capital, ubicada en Estomba 466. La gente hizo la fila desde la madrugada y la parroquia abrió a las 7.30 y estará abierta hasta la madrugada para que nadie se quede sin su oportunidades de venerarlo.

Por su historia es que San Expedito es un Santo que atiende los casos urgentes, en este mismo momento; los casos que, de producirse una demora, habría un gran perjuicio. Pero este santo Patrono, no atiende para ser venerado, sino para que en acción de gracias nos acerquemos a Dios, sin postergaciones, siguiendo su ejemplo; y en el caso de haber efectuado alguna promesa, él también nos pide presteza en cumplir aquello que le fue prometido.

San Expedito es reconocido por el Don que Nuestro Padre Misericordioso le dio para resolver nuestras necesidades en forma urgente pero también es Patrono de los Jóvenes, Socorro de los Estudiantes, Mediador en los Procesos y Juicios, Salud de los Enfermos, Protector en los Problemas de Familia, Laborales y Negocios, pudiendo ser invocado en otros casos.

Un poco de historia

San Expedito es contemporáneo de Santa Filomena y San Jorge. Vivió a principios del siglo IV bajo el imperio de Diocleciano, emperador que años más tarde lo mandaría a matar, y era el comandante de una legión de soldados romanos. A pesar de defender al Imperio Romano de los Bárbaros Asiáticos, cierto día fue tocado por la gracia de Dios y recibió la Luz Divina; este episodio cambiaría para siempre su vida convirtiéndose inmediatamente al cristianismo.

Al momento de su conversión, un cuervo se hizo presente simbolizando al Espíritu del Mal y le dijo "Cras... Cras... Cras..." , (lo que en latín significa Mañana ... Mañana... Mañana...) intentando persuadirlo en la misma hora de su conversión al Cristianismo a que lo dejara para después.

San Expedito reaccionó enérgicamente aplastando al cuervo con su pie derecho mientras exclamaba "Hodie... Hodie... Hodie (que en latín significa Hoy... Hoy... Hoy... ) no dejare nada para mañana, a partir de hoy seré Cristiano".

El 19 de abril de 303 DC, por orden del Emperador Diocleciano, fue sacrificado en Melitene, sede de una de las Provincias Romanas en Armenia junto con sus compañeros Caio, Galatas, Hermogenes, Aristonico y Rufo.


 Seis meses después de sobrevivir a un accidente aéreo, murió en la ruta.

María Inés Martínez del Sel, domiciliada en Gualeguaychú, Entre Ríos, murió en la Ruta 11, cerca de Mar de Ajó, cuando el reventón de un neumático provocó el vuelco de la camioneta que conducía. Una mujer y dos niños que viajaban con Martínez del Sel resultaron heridos pero con lesiones leves, pese a que uno de los pequeños salió despedido de la camioneta.

La victima de 48 años había protagonizado un hecho providencial en octubre, cuando una avioneta de su propiedad cayó en el Río de La Plata junto a su hermano, una amiga y un niño de dos años. Todos los pasajeros incluso el piloto fueron rescatados sanos y salvos por personal de Prefectura Naval Argentina.

A menos de seis meses de aquel hecho, Martínez del Sel perdió la vida ayer, alrededor de las 14.30, a la altura del kilómetro 369 de la Ruta 11 según detalla el diario "La Capital".

Según pudo saberse, hace más de dos décadas María Inés Martínez del Sel contrajo enlace con uno de los hijos de los propietarios de laboratorios Roemers, pero enviudó de manera trágica en plena juventud, cuando su esposo perdió la vida en una competencia de parapente.


 Acusan a la industria farmacéutica de inventar enfermedades para vender más medicamentos.

BBC - Científicos de la Universidad Newcastle en Australia indicaron que las compañías ponen en riesgo a personas saludables al promover como una enfermedad una condición normal como la menopausia. Pero la industria farmacéutica ha negado que se inventen enfermedades.

Los autores del informe, David Henru y Ray Moynihan, criticaron los esfuerzos por convencer al público de Estados Unidos que 43% de las mujeres viven con una disfunción sexual. También afirmaron que factores de riesgo como el alto colesterol y la osteoporosis están siendo presentados como enfermedades.

Agregan que además se exageran condiciones raras como el Síndrome de la Pierna Inquieta y el Síndrome del Intestino Irritado. El informe añade que "la difusión de males falsos significa la venta de malestares que amplía los límites de las enfermedades y ayuda a incrementar los mercados para aquellos que venden y ofrecen tratamiento".

Los investigadores aseguran que muchas de las campañas de advertencia sobre una enfermedad, financiadas por las empresas farmacéuticas, son con frecuencia diseñadas más bien para vender los medicamentos que para informar o educar sobre la prevención de enfermedades o el mantenimiento de la salud".

Henru y Monihan lanzaron un llamado a los médicos, pacientes y grupos de apoyo a que se mantengan alertas frente a las tácticas de mercadeo de la industria farmacéutica y a que se realicen más investigaciones sobre la forma en que son presentadas las condiciones físicas y mentales.


 Hamas lanzó una campaña por Internet para obtener dinero.

El Gobierno de Hamas anunció hoy el lanzamiento de un campaña, financiada por la Liga Arabe, por Internet y canales árabes de televisión por satélite, para obtener ayudas financieras por parte de los ciudadanos del mundo árabe.

Hamas llama en los anuncios a "ayudar a sus hermanos árabes y frustrar las intenciones sionistas de negarles sus derechos legítimos" con donaciones a una cuenta en un banco en El Cairo, informó un portavoz del movimiento islámico. La campaña coincide con la gira que comienza mañana el ministro palestino de Asuntos Exteriores, Mahmud az Zahar, cinco países árabes - Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Bahrein y Kuwait- para obtener ayuda financiera.

La Unión Europea y EE.UU., los principales donantes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), decidieron cortar la financiación directa después de que Hamas subió al poder el pasado 29 de marzo, con lo que el movimiento islámico se encuentra sumergido en una grave crisis económica y no sabe siquiera cuándo podrá pagar los salarios de sus 140.000 funcionarios.


 Estuvo "muerto" más de 60 años y volverá a su casa esta semana.

Esta semana regresará a su hogar un ex soldado japonés que había sido dado por muerto en la Segunda Guerra Mundial. Ishinosuke Uwano tiene 83 años y luchó contra el ejército soviético en la isla de Sajalin, en el extremo oriente ruso, tal como explicó un portavoz del ministerio de Asuntos Sociales.

El diario El Mercurio publicó que Uwano, tras el conflicto, se quedó en la Unión Soviética y no había dado señales de vida desde 1958. Finalmente, en el 2000, las autoridades japoneses lo declararon oficialmente fallecido, pero en realidad estaba casado y vivía en Ucrania.

Lo cierto es que Uwano viajará a Japón el miércoles con su hijo para visitar a sus allegados, después de 60 años de separación. El responsable del Registro Civil nipón explicó que "dado que su nombre fue borrado del registro oficial del estado civil, entrará en Japón como ciudadano ucraniano, con pasaporte ucraniano".


 Usuarios de diversas versiones de Windows se quedan sin soporte.

La fecha anunciada por Microsoft para dejar de dar soporte técnico a los usuarios de Windows 98, Windows 98 Second Edition (SE) y Windows Millenium Edition (Me) está más cerca que nunca. La empresa abandonará además las clásicas actualizaciones el 11 de julio, aunque el soporte online se extenderá por un año más.

De acuerdo a lo informado, “Microsoft esta finalizando el soporte técnico de estos productos porque están anticuados y estos sistemas operativos antiguos pueden exponer a los clientes a riesgos de seguridad”.

La idea de la compañía que dirige Bill Gates es que tanto los usuarios particulares y las empresas de los productos en cuestión migren hacia otros sistemas operativos más modernos. Al respecto, la empresa dijo: “Recomendamos a aquellos clientes que esta ejecutando actualmente Windows 98 o Windows Me que actualicen a un sistema a un sistema operativo Microsoft nuevo, más seguro, como Windows XP, tan pronto como sea posible”.


 Cines de Japón emitirán filmes con olores.

La exhibidora japonesa Shochiku anunció este lunes que iba a proyectar en dos salas la película estadounidense 'El nuevo mundo' acompañada de olores dirigidos desde un sistema informático concebido por NTT Communications, la filial del gigante de las telecomunicaciones NTT.

El año pasado, varios cines de Japón ya difundieron olores a chocolate en las salas en los pases de la película 'Charlie y la fábrica de chocolate' de Tim Burton, pero el nuevo dispositivo es más elaborado. Con el nuevo sistema se pueden reconstituir seis perfumes, difundidos en función de las escenas de la película por aparatos situados en ciertos asientos.

"Se trata de la primera experiencia de difusión de perfumes sincronizada con las escenas de la película. Con este sistema, los espectadores tendrán por ejemplo la impresión de estar en un bosque", explicó una portavoz de Shochiku, Naoko Yoshida.

"Esperamos que nuestros espectadores vayan no solamente a apreciar las bellas escenas del filme, sino también sus olores", comentó un portavoz del cine, Kejiro Beppu.


 Ni Plasma ni LCD, llega la televisión Láser.

No terminamos de acostumbrarnos a una tecnología y ya aparece otra nueva. Es que Mitshubishi, que venía investigando desde hace un tiempo el uso de rayos láser como fuente de luz para televisores de retroproyección presentó su TV Láser, más ligera, delgada y con un consumo tres veces menor que el de los equipos de plasma.

Estos nuevos dispositivos emplean la misma tecnología que los televisores de retroproyección DLP, aunque en vez de recurrir a una fuente de luz blanca y una rueda de color, usa los rayos láser de colores rojo, azul y verde para componer la imagen. Se estima que los primeros equipos de TV Láser podrían estar disponibles cerca de fin de año y la presentación oficial de la nueva tecnología será dentro de una semana.

Aunque por el momento no se sabe cuánto costarán, se supone que los valores se ajustarán para poder competir con las televisiones de plasma.


 Boca Juniors ya tiene "su" PC.

La empresa Cirkuit Planet http://www.cirkuitsports.com/ presentará la nueva “estrella” dentro de su gama de productos, se trata de la PC de Boca con todos sus accesorios, para que los fanáticos del Club Atlético Boca Juniors puedan vibrar con los colores de su equipo favorito.

La PC de boca se presenta con los colores del club, y con todos sus accesorios personalizados como Mouse óptico, mini mouse, teclados multimedia, parlantes 2.1, mini hub de 4 puertos y cámaras web.

De acuerdo con la empresa, a partir de este lanzamiento Cirkuit Planet da forma concreta a su división Cirkuit Sports, que en alianza estratégica con diferentes empresas y el convenio firmado con Boca, presenta la PC de Boca en tres modelos comerciales: Boca Jr. Star (Entry level); Boca Jr. Ultra (Medium Level) y Boca Jr- Max (High level).

Según la compañía, la gama de productos Cirkuit Planet para el Club Atlético Boca Juniors posee un diseño deportivo y sobrio al mismo tiempo, para que tanto la PC como los accesorios puedan ser utilizados en diferentes ámbitos. Al mismo tiempo el proyecto está apoyado por el líder mundial en microprocesadores Intel, quienes acompañan a Cirkuit Planet, junto a Novatech en memorias, “para garantizar la calidad de esta PC”.


 2006. El año de la Cosecha. Por Thammy Aldelan.

Ciertamente el 2006 ha de ser un año de posibilidades infinitas. Pero!!! Siempre hay un pero cuando nos encontramos en tiempos de transformación y en Universos como el nuestro cuando demostramos cada vez más la relatividad de las cosas según la óptica con la que se mire.

Luego de haber repasado conscientemente nuestras experiencias de maestría, deberíamos de haber aprendido los tres ases más importantes que necesitamos debajo de la manga para jugar apropiadamente nuestro juego de este año:

Desapego, Responsabilidad y asumir el Poder Personal.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/2006_cosecha.htm


 Cadena de extorsiones. Por Gabriela Pousa.

Es extraño como, de pronto, la violencia aparece como novedad en una sociedad que se caracteriza por hacer de ella su metodología.

Veamos una sintética cronología de los hechos que acontecen día a día.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/cadena_extorsiones.htm


 Crisis en las religiones clásicas. Por Enrique Oliva.

¿Sabe usted que la Argentina tiene el raro record mundial de 2.800 religiones oficialmente registradas en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos? Esta cifra la dio hace poco más de un mes la Secretaría de Cultos dependiente de la Cancillería, hablando de la necesidad de revisar la vieja ley que rige tales reconocimientos, para lo cual se estarían realizando consultas con diversos credos.

Las disminuciones progresivas de vocaciones de sacerdotes y monjas y el sostenimiento del culto católico, trae como consecuencia el crecimiento de las sectas importadas, éstas de sospechoso poder económico proveniente del exterior, que puede poner en peligro hasta nuestra soberanía, más allá de cuestiones teológicas o de la libertad religiosa.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/religiones_clasicas.htm


 Akakor: La Leyenda de los Ugha Mongulala. Por Débora Goldstern.

"Y los Dioses gobernaron desde Akakor. Gobernaron sobre los hombres y sobre la Tierra. Tenían naves más rápidas que el vuelo de los pájaros; naves que llegaban a su punto de destino sin velas y sin remos, tanto por la noche como por el día. Tenían piedras mágicas para observar los lugares más alejados, de modo que podían ver ciudades, ríos, colinas y lagos. Cualquier hecho que ocurriera sobre la Tierra o en el cielo quedaba reflejado en las piedras. Pero lo más maravilloso de todo eran las residencias subterráneas. Y los Dioses se las entregaron a sus Servidores Escogidos como su último regalo. Porque los Maestros Antiguos son de la misma sangre y tienen el mismo padre"

La Crónica de Akakor. Karl Brugger

   https://bolinfodecarlos.com.ar/akakor.htm


 El fracaso de Nikola Tesla: El futuro es mío. Por Keiko Sei.

Nikola Tesla, inventor del sistema de corriente alterna polifacética, la transmisión de poder de corriente alterna, el principio del campo magnético rotativo, el motor inductivo, el transformador de bujías Tesla, la radio, las comunicaciones inalámbricas, el sistema de control remoto, las luces fluorescentes y bulbos de neón, el láser, el principio del horno de microondas, además de haber descubierto el electrón y muchas otras cosas más. También fue pionero de la robótica automatizada, los sistemas de misiles y de radar, además de haber hecho investigaciones sobre los rayos x, y el plasma, entre muchas otras cosas.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/fracaso_tesla.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores