Año VI - 22 de Mayo de 2008

Bolinfo Nº 600

Planes de vuelos Secretos.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Cristina K llegó tarde a la foto con los presidentes en la Cumbre.
Planes de vuelos Secretos.
Los Kirchner, su enriquecimiento y las drogas.
La oración de Bergoglio.
Se levantó el paro.
Un gran negocio para la pareja presidencial.
Feroz competencia en las escuelas.
Las últimas noticias de Victoria Bereziuk.
Se hará un film sobre la tragedia de Cromagnon.
Injusticia en torno de la valija.
Verdades sabidas y no tanto.
Cristóbal López busca lavar su imagen en los medios.
Mal comienzo de la consultora de Cristóbal López para cambiar su imagen.
El matadero, un siglo y medio después...
Campaña de esclarecimiento.
Nueva Conciencia, Cráneos Mayas y Viajes en el Tiempo.
¿Será cierto qué...?

  Cristina K llegó tarde a la foto con los presidentes en la Cumbre.

Poco serio lo de Cristina de Kirchner, que hizo esperar a los mandatarios para tomarse la fotografía grupal en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, Caribe y Unión Europea. La presidenta fue la última en llegar al lugar, casi a las corridas y haciendo un gesto con las manos, cuando ya todos sus pares estaban preparados, posando, para ser retratados.

Las imágenes televisivas mostraron a la presidenta entrar casi a las corridas al salón, donde todos los mandatarios ya se encontraban preparados para ser  retratados. Haciendo gestos con sus manos, Cristina K pidió perdón (pudo leerse en sus labios) y se ubicó al lado de la canciller alemana Angela Merkel. Pero por más disculpas que haya pedido, el papelón ya estaba hecho.


  Planes de vuelos Secretos. Por Carlos Manuel Acuña.

Conforme a nuestras fuentes, generalmente bastante confiables, la Ministro de Defensa Garré, en la tarde de ayer se comunicó con un alto Oficial destacado en el Comando de Regiones Aéreas, para informarle que el plan de vuelo del avión presidencial Tango 01 desde el día de mañana será SECRETO. Esto es, que en una semana ó en un mes, dicha aeronave despegará de Suelo Argentino, sin informar destino de arribo ni identidad de los pasajeros que partan en esa misteriosa travesía.  

Nuestros informantes nada más pudieron revelarnos, dado el hermetismo de la orden. Pero admitieron que este instructivo no tiene precedentes desde la cuestión de Malvinas, durante la cual muchas misiones partieron sin informar destinación por obvias razones de Seguridad Nacional.  

El Tango 01 no tiene plan de vuelo lo que viola la normativa aeroespacial. Tampoco tienen "plan de vuelo" o mejor dicho plan tiene pero no lo declaran. También están helicópteros como el N762S, que también están en al misma situación. Dicen que se están preparando la retirada y llevando el dinero a Uruguay, (Las valijas diplomáticas que sacaba el agregado cultural Omar Szulak) aunque no es muy creíble porque como hacen para violar el espacio aéreo de Uruguay salvo que lo hagan de noche...  

En la localidad de El Palomar, me cruce con una caravana espantosamente sugestiva. Detenidos en el semáforo de la calle Derqui, intersección con Rosales, hora 08:15, me encontré a un Patrullero, con efectivos "comando" adentro, de la PFA, liderando la escolta de un Mega Camión Blindado, que llevaba la leyenda del BCRA. Algo ya me olía mal, pues al pasar, una cuadra atrás, por la puerta de la entrada al "Área Logística de la I Brig. Aérea del Palomar", note que el portón estaba abierto y fuertemente custodiado, esperando a algo que luego supe que. ¿Que se nos habrá ido, por esta vía aérea? Al mismo tiempo me entero que se hermetizará el plan de vuelo de las aeronaves presidenciales... ¿Será para pagar sueldos? ¿Es que pagan quincenalmente?

Fuente: Política y Desarrollo


  Los Kirchner, su enriquecimiento y las drogas. Por Christian Sanz.

Hace algunas semanas, en abril próximo pasado, el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, apeló una "desestimación de denuncia" hecha por el juez Rodolfo Canicoba -alias "canicoima"- Corral en relación a una denuncia por enriquecimiento ilícito contra el matrimonio presidencial, Néstor y Cristina Kirchner.

Garrido, ante el estupor general, dijo que aún hace falta "investigar más" antes de desestimar denuncia alguna. Lo que desconoce el funcionario -al igual que la sociedad- es que el enriquecimiento del matrimonio deviene de una actividad más que cuestionable: el tráfico de estupefacientes.

Desde hace años, funciona en Santa Cruz un complejo sistema que involucra a la zona de Caleta Olivia en el ingreso de droga en la provincia de la mano de ciertos políticos del Frente para la Victoria. El 16 de noviembre de 2006, a expensas del enriquecido senador Nicolás Fernández, se creó la Aduana de Caleta Olivia a efectos de dinamizar el tráfico de estupefacientes y de la mano del Juzgado de Caleta Olivia.

Fernández, junto al diputado Manuel Córdoba han sido los promotores del narcotráfico y fueron los que más lobby hicieron para que se creara la oportuna Aduana. Oportunamente, el sacerdote "caletense" Enrique Lapadula acusó al senador Fernández de facilitar el tráfico de drogas, lo que generó la pertinente respuesta por parte del legislador: pedir otro cura para la ciudad, sin responder la acusación concreta.

Sería oportuno investigar el patrimonio de Nicolás Fernández e indagar por qué Santa Cruz es la provincia con mayor índice de consumo y tráfico de drogas. Será el puntapié inicial para entender el ilícito enriquecimiento de los Kirchner.

Fuente: Tribuna de Periodistas.


  La oración de Bergoglio.

Aunque el gobierno no quiera escucharlo en persona y busque hacer el Tedeum del 25 de Mayo en Salta, Jorge Bergoglio hablará en ocasión de la celebración patriótica, que cree pertenece por tradición a su diócesis de Buenos Aires. Eligió un escenario notable, la plaza Once, para pedir a sus feligreses y demás asistentes una Oración por la Patria. Lo hará el sábado 24 con una invitación especial a los familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón ocurrida en 2004, que han montado en ese barrio un santuario civil cuyo levantamiento resisten.

Imposible desligar esta intervención pública de Bergoglio, cardenal al cual el gobierno le atribuye un rol clave en el frente opositor, por más que el primado lo niegue. Para no exasperar a sus críticos, resolvió no hacer la celebración el mismo día y hora cuando Cristina de Kirchner esté en el Tedeum en la Catedral de Salta.


  Se levantó el paro. por Christian Sanz.

"Esperamos que no nos defrauden", aseguró Eduardo Buzzi, líder de Federación Agraria, al referirse anoche al levantamiento del paro agropecuario y su expectativa para con el gobierno a futuro. Es que la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias resolvió anoche levantar el paro de actividades a partir de la hora cero del miércoles. Así lo informaron los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias en un comunicado, luego de una jornada con prolongadas reuniones y contactos con el Gobierno.

Se ha logrado, luego de incesantes comunicaciones entre las entidades y el kirchnerismo, que se normalice la comercialización de granos con destino a exportación y se levanten las medidas de fuerza, pero no se ha conseguido avanzar sobre uno de los puntos que más preocupan al oficialismo, el acto del 25 de mayo en Rosario. Teme el gobierno a la convocatoria que pueda tener el campo ese día y trabaja en estas horas para desactivar ese punto.

Independientemente de esto, el acuerdo entre ambas partes es una gran noticia, porque finalmente se hace carne el acercamiento que la sociedad estaba esperando. Ahora es dable esperar que se avance conforme a las expectativas del campo y el oficialismo. Es un trabajo de hormiga, pero es un trabajo que finalmente redundará en el beneficio de todos.


  Un gran negocio para la pareja presidencial.

El exclusivo hotel boutique que los Kirchner inauguraron al lado de su residencia en El Calafate resultó un gran negocio para la pareja presidencial. Los dueños del Hotel Panamericano, la empresa que lo alquiló para su explotación, proyectan que también lo será para ellos, el año próximo, cuando se hayan cumplido los dos años de contrato.

En la primera temporada, el saldo fue negativo. Los 2.100.000 pesos que facturó la firma entre septiembre de 2007 y abril de este año no alcanzaron para pagar los 105.000 dólares mensuales que sale el alquiler, según detallaron a LA NACIÓN voceros del Hotel Panamericano.  Aclararon que el resultado era aceptable por tratarse de la primera temporada, en la que tuvieron disponibles sólo 20 de las 40 habitaciones previstas y en la que alcanzaron un 30 por ciento de ocupación.

Explicaron que en el negocio hotelero era habitual perder en la primera temporada. Para la próxima, que comienza en septiembre, tienen proyectado sumar 20 cuartos, estar al límite de la capacidad y lograr una facturación de 15 millones de pesos, según aseguraron a LA NACIÓN. Esto es multiplicar por siete lo hecho en la última temporada. La gerencia general está a cargo del Grupo Panamericano.

Los Kirchner nombraron como gerente administrativo a Ricardo Barreiro, un antiguo secretario de la pareja presidencial. Cuando el matrimonio presidencial está en El Calafate, residencia y complejo turístico funcionan como una sola unidad. Dentro del hotel casi siempre hay custodios y en la casa de descanso de los Kirchner entran y salen camionetas con la inscripción Hostería Los Sauces.

La nueva adquisición del Grupo Panamericano es un "hotel boutique", muy exclusivo, cuyo parque incluye un spa de grandes ventanales. De acuerdo con la descripción en su página de Internet, "recrea el espíritu hospitalario y refinado de las estancias de principios de siglo". Condé Nast Traveler , la revista americana de turismo más importante, calificó este año a Los Sauces como uno de los 13 hoteles más lindos del mundo.

Pasar una noche allí cuesta 700 dólares. El elevado precio no desanimó a varias personalidades mundiales que se hospedaron allí en los últimos meses, como el conde Rothschild, presidente del Banco Rothschild; Larry Page, presidente de Google, y Alan Ducas, el cocinero más famoso de Francia.

Fuente: La Nación


  Feroz competencia en las escuelas.

A metros de la calle Insadong, una de las más tradicionales y transitadas de Seúl, cientos de adolescentes vestidos con uniforme salen del colegio, con las mochilas al hombro, sonriendo y hablando sobre música o deportes. La escena podría tener lugar en cualquier otra ciudad del mundo, si no fuera porque ocurre a la medianoche.

La educación es considerada en Corea del Sur una de las herramientas más poderosas para ascender social y económicamente. En los últimos años se despertó un fuerte clima competitivo que desató cuestionamientos por la enorme presión que representa para los estudiantes, cada vez más cargados con actividades extracurriculares después del horario escolar.

"Mis hijos salen de casa a las 6 de la mañana y vuelven recién a la medianoche", comenta a LA NACIÓN Jungsoo Doo, director general para América latina y el Caribe de la cancillería coreana. "Y, como la mayoría de los padres, yo también pago 1000 dólares por mes para que tomen cursos extras los fines de semana", agrega.

El principal motivo de la competencia se debe a que los resultados en la escuela secundaria son decisivos para ingresar en las mejores universidades. Y mejores universidades significa mejores empleos, sobre todo desde la crisis económica de 1997, cuando comenzó a empeorar la perspectiva laboral de los jóvenes y el título dejó de ser garantía de un buen trabajo.

"Este tipo de competencia significa también una carga muy pesada para los padres", explica a LA NACIÓN Ihm Chon Sun, profesor de la Universidad Sejong. Para asegurar el futuro de sus hijos, los padres deben dedicar una porción cada vez mayor de su presupuesto a la educación de sus hijos y, en ese contexto, las familias de clase media y baja se ven seriamente golpeadas.

Los cuestionamientos de los coreanos hacia su propio sistema educativo sorprenden en un país que es considerado un modelo y que ha transformado la educación en uno de los pilares de su impresionante crecimiento económico. Un país en el que el analfabetismo alcanzaba el 70 por ciento en 1950 tiene hoy el mayor porcentaje de egresados secundarios entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y sus alumnos suelen obtener las mejores calificaciones en los certámenes internacionales de matemática y ciencia.

Fuente: LA NACIÓN.


  Las últimas noticias de Victoria Bereziuk. Por Christian Sanz.

¿Se acuerdan de Victoria Bereziuk, la joven empleada de Claudio Uberti que venía en el famoso vuelo en el que Guido Antonini Wilson trajo los 800 mil dólares de la discordia? Luego del escándalo de la valija, junto a su jefe, fue despedida de su cargo en el Occovi y desterrada de la memoria popular.

Sin embargo, pocos saben que merced al kirchnerismo, Bereziuk ha ingresado a trabajar en la Aduana de la zona franca de Gral. Pico, La Pampa. Increíble premio por haber estado involucrada en un escándalo tan importante como el de la valija venezolana. Ahí anda Bereziuk, con su sobresaltada vida, sin poder evitar exposición mediática. Por caso, en el día de ayer se incrustó con su automóvil en el "minishopping" de una estación de servicio Shell llamada El Oasis, ubicada en Gral. Pico.

Presa de un ataque de nervios intentó evitar ser filmada por el cable de televisión local y dio nombres apócrifos a los periodistas allí presentes. "La señorita, cuando fue indagada, dio tres nombres diferentes, y pedía no ser filmada mientras hablaba por celular. La policía local sólo quería retirar el auto del interior del minishoping", aseguró a este periodista un colega de la Pampa. Cabe preguntase, no sin asombro, ¿por qué se sigue protegiendo a esta irresponsable joven?


  Se hará un film sobre la tragedia de Cromagnon.

La revista Variety publicó en la tapa de la edición de ayer que se distribuye en Cannes que el director británico Charles McDougall (Sunday) rodará Cromañón, guión del argentino Alejo Flah (Vientos de agua) sobre la tragedia que el 30 de diciembre de 2004 provocó la muerte de 194 personas. Este proyecto de tres millones de dólares de presupuesto, que comenzará a filmarse en febrero, es el primero de la productora WoW, de Ariel Piluso y Angie Mulhall, y será narrado desde el punto de vista de dos adolescentes amigos, una madre y un guardia de seguridad.

Según la revista especializada, parte de la financiación de la película será aportada por el fondo de financiación sueco i Vast, que suele producir los films de Lars von Trier. “El título del film es muy apropiado: es de Cromagnon que hubiese 3 mil personas en un club con capacidad para mil. Y también es de Crogmanon que la policía formara parte de ese engaño, que la puerta de emergencia estuviera trabada, que la gente prendiera fuegos artificiales en un espacio cerrado”, declaró Flah al anunciar el proyecto.


  Injusticia en torno de la valija. Por Christian Sanz.

Hace unos meses, cuando el kirchnerismo nombró en su cargo al joven juez Daniel Petrone en el fuero Penal Económico, este periódico aseguró que este sería funcional a los intereses del oficialismo. Poco después le fue asignada la causa judicial por el ingreso de la valija de 800 mil dólares provenientes de Venezuela. En ese marco, muchos periodistas comenzaron a especular sobre cuáles serían los pasos que daría Petrone respecto a ese escándalo, desconfiando de su calidad como magistrado.

En las últimas horas, se confirmaron las peores sospechas. El joven juez tomó dos medidas que hicieron flaco favor al kirchnerismo: por un lado, otorgó un pedido de eximición de prisión a favor de algunos de los pasajeros del avión Cessna que ingresó la polémica valija; por el otro, cambió la carátula de la causa de presunto "contrabando" a "lavado de dinero".

No es un hecho menor: el delito de contrabando tiene una pena que va de los 6 meses a los 8 años, el de lavado de dinero de 6 meses a 3 años de prisión, esto significa que el "lavado" es excarcelable. Una real vergüenza. Es lamentable que la Justicia se deje cooptar por el poder político de turno. Lo mencionado es sólo un dato de color que refleja la creciente corrupción judicial que involucra a casi todos los eslabones de una "cadena" que no tiene solución de continuidad.


  Verdades sabidas y no tanto. Por Dr. Daniel Santos Gutiérrez.

Quizás sirva para entender el porque de sus accionar político. Él tiene una personalidad psicopática, lo que lo lleva a su accionar sin culpas. Mas bien se lo define como un border line, que lo ha llevado a actuar en la vida como un extorsionador profesional. Recordemos que su pasado no está ligado a ningún  movimiento montonero, sino más bien al chantaje originado en la llamada 1050 y las ejecuciones hipotecarias en épocas del gobierno militar, época en la que inició su fortuna. No actuó como abogado defensor de reprimidos, sino con extorsionador a beneficio propio de deudores con imposibilidad de pago. 

En el aspecto físico, no padece de cáncer de colon como se ha difundido, sino que tiene un colon sangrante. En cuanto a su matrimonio, este no existe hace años, siendo muy conocidos amantes públicos de la señora. Ella padece de una enfermedad complicada que es la bipolaridad. Está muy medicada y tiene episodios de pánico que la llevan al encierro en Calafate, como cuando asumió el gobierno. 

No hay doble comando como suele difundir el periodismo, sino un solo comando. La mujer lamentablemente por su enfermedad no sabe como enfrentar a un verdadero extorsionador, en otras palabras como sacárselo  de encima, ni lo podrá. 

En términos distintos, él es como un caballo desbocado que se lleva todo por delante sin importarle a quien pisa a su paso, ella como una vaca que no se sabe nunca hacia donde se dirige, porque va de un lado para otro sin rumbo. No tomemos esto como un infundio, sino como una realidad que explica muchos porqués, de la cual no sabremos como salir en corto plazo. Dios nos cuide.


  Cristóbal López busca lavar su imagen en los medios.

Quiere cambiar su imagen y dar la cara. Cristóbal López, el dueño de la empresa de juegos de azar Casino Club, está cansado de que asocien su éxito y su fortuna a los favores que le depara su relación con el ex presidente Néstor Kirchner. Por eso, el empresario K que ya es sinónimo de tragamonedas y petróleo decidió armar una consultora para que lo asesore en cuestiones de imagen y le cuide las espaldas en el escenario mediático, según publica el diario Crítica.

López apeló a un grupo de periodistas que tienen experiencia en medios nacionales para que le allanen el camino. Ya no tolera que lo asocien con Alfredo Yabrán, el empresario emblema de la relación entre la política y los negocios durante el menemismo.


  Mal comienzo de la consultora de Cristóbal López para cambiar su imagen.

La polémica que abrió ayer Pancho Dotto al insinuar que las votaciones en el programa 'Bailando por un sueño' son manipuladas, escándalo que repercutió en todos los medios, involucraría -vía Verónica Varano- al empresario K Cristóbal López (quien se empeña en cambiar su mala imagen).

Vamos por partes: Verónica Varano mantendría una relación sentimental con uno de los hijos de Cristóbal. La misma conductora, luego de un tire y afloje con Marcelo Tinelli, mientras reía pero era evidente que de verdad no quería hablar del tema, finalmente confesó tener novio. Pero enseguida aclaró: "No es la persona que creen que es... No es empresario... No me hagas hablar". No aclares que oscurece, Verónica. El rumor de su relación con el hijo del empresario K es muy fuerte, y esta desmentida no convenció en lo más mínimo.

Anoche, al principio del programa y tras el 'duelo' de axé, el jurado 'salvó' por unanimidad a Verónica Varano y su soñador, Jorge Tajomissky. Luego, con fallo dividido, 'salvaron' a Karina Jelinek y Lucas González. Al voto telefónico del público fueron Dolores Barreiro y Marianela Mirra.

Cabe recordar que Varano y su soñador habían ejecutado una coreografía bastante quieta y despareja la semana pasada, donde el jurado notó la falta de ensayo y la consiguiente desprolijdad del baile de la dupla, otorgándole el puntaje más bajo de la ronda de Axé. Por eso llamó la atención que haya sido la primer pareja salvada por unanimidad. ¿Alguien movió los hilos para que ello sucediera?

Lo cierto es que sobre el final del programa, apenas minutos antes de anunciar el veredicto del público, llegó al estudio Pancho Dotto -manager de Barreiro- quien se mostró sorprendido de que no hubieran salvado a la modelo. Y luego de conocerse quién se iba del certamen (se fue Barreiro), Pancho protagonizó un fuerte cruce con todo el elenco de Bailando, cuando dio a entender que las votaciones son manipuladas. Invocó rumores que, según él, corrieron el año pasado sobre personas que "manejaban telecentros" para favorecer a ciertas parejas con los votos telefónicos.

Así, Cristóbal López quedó involucrado en el escándalo mediático ya que su supuesta nuera habría sido favorecida en un certamen de dudosa credibilidad en cuanto a las votaciones.

De todos modos, esto no es lo más importante para el empresario, ya que blanquear la imagen de Cristóbal López no será sencillo. El patagónico y su socio Fabián de Souza fueron citados a indagatoria por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia en una causa por “presunto contrabando” de máquinas perforadoras para explotación petrolera. La operación (de U$S 860 mil) había sido presentada como un alquiler de máquinas que venían de Perú para ser utilizadas por la firma de López Almería Austral.

La defensa del empresario K interpuso un recurso de casación ante la Cámara para que eleve el expediente a la Cámara Nacional de Casación Penal, donde espera ser beneficiado. El gobierno nacional sigue con atención la causa contra el dueño de Casino Club, y fuentes judiciales confiaron a Crítica de la Argentina que desde la Secretaría de Legal y Técnica de Carlos Zannini se intentó convencer a los jueces de Cámara para que concedieran el deseo de Cristóbal. Ante la negativa de los magistrados, la defensa de López los recusó por “prejuzgamiento”. Ahora los que deben decidir son los conjueces de la Cámara, entre los cuales se destaca Hugo Raso, el suegro del abogado de Cristóbal López.


 El matadero, un siglo y medio después... Por Irene Chikiar Bauer.

La literatura, lo mismo que la realidad del 2008 lo reflejan: decisiones políticas y desastres naturales coinciden generando desesperación en la población. El primer registro literario de la inflación en la Argentina, se lo debemos a Echeverría quien dice en El matadero que debido a la  falta de carne vacuna, “Las gallinas se pusieron a 6 $ y los huevos a 4 reales” Considerado el primer cuento argentino, El matadero comienza con ironía y cierta comicidad, de pronto da un giro dramático, para finalmente estallar en furiosa denuncia.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/190508_matadero.htm


 Campaña de esclarecimiento. Por Humberto Bonanata.

El vocero del ex Presidente en ejercicio Néstor Kirchner -y ya que está también del justicialismo- Luís D`Elía convocó a una “campaña de esclarecimiento” para el martes a las 10.00 y afirmó: “Si siguen provocando al pueblo, la gente se va a enojar muy mal”. “La única bandera que tienen en sus manos es la bandera de sus ganancias”.”Sus actitudes están marcadas por la irracionalidad y el egoísmo”.

Este mensaje mafioso del jefe de las fuerzas de choque de la diktacracia kirchnerista en nada sirve para apaciguar los ánimos como nos quisieron hacer creer mediáticamente los exégetas del discurso de unidad de la “Reina Cristina” en el estadio de Almagro mientras una pequeña parte del “aluvión zoológico” (Ernesto Sanmartino dixit) discutía sus diferencias ideológicas a palazazos y piedrazos.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/200508_esclarecimiento.htm


 Nueva Conciencia, Cráneos Mayas y Viajes en el Tiempo. Por Marysol González Sterling.

Es evidente que estamos en una aceleración de nuestra realidad y que estamos envueltos en un tiempo de cambios cósmicos y ya lo muestra el sistema solar. Hablando con astrofísicos y físicos americanos con los que tengo contacto telefónico de vez en cuando, nos dicen que hay unos cambios drásticos en el sistema solar, que Neptuno y Urano han tenido ya un cambio de polaridad magnética, que la atmósfera de Mercurio y Venus ha cambiado, que en Júpiter ha salido una mancha diferente y que también hay aspectos diferentes en Saturno.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/210508_mayas.htm


 ¿Será cierto qué...?

Ya corren las apuestas en la City. En palabras del mismo broker que pronosticara en su momento la salida del Ministro Lousteau, "los Kirchner -o al menos Cristina- deberán despedirse en julio. Simplemente no podrán contener la implosión que se está cocinando a nivel micro y macroeconómico.

La jueza María Romilda Servini de Cubría tiene en sus manos la primera "lista negra" de ahorristas que hicieron "más de una transacción" por menos de 10.000 dólares en la plaza financiera. La intención del gobierno kirchnerista es conseguir un fallo judicial que impida la venta de moneda extranjera en las entidades bancarias.

Para el presidente del Banco Central, el economista Martín Redrado, el "ideólogo" de la corrida bancaria es el analista económico Roberto Cachanovsky. Seguramente, en el país de las maravillas de Cristina Fernández de Kirchner, los obsecuentes del régimen kirchnerista vieron por los vidrios blindados de sus confortables despachos a un convoy de camiones blindados llenos de pesos.

Comentarios persistentes monitoreados por servicios de inteligencia revelan que hay un golpe interno en preparación en Venezuela para remover al presidente Hugo Rafael Chávez Frías de su cargo 'dentro de los próximos días' o hasta más tardar a finales de junio. Fuentes confidenciales y profundamente creíbles dicen que lo que se ha proyectado inicialmente como un golpe 'sin sangre' podría, en efecto, volverse extremadamente feo, con mercenarios estadounidenses infiltrados a través de la frontera con Colombia, de quienes se dice son alineados con traidores dentro de la propia administración de Chávez Frías.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores