¿Próxima crisis presidencial? Por Dr. Marcelo J. Castro Corbat.
Hace unos meses se comentó que el ex presidente Duhalde vaticinaba que la candidata presidencial Cristina se caería para abril del 2008. Su percepción política debe atenderse, porque en el 2001, con el ex presidente Alfonsín decidieron la caída de De la Rua, produciendo la consiguiente catástrofe nacional. Si De la Rua hubiera durado hasta fin del 2002, habría terminado su mandado haciendo la plancha gloriosamente.
La Presidenta electa prometió cambios. El mantenimiento de ministros fuertemente cuestionados, y las últimas resoluciones del presidente saliente aseguran el mismo rumbo, lo que llevará al estancamiento del país y de su población tan pronto como cambien las excepcionalmente favorables condiciones de los mercados internacionales. El ataque a instituciones que cumplieron órdenes de gobiernos constitucionales, solo genera tensiones internas y crisis políticas.
No se avizoran cambios importantes en los mercados internacionales, por lo que no es previsible una crisis interna en el corto plazo, pero está en el horizonte y no se conocen políticas tendientes a disminuir su impacto cuando se presente. Esta carencia, tanto del gobierno como de la oposición convertirá la crisis económica en social, donde se impondrán los más audaces e irresponsables.
Perdió Chavez, el amigo comunista de Cristina.
Cambia positivamente la proyección del mapa futuro de Latinoamérica. Posiblemente, también, se debilitan las aspiraciones de otros políticos oportunistas con sueños monárquicos borrados por el polvo que alzó la voluntad de un pueblo en defensa de la democracia. La caída de Chavez simboliza el principio de un efecto en cadena. El pueblo venezolano ha dado un ejemplo al mundo de movilización pacifica e inteligente.
Algunas curiosidades acerca del millonario regalo del gobierno bonaerense a las 'manzaneras'. Por urgente24.
Como regalo (tardío) por el 'Día de la Madre' a las "manzaneras", el ministerio de Desarrollo Humano bonaerense compró 42 mil carteras para damas, que incluían "kits femeninos" (peine, hebilla, espejito) por un monto de casi un millón de pesos. Dicha operación, además de resultar curiosa en sí misma (un gastadero de dinero innecesario), presenta unos cuantos puntos 'oscuros' que vale la pena destacar.
El "lote" fue adquirido por "licitación privada" mediante dos órdenes de compra, cada una de las cuales, llamativamente, suma apenas unos pocos pesos menos que el monto que obliga al Estado a hacer licitaciones públicas. La compra se concretó por 42 mil carteras y un monto total de $ 984.900 pesos, y se desdobló en dos órdenes de compra de 21 mil carteras y $ 492.450 cada una.
Cabe destacar que la "licitación privada" tiene un límite de $ 500 mil, a partir del cual cualquier compra o contratación debe hacerse mediante "licitación pública"; un mecanismo que obliga a tomar otros recaudos y a ampliar la posibilidad de ofertas. Otro capítulo significativo es el precio que el gobierno provincial pagó por estas carteras más los kits: $ 23,45 cada una, mientras que en cualquier comercio minorista de nuestra ciudad puede comprarse un "conjunto" similar por unos $ 12.
Telerman y un traspaso a Hebe. Por Lucas Schaerer.
A poco de asumir su cargo, Jorge Telerman, a través de la que fue su ministra de Derechos Humanos y Sociales, Gabriela Cerruti, permitieron a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que conduce Hebe Bonafini y Sergio Schoklender, reconstruir 36 casillas en la villa 15. Telerman antes de retirarse de la Jefatura porteña volvió a gratificar a Hebe.
La manera fue firmando el acta de traspaso del viejo edificio “El Elefante blanco” proyectado como hospital hace décadas. El edificio, que fue recuperado en solamente en el subsuelo y primer piso, se ubica sobre la avenida Piedrabuena a metros de un centro de salud y a un poco más de cien metros de avenida Eva Perón, barrio de Lugano. La Fundación tiene previsto crear un hospital y un centro de educación popular. El convenio fue firmado por Telerman, Bonafini y el actual ministro de Derechos Humanos y Sociales, Omar Abboud.
Hebe que había calificado a Telerman de traidor, por su alianza electoral con Elisa Carrió, este viernes no hizo más que agradecerle "porque cuando empezamos con esto el creyó en el proyecto de las Madres, que parecía casi irrealizable en ese momento".
Algunos vecinos del barrio y militantes políticos en la Villa 15, conocida como Ciudad Oculta, se preguntan si los manejos violentos de quien integra la Coordinadora de Villas y es presidente del Núcleo Habitacional de la villa, Ruben “Pocho” Brizuela, encargado de la seguridad durante las obras de vivienda, seguirán vigentes en la futura obra en “El Elefante Blanco”.
Fuente: Noticias Urbanas
Un enorme vehículo blindado estacionó frente a la entrada principal de la Cámara baja y dos camionetas cortaron la mitad de la avenida Rivadavia. Fue el jueves a la noche. El Congreso estaba casi vacío y no se veían policías uniformados. En el primer piso, una docena de hombres trajeados, con sofisticados equipos de comunicación, rodeaban a un hombre, mientras la avanzada abría rápidamente paso por la escalera y los que integraban la retaguardia caminaban dados vuelta, cubriéndole las espaldas.
Parecía una superproducción de Hollywood para un film de espionaje. Pero no: se trataba de una visita que salía del despacho de Alberto Balestrini, tras una reunión en la que también participó Daniel Scioli. Era el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Earl Anthony Wayne. “Fue una visita protocolar”, señaló la única explicación oficial, sin informar sobre los contenidos del encuentro con quien dirigirá el destino político de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Página12
Los K lanzaron el “operativo veraz” contra el macrismo. Por Martín Vedia y Mitre.
La intención de la Casa Rosada es “potenciar en la sociedad la imagen de que Mauricio Macri es un empresario de clase alta, que no sabe gestionar y está en la función pública por ambición personal”. Así lo confiaron a NOTICIAS URBANAS, fuentes de la Jefatura de Gabinete de la Nación. En ese contexto, legisladores porteños del Frente para la Victoria analizan la posibilidad de someter a una especie de veraz a los hombres y mujeres designados por el ex presidente de Boca para ocupar cargos en el gabinete.
La idea se habría esbozado hace un tiempo pero terminó de tomar forma con las últimas designaciones, que ofrecían un blanco fácil para la controversia. Más allá de lo plausible de la medida, lo cierto es que todas las fuentes consultadas manifestaron que fue el propio Alberto el que autorizó la difusión de las denuncias contra los dirigentes macristas.
En algunos pasillos oficiales corre la versión de que fue un primer ataque ante el temor de que el macrismo haga una denuncia contra funcionarios nacionales. Se trataría, entonces, de una ofensiva para negociar reglas de convivencia durante los próximos cuatro años.
Por lo pronto, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación indicó: "A mí me parece que, muchas veces, es la falta de experiencia lo que los lleva a hacer estas cosas, el pensar que el Estado es como una empresa donde uno designa a quien se le da la gana. Hay que ser muy cuidadosos.
Nadie debe enojarse con quien dice la verdad", manifestó el presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires, en respaldo a las denuncias de Vilma y Aníbal Ibarra, contra el futuro subsecretario de Planeamiento Urbano porteño, Héctor Lostri, por el proceso que enfrentó en la Justicia, junto al ex titular del Consejo del Menor y la Familia, Atilio Álvarez, por contrataciones.
En ese sentido, sectores kirchneristas investigan la forma de ampliar las denuncias contra el futuro funcionario porteño. En ese esquema, el ibarrismo es considerado el aliado ideal: mantiene una cruzada contra el ingeniero por la destitución del ex fiscal y, además, el tema le sirve para posicionarse como la oposición en la Ciudad.
“No sé si trata de un complot o no ¿qué es un complot? Yo si me entero de un delito, como funcionario público, lo tengo que denunciar y si está denunciado y no lo conoce la ciudadanía lo tengo que hacer público, porque eso es la democracia también, la transparencia de los actos de gobierno”, arremetió un dirigente kirchnerista, furioso con las declaraciones del futuro jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, quien opinó: “Nosotros creemos que es una burda campaña para desestabilizar y para complicar al gobierno antes de asumir”.
"No tiene que enojarse Rodríguez Larreta, ni tiene que hablar de mala fe. Tiene que asumir que hay una cadena de errores importantes en las designaciones que han realizado", le contestó Alberto Fernández.
“Y la verdad -dijo el jefe de Gabinete de la Nación- a una persona que tiene semejante antecedente ponerlo a manejar aspectos de contratación pública, la verdad me parece muy poco feliz, como también lo es nombrar secretario de Cultura a un señor que despreciaba la cultura y que llegó a decir que el vanguardismo era un problema comercial y tener a un legislador (por Enzo Pagani) que también está sometido a un proceso, y funcionarios que están involucrados en causas judiciales (por Juan Pablo Piccardo, futuro ministro del Espacio Público)”.
Más allá de los cruces verbales, será la Justicia la que deba definir la situación procesal de los futuros funcionarios involucrados en denuncias, en su mayoría vinculadas a delitos económicos.
En PRO están divididos entre los que están indignados y los que preveían que algo así podía suceder: “Mauricio tiene serios problemas para las designaciones porque no tiene experiencia en política, cree que con su firma alcanza y a veces, aunque no me guste decirlo porque lo dijo Alberto Fernández, hay que ser más cuidadoso”, reconoció un peromacrista que se sinceró con la protección que brinda el off the record.
“Mauricio Macri empieza la gestión en la Ciudad de Buenos Aires como en Boca: Diego Maradona le dice cartonero y él contrata a Carlos Salvador Bilardo y al Bambino Veira, que no le sirvieron para nada y le dejaron el club con un tendal de jugadores inútiles y una deuda millonaria.
El problema es que en política un error te puede costar muy caro”. Esta otra frase pertenece a un macrista resignado, que no comparte la idea de que se trata de una campaña orquestada en contra del jefe de Gobierno electo. Mauricio Macri tiene la oportunidad de hacer una gestión exitosa en la Ciudad de Buenos Aires, pero para eso tiene que recuperar algo de la calle que tiene su padre. No vaya a ser que por no saber chiflar se le escape el colectivo.
El último día de Néstor y el primero de Mauricio
El domingo 9 de diciembre será un día muy particular: el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, espera asumir el cargo con toda la atención de los medios de comunicación para sí: lo planeó con tiempo, por eso adelantó la jura un día. Sin embargo, en esa misma fecha, el presidente Néstor Kirchner tendrá su último día completo de mandato y lo piensa usar a pleno. Por eso, ya les pidió a los líderes latinoamericanos que vienen para la asunción de Cristina Fernández que estén en la Ciudad el 9 de diciembre.
Ese día planea hacer, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, la firma de creación del Banco del Sur, una entidad de desarrollo latinoamericano para la cual los ministros de Economía de los países sudamericanos han debatido largamente los detalles técnicos.
En el Gobierno nacional ya prevén que la relación con Macri será complicada y que pasará por momentos de tensión. Por eso, le transfirieron al Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de Aníbal Fernández el manejo de la Policía Federal, que reclama el futuro jefe de Gobierno porteño.
Asimismo, no existen mayores intenciones de negociar la transferencia de funciones sobre el transporte, el puerto y las competencias judiciales.
Precisamente el área de Justicia también estará a cargo del bueno del bonaerense Aníbal, que ya declaró que el ingeniero “nunca estuvo en el pellejo del que tiene que estar al frente de una jurisdicción, de manejar 78 mil hombres en 2.780.000 kilómetros cuadrados”.
Fuente: Noticias Urbanas.
Kirchnerismo, hackers y espionaje a periodistas. Por Christian Sanz.
Los servicios de inteligencia vernáculos suelen no servir para nada productivo. Nunca han anticipado atentado alguno y no han sabido colaborar para esclarecer casos de relevancia nacional. Lo único que saben hacer a la perfección es espiar a los opositores del gobierno de turno y a los periodistas díscolos, aún cuando esa práctica está penada por la ley.
En tal sentido, sería interesante que alguien se animara a investigar las actividades del hacker Iván Germán Velásquez, actualmente a cargo de la sección de Contrainteligencia de la PSA de Marcelo Saín. Experto en informática, Velásquez fue dado de baja del Ejercito luego de estar comisionado en la SIDE durante casi una década para, después de haberse relacionado con Marcelo Saín y Aníbal y Alberto Fernández, "asimilarse" a la PSA con un grado jerárquico de Oficial Superior quedando a cargo de la Dirección de Contrainteligencia.
Lo oscuro de toda esta trama es que Velásquez subsiste en el poder al estar detrás de cada una de las operaciones del Gobierno. Amigo del cuestionado Jaime Stiusso, producto de la relación que cosechó durante su comisión en SIDE, es el encargado del aparato informativo clandestino del gobierno y de espiar a políticos y periodistas opositores. Quienes lo conocen aseguran que compite en la posesión de "carpetas de información privada" con Stiusso, lo cual hizo que el director de Reunión Interior de la SIDE, Fernando Pocino -otro espía de periodistas- se enfrentara con Velásquez.
Es dable destacar que la mano derecha de Velásquez es el Subdirector de Contrainteligencia de la PSA, Pablo Carpintero a quien conoce desde hace años. Todo un dato. (Continuará).
Una derrota para Hebe y Filmus. Por Puterío.
En el barrio de Los Piletones, en Villa Soldati, se están construyendo casas por el sistema de autoconstrucción de viviendas. Son 432 viviendas, construidas por un sistema moderno basado en paneles de telgopor y proyección de cemento con pistolas especiales. El proyecto es impulsado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El domingo pasado hubo elecciones en el barrio para elegir a la Junta Vecinal de gobierno. Se presentaron tres listas. La lista violeta N° 7 postulaba al ex policía Miguel Osuna (delegado de la manzana 9, apoyado por Sergio Schoklender); la blanca N° 1, a Mónica Ruejas (cercana a Salomón Filmus, padre del ministro de Educación); la lista verde N° 10, a Marcial Ríos (hombre de la Federación de Tierra y Vivienda).
La lista verde era una alianza entre la FTV y Barrios de Pie, que forman parte del kirchnerismo, con el Partido Obrero, opositor al Gobierno. Curiosamente, y a pesar de los pronósticos, la alianza les dio sus frutos: la lista verde se impuso en las elecciones con 539 votos, más del 50 por ciento. Le siguió la lista violeta con 373 votos (34 por ciento) y última quedó la blanca, con 168 votos (equivalentes a un 15 por ciento).
Julio López: Sigue la farsa. Por Christian Sanz.
En el día de ayer, el presidente Néstor Kirchner recibió a familiares de Jorge Julio López para, supuestamente, hablar de la ¿investigación? por el paradero del albañil. En el encuentro también estuvieron Aníbal Fernández -oscuro ministro del Interior-, y quien lo reemplazará en el cargo, Florencio Randazzo.
Es evidente que el encuentro ha sido una mise en scéne a días de que el primer mandatario deje su cargo, ya que ningún dato concreto positivo surgió de la reunión. Lo sucedido ha sido una postal de lo paradójico, ya que estuvieron reunidos aquellos que recluyeron a López con su propia familia. Ya nadie cree realmente en esta farsa pergeñada por el propio kirchnerismo y aún no han sido respondidas las preguntas más importantes:
¿Por qué ningún representante del Gobierno quiere hacer declaraciones a este medio respecto a este tema?
¿Por qué la familia López no da entrevista a quien escribe estas líneas?
¿Por qué estos últimos poseen celulares que les dio (y les mantiene) la SIDE?
¿Por qué viven custodiados sin que nadie pueda acercárseles?
¿Por qué jamás aceptaron las pruebas ofrecidas por este periódico?
¿Cuánto habrán cobrado para permitir esta mentira?
Preguntas sin respuesta.
Albatros de Seineldin a mercenarios de las tragamonedas. Por Guillermo Cherashny.
Los Albatros, las fuerzas especiales de la Prefectura Nacional, fueron entrenados por el coronel Seineldin quien tenía experiencia con los comandos del ejército. Entre ellos se destacaron Rico y Castanegto, de gran heroísmo en Malvinas. La rebelión de los Albatros en diciembre del 88 fue liderada por el Prefecto Raúl de Sagastizabal. En diciembre del 90 los Albatros desplazados protagonizaron un gran tiroteo frente al edificio Gardiacostas. Ahora 17 años después perdieron el idealismo y el catolicismo de la Virgen de Lujan y se han transformado en mercenarios de los testaferros del pingüino.
Por orden de Cristóbal López y Ricardo Benedicto dueños de Casino Club, que han copado el Casino Flotante les ordenaron la represión a los Albatros. Cómplice de la represión fue el Secretario General de los empleados del juego Daniel Amoroso que arregló con Casino Club en Palermo. Macri a través de su jefe de asesores José Torello negoció con Casino Club una prórroga de 20 años a cambio del traslado de la Policía Federal con recursos por un año.
Lanata presenta Crítica, con nuevos socios. Por Urgente24.
Ya no será Fernando Sokolowicz, socio en el controvertido financiamiento inicial del diario Página/12; ni Gabriel Yelin, ex Organización Veraz, en el inicio de Veintiuno, luego Veintitrés. Jorge Lanata re-estrena Crítica con nuevos socios y un staff que, en gran parte, lo acompaña desde siempre.
Lanata ahora la emprende con Crítica, 2da. etapa de aquel diario que fundó y dirigió Natalio Botana, y que marcó un hito en la historia del periodismo, la cultura y la política de la Ciudad de Buenos Aires. Dardo Fernández, en su página web le dedicó un profundo análisis al producto que se viene en el 1er. cuatrimestre del año 2008.
Lanata hace radio en Del Plata (Lanata PM) y de firmar una columna dominical en el periódico Perfil. ¿Por qué Jorge Fontevecchia no delegó en Lanata un producto gráfico? Porque ambos tienen egos difíciles de apaciguar. Además, Lanata se propone regresar a la dirección.
Las cifras al pié del camión repartidor de la Sociedad de Distribuidores de Diarios y Revistas confirman la tendencia. Esta tendencia incrementa el desafío que asumirán Lanata, su CEO -el ex juez Gabriel Cavallo-, su abogado de siempre -Pablo Jacoby-, y Marcelo Figueiras, uno de los propietarios de Laboratorios Richmond S.A.C.y F., accionista.
No suma mucho -probablemente por eso Diario Sobre Diarios lo omite pero no es el estilo de Urgente24 dejar de recordarlo-: Laboratorios Richmond fue mencionado porque cuando Lanata realizó una de las investigaciones más importantes del año 2007, que le costó el cargo a la por entonces ministra de Economía, Felisa Miceli, por olvidarse un sobre con mucho dinero no identificado en un baño, quien le sucedió, Miguel Peirano, despidió a dos directores del Banco Hipotecario que representaban al Estado, designados por Miceli.
Uno, Jorge March, y otro, Jaime Grinberg. Se vinculaba al dinero con el Hipotecario y esos funcionarios. March fue gerente general de Laboratorios Richmond, y se exigió a la Justicia que investigara la asistencia financiera de Nación Leasing a Laboratorios Richmond por $ 6 millones. March fue la última persona que estuvo con Felisa Miceli, el 4 de junio de 2007, antes de que apareciera la bolsa con dinero, encontrada por la brigada antiexplosivos de la Policía Federal.
Según Lanata, él espera que Crítica venda entre 50.000 y 60.000 ejemplares diarios al año de haber irrumpido en el mercado, y que no será 'a priori' ni oficialista ni opositor, y se ubicará en el mercado en un nicho que avizora “entre Perfil y La Nación” prometiendo quitarle lectores a ambos y también a Clarín.
"A Página/12 no le podemos sacar lo que no tiene. Creo que a Página habría que privatizarla” sostuvo Lanata a Dardo Fernández. Luego de las sonrisas de ocasión, reconoció que “Página sigue teniendo cosas muy valiosas, hay trabajos muy buenos, en serio”.
Crítica tendrá sitio Web, con 8 a 10 noticias por día, enviará información por mail y tendrá un sistema de alertas (la mayor innovación en el mercado ha sido y sigue siendo Urgente24).
La redacción de Crítica está Maipú 271. Lanata será el director del diario y columnista político dominical. El subdirector será Martín Caparrós. El Jefe de Redacción, Guillermo Alfieri, habitual miembro de los equipos periodísticos de Lanata. Los secretarios de redacción serán el ex Perfil Silvio Santamarina (Política, Economía e Internacionales) y Eduardo Blaustein (Información General, Espectáculos y Cultura, y Deportes).
Cada sección tendrá 2 editores. En Política, Diego Schurman (ex Página/12) e Ignacio Miri (ex Télam). En Economía, 2 ex Página/12: Maximiliano Montenegro y Claudio Zlotnik. En Cultura y Espectáculos, Marcelo Panozzo (ex La Nación) y Osvaldo Bazzán (Canal 13).
Información General y Policiales: Rafael Saralegui (ex Perfil) y Pablo Perantuono (ex revista Brando). Deportes: Gustavo Veiga (ex Página/12). Serán columnistas el politólogo Guillermo O´Donnell, y el sociólogo y encuestador Artemio López. El diseño del diario será capitaneado por Daniel Álvarez, ex Veintitrés.
El sitio Web www.criticadigital.com.ar/ estará a cargo del ex Perfil.com, Daniel Capalbo, quien se llevó a 2 editoras de Perfil.com: Nerina Sturgeon y Alicia Beltrami. Crítica se imprimirá en la imprenta de Ámbito Financiero. Tal como sucede en los emprendimientos de Lanata, la comercialización de los avisos estará a cargo de la agencia Vocación SRL, a cargo de Héctor Mario Calos. Por lo demás, Lanata ha salido a buscar anunciantes.
Bilardo jura que es kirchnerista. Por Puterío.
Carlos Salvador Bilardo jura haber colaborado con otros gobiernos cuando cuestionan su escasa experiencia en la administración pública. "El Narigón", que, oficialmente, asumirá el próximo lunes como Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, se jacta en privado de haber asesorado al Presidente Néstor Kirchner cuando alcanzó la Jefatura de Estado en mayo de 2003.
En los despachos oficiales no desmienten los comentarios del ex DT de la Selección. Y recuerdan que durante la primera semana de gobierno de Kirchner, Bilardo subió dos veces al primer piso de la Casa Rosada para entrevistarse con Alberto Fernández. ¿Será más kirchnerista que Scioli?
Las oficinas del Señor K. Por Puterío.
¿Adónde se mudará Néstor Kirchner tras el 10 de diciembre? ¿Adónde llevará sus bártulos cuando su esposa ocupe el despacho del primer piso de la Casa Rosada? La pregunta circula en el mundo K como una contraseña para entendidos. Aquellos que conocen el nuevo bunker, o que dicen conocerlo, pueden jactarse de estar más cerca del poder detrás del trono.
Pero el control de la información es una de las marcas de fábrica del estilo K, la pregunta sobre las oficinas está generando respuestas contradictorias. Primero se habló de la Fundación Primero Argentina, controlada por Rudy Ulloa Igor y ubicada en el primer piso del Café Moliere, en Balcarce y Chile, San Telmo.
Después se confirmó que Kirchner preferiría mudarse a Puerto Madero. El último de los cien barrios porteños ya fue elegido para que se establezca la Fundación Calafate. Lo que falta confirmar es si las nuevas oficinas estarán en el Dique 3, detrás del Hotel Hilton; en el Dique 4, en el complejo Terrazas del Yacht; o en el Dique 2, en alguno de los dos edificios del Grupo IRSA, Costeros I y II. El empresario Cristóbal López, propietario de Casino Club y muy cercano a Kirchner, comentó a sus allegados que el bunker K será “un edificio de IRSA de Puerto Madero”. En una semana ya no habrá dudas.
Kirchner y el periodismo felpudo. Por Christian Sanz.
En el día de ayer, el saliente presidente Néstor Kirchner fue entrevistado por los ¿periodistas? Marcelo Bonelli y Gustavo Silvestre* para el programa de televisión "A dos voces" que ambos conducen en el canal de cable TN. Allí, el primer mandatario se explayó con confianza y tranquilidad frente a la obsecuencia vergonzosa de ambos conductores, quienes sólo atinaron a asentir cada afirmación del primer mandatario aún cuando fuera falaz. Veamos algunas de las insólitas afirmaciones de Kirchner:
-"Yo pienso trabajar fuerte desde la calle, como un argentino más" (¿Quién puede creer esto?).
-"Estábamos en el infierno, en recesión y ahora ha bajado la pobreza, la indigencia y estamos creciendo cerca del 50 por ciento, algo inédito" (¿Los datos provienen del Indec?).
-"Creo en un peronismo que sea parte de un proyecto plural, no sectario, y amplio" (¿Cuándo fue peronista Kirhner?).
-"Hay que construir un espacio superador de la vieja política, con muchos dirigentes, gente joven" (¿Julio de Vido y Alberto Fernández son gente joven?).
-"Hace siete años que no se aumentaba el transporte público" (¿Se merecen ese aumento aquellos que viajan en el techo de los trenes?).
-"(El aumento) es una adecuación que permite ahorrar 600 millones de pesos" (Sí, pero lo pagan los consumidores).
Finalmente, frente el silencio cómplice de los conductores -jamás periodistas- el presidente defendió las cifras que elabora el Indec y descalificó a quienes "ponen en duda permanentemente" los datos del Instituto.
No hubo una sola pregunta sobre los fondos de Santa Cruz ni los escándalos que rozan a Julio De Vido. Nada tampoco sobre el fraude en las elecciones. ¿Será por este tipo de cosas que al programa de Bonelli y Silvestre le dicen "A dos sobres"?
*Es dable mencionar que la esposa de Silvestre trabaja en el Congreso de la Nación, dato que sugestivamente suele esconder el periodista.
Las calesitas porteñas, protegidas por Ley.
En la sesión del jueves 29 la Legislatura porteña aprobó una ley que declara como bienes del patrimonio cultural porteño a todas las calesitas y carruseles emplazados en los parques, plazas y paseos de la ciudad, a fin de asegurar su mantenimiento, recuperación y resguardo.
Fuente: Noticias Baires
El creador de red de “PCs Zombies” es autista.
Owen Walker, más conocido como “Akill”, fue detenido por la policía de Nueva Zelanda y el FBI acusado de crear un código malicioso que controlaba 1,3 millones de PCs Zombies. La policía considera que este joven de 18 años es el creador de un código malicioso muy perfeccionado totalmente transparente para los antivirus y distribuido por el equipo de crackers profesionales “A-team”.
El código de Akill habría infectado a 1,3 millones de ordenadores en todo el mundo pasando a ser controlados por los crackers para enviar spam, infectar otros equipos o vaciar información personal de los usuarios. Además, estos equipos estarían preparados para realizar ataques DDoS contra otros sistemas. Según la policía el virus habría causado daños por valor de 20 millones de dólares. El FBI está investigando si el muchacho se enriqueció con el código al entregar este al grupo “A-Team” que fueron los que lo habían distribuido y controlaban la red.
La madre de Owen dijo a la prensa que su hijo dispone de una pasión hacía los ordenadores vinculada al “autismo” que padece. Una de las características de esta enfermedad es el autoaislamiento de los que la padecen. Por su parte los amigos y compañeros de antiguos trabajos dijeron que Owen es un programador brillante. Una cualidad que también fue destacada por los responsables de la policía local al afirmar que este “brilla por su capacidad para producir este tipo de códigos”.
Científicos británicos presentan a Dakota, el dinosaurio 'mejor conservado de la historia'.
La sociedad National Geographic ha realizado un descubrimiento que podría considerarse como el 'Santo Grial' de la paleontología: un dinosaurio momificado que conserva partes de su cuerpo casi intactas. Este dinosaurio, al que los científicos han llamado 'Dakota', tiene 67 millones de años y es uno de los hallazgos más importantes que se han hecho en las últimas décadas; una oportunidad única para comprobar si eran ciertas las teorías que teníamos hasta el momento acerca de cómo eran los dinosaurios en cuanto a forma, capacidad de movimientos, textura de la piel, y un largo etcétera.
Todos los detalles de este descubrimiento se podrán conocer más a fondo en el documental 'Dino Autopsia', producción de National Geographic Channel que el canal de televisión estrenará el próximo domingo 16 de diciembre, a las 21.00 horas. A lo largo del mismo, podremos ser testigos privilegiados del momento en que los paleontólogos penetran en la tumba de rocas en la que ha encontrado a Dakota, ya conocido como el "dinosaurio mejor conservado de la historia".
Se trata de un descubrimiento de suma importancia ya que el estudio de los dinosaurios se basa principalmente en los huesos fosilizados. Este espécimen representa una oportunidad única para obtener nuevos datos a partir del estudio de la capa de piel de Dakota. Para ello, los científicos, liderados por el paleontólogo británico Phillip Manning, han empleado un gigantesco aparato de escáner TAC (Tomografía Axial Computarizada)
Fuente: El Mundo.es
Operación Fátima: El secreto de Franco. Por Miguel Pedrero.
Nueve años después de la Guerra Civil española, casi un millón de personas, entre las que se encontraban diez mil enfermos que esperaban su curación, presenciaron en Madrid un rito «mágico-religioso» presidido por el dictador Francisco Franco y la imagen de la Virgen de Fátima. Y los milagros se produjeron a docenas… Sin embargo, tras este asombroso acto existía una operación secreta diseñada por el propio dictador para mantenerse en el poder.
El 22 de mayo de 1948 la imagen de la Virgen de Fátima salió del santuario portugués del mismo nombre con destino a España. El propio Francisco Franco se encargó personalmente de que el evento tuviera lugar. Él y sus más cercanos colaboradores sabían de la importancia de un acto «mágico-religioso» de tal envergadura para legitimar el régimen dictatorial de cara a la opinión pública española.
https://bolinfodecarlos.com.ar/011207_fatima.htm
Itako: Las videntes ciegas de Japón. Por Gabriel Santamaría.
Cientos de japoneses viajan cada año hasta un valle para ponerse en contacto con sus familiares fallecidos a través de las populares itako: mujeres ciegas que son formadas desde su más tierna infancia para hacer de «puente» entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Para convertirse en médiums antes deben superar unas durísimas pruebas. Si no lo logran su única salida es la muerte…
https://bolinfodecarlos.com.ar/031207_itako.htm
El bochorno de Filmus con José Saramago. Por Juan Ferrotti.
Bochornosa situación vivió el electo senador Daniel Filmus en su intento periodístico. Entrevisto al escritor y Premio Nobel de Literatura, José Saramago, y no sólo fue víctima de sus burlas y quejas hacia la política, sino que erigió un papel excesivamente tibio y no realizó una sola pregunta sobre todos sus libros. Un desperdicio presentado hoy por Ámbito Financiero.
¿Será Daniel Filmus el modelo de periodista con el que sueña Cristina? El ministro de Educación, senador electo y político favorito de la futura Presidenta, se comportó ante José Saramago (a quien entrevistó el sábado por el canal oficial Encuentro) como un movilero dócil, o -tal vez-como el prototipo del neoperiodista cristiniano: le hizo un reportaje liviano y sin repreguntas, pese a que el Premio Nobel no dudó en cuestionar la eficacia de tres de las funciones que Filmus cumplía en ese momento: la de político, educador y periodista.
https://bolinfodecarlos.com.ar/041207_saramago.htm
Casos irresueltos... La idiosincrasia de un país. Por Fernando Paolella.
Muchas veces, como se pretende hacer creer, la verdad de los hechos no está a la luz. Sino que, parafraseando a Leopoldo Marechal, "se manifiesta en abierta oscuridad". "Quiero creer", rezaba un poster que el agente Fox Mulder (David Duchovny) tenía pegada en su desordenado despacho en los Expedientes X. Pero, ¿en qué, ya que muchas veces las cosas no son lo que parecen? Pues a veces hay que "dar un círculo completo para llegar a la verdad", como le sugirió un sacerdote a la compañera del nombrado, Dana Scully (Gillian Anderson).
En la historia argentina reciente, en muchas ocasiones determinados sucesos se encuadraron dentro de este esquema. Hechos que, vistos retrospectivamente, siguen generando controversia pues se aventuraron un sinnúmero de hipótesis que no sirvieron para dar en la tecla.
https://bolinfodecarlos.com.ar/051207_irresueltos.htm
El 23 de diciembre de 1975 el Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP, llevó a cabo un ataque al Batallón Depósito de Arsenales 601 "Domingo Viejobueno", importante unidad logística del Ejército Argentino, ubicada en las proximidades de la localidad bonaerense de Monte Chingolo.
Con anterioridad a este suceso, el ERP había llevado a cabo otros hechos tales como la toma de Acheral en Tucumán, y el ataque al Arsenal de Villa María, Córdoba, acciones que llevaron a sus miembros a la euforia inicial a la desazón posterior. Y decimos esto, porque a los éxitos iniciales de cada caso, siguieron la persecución de las fuerzas legales, las bajas sufridas y por último, la recuperación por parte del Ejército de todo el armamento que habían logrado robar.
https://bolinfodecarlos.com.ar/051207_chingolo.htm
En 6 años, el rendimiento educativo bajó.
La presunción del descenso en el rendimiento escolar en ciencia, matemática y compresión lectora de los alumnos secundarios argentinos en los últimos seis años fue ratificada ayer al conocerse los resultados de la prestigiosa evaluación del Programa de Seguimientos de Estudiantes Internacionales (Pisa), edición 2006.
Los pobres resultados de la Argentina no difieren demasiado de los obtenidos en 2000, aunque se observó un descenso en los conocimientos científicos, lingüísticos y matemáticos.
De esta manera, nuestro país se ubica en el puesto 51 entre 57 países evaluados, 30 son los integrantes del conocido "club de los países desarrollados" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), que organiza la prueba internacional cada tres años.
https://bolinfodecarlos.com.ar/051207_rendimiento_bajo.htm
Scioli habría recibido el apoyo de medio millón de dólares de un laboratorio, para que “pusiera al médico del grupo de Daniel Hadad en el Ministerio de Salud de la provincia” y el enojo de Cristina y Ginés es porque habrían quedado afuera. El doctor Zin tiene una muy buena imagen, y es íntimo del grupo Hadad, les receta hasta ribotril a José Luis Pagano, director de Radio 10 y es consultado por todo el grupo de Daniel. Por eso, es claramente interesante la presencia de Hadad en el medio.
Fontanet, el cantante de Callejeros está saliendo con la hermana de Mariana Sirotta, su ex pareja que murió en el incendio de Cromañón. Su actual chica también estuvo en la noche de la tragedia y permaneció varios días internada.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a