Santucho, la nueva payasada de Kirchner. Por Christian Sanz.
Parece que Néstor Kirchner no dejará sus payasadas de lado hasta el último día de su mandato. En las últimas horas, instruyó a la ministra de Defensa Nilda Garré para que transmita a las Fuerzas Armadas la orden de colaborar con la búsqueda "urgente" de los cuerpos de Roberto Mario Santucho, jefe del sanguinario Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), y de Benito Urteaga, ambos muertos en julio de 1976.
No hace falta mencionar en este espacio los estragos cometidos por el ERP en los años 60 y 70, por cuyos delitos muchos de sus integrantes han sido recluidos y luego amnistiados por el Gobierno de Héctor Cámpora, Esteban Righi mediante. Es dable recordar, en ese marco, que no bien fueron liberados Santucho junto a la cúpula del ERP, anunció que se daría una tregua al gobierno constitucional de Cámpora pero que "la guerra no había terminado".
Es insólito que Kirchner se preocupe por la búsqueda de los cuerpos de estos asesinos y nada diga acerca de la valiente decisión del fiscal general de Rosario, Claudio Palacín, de esclarecer el asesinato del coronel Argentino del Valle Larrabure, más allá de que este último pudiera ser de "lesa humanidad" o no (*).
Vale recordar que Larrabure fue muerto luego de más de un año de torturas, presentando signos del paso de corriente eléctrica por su cuerpo y ahorcado con un alambre de púas.
Nada justifica la sangrienta acción cometida por la dictadura y anteriormente por organismos como la Triple A, por cuyos crímenes muchos deberían estar encarcelados aún, pero eso no quita responsabilidad a grupos como ERP y Montoneros, que arrogándose la soberbia tarea de liberar al país, han asesinado a diestra y siniestra.
Entender esto es tan sencillo como leer el diccionario, allí no hay diferencia entre los crímenes de izquierda o de derecha. Quitar una vida es imperdonable, quien quiera que lo haga.
Cristina, la peligrosa continuidad. Por Christian Sanz.
A poco más de un mes de tener que asumir la presidencia de la Nación, aún no se sabe quiénes serán los funcionarios que acompañarán a Cristina Fernández de Kirchner en su gestión. Se teme que muchos de los oscuros funcionarios que hoy acompañan a su marido permanecerán a su lado, ya sea en los mismos cargos o en nuevas funciones, lo cual no da grandes esperanzas de cambio político alguno.
Es obvio que no puede permanecer un Alberto Fernández, sospechado de las operaciones políticas más oscuras del kirchnerismo; ni Julio De Vido, culpable de los más vergonzosos sobreprecios en la obra pública nacional; ni Enrique "Pepe" Albistur, "apretador" de periodistas a través de la pauta oficial (y sospechado por sobreprecio en la compra de cámaras en Canal 7); ni Miguel Nuñez, vocero mudo del kirchnerismo; ni Nilda Garré, imputada en la Justicia por contrabando de armas a Estados Unidos; etc.
Se hace evidente que la llegada de Cristina será la continuidad de lo mismo. Ya se ha comentado a través de este periódico que el actual mandatario, Néstor Kirchner, abandonó la idea de ser reelecto debido a su grave enfermedad gastrointestinal. Mal que nos pese, nos esperan otros cuatro años de acumulación de poder, negociados millonarios y manejo del periodismo.
Ya se ha cooptado el Consejo de la Magistratura, se ha forzado el otorgamiento de superpoderes, se ha negociado con los jueces federales para tener impunidad judicial y, en las últimas horas, se ha dado más "poder K" a la Sigen, donde vergonzosamente trabaja la esposa del ministro De Vido, Alessandra Miniccelli. ¿Qué tipo de control puede hacer esta mujer a los negociados de su cónyuge?
Sigue el avasallamiento y nada indica que esto vaya a cambiar. Toda una postal de los tiempos que vienen...
El Tango 01 ya fue, ahora Kirchner quiere avioncito nuevo. Por Urgente24.
¿Néstor Kirchner planea cambiar de avión? Parece que el Boeing 757, que compró Menem, ya causó demasiados sustos al matrimonio presidencial que planea una nueva gestión con una política exterior activa por lo cual considera necesario un Tango más moderno. Se trata de una versión del 747 (200 o 400), un jumbo tal vez demasiado grande para experiencias presidenciales.
Además se habla de que determinados pilotos ya realizan cursos de adiestramiento en los simuladores de una connotada empresa de USA y si esto se confirma, sólo resta aguardar el paso a la difusión de que el gobierno argentino adquirirá un nuevo instrumento de vuelo para el servicio de la Casa Rosada.
Máximo deseo. Por Puterío.
El retiro espiritual en El Calafate tuvo un protagonista destacado que paso inadvertido. Es que Máximo Kirchner se convirtió en un asesor privilegiado y, gracias a su apellido, hiperconfiable. Muy cerca del Presidente aseguran que la pareja gobernante escucha cada vez con más atención (no tiene forma de evitarlo) sus opiniones. El hijo mayor de los K cuestiona sin pudor a los ministros y reclama lugares para sus preferidos.
El fin de semana pasado, sin ir más lejos, Máximo criticó duramente a Aníbal Fernández por sus ataques al intendente electo de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez y pidió que su amigo Juan Carlos Dante Gullo acceda, como sea, a una banca en el Congreso. Por eso, en Casa Rosada ahora especulan con que Carlos Tomada (el primero en la lista de candidatos) no asumirá en Diputados y se quedará en Trabajo o saldrá con rumbo hacia alguna embajada. El "Canca" Gullo, que iba tercero, llegaría a la Cámara Baja junto a Vilma Ibarra. Ese el deseo de Máximo.
Se inauguró un monumento en el Parque de la Memoria.
En el Parque de la Memoria, junto al Río de la Plata, se inauguró el monumento donde figuran los nombres de los desaparecidos y el presidente saliente Néstor Kirchner y la presidenta electa Cristina de Kirchner, su mujer, visitaron el predio en el Parque de la Memoria (14 hectáreas ganadas al Río de la Plata en la Costanera Norte en días de Carlos Menem).
El monumento consiste en 5 paredes con 30.000 placas pero solamente tienen identificación 8.718 placas. Esto quiere decir que hay 21.282 placas sin identificar. ¿Hay 21.282 desaparecidos sin identificar? ¿Hay alguna sospecha de que quedan otros 21.282 desaparecidos de los que no hay constancia en la Argentina?
Ver Web Parque de la Memoria: http://www.parquedelamemoria.org.ar/home/select.htm
Varizat salió de Gallegos hacia Buenos Aires.
El ex ministro salió de la ciudad con plena autorización del juez. Ya no hay dudas que estuvo todo absolutamente preparado y en conocimiento del detenido. Pagó los $ 15.000 al contado y fue sacado en un vehículo polarizado. Se lo vio en su casa en Caleta Olivia y pasando por Comodoro rumbo a Buenos Aires.
Con este episodio queda expresamente certificado que la connivencia entre el poder político y la justicia en Santa Cruz no se ha cortado y conforman un bloque corporativo donde los problemas que afectan a funcionarios del riñón del poder son dirimidos en un plano superior de la Justicia donde el hombre común no tiene acceso.
Barrionuevo va por más. Por Puterío.
Dicen que la política doméstica ya no lo seduce y que las reyertas cegetistas contra el camionero Hugo Moyano, este año, lo agotaron. Sólo dos contratos millonarios, que podrían celebrarse en las próximas horas con la obra social de los gastronómicos, prometen devolverle al gremialista Luis Barrionuevo el entusiasmo perdido desde la derrota electoral de Catamarca.
Se trata una jugosa licitación para la atención sanitaria de ciudadanos italianos, que viven en el país. El acuerdo, que le quitó el sueño al líder gastronómico, es por 13.946.000 euros. El líder de la UTHGRA (Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) está a un paso de alzarse con el negocio. La Embajada de Italia evalúa dos opciones para los pliegos. Swiss Medical o Barrionuevo.
El gobierno de Vázquez y sus vinculaciones con la secta Moon en Uruguay. Por Urgente24.
La secta Moon en Uruguay tiene importantes inversiones en materia de forestación, entre otros rubros. La forestación es clave para el funcionamiento de la empresa Botnia y la conjunción de intereses se mezclan con situaciones irregulares que están “cajoneadas” en la justicia del vecino país. La vinculación más directa es la del secretario de la Presidencia del Uruguay, Gonzalo Fernández (conocido como “el Montesinos” oriental), cuyo estudio jurídico es asesor de la secta Moon en ese país en materia penal.
A principios de diciembre de 2006, el presidente Tabaré Vázquez recibió como regalo de la secta Moon un yate valuado millonariamente. Por eso, el 4 de diciembre de 2006 Tabaré Vázquez firmó el decreto N° 17391 por el cual ordenó instalar en el puerto de Botnia en Fray Bentos “resguardos aduaneros”; le asignó en esa misma norma al Ministerio del Interior “la función de mantener la paz, la seguridad, y el orden público en el espacio físico de la empresa Botnia”; le asignó al Ministerio de Defensa y en especial a la Prefectura Nacional Naval el ejercicio de la función policial; y le asignó “al Ministerio de Defensa la vigilancia perimetral del padrón N° 1569 propiedad de la empresa Botnia”, con el objeto de impedir el ingreso o egreso de cualquier persona. Todo reflotado a través del decreto de la dictadura N° 574/974 del 12 de julio de 1974, por el cual dispuso militarizar al predio de Botnia.
Eso no es todo. Quien le otorgó el regalo al presidente Vázquez fue nada menos que Jorge “Charleta” Guldenzoph, reconocido antimarxista y miembro de diferentes organizaciones civiles y vocero de la Secta Moon en Uruguay.
Por su parte, el abogado uruguayo Gustavo Salle tiene presentado ante la Justicia una solicitud para que se amplíe la investigación judicial en torno a la actuación del secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández, ante la posibilidad de que haya incurrido en el delito de conjunción del interés público con el privado en relación al puerto “Free Port” perteneciente a la secta. Gonzalo Fernández tiene un importante estudio jurídico desde donde asesora a la secta del reverendo Moon.
Científicos argentinos detectan una fuente de energía de rayos cósmicos esencial
Científicos del laboratorio internacional ubicado en Mendoza, anunciaron este descubrimiento astronómico importantísimo, que permitiría desentrañar la fuente y el comportamiento de los llamados "rayos cósmicos". Estos son los emisores más potentes de energía de la naturaleza, los cuales son estudiados para conocer el origen del Universo.
Los resultados de esta investigación no sólo comenzarían a explicar, de un modo más certero, el funcionamiento de una de las más potentes, misteriosas y antiguas fuerzas del Universo, sino que también fundan una nueva especialidad científica, "la astronomía de la radiación cósmica", indicaron los científicos.
Desde el observatorio "Pierre Auger", se anunció que, según las investigaciones, "las Galaxias con núcleos activos son los más probables candidatos a ser las fuentes de los rayos cósmicos de las energías más elevadas que llegan a la Tierra". Los rayos cósmicos son partículas subatómicas que atraviesan el universo y se estrellan en la atmósfera terrestre a velocidades cercanas a la de la luz, pero hasta el momento su origen y comportamiento eran un completo misterio para la ciencia.
De allí la relevancia de este descubrimiento, que paralelamente será anunciado a nivel global en la portada de la revista "Science", la más prestigiosa del ámbito científico mundial. De hecho, mientras se realizaba el anunció en Malargüe, en la ciudad de Chicago, el Premio Nobel de Física James Cronin festejaba los logros alcanzados por el equipo en el cual él mismo participa desde los Estados Unidos.
"Se ha dado un gran paso para resolver el misterio de la naturaleza y origen de los rayos cósmicos de mayor potencia, descubiertos en 1938 por Pierre Auger", dijo Cronin, coautor del estudio publicado en la revista estadounidense "Science". Alberto Etchegoyen, de la Comisión Nacional de Energía Atómica y líder del proyecto, explicó que "lo descubierto por nuestro equipo es que los rayos cósmicos de las más altas energías no llegan por igual de todas direcciones. Existen direcciones de arribo preferenciales"
Este descubrimiento fundamental "permitirá en los próximos años precisar la fuente exacta de los rayos cósmicos y cómo aceleran las partículas que transportan"
Fuente: DIN
El 2007 vive su último martes 13, una fecha con historia.
A diferencia de 2006, cuando sólo hubo un martes 13, el 2007 vino con tres: el primero, en febrero; el segundo, en marzo, y el tercero, hoy. En abril y julio también hubo sendos viernes 13, a los que la tradición europea iguala en malos presagios. ¿Por qué martes o viernes y no otro día? Todo se originó en un antiguo refrán romano que decía: "Giorno di Venere, giorno di Marte, non si sposa e non si parte", lo que significa: "Día de Venus, día de Marte, no hay que casarse ni partir de viaje".
Vaya a saberse por qué los antiguos equipararon el amor a la guerra y recomendaron que nadie se casara ni partiera de viaje los martes y viernes; de lo que no cabe duda es que el aditamento del 13 provino de los relatos bíblicos, y no de los romanos, que amaban las cifras impares y tildaban de maléficas a las pares.
El capítulo 13 del Apocalipsis habla de la venida del Anticristo y la Bestia, la famosa confusión de lenguas en la Torre de Babel habría ocurrido un martes 13, y en la Última Cena, Jesús, el comensal número 13, terminó crucificado un viernes 13. El catolicismo vinculó el 13 con Satanás, al sostener que representaba la rebelión contra la autoridad de Dios, debido a que la Masonería -a la que se le atribuyó el propósito de destruir el poder de la Iglesia- adoptó el 13 como su número simbólico.
En efecto, la orden masónica de los Illuminati, originada en Baviera, es dirigida a nivel mundial por su Consejo de los Trece y todas las logias masónicas reconocen 13 grados jerárquicos. Por eso, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, que era masón, hizo poner al billete de dólar una pirámide de 13 escalones; y por eso los masones que construyeron las oficinas públicas de Washington ubicaron su Casa del Templo a 13 cuadras al norte de la Casa Blanca, para "iluminar" con su influencia al gobierno.
Una leyenda nórdica cuenta que Balder, la máxima deidad celta, había invitado a 11 dioses a un banquete; pero Loki, el espíritu del mal, se coló y totalizaron 13 comensales. El resultado fue luctuoso: en la lucha que se produjo para expulsar a Loki, Balder encontró la muerte.
Por suerte, 2008 tendrá sólo un martes 13, en mayo, y también un único viernes 13, en junio.
Las leyes británicas más absurdas.
La televisión UKTV Gold publicó el ranking de las leyes británicas más absurdas. En la cabeza de la clasificación, realizada con las respuestas proporcionadas por las 4.000 personas interrogadas, se encuentra la prohibición de morir en el Parlamento (27%).
Pegar un sello con la efigie del Rey con la cabeza hacia abajo, considerado como un "acto de traición", le sigue de lejos con un 7% de las respuestas. Después se encuentra esta extraña disposición que permite trabajar a una mujer con el pecho al descubierto si es una empleada de una tienda de peces tropicales en Liverpool.
En el reino del absurdo, está también bien clasificada la obligación que tienen todos los escoceses de abrir su puerta a una persona que tenga una necesidad urgente. También destacan el permiso de matar a un escocés en los muros de la antigua ciudad de York. Pero solamente si lleva arco y flechas. Peor clasificada, pero, puede que porque las personas preguntadas no la hayan entendido bien, figura una ley que declara "ilegal no decir a su preceptor lo que no quieren que sepa, pero legal decirle aquéllo que no les molesta que sepa".
Los crustáceos sienten dolor cuando cae en la olla de agua hirviendo.
Hace dos años, investigadores noruegos llegaron a la conclusión de que eso era imposible dado que los sistemas nerviosos de los crustáceos no eran lo suficientemente complejos. Sin embargo, un estudio que se publica en el último número de la revista 'Animal Behaviour', recogida en 'New Scientist', contradice esas conclusiones e indica que esos animales experimentan también dolor.
Un grupo de científicos dirigido por Robert Elwood, experto en comportamiento animal de la Queen's University de Belfast, echó ácido acético (del vinagre) a parte de las antenas de 144 gambas. Inmediatamente, las criaturas empezaron a frotar las antenas afectadas, pero no las demás, lo que, según Elwood, "es consistente con la interpretación de la experiencia del dolor".
Los científicos consideran que langostas, cangrejos y otros crustáceos comparten con toda probabilidad esa sensitividad al dolor. Según Elwood, el hecho de sentir dolor resulta crucial incluso para los animales más primitivos porque les permite cambiar de comportamiento tras una experiencia dañina y aumenta sus posibilidades de supervivencia.
Otros científicos no están, sin embargo, de acuerdo, y así Lynne Eneddon, de la Universidad de Liverpool, señala que la respuesta observada en las gambas puede significar simplemente que el crustáceo trataba de limpiar las antenas y no que sintiese dolor.
Según Richard Chapman, de la Universidad de Utah (Salt Lake City, EE.UU.), la mayoría de los animales poseen receptores que responden a substancias irritantes. "Incluso un organismo unicelular puede detectar una sustancia amenazadora y retroceder. Pero eso no significa que sienta dolor", afirma.
Cádiz prohíbe lanzar arroz a la salida de las bodas.
El ayuntamiento ha decidido castigar con 300 euros de multa a cualquier persona que lance arroz sobre los recién casados, informó la edición en línea de El País. Motivo de la ordenanza municipal: el arroz es el principal alimento de las palomas que pululan por la ciudad y estropean con sus excrementos su rico patrimonio cultural.
La ciudad, gobernada por el PP, ha lanzado una vasta campaña contra la proliferación de estas aves. El teniente de alcalde encargado del patrimonio, José Blas Fernández, también advirtió de los peligros que esta tradición tiene para el hombre. "Sabemos de un caso de un invitado que resbaló al pisar el arroz a la salida de una boda y se rompió la clavícula", dijo al diario Viva Cádiz. El ayuntamiento ha explicado que desde la entrada en vigor de la ordenanza en julio pasado, la policía municipal no ha puesto ninguna multa, pero no baja la guardia.
El enigma Firmenich ¿Montonero o doble agente? Por Fernando Paolella.
Hace un par de años, el ex dirigente montonero Mario Eduardo Firmenich huyó de España con paradero desconocido. Una vuelta más de tuerca en la controvertida existencia de este personaje, que evidentemente esconde más de lo que parece. Pero a pesar de ese manto enigmático, siempre de sospechó que este personaje jugaba a dos puntas. El periodista y escritor estadounidense Martin Andersen, autor de Dossier Secreto, lo califica sin ambages como "un flautista de Hamelin contemporáneo que condujo a la muerte a una generación".
En el citado libro, Andersen le da con un palo a la reputación revolucionaria de Firmenich: "La sospecha de que Firmenich podría hacer sido un agente de inteligencia data desde el secuestro-asesinato de Aramburu. La confirmación definitiva de su actividad como agente doble, sin embargo, proviene de un diplomático retirado de los EE.UU. que vivió en la Argentina durante toda la década del 70.
https://bolinfodecarlos.com.ar/071107_firmenich.htm
... Para ese entonces, el matrimonio prácticamente no existía. Se llegó así hasta mediados de agosto de 1960, cuando Raúl Barón Biza la citó en su departamento en Buenos Aires, donde acudió acompañada por dos abogados para finiquitar los trámites de separación. Raúl Barón Biza, sirvió whisky primero a los abogados y luego se acercó con un vaso lleno a su esposa, y sorpresivamente le arrojó el contenido en el rostro.
Pero no era whisky... era ácido clorhídrico. Clotilde lanzó un grito desgarrante y Raúl huyó mientras los abogados auxiliaban a la desdichada mujer. Cuando al día siguiente la policía allanó el departamento encontró que Raúl había regresado para dispararse un tiro en la sien.
https://bolinfodecarlos.com.ar/081107_baron_biza.htm
Características argentinas. Por Osvaldo Bayer.
De “aquí tenés el sobre” ahora hemos pasado al “ojo, que te pueden pontaquartar”, sinónimo de “te pueden ‘buchonear’” después de que el negocio esté listo. El léxico muy argentino en torno de la “coimisión” ha ganado otro vocablo. Ahora existe la advertencia redonda.
Sí, en estos días, el juicio al ex presidente De la Rúa, mandatario catapultado en helicóptero nuevamente al llano, nos hace recordar a que en todo tiempo argentino se practicó aquello de la “coimisión”. Desde los tiempos de Roca, con el nuevo verbo “atalivar”, pasando por la década infame de las tierras de El Palomar, después a enfermeros que se convirtieron en multimillonarios, y las épocas de la pizza con champán y ahora lo de la complicación del pontaquartismo. Estas tierras ubérrimas dan para todo, pero no para todos. Pero no vamos a hablar ahora del nivel de pobreza y de la desnutrición de niños argentinos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/111107_bayer.htm
Cementerio judío de Granadero Baigorria. Por José Germán.
... Entre los hallazgos (al decir médico), encontré una realidad oculta para mucha gente: El cementerio de la Zwi Migdal (mafia integrada por judíos, la mayoría de origen polaco). El objetivo, de esta sociedad, era traer mujeres jóvenes judías de Europa, con la promesa de casarlas. Al llegar al país, engañadas y con mucha violencia de todo tipo, las obligaban a trabajar de prostitutas. Hay bastante material sobre esta temática.
https://bolinfodecarlos.com.ar/101107_cementerio_judio.htm
La "polaquita" que destruyó a la Zwi Migdal. Por Eduardo Parise.
Parecía una estructura sólida. Su sede estaba en un palacio, al 3200 de la avenida Córdoba; tenía un cementerio para sus socios, teatros propios con obras en idish y hasta una sinagoga. Pero, hacia 1930, aquella próspera "Sociedad Israelita de Socorros Mutuos Varsovia" (fundada en 1906) no era lo que mostraba, ni lo que defendían los honestos de la colectividad, que los apartaban y combatían.
No sólo había cambiado su nombre por el de Zwi Migdal (para algunos investigadores, era el nombre de uno de los fundadores; otros dicen que respondía a la expresión "gran fuerza", en idish). También había dejado lejos aquella propuesta solidaria de sus orígenes hasta convertirse en una estructura mafiosa sostenida por policías corruptos, políticos venales y jueces "amigos".
¿Cuál era el "negocio" de esta organización negra de la historia argentina? La prostitución, algo redituable en una ciudad llena de hombres inmigrantes que, sin familia, llegaban para empezar la aventura de fare l'America.
https://bolinfodecarlos.com.ar/111107_polaquita.htm
Conociendo a Sir Max Higgins. Por Tomas Ryan.
Faltaban 9 días para las elecciones nacionales y provinciales cuando Mario Barbieri, intendente de la ciudad de San Pedro (provincia de Buenos Aires) se conmocionó. Un grupo inversor extranjero concertó una entrevista con él para informarle que había adquirido un terreno de más de 130 hectáreas del partido en U$S 1.000.000, y que allí construirían hoteles, campos de golf, un casino y un parque temático.
Pero esto último, más el monto de la inversión, fueron lo que paralizaron a Barbieri: el parque en cuestión sería un nuevo complejo de Walt Disney, y la suma total de la inversión ascendería a los U$S 1.000 millones de dólares con más de 600 puestos de trabajo nuevos para la zona. La cara del proyecto era - más allá del desconocimiento del intendente - un nuevo viejo conocido del ambiente argentino de negocios del nuevo siglo: el jamaiquino Emile Maxime St. Patrick Higgins o, como a él le gusta que lo llamen, Sir Max Higgins.
https://bolinfodecarlos.com.ar/111107_higgins.htm
Del ejército sanmartiniano a las milicias bolivarianas. Por Carlos Manuel Acuña.
Durante décadas el intercambio académico entre los ejércitos sudamericanos, de EE.UU. y algunos europeos como así también asiáticos, constituyó una actividad normal de carácter institucional tendiente a fortalecer lazos de amistad entre países, establecer medidas de confianza mutua y extraer experiencias profesionales a partir de las particularidades propias de cada institución armada representada por oficiales extranjeros que cursaban estudios en nuestros institutos de formación y perfeccionamiento militar.
Es así que por las aulas de la Escuela Superior de Guerra “Tte Gral. Luis María Campos” del Ejército Argentino pasaron oficiales de todos los país sudamericanos, algunos centroamericanos, de EEUU, Francia, España, Italia, e incluso de Corea del Sur. Normalmente uno o dos por nación, y excepcionalmente tres, cursaban los tres años del instituto superior referido, graduándose finalmente con el resto de los militares argentinos, como oficiales de estado mayor.
https://bolinfodecarlos.com.ar/121107_sanmartiniano.htm
Caballo Suárez, del Somu, dice que Casino Club es de Néstor Kirchner. ¿De quién es realmente Casino Club? ¿Cristóbal López es socio de Néstor Kirchner?
En "Bailando por un sueño" un resultado inesperado ocupó la pantalla y dejó a Celina Rucci con la primera ubicación. Tan sorpresivo fue este triunfo, que las sospechas no se hicieron esperar y apuntaron nada menos que a la delicada cúpula del gobierno nacional, más específicamente al poderoso ministro de Planificación, Julio De Vido. La triunfadora vedette está casada con el ex empresario de Río Gallegos, Claudio Minnicelli, hermano de Alessandra, la mujer del ministro.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a