Año V - 23 de marzo de 2007 Bolinfo Nº 514 El 24 de marzo que no se cuenta. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
33 Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
-¿Cómo se explica la sospechosa prórroga que se otorgó a la concesión de la estación de ómnibus en Retiro con las firmas rubricantes del presidente Néstor Kirchner, Julio De Vido y Ricardo Jaime? ¿Cómo es posible que se extendiera un servicio largamente incumplido? ¿Se trata acaso de un nuevo caso de "coima"?
-¿No es escandalosa la suba del 41% que el Gobierno kirchnerista ha destinado a la publicidad oficial? ¿Es casual que mientras sube la publicidad en los medios de información, estos bajen su críticas al oficialismo? ¿Cómo se entiende que se destinen cerca de $ 617.000 por día a un rubro tan trivial?
-¿A qué se debe el despido masivo de cientos de contratados y pasantes en las distintas reparticiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Rentas, Catastro, Tránsito, Canal Abierto)? ¿Por qué Jorge Telerman continúa con la precarización laboral? ¿Por qué sigue habiendo empleados en negro en su Gobierno, contradiciendo su propia prédica?
-¿Es verdad que a lo largo de Av. de Mayo de esta Capital Federal se han puesto cámaras ocultas dentro de los nuevos faroles que se han instalado en los últimos meses? ¿Es real que se hizo para espiar a los que marchan por allí?
-¿Por qué Marcelo Tinelli está vinculado comercialmente al grupo mexicano CIE, sospechado de lavar dinero del narcotráfico, más específicamente del Cártel de Juárez? ¿Cuál es la relación de Daniel Grinbank con este mismo grupo?
-¿Por qué el ministro del Interior dice que no hay protección para nadie en el tema "Triple A" y sostuvo durante mucho tiempo a Jorge Rampoldi (ex CNU, colaborador y asesor de Hugo Moyano) como director de migraciones, y sólo después de fuertes protestas y planteos admitió desplazarlo? ¿Es verdad que Rampoldi tiene un hermano que sí permanece en migraciones y está a cargo de la documentación que debería probar las partidas y regresos de los exiliados? ¿Es confiable dicho control?
-¿Es cierto que Jorge Sobisch posee varios campos a través de testaferros, uno llamado "La Mota" de 9.000 hectáreas y otro denominado "El Quince" de 2.500?
-¿Por qué nadie se anima a investigar a la empresa Flecha Bus, sospechada de lavado de dinero del narcotráfico y que no para de crecer? ¿De quién son testaferros los hermanos Derudder de Entre Ríos? ¿Es cierto que Flecha Bus está cooptando casi todas las empresas de la competencia a través de terceras personas?
-¿Por qué nadie investiga al sobrino de la ex consejera escolar Mercedes Bustos, de apellido Carranza, quien estaría relacionado con la venta de drogas en José C. Paz? ¿Es verdad que Carranza es integrante de la agrupación "Por la ruta de Perón", organización que lidera Juan Carlos Denuchi y por lo cual su hermano habría recibido un nombramiento en esa municipalidad?
-¿Por qué los medios casi no hablan del conflicto que viven los médicos del Hospital Municipal Diego Thompsom de Gral. San Martín, quienes protestan por la falta de cumplimiento de una serie de acuerdos por parte del Intendente Ricardo Ivoskus? ¿Cómo es posible que este funcionario siga al frente del Ejecutivo comunal cuando fue oportunamente denunciado por discriminación y mal desempeño en la función publica?
-¿Hasta cuándo se permitirá que la empresa Speedy siga estafando a sus clientes? ¿Cómo es posible que la Comisión Nacional de Comunicaciones nada haga al respecto? ¿No basta acaso con la enorme cantidad de denuncias de los usuarios, muchos de los cuales pueden verse en www.SpeedyApesta.com.ar ?
-¿Cómo es posible que un personaje tan oscuro como Roy Cortina haya sido designado como ministro de Gestión Pública y Descentralización en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires? ¿Nadie recuerda acaso que el ex socialista (y neokirchnerista) ex legislador se "autoexilió" en su momento para no tener que votar contra su amigo Aníbal Ibarra? ¿Por qué se acusa a Cortina de haber estafado al sindicato de porteros?
-¿No es insólito que exista tanta cantidad de subsidios a diversos rubros de la economía, para ocultar la verdadera inflación contenida? ¿No es acaso el Estado (nosotros) el que paga ese dinero? ¿Qué pasará cuando se quite esta ayuda por parte del Gobierno?
-¿Es cierto que al ex juez Mariano Bergés se lo "obligó" a renunciar a su magistratura luego de mostrarle unas comprometedoras fotografías sobre su intimidad? ¿Qué relación tuvo Luis Barrionuevo con este episodio?
-¿Nadie se va a animar a hablar de los casi 15 kilos de cocaína que en los últimos días de 2006 se secuestraron en Abra Pampa, Jujuy, en un coche conducido por un policía llamado Hugo Walter Navarro? ¿Es verdad que esa droga estaba destinada a la "fiesta" de fin de año de algunos muchachos del poder?
-¿Cómo debe entenderse que se haya registrado en la Cancillería argentina el dominio "kirchner2011.com.ar"?
-¿No es paradójico que un gobierno que se llama peronista persiga a ex jerarcas de la Triple A, organización formada por otro gobierno peronista?
-¿Es verdad que se está gestando un negocio turbio, preparado por los amigos del ministro Julio De Vido y el gobernador Carlos Rovira vinculado al titulado "monumento a la corrupción" Yaciretá? ¿Es verdad que el futuro negociado se estaría gestando a través de una empresa denominada Estrategia & Acción S.A. y fundada llamativamente el 26 de noviembre pasado?
-¿No es una burla oficial la difusión de un índice de "precios de referencia" de frutas, verduras y carnes que nadie respeta? ¿Por qué se encubren los reales datos inflacionarios?
-¿Se hará cargo algún funcionario en algún momento del crecimiento imparable del consumo de drogas? ¿Qué relación existe entre el desinterés oficial en este rubro y el negocio de venta de drogas por parte de algunos funcionarios?
-¿Quién fue el funcionario que determinó que el comandante Eduardo Aníbal Maiztegui sea separado de su cargo en Gendarmería Nacional luego de haber demostrado semejante compromiso en la lucha contra las drogas? ¿Es verdad que el culpable de esa separación es un conocido ministro kirchnerista?
-¿Por qué se comenta cada vez con más fuerza que el periodismo de la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe está totalmente comprado por las autoridades municipales a través de la publicidad oficial?
-¿Es verdad que los Grimaldi en la provincia de Córdoba son testaferros del Gobernador José Manuel de la Sota? ¿Cómo hizo esta familia para comprar hace tres años un campo en la zona de Alpachiri, La Pampa, por un millón de pesos? ¿Es cierto que una de las veces que fueron allí lo hicieron en un helicóptero que decía "Ministerio de Bienestar Social de Córdoba"?
-¿Por qué no se hace justicia respecto a la grave denuncia efectuada contra el abogado Carlos Alberto Acevedo de San Luis ante el Colegio de Abogados y el Superior Tribunal de Justicia por mala praxis y estafa contra Armando y Jorge Menchini? ¿Quién protege a este personaje? ¿Serán los mismos que encubren a la oscura jueza Marta Freites?
-¿Por qué se ha estancado la investigación en Salta por la muerte de Liliana Ledesma y el tráfico de drogas que hay detrás? ¿Quién protege al gobernador de esa provincia, Juan Carlos Romero, contra el que pesan muchas evidencias pero nadie señala? ¿A alguien le interesa para el flagelo de los estupefacientes que está matando a nuestros jóvenes?
-¿Es cierto que, para evitar que se robe su señal de cable, en las zonas de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Lanús Multicanal va a codificar toda la emisión y le venderá a sus clientes al módico precio de $ 100 un conversor con el que sólo se podrá acceder a 29 de los 78 canales actuales? ¿Es verdad que la tarifa mensual aumentaría en 35 pesos?
-¿Qué se esconde detrás de la insólita insistencia de la diputada Diana Conti del Frente para la Victoria para que se despenalice la tenencia y el cultivo de marihuana? ¿Tendrá algo que ver con la adicción de su hija, tema por el cual estuvo detenida?
-¿Para qué se instituyó el uso del *31416 en los subterráneos -para que la gente pueda llamar desde sus celulares en caso de peligro- si jamás funciona? ¿Eso es todo lo que puede ofrecer el Ministerio del Interior ante la creciente cantidad de delitos en la ciudad de Buenos Aires?
-¿Por qué los medios no hablan del incesante crecimiento de la inseguridad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, donde las violaciones y los robos son moneda corriente? ¿Por qué el ministro de Seguridad de esa provincia, Ángel Rafael Ruiz, no permite a los ciudadanos protestar como corresponde? ¿Qué responsabilidad le cabe al gobernador Alberto Rodríguez Saá?
-¿Por qué nadie investiga al empresario exportador de "sábalos" Oscar Poletti, vinculado a la tristemente célebre operación Langostino (más de 585 kilos de cocaína) quien estuvo preso oportunamente por estafa y fraude y venta ilegal de buques? ¿Es verdad que Poletti mantiene los mismos contactos que tenía oportunamente con la pesquera "blanca" Estrella de Mar? ¿Por qué nadie cruza los datos de exportación entre su actual frigorífico y sus clientes, muchos de ellos los mismos de la operación mencionada?
-¿Es cierto que en la calle Aristóbulo del Valle 702 de Zarate funciona un bar en el que se ofrece prostitución de niñas? ¿Por qué los vecinos aseguran que la policía del lugar no quiere recibir denuncias sobre este tema?
-¿Es verdad que el devaluado (y preocupado) Felipe Solá cambió su declinación a una nueva reelección a la gobernación bonaerense por la promesa kirchnerista de que ocupará la embajada argentina en Francia?
-¿Qué pasó con las valijas de Southern Winds? ¿Y los evaporados fondos de Santa Cruz? ¿Alguien se hará responsable de la vergonzosa operación oficial respecto a la ficticia "desaparición" de Luis Gérez? ¿En qué quedó el escándalo del INDEC?
El 24 habrá dos marchas con diferente enfoque. Por Laura Vales.
Este 24 habrá dos marchas por el aniversario del golpe de Estado. Con enfoques divergentes sobre la situación de los derechos humanos, diez organismos (Abuelas, Madres, la APDH, el CELS, Hijos y Familiares, entre otros) y el Espacio Memoria, Verdad y Justicia irán por separado a la Plaza de Mayo; ya habían tenido diferencias el año pasado y éste decidieron convocar cada uno por su lado.
La primera de las marchas comenzará a las 15, en 9 de Julio y Avenida de Mayo. La convocan Abuelas, Madres Línea Fundadora, la APDH, el Centro de Estudios Legales y Sociales, Familiares de Desaparecidos, el Serpaj, Hermanos, Hijos Regional Capital, la Asociación Buena Memoria y la Fundación Memoria Histórica Argentina. En la plaza harán un acto en el que leerán un documento. Luego habrá un recital con Javier Calamaro y Horacio Fontova.
Poco después llegarán a la plaza los participantes de la segunda convocatoria, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, quienes concentrarán en el Congreso a las 16.30. La Asociación de ex Detenidos-Desaparecidos, Hijos, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Correpi Sur, el Comité de Acción Jurídica, Liberpueblo, la Asociación de Profesionales en Lucha y los partidos de izquierda están entre las 300 organizaciones participantes de este espacio que leerán también un documento consensuado para cerrar la movilización.
Las marchas llevarán como principal reclamo la lentitud en los juicios contra los represores y la aparición con vida de Julio López.
El domingo habrá otras dos actividades. A las once de la mañana, en la puerta de la ESMA, se recordará a Rodolfo Walsh. En Campo de Mayo, a las 15, se realizará un acto frente al hospital donde funcionó una maternidad clandestina.
Fuente: Página/12.
Kirchner irá a La Perla para evitar Santa Cruz.
Era obvio que este viernes Néstor Kirchner no iba a viajar, como casi todos los fines de semana, a su provincia natal. La tensa situación que se vive en Río Gallegos con los reclamos masivos, el descontento general y la probabilidad de un nuevo escrache en su residencia, hicieron que el presidente optara por otro destino. Encima, por estas horas, en Santa Cruz sólo se habla de un tema: la compra de dos de las estancias más grandes de la provincia que habría realizado Lázaro Báez, el testaferro de Kirchner. El acto en La Perla le vino a K como anillo al dedo.
Se trata de 'El Cóndor' y 'El Coronel', la primera cuenta con 110 mil ovejas y la segunda con 64 mil. Ambas, comparables a Leleque, son propiedad de Benetton y habrían sido compradas por Báez en aproximadamente U$S 30 millones.
Para el PJ de Avellaneda, los desaparecidos son solo peronistas.
El intendente de Avellaneda, Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera, desplegó en aquel distrito cientos de carteles para recordar un nuevo aniversario del Golpe de Estado con la polémica leyenda: "30 mil peronistas". Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera, es el mismo que en 2006 osó pedir 90 días de licencia para ir al Mundial de Fútbol en Alemania. Luego desmintió esta posibilidad, y tras haber logrado algo inesperado en sus dos gestiones, notoriedad en los principales diarios y noticieros nacionales, desitió de viajar rumbo al Viejo Continente.
El coletazo del anuncio de Filmus. La mitad del país está en huelga.
Ni el Presidente Néstor Kichner ni el candidato K a Jefe de Gobierno, Daniel Filmus, se imaginaron que el anuncio del incremento del salario mínimo docente, pondría sobre la mesa y terminaría de instalar el tema en todo el país. La movida, claramente, les salió mal. Preocupa la escalada de protestas y movilizaciones, en pos de nuevas recomposiciones de sueldos. Sucede, en un año electoral.
En algunas provincias, los reclamos generan postales de fuerte tensión, como en el caso de la doble embestida activada por trabajadores públicos y maestros en Santa Cruz. Los combativos estatales bonaerenses, que hoy iniciarán una huelga de 72 horas.
En otros distritos, en tanto, las medidas de fuerza podrían afectar el movimiento turístico de Semana Santa, según la amenaza blandida por los estatales de Mendoza. En sintonía, los docentes neuquinos nucleados en ATEN anunciaron que el próximo viernes realizarán cortes de ruta intermitentes en distintos puntos de la provincia.
El mapa de los reclamos alcanza también, a estatales de Misiones (iniciaron ayer un paro de 48 horas) y de Jujuy (instalaron carpas de protesta); a docentes de Tierra del Fuego (paran mañana) y de Santa Fe (rige una conciliación obligatoria); y a trabajadores de la salud de Catamarca.
Además del citado diagrama de bloqueos de Neuquén, en Salta los docentes rechazaron la nueva propuesta del gobierno provincial de llevar el básico de 420 a 450 pesos y advirtieron que podrían activar cortes de rutas, además de potenciales «escraches sorpresivos» a funcionarios provinciales. Un alivio se vivió en cambio en Catamarca, donde ayer los docentes volvieron a las aulas, luego del acuerdo salarial alcanzado el lunes con el gobierno de Eduardo Brizuela del Moral.
Fuente: Urgente24.
El "Chachi" en autos. Por Puterío.
A tono con la política presidencial, los pingüinos continúan invirtiendo en todo el país. Cuentan en Santa Cruz que el director del Banco Central Waldo “Chachi” Farías acaba de quedarse con la franquicia para Argentina de “Localiza Rent a Car”, la red más grande de alquileres de autos de América Latina.
Nadie puede negar que el funcionario kirchnerista sabe de números. “Localiza” es una empresa de origen brasileño que se jacta de poseer la flota de vehículos más nueva de Latinoamérica y tiene una fuerte presencia en la tierra de los Kirchner. El “Chachi” Farías fue ministro de Economía de Santa Cruz durante la gestión de Héctor Icazuriaga (el actual jefe de la SIDE) como gobernador. Con K en el poder, logró ser designado director del Central antes de que la entidad borrara su nombre de la lista de “morosos incobrables” que publica en su página web.
Oyarbide investiga a Enrique Piñeyro.
Mientras el conflicto con los radares del Aeropuerto Internacional de Ezeiza siguen sin resolverse, poniendo en riesgo la vida de muchas personas y buscando parches como el alquiler de equipamiento, el juez federal Norberto Oyarbide, inició una investigación al cineasta Enrique Piñeyro.
El magistrado, basado en testimonios recogidos por el director en su película “Fuerza Aérea S.A.”, busca por un lado averiguar la identidad de todos los aeronavegantes mencionados por Piñeyro, que hayan pasado por situaciones de gravedad. Por el otro, realizó un pedido de informes sobre los dichos de Piñeyro, ex piloto de LAPA, quien advirtió sobre un suceso reciente en el que aparentemente dos aviones estuvieron a punto de chocar.
137. Programa Las Victimas contra las Violencias.
A partir del 5 de marzo ha comenzado a funcionar el Programa Las Víctimas contra las Violencias que coordina Eva Giberti. A través del número 137 un equipo formado por dos profesionales (psicólogo y trabajador social), junto con dos oficiales de la Policía Federal, actúan ante el llamado directo de la víctima que padece violencia o bien debido a los llamados de los vecinos o familiares que escuchan o presencian alguna formas de violencia contra un niño o adulto.
Las telefonistas, previa evaluación del pedido, informan al equipo que, en un móvil no identificado se dirigen al lugar donde se desarrolla la escena violenta. Es decir, pueden intervenir en el hecho cuando están presentes la víctima y su atacante. Los oficiales de la policía tienen a su cargo la reducción de la violencia armada o instituyente de riesgo. Paralelamente se informa a la autoridad judicial.
Este equipo cuenta con dos sedes, uno en Zona Sur y otra en Zona Norte. En este momento intervienen 80 profesionales (psicólogos y trabajadores sociales). Esta Brigada funciona los 365 días del año, durante las 24 horas del día.
Documental sobre la Guerra de Malvinas.
El próximo 1 de abril Discovery Channel emitirá el documental "Malvinas, la historia que pudo ser", en vísperas de conmemorarse los 25 años de la Guerra de Malvinas. El filme, presentado ayer a la prensa en un hotel céntrico, fue una coproducción de Discovery UK, en el que participaron Wilton Films de Inglaterra y Cuatro Cabezas de Argentina.
"Malvinas, la historia que pudo ser" se estrenará el domingo 1 de abril a las 21 por el canal de cable Discovery Channel. Luego, el programa se repetirá el 2 de abril a las 13 y 23, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Suspenden el uso del Tamiflu en menores japoneses.
El Gobierno japonés suspendió el uso del antigripal Tamifu en adolescentes luego de detectar varios casos de comportamientos anómalos de jóvenes nipones que estaban tomando ese medicamento para la gripe aviar. En los 4 casos registrados entre febrero y marzo, los jóvenes saltaron al vacío desde los pisos superiores de sus viviendas, con el resultado de dos muertos y dos heridos.
En consecuencia, el ministerio de Salud de ese país dio instrucciones al importador y distribuidor de Tamiflu en el país, Chugai Pharmaceutical, para que contraindique en el prospecto el consumo de este antigripal en menores.
Benedicto XVI reza por la Argentina permanentemente.
El vicepresidente de la Nación y candidato a gobernador bonaerense, Daniel Scioli, tuvo esta mañana una audiencia con el Papa Benedicto XVI en el Vaticano, como capítulo final de su visita oficial a Italia. Durante el encuentro, el Papa le Benedicto XVI manifestó que "Argentina es la esperanza del futuro" y "rezo por Argentina en forma permanente", según se informó.
La postura del misionero ya no es la favorita en la cama.
Marqueze.net, web perteneciente a la compañía española especializada en contenidos para adultos en Internet Marqueze Telecom S.A, ha presentado los resultados de una encuesta realizada entre 3.160 usuarios del servicio de contactos de esta empresa.
En primer lugar, y con un porcentaje abultado de votos (40,37%) se sitúa la postura conocida como del “perrito”. Los más comodones prefieren colocarse debajo (21,34%), y otros se decantan por ponerse “de lado” (7,25%); por practicar la más antigua de todas, la postura del “misionero” (6,36%); por ponerse encima (7,66%); o por fortalecer piernas practicando el sexo de pie (3,51%).
Amante a la carta por Internet
Internet se ha convertido en un medio muy utilizado para encontrar “compañero de juegos”: el 93,79% de los encuestados no tiene problemas en acudir a la Red para buscar un amante, aunque son pocos (22,45%) los que tienen sexo frecuentemente con desconocidos. Además de Internet, el medio más utilizado para buscar a la pareja ideal es la calle (24,92%), las siempre socorridas fiestas (23,53%) o los bares (13,93%). El amor también puede encontrarse en bibliotecas y museos para un 3,45% de los encuestados.
De Vido y los sospechosos de siempre. Por Franco Lindner.
El chiste está haciéndose popular entre los empresarios. Dicen que a Julio De Vido, el poderoso ministro de Planificación Federal y dueño de la millonaria caja de la obra pública, lo bautizaron "celular". ¿Por qué? "Porque para hablar primero hay que poner el 15", se divierte el gerente de una compañía constructora que jura conocerlo al superministro (1).
Es un chascarrillo irrespetuoso, pero refleja el estado de ánimo de quienes por estos días discuten licitaciones, tarifas y otras cuestiones con De Vido, y también con los cinco funcionarios más notables de su cartera: el primo presidencial Carlos Santiago Kirchner, el multidenunciado Ricardo Jaime, el sigiloso José Francisco López, el movedizo Nelson Periotti y el ya consagrado Claudio Uberti.
https://bolinfodecarlos.com.ar/210307_devido.htm
Carta abierta al Maestro Daniel Filmus. Por Patricia Bullrrich.
Cuando usted como maestro- candidato decide aceptar violar la ley y entra en el mundo de la “viveza”, de la picardía, de la “primereada”, poniendo afiches de su campaña política cuando sabe que está prohibida la realización de la misma antes de los sesenta días de la fecha de elecciones, lo que está haciendo es enseñar como maestro que da lo mismo violar la ley que respetarla.
La crisis moral de la Argentina se refleja justamente en este doble estándar entre la palabra y la acción.
https://bolinfodecarlos.com.ar/220307_carta_filmus.htm
El 24 de marzo que no se cuenta. Por Nicolás Márquez.
En las primeras semanas de 1976, la guerra civil dominaba la escena y el gobierno de María Estela Martínez de Perón era impotente para controlarla. Ni el oficialismo quería seguir haciéndose cargo de una situación inmanejable ni la oposición quería reemplazarla. Todos tenían los ojos puestos en las Fuerzas Armadas, para que solucionasen de oficio lo que la dirigencia política no sabía ni podía ni quería resolver.
https://bolinfodecarlos.com.ar/230307_no_se_cuenta.htm
El gran engaño: la ideología de género. Por Joseph Miró.
La ideología de género es una patraña insostenible. Posiblemente una de las mayores de la historia solo equiparable al mito de la superioridad de las razas. A pesar de ello, sus planteamientos han contaminado en gran medida nuestra cultura, y en el caso especialísimo de España constituyen la doctrina fundamental del gobierno.
La llamada perspectiva de género, el generismo, afirma que la humanidad no se divide en hombres y mujeres, sino que tal diferencia es fruto de una construcción social determinada. Predica que esta construcción condena a la mujer a la inferioridad.
https://bolinfodecarlos.com.ar/230307_genero.htm
La aviación civil y la aerosoja. Por Carta Argentina.
Ha publicado el Wall Street Journal que los combustibles de uso aeronáutico han aumentado un poco más del 15% en los últimos meses. Es un porcentaje muy alto si se considera su impacto en el conjunto de los costos operativos de un medio de transporte de importancia vital para que se trasladen y negocien los principales directivos de la industria y el comercio mundial.
También es un costo muy alto para mantener en capacidad operativa a la aviación militar, la que casi siempre es el argumento más persuasivo que tienen los países a la hora de negociar sus diferendos y de proteger sus intereses (por lo general, los de los empresarios).
https://bolinfodecarlos.com.ar/230307_aerosoja.htm
Trascendió en fuentes tribunalicias que en los próximos días se dictaría una medida en el Juzgado Federal a cargo del Dr. Torres, que involucraría a la conocida "diva del teléfono" por su sociedad en el juego MI BINGO con presuntos ex-represores de la Escuela de Mecánica de la Armada, debido a una denuncia presentada por familiares de Conrado Gómez, el abogado mendocino secuestrado en 1977 y despojado de un patrimonio de 14 millones de dólares antes de ser asesinado. La empresa propietaria del 50% de dicho juego es Martiel SA, propiedad de los ex represores Ricardo Cavallo, Jorge Radice y el "tigre" Acosta.
“Néstor se lo dijo bien claro a Cristina. Vos querés seguir usando carteras Louis Vuitton? Bueno, entonces a Julio no lo podés echar. Sin él, se acaban las carteras y se acaba todo”. El hombre, que conoce al matrimonio presidencial desde hace veinte años, asegura que la senadora entendió el mensaje y por eso esta semana el hiperministro Julio De Vido la acompañó a Ecuador para entrevistarse con el gobierno de Rafael Correa.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a