Año IV -  2 de mayo de 2006

Bolinfo Nº 440

1º de Mayo en EE. UU.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Papeleras, papelones y demagogia K.
Preguntas sin respuesta.
La Plaza del No: El 25 de mayo, gran protesta agropecuaria contra Kirchner.
La Armada recuerda el hundimiento del Crucero "General Belgrano".
El Gobierno argentino estudia adelantar las elecciones.
Mauricio Macri y Araceli González juntos y al mundial.
1º de Mayo en EE. UU.: Millones de Latinos paralizan ciudades e industrias.
Bolivia nacionalizó los hidrocarburos.
El primer avión Mirage que combatió en Malvinas será un monumento.
Barrionuevo organiza el acto del 25 de Mayo, y augura un "Kirchner 2007"
El Dalai Lama llegó a Buenos Aires.
David Copperfield usó su magia para evitar un asalto.
Un canal de televisión de terror.
Le sirvieron una hamburguesa pero terminó masticando un dedo.
Sandalias con GPS para prostitutas.
La Inteligencia Alemana en Latinoamérica.
El 18 de Brumario o el 25 de mayo.
La desaparición de Marta Stutz.

  Papeleras, papelones y demagogia K. Por Fernando Paolella.

El viernes 5 de mayo el presidente Néstor Kirchner buscará jugar una carta fuerte al convocar a los gobernadores provinciales, a un acto que se supondrá masivo en Gualeguaychú, Con la vista puesta en el apoyo al reclamo nacional contra las papeleras de Fray Bentos, el actual inquilino de la Rosada apela a un engañoso sentimiento nacionalista para apoyar el reclamo argentino en la Corte Internacional de La Haya.

 

“Hace apenas cuatro meses, el Presidente pidió que el conflicto con Uruguay por las papeleras se mantuviera en el plano ambiental para no darle espacio a la exacerbación de los nacionalismos. Pero el acto del 5 de mayo en Gualeguaychú, donde Néstor Kirchner estará acompañado de gobernadores, legisladores y dirigentes de todo el país, se ha ido convirtiendo en una apuesta de indudable tono nacional”, según la opinión de Fernando González de Diario Clarín.

 

Ante el fracaso de las negociaciones, de los piquetes y las presiones, el oficialismo intentará apelar al resbaladizo terreno de las emociones populares. Como si se tratara de un cotejo futbolístico, seguirá efectuando maniobras distractivas para la tribuna a fin de morigerar el sin duda fracaso en la mencionada mediación internacional.

 

Obsesionado por la perpetuación en el poder, jaqueado internamente por sus flagrantes contradicciones, Kirchner sigue saltando hacia delante mientras la oposición fragmentada no acierta a mostrarse homogénea sin salir de la crítica efectista.

 


 Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

-¿Es cierto que Estela García, empleada del Ministerio de Asuntos Sociales santacruceño y mujer de Rudy Ulloa Igor estaría operando para desplazar al diputado Juan Carlos Figueroa -uno de los últimos “vestigios” de Acevedo- de su cargo? ¿Por qué los medios no hablan del súbito enriquecimiento de Ulloa, ex chofer de Néstor Kirchner? 

-¿Es real que el kirchnerismo quiere poner al frente del Mercado Central a Juan Acuña de Caleta Olivia, tristemente célebre por haber estado detenido en el marco de una causa por tráfico de mercaderías?  

-¿Es verdad que la justicia chubutense está investigando a un altísimo funcionario del Gobierno de la Provincia por actos irregulares cometidos en la contratación temporaria de inmuebles en otras provincias del país? 

-¿Es real que en la declaración que efectuó en el día Javier Pettigiani en el marco de la desaparición de drogas del Tribunal Federal Oral marplatense, comprometió seriamente a los jueces Roberto Falcone y Mario Portela? 

-¿Qué tan real es el comentario surgido de la mismísima Casa de Gobierno de Chubut que asegura que Mario Das Neves se prepara para competir con Cristina Fernández en el 2011? 

-¿Es cierto que Sandra González de la organización de defensa del consumidor ADECUA cobra casi $70.000 mensuales por parte del gobierno? ¿No es González la misma persona que en su momento fue denunciada por cobrar diversas coimas por parte de los laboratorios medicinales para fustigar contra la ley de genéricos? 

-¿Qué pasó con los fondos de Santa Cruz? ¿Y las valijas blancas de Southern Winds? ¿Y las inversiones chinas?


 La Plaza del No: El 25 de mayo, gran protesta agropecuaria contra Kirchner.

El campo ha decidido decirle No a las ridículas políticas que implementa el gobierno de Néstor Kirchner, quien se financia gracias a los productores pero, a la vez, los castiga. Ellos preparan un paro nacional para el mismo día cuando Kirchner pretende su Plaza del Sí.

Más de 1.000 productores de distintos puntos del país se concentraron en Villa Mercedes, San Luis, para una Asamblea Nacional en Defensa de la Producción que expresó su rechazo a las medidas de Néstor Kirchner.


 La Armada recuerda el hundimiento del Crucero "General Belgrano".

Efectivos de la Armada y de la Prefectura Naval caídos en la guerra de Malvinas serán recordados hoy al cumplirse un nuevo aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano, el 2 de mayo de 1982. El acto será a las 10 frente al cenotafio ubicado en el predio del Edificio Libertad, estará presidido por la ministra de Defensa, Nilda Garré, y contará con la presencia del jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Jorge Godoy.

El 2 de mayo de 1982 a las 16.01 el Crucero General Belgrano fue hundido por el Submarino Atómico HMS "Conqueror" y mueren 323 hombres, cuando la nave argentina se encontraba a 35 millas náuticas al sur del límite de exclusión, impuesto por la corona británica.

En 1993, el hundimiento del Crucero General Belgrano fue denunciado ante la Comisión Investigadora de las Violaciones a los Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Defensa de la República Argentina como un crimen de guerra innecesario.

La criminalidad del hundimiento del Belgrano fue reconocida hasta por los británicos, quienes aceptaron que la decisión de destruir la nave estuvo más ligada a una cuestión política que a una necesidad militar, por cuanto el Crucero no representaba ningún tipo de peligro para las fuerzas británicas.


 El Gobierno argentino estudia adelantar las elecciones.

(Periodismo.com) - El Gobierno Nacional estaría analizando la posibilidad de adelantar al mes de marzo las elecciones presidenciales de 2007, que debían realizarse en el mes de octubre, según informó el diario La Nación. El matutino explica que la propuesta, que buscaría aprovechar la buena imagen del presidente Kirchner y evitar un desgaste a causa de una posible futura crisis inflacionaria durante el año que viene, estaría siendo estudiada en el fuero interno.

La posibilidad se basa en dos argumentos legales basados en diversas interpretaciones de la Constitución Nacional. El artículo 90 establece que el cuarto año de mandato presidencial caduca el mismo día en que asumió (25 de mayo), por lo que las elecciones deberían realizarse en marzo. Sin embargo, Kirchner asumió en mayo para completar el mandato de De la Rúa: su verdadero mandato comenzó en diciembre. Así, las elecciones deberían realizarse en octubre.

El adelanto podría llevarse a cabo mediante un decreto del Poder Ejecutivo o por intermedio del Congreso. En caso de impugnación, el asunto se resolvería en un dictamen de la Corte Suprema de Justicia.

En tanto, el Gobierno Nacional se niega a hablar de candidaturas y hasta fue criticado públicamente el Gobernador Felipe Solá por declarar su deseo de postularse como Vicepresidente de Kirchner. El Presidente sería candidato a la reelección, pero no se descarta la posibilidad de que la candidata sea su esposa, la senadora Cristina Fernández.


 Mauricio Macri y Araceli González juntos y al mundial.

Ya circulan las primeras fotografías de los encuentros de Araceli con Mauricio. Es el comentario de mayor repercusión en estas horas no solo en el ambiente artístico, sino también en los círculos deportivos y políticos.

Dicen los que intiman con el ingeniero que él se encuentra muy feliz con su pareja y que tratará de terminar de saldar sus cuentas con su ex mujer antes que comience el Mundial de Fútbol. Con Araceli quiere estar en paz en Munich. Otro tema más que tiene como eje la reunión universal de balompié. Solo en Argentina tiene importancia el antes y el después del Mundial. Basta con ver el noticiero diario en español de la DW que se emite a las 20 de Argentina, donde ni siquiera en su sección deportes se habla del torneo universal, salvo de vez en cuando y brevemente.

Fuente: reporterdelespectaculo.com


 1º de Mayo en EE. UU.: Millones de Latinos paralizan ciudades e industrias.

LOS ÁNGELES, California (Corresponsales propios y Agencias) – Seis o siete millones de trabajadores, en su mayoría Latinos – y sin representación sindical – se lanzaron hoy a la huelga y el boicot de sus trabajos en todo los EE.UU. reclamando plenos derechos para los inmigrantes. Unos tres millones marcharon por las calles de las principales ciudades.

Una verdadera huelga general activa y sectorial – la primera en la historia de los EE.UU. – y la más masiva manifestación de masas combativa por el Día de los Trabajadores que ha desatado una crisis política quizá superior a la de la derrota militar norteamericana en Iraq.

Un Bush lacónico y deprimido solo atina a comentar "no soy un admirador de las huelgas y boicots." Muchos dirigentes Demócratas y altos miembros de la Iglesia Católica – que de palabra apoyan el movimiento por los derechos de los inmigrantes, aunque en forma limitada – pusieron el grito en el cielo diciendo que las acciones eran prematuras.

Funcionarios de muchas ONGs plantearon algo similar mientras dirigentes de la derecha Republicana llamaban a una respuesta contundente y dura contra los que osaron desafiar el poder del imperio en su propio seno.


 Bolivia nacionalizó los hidrocarburos.

LA PAZ.- En un tono enérgico que provocó conmoción en Bolivia y en él resto de la región, el presidente Evo Morales anunció ayer la nacionalización de los hidrocarburos, por medio de un decreto que obliga a las empresas transnacionales a entregar su producción al Estado de inmediato, tras lo cual ordenó a las fuerzas armadas tomar el control de todos los campos petroleros y gasíferos del país.

El mandatario boliviano dijo que, si es necesario, haría respetar esta medida "a la fuerza" y amenazó con expulsar a las multinacionales que en los próximos 180 días se nieguen a firmar nuevos contratos que den al Estado el control de la cadena de producción. La nacionalización de hidrocarburos será seguida por la estatización de los recursos mineros y forestales, según anticipó Morales.


 El primer avión Mirage que combatió en Malvinas será un monumento.

Con motivo de conmemorarse el próximo primero de mayo 24 años del "Bautismo de Fuego" de la Fuerza Aérea Argentina, en la localidad Santacruceña de Puerto San Julián, será inaugurado un Monumento a los ex-combatientes de Malvinas, que exhibirá al primer avión "Mirage Dagger" que combatió en 1982 en las islas Malvinas.

De la ceremonia, participarán la Ministra de Defensa de la Nación, Nilda Garré, el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General, Eduardo Schiaffino, el gobernador de Santa Cruz, Carlos Sancho, entre otras autoridades nacionales y locales. La localidad de Puerto San Julián, situada en la costa Santacruceña a 370 kilómetros al norte de Río Gallegos, entre el 2 de abril y el 14 de julio de 1982, funcionó como una base clave desde dónde partían los aviones de combate de la Fuerza Aérea Argentina hacia Malvinas.

A 24 años de la guerra, autoridades militares junto al Municipio, decidieron que el próximo primero de mayo, día del "Bautismo de Fuego", sea sede de los actos centrales conmemorativos y lugar de emplazamiento para un monumento que perpetúe a los ex-combatientes de Malvinas.

Es así como, un avión Mirage Dagger, el primero que partió desde ésa localidad Santacruceña hacia las Malvinas, será convertido en monumento al quedar emplazado definitivamente en una plazoleta, especialmente diseñada. El Monumento que será inaugurado al medio día del próximo primero de mayo, se encuentra ubicado en la zona costera de Puerto San Julián, lugar significativo para ésa ciudad porque en 1982, ése lugar fue albergue de los pilotos argentinos.


 Barrionuevo organiza el acto del 25 de Mayo, y augura un "Kirchner 2007"

Luis Barrionuevo y Néstor Kirchner, quien parecía siempre dispuesto a desbarrancar al gastronómico de la política, ahora tiran para el mismo lado. Es que Barrionuevo y su esposa ya pasaron por el menemismo, duhaldismo y ahora alientan al kirchnerismo. Pragmatismo puro. Una de las primeras muestras de compromiso la dará en la próxima movilización oficialista a la Plaza de Mayo, que se organiza para el 25 de Mayo. Mientras, trabaja para el proyecto presidencial.


 El Dalai Lama llegó a Buenos Aires.

(EFE). El Dalai Lama, líder espiritual del budismo, llegó a Buenos Aires para una visita de tres días en la que brindará una serie de charlas que tienen como objetivo "promover los valores humanos y la armonía entre las religiones". "Las transformaciones de la espiritualidad y el respeto por los valores humanos no vienen de los gobiernos. Vienen del ser humano en sí", señaló el jefe espiritual del Tíbet durante la rueda de prensa que celebró en un hotel porteño.

Como ejemplo, el monje de 70 años, Premio Nóbel de la Paz en 1989, se refirió a la madre que gesta un hijo "con mucho amor, y la criatura va absorbiendo esa ternura, un sentimiento que, si continúa, permite que se alcance la felicidad y la comprensión hacia los demás".

Vestido con una túnica roja, el líder espiritual destacó la importancia de difundir "la paz interior y universal, el desarrollo de la compasión y la sabiduría", temáticas que tiene previsto abordar durante sus disertaciones en el predio donde se lleva a cabo la Feria del Libro de Buenos Aires.

"El Dalai Lama es reconocido en todo el mundo como uno de los referentes de opinión más destacados del siglo, a partir de la estricta coherencia entre su pensamiento y su acción", destacaron en un comunicado los centros de Budismo Tibetano de Argentina, el Kagyu Techen Choling y el Dongyuling, organizadores de esta visita.

Nacido en el Tíbet como Tenzin Gyatso, fue elevado a la edad de cinco años a la dignidad de XIV Dalai Lama, y desde la invasión china del Tíbet vive exiliado en la India, aunque dedica gran parte de su tiempo a viajar por el mundo promoviendo la paz.


 David Copperfield usó su magia para evitar un asalto.

(AP) El ilusionista David Copperfield se salvó como por arte de magia de ser asaltado, luego de una actuación el domingo en West Palm Beach. Copperfield iba hacia su autobús en compañía de dos asistentes cuando cuatro adolescentes se acercaron en un automóvil negro y dos de ellos, portando armas, les exigieron que les dieran sus pertenencias. Una de las asistentes les dio 400 dólares y la otra su bolsa con 200 euros y 100 dólares, además de su pasaporte, boletos de avión y celular. Cooperfield se negó a vaciar sus bolsillos, pero ante la insistencia de los asaltantes, se sacó los bolsillos, mostrando que estaban vacíos.

Sin embargo, el ilusionista traía su pasaporte, cartera y teléfono celular. Como si fuera un carterista que se asaltara a sí mismo, los sustrajo sin que sus asaltantes se dieran cuenta, según dijo a la edición del miércoles del diario Palm Beach Post. Los asaltantes fueron detenidos poco después y se pudo recuperar los bienes robados.


 Un canal de televisión de terror.

Comcast y Sony Pictures Entertainment lanzarán en octubre un canal de televisión que transmitirá solamente películas de terror, esta será la primera colaboración entre las dos compañías que acordaron crear nuevos canales de televisión por suscripción. La estación, aún sin nombre, fue anunciada el lunes en Atlanta, durante la conferencia anual de la Asociación de Cable y TV de Estados Unidos (NCTA) y se planea su salida al aire el próximo 31 de octubre, coincidiendo con el Día de Brujas o Halloween.

El canal ofrecerá gratis, a suscriptores digitales, de 40 a 70 horas de programación semanal y el menú tendrá más de mil películas de terror y shows de televisión de la videoteca Sony/MGM, incluyendo títulos taquilleros como Silence of the lambs (El silencio de los inocentes), I know what you did last summer (Se lo que hicieron el verano pasado) y Panic room (La habitación del miedo).

La rotación de los títulos se hará a ritmo de un cuarto de programación, cada dos semanas. Se estima la presentación de veinte películas cada siete días, además de series de televisión del género de terror.


 

1. Abrir:

2. Escribir: encontrar un trabajo digno.

3. No dar Enter, sino pulsar sobre "Voy a tener suerte"

4. Leer despacito el resultado.


 Le sirvieron una hamburguesa pero terminó masticando un dedo.

(AP) - Un comensal encontró un trozo de carne humana en su hamburguesa poco después que un empleado de un restaurante se cortó el dedo de manera accidental. La empresa dijo que "lamentaba mucho, pero mucho" el incidente.

Un gerente de cocina en el restaurante TGI Friday's, en la zona de College Mall, se lastimó el martes mientras cortaba carne con un cuchillo, y nadie advirtió que había perdido parte de un dedo mientras otros miembros del personal acudían a ayudarlo, dijo Amy Freshwater, vocera de la cadena de restaurantes de comida al paso. "El gerente ignoraba lo que había ocurrido hasta que lo llevaron al hospital", dijo la portavoz.

Otro miembro del personal sirvió la hamburguesa al comensal, quien advirtió de inmediato la presencia del dedo en el plato.

El comensal al que sirvieron el dedo junto con la hamburguesa llamó a la policía para denunciar el hecho, pero se le informó que no se trataba de un asunto criminal, anunció el sargento de detectives David Drake. Un episodio similar se produjo en el local de Nevada de la cadena de Wendys, en septiembre del año pasado. Pero en esa oportunidad se trató de un intento de extorsión.


 Sandalias con GPS para prostitutas.

Unas novedosas sandalias con plataforma todoterreno constituyen la última innovación del denominado proyecto Afrodita. Creadas con el objetivo de brindar seguridad a las trabajadoras del sexo, incluyen diversas funciones “tecnológicas” que las hacen únicas en su especie. No sólo cada sandalia posee un sistema de alarma que emite un fuerte sonido para asustar a los posibles atacantes, sino que, además, incorporan un receptor GPS y un botón de emergencia que activa una alarma silenciosa que, en caso de ser necesario, avisa a los servicios de emergencia públicos, según describió el sitio Gizmología.com.

Asimismo, vía APRS (Automatic Position Reporting System), un sistema creado a fines de los 70 y utilizado por los radioaficionados para trasmitir informes de posición, partes meteorológicos, y mensajes entre ellos, las sandalias transmiten su ubicación. En la pequeña pantalla LCD se visualizan videos e información de contacto para solicitar los servicios de la trabajadora.

Y como si todo eso fuera poco, las usuarias de las plataformas tienen acceso a una comunidad on line en donde cuentan con casilla de mail, calendario, blog para postear sobre los clientes problemáticos, salas de chat y un área para descargar archivos de audio y video para sus sandalias.


 La Inteligencia Alemana en Latinoamérica.

Lo que todo el mundo espera de las actividades donde participan espías y agentes, es el descubrimiento de armas revolucionarias, fotografías y planos de sofisticados aviones, planes secretísimos de operaciones militares, Mata Haris y espías capturados en bares y burdeles de mala muerte, persecuciones y balaceras. No siempre es así y menos lo fue en Latinoamérica, donde las actividades de inteligencia fueron casi exclusivamente de tipo político y económico.

Toda la información que la red latinoamericana de la Abwehr pudo clasificar procedía de publicaciones hechas en EE.UU. y del tráfico marítimo en especial de los informes sobre las exportaciones de materias primas latinoamericanas, que en creciente número eran enviadas a Estados Unidos e Inglaterra. 

   https://bolinfodecarlos.com.ar/inteligencia_alemana.htm


 El 18 de Brumario o el 25 de mayo. Por Daniel Blinder.

“Hegel ha dicho alguna vez que todos los hechos importantes en la historia universal es como si ocurrieran, digamos, dos veces. Pero omitió añadir: primero, como tragedia, y después como farsa”.  

Carlos Marx en El Dieciocho de Brumario de Luis Bonaparte

Las fechas son símbolos que nos recuerdan hechos concretos dignos de imitar, de reflexionar o de no repetir. Estas fechas son marcas temporales de hazañas humanas, que muchos quieren hacer de cuenta que han de repetirse para apropiarse del valor simbólico que carga tras de sí. Es el caso de una segunda independencia, otro 25 de mayo de 1810, pero esta vez en una plaza apoyando a un presidente que se declara de izquierda y completamente diferente a sus predecesores, pero que no tocó a un solo empresario, y que cooptó a la vieja estructura de Duhalde, Menem, y su equipo económico.  

   https://bolinfodecarlos.com.ar/18_bromario.htm


 La desaparición de Marta Stutz. Por Álvaro Abos.

A Martita Ofelia Stutz su mamá le había dado permiso para que fuera a comprar el Billiken en el quiosco de la esquina. Nunca regresó. Nadie la volvió a ver, ni viva ni muerta. Martita tenía nueve años y vivía en el barrio San Martín de la ciudad de Córdoba. Como sucede con los crímenes que perturban a la sociedad, que rompen algo profundo en ella, nada fue igual después del caso Martita Stutz. Todo sucedió en 1938, el año en que Hitler ocupó Austria, México nacionalizó el petróleo, se suicidaron Leopoldo Lugones y Alfonsina Storni, y River Plate inauguró el Monumental.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/desaparicion_marta_stutz.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores