Año IV - 12 de abril de 2006 Bolinfo Nº 436 ¿De karne somos? |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Mentiras, desmentidas y una novela de terror. Por Fernando Paolella.
“¡Presidenta, presidenta!”, llamó casi a gritos el notero de CQC apodado Dientitos a la Primera Ciudadana Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner. Esta sin empacho alguno, se dio vuelta haciéndose cargo de una investidura todavía imaginaria. Momentos después, al ser inquirido su marido por el citado acerca de esa posibilidad, éste respondió con una sonrisa: “Es que va a ser presidenta”.
Cuenta William Shakespeare en su Macbeth que al regresar de un sangriento combate, Macbeth junto a su criado, es saludado por tres brujas con títulos que aún no ostentaba. Picado por los bichos antediluvianos de la curiosidad y la ambición, siniestra y letal pareja si la hay, el noble inglés quiso saber más.
Las horrendas viejas le respondieron con sorna que, si bien era cierto que esos cargos eran ahora irreales, no tardarían en serlo. Pero lo que ellas se guardaban, era la manera en que los obtendría. Mediante un reguero de sangre y muerte, incluyendo la de su amigo el rey, junto a su mujer ascenderían hasta el pináculo del poder. Así, la escena de su esposa lavándose las manos manchadas del rojo líquido que no para de correr, es todo un emblema en la literatura universal.
Si bien precisamente no es sangre lo que se derrama en este otoño iracundo, vuelan los reclamos de distintos sectores mientras que en la castigada Tartagal el agua se lleva las esperanzas de los olvidados de siempre. A pesar del incendio de Caballito, las muertes constantes por la violencia cotidiana, la estampida inflacionaria, cierta porción de la corporación política remeda a Macbeth en su inoportuna lucha constante por el poder.
Tanto El Príncipe de Maquiavelo, como El Padrino de Mario Puzo, constituyen referencia obligada para muchos cientistas políticos y también de simples aficionados a estas lides. En la tercera parte del segundo, se desliza una definición memorable: “El poder destruye a quienes no lo tienen”.
Raúl Alfonsín gozó de un incalculable capital político al asumir el 10 de diciembre de 1983. En la famosa Semana Santa de 1987 comenzó a rifarlo con su “Felices Pascuas, la casa está en orden”, y luego con el fracaso del austral que dio pie para el triunfo del peronismo en las elecciones de septiembre de ese año. Carlos Menem dilapidó la gallina de los huevos de oro de las privatizaciones a principio de los 90, con la inútil guerra de egos con Domingo Cavallo para finalizar mordiéndose la cola al naufragar su apetecida rerrelección.
Dardos desde el Salón Blanco
Néstor Kirchner tiene como hábito cotidiano utilizar el Salón Blanco como emisor de su ideario. Más que eso, lo usa para defenestrar constantemente a quienes juzga opositores, golpistas o simplemente dotados de una opinión contraria a su gestión. Últimamente, los depositarios de su ira han sido algunos periodistas díscolos, los ganaderos, el gobierno uruguayo y como siempre, los que se beneficiaron con la década menemista.
Naturalmente, subido a esa tribuna goza de un público adicto que aplaude a rabiar cada una de sus andanadas verbales. Y muchas veces, estas son acompañadas con acciones ridículas como el boicot piquetero a Shell, y el parripollo de la semana pasada en la puerta de la Rural.
Pero jamás se vio entre su concurrencia a ninguna hechicera que vaticinara su reelección, como tampoco la candidatura de su mujer a gobernadora bonaerense o su sucesora en el sillón de Rivadavia. Algunos mal pensados infieren que no necesita de esto, puesto que su mente hace rato que lo viene masticando.
Cuando en 1994, reforma constitucional mediante, se acortó el mandato presidencial a cuatro años, se pensó mal que sería un habitual freno a las apetencias de perpetuidad. Craso error, puesto que aquellos inquilinos de la Rosada que superan el segundo año, y creen que los números le cierran favorablemente, entran en esa loca ruleta de no largar el bastón presidencial para seguir jugando.
En la Argentina, la actividad política también es una trituradora de carne muchas veces accionada con furor por ambiciones desmedidas. Muchas de esas manos, hicieron lo posible para que en diciembre de 2001 la sangre corriera nuevamente por las calles y aún esas muertes continúan impunes.
Sin acuerdo por los precios de la carne, con insistentes reclamos salariales, el conflicto por las papeleras que se dirimirá internacionalmente, el kichnerismo camina inseguro en este otoño caliente. Candente por momentos, bajo la atenta mirada de las brujas de Macbeth y las sombras de El Príncipe y El Padrino.
El telermanismo en caos, y la amenaza de Alberto F. Por Urgente24.
No solo los subtes desencadenan hoy el caos en la Ciudad. A Telerman también lo complican el conflicto con Bolivia y la falta de firma para poner en funciones a los nuevos secretarios y subsecretarios de la administración capitalina. ¿Qué pasa entre los "T y los K"? Las reuniones encuentran picos de tensión y no se ponen de acuerdo. ¿Cuál es la amenaza de Alberto F. si no hay una solución al conflicto? Además, ¿la renuncia de Nielsen?
El jefe de Gabinete y presidente del justicialismo local, Alberto Fernández, monitoreó durante dos jornadas las negociaciones y su malestar lo llevó a barajar la posibilidad de retirar los ministros del Gobierno que le responden, con lo cual la crisis política podría entrar un una fase de terapia intensiva. A pesar de estas palabras, varios operadores señalaron que la sangre no llegará al río.
"Amupeco" y la caja política de la Ciudad de Buenos Aires. Por Christian Sanz.
Sería interesante que alguien se animara a investigar una dependencia de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires llamada AMUPECO, una particular mutual del personal legislativo a la cual sus afiliados le pagan una cuota social mensual a cambio de nada. Y es que, aunque AMUPECO debería prestar servicios sociales, hace otro tipo de "trabajo".
Dicha mutual es de la época del ex Concejo Deliberante y fue creada desde el bloque de concejales radicales por un edil llamado Horacio Calzón Flores, ya fallecido, quien presidía dicho bloque político. Lo hizo en pago a un militante de su confianza, Oscar Vázquez, para que este no le reclamara su inclusión en las listas de concejales. Su director desde esa época, el afiliado radical Oscar Vázquez y empleado categoría 1 ( la máxima), la maneja como si fuera de su propiedad.
"AMUPECO debería prestar servicios sociales y en cambio funciona como financiera. Con un redituable interés bancario presta dinero a sus afiliados, todos empleados municipales, en 3, 6, 12 y 18 cuotas. Las cuotas se descuentan por planilla de sueldos, lo que es un negocio redondo y seguro. Hasta acá nada del otro mundo.
Lo que creo que es importante es lo siguiente: la mutual hizo convenios con el GCBA para prestar servicios fuera de la legislatura, para lo cual necesita el padrón de empleados municipales. El padrón es completo, sin organismos descentralizados (legislatura, magistratura, defensorías etc.) es de todo el personal permanente y de planta transitoria, sin los contratados. Su número asciende a 260.000, doscientos sesenta mil, lo pongo en letras para que no creas que me equivoqué en algunos ceros", aseguró a este periodista una fuente que conoce el tema en detalle.
Lo interesante -y que jamás admitirá la municipalidad o el GCBA- es que de esta manera se financia la actividad política de la ciudad de Buenos Aires.
"Como la cebolla, las capas de personal se agregan una y otra vez. Pasan los gobiernos y sus dirigentes, todos 'dejan' sus pagos por los servicios prestados. El gasto total por personal aumenta en forma desordenada, no se retribuye al personal en forma adecuada, los que no trabajan ganan más. No se brindan servicios adecuados en la ciudad. Buenos Aires tiene mucha plata, pero no brilla ni se destaca", finalizó la fuente referida. Pan y circo...
Postergaron las vacaciones de invierno para colegios porteños.
Los alumnos de los colegios porteños y bonaerenses tendrán su período de vacaciones de invierno entre la cuarta semana de julio y la primera semana de agosto (desde el 24 de julio hasta el 4 de agosto). Por su parte, las escuelas de las provincias de Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán tendrán vacaciones en la segunda y tercera semana de julio (del 10 al 21 de julio).
A su vez, el receso en Catamarca, Chaco, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego será en la tercera y cuarta semana de julio (del 17 al 28 de julio).
Las fechas del receso escolar de invierno fueron fijadas por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y las máximas autoridades educativas de las jurisdicciones nacionales en el marco de la 78ª Asamblea del Consejo Federal de Cultura y Educación.
Según se informó oficialmente, las jurisdicciones acordaron que los alumnos de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires tengan el período de vacaciones durante la cuarta semana de julio y la primera semana de agosto (desde el 31 de julio hasta el 11 de agosto).
Sus Señorías, expertos en proteger el bolsillo. Por Irina Hauser
La Corte Suprema, integrada por conjueces, decidió dejar intacto el régimen de privilegio que exime a los jueces de pagar el impuesto a las Ganancias. Lo hizo al darle la razón a un magistrado de San Juan que reclamaba la continuidad de ese beneficio después de haberse jubilado.
Según el fallo, “la vigencia del principio de intangibilidad” de los salarios de Sus Señorías “no puede ser desconocida” y se debe aplicar de igual modo nivel nacional, en el ámbito provincial y para quienes están “en situación de retiro”. Por esta excepción impositiva, que no rige prácticamente en ningún otro país del mundo, este año se dejarán de recaudar 100 millones de pesos.
Una secta habría escrito el supuesto evangelio de Judas.
El polémico Evangelio que según el canal National Geographic escribió el apóstol Judas, habría sido obra de la secta gnóstica de los Cainitas, de acuerdo a varios reconocidos biblistas que salieron al cruce de la descomunal novedad, que pondría en serios aprietos a la Iglesia Católica.
"San Ireneo de Lyon, en torno al año 200, dijo que existía un libro llamado 'Evangelio de Judas', que no era un 'evangelio' de la Iglesia Católica, sino que se trataba de una obra escrita en el seno de la secta gnóstica de los Cainitas", explicó el reconocido biblista Luis Rivas.
"Los gnósticos –continuó- constituían una especie de movimiento de carácter ecléctico, que había integrado elementos del judaísmo, de la religión irania y de la filosofía griega, junto con otros provenientes del cristianismo".
De acuerdo a lo difundido sobre el descubrimiento del manuscrito y la investigación llevada a cabo por la National Geographic Society, en el antiguo documento -la única copia existente conocida del Evangelio de Judas-, quedaría claro que lo que en la historia trascendió como una traición de Iscariote a Jesús, no fue otra cosa que un acto de obediencia.
"Todavía se deberá probar si el ejemplar tiene la antigüedad que dice el traductor. Aun así, es evidente que no es un escrito de Judas, sino de alguien que en el siglo III o IV utilizó su nombre para dar fundamento a las enseñanzas de la secta gnóstica", enfatizó Rivas.
El biblista añadió que el contenido del documento "no puede ser tomado como una auténtica tradición proveniente de Jesús, porque aunque se presenta como una palabra dicha en secreto a uno de sus discípulos, no está de acuerdo con lo que el Señor dijo públicamente, y que se contiene en los cuatro evangelios que la Iglesia tiene desde el comienzo".
"De estos cuatro evangelios existen copias desde el siglo II. Por esa razón, a la Iglesia no le preocupa el encuentro y la traducción de este texto escrito algunos siglos después, y que no transmite una enseñanza auténtica sino algo elucubrado en el siglo III. No dice otra cosa que lo que pensaba un pequeño grupo sectario, rechazado por los cristianos", aseveró.
Hallado por casualidad en los años '70, vendido dos veces y robado en otra, el Evangelio se encontraba severamente deteriorado.
Se prepara un bombardeo a planta nuclear iraní.
Nueva York, 9 de abril (Télam-SNI).- Estados Unidos prevé bombardear con armas nucleares la planta nuclear iraní de Natanz, en la que se enriquece uranio, escribió la revista The New Yorker. Mientras tanto, hoy o el lunes es esperado en Teherán el director general de la AIEA, Mohammed el Baradei, para "precisar" in situ lo que el organismo espera de las autoridades iraníes, informó la agencia ANSA.
"La Casa Blanca considera que la única manera de resolver el problema es cambiar la estructura de poder en Irán, y esto quiere decir la guerra", dijo a la revista estadounidense un consejero del Pentágono que mantuvo el anonimato. La publicación cita a un ex responsable de los servicios secretos que afirma que el presidente estadounidense, George Bush, y otros funcionarios de la Casa Blanca consideran al mandatario iraní, Mahmoud Ahmadinejad, como un potencial Adolf Hitler.
"Este es el nombre que utilizan", dice el artículo escrito por el periodista Seymour Hersh, que saldrá en la edición del lunes. Hersh escribió en el pasado la historia de la masacre de My Lai en Vietnam, por el que obtuvo un premio Pulitzer, y el año último reveló la utilización de torturas en la prisión iraquí de Abu Grhaib, en las afueras de Bagdad.
En la nota, el ex responsable de los servicios secretos describe los preparativos como "enormes, febriles y operativos", citó ANSA. "Una de las opciones comprende la probable utilización de armas nucleares tácticas de destrucción de bunker, como las bombas B61-11, para destruir la principal planta de producción nuclear iraní situada en Natanz, en el centro de Irán", dice el texto.
Un ex responsable de Defensa afirmó que los preparativos militares están fundamentados sobre el presupuesto de que "bombardeos constantes en Irán humillarían a la dirigencia religiosa y llevarían a la población a rebelarse y derrocar al gobierno", escribió The New Yorker.
Washington acusa a Teherán de desarrollar su programa nuclear con fines militares, pero Irán niega la acusación y sostiene que sus objetivos son civiles. El consejero del Pentágono afirmó a la revista que la opción nuclear suscitó divisiones entre las fuerzas armadas, ya que "entre los militares hay fuertes sentimientos de oposición a la utilización de armas nucleares contra otros países".
La fuente dijo que bombardear a Irán podría provocar una "reacción en cadena" de ataques contra intereses y ciudadanos de Estados Unidos en el mundo. "Si lo hacemos -añadió la fuente- el sur de Irak se incendiaría".
Herramientas gratis para PC.
Hay un montón de productos gratis en Internet y muchos de ellos son mejores que las alternativas comerciales. Y como a veces resulta difícil enterarse de las novedades o encontrarlos hay gente que se especializa en reunirlos en un solo lugar. El sitio "The 46 Best-ever Freeware Utilities" viene publicando una lista de las mejores herramientas y aplicaciones gratuitas que se actualiza periódicamente.
Además, ofrece newsletter mensual para recibir las novedades en su correo electrónico. El sitio NoticiasDot publicó su versión en castellano: http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2006/0406/0804/noticias/noticias_080406-03.htm
El sándwich más caro del mundo.
Scott McDonalds acaba de crear en Londres el sándwich más caro del mundo y lo llama, obviamente "McDonalds". Por el momento solo puede degustarse en la tienda Selfridges, en el centro de la capital británica por 148,33 dólares. Su precio se debe a que está elaborado con carne de res del tipo wagyu, originaria de la ciudad japonesa de Kobe y famosa en el mundo por su sabor, textura y calidad.
Los ingredientes son, además, foie gras fresco, mayonesa negra de trufas, queso brie de meaux, rúcula, jalea de pimientos y mostaza, y tomates ciruela ingleses. Todo esto cubierto por rodajas de panes de masa agria fermentada durante 24 horas.
Los ingredientes y la elaboración hacen del sándwich "toda una delicia", según declaró Ewan Venters, director gastronómico de Selfridges a la cadena "BBC". La promoción del producto, de 595 gramos, se sustenta en el slogan "definitivamente muy, muy saludable". Según Venters,"Selfridges tiene al menos cinco reservas para degustar el costoso sándwich".
Scam, la amenaza informática que promete ganar dinero fácil.
Este es el mensaje principal dado a conocer por la Asociación de Internautas, organismo que advirtió de un nuevo fraude en la red que se realiza a través de una oferta de trabajo por la que se captan a los llamados 'muleros de Internet' para blanquear dinero robado en ataques phishing (suplantación de una entidad para robar claves bancarias).
En este fraude, llamado Scam, la víctima recibe en su cuenta de correo un anuncio con un llamamiento a ganar dinero de forma fácil en su tiempo libre. El internauta comunica su número de cuenca bancaria o abre una nueva y recibe en ella transferencias bancarias de las que se queda con un porcentaje de dinero que debe enviarlo a un destino por medio de alguna empresa de envío de dinero.
De esta forma, señala la asociación, se utiliza al internauta como intermediario para sacar el dinero de las cuentas de otras víctimas de estafas on-line. Explica que las supuestas ofertas de trabajo conducen a las Web www.rse-es.net , www.rse-it.net y www.rse-online.com
La Asociación de Internautas pide que las autoridades se sensibilicen frente a esta práctica y que las entidades bancarias consideren a los 'muleros de Internet' como víctimas.
Para más información sobre el scam: http://seguridad.internautas.org/html/1/719.html
Elizabeth Maciel reconoce que puede tener 15 orgasmos en media hora.
Elizabeth Maciel nació en Formosa y a los 7 años se radicó en Chaco, donde se recibió de maestra jardinera. A los 18 se mudó con su familia a Buenos Aires y comenzó su trayectoria artística como modelo. Luego obtuvo papeles en películas sexy y en el teatro. Actualmente quiere ser "la primera cantante erótica de Latinoamérica" para lo cual realiza desde hace años, incontables giras por el exterior.
Reconoce una fogosidad desbordante y aunque no se considera adicta al sexo sostiene que "la mejor terapia es filmar porno" porque según expresó, "es como ir al psicólogo". "Desde los 12 años percibía que las hormonas estaban a full, sentía un fuego interno que no podía contener y la primea vez fue a los 18 años" según reveló al diario "Crónica".
Elizabeth, sostiene "que tenía erupciones en todo el cuerpo por la fuerte energía sexual" y actualmente confesó que "si pasa un día y no tengo un orgasmo me pongo realmente ansiosa e insoportable".
"Puedo llegar a tener 15 orgasmos en 30 minutos y la mayoría no pueden seguirme el ritmo y terminan tirando la toalla", aseguró la cantante. En cuanto a experiencias insólitas Maciel recordó que en un viaje a Europa "se sentó al lado un francés, muy sexy, con su novia. "Cuando la mujer se quedó dormida en pleno vuelo, si bien no hubo sexo, lo que hicimos tuvo una adrenalina terrible que no pude olvidar", agregó.
Llegó la "perrovalija" y causa furor.
La valija "Fidobag" es una realidad en Italia y según sus diseñadores, los hermanos Alfredson, se transformará en breve en el equipaje más solicitado en la península y el continente europeo. La presentan como "el mejor amigo del viajero", se ofrece en tres tamaños con características muy particulares.
La "perrovalija" sigue al propietario a todas partes, se desplaza hasta 26 kilómetros por hora, reconoce su voz a 450 metros y ladra a gran volumen cuando algún desconocido intentar llevársela. La maleta perruna se encuentra cubierta por una fina capa de pelos antiestáticos, y ofrece la variante dálmata para mayor diferenciación entre el equipaje.
Una batería de litio le ofrece una autonomía de más de 9 horas y media para desplazarse en dos ruedas y moviendo una cola en señal de tránsito. Los fabricantes anuncian también, como accesorio, un cepillo para la "fidobag" que la mantendrá "siempre lista".
¿De karne somos? Por Fernando Paolella y Christian Sanz.
“Yo no miento nunca”, le retrucó Cristina Fernández de Kirchner a Dientitos, notero de CQC cuando este les insistía a los K que en la cena de recepción a la mandataria chilena Michelle Bachelet se había servido carpacho. Pero no sólo la pareja presidencial desmentía lo evidente, claramente evidenciado cuando el nombrado inquirió a los cocineros de la Rosada acerca de la veracidad de lo consumido.
Pues tanto Aníbal como Alberto Fernández, Daniel Scioli y Daniel Hadad negaron con vehemencia lo que quedó patentizado. En una semana en la que organizaciones kirchneristas montaron un parripollo en la puerta de la Sociedad Rural y se anunció que por fin se bajaría el precio de 11 cortes populares, la revelación del programa recientemente mudado a Telefé demostraría que la política del tero sigue funcionando a full.
https://bolinfodecarlos.com.ar/karne_somos.htm
Informe del Jefe del Comando Sur del Ejército de los EE. UU. sobre América Latina. General James Hil.
Este es el informe resumido del jefe del Comando Sur quien manifestó previamente que a los efectos de ahorrar tiempo, expondría muy brevemente cual era la situación actual en Centro y Sud América. El Jefe del Estado Mayor ya tenía en su poder un resumen del borrador de 268 carillas que había elaborado conteniendo un abanico muy claro de las hipótesis de conflicto que podían darse partiendo de la presunción de que Venezuela, Cuba y Argentina formaran un frente común para destrozar la precaria estabilidad de Sud América, apoyados por los países de mayoría indígena: Ecuador, Perú y Bolivia.
https://bolinfodecarlos.com.ar/informe_america_latina.htm
Qué memoria entra en las aulas. Por Nélida Baigorria.
El 24 de marzo pasó ya con su bagaje de dolor y de recuerdos, incentivados por una profusa propaganda unidireccional que excluyó, para quienes no lo vivieron, el marco histórico en el cual se produjo el nefasto levantamiento militar de 1976. Ha llegado, pues, la hora del balance.
En efecto, el 17 de marzo, una noticia publicada en LA NACIÓN informaba: "Evocarán en las escuelas los treinta años del golpe militar. Con el lema «Educar en la memoria para construir el futuro», el ministro de Educación, Daniel Filmus, presentó ayer el libro: Treinta ejercicios de memoria".
https://bolinfodecarlos.com.ar/memoria_aulas.htm
La “inteligencia estratégica” en comunicaciones. Por Dr. Juan de Dios Romero.
1.- Aceleradamente las telecomunicaciones se cursaran cada vez más portablemente, inalámbricamente, para una cantidad mayor de servicios, accesibles personalmente mediante códigos de cada usuario, modificables, para voz, datos, video, radiodifusión y para sistemas encriptados a voluntad del titular del servicio, de forma tal, que se abrirá un abanico donde la simultaneidad es seleccionable, tasada, y con posibilidades de ser transferida – por su decisión - a cada vez a mayor velocidad hacia otros terminales de naturaleza fija total o parcialmente; podrá también esa “información-noticia” recuperarse, evaluarse e imprimirse, ser parte de mensajes previos como un reciclaje que nos involucra como partes del tráfico; todo en el uso de lo que se denomina el espectro de frecuencias radioeléctricas.
https://bolinfodecarlos.com.ar/inteligencia_comunicaciones.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.