Año IV - 15 de marzo de 2006 Bolinfo Nº 428 Jorge Telerman. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Cocaína en Mar del Plata. Por Christian Sanz.
El sábado 11 de marzo pasado, diario Clarín informó que se secuestraron “otros 387 kilos de cocaína en un cargamento de merluza. Los encontraron en Barcelona, en un barco que salió de Argentina”.
Según el periódico referido, “cuando el buque de bandera liberiana ancló la madrugada de ayer en el puerto de Barcelona, un juez federal de Mar del Plata y agentes de Interpol estaban esperándolo. La Policía española ordenó que se rompieran los precintos de uno de los contenedores que llevaba en la bodega, y los investigadores confirmaron sus sospechas: disimulada en cajas de pescado congelado, se hallaron 387 kilos de cocaína de máxima pureza. La droga había salido a mediados de febrero del puerto de Buenos Aires”.
Días antes, el 6 de marzo, Tribuna de Periodistas comentó textualmente que “sería interesante que alguien se hiciera cargo de los containers con cocaína que incesantemente están saliendo hacia Europa desde Mar del Plata.
La moda de pescados 'marinados' está en su punto culminante mientras la Aduana y SENASA siguen mirando para otro lado (...) saldrían de Mardel aproximadamente más de 2 toneladas mensuales.
Toda una cifra, sobre todo si se tiene en cuenta que Mar del Plata es una de las zonas por donde más se trafican estupefacientes, eso es sabido por cualquier persona que conozca el negocio y el lugar.
Los nombres de algunos conocidos políticos que regentean el negocio son conocidos por los habitantes de 'La felíz'. La DEA tampoco los desconoce. Sabe que los controles en materia aduanera a los productos pesqueros son inexistentes. Sólo resta preguntarse qué estamos esperando para terminar con esta plaga...". Elocuencia aparte...
Autoservicios chinos lanzan su marca. Por Alfredo Sainz
Siguiendo los pasos de las grandes cadenas de supermercados, los autoservicios chinos se preparan para lanzar antes de mayo su marca propia de alimentos. Tal como hace Disco con Bells´s o Jumbo con Kontiki, los comerciantes orientales están terminando de cerrar los acuerdos con los fabricantes de alimentos y otros productos de consumo masivo, que les fabricarán una línea de entre 15 y 20 artículos de primera necesidad.
Los productos se comercializarían exclusivamente en los autoservicios chinos y algunos pequeños negocios minoristas que se quieran sumar a la iniciativa.
Por el momento no está definido cuál sería el nombre que identificará a los productos, aunque la idea que gana más consenso entre los comerciantes chinos es que no se trate de una única marca, sino que en cada rubro se trabaje con un nombre distinto.
Este tipo de política comercial ya es aplicada por algunos grandes mayoristas como Maxiconsumo, que utiliza la marca Marolio para alimentos y bebidas, El Coloso para artículos de limpieza y Patricia Allen para productos de tocador.
"La idea es que los productos sean elaborados por las mismas empresas fabricantes que ya están haciendo las marcas propias de las grandes cadenas de supermercados, pero también se está negociando con algunos mayoristas que también cuentan con sus marcas propias", explicó uno de los referentes de los autoservicios chinos.
En la actualidad, en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires hay aproximadamente 2250 autoservicios de la colectividad china, mientras que en el interior funcionan otros 1600. En total, estos negocios mueven al año nada menos que $ 2.100 millones, con un promedio de facturación diaria por local de 1,500 pesos.
Crean una planta que se enrojece cuando necesita agua.
REUTERS - Los estudiantes de la Universidad Politécnica de Singapur dijeron el martes que han creado una planta modificada genéticamente usando un marcador genético fluorescente de la medusa, de forma que se "enciende" cuando está estresada como resultado de la deshidratación.
La luz es difícil de detectar a simple vista pero puede verse usando un sensor óptico desarrollado en colaboración con estudiantes en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. El desarrollo de dichas plantas podría ayudar a los agricultores a desarrollar riegos más eficientes para los cultivos.
El juez que se sacó un 1 en un examen. Por Paz Rodríguez Niell.
Hace seis meses que Octavio Aráoz de Lamadrid está a cargo, como subrogante, del Juzgado Federal Penal Nº 9 de la Capital Federal. Como tal, todos los días resuelve casos de corrupción y decide sobre la libertad de las personas. Para transformarse definitivamente en el titular de ese tribunal, a fines del año pasado se presentó en un concurso y rindió un examen, pero su fracaso fue rotundo.
Diez sobre 100. Ese fue el puntaje que el Consejo de la Magistratura otorgó a Aráoz de Lamadrid, reemplazante del destituido Juan José Galeano en el único juzgado del fuero federal porteño que todavía está vacante.
Con una furia que no puede disimular, Aráoz de Lamadrid dice que su calificación fue un “insulto” y se defiende: “Yo no soy un animal. El examen estuvo mal tomado”. Lo cierto es que el infortunio no fue sólo de él. Ayer trascendieron los resultados de los 33 postulantes que rindieron el examen: sólo dos obtuvieron más de siete como nota, y más de la mitad no llegó ni siquiera al cuatro.
Un feriado el 24 es como hacer un homenaje al espanto. Por Alejandro Rozitchner.
¿Feriado el 24 de Marzo? No tengo del todo claro el asunto, pero las primeras ideas son éstas:
1. Todos coincidimos en que el golpe del 24 de marzo fue una circunstancia espantosa, está claro que el Proceso fue un horror. Esto no quiere necesariamente decir que haya que conmemorar cada año ese día. No creo en ese valor de la memoria: se dice que es necesario recordar para no repetir, pero el recordatorio termina teniendo más bien el sentido de eternizar la imagen y de dejarnos fijos a un momento del pasado que hay que superar.
Darle un feriado es como hacer un homenaje al espanto. Y decirle a las nuevas generaciones: no olviden que hay que tener mucho miedo. No sobrepasen el límite en el que las generaciones anteriores encallaron. Homenajeen el fracaso de sus padres y abuelos. No se atrevan a despreocuparse, ni a ver los nuevos problemas, hay que "comprometerse" con lo que ya no existe más y preferir el miedo a las ganas de vivir.
2. Es cierto que los militares tuvieron una actuación monstruosa, pero poner el énfasis en esa fecha es también tratar de disimular la responsabilidad del peronismo, y de otros actores políticos: los movimientos armados revolucionarios.
La triple A no fue un invento militar, nació en el entorno de Perón. Basta de decir que el peronismo es popular y generoso cuando tiene el diablo adentro. Y si el país no es como querríamos es también porque nos hemos expresado a través de un movimiento con más paternalismo, corrupción y padres y maridos golpeadores de los que hubiéramos querido.
No se trata de defender lo indefendible (los militares) sino de no poner todas las fichas del mal en un solo casillero, porque hacerlo no es realista. También Montoneros y en ERP tuvieron responsabilidad por la danza de la muerte que vivimos en esos años.
Fuente: http://www.100volando.net/
Renunció Sergio Acevedo, el gobernador de Santa Cruz.
El gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo, presentó la renuncia a su cargo hace instantes. Otros funcionarios del gobierno, entre ellos, el ministro de Economía, Luis Villanueva y Elsa Capuchinelli, ministra de Gobierno, tomaron la misma decisión del gobernador. El vicegobernador Carlos Sancho, dueño de la inmobiliaria donde trabaja Máximo Kirchner, hijo del Presidente, reemplazaría a Acevedo.
El Gobierno decidió elevar el mínimo no imponible de Ganancias.
El Gobierno anunció que subirá el mínimo no imponible de ganancias, un reclamo largamente planteado por la CGT y que incluyó episodios trágicos como la revuelta en Las Heras que se cobró la vida de un policía. La oficialización de la medida, que entra en vigencia a partir del primero de abril, corrió por cuenta de los ministros Carlos Tomada y Felisa Miceli, tras una reunión que el presidente Kirchner mantuvo con titular de la CGT, Hugo Moyano.
El mínimo no imponible para los casados en relación de dependencia pasó de 2.235 pesos a 3.200 pesos; en los solteros en relación de dependencia aumentó de 1.835 pesos a 2.400 pesos. En tanto, en los casos de los autónomos casados la modificación es de 1.235 pesos a 1.800 pesos, mientras que para los solteros se incrementó de 835 pesos a 1.000 pesos.
Argentinos crean un dispositivo sin precedentes para generar energía.
(DyN) - Un grupo de investigadores argentinos realizó un descubrimiento revolucionario en el campo de la generación energía a partir de la creación del Transgenerador Magnético, un dispositivo que a través del magnetismo puede llegar a generar 1.930 vatios de potencia de 220 voltios.
Considerado el Santo Grial de la Energía, este descubrimiento utiliza como única fuente de energía imanes permanentes, aprovechando la propiedad magnética de rechazo de polos iguales, la desviación de líneas de fuerza magnética y un complejo sistema mecánico que transforma la energía magnética encerrada en los imanes permanentes en energía motriz, eléctrica o calórica estable y 100 por ciento ecológica.
"A mediados de 2003 surgió la idea de encontrar una fuente alternativa de energía a la química o artificial que arruina el medio ambiente", indicó a DyN, Walter Torbay, director de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Independientes (ICYTI), quien con su equipo realizó el descubrimiento.
Torbay destacó que "las energías limpias tiene un alto costo de mantenimiento y aplicación, por eso nadie las aplica", pero subrayó que el Transgenerador Magnético "tiene un costo por unidad de unos 150 dólares y puede generar electricidad para alimentar gratis a un domicilio".
En ese sentido, precisó que "este dispositivo genera 1.930 watts, cuando un domicilio medio consume 1.500 watts", y remarcó que "no necesita mantenimiento".
La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) del gobierno de la Provincia de Buenos Aires constató la efectividad del descubrimiento, y a través de su presidente, Néstor Auza; resolvió apadrinar el proyecto, que también recibió el apoyo del físico Mario Garabaglia, directivo del Centro de Investigaciones Opticas (CIOP) y premio Housey a la trayectoria como científico.
Torbay remarcó que el Transgenerador Magnético "no consume ningún tipo de combustible, no contamina, genera electricidad sin costo, no necesita mantenimiento y perdura en el tiempo".
En ese sentido, puso de relieve que "según investigaciones científicas su energía duraría 5.000 años", y destacó que "por utilizar energía magnética funciona bajo el agua, en tierra firme, en el aire, en el espacio exterior, de día o de noche y bajo cualquier condición climática".
En consecuencia, puntualizó que "el campo de aplicación es muy amplio, puede usarse para iluminar ciudades, calefaccionarlas, para el hogar, la industria, para llevar energía eléctrica a zonas de difícil acceso, para la investigación espacial, alimentar satélites, e inclusive escalarse para implementarlo dentro de los electrodomésticos, marca pasos y celulares".
"También puede utilizarse para reemplazar los combustibles fósiles impulsando automóviles, barcos, submarinos", afirmó Torbay.
Asimismo, indicó que "luego de su patentamiento y publicación no tardaron en llegar las ofertas económicas de muy importantes empresas multinacionales interesadas en ese dispositivo", no obstante lo cual aseguró que solo tendrá en cuenta "las que permitan ayudar al país, creando fuentes de trabajo e impulsando el crecimiento económico y científico".
El grupo de investigadores aguarda ahora que se concrete un apoyo económico del Estado nacional o del bonaerense para terminar de desarrollar este descubrimiento. Mientras tanto fueron invitados por la Universidad de Nueva York a divulgar los alcances de esta fenomenal invención.
Misteriosa desaparición de la supuesta reencarnación de Buda.
(AP).- Un joven de 15 años, cuyos seguidores consideran la reencarnación de Buda, desapareció tras diez meses de meditación en la jungla nepalesa. Seguidores de Ram Bahadur Banjan reportaron su desaparición y establecieron grupos de búsqueda para el domingo en las selvas de Bara, unos 160 kilómetros al sur de la capital, Katmandú.
El policía Gautam Raj Kattel indicó que algunos testigos vieron al adolescente dirigirse hacia al sur al atardecer del sábado. Sus ropas fueron encontradas cerca del lugar de meditación. La policía no cree que Banjan haya sido secuestrado por comunistas rebeldes o bandoleros.
Desde el 17 de mayo del 2005 el joven estuvo sentado con las piernas cruzadas y los ojos cerrados entre las raíces de un árbol en la selva, afirmaron sus fieles, quienes aseguran que en esos diez meses no comió ni bebió ningún líquido. Monjes budistas que visitaron a Banjan dudaron que fuese la reencarnación de Buda, pero sí creyeron que había estado meditando durante meses.
En este tiempo miles de personas se acercaron para verlo meditar, asegurando que se trata de la reencarnación de Siddhartha Gautama, nacido alrededor del año 500 antes de Cristo y luego reverenciado como Buda.
Los adoradores de Banjan sólo podían observarlo a distancia y durante la luz del día, pues en las noches sus protectores lo ocultaban tras una pantalla.
Los horrores de la lengua.
¿Cuántas veces hemos oído en la radio, en la televisión, en una clase, en un discurso, en el autobús, en la oficina o en casa expresiones y palabras que nos suenan fatal? ¿Cuántas veces nos hemos preguntado cómo es posible que se hable tan mal, que se maltrate nuestra lengua española con tal impunidad? ¿Cuántas veces hemos sentido el deseo de denunciar tantos atropellos, de compartir tantos enfados y de buscar resolver tantas dudas?
Para denunciar tantos atropellos a la lengua española, el programa "Al habla" ha abierto las puertas de un terrorífico Museo de los Horrores, que ahora se ha vuelto también virtual: http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores/ .
"Morderse la lengua" http://cvc.cervantes.es/actcult/morderse_lengua/ contiene un interesante y divertido listado de errores publicados en periódicos y revistas.
Por la veda de alcohol, 20 personas bebieron colonia y murieron.
(EFE).- Veinte personas murieron después de beber colonia envenenada en las ciudades saudíes de La Meca, Taif, Medina y Riad, según publica hoy el periódico saudí Okaz. La publicación dijo que otras 40 personas fueron también admitidas en el hospital, algunas en condición crítica, por haber ingerido la colonia.
El diario no precisa cuál pudo ser la razón de que estas personas hubieran ingerido colonia, pero se sabe por otras ocasiones similares que son personas que buscan embriagarse y usan las colonias -la mayoría fabricadas con alcohol- ante la estricta prohibición impuesta en Arabia Saudí sobre la venta y distribución de bebidas alcohólicas.
La fuente dijo que las autoridades realizaron inspecciones para encontrar la colonia envenenada, de la cual se vendieron ya grandes cantidades.
La colonia envenenada causa dolor en todo el cuerpo, afecta especialmente la vista y causa jaquecas, náuseas, vómitos, dolor severo en el estómago y la espalda e infección en el páncreas, además de una disfunción del sistema nervioso y respiratorio, añadió el periódico.
El caso Giubileo. Por Álvaro Abós.
La doctora Cecilia Enriqueta Giubileo, una psiquiatra de 39 años que trabajaba en la Colonia Open Door, situada en Torres, cerca de Luján, Provincia de Buenos Aires, fue vista por última vez la medianoche del domingo 16 de junio de 1985, cuando un enfermero y un paciente cruzaron algunas palabras con ella.
Luego, el único que la vio fue su asesino.
La desaparición de la doctora Giubileo, más allá de especulaciones e hipótesis, cosechó un espeso e impenetrable misterio.
https://bolinfodecarlos.com.ar/caso_giubileo.htm
"El Principito", o la historia poco conocida de Jorge Telerman. Por José Ignacio Lladós.
La genética familiar le había marcado el camino desde chico: él sabía que se iba a quedar pelado. Lo que no suponía era que la calvicie se iba a convertir en una marca registrada y que, encima, le iba a llegar por un desafío, por obra de la tozudez más que por un designio inevitable.
Transcurría 1992 cuando, en París, charlaba con dos amigos -un periodista argentino y un artista plástico chileno- sobre aquello que ninguno se atrevía a hacer. "Vos no te animás a raparte la cabeza", lo azuzaron. Al día siguiente, Jorge Telerman apareció sin un pelo.
Ya le quedaba una mínima reserva capilar, en verdad, pero, por las dudas, tras cometer el hecho debió salir del baño con una toalla en la cabeza y explicarle enseguida a su hijo mayor, Federico, que por entonces tenía cuatro años, que el hombre que no tenía pelo era su padre.
https://bolinfodecarlos.com.ar/telerman_principito.htm
Corach y Kohan: Secretos ocultos. Por Oscar Spinosa Melo.
Corach
Este capítulo podría ser interminable. Tanto como la lista de los más estrechos colaboradores de Carlitos. Me imagino que voy a tener que sufrir el reproche de algunos que consideran tener méritos suficientes como para figurar en él. Mi intención ha sido poner de relieve los casos que pueden considerarse emblemáticos del mamarrachaje menemista.
Carlos Vladimiro “aterrizó” en el justicialismo luego de una amplia parábola dentro del espectro político argentino.
Como su nombre lo indica, parece ser que desde chiquitito, y conste que no creció mucho, tuvo una marcada inclinación por Vladimir Illich, Detto Lenin. Aunque hay pocos rastros y muchos que podrían dar informaciones, tienen ciertos reparos, parece ser que debutó políticamente hablando dentro de las filas del viejo PC (Partido Comunista
https://bolinfodecarlos.com.ar/corach_kohan.htm
El Gato. Jorge Telerman, el discípulo que superó a su Maestro, Jorge Asís. Por Seprin.
En 1987, el hijo de Damián y Fanny Telerman era un muchacho que hacía unas columnas (incomprensibles por cierto) en el programa de Juan Alberto Badía por canal 13. Un día, por razones que desconozco, lo echaron y llevado de la mano de Jorge Asís apareció en el "Florida Garden".No es el Florida Garden de hoy. Era otra la gente que frecuentaba la mesa de Jorge Asis.
No le digo "mejor" ni "peor", le digo distinta. En ese tiempo concurrían, además del eterno Guillermo Cherashny otros personajes. Como ser Roberto García, Juan Bautista "Tata" Yofre, Juan Pablo Lolhe, Joaquín Alonso, Dante Loss, Miguel Bressano, Carlos Gaunstein, Isidoro Gilbert, Ricardo Kirschbaum, "Oscarcito" Spinoza Melo, el poderoso empresario Carlos Gasiglia,(actual novio de Tete Coustarot), "Bony" Radonjic, Segio Renán y a veces el dirigente radical Enrique Vanoli.
https://bolinfodecarlos.com.ar/gato_telerman.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.