Año IV - 23 de febrero de 2006 Bolinfo Nº 423 Armando el consejo de la vergüenza. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Armando el consejo de la vergüenza. Por Christian Sanz.
Mientras este periodista escribe la presente columna, la Cámara de Diputados avanza en el tratamiento del proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, un tema que debería convocar la atención de la población en su totalidad por la gravedad que representa. Más aún por la feroz avanzada oficialista al respecto.
Es tan evidente la maniobra del kirchnerismo que da asco. Nadie en su sano juicio cree que realmente el Presidente y su séquito de “funcionarios de prontuario” quiera ayudar a mejorar la justicia argentina.
Conociendo los antecedentes del primer mandatario, es fácil advertir que se quiere hacer todo lo contrario. Cuando gobernaba el pequeño feudo de Santa Cruz, Kirchner manipulaba la justicia a su antojo, paradójicamente de la mano del Chino Zannini, entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia y actualmente impulsor de la vergonzosa reforma al Consejo de la Magistratura que se debate en el congreso en estas horas.
Jueces como Julián Ercolini y Santiago Losada han sido los que dieron cobertura a algunos de los ilícitos más increíbles cometidos por Kirchner y su trouppe oportunamente, como la desaparición de los fondos de Santa Cruz. Eso mismo busca el Presidente hoy, a efectos de “operar impunemente” para ser reelecto en el 2007. Todo vale para el proyecto reeleccionista, pero se necesita cobertura judicial. Eso explica todo.
Sólo queda una pregunta flotando en el aire luego del comentario off the record de algunas fuentes oficiales ¿Cuál es la relación entre el robo al Banco Río de Acassuso y el cambio de postura de algunos duhaldistas respecto a la votación del cambio al Consejo?
“El miedo todo lo puede”, dijo una fuente a este periodista de manera críptica.
No sabemos si puede “todo” pero, al menos, “casi todo”...
Le pintan la cara a la Casa Rosada.
El gobierno de Néstor Kirchner comenzó por fin a lavarle la cara al perímetro de la fachada de la Casa Rosada, con trabajos de restauración, reparaciones y pintura, que costarán 5 millones de pesos. Las obras demandarán doce meses, según los plazos previstos.
El palacio gubernamental perdió su color rosado original y tiene dos tonos de rosa: uno más oscuro, sobre la calle Balcarce, y otro más claro y desgastado, sobre las avenidas Rivadavia, Paseo Colón e Hipólito Yrigoyen. El desprolijo contraste obedece a que la gestión de Carlos Menem decidió darle una mano de pintura más oscura sobre la calle Balcarce y no sobre las otras tres.
D´Elía ya es funcionario K. Por Urgente24.
Finalmente, Néstor Kirchner firmó el decreto por el cual se nombra al titular de la Federación de Tierras y Viviendas (FTV-CTA), Luis D'Elía, al frente de la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social, según informaron fuentes oficiales.
Néstor Kirchner firmó el decreto por el cual el ex diputado provincial del Polo Social y dirigente piquetero asumirá -se estima- el próximo jueves por la mañana en la sede del Ministerio de Planificación Federal, que conduce Julio de Vido. Desde ese momento se hará cargo de una oficina que intentará resolver los problemas de vivienda para más de un millón de personas carecientes.
La designación genera recelos dentro y fuera del Gobierno. Hay varios funcionarios que rechazan al polémico piquetero, quien en junio de 2004 lideró la toma de la Comisaría 24 de La Boca, luego del crimen de un militante de su grupo.
D’Elía confirmó que buscará aplicar leyes de expropiación.
El dirigente piquetero y designado funcionario del Gobierno nacional Luis D’Elía confirmó hoy que uno de los objetivos de la Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social será aplicar leyes de expropiación en la provincia de Buenos Aires.
"Hay barrios que tienen sancionadas sus leyes de expropiación. Esto podría solucionar el problema de los antiguos dueños de la tierra y de sus ocupantes, pero al no ejecutarse las leyes por falta de presupuesto se transforma en un problema", indicó D’Elía en declaraciones radiales.
Filmus anunció que acordaron un piso salarial de $ 840.
Tras la reunión que mantuvo el ministro de Educación, Daniel Filmus, con los representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y Néstor Kirchner, anunció en Conferencia de Prensa, que acordaron un piso salarial de $ 840.
Capturaron a un buque de bandera británica que pescaba ilegalmente en aguas argentinas.
Personal de la Prefectura Naval Argentina capturó hoy a un buque de bandera británica que pescaba ilegalmente en aguas argentinas, en cercanías de Comodoro Rivadavia. Según informaron voceros de esa fuerza, el buque capturado es un pesquero del registro de la Administración Inglesa que llevaba a bordo 100 toneladas de calamar y merluza.
Irán alista a kamikazes contra EE.UU.
TEHERAN (AP).- Una reunión de iraníes que alegan estar dedicados a convertirse en terroristas suicidas advirtió ayer a Estados Unidos y Gran Bretaña que se producirán atentados contra las bases militares de la coalición en Irak en caso de que hubiera algún ataque contra las instalaciones nucleares de Teherán.
"Con más de 1000 efectivos entrenados dispuestos a inmolarse, estamos preparados para atacar los puntos sensibles de Estados Unidos y Gran Bretaña si esos países atacan las instalaciones nucleares de Irán -dijo Mohammad ali Samadi, vocero de Esteshadion (Seguidores del Martirio)-. Tenemos registradas a más de 52.000 personas dispuestas y preparadas para defender su país.
Una ola de frío glacial y fuertes vientos se extiende por EE. UU. Por Kristen Mariana Neiling.
ROCHESTER, NUEVA YORK. AP. Una ola de frío glacial que derrumbó la temperatura en algunas ciudades a más de 30 grados bajo cero con vientos de hasta 230 kilómetros por hora, se extendía este domingo desde el centro hasta el noreste e incluso el sur de los Estados Unidos cubriendo las ciudades, las calles y las casas de un grueso manto de nieve.
Los fuertes vientos invernales dejaron a decenas de miles de domicilios particulares y negocios sin electricidad. Las autoridades atribuyeron al menos cuatro muertes a la enérgica tormenta.
Una mirada sobre distintos puntos del país mostró temperaturas realmente polares. En Rochester el termómetro cayó hasta los 12 grados bajo cero el domingo en la mañana, y los vientos de hasta 27 kilómetros por hora hicieron que la sensación térmica fuera de 23 grados bajo cero, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
En Duluth, en el estado centro occidental de Minnesota, el mercurio se clavó en los 19 grados bajo cero, pero los vientos helados de 27 kilómetros por hora hacían sentir como si la temperatura fuera de 30 grados bajo cero.
En el sur, en Little Rock, Arkansas, el frío alcanzó los ocho grados bajo cero. Más al oeste, en Alliance, Nebraska, la temperatura mínima llegó a los 22 grados también bajo cero, indicó el servicio meteorológico.
En Madison, en el estado de Wisconsin, la temperatura máxima del sábado fue de sólo 16 grados bajo cero. Y en Hayward, fue aún más helada: 32 grados bajo cero.
Las autoridades de las compañías de electricidad de Nueva York dijeron que sus cuadrillas trabajaban todo el día de ayer para restaurar el suministro de luz. Señalaron que al menos 56.000 viviendas y negocios permanecían sin electricidad.
El viernes fueron 328.000 viviendas las que quedaron a oscuras cuando las ráfagas de los vientos soplaron a unos 124 kilómetros por hora en Rochester.
Miles de personas estaban también sin electricidad en Michigan, Nueva Hampshire, Maine, y Vermont, donde el Servicio Nacional de Meteorología reportó ráfagas de viento de hasta 230 kilómetros por hora en la región de Stratton Mountain. Allí había cerca de 7.000 personas sin suministro eléctrico. Y alrededor de otros dos millares también padecían por la falta de electricidad en Massachusetts.
El fenómeno dio un aspecto muy especial y hasta atractivo en ciudades como Nueva York. Una amplia capa de nieve cubría las calles y la gente sumamente abrigada debía caminar con botas en medio de los fuertes vientos. La tormenta, por cierto, se notó con más gravedad en el interior del país en la zona de las montañas en estados como North Carolina donde las ráfagas eran muy fuertes y la sensación térmica competía con el Ártico.
Gripe aviar: Alemania declara la situación de catástrofe.
De acuerdo a cables de agencias, ya se elevan a 103 el número de aves salvajes encontradas muertas en el noreste de Alemania a causa de la gripe aviar. Las autoridades sanitarias confirmaron que la situación ya es de catástrofe dado que se trata de la variante más peligrosa del virus, H5N1.
Los tres pastorcillos ya reposan juntos en Fátima. Por Diario Montañes.
La lluvia y el mal tiempo no evitaron que cien mil peregrinos acudiesen ayer, domingo, a la basílica de Fátima para acompañar la llegada de los restos mortales de sor Lucía desde Coimbra, para ser enterrados junto a sus primos, Jacinta y Francisco. Se cumplía de esta forma la última voluntad de la vidente que, el 13 de mayo de 1917, presenció junto a los otros dos pastorcillos, la aparición de la Virgen.
Sor Lucía comenzó su último viaje a las ocho y media de la mañana, tras una misa en el Convento do Carmo de Coimbra, donde fue sepultada provisionalmente el 15 de febrero de 2005, dos días después de su muerte. Tras este acto privado para los carmelitas, ochocientas personas participaron en la Eucaristía de despedida en la catedral de la ciudad.
El traslado del féretro tuvo lugar poco después, a través de la autopista A1, evitando así el paso por la carretera nacional, por razones de seguridad. Una vez en el Santuario de Fátima, en donde desde primera hora de la mañana fueron llegando los peregrinos, el cortejo se dirigió a la Capilla de las Apariciones. A las cinco de la tarde, el cuerpo de Lucía yacía ya junto al de su prima Jacinta en una de los atrios del templo. Francisco está enterrado en otro de los atrios.
Un fox terrier salvó la vida de sus dueños al alertarlos de un incendio. La fiel mascota optó por socorrerlos antes que huir de las llamas. "Creo que si no hubiera sido por el perro, estaríamos muertos. El nos salvó la vida", confesó su dueño, Humberto Fernando Pérez Gardín
El episodio se desarrolló en una casa de La Plata. Por razones que se desconocen, el garaje de la vivienda se prendió fuego, en donde estaban estacionados los tres autos de la familia. El matrimonio no reparó en el siniestro, informó el diario El Día.
El ingeniero, de 57 años, se encontraba con su esposa cuando comenzó el fuego. Ninguno había reparado en el incidente hasta que Tuki "comenzó a ladrar como nunca antes lo había hecho". "Me asome a ver qué estaba pasando y veo el fuego. Por eso traté de salvar alguno de los autos, pero no pude", se lamentó. Dos veces intentó llegar a uno de los vehículos, un Peugeot 405, pero sin éxito.
"El incendio dentro de la casa empezó por una ventana, que está por encima de la cochera, tomó una cortina y alcanzó una computadora y un escritorio. Por suerte teníamos la puerta de esa habitación cerrada y el fuego, al no tener oxígeno, se apagó solo", explicó el dueño de la casa.
Burgos: el descuartizador de Constitución. Por Álvaro Abós.
Primero fue el torso, después las piernas, más tarde la cabeza. Corría el verano de 1955 cuando estos macabros hallazgos espantaron a los porteños. Era el cadáver despedazado de una mucama de 27 años que había encontrado la muerte de la mano del amor.
¿Qué novedad traía el carnaval de 1955? Ninguna, pensaban los periodistas en aquel tórrido febrero. Salvo que el disfraz de moda ya no era el del Zorro, ni el de oso Carolina, sino el de marciano con antenitas. Los mejores bailes fueron los del Club Comunicaciones, donde tocaron las orquestas de Ray Nolan, Ary Barroso y Aníbal Troilo. Aquel verano, Pichuco estrenó Fangal, un tangazo póstumo de Discépolo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/burgos_descuartizador.htm
De censura a Tribuna y secretos kirchneristas. Por Christian Sanz y Fernando Paolella.
Helter Skelter (Descontrol):
Cuenta la leyenda que por una vez, John Lennon y Paul McCartney dejaron de lado las ondas de amor y paz que los caracterizaba, y compusieron una canción revulsiva con sones de auténtico rock pesado. Los mal pensaron que el dúo la compuso, cuyo título ilustra esta nota, luego de un mal trip con ácido lisérgico. Lo cierto es que cuando se la escucha, y también sucede con sus clones de Motley Crue y U2, rápidamente se cae en la cuenta que algo duro les pasaba por la cabeza a esos dos. Los que, aunque sea por un lapso, patearon al cuerno el tablero del estereotipo hippoide y se descubrieron por así decirlo, su costado metalero.
En estas dos últimas semanas sucedió lo mismo con Argentina, que de repente se vio sacudida hasta los tuétanos levantándola del letargo veraniego. Comenzó todo con un juego de números, cuando el INDEC dio a conocer una encuesta en la cual el 70% de los argentinos gana menos de $ 900 al mes.
Luego, los extraños sucesos de Las Heras (Santa Cruz) del martes 7, obligó a los detentadores del Poder Ejecutivo a gestar un comité de crisis y a enviar dos centenas de gendarmes. En el terruño de Kirchner, llevado ahora adelante por su ladero Acevedo, se reedita la injusticia social y la represión como aquella vez en que el Peludo Yrigoyen mandó al Ejército en 1921.
https://bolinfodecarlos.com.ar/censura_tribuna.htm
Drogas, AMIA y Menen Jr. ¿Promesas incumplidas del menemismo? Por Oscar Spinosa Melo.
El domingo 18 de julio del 2005 se cumplieron 11 años del más sangriento atentado ocurrido en nuestro país: la voladura de la mutual judía AMIA.
Las instituciones judías calificaron al ex presidente Menem de “traidor” y solicitaron que se pudra en la cárcel. Hoy, Menem parece que se “entrevera” con “el Adolfo” Rodríguez Saá. ¿Y “la turca” Sessin y el “aparatito” que utilizaban? Pero vamos a las cosas serias. Les cuento ahora, lo que he repetido hasta el cansancio, a riesgo de mi vida, a través de ciertos medios de prensa y a quien me ha querido escuchar. El no callar me ha costado muy caro, pero no me importa...
En 1988, el grupo que acompañó a Carlos Menem a Siria estaba formado por las siguientes personas: Abdo Menhem –primo de Carlos- , el Dr. Horacio Hadad, Francisco “Paco” Mayorga, Emir Yoma, Miguel Ángel Vico, Luis Santos Casale, Pedro Roiffe, Ramón Hernández y el que suscribe.
https://bolinfodecarlos.com.ar/drogas_amia_carlitos.htm
Buenas noches y buena suerte. Por Daniel Blinder.
Este artículo no es una crítica de la película con ese nombre. Pero voy a hacerle un breve comentario, una parábola; porque responde más o menos –a mi juicio- a una crítica al gobierno de George W. Bush que se comporta similarmente a la época en que el film transcurre, con el macartismo en pleno auge. Pero también podría ser crítica a la mordaza que sufren otros medios de comunicación en la Argentina.
Como saben ustedes, por ejemplo, Tribuna de Periodistas de Christian Sanz, tuvo algunos altercados que le dieron de baja en un episodio más que extraño a su sitio web que otorga Nic.ar. Digo que es extraño porque hay viarios artículos críticos al gobierno que en muchos casos lo vincula valientemente al negocio del narcotráfico...
Y también son conocidas ciertas presiones que reciben algunos periodistas como Eliaschev, al punto de llegar a la censura, entre tantos otros mucho menos conocidos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/buenas_noches.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.