Año IV - 14 de febrero de 2006 Bolinfo Nº 421 "El que no coimea es un gil" |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Kirchner, Santa Cruz y el peligro del personalismo. Por Fernando Paolella.
Después de los tiros, y la muerte anunciada, como el humo disipado de la pólvora sobrevuelan los cuestionamientos. Durante 12 años el actual presidente Néstor Kirchner gobernó Santa Cruz como una estancia privada, gozando de los beneficios de la regalías petroleras.
Tanto, que se dio el lujo de enviar esas ganancias al exterior, siguiendo las sugerencias de los hoy execrados Domingo Cavallo y Daniel Marx. Pero por detrás de esa euforia, existía la tasa de suicidios más alta del país (como bien lo ilustra una investigación de Noticias del último sábado) junto con precios más parecidos a los de Luxemburgo que a ese postergado Sur.
Argentina es un país paradojal, en el cual el Poder Ejecutivo gasta millones de pesos en armar encuestas y en domesticar a los medios, mientras más de la mitad de su población sigue permaneciendo por debajo de la línea de pobreza, y millones de compatriotas languidecen a falta de un plan racional de pleno empleo. ¿Realmente es “un país en serio”?
Si Ibarra renuncia, Telerman no lo acompañará.
Durante dos horas, Jorge Telerman le explicó a Aníbal Ibarra que él seguirá al frente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires si el suspendido Jefe de Gobierno cesa en su mandato en forma abrupta. Sin duda, es una mala noticia para Alberto Fernández, jefe del Gabinete de Ministros de la Nación que se aprovechó mucho de la gestión de Ibarra al frente del distrito.
Telerman se comprometió a no hablar de política hasta después del 14 de marzo pero tendrá un perfil alto de gestión. "Quiero fortalecer la gestión, lejos del conflicto", habría afirmado. Telerman ya integra un proceso de integración entre el PJ porteño y el kirchnerismo, a través del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario Legal, Carlos Zannini, y el Grupo Michelángelo, que se expresa en el movimiento Compromiso K.
Se acercan témpanos a la costa argentina. Por Kristen Mariana Neiling.
Son tres témpanos y miden 15, 60 y 100 metros. Tras desprenderse del hielo antártico a mediados de diciembre pasado avanzaron por el Mar Argentino muy cerca de la costa argentina, a pesar de que en un principio se habían alejado del continente, según informaron fuentes de la Seguridad Náutica. Ahora están situados a unos 390 kilómetros al sudeste de la ciudad balnearia de Necochea, Buenos Aires, Argentina.
Según señalaron los voceros, los bloques de hielo "se desplazan a una velocidad de 1,5 nudos, cerca de 1 milla por hora", y manifestaron que "por el momento no presentan peligro para la seguridad en la navegación".
Las fuentes dijeron que aún no se puede precisar si cuando los témpanos lleguen a las costas de la ciudad balnearia de Mar del Plata, se pueda complicar la situación generando algún tipo de riesgo para los navegantes. Los bloques de hielo se desprendieron del continente antártico a mediados de diciembre pasado, vienen desplazándose con la corriente de Malvinas y pueden recorrer miles de kilómetros antes de derretirse completamente.
Un fenómeno similar ocurrió a comienzos de enero, cuando dos gigantescos témpanos fueron avistados en el Mar Argentino frente a las costas de Río Negro y llegaron hasta las zona de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Estos témpanos se habían ubicado unos 360 kilómetros al norte de Carmen de Patagones, en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina y luego siguieron avanzando hacia el norte e ingresaron hacia mar abierto hasta derretirse.
Las autoridades de la Prefectura Naval aclararon en ese momento que "jamás" había aparecido en el Mar Argentino algo parecido, por el tamaño de los témpanos. "Esto significa que hay algo que está ocurriendo y todo tiene que ver con el calentamiento global", añadieron los especialistas de la Prefectura.
La gripe aviar sigue avanzando por toda Europa.
Según consignan cables de agencias internacionales, luego de que el sábado pasado se confirmase la presencia del virus de la gripe aviar en Italia, Grecia y Bulgaria, la Comisión Europea dijo ayer que en Eslovenia podría haber un caso sospechoso y en tanto que en Rumania apareció un nuevo foco de la enfermedad.
La Argentina reacciona y ahora diseña un plan ante el riesgo de gripe aviar.
Las reuniones que se realizaron estos días entre los distintos ministros de salud de todas las provincias en Salta sirvió de marco para analizar las estrategias de prevención y acción ante un posible brote de gripe aviar en el país. Según comenta el portal Salta al día, el Ministerio de Salud de la Nación aseguró que Argentina está preparada para actuar si hay una pandemia. Además alertaron que ante el riesgo de gripe aviar, el SENASA ya ha limitado la incorporación de aves por las fronteras para evitar que entre la enfermedad.
Caos en los Estados Unidos por un temporal de nieve. Por Kristen Mariana Neiling.
(AP).- Una tormenta invernal depositó el domingo un manto blanco de nieve de más de 60 centímetros de profundidad en el noreste de Estados Unidos y en Nueva York se registró un récord histórico. La tormenta dejó sin electricidad a miles de viviendas y provocó la cancelación de cientos de vuelos.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se precipitaron 26,8 pulgadas (68,32 centímetros) de nieve sobre el Central Park, la cifra más alta desde que se comenzaron a llevar los registros en 1869. La marca anterior era de 26,4 pulgadas (67,06 centímetros) en diciembre de 1947.
Vientos con ráfagas de hasta 97 kilómetros por hora (60 millas por hora) impulsaron la nieve por los aires y amenazaron con inundar las costas de Nueva Inglaterra. En un hecho inusual, se vieron relámpagos mientras caía nieve en el área metropolitana de Nueva York.
Más de 80.000 clientes estaban sin electricidad en Maryland, según la portavoz de la empresa Baltimore Gas & Electric Co., Linda Foy. Dijo que podrían pasar al menos 24 horas hasta que el servicio eléctrico sea totalmente restaurado. También estaban a oscuras miles de viviendas y negocios en Nueva Jersey, Long Island y Connecticut.
La tormenta afectó a muchos sectores, pero dentro de todo lo malo, el hecho de que se hubiera precipitado en fin de semana fue un alivio, pues muchas personas se quedaron en sus hogares en vez de aventurarse a conducir hasta sus trabajos. Las iglesias suspendieron sus servicios religiosos.
Denuncian que Kirchner anunciará el traslado de los militares a centros comunes de detención.
El 24 de marzo resulta, en el calendario presidencial, una fecha importante porque se desea conmemorar los 30 años del golpe cívico-militar que inició el 'Proceso de Reorganización Nacional', con una renovación de los vínculos entre Néstor Kirchner y la 'transversalidad'.
Uno de los anuncios para la ocasión, de acuerdo a lo que denunció el sitio Jorge Asis Digital es el traslado de los militares detenidos a centros de detención comunes, pero lo curioso es que los predios en preparación son terrenos de la Iglesia Católica argentina, que mantiene una difícil relación con el Gobierno, y a la que los 'transversales' acusan de haber sido condescendientes con el golpe de Estado.
Trátase de dos manzanas que pertenecen, en realidad, al Episcopado. Se encuentra, en el conglomerado de manzanas, en el perímetro fronterizo entre Constitución y lo que las inmobiliarias denominan, aún, el "Centro Sur". Aunque, por lo que se puede rastrear, las preferencias para ubicar la gayola se inclinan, un tanto más, hacia el recodo gris de Barracas".
Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. http://www.noalapapelera.com.ar/
Si no estás de acuerdo con la construcción de las papeleras en Uruguay enviá un mail a Asamblea Ciudadana Ambiental: tu mail será "solo" contado por nuestro servidor, para presentarlo ante la Justicia Argentina. Ya llevamos más de 325.000 firmas. Enviá el mail a todos tus conocidos. Es sumamente importante que todos participemos.
Naciones Unidas propone establecer relaciones diplomáticas con Civilizaciones Extraterrestres. Por Kristen Mariana Neiling.
NACIONES UNIDAS - Por la primera vez en 28 años en la Asamblea General de las Naciones Unidas entrará en debate el establecer relaciones diplomáticas con Civilizaciones Extraterrestres que puedan visitar la Tierra. El proyecto fue presentado formalmente el 16 Diciembre 2005 al nuevo Presidente de la Asamblea General H. E. Jan Eliasson de Suecia por un grupo de ONG's. Eliasson fue desde el año 2000 a 2005 embajador de los Estados Unidos en ese país.
El Dr. Steven Greer, a cargo del "The Disclosure Project ", un proyecto sin fines de lucro que trata de inteligencia extraterrestre y sistemas clasificados de propulsión de energía de avanzada. En este proyecto participan 400 gobiernos, militares y servicios de inteligencia comunitarios formado por testigos en todo el mundo para dar testimonio directo y personal de primera mano sobre naves extraterrestres, ET's, tecnología extraterrestre y para exponer todo aquello referido a este tema que se quiera mantener como información secreta.
El Dr. Steven Greer ha tenido encuentros informales en relación al tema "extraterrestres" con oficiales de alto rango en las Naciones Unidas.
Un perro de 22 años es adicto al tabaco.
Un hombre austriaco aseguró para la prensa de su país que su perro de 22 años consume alrededor de 10 cigarrillos por día. Según su dueño, esta sería la clave de la longeva edad del animal. Wolfgang Treitler contó que su perro tuvo esta adicción al cigarrillo desde que lo encontró abandonado hace 17 años.
Treitler relató cuál es el procedimiento que utiliza su perro, llamado General Edi, para lograr consumir el tabanco. El hombre detalló que lo primero que hace su mascota es ingerir el papel, luego masticar el filtro hasta que se cansa y lo tira. General Edi fue abandonado por su anterior dueño en 1989, informó el diario mexicano El Universal.
Perro carterista azota Córdoba.
Es novedad delictiva, que no registra antecedentes en Córdoba, se repite en los últimos tiempos en las cercanía de una plaza. Los vecinos del barrio Parque Los Molinos denunciaron las andanzas del perro que azota, principalmente a las mujeres, a quienes arrebata la cartera y sale corriendo para llevarle el botín a su amo.
Según las damnificadas, el animal las sorprende porque están acostumbradas a cuidarse de los delincuentes humanos, pero no desconfían si se les acerca un sabueso. En realidad, después de arrebatar los bolsos con sus fauces, el perrito sale corriendo y le acerca el botín a su dueño, un sujeto que luego huye, sin inconvenientes, en un ciclomotor.
Hasta ahora, son varias personas, las que cayeron en el curioso y novedosos "modus operandi". Según consigna el diario “La Voz del Interior” además de la inteligencia de la mascota, se da por confirmado que el dueño ha adiestrado al animal para el delito.
Las autoridades provinciales confirmaron que "están trabajando en denuncias contra un can sindicando como "carterista y arrebatador" y tal vez sea necesario afectar a la investigación del caso, a un perro policía.
"El que no coimea es un gil". Por Enrique Oliva.
¿Sabía usted que coimear (tanto pagando como recibiendo) es excarcelable? Es decir que su condena no obliga a cumplir la misma con prisión, tanto si se trata de una birome como de millones de dólares, porque así lo dispone el Código Penal en su art. 256. El delito se llama jurídicamente “cohecho” como también “soborno” y los autores “pasivo” (el que recibe) y “activo” (el que paga).
Hasta hace unos años, el Código Penal no permitía las excarcelaciones del delito de coima y aplicaba condenas severas, pero nadie puede explicarnos porqué se modificó rebajando la pena máxima y así evitar la cárcel.
https://bolinfodecarlos.com.ar/cioma_gil.htm
Estados Unidos busca el control de la triple frontera. Por Joaquín Oramas.
La presencia desde hace meses de un contingente de 400 soldados norteamericanos en Paraguay, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, tiene sobre ascuas a organizaciones y entidades progresistas sudamericanas que observan con recelo los movimientos de esa tropa, a la cual el Gobierno de Asunción se ha visto obligado a conceder privilegios diplomáticos.
Al calor de estas expectativas, analistas preguntan qué buscan en territorios de los cuales se hablaba muy poco hasta que funcionarios norteamericanos comenzaron a expresar preocupación por la existencia de colonias de origen árabe en las ciudades de la llamada Triple Frontera, zona donde confluyen los límites de Brasil, Paraguay y Argentina.
https://bolinfodecarlos.com.ar/eeuu_triple_frontera.htm
¡El 11-9 es mentira! Por Adonay Nunes.
El 11-9 está rodeado de misterios e incógnitas sin resolver. Por primera vez en la historia edificios con estructuras de acero colapsaron a causa del fuego. La FEMA (Federal Emergency Manegment Agency) fue la responsable de investigar los acontecimientos y presentar un informe.
Sus investigaciones son penosas para una agencia que dispone de muchos medios y recursos, no explica el por qué de los colapsos, sólo se basa en suposiciones sin fundamentos. Según arquitectos, bomberos e ingenieros, el impacto y el daño de los aviones no puede explicar los colapsos, aun menos el del edificio siete donde ningún avión chocó.
Por ley está prohibido destruir las pruebas de un delito, tampoco es permitido deshacerse de los escombros de un edificio colapsado mayor de diez plantas para así poder estudiar las causas del desplome. Horas después del atentado ya se estaban retirando los escombros y en pocos meses todas las pruebas del delito fueron destruidas.
https://bolinfodecarlos.com.ar/119_mentira.htm
El caso del odontólogo Ricardo Barreda.
El domingo 15 de noviembre de 1992, el dentista Ricardo Barreda discutió con Gladys Mc Donald, su mujer. Después, buscó una escopeta calibre 16,5 que le había regalado su suegra y asesinó a las cuatro mujeres que vivían con él en la casa de la calle 48, entre 11 y 12, de La Plata: su hija Adriana, de 24 años, su esposa, su suegra y su otra hija Cecilia de 26.
Terminada la matanza, salió de su casa a encontrarse con una amante, Hilda Bono. Estuvo con ella dos horas y media en un hotel alojamiento. A la noche, fueron a comer pizza y después Barreda acompañó a Hilda Bono hasta su casa. Tres días después, la Policía lo detuvo.
https://bolinfodecarlos.com.ar/barreda.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.