Año IV -  21 de noviembre de 2005

Bolinfo Nº 411

Y... ¿donde está el suicida?

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Preguntas sin respuesta.
Cramañon, el dolor que no cesa.
Nadie habla del paro docente en Comodoro Rivadavia.
Serrat en Buenos Aires.
Debutó Da Vinci, el primer cirujano robot de Latinoamérica.
Síndrome Urémico Hemolítico: Otro caso en Salta y ya suman 16.
Windows cumple 20 años.
Le hicieron pasar vergüenza.
Whisky a 14.000 libras.

Luis Miguel ya tiene vino propio.

Multarán a los padres por el comportamiento de sus hijos.
Celebrarán con un omelet de 15.000 huevos.
Violó a su suegra en un corte de luz.
Subastaron el bastón y el sombrero de Chaplin.
El plan de cacería de "terroristas islámicos" en la Triple Frontera.
Yabrán: El socio del silencio.
AMIA: La vergüenza nacional: Y... ¿donde está el suicida?

 Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

- ¿Cómo es posible que el kirchnerismo haya premiado a Carlos Bettini, actual Embajador argentino en España y lobbysta de varias empresas españolas, promoviéndolo al cargo de Canciller? ¿Qué clase de mensaje deja semejante nombramiento, tratándose de un personaje salpicado por escándalos como el de las valijas de SW? ¿Tendrá que ver con su eficaz gestión de los negociados más importantes del kirchnerismo entre España y Argentina? 

- ¿Qué mérito posee Ricardo Velasco para haber sido nombrado vocal de Enargas por decreto (puesto que debe asignarse por concurso público)? ¿Tendrá que ver con el pedido de su mujer, Felisa Miceli, presidenta del Banco Nación? ¿Cuál será la relación entre este hecho y la desinvestigación de la violación a las cajas de seguridad de dicho banco?

- ¿Es verdad que el “empresario” del juego, Cristóbal López –amigo personal del presidente Kirchner- fue "palo blanco" del sindicalista Diego Ibáñez, vinculado al narcotráfico de Mar del Plata en años de la dictadura militar? ¿Cómo es posible que nadie controle el crecimiento de López, quien en el último año abrió nada menos que tres casinos, uno en Caleta Olivia, otro en Pico Truncado y otro en Las Heras? ¿Es cierto que estaría blanqueando dinero de negocios non sanctos?

- ¿Qué paso con las grandilocuentes declaraciones kirchneristas del 29 de junio del 2004, cuando los medios titulaban que habría en el corto plazo un “fuerte apoyo de China a la Argentina" y en las que el Presidente expresó que calificaba su gira al dicho país con "12 puntos sobre 10"? ¿Fue acaso otro cuento chino?

- ¿Cómo puede ser que, en el marco de la llegada de George Bush al país –en relación a la cumbre de las Américas-, hayan ingresado al país casi 5.000 custodios norteamericanos y hayan regresado a EE. UU. menos de 1.000? ¿Adónde quedaron los custodios restantes? ¿Para qué?

- ¿Por qué el fiscal de la ciudad de Córdoba, Dr. Gustavo Sandoval se niega a investigar la participación de las firmas uruguayas off shore Rue Point SA y Canonbley SA, dirigidas por Aldo (a) Aldito Navilli, directivo y socio del Grupo Navilli (Molinos Cañuelas, Molino Florencia, Molino Adelia María, Cía. Argentina de Granos s.a., VITAMINA, Cía. Inversora del Centro s.a., etc.) cuya actividad comercial en nuestro país ha sido comprar “derechos sucesorios” de la sucesión de Juan Feliciano Manubens Calvet, el extinto terrateniente de Traslasierra, Córdoba?

- ¿Y los fondos de Santa Cruz? ¿Qué pasó con el anuncio de repatriación del Gobierno a través de la (comprada) tapa de diario Clarín?

- ¿Alguien puede decir algo acaso?


 Cramañon, el dolor que no cesa. Por Fernando Paolella.

Ni la bengala ni el rocanrol a nuestros hijos los mató la corrupción, fue el canto en estos once meses de un grupo de los deudos de Cromañon. En ese período, el periodismo, salvo contados intentos, no ha investigado si lo que dicen los familiares es cierto: que un entramado de coimas permitió que el boliche de Chabán funcionara.

En enero último, una nota de América TV, otra de Adriana Meyer en Página/12; un artículo de Patricia García en Ámbito y otra nota de Nicolás Cassese en Noticias, avanzaron en esa dirección. América le apuntó a Marcelo Antuña, supuesto protegido por Vilma Ibarra.

Página/12 llegó a consignar que sería Kirchner o Alberto Fernández quienes presionarían llegado el momento a Ibarra para que entregue a Fiszbin, la segunda de Juan Carlos López, el secretario de Seguridad que renunció de entrada. Pero los espacios mediáticos, con el correr del tiempo, se cerraron. No más.

¿Por qué? Puede ser que el 'perfil progresista' de Ibarra contuviera a varios colegas, para 'no hacerle el juego a la derecha'. Tampoco hay que olvidar que el Gobierno porteño cuenta con la tercera partida en publicidad más importante del país.

Y existe también la posibilidad de que no hayan podido demostrar las acusaciones. De todos modos, los familiares ganaron una batalla mediática, aún cuando Ibarra demuestre, después, si es inocente, según una información del sitio Diario sobre diarios del miércoles 16.

Cabe recordar que al día siguiente de la masacre de Once, la corporación mediática se abroqueló exculpando a Ibarra y cargándole las culpas a Callejeros y al empresario supuesto payaso Chabán. Luego, cargaron las tintas sobre la “irresponsabilidad” de los padres, tildándoles hasta de “violentos” y de pergeñar un “golpe institucional” caro a los intereses de Mauricio Macri.

Ahora, con el jefe de Gobierno porteño totalmente desnudo a los ojos de la sociedad, resulta imperioso un pedido de autocrítica acerca de esto. Si no, la memoria de 194 vidas inocentes quedará ensuciada por una institución que nuevamente le esquiva el bulto a la verdad.


 Nadie habla del paro docente en Comodoro Rivadavia. Por Christian Sanz.

No se entiende por qué los medios de comunicación no hablan del paro que están llevando hace más de un mes los docentes de Comodoro Rivadavia, Chubut. “Esto no tendría nada de raro, si no fuera que el gobernador de la provincia (Mario Das Neves), montado en la soberbia que lo caracteriza, se niega a cualquier tipo de diálogo. Pero eso tampoco sería algo que llamara la atención, acostumbrado a los políticos que tenemos”, dijo a este periodista el abogado Antonio Issa, desde la mencionada provincia.

 

Lo que si es motivo de asombro es que el 17 de noviembre viajó a Rawson una comisión de docentes y padres (unas 400 personas, aproximadamente) y que no se les permitiera la entrada a la legislatura provincial. Agrava la cosa el hecho de que no fue la policía la que impidió el ingreso de los docentes a la Legislatura, sino una patota parapolicial, que rotaba en grupo de cien personas cada dos horas.

 

“Ningún medio de prensa nacional a tomado la noticia. Estuve buscando por Internet si los diarios locales dijeron algo y silencio de radio. La situación es por demás grave. Tendrías que oír lo que dijeron los docentes y padres de alumnos respecto a los golpes y ataques que  sufrieron por parte de estos canallas”, agregó el Dr. Issa. Pan y circo...

 


 Serrat en Buenos Aires. Por Sebastián Espósito.

Exhausto y emocionado, así terminó Joan Manuel Serrat su primer concierto porteño, anteanoche, luego de una entrega total: más de dos horas sobre el escenario y una veintena de clásicos, matizados con esos relatos del cantautor catalán que ya son su marca registrada.

Allí está su público, cómplice, engañándolo con el pedido de sólo una canción más. El Nano accederá, incluso cuando la lista de temas prevista ya es historia. La comunión entre el catalán y su gente necesitaba de un nuevo capítulo y si éste viene acompañado de una extensa gira por el país, mucho mejor.

Hoy la excusa es "Serrat 100x100", un repaso de clásicos inevitables y temas caídos en desuso, arropados sólo por el piano de Ricardo Miralles y la guitarra del cantante. La voz se encargará de todo lo demás: de los climas, de las pausas y de nuevas inflexiones para contar esas historias cuyo desenlace conocen todos, pero que cobran un nuevo y reluciente encanto.

A la hora de la cita, en el escenario espera el piano, una silla y una mesa sobre la que reposa un objeto tapado por una servilleta blanca. Minutos más tarde aparece el cantautor, camisa blanca, jeans azules, una sonrisa, una mirada profunda a la platea y el comienzo.

Canciones entrañables, como "Una mujer desnuda y en lo oscuro", "Tu nombre me sabe a hierba" y "Esos locos bajitos"; un coro fiel y espontáneo para acompañar, desde la butaca, cada uno de los pasajes musicales y un silencio respetuoso para seguir con atención cada uno de los comentarios del cantante. Por un par de horas, el Gran Rex deja de ser un teatro, se convierte en un espacio de café concert y la idea termina de tomar forma cuando Serrat descubre el objeto que reposa en la mesa: una botella de champagne.

El gusto es nuestro y del Nano también. Suerte de revisión de toda su trayectoria, a Serrat se lo ve más cómodo que en sus últimas visitas. El viaje es calmo, pero su conductor le impone ritmo sostenido. Si bajamos el vidrio podremos disfrutar de paisajes como "Me gusta todo de ti", "Una de piratas", "No hago otra cosa que pensar en ti" y "Hoy puede ser un gran día".

Pero también de paradas impensadas como "Vendedor de yuyos", de don Atahualpa Yupanqui y de desvíos ocurrentes, como cuando una plateista admiradora le arroja un muñeco de peluche: "Esto es algo que no entiendo... Ya cumplí los 60. ¿Saben?"

La llegada es traumática. "Una más...", solicitan los viajantes y el conductor accederá. Una, dos, tres y a descansar. Quedó exhausto el hombre y, en realidad, este viaje recién comienza.


 Debutó Da Vinci, el primer cirujano robot de Latinoamérica. Por Urgente24.

Se trata de la primera cirugía robótica en Argentina y en América latina. La operación - aseguró el cirujano Miguel Caracoche del Hospital de Clínicas “fue exitosa y sin ningún tipo de inconveniente”. Se realizó ayer por la tarde sobre un hombre de 34 años que padecía acalasia, una enfermedad que se manifiesta como la dificultad para tragar alimentos. El órgano operado fue el esófago. La intervención además fue transmitida en directo en el 76º Congreso Argentino de Cirugía.


 Síndrome Urémico Hemolítico: Otro caso en Salta y ya suman 16.

El diario platense Hoy señala de acuerdo a informaciones suministradas por las autoridades del Ministerio de Salud de Salta que una beba de un año y medio debió ser internada en terapia intensiva del Hospital de Niños de Salta y ahora se encuentra recibiendo tratamiento de diálisis. El caso es el número 16 en el año de pacientes con Síndrome Urémico Hemolítico.


 Windows cumple 20 años. Por Pablo Romero.

Hace ahora dos décadas que Windows se asomó al mercado. El 20 de noviembre de 1985, la versión definitiva 1.0 llegó a las tiendas, sin que nadie sospechara que ahí estaba el sistema operativo estándar, el 95% de las PC del mundo, que convirtió a Microsoft en la Nº 1 entre las empresas de tecnología.

En verdad, la versión Nº 1 del sistema operativo apareció el 10 de noviembre de 1983, desarrollada por 55 programadores. Pero hasta abril de 1985 no fueron distribuidas copias del 'software' definitivo, y fue en noviembre cuando llegó al gran público.

La idea inicial era crear un entorno gráfico como extensión del sistema operativo MS-DOS que fuese fácil e intuitivo para los usuarios gracias al uso del 'mouse' y de las célebres 'ventanas' en la pantalla (no permitía su visualización en cascada), que ya utilizaba el Mac OS, de Apple.

El origen del éxito de Windows hay que buscarla en la unión del sistema operativo Windows, de Microsoft; los procesadores de Intel y las PC de IBM (luego derrotadas por los clones y porque Gates no le renovó la exclusividad.
 


 Le hicieron pasar vergüenza.

(AP)- Tasha Henderson estaba harta de las malas notas que sacaba en la escuela su hija de 14 años, sus tardanzas crónicas a clase y la insolencia con que respondía a sus maestros, por lo que decidió darle una lección. La mujer obligó a la adolescente a pararse el 4 de noviembre en una concurrida intersección de Oklahoma City con un cartón en el que había escrito: "No hago mis tareas y me porto mal en la escuela, así que mis padres me preparan para el futuro. Estoy dispuesta a trabajar a cambio de comida".

"Esto quizá no surta efecto. No soy una profesional", dijo Henderson, que a sus 34 años es madre de tres hijos, "pero creo que por lo menos debo internarlo para beneficiar a mi hija".

La humillación pública dio resultado. Henderson ha visto cambiar a su hija en la última semana y media. Pero el gesto ocasionó una polémica en la población y los programas de radio locales rebozaban de llamadas con elogios o condenas.

Mientras Henderson acompañaba a su hija en el cruce, un conductor llamó a la policía para denunciar el abuso psicológico de una menor, y un agente municipal elaboró un informe del hecho. El agente pidió a la madre y su hija que abandonaran el lugar una hora después, y la madre no fue multada.


 Whisky a 14.000 libras.

El grupo, que destila un tercio del whisky escocés en todo el mundo, ha seleccionado varios tipos del mejor whisky de Escocia, todos de entre 30 y 70 años, para crear el paquete aniversario 1805 y venderlo a los bebedores más críticos según informó la agencia IBLnews.

La compañía de bebidas alcohólicas más grande del mundo, que también produce el vodka Smirnoff y la cerveza Guinness, va a vender solo 200 botellas de la tan apreciada bebida para aumentar el interés por el whisky en el periodo previo a Navidades. Una de las 200 botellas se vendió en una subasta reciente en Shangai por 14.000 libras.

El whisky compite con los escasos vinos añejos en el mercado de bebidas de alto precio. Una excepcional botella de 109 años de vino tinto de cosecha italiana, fue vendida en una subasta por 9.300 libras en el 2.000.


 Luis Miguel ya tiene vino propio.

El vino será producido por la viña chilena Ventisquero, una de las más premiadas del país en los últimos años, en acuerdo con el artista. La mezcla fue decidida por el mismo cantante en noviembre de 2003 en las bodegas que la viña tiene en el valle del Río Maipo, en las cercanías de Santiago, "después de más de tres horas de degustación", indicó personal de la bodega.
 
Luego de definir la mezcla y el concepto del nuevo producto, Luis Miguel recibió en la ciudad estadounidense de Miami al enólogo de Ventisquero, Aurelio Montes del Campo, quien le llevó el vino para que lo probara. En esa oportunidad, el intérprete dijo que él quería que el vino "Unico. Luis Miguel" tuviera como única condición que le gustara a las mujeres.


 Multarán a los padres por el comportamiento de sus hijos.

(EFE).- El Gobierno británico advirtió que los padres de los niños que acosen o amenacen en el colegio a sus compañeros podrían ser multados hasta con 1.000 libras (unos 1.500 euros). La secretaria de Estado de Educación del Reino Unido, Jacqui Smith, indicó que esa medida está prevista en los planes de reforma de los centros educativos y subrayó que el acoso escolar "no será tolerado".

"Los niños deben saber lo que está bien y lo que está mal y que hay consecuencias por cruzar la línea", añadió Smith, cuyas declaraciones se producen tras una semana en la que se registraron varios casos de violencia escolar en el Reino Unido.

Explicó que el Libro Blanco del Gobierno sobre Educación, en el que se recogen las reformas previstas en este campo, también "fortalecerá la autoridad de los profesores para permitirles adoptar acciones firmes en cualquier tipo de mala conducta".

La pasada semana, un adolescente que había sufrido acoso escolar por su aspecto físico fue hallado no culpable del asesinato de su mejor amigo, al que golpeó hasta la muerte. Otra joven de 15 años fue atacada por un grupo de compañeras, que la apuñalaron con unas tijeras en el pecho, la cabeza y la espalda. Su padre declaró que la menor había sufrido acoso en el pasado y pidió al Gobierno que de más poderes a los colegios para tratar con los alumnos indisciplinados.


 Celebrarán con un omelet de 15.000 huevos.

La celebración por los 121 años de la fundación de la ciudad de Pigüé, ubicada en el sudoeste bonaerense, se realizará el próximo 4 de diciembre con la preparación de un omelet gigante en la que se utilizarán 15.000 huevos y cien kilogramos de jamón cocido. Los actos fueron organizados por el municipio de Pigüé y la denominada Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelet Gigante, que nuclea a residentes del lugar.

El encuentro gastronómico se llevará a cabo a partir del mediodía en el parque Chiapara cuando un equipo de cinco maestros, 18 caballeros, 30 cofrades y 20 ayudantes comenzarán a romper los 15.000 huevos que durante un lapso de 45 minutos junto con el jamón, perejil y cebollas de verdeo serán cocinados en una sartén de 4,30 metros de diámetro.  


 Violó a su suegra en un corte de luz.

Guillermina Barrera, de 48 años, se encontraba sola en su domicilio de la ciudad de Rosario de la Frontera. Por causa de un temporal, el sábado por la noche la zona se quedó sin energía eléctrica y esas fueron las circunstancias que utilizó un violador para abusar de ella.

Cuando la mujer estaba a oscuras, ingresó en su casa un joven de 25 años simulando otra voz. La tomó por la fuerza y abusó de ella sin que pudiera detenerlo. En un intento por defenderse lo mordió y arañó. La Policía realizó las investigaciones pertinentes del caso. Cuando interrogó al yerno de la víctima Néstor Caucota, éste terminó confesando su accionar, informó el diario Salta al Día.

El acusado fue detenido y trasladado a la ciudad de Metán, donde será indagado por el juez de instrucción Mario Herminio Teseyra.


 Subastaron el bastón y el sombrero de Chaplin.

El sombrero bombín y el bastón de caña de Charles Chaplin ya tienen dueño: un comprador anónimo que pagó 300.000 dólares por los dos objetos en una subasta en la casa de remates londinense Bonhams.


 La manipulación de los medios nacionales. Por Fernando Paolella y Christian Sanz.

Si hablamos de manipulación periodística en nuestro país no podemos dejar de referirnos a Canal 9 y su pata radiofónica, Radio 10, pertenecientes al oscuro Daniel Hadad, quien desde dichos medios baja línea continuamente y fomenta la intolerancia y discriminación de manera constante. Siempre con argumentos falaces y apelando a comparaciones de nivel desigual.

Uno de los secretos mejor guardados por este “grupo” es el de la manipulación del lenguaje. Ninguno de sus periodistas puede hablar de los años de facto como “dictadura militar” y los piqueteros siempre deben ser nombrados como “activistas”. El hecho de no seguir estas reglas puede llevar al despido instantáneo del comunicador de turno.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/manipulacion_medios.htm


 El plan de cacería de "terroristas islámicos" en la Triple Frontera. Por IAR-Noticias.

El FBI trabaja con Argentina, Brasil y Paraguay para buscar terroristas o financiadores del terrorismo internacional en la Triple Frontera, señaló  el director del FBI, Robert S. Mueller, en declaraciones a periodistas en Asunción la semana pasada.

La oficina del FBI en Asunción tendrá  agentes y operativos "trabajando en forma permanente", promoverá la capacitación de policías y fiscales, así como el intercambio de información para combatir delitos comunes y transnacionales vinculados al "terrorismo" y al narcotráfico, principalmente.

El viaje de Mueller a Paraguay fue casi simultáneo a la V Conferencia de Jefes de Comando Conjunto de los países andinos, que tendrá lugar en Quito entre el 15 y 16 de noviembre, donde el temario estará concentrado en la coordinación de las operaciones "contraterroristas" en la región, que contará con la presencia del actual jefe del Comando Sur, general Bantz Craddock

  https://bolinfodecarlos.com.ar/caceria_terroristas_islamicos.htm


 Yabrán: El socio del silencio. Por Christian Sanz y Fernando Paolella.

“El hierro afila el hierro, de la misma manera, el hombre afila a otro hombre”. Proverbios, XXVIII

Hasta que Cavallo popularizó su nombre en 1991, de Yabrán se sabía personalmente muy, pero muy poco. Apenas que era fanático de River y muy amigo de Juan Destéfano, quien fuera presidente de Racing e íntimo del entonces presidente Carlos Menem; que le gustaba levantarse temprano, tomar mate y salir de vacaciones con su familia.

Si algo detestaba Yabrán, era que le sacaran fotos.“Nadie, ni siquiera los servicios de inteligencia tienen fotos mías en sus archivos”, dijo en una tensa entrevista con Héctor D’Amico, entonces director de Revista Noticias.

No era del todo verdad porque circulaba una sola, de cuando Yabrán tenía veintipico y todavía era simplemente Quico, en la que esbozaba una amplia sonrisa y tenía el pelo completamente negro. Pero no había ni siquiera una del último cuarto de siglo.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/yabran_socio_silencio.htm

Capítulo Anterior:  https://bolinfodecarlos.com.ar/siria_menen_amores.htm


 AMIA: La vergüenza nacional: Y... ¿donde está el suicida? Por Jorge Lanata.

¿De dónde sale el dato del Mossad? Nadie lo sabe. ¿Con qué pruebas? Se desconoce. Directamente se asume como cierto que un tal Berro Hezbollah emitió un comunicado diciendo que no tuvo ninguna participación en la bomba contra AMIA.

"Es un problema falso. Tan falso como la estrategia de un vendedor que va a tu casa y te pregunta si querés una heladera rosada o una celeste, y te quiere convencer de que ése es el tema que tenés que decidir, cuando vos no querés comprar ninguna heladera. " (Pablo Levín, Economista, en Lavaca.org)

Esta semana Alberto Nissman, el fiscal a cargo de la Unidad Especial que investiga la causa AMIA, dijo sin atisbo de duda, mirando a las cámaras: - La identidad del conductor suicida que se inmoló en el atentado a la AMIA está confirmada. Se trata del libanés Ibrahim Hussein Berro.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/amia_lanata.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores