Año IV - 4 de noviembre de 2005 Bolinfo Nº 407 Maradona y la Cumbre |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
Luego de lo sucedido esta semana con los trenes en Haedo ¿Alguien se animará a investigar el oculto negociado menemista por medio del cual la empresa Morrison Knudsen se había comprometido a reequipar la totalidad de los vagones para que todos queden como los de la línea Retiro-Tigre, y que al año -cuando cobró un subsidio "extra" de 330 millones de dólares- desapareció, dejando a 400 empleados sin trabajo y sin renovar el 90% de los vagones? ¿Por qué nadie habla de Sergio Tasselli -tristemente célebre por vaciar en su momento YCF y por la muerte de los mineros de Río Turbio-, hombre clave en el tema "trenes"? ¿Alguien se animará a contar cómo -hace años- Tasselli hacía romper los ejes de los trenes (juego "rueda-eje") con un balancín gigante para cobrar su reparación?
En el mismo sentido ¿Por qué se subsidia a los trenes del Gran Buenos Aires y no los de media y larga distancia? ¿Esto no es discriminar a los ciudadanos del interior que pagan dicho subsidio y no reciben nada a cambio?
¿Es cierto que el oscuro empresario kirchnerista Cristóbal López -de origen humilde en Comodoro Rivadavia - no puede justificar su enorme fortuna, a través de la cual maneja casinos, recolección de basura y concesionarias de (primeras marcas) de autos y camiones, entre otras cosas? ¿Es verdad que en época menemista López recibía la ilustre visita -en avión privado- de Zulemita Menem en su domicilio? ¿Por qué a dicho empresario lo llaman "Palo Blanco"?
¿Cómo es posible que en la Universidad Nacional de la Matanza se siga apretando a los alumnos y a todos aquellos que no piensan como el rector Daniel Martínez? ¿Es verdad que hace algunas semanas la juventud socialista del MST fue victima de una nueva provocación por parte del personal de seguridad y de miembros el Centro de Estudiantes de la Liga Federal? ¿Hasta cuándo se va a tolerar esta situación?
¿Recordará el oscuro ministro Aníbal Fernández sus propios dichos vertidos al diario Perspectiva Sur en el año 1991, cuando se postulaba para intendente de Quilmes y aseguraba, entre otras cosas, lo siguiente: "Juro decir siempre la verdad y llevar una vida digna y austera" y "lucharé para formar una nueva generación de políticos capaces e incorruptibles"? ¿Cómo explica el hecho de haber tenido que escapar de su cargo en el baúl de su automóvil tres años más tarde frente al odio de sus propios vecinos que querían lincharlo?
¿Cómo es posible que la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados haya archivado más de noventa causas contra jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ministros del Poder Ejecutivo, entre los que figuraba una denuncia contra tres funcionarios vinculados a la causa de las valijas voladoras de Southern Winds?
¿Es verdad que desde la SIDE se está organizando un acto violento contra la municipalidad de Presidente Perón a pedido del Gobierno, ya que su intendente, Alfonso Regueiro, sería testaferro de Eduardo Duhalde?
¿Alguien reclamará alguna vez la repatriación de los evaporados fondos de Santa Cruz?
Haedo, la SIDE y los desmanes. Por Christian Sanz.
El inevitable tema del día tiene que ver con el caos vivido en la estación de Haedo, donde un grupo de jóvenes de la organización Quebracho -según denunció el propio Ministro del Interior, Aníbal Fernández- saqueó negocios, destruyó instalaciones ferroviarias y quemó dos formaciones de la línea Sarmiento.
Los incidentes dejaron 87 detenidos y al menos trece heridos y fue el resultado aparente de la furia de algunos pasajeros tras la cancelación de un servicio. Y decimos "aparente" porque la realidad del tema tiene que ver -según pudo saber quien escribe estas líneas- con la oscura actuación del ineficiente organismo de siempre en el armado del caos: la tristemente célebre SIDE.
Más allá de que oportunamente se ha demostrado que la gente de Quebracho está infiltrada hasta el tuétano por gente de los "servicios", se comenta en el propio ministerio del Interior que la SIDE está efectuando, por orden del gobierno, un operativo anti-Bush. Este operativo comprende hechos de violencia, incendios, daños a comercios y oficinas públicas.
Sería interesante que alguien le preguntara al Comisario José Scopa (ex SIDE, hoy CIA) sobre el operativo denominado ASC2 que comenzó hace una semana y que no terminará hasta el regreso de Bush a sus pagos.
Alguien debería señalar finalmente al rey desnudo...
Alerta por un 'atentado alimenticio' en la Cumbre.
El ministro del Interior, Aníbal Fernández, se mostró demasiado confiado del operativo de seguridad dispuesto de cara a la IV Cumbre de las Américas que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata. Sin embargo, en estos momentos, y pese a las desmentidas oficiales, la prensa marplatense pudo confirmar que una buena cantidad de los 7 mil efectivos policiales que se encargan de las tareas de seguridad sufren problemas digestivos, a raíz de una intoxicación por alimento en mal estado. Esto no solo pone en duda el desempeño de los efectivos que "están con vómitos y diarrea", sino que cuestiona gravemente la 'seguridad alimenticia' en la Cumbre. ¿Alguien previó un atentado alimenticio?
Un surfista se mandó por Playa Grande.
(NA) - Un surfista ingresó despreocupadamente por Playa Grande frente a la atónita mirada de efectivos de Prefectura que custodiaban celosamente una zona totalmente vedada al público. Según relataron testigos, los agentes dispuestos en el área no salían de su asombro cuando el vecino marplatense ingresó con una tabla de surf a Playa Grande, para cumplir con su rutina deportiva.
El surfista fue sacado inmediatamente del lugar, a punta de pistola, por los efectivos. Al parecer, el hombre sólo se animó a decir que siempre hacía lo mismo en los días de sol en esa playa, en la que tradicionalmente se reúnen fanáticos del surf.
Eso sí, trascendió que no pudo explicar cómo no se dio cuenta del cambio del paisaje cotidiano, trastocado por el monstruoso operativo de seguridad.
Arribó el "Tren del Alba" con Maradona. Por Urgente24.
En medio de gritos y el desenfreno de los fanáticos de Diego Maradona, "el Expreso del Alba" llegó a Mar del Plata. Diego los "gambeteó" a todos y ayudado por sus allegados se fue de la estación por otra puerta. En un día muy complicado, plagado de protestas, cortes de accesos, puentes y rutas (habrá marchas en Capital, Mar del Plata y el resto del país), con la única consigna de rechazar la presencia de George W. Bush.
El tren tuvo su primer percance poco después de su partida esta medianoche, cuando se vio obligado a detener su marcha durante poco más de media hora, en proximidades de la localidad suburbana de Alejandro Korn, a medio centenar de kilómetros de la esta Capital.
Personal de seguridad del tren sugirió que se trató de una falsa alarma de bomba, aunque el diputado Miguel Bonasso, uno de los organizadores del viaje, desestimó totalmente esa versión y señaló que la detención se debía "simplemente" al mal estado de las vías férreas.
Posteriormente, el tren volvió a detenerse en diversas estaciones, aunque para responder al saludo de centenares de personas que se agolpaban en los andenes para saludar el paso de Maradona y sus reconocidos acompañantes.
Maradona, quien ofreció una conferencia de prensa, poco antes de la partida de la formación ferroviaria desde la estación Constitución, consideró que "es un orgullo como argentino ir en este tren para repudiar a esta basura que es Bush". "Pido a los argentinos que entiendan que vamos por la dignidad, para defender lo nuestro, lo argentino", destacó Maradona.
Además de Maradona y Emir Kusturica, fueron de la partida el líder indígena y candidato presidencial boliviano Evo Morales; los actores Oscar Martínez y Mirta Busnelli; los músicos Víctor Heredia, Gustavo Cordera y Teresa Parodi; los periodistas Horacio Embón, Diego Bonadeo y Quique Pessoa; y los dirigentes políticos Ariel Basteiro, Jorge Rivas, Eduardo Macaluse y Patricia Walsh figuran en la lista de personalidades convocadas por la organización, que coordina el diputado Miguel Bonasso. La partida estuvo acompañada por una bulliciosa murga de la hinchada de Boca Juniors, que suele seguir a Maradona a todas partes, y decenas de periodistas.
A su llegada, los pasajeros se sumaron a la marcha de manifestantes opositores a la reunión presidencial hasta el estadio mundialista de Mar del Plata, donde se realizará el cierre de la Cumbre de los Pueblos, que reunió a organizaciones sociales de todo el continente. El cierre del acto estaría a cargo del presidente venezolano, Hugo Chávez, y el cantautor cubano Silvio Rodríguez, que viajó especialmente para participar.
Esta marcha fue calificada de "payasada" por el piquetero Oscar Kuperman, quien señaló que se movilizarán hacia "la Plaza España y frente a las vallas reclamaremos contra la presencia de Bush, contra la conformación del ALCA y la deuda externa". La misma visión tuvo Néstor Pitrola, titular del Partido Obrero, que acusó al periodista Miguel Bonasso de "meter las garras" y advirtió que el astro del fútbol, Diego Maradona, también es un instrumento oficialista.
Como si no alcanzara, algunos gremialistas de ATE, docentes huelguistas y otros coparán las calles marplatenses y se dirigirán hacia el perímetro vallado donde en este momento se realiza la IV Cumbre de las Américas. En tanto hoy a las 7 comenzó, una marcha multisectorial que partió de la avenida Luro e Independencia y que llegará al estadio mundialista, donde a partir de las 10 se desarrollará el llamado Acto por la Dignidad Latinoamericana.
La cita de honor de los anticumbristas será la marcha que esta noche encabezará por las calles de Mar del Plata Diego Maradona, junto a dirigentes políticos e indigenistas de la región y que terminará en el estadio mundialista donde hablará Hugo Chávez.
Encargado de seguridad de la Cumbre sufrió un infarto.
Según la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el comisario Daniel Rago, responsable de los 6.800 hombres encargados del tercer anillo de seguridad de la Cumbre. sufrió un paro cardíaco y el coordinador general de la institución, Héctor Iglesia, tuvo que viajar a Mar del Plata, para asumir el mando de la operación.
La impunidad de los crímenes irresueltos. Por Fernando Paolella.
Hace exactamente diez años, el 3 de noviembre de 1995, manos no tan anónimas casi vuelan por el aire la localidad cordobesa de Río Tercero, provocando ingentes destrozos y víctimas fatales. Si bien el menemismo en pleno se pronunció, con el consiguiente eco mediático, por la causalidad permanente, existían claros indicios que se trató de una operación montada a obstruir la investigación del sonado escándalo de la triangulación de armas argentinas a Croacia y Ecuador.
Es que en la Fábrica Militar afincada allí, habían partido cañones hacia el entonces teatro bélico bosnio, como parte integrante de la denominada Operación Nadia, cuya cabeza visible era el megatraficante sirio-argentino Monzer Al Kassar.
Transcurrió una década, y gran parte del muro de la impunidad sigue en pie, y cobrando vidas como la de Lourdes Di Natale, a pesar de la enconada lucha de miles de damnificados, quienes en la persona de la abogada Ana Gritti vieron un referente digno para continuar la pelea.
Río Tercero, como Cromagnon, son ejemplos visibles de cómo la desidia siegan primero vidas y luego se hacen los desentendidos.
Vergüenza en puerta en la Legislatura porteña. Por Urgente24.
La legislatura porteña votará una ley que regula el tendido de cables aéreos de televisión en la Ciudad de Buenos Aires, para reemplazar una vieja ordenanza que obligaba a soterrarlos y que no se cumplió. La noticia intenta pasar desapercibida ya que el proyecto formulado por el sector de Aníbal Ibarra beneficia principalmente al monopolio Clarín, quien realizó un lobby feroz que se vio de manera indiscriminada por toda la legislatura.
Es que el negocio es mutuo: Al multimedio le sale más barato poner postes metálicos en un plazo de 20 años y al jefe de Gobierno porteño le conviene el ‘silencio’ de los medios a una semana de conocerse si se le hará el juicio político. Pero quienes votarán a favor de la norma son también los legisladores macristas, esos que días atrás decían ser la ‘nueva dirigencia’ política. Y como siempre le toman el pelo a los ciudadanía.
Cómo la CIA terceriza el cautiverio.
La CIA rehusó comentar un artículo del diario The Washington Post, según el cual la agencia de Inteligencia estadounidense mantiene a detenidos en prisiones secretas en ocho países, entre ellos Tailandia, Afganistán y “varios países democráticos de Europa del Este”.
Aunque el matutino no mencionó dichos países por cuestiones de seguridad, el diario británico The Independent informó que entre ellos se contarían Polonia y Rumania. La red secreta global es un elemento central en la guerra contra el terrorismo de la CIA, que depende de la cooperación de servicios de Inteligencia extranjeros, y en procurar que incluso información básica sobre el sistema secreto no sea de conocimiento público. Dicho sistema de detención fue concebido en los caóticos primeros meses tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuando se esperaba que un segundo ataque fuera inminente.
Todos los martes primeros de mes se reúnen más de mil personas a la espera del Padre Víctor Eduardo Zamboni. El lugar de encuentro es el salón de la sociedad Italiana, ya que la parroquia del cura, Nuestra Señora de la Merced, no da a vasto. La concurrencia espera la imposición de manos que adjudican como “milagrosa”.
Zamboni milita en la corriente de renovación carismática de la Iglesia Católica y es conocido por sus sanaciones milagrosas. Sin embargo, él se considera "un mero intermediario de Dios". Mensualmente tiene una cita con los ciudadanos de Correa (Santa Fe), donde los escucha y les asegura que la propia fe es la que los ayudará a cambiar, informó el diario La Capital.
"La semana pasada vino una mujer de Cañada de Gómez y me dijo que, mientras impartía la ceremonia, un familiar suyo salía de una ceguera psicológica. Cada vez que esto ocurre lo primero que me pregunto es si es cierto lo que me dicen, debido a que intento ser prudente y cauteloso en todas esas expresiones", explicó Zamboni.
Ya hace diez años que el cura se dedica a la sanación. Sus inicios fueron en la localidad de San Antonio de Padua y también trabajó en varias comunidades de Rosario. La fascinación de sus feligreses es contrarrestada por la cautela del religiosos. "Muchos dicen que han desaparecido tumores, pero no llevo ningún registro al respecto", confiesa Zamboni.
Cuando se refiere a la Renovación Carismática, explica que se trata de un movimiento al que se adhirió mientras estudiaba en el seminario de Paraná, molesto con las divisiones internas de curas progresistas y tradicionales.
Internet por línea eléctrica.
Si bien esa una idea que desde hace tiempo circula en la mente de numerosas empresas del sector, recién ahora este nuevo servicio se está transformando en realidad. Uno de los ejemplos más vitales al respecto es lo que ocurre en Zaragoza y Barcelona, España, en donde Endesa -dueña de Edesur- ofrece el llamado “comunicación sobre líneas eléctricas”.
Para ponerlo en marcha, Endesa realizó pruebas piloto en las mencionadas ciudades y una vez probado el éxito del servicio se lanzaron a comercializarlo, indica la agencia de noticias EFE.
Lo mismo sucede en varias ciudades de los Estados Unidos, en donde una empresa llamada Current Communications ofrece Broadband over Power Line (BPL). ¿Su precio? Actualmente existe una promoción de u$s 19,95 de por vida para una conexión de 0,5 Mbps. Si uno desea un poco más de velocidad, deberá pagar u$s 29,95 y obtendrá 1 Mbps. Estas tarifas son cerca de un 30% más baratas que las ofrecidas por las empresas tradicionales de acceso a Internet.
Sus características
BPL es una nueva tecnología que utiliza la red eléctrica ya desplegada y que permite ofrecer servicios de telecomunicaciones a través de los cables eléctricos de baja tensión. De manera que una de sus principales ventajas es la de poder conectar zonas inhóspitas de cualquier territorio, algo que en la actualidad no ocurre. Asimismo, no es necesario realizar ningún tipo de obra extra.
Con BPL tan sólo es necesario conectar un adaptador al enchufe para convertirlo en un punto de acceso a múltiples servicios de telecomunicaciones: Internet, telefonía, domótica, televisión interactiva, seguridad, indica Endesa. De más está decir que esto permite navegar y hablar desde las diferentes habitaciones de la casa o la oficina.
Además del servicio de Internet se ofrece el de telefonía, conectando un teléfono al módem BPL.
Ante la pregunta de qué sucede en caso de un corte de energía, las empresas del sector responden que en breve los equipos destinados a esta tecnología poseerán una batería capaz de dar mayor autonomía al servicio en caso de emergencia.
Fijaron un calendario escolar de 185 días para todo el país.
La actividad se iniciará entre el 27 de febrero y el 6 de marzo, según lo disponga cada provincia y la ciudad de Buenos Aires. El anuncio fue hecho por el ministro de Educación Daniel Filmus, y las máximas autoridades educativas de las jurisdicciones durante la Asamblea del Consejo Federal de Cultura y Educación.
Descubrieron que Plutón tiene tres lunas.
Los dos satélites naturales fueron descubiertos en mayo de este año cuando los astrónomos confirmaron la existencia de dos cuerpos que giraban en torno al pequeño planeta, el más lejano del Sistema Solar, en órbitas casi circulares. Por ahora, esas lunas son identificadas como P1 y P2, pero una vez que se confirme que son efectivamente satélites se les bautizará con nombres mitológicos. La hasta ahora única luna de Plutón, Charon, fue descubierta en 1978.
Cuidado con los separatismos (otra vuelta de tuerca). Por Carlos A. Pereyra Mele.
Mientras la Comunidad Hemisférica, o sea la nada en término de poder real continental, esta pendiente de esta nueva llamada pomposamente "Cumbre de las Américas", la cual terminará con los consabidos inútiles e inaplicables "consensos" de apoyo a gobiernos democráticos, lucha contra el Narcotráfico y el Terrorismo, y que se usara esta reunión, fundamentalmente para aplicar otra vuelta de tuerca al intentar imponer por parte de la Mega Potencia Militar (EE. UU.), su sistema de control económico a través del llamado "ALCA", a los países cada vez mas debilitados de la región, caso de Perú, Ecuador y ahora con el Caballo de Troya en el MERCOSUR "Paraguay", que ya declaró que pretende un tratado de libre comercio (TLC), con EE. UU., como bien los expresaron las autoridades políticas de ese país, se seguirá insistiendo con esa tendencia que bien lo expresara el Embajador de USA en Argentina:
https://bolinfodecarlos.com.ar/separatismos2.htm
Maradona y la Cumbre de Mar del Plata. Por Enrique Oliva.
La asistencia de Diego Maradona a la Cumbre de los Pueblos en contra del ALCA y la política exterior norteamericana, ha repercutido en la prensa mundial ocupándose de sus actos y manifestaciones adversas al Presidente de Estados Unidos.
El influyente y conocido universalmente diario Le Monde de París, dedica buena parte de su nota de ayer de AFP sobre la cumbre de Mar del Plata al famoso argentino (pero fechada con un día adelantado, o sea viernes 4 de noviembre, como es su curiosa costumbre).
https://bolinfodecarlos.com.ar/maradona_cumbre.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.