Año IV - 26 de septiembre de 2005 Bolinfo Nº 397 El caso Jattar - Velázquez. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
¿Qué negoció el juez de la corte, Antonio Boggiano, para no difundir finalmente las denuncias que había prometido efectuar en el marco de su destitución y que, según él, provocarían “desconcierto internacional” y un “cimbronazo institucional”?
En el marco de las denuncias contra Duhalde por narcotráfico ¿Alguien se animará a citar a declarar a Fernando Palacios, vinculado al intercambio de drogas por automóviles robados a las órdenes del caudillo de Lomas de Zamora?
¿Cómo es posible que se siga traficando drogas en Quilmes de manera tan impune y con la protección el propio Intendente Sergio Villordo, junto al ministro Aníbal Fernández? ¿Es verdad que una conocida fuerza de seguridad estaría por asestar un duro golpe contra el jefe de la cartera de Interior?
¿Alguien podrá investigar a los ignotos abogados Omar Heffes (Tomo 84 Folio 785) y Marta Elena Luján (Tomo 74 Folio 174), que detrás de la fachada de su profesión cometerían actos delictivos? ¿Es verdad que dichos letrados suelen “vender su firma” a buen precio?
¿Adónde va a parar realmente el 0.06% que los usuarios pagamos en la boleta de la luz cada mes y cuyo destino era, en su momento –año 1989- el de “beneficiar a la provincia de Santa Cruz hasta que la misma se conecte al sistema interconectado nacional”? ¿No es momento de quitar ese concepto anacrónico de las facturas de energía?
¿Es cierto que en la provincia de Córdoba hay varias escuelas que se han convertido en Unidades Básicas? ¿Es verdad que el personal directivo y algunos docentes de dichos establecimiento integraron las listas de lo que se llamó el 'olguismo', la lista interna liderada por la ex esposa del oscuro Intendente José Manuel De La Sota?
¿Cómo puede explicar Andrés Arregui, intendente de Moreno y hombre de Mariano West –ex jefe comunal- que la mayoría de las calles del municipio que gobierna no estén asfaltadas a pesar de que existen partidas presupuestarias millonarias que se destinaron para ello? ¿Por qué Arregui y West no están presos?
¿Y los fondos de Santa Cruz? ¿Y las valijas blancas de SW?
Mercedes Sosa cantó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Después de un año difícil, con internaciones, deshidrataciones y descompensaciones varias, agravadas en el último tiempo por sucesivas caídas en el baño de su casa, "La Negra" volvió a cantar el viernes pasado, en un inolvidable show homenaje en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Ha presentado Corazón libre, un disco editado por el prestigioso sello alemán Deutsche Gramaphon, que la eligió por considerarla “una de las mejores voces del mundo entero”. Este es el primero de un contrato por tres discos: “El segundo va a ser más de canciones, y el otro... veremos”, cuenta la cantante. El arte de tapa del disco es un bello dibujo que recorta su figura de espaldas. Su autora es nada menos que Joan Baez, con quien Mercedes compartió giras y una amistad duradera.
(EFE) - El actor Don Adams, inmortalizado como la versión cómica del agente secreto James Bond en la serie "Get Smart" ("Superagente 86"), falleció el domingo de una infección pulmonar en Los Ángeles. Según informó hoy lunes su agente y amigo Bruce Tufeld, la salud de esta estrella de televisión de 82 años era muy frágil desde que se fracturó la cadera el pasado año.
Con guión del humorista y director Mel Brooks, "Get Smart" debutó en septiembre de 1965 con Adams de protagonista en el papel del "Superagente 86" Maxwell Smart. El éxito fue inmediato y la serie ganó dos años el premio Emmy como mejor comedia y en tres ocasiones le proporcionó el galardón a Adams como mejor intérprete de comedia.
La relación entre Adams y su colaboradora, la "agente 99", papel interpretado por Barbara Feldon, acabó en matrimonio en la serie, donde tuvieron gemelos. Aunque "Get Smart" fue el único trabajo de éxito de Adams, el actor señaló en una reciente entrevista que se sentía orgulloso dado que su única meta en la vida había sido la de "hacer reír al público".
Citan a un burro a declarar.
Un tribunal de Pakistán decidió citar a un burro para, de esta manera, intentar darle fin a una disputa entre el dueño de un campo y un vecino acusado de maltratar al animal. Nigah Hussain, dueño del animal, se negó a “someter al burro al trauma adicional de tener que estar en la corte”. Pero luego de la insistencia del tribunal aceptó llevarlo a los estrados sólo si se le permitía al animal rendir su testimonio.
Ante la ironía de Hussain el juez declaró el caso como poco serio y decidió absolver al acusado Mohammed Ramzan de las acusaciones, informó el sitio de noticias de Terra Perú. El campesino Nigah Hussain había denunciado a su vecino de haberle pegado a su burro. De hecho, el dueño del animal había llevado un certificado de un veterinario que tenía huellas de una fuerte golpiza.
Se desgarró el pene con una bolsa de cemento.
El hombre se había casado hace poco tiempo. Vio a su flamante esposa de 25 años lavando ropa en una sensual pose en el patio de la casa que están construyendo, reclinada sobre las prendas en remojo. El amor de los primeros tiempos se caracteriza por la pasión. Esa “ceguera” provocó un lamentable accidente para el hombre de un pequeño pueblo de Rumania.
A los 52 años, Gheorge se desgarró el órgano sexual cuando se le cayó sobre esa zona una bolsa de cemento que le provocó el lamentable inconveniente. Al fin y al cabo, "¡El casado, casa quiere!".
Estaba embelesado con la imagen de su flamante esposa Loredana, de 25 años, cuando la bolsa del material usado para construir paredes y endurecer, se le deslizó afectando su zona íntima. Se fue al hospital y allí detectaron que el músculo se había desgarrado y se le habían dañado algunos tendones y ligamentos.
El Dr. Nicolae Bacalbasa fue el encargado de operarlo y declaró, para desazón del recién casado, que “tal vez nunca recupere las funciones del órgano. Por lo menos, para fines sexuales”.
¿Coincidencias? La elocuente relación del kirchnerismo con las drogas. Por Christian Sanz.
Durante la semana que pasó comenzaron a aparecer en la zona de Quilmes unos "panfletos" firmados por una tal "Asociación Multipartidaria de Profesionales y Comerciantes de Quilmes", con imputaciones graves hacia algunos de los políticos más conocidos de esa zona:
"Detrás de Cristina de Kirchner, en Quilmes, se esconde Aníbal Fernández, Villordo y su candidato a concejal (Fernando) Rizzi. Todos ellos protegen a una banda de delincuentes conocidos en la ciudad. Su máximo exponente es el matón Marcelo Mallo, es el funcionario encargado de Solano y Bernal a quien le encomendaron comprar el voto de los pobres con dinero y alimentos.
Se encuentra cumpliendo una condena con libertad condicional por utilización de documento falso (Causa 1117/03 Tribunal Federal de Entre Ríos). También se encuentra procesado por extorsión, amenazas y lesiones en Quilmes y sus causas se encuentran elevadas a juicio oral a desarrollarse próximamente...
https://bolinfodecarlos.com.ar/coincidencias_kirchnerismo.htm
El caso Jattar-Velázquez. El amor es ciego. Por Secreto y Confidencial.
Hace pocos días, el portal "Tribuna de Periodistas" distribuyó entre sus abonados una nota del periodista especializado en temas judiciales Alfredo Pino llamada "Narcojusticia en Mar del Plata ¿Otra vez el Tribunal Federal Oral?".
Pero claro, es Mar del Plata. Puerto de pescadores, salida al mar y todas las tentaciones que puede tener para los delincuentes un lugar de esas características. Eso no pasa en Buenos Aires, y las cosas para que importen deben pasar en la Ciudad de Buenos Aires.
Por eso quiero compartir una noticia en su momento me llamó muchísimo la atención. Es sobre un dramático secuestro de un comerciante que apareció fusilado en el barrio porteño de Parque Chacabuco. Tiene aristas tan pero tan raras que merecen un análisis muy preciso y detallado porque va más allá del mero ajuste de cuentas.
Tiene todos los elementos de un verdadero thriller policial. El problema es que los protagonistas de esta historia son reales. Veamos lo que decía el diario Clarín el 23 de julio pasado:
https://bolinfodecarlos.com.ar/caso_jattar_velazquez.htm
Cuando los poderosos vacacionan. Por Enrique Oliva.
Cuando se anuncia la inminente llegada del huracán Rita, el mundo, incluido los Estados Unidos, no deja de horrorizarse por la insensibilidad del presidente George Bush ante la inconclusa tragedia centrada en Nueva Orleáns.
Él estaba cumpliendo sus cinco semanas de vacaciones en su rancho de Crawford, a cuya puerta había acampado la señora Cindy Sheehan que quería preguntarle “¿porqué mi hijo murió en Iraq?” Y demoró tres días en apreciar desde un helicóptero la trágica realidad dejada por el huracán KATRINA. En ese lapso los habitantes del planeta se conmovían con las imágenes de la televisión mostrando el horror.
https://bolinfodecarlos.com.ar/poderosos_vacacionan.htm
Alzar el listón. Por Guillermo Jaim Etcheverry.
Se generaliza la idea de que los maestros y profesores ejercen en la escuela una violencia simbólica que resulta intolerable. Su insistencia en seguir enseñando algo es interpretada como una pretensión a la que muchos padres y sus hijos consideran justificado resistirse.
No se trata de oponerse a los profesores que abusan de su autoridad, que existen y deberían ser sancionados. Lo que se sostiene es que, en sí misma, la pretensión de autoridad por parte del maestro es abusiva e intolerable. De allí la popularidad de posturas que preconizan la libertad de niños y jóvenes para hacer lo que quieran, como quieran y cuando quieran.
https://bolinfodecarlos.com.ar/alzar_el_liston.htm
Bombas atómicas pequeñas. Por Enrique Oliva.
Es público e inocultable que el mal humor de los yanquis se ha descargado abiertamente contra el presidente George Bush (h) por su tardío y pésimo accionar ante el huracán Katrina con el desastre de Nueva Orleáns y otras ciudades y pueblos a lo largo de casi 200 kilómetros de poblaciones costeras. Su primer reacción fue militar (“restaurar el orden”) y luego la humanitaria, evidenciándose discriminación contra la población pobre negra, latina y no pocos norteamericanos.
La Agencia de Previsión de Emergencias venía advirtiendo desde hace varios años sobre la mayor frecuencia y poder de los fenómenos atmosféricos. Pero no fue escuchada.
https://bolinfodecarlos.com.ar/bombas_atomicas_peque.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.