Año IV - 3 de septiembre de 2005 Bolinfo Nº 391 Caos en Nueva Orleans. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
¿Alguien se animará a investigar al hijo del Presidente Kirchner, Máximo, quien en Santa Cruz trabaja con Osvaldo Sanfelice, ex Director de Rentas de la provincia y Carlos Sancho, vicegobernador santacruceño, en una inmobiliaria donde se recibe la coima de los lobbistas de la construcción de grandes obras?
¿Es verdad que una de esas obras es la del Gasoducto Cordillerano Santacruceño ($358 millones)? ¿Es cierto que la empresa BTU –a la que le adjudicaron el tramo Boleadoras /El Calafate, sin licitación alguna- pertenece al cajero Julio De Vido?
¿Es cierto que no hay fiscalización de este tema por parte de la SIGEN porque allí trabaja la esposa del ministro De Vido?
¿Alguien se atreverá a hablar del hijo extramatrimonial del Presidente de la Nación, Mariano Perrone, quien interroga diariamente a su mamá, la Jueza Luisa Lutri de Puerto San Julián, sobre la supuesta fortuna de su padre?
¿Por qué nadie habla sobre las redes de prostitución infantil que funcionan tanto en el boliche Partenón de la calle Venezuela como en el subsuelo de una conocida galería de Avda. Sta. Fé casi llegando a 9 de Julio y a la que concurren conocidos personajes de la política y la farándula?
-¿De qué se trata el despacho 1426 que, según el legislador Tomas Devoto “Ibarra pretende aprobar a espaldas de la población en la Legislatura de la Ciudad, en alianza con el Macrismo, el ARI, y Giorno"? ¿Es verdad que se trata de la entrega del patrimonio del Banco Ciudad a cierto “capital financiero”?
¿Por qué la mayoría de los medios de comunicación no hablan de la gran crisis que están viviendo las universidades públicas? ¿Por qué se desvirtúa la real pelea de los docentes a través del discurso de algunos periodistas?
¿Alguien cree realmente que la pelea Kirchner-Duhalde es por el bienestar de la gente? ¿No es más creíble pensar que se enfrentan por los más de $ 28.000 millones anuales que maneja la provincia de Buenos Aires por año?
¿Alguien se acuerda de las valijas blancas de SW? ¿Y los fondos de Santa Cruz?
¿Alguien tiene un mínimo de vergüenza acaso?
Nueva amenaza de bomba en el hospital de Clínicas.
Ago-31. Una Brigada Antiexplosivos acudió en la madrugada al hospital, ubicado en la avenida Córdoba y Pasteur de esta capital, y evacuó el piso donde según una advertencia anónima estaba colocado el explosivo. Tras comprobar que se trataba de una falsa alarma, se reanudó la actividad en el lugar.
Denuncian que el arzobispo Aguer recibió amenazas de muerte.
La Plata, ago. 31 (NA) El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, denunció ayer que recibió amenazas de muerte de parte de desconocidos que le "recomendaron" que dejara de hacer públicas sus opiniones críticas contra el Gobierno nacional.
De acuerdo a fuentes cercanas al prelado, los mensajes amenazantes fueron recepcionados en la sede del Arzobispado de La Plata y las voces anónimas señalaron que "si Aguer sigue hablando mal del Gobierno, nunca va a volver a su oficina". Aguer tiene su despacho en el edificio episcopal platense y al momento de producirse el llamado intimidatorio no se encontraba en el lugar.
De acuerdo a las fuentes consultadas por la agencia Noticias Argentinas, monseñor Aguer se mostró "sorprendido, preocupado y disgustado" cuando se enteró de la llamada. Las mismas fuentes indicaron que monseñor Aguer formalizó la denuncia correspondiente ante la Justicia, aunque esto no pudo ser confirmado en la fiscalía de turno. En forma simultánea, monseñor Aguer se comunicó con el ministro del Interior, Aníbal Fernández, para ponerlo al tanto de lo sucedido.
Chirac llamó a Kirchner por la aparición de los restos de la monja francesa.
El presidente francés Jacques Chirac se comunicó con su par argentino Néstor Kirchner para mostrar su satisfacción por la identificación de los restos de la monja francesa Léonie Duquet, que fue secuestrada y desaparecida durante la última dictadura. Chirac destacó el impulso de Kirchner a las políticas que reivindican la defensa de los derechos humanos, así como la acción de la Justicia que tiende a reparar a las víctimas y condenar a los responsables de crímenes y violaciones entre 1976 y 1983.
Lamentables declaraciones de un ex jefe militar chileno.
El general Fernando Matthei, ex jefe de la Fuerza Aérea e integrante de la junta militar durante la dictadura de Augusto Pinochet, confesó que hizo todo lo posible por la derrota argentina en la guerra de las Malvinas en 1982. Matthei, quien en 1991 pasó a retiro, señaló que su colaboración con las fuerzas inglesas tuvo el asentimiento de Pinochet, aunque dijo que lo había mantenido informado vagamente para que él se desentendiera si algo andaba mal, según el anticipo de sus revelaciones publicadas.
La colaboración chilena se tradujo en la observación de los desplazamientos argentinos pues los ingleses desconocían totalmente esos movimientos. Oficialmente, el gobierno de Pinochet mantuvo prescindencia en el conflicto bélico de Argentina con Gran Bretaña, aunque apoyó la reivindicación argentina de las Malvinas. A través de su vocero, el gobierno chileno salió a despegarse de las polémicas declaraciones al advertir que las democracias no se hacen cargo ni de los errores, ni de las atrocidades, ni de las pequeñeces de los pasados dictatoriales.
Nueva Orleans se enfrenta a una catástrofe sanitaria sin precedentes.
El paso del Katrina provocó una catástrofe sanitaria sin precedentes en los últimos tiempos en los Estados del Golfo de México. Los cadáveres flotan en las calles de Nueva Orleans y la mala calidad del agua conlleva riesgo de epidemias.
Los hospitales están inundados y varios bebés fueron evacuados a otros Estados sin sus padres. Fuentes de los servicios de salud indicaron que, debido a la inundación de alrededor del 80% de la ciudad y la saturación de alcantarillados, se acrecentó el peligro de enfermedades gastrointestinales. También existen problemas con alrededor de 10.000 enfermos que esperan ser trasladados a hospitales de los estados vecinos.
10.000 muertos debido a Katrina.
Alcanzarían a 10.000 los muertos por el huracán Katrina, según el senador David Vitter. Por su parte, el alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, ha responsabilizado al Gobierno de USA de la caótica situación que vive la ciudad por su 'falta de respuesta' ante el desastre. Unos 60.000 refugiados esperan sin comida ni bebida y rodeados de cadáveres a ser evacuados.
Desde el Argerich, Spaccavento al Gobierno de la Ciudad.
El director del hospital Argerich (kirchnerista), Donato Spaccavento, fue nombrado nuevo secretario de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Spaccavento reemplaza a Alfredo Stern al frente de la cartera sanitaria porteña y tiene una dura tarea por delante: aliviar las aguas en el conflicto del Garrahan y limpiar la imagen del SAME por la tragedia de Cromañón.
Durante la intervención federal a Santiago del Estero, Spaccavento se tomó licencia en el hospital para ponerse al frente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de esa provincia. Una vez finalizada esa misión, regresó a su cargo en el Argerich, dijeron voceros oficiales.
La designación de Spaccavento al frente de una Secretaría también implica un gesto de Ibarra en su intento por acercarse un poco más al kirchnerismo, del que aparece distanciado desde la tragedia de Cromañón.
Ley de Comunas: La Ciudad quedará dividida en 15 distritos. Por Urgente24.
Finalmente, el proyecto de Ley de Comunas llegó al recinto y se aprobó luego de cuatro años de retraso. Asimismo, por unanimidad se decidió que la Ciudad de Buenos Aires quedará dividida en 15 comunas. De este modo, Palermo será la comuna con mayor densidad demográfica, y Puerto Madero y la comuna del Centro las más despobladas. ¿Qué ocurrirá con los Centros de Gestión y Participación? Además la Legislatura estableció un tope presupuestario transitorio.
La Ciudad se dividió en 15
Comuna 1: Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, Monserrat, San Telmo y Constitución.
Comuna 2: Recoleta.
Comuna 3: Balvanera y San Cristóbal.
Comuna 4: Nueva Pompeya, Parque Patricios, Barracas y La Boca.
Comuna 5: Almagro y Boedo.
Comuna 6: Caballito.
Comuna 7: Flores y Parque Chacabuco.
Comuna 8: Villa Lugano, Villa Riachuelo y Villa Soldati.
Comuna 9: Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.
Comuna 10: Villa Real, Versalles, Monte Castro, Villa Luro, Vélez Sarsfield y Floresta.
Comuna 11: Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa Mitre.
Comuna 12: Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra.
Comuna 13: Colegiales, Belgrano y Núñez.
Comuna 14: Palermo.
Comuna 15: Agronomía, Paternal, Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar y Parque Chas.
Cromañón: Ibarra pediría una nueva prórroga para realizar su descargo.
El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, debía presentarse el viernes pasado ante la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora para realizar su descargo. El pedido fue aceptado e Ibarra pasó la tarde del viernes 26 con los ganadores del concurso porteño de tango. El tiempo pasó, e Ibarra, quien se debería presentar el próximo lunes, volvería a postergar su presencia al pedir una nueva prórroga de cuatro días.
Con muy poco podés ayudarnos hoy a cambiar esta realidad.
El 70,4 % de los chicos Argentinos son pobres. Más de 3.500.000 niños viven bajo la línea de indigencia. El 40 % de los chicos pobres tiene un coeficiente intelectual 20% inferior a los no pobres.
La Asociación Civil Manos por Hermanos es una institución sin fines de lucro que NO recibe dinero del Estado y está formada íntegramente por voluntarios. En este momento apadrinamos a más de 1.500 chicos de cinco comedores y dos escuelas del Gran Buenos Aires, en zonas donde esos "datos" dejan de ser números, para convertirse en una dolorosa realidad.
También te invitamos a que te sumes a los cientos de amigos que reciben nuestro Boletín "Manos a la Obra", a través del cual te informamos mensualmente de todas las actividades que desarrollamos. Por favor: si querés contactarte con nosotros, contestá únicamente a .
Para ingresar a la página: http://www.manosporhermanos.unlugar.com/
Una profecía, dos denuncias. Por Kristen Mariana Neiling.
Las profecías de John Hogue.
Profecía hecha en 1998, libro: "1000 for 2000: Startling Predictions for the New Millennium", pág. 16
“La destrucción de una de las mayores ciudades del área metropolitana del sur de los Estados Unidos, tales como Miami o Nueva Orleáns, por un súper huracán potenciado por el calentamiento global, tendrá lugar en una de las cinco primera temporadas de huracanes del Nuevo Milenio”.
https://bolinfodecarlos.com.ar/profecia_dos_denuncias.htm
Caos en Nueva Orleans - Críticas a Bush. Por Enrique Oliva.
Esta nota no ha sido escrita por nosotros. Nos llegó esta madrugada de un apreciado amigo virtual cuyo nombre omitimos por no comprometerlo. No quisiéramos verlo en Guantánamo. Le quedamos muy agradecidos por su colaboración para brindarnos un informe difícil de encontrar en las vías globalizadas.
“S.O.S! URGENTE! S.O.S!”.
Ese es el pedido urgente y dramático del Intendente de New Orleáns Ray Nagin, realizado hace una hora (4 de la tarde hora argentina, del Jueves 1 de Septiembre) ante la enormidad de la crisis desatada en esta ciudad a consecuencia del huracán Katrina y la imposibilidad de poder darle una solución inmediata a una situación que se agrava a cada momento.
https://bolinfodecarlos.com.ar/caos_nueva_orleans.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.