Año III - 30 de septiembre de 2004 La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. Bolinfo Nº 314 El resultado de no hacer nada. |
El resultado de no hacer nada. Por Hugo Castellano.
Los terribles hechos de esta mañana ya deben haber dado la vuelta al mundo, y es forzoso comentarlos a pesar de la inmensa pena que nos embarga a todos. Cuatro vidas han sido segadas, por ahora. Las de dos niñas y un varón de quince años, y la de su asesino, de la misma edad, que deberá cargar con la culpa por lo que le quede de existencia. De haber ocurrido en cualquier esquina el hecho sería trágico, pero lo es doblemente porque sucedió en una escuela.
Como era de esperar, los medios se abalanzaron sobre la noticia. Desde el mediodía hasta la medianoche no han parado de opinar los más variados personajes. Y me desespera la cantidad de adjetivos que he tenido que escuchar del tipo de "increíble, inesperado, insólito, inaudito, imposible, imprevisible", como si no se hubiera anticipado mil y una veces que una cosa así iba a pasar, tarde o temprano.
Cuando hicimos nuestra encuesta sobre Violencia Escolar , hace casi dos años, escribíamos "la violencia en la escuela es un problema muy serio que requiere atención inmediata", y más adelante, "la enorme mayoría es escéptica al respecto.
Entre aquellos que piensan que estos problemas irán en aumento y los que creen que todo seguirá igual suman un 77,76%". Con semejante mayoría de opinión, y una recomendación tan tajante, sólo nos queda por concluir que si bien ha sido una sola la mano que empuñó la pistola asesina, quienes apretaron el gatillo fueron TODOS LOS QUE ESTABAN ADVERTIDOS DE QUE ERA IMPERIOSO HACER ALGO Y NO LO HICIERON A PESAR DE SER SU RESPONSABILIDAD.
Ahora es probable que los políticos y los funcionarios vengan a decirnos que hay que vallar las escuelas, poner detectores de armas en las puertas, guardias de seguridad en los recreos, o tal vez que los maestros tenemos que hacer algún curso de capacitación en artes marciales con especialidad en "desarmar atacantes violentos". Cualquier idiotez puede salir de sus cabezas, menos buscar las causas y eliminarlas.
Estoy muy enojado, y espero que se note. Enojado y harto de tener razón. Tengo una hija en la secundaria y nadie que la proteja mientras asiste a clase. ¿Habrá algún funcionario educativo que tenga el valor suficiente como para decirme por qué no se hace nada para preservar la vida de los estudiantes que ponemos bajo la tutela del Estado todos los días?
Los culpables no son sólo de Carmen de Patagones. Por Federico Martín Maglio.
El suceso de Carmen de Patagones ha dejado onda consternación en la sociedad argentina que, al parecer, ni se esperaba que en una escuela un alumno comenzara a los tiros y hasta matara a algunos de sus compañeros.
Vamos al grano, sin vueltas. ¿Por qué ocurren estas cosas?
1) Si la sociedad y los medios de comunicación de nuestro país tomaron este suceso con sorpresa, entonces es una muestra de la más grande hipocresía argentina. Desde hace años que los docentes venimos advirtiendo una y otra vez que este tipo de hechos seguro que se producirían. En el mundo actual, en que nuestro país copia todo lo malo del exterior, este tipo de actitudes ya se producen desde hace varios años.
https://bolinfodecarlos.com.ar/culpables_carmen_de_patagones.htm
El "armero" de Filmus. ¿Recuerdan?
Hace exactamente un año atrás el Ministro Filmus, en una conferencia para estudiantes de periodismo hizo explosivas declaraciones (¿no sabía que lo estaban grabando?). ¿Que dijo el ministro? Justificó, en aras de una política educativa supuestamente "inclusiva", que ingresen alumnos con armas a la escuelas, eso sí, las debían dejar en un "armero".
Mas allá de "blooper" de Filmus, lo que dijo no solo es cierto sino que todos los que trabajamos como docentes en la Provincia de Bs. As. tenemos un sin fin de "anécdotas " al respecto; chicos que van con armas que son sancionados con el cambio de turno, de escuela o con un simple llamado a la reflexión...
La realidad es que la marginalidad generada por las políticas económicas que se aplicaron y se siguen aplicando, alimentada además por las drogas (cuyo tráfico es controlado desde el poder: gobierno, punteros, organismos de "seguridad") entró a la escuela.
Porque el cálculo de los políticos no es el de "incluirlos" sino el de sacarlos de las calles por un tiempo. Que los docentes actuemos como meros contenedores. Que estén en la escuela aunque sea cometiendo delitos. Esa es la esencia de la reforma, la total desjerarquización de la profesión, de la institución y de los conocimientos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/armero_de_filmus.htm
El Banco Mundial limpia sus culpas. ¿Ingenuidad o hipocresía?
El Banco Mundial reconoció que en la Argentina el crecimiento económico no sirvió para reducir la pobreza. La razón fue que, al mismo tiempo, “se produjeron grandes cambios en las distribución del ingreso”. También hizo un mea culpa respecto de su actitud en la década pasada, cuando no habría prestado debida atención al escaso crecimiento de la industria y los servicios.
Según el economista jefe del Banco Mundial, François Bourguignon, “el crecimiento es una condición necesaria para reducir la pobreza, pero no es suficiente. El caso de Argentina en los años ’90 lo ilustra muy bien”. “Cuando decimos que, generalmente, el crecimiento genera parte de la reducción de la pobreza, es partiendo del principio que el crecimiento se produce de forma neutral en la distribución de los recursos económicos”. “Si el crecimiento se produce con grandes cambios en la manera de distribuir la totalidad de los ingresos, entonces es posible que haya crecimiento sin reducción de la pobreza.
Por su parte, Michael Stein, economista jefe de la Corporación Financiera Internacional, el brazo del BM para el sector privado, reconoció los errores del organismo en su evaluación de la economía argentina. “Pero, en el fondo, Argentina es uno de casos más claros en los que no se prestó suficientemente atención a los sectores manufactureros y de servicios, incluso por parte nuestra”, admitió.
La verdadera historia: La muerte de Hitler. Por José García Álvarez.
Por mucho que digan los guiados por ideas inamovibles, Hitler no escapó del Búnker de Berlín. Goebbels, sí. Todo sucedió de la siguiente manera...
Goebbels, Bormann y alguno más de los cercanos al Führer, habían descubierto que éste era judío (se sabe que Hitler era adoptado). Como la guerra estaba perdida, el día de su cumpleaños conspiraron la forma de acabar con él y escapar del bunker.
https://bolinfodecarlos.com.ar/muerte_de_hitler.htm
Recorriendo "Jubilaciones Especiales" (lo que la gente común llama "de privilegio") en la página de la procuraduría http://www.ptn.gov.ar/ (Investigaciones Administrativas - Listados de beneficiarios de Jubilaciones Especiales), encontramos una interesante información que compartimos.
Ya sabíamos que el flamante procurador general, Esteban Righi "desaparecido", según la lista de la CoNaDep apareció a tiempo como para cobrar una jubilación de privilegio de $ 4.590.- (más aguinaldo) desde hace casi 20 años, por sus 49 días como ministro del interior de Cámpora.
RIGHI ESTEBAN JUSTO ANTONIO LE: 4.286.293 $ 4.590,00 FECHA DE NACIMIENTO: 04/09/1938
FECHA DE ALTA: 12/1985 EDAD AL JUBILARSE: 47 EDAD REQUERIDA: 60
MINISTERIO PÚBLICO DESDE 07/2004 REMUNERACIÓN ACTUAL : $14.690,45
Apareció el virus número cien mil según la empresa McAfee.
McAfee identificó la amenaza maliciosa número 100.000, una variante del virus Sdbot. En general la cantidad de amenazas maliciosas, virus y troyanos ha aumentado enormemente desde el año pasado. McAfee AVERT informó que durante todo el año 2003, incluyó en su base de datos un total de 22.000 nuevas amenazas. Cuando el año 2004 se acerca a su fin, McAfee AVERT ha observado un gran aumento y ya ha incluido en su base de datos 15.000 nuevas amenazas desde el 1 de enero y espera que el número total de nuevas inclusiones durante el año 2004 supere el total de las ingresadas en los años anteriores.
Bill Gates, once años en el podio de la riqueza.
La revista norteamericana Forbes reveló que el fundador de la compañía Microsoft continúa en el primer puesto por undécimo año consecutivo. Se estima que tiene una fortuna de u$s 48.000 millones. Los datos indican que en un año el patrimonio de Gates aumentó 2.000 millones de dólares. En segundo lugar de la lista de los hombres más ricos de Norteamérica se encuentra el financiero Warren Buffet, fundador de Berkshire Hathaway, con 41.000 millones de dólares, después de incrementar su riqueza en 5.000 millones este año.
Presentaron el Zonda Roadster, "joyita" argentina que cuesta 600.000 euros.
En el Salón Mundial del Automóvil que se desarrolla en París, el diseñador y constructor argentino, Horacio Pagani, presentó su nueva joya, el Zonda Roadster. Se trata de un modelo deportivo, que alcanza los 340 kilómetros por hora, con una potencia de 555 CV.
El Zonda tiene un chasis de Fórmula Uno, que le permite no tener airbag, como suelen tener los autos de su categoría. En el 2007, saldrá una nueva versión del Zonda Coupé. Sólo se construirán 20 autos al módico precio de 480.000 euros.
Grande Jack... Siete en una noche.
Jack Nicholson fue calificado por algunas mujeres como “un amante nocturno de siete veces”, y recibe los más grandes halagos de aquellas con las que tuvo relaciones. Según Kim Basinger, “Jack es el hombre más sexual que conocí en mi vida”.
Además, pasó 17 años con la actriz Angélica Houston, y se acostó varias veces con la moza de un bar, Rebecca Broussard, con la que tuvo dos hijos. El actor alega haberse acostado con más de 2.000 mujeres, entre las que incluye a Faye Dunaway y Bette Midler.
La investigación sobre los Fondos de la Provincia de Santa Cruz promete adquirir durante los próximos 30 días un nuevo perfil cuya contención en los medios, artificialmente obturada hasta hoy por el Gobierno, ya no será posible. Tanto Elisa Carrió como Ricardo López Murphy, cada uno por separado, trabajan febrilmente para que todo salga a la luz pública con mayor fuerza de difusión.
Hay una investigación en curso sobre asuntos irregulares que atañen a dos bancos provinciales. Uno de ellos es el Bapro que todavía mantiene abiertas las sospechas desde que fuese evaluado por una comisión bicameral de la provincia y que ahora ha reabierto las voluntades de investigación de las últimas 4 (cuatro) gestiones por créditos multimillonarios otorgados en forma discrecional a no menos de treinta empresas. El otro banco es un clásico Banco “K”, recientemente puesto en manos de un operador “amigo” que controla otras entidades.
Marcelo Tinelli se hará cargo de una revista con formato parecido a "Gente". Este semanario saldría los viernes y a un precio inferior al de "Noticias". Le prometieron 450.000 $ mensuales en publicidad.
Parece que el Gobierno sigue con eso de discutir si adelanta o no la hora oficial. El caso es que, como quien no quiere la cosa, se supo hoy que una de las alternativas que se manejan en Balcarce 50 es adelantar las agujas el 17 de Octubre, Día de la Lealtad y cumpleaños de alguien (porque alguien debió haber nacido un 17 de octubre). Por ahora, nadie del Gobierno quiere decir si "sí", "no", o "ni", cuando se pregunta sobre la especie.
Jorge Rial confirmó una sospecha: Jazmín murió en 1998 y fue reemplazado por un doble llamado “Israel”. Jazmín habría muerto en 1998 tras el ataque de un dogo argentino, y rápidamente fue reemplazado por “Israel”. Teniendo en cuenta el tiempo pasado, Jazmín debería tener unos 14 o 15 años en la actualidad.
La Policía de la provincia diseñó un proyecto para fabricar un muñeco uniformado para repartir en las escuelas. "Policito, tu policía amiguito".
Otro banco se las toma, es el Banco Société Genérale. Otro más a la lista: Scottia, Credit Agricole, Sudameris, Loyds y el anunciado retiro de la BNL.
Reenvía este Bolinfo a las personas que creas que les vaya a interesar, o si prefieres puedes suscribirla mandándome su dirección electrónica a .
Los Bolinfos también los puedes leer desde bolinfodecarlos.com.ar . Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. También puedes enviarme artículos o lo que desees para incorporar a los Bolinfos. Si no quieres recibir más los Bolinfos responde a este e-mail indicando "Remover" en el subject o asunto.