(Desde el 29 de mayo de 2001)

Año XI - 28 octubre de 2012

Bolinfo Nº 774

El neurocirujano que viajó al Más Allá.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
Para el jefe de la Auditoría, De Vido debió ser procesado.
D'Elía un bochorno para Cristina (más o menos como Boudou).
Duro informe de la AGN compromete a Milagro Sala.
Demorado todo lo posible consiguieron que los marinos llegaran de madrugada.
El problema no es Clarín.
Tensión en la Policía Federal.
Fútbol para Todos y baño lujoso en lugar de Educación.
Lanata mostró un informe sobre una presunta estafa de Luis D´Elía.
Cuáles son los sueldos de Anses que cobran los hijos de D'Elía
Legisladores se trataron de “forros” en plena exposición de Bullrich por el Presupuesto.
Capitanich estudió lanzar los "Boconcha" para reemplazar a los "Bogarcha"
Operación Lavado de Imagen de D'Elía.
Milagro Sala ya necesita fueros: La Corte confirmó su procesamiento.
La CGT oficialista le da “treinta días” al Gobierno para que resuelva el tema Ganancias.
La droga. Excelente Canal 13.
Descubren como extraer combustible del aire.
Un lugar donde se consiguen todas las carnes.
Dieta sin gluten, la clave para perder peso.
El neurocirujano que viajó al Más Allá.
La guerra contra el Paraguay.
El camino hacia la muerte.
Oscar, el "recuperador" de billeteras en el subte.
¿Será cierto qué...?

  Para el jefe de la Auditoría, De Vido debió ser procesado.

El ratificado titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy afirmó ayer estar convencido de que los informes del organismo a su cargo fueron "muy importantes" para la decisión que adoptó el juez federal Claudio Bonadio, pero advirtió que en la tragedia ferroviaria ocurrida el 22 de febrero "la responsabilidad abarca a muchos funcionarios, no se detiene en los dos principales".

Así, Despouy, si bien celebró los procesamientos dispuestos en la causa por la tragedia ferroviaria de Once, resaltó a su vez que el "Ministerio de Planificación tenía la responsabilidad primaria en la prestación del servicio".

"El ministro Julio De Vido tenía pruebas sobre el desempeño del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime con anterioridad al accidente y tenía en sus manos la posibilidad de cambiar" sus funciones, sostuvo en referencia al ex secretario de Transporte, quien junto a su ex similar Juan Pablo Schiavi y los dueños de TBA Claudio y Mario Cirigliano fueron procesados por el siniestro que causó 51 muertos y unos 700 heridos.

Despouy afirmó que "el juez podrá determinar responsabilidades de las piezas que él tenga en análisis, pero la responsabilidad funcional la tiene el ministerio, luego específicamente desciende al secretario y al subsecretario de Transporte, pero el Ministerio de Planificación y de Infraestructura tenía la responsabilidad primaria, primordial en la prestación de este servicio", subrayó por radio Mitre.

 El titular de la AGN insistió en apuntar a De Vido: "El ministro tenía pruebas sobre el desempeño de Jaime con anterioridad al accidente; nosotros teníamos señalamientos muy precisos sobre el deplorable desempeño de Jaime varios años antes al 2008, inclusive".

Despouy advirtió que "Jaime no sólo está comprometido por la falta de diligencia en el cumplimiento de su función de control del transporte, sino también por las dádivas que al mismo tiempo recibía de las empresas a las cuales, con tanta liberalidad, el ministerio y él mismo le otorgaban en subsidios". El radical destacó la actitud de Bonadio, quien en su resolución sobre los procesamientos, habló de una "trilogía siniestra de empresarios, funcionarios y sindicalistas".

Fuente: Agencia Nova.


  D'Elía un bochorno para Cristina (más o menos como Boudou).

Luis D'Elía, el piquetero que odia a la oligarquía, tiene casaquinta importante en Cañuelas para disfrutar los fines de semana. Pero lo más grave, de acuerdo a lo exhibido en el programa Periodismo para Todos, de Jorge Lanata, por Canal 13, es que el profesor de Historia ex concejal en La Matanza, está acusado de quedarse con el dinero de quienes le pagaron por terrenos fiscales cuyas escrituras no entrega.

Ahora es evidente cuál es el negocio de Alicia Sánchez, la legisladora provincial que impulsó el proyecto para que los countries y barrios cerrados cedan tierras para planes sociales: lograr predios gratuitos para que la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat, propiedad de su marido Luis D'Elía, pueda repetir el procedimiento realizado en el barrio San Javier, partido de La Matanza, donde transcurrió el testimonio de los damnificados por la estafa cometida por la cooperativa de D'Elía. 

Vecinos del Barrio San Javier acusaron a D'Elía de exigirles que paguen por 2da. vez los terrenos que ellos ya pagaron y cuyas escrituras públicamente dijo Amado Boudou que se habían entregado pero resulta que no han aparecido.  

Boudou + D'Elía: evidentemente la política de recursos humanos de Cristina Fernández de Kirchner es un desastre, y su gestión va rumbo abajo por responsabilidad de la Presidente, no de los medios de comunicación que la critican. 

La historia empezó hace unos 20 años cuando el dirigente K y su organización, la cooperativa Unidad, Solidaridad y Educación, adjudicó distintos lotes de tierras a 1.500 vecinos. "Era algo entre mitad y mitad, te daban una tierra entre 4 paredes y un techo. Tuvimos que traer lonas porque si nos instalábamos las viviendas no nos la entregaban", afirmó Bárbara, una de las denunciantes. 

De acuerdo a lo que dicen los vecinos, con el tiempo, unos 1.400 vecinos terminaron de pagar las cuotas al propio D'Elía (tiene una cuenta en el Banco Francés), quien nunca les entregó las escrituras de sus casas. 

Ahora, él les exige que vuelvan a pagar lo que ya pagaron. "Nos intimaron para que volvamos a pagar. Me están diciendo que pague 90 cuotas de $ 300, bajo amenaza de que si no lo hago me vienen a robar y a prender fuego la casa", denunció Matías, otra persona que vive en el barrio y quien dijo que solamente muerto lo van a echar de su vivienda.  

Jorge Nuñez, ex socio de D'Elía, se asumió como testigo de la estafa: "Es un caradura y delincuente", afirmó.

Fuente: Urgente24.


  Duro informe de la AGN compromete a Milagro Sala.

La Auditoría General de la Nación detectó varias irregularidades en la ejecución de un plan de obras a cargo de la agrupación que dirige Sala en Jujuy. Desde viviendas mal construidas o no adjudicadas hasta retiro de cheques por parte de Tupac Amaru para evitar la bancarización. Después de superar el intento del kirchnerismo de desplazar a su titular Leandro Despouy, la Auditoría General de la Nación elaboró un informe critico sobre la actuación de la agrupación Tupac Amaru, que conduce la dirigente ultrakirchnerista Milagro Sala, en la realización de un plan de obras realizado en Jujuy y que estuvo bajo su responsabilidad.

En el informe que analizó el Programa 45 - Fortalecimiento Comunitario del Hábitat, ejecutado por el Ministerio de Planificación entre 2008 y 2009 la AGN y que refleja el diario El Cronista este 22/10, la Auditoría detectó construcciones deficitarias de las viviendas, adjudicaciones no realizadas o concretadas con criterios desconocidos, y retiros de cheques por hasta 50 mil pesos para evitar la bancarización.

La AGN concluyó el informe el 27 de septiembre de 2010, pero la Comisión de Supervisión de Transferencias de Fondos Nacionales del ente lo aprobó hace un mes después de 15 reuniones, tal cual mencionó la auditora kirchnerista Vilma Castillo. El programa 45 se concentró en la construcción y refacción de viviendas, mejoramiento del hábitat urbano, reparación y reconstrucción del hábitat, entre otros aspectos.

Desde el Ministerio de Planificación, que encabeza Julio De Vido, destinaron $1.151.318.715 a municipios de Buenos Aires, Jujuy, San Juan y Tucumán, donde se desarrolló el plan, y representó el 13% de los gastos en viviendas del ministerio en el período , indicó .El Cronista este 21/10.

En Jujuy, el programa quedó en manos de Milagro Sala. Allí la AGN hizo hincapié en las fallas del plan de viviendas que auditaron en la capital de la provincia y en la localidad de Perico los días 6, 8 y 9 de abril de 2010. La Auditoría resalta que la Tupac Amaru tuvo activa participación en la selección de los beneficiarios y no se pudo constatar cual fue el procedimiento aplicado para esta selección, lo cual confirma las denuncias de beneficiarios que adquirieron mayor notoriedad tras una investigación del programa Periodismo para Todos de Jorge Lanata.

En San Salvador, la obra 228 viviendas 7ª obra Etapa en el Barrio Alto Comedero que costó $ 17.149.419, la AGN detectó que el pago correspondiente a las cooperativas pertenecientes a la Organización Tupac Amaru - CTA era recibido por una misma persona, en representación de todas, mientras que los contratos de obra eran firmados con cada cooperativa en particular, no encontrándose documentación alguna que respalde esa modalidad operativa.

Acto seguido, advierte que en el circuito de pagos a las cooperativas, en la mayoría de los casos, se violentaron las normas del Banco Central en cuanto al cobro de cheques en montos fraccionados menores o iguales a 50 mil pesos. Al verificar los extractos bancarios surge que la mayoría de los cheques mencionados fueron cobrados por mostrador perdiéndose, de esta manera, la bancarización del circuito de los fondos nacionales, indica.

De esa manera, perdieron el rastro de la plata y dificulta la verificación de que éstos hayan sido aplicados integralmente a los fines convenidos, señala la AGN.

Eso no es todo, la Auditoría detectó casos de viviendas habitadas sin adjudicación formal en la obra 228 Viviendas en San Salvador de Jujuy por un monto total $ 12.903.660. También notificaron sobre viviendas terminadas sin habitar por falta de obras de infraestructura de servicios básicos, como electricidad, agua y desagüe en las localidades de Calilegua, El Carmen, Humahuaca y San Salvador de Jujuy.

Otro aspecto que llamó la atención es el criterio de asignación de fondos a cada provincia: se resolvió según el porcentaje de población con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

La AGN encontró debilidades en este punto ya que no se ponderó el NBI de cada provincia con el total del país, sino con el de cada distrito. Así, explican, a la provincia de Jujuy le correspondían el 28,79% de las transferencias del Programa 45 cuando sólo recibiría 2,76% si se calculaba con el NBI a nivel país.

Fuente: Urgente24.


  Demorado todo lo posible consiguieron que los marinos llegaran de madrugada.

La mayor parte de la tripulación de la fragata Libertad detenida en Ghana emprendió su vuelta a la Argentina este miércoles (24/10) a las 12:45, se estimaba que a las 20:45 arribaría a Ezeiza, pero habiendo pasado más de 2 horas, aún no hubo noticias y el evento ocurrió de medianoche. ¿Será porque el gobierno nacional está intentando retrasar el arribo para que la noticia no salga en los diarios de mañana (25/10), especulando con el cierre de las redacciones? También, influye que más tarde arribe, menos audiencia habrá para aquellos canales de TV que transmitan la noticia.

8.000 kilómetros es la distancia que voló el avión Boeing 777 de la aerolínea Air France que transporta a un total de 279 tripulantes de la fragata que partieron del aeropuerto ghanés de Kotoka contratado expresamente para la repatriación. ¿Lo hizo en cámara lenta? Apenas los tripulantes pisen territorio argentino empezará un "Operativo de contención” sobre los marinos para evitar lo que se espera que será un pedido de baja masivo de los tripulantes del buque que Néstor Kirchner dijo que si era por él se podía “quemar” y que Cristina prefiere perder.

Una vez en Ezeiza, está preparado el trasladado al Apostadero Naval Buenos Aires (al lado de Buquebús) donde pasarán la noche. Al día siguiente saldrán de licencia, dirigiéndose a sus hogares. Y finalmente serán internados en Puerto Belgrano para el “operativo contención” tras el fuerte impacto de haber tenido que abandonar la fragata pero especialmente para evitar un pedido de baja masivo.

La comitiva que retorna a la Argentina está integrada por "una fracción de la tripulación del buque escuela, la totalidad de los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar y los invitados nacionales y extranjeros", según indicó un comunicado de la Marina.

Lo que no dicen desde la Armada es que prevén que habrá muchos pedidos de baja tras las declaraciones de Cristina Fernández del lunes (22/10) cuando dijo que los fondos buitre “podrán quedarse con la fragata pero no con la soberanía”.

Los marinos que estuvieron 3 semanas varados en Ghana observando cómo desde Argentina no se producían verdaderos intentos por recuperar el buque escuela, ahora son retenidos y su llegada se retrasa en una clara estrategia política.

Igualmente, a esta altura, el bochorno es difícil de ocultar, aún así hayan cerrado las redacciones y disminuya la audiencia porque se trata de un caso que conmovió desde el principio a la sociedad y que desató la reacción luego de las penosas declaraciones de la presidente por cadena nacional, quien dio por pérdida a la fragata, demostrando lo poco que le importa.

La repercusión mundial que deja muy mal parada a la Argentina, la expresa muy bien un artículo de “El Mundo” que expresa:

“En la academia naval se les enseña a los cadetes a no abandonar un barco a menos que se esté hundiendo y que el capitán de la orden. La fragata Libertad no ha naufragado; se mece apaciblemente junto al muelle de Tena, el principal puerto de Ghana donde permanece cautiva a raíz de la demanda interpuesta por NML Capital, un fondo buitre de capitales norteamericanos. La orden para evacuar a la tripulación tampoco vino del capitán Pablo Lucio Salonio sino del despacho de Cristina Kirchner, al otro lado del Atlántico.

De ahí que los 281 marineros se dirigieran al bus que los llevó al aeropuerto arrastrando los pies como si en vez de regresar a casa partieran al exilio. ‘Nosotros cuando zarpamos lo hacemos llevando un pedazo de la soberanía argentina adonde vayamos. Jamás nos sentimos lejos de la patria porque todos los días cantamos el himno e izamos el pabellón. No nos hacen un favor, obligándonos a abandonar nuestra casa’, dijo un marinero al diario 'La Nación'.

Muchos se despidieron con lágrimas, de la dotación que permanecerá a bordo hasta que se resuelva el litigio entre Argentina y el grupo financiero que le reclama 370 millones de dólares, por los bonos de la deuda soberana que quedaron impagos después de la mega-crisis del 2001. No hay indicios de que el conflicto se vaya a resolver en el mediano o largo plazo, por lo cual en algún momento habrá que relevar a los 36 marinos que quedaron en aguas africanas.

Lo que más duele a los que abordaron el avión de Air France que fletó el gobierno, es la indiferencia que a su juicio manifiesta Cristina Kirchner. ‘Nos mató lo que dijo la presidenta. En verdad, no lo esperábamos’, dijo la suboficial Ivana González antes de tomar el vuelo. Se refería a la frase que pronunció hace dos días la mandataria argentina, al hacer referencia a las acciones judiciales de NML Capital. ‘Se podrán quedar con la fragata, pero con la soberanía y dignidad de este país no se va a quedar ningún fondo buitre’, dijo la presidenta sin considerar la interpretación que darían los guardiamarinas a sus palabras. A saber, que el buque-escuela en que completan su formación nos es algo que merezca ir más allá de las palabras.

Si no somos capaces de liberar un navío capturado por unos piratas con mucho dinero ¿cómo podemos pedir la recuperación de las Islas Malvinas? Los ingleses deben estar felices con este papelón’, dijo otro de los evacuados, en comunicación telefónica con un ex oficial de la Marina, que se lo ha relatado a ELMUNDO.es. Otros tripulantes también trazaron un paralelo entre el pleito con Gran Bretaña en torno a la soberanía del aquel archipiélago y la retención de un barco que de acuerdo con las leyes internacionales, tiene la misma inmunidad diplomática que una embajada en tierra firme.

Volviendo a las declaraciones de Cristina Kirchner, la antes mencionada Ivana González se refirió a la presidenta de un modo que tal vez pueda costarle la carrera. ‘Ella no navegó en este barco y no sabe lo que se siente. Puede haber otros que piensen distinto pero me parece que patriotismo es querer recuperar como sea algo que es nuestro. Seguro que cuando vuelva a Argentina me dirán algo (que se excedió en sus comentarios). Pero ya no me importa nada’, expresó la marinera a quien sus compañeros apodan 'Jujeña Gaviera' por ser de la provincia norteña de Jujuy y por estar a cargo del despliegue de la vela gavia de la fragata.

Otro error en la universidad

Algunos analistas han comparado las palabras de Cristina en relación al buque, con lo que dijo durante el encuentro que sostuvo en Harvard, con un grupo de jóvenes argentinos que estudian allí. En esa ocasión, cuando algunos protestaron en voz alta al no recibir respuesta a las preguntas que le hacían, la huésped respondió: ‘Vamos chicos, que no estamos en La Matanza’. La jefa del gobierno recibió una avalancha de críticas por cotejar al prestigioso campus que visitaba con la Universidad de La Matanza en Buenos Aires, donde muchos de los estudiantes provienen de hogares humildes.

‘Esa vez metió la pata con el alumnado de un sector que ella dice representar. Ahora con los cadetes que tampoco nacieron con una cucharita de plata en la boca. Más allá de que sea una burguesa disfrazada de progre, como dicen sus rivales, Cristina Kirchner es una persona sumamente inteligente. Llama la atención que tropiece dos veces con la misma piedra’, dijo a ELMUNDO.es, Alejandro Mercado, politólogo de la Universidad de La Plata.

Según está previsto, los evacuados de la fragata Libertad llegarán al país cerca de las 20.45 de este miércoles (1.45 hora española). Por algún motivo, las autoridades no han informado si el avión va a aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza o en la base aérea de El Palomar”.

Fuente: Urgente24.


 El problema no es Clarín. Por Nicolás Márquez.

Así como el régimen fue por la libertad económica (entre otras), ahora va por la libertad de expresión. Para tal fin la propaganda oficial acusa al grupo Clarín de haber apoyado al último Gobierno cívico-militar. También agreden a los titulares de ese grupo adjudicándole haber “apropiado ilegalmente Papel Prensa” y haber adoptado ilegalmente “hijos de desaparecidos”. Aparejadamente, le adjudican también a Clarín haberse opuesto al desgobierno de Raúl Alfonsín en los años ’80 (el kirchnerista tardío Víctor Hugo Morales es el encargado más enfático en relatar esta etapa del relato) y así sucesivamente.

Pero el régimen no quiere destruir Clarín por los argumentos que esgrimen los voceros de los medios estatales o paraestatales. En efecto, si los motivos por los que ahora tanto se escandalizan los asalariados del poder preocupasen de veras, entonces no se explica por qué este mismo gobierno haya sido socio, aliado y amante del citado medio entre el año 2003 y el 2008. Ocurre que desde entonces, Clarín, en pleno conflicto con el campo, decidió apartarse de los lineamientos del gobierno que durante un quinquenio había apoyado sin cortapisas.

¿Por qué quieren descuartizar a ese medio informativo cuando jamás quisieron hacerlo antes?, ¿acaso porque el grupo hoy perseguido ha dejado de titular noticias de manera amable respecto del oficialismo?

Para esta mega-maniobra censuradora, Cristina Kirchner y sus esbirros han dispuesto del aparato político-estatal a los efectos de presionar y amedrentar a la justicia y a la vez llevar a cabo movilizaciones con activistas rentados, en la idea de asignarle fecha cierta al pretendido certificado de defunción que se pretende sobre el grupo perseguido: el 7 de diciembre (7D).

Vale destacar que desde el punto de vista ideológico nada nos comunica ni nos une con Clarín, pero sostenemos que hay que respaldar a este multimedio ante la embestida, pero no por apoyar a un grupo empresarial determinado, sino por apoyar un principio filosófico y un derecho constitucional que el despotismo iletrado que detenta el poder del Estado pretende hacer añicos (tal como ya lo hizo con otros derechos individuales), el cual es la libertad de prensa y expresión.

Para el kirchnerismo, en verdad, el problema no es Clarín como tal, sino la actual insumisión de Clarín respecto de ellos. Para nosotros, el problema tampoco es Clarín, sino la actual intromisión de la prepotencia estatal por sobre las libertades individuales.

Fuente: La Prensa Popular.


 Tensión en la Policía Federal. Por Alexis Di Capo.

En la reciente crisis salarial que tuvo su centro en Gendarmería y Prefectura, la única fuerza federal que no registró incidentes en sus filas fue la Policía Federal. Un hecho que no dejó de llamar la atención, teniendo en cuenta que esta última fue el blanco predilecto de la política de purgas y desmantelamiento llevada a cabo por Nilda Garré desde que asumió como Ministra de Seguridad.

Pero las tensiones siguen su curso y en las filas policiales estaría aumentando rápidamente el malestar, porque no se pagaron los servicios de policía adicional de la semana pasada. Los pagos debieron efectuarse el lunes pasado y, según fuentes de la institución, los fondos correspondientes fueron depositados puntualmente por los bancos, clubes de fútbol y otros beneficiarios de los servicios adicionales. La misteriosa desaparición del dinero se presta a distintas interpretaciones.

La que probablemente más se ajuste a la verdad señala que el Ministerio de Seguridad habría utilizado estos fondos para pagarles a prefectos y gendarmes nuevos suplementos y desactivar así la protesta salarial. En otras palabras, que se habría cometido una malversación y que ahora en medios policiales se habla de planes para una protesta. Para empezar, habría ya amenazas del personal acerca de que en los próximos días podrían negarse a cumplir con los servicios de cancha.

También se recalienta la bonaerense Mientras esto ocurre en la Federal, una treintena de integrantes de la Policía Bonaerense denuncian que recibieron sanciones por parte del Ministerio de Justicia y Seguridad por denunciar falencias en la seguridad e intentar crear su propio gremio. La noticia se da días después de que la gobernación recibiera un petitorio con algunos pedidos de efectivos del Servicio Penitenciario Bonaerense.

En pleno conflicto con los gendarmes y prefectos, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense se hicieron presentes en una de las dependencias del Ministerio de Justicia y Seguridad y allí fueron recibidos por funcionarios provinciales a quienes les entregaron un petitorio con una veintena de reclamos. Las autoridades bonaerenses se comprometieron a brindarles respuesta.

En otra de las fuerzas bonaerenses, la Policía, también insistieron en avanzar en estas cuestiones y reclamaron, y hasta algunos se sumaron al reclamo de los gendarmes en el Edificio Centinela; ahora ellos denuncian que recibieron sanciones.

Fueron 29 efectivos de la Bonaerense los que habrían sido sancionados por haber participado de una especie de “asamblea gremial” en la que efectivos de la zona norte del Conurbano se quejaron de algunos mecanismos de trabajo y otras cuestiones laborales, que fue encabezada por agentes que pertenecen al autodenominado “Sindicato Policial de Buenos Aires” (SIPOBA), un grupo que busca, justamente, representar gremialmente a los policías aunque, como se sabe, la sindicalización no está permitida para los integrantes de esa fuerza.

De acuerdo a lo que trascendió, los cuatro efectivos separados del cargo son Esteban Arriada, que cumple funciones en La Plata; Hernán Mozzolo y Gabriel Acosta, que prestan servicio en Florencio Varela; e Iván Bilik, de la zona norte del Conurbano.
Al resto de los efectivos les iniciaron sumarios internos, según trascendió, bajo la imputación, presuntamente, de haber “alterado el cumplimiento del servicio policial” en Tigre.

Fuente: El Informador Público.


 Fútbol para Todos y baño lujoso en lugar de Educación.

La presidente de la Nación, Cristina Fernández, pondrá $ 2,4 millones en la remodelación de un baño de La Casa Rosada. Según una publicación en el Boletín oficial, la adjudicación, de la cual resultó ganadora la empresa Kir Srl, es por "restauración, iluminaciones y remodelación de un sanitario del primer piso". Aunque no hay precisiones acerca de cuál de los baños será remodelados, se estima que sería en el 1er piso ya que allí se encuentran el despacho presidencial, el del jefe de gabinete, y el del secretario general de la Presidencia. También allí se encuentra la Sala de Periodistas, y la Casa Militar.

En el pliego se solicitaron 340 metros cuadrados de mosaicos para el piso, lo cual demuestra su dimensión. Además va a tener detalles de calidad como un moderno sistema de iluminación computarizado, un riel para colgar cuadros, y mármol de carrara en la mesada y solías. Esas son las prioridades que tiene la Presidente que en este mismo momento está realizando un recorte de hasta el 55% en becas universitarias, según lo contempla el Presupuesto 2013.

Mientras se jacta de la importancia de educar a la juventud, la primer mandataria tiene como prioridad arreglar un baño antes que otorgar herramientas para que los jóvenes, a los que Ella dice defender, puedan recibir educación. Otro caso que demuestra las verdaderas intenciones del gobierno nacional es la cantidad de dinero que deposita en “Fútbol para Todos”. El mismo Presupuesto que recorta becas prevé destinar a “Fútbol para Todos” $ 610,9 millones.

Recientemente Cristina reasignó partidas del Presupuesto 2012 por más de 5 mil millones de pesos y destinó casi $860 millones adicionales a Aerolíneas Argentinas, a difundir actos oficiales y al programa Fútbol para Todos, a cargo de la jefatura de Gabinete de Ministros.

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, subió el total del gasto en 11.000 millones. Entre los programas beneficiados figuran los que contribuyen a alimentar la retórica kirchnerista: Fútbol para Todos, que se lleva $ 279 millones extra, y Prensa y difusión de los actos de Gobierno, con otros 165,8 millones. Con estos refuerzos, este año el Estado estará volcando más de $ 1.182 millones para televisar gratuitamente los partidos de fútbol, y otros 875 millones, para difundir los actos del Gobierno.

Siguiendo con las prioridades de Cristina, se gastarán $ 10 millones en la contratación de un avión (obviamente lujoso) para vuelos presidenciales ante la indisposición del Tango 01. Ahora por qué no se usan los otros dos aviones de la flota presidencial nadie lo explica. Versiones indican que no se pueden utilizar porque uno de ellos fue usado para transportar diarios a Santa Cruz y el otro llevaba artistas y delegados de la TV Pública.

Volviendo al gasto millonario en el arreglo de un baño, cabe recordar palabras de la propia presidente en agosto pasado, cuando afirmaba ser la "reencarnación de un gran arquitecto egipcio". Esto lo hizo al presentar la puesta en marcha de los mecanismos para crear un Polo de Contenidos Audiovisuales en la zona sur de Buenos Aires.

"Amo construir, debo ser la reencarnación de un gran arquitecto egipcio", aseguró la mandataria.

Ese día Cristina anunció la creación de un Polo para la Industria Audiovisual, de 120.000 metros cuadrados, que estará ubicado en la Isla de Marchi, en el extremo sur de Puerto Madero, lindero con el barrio porteño de La Boca.

Como si pudiera despilfarrar el dinero porque sobra, destacó que mientras en "el mundo todo parece venirse abajo", la Argentina tira "todo para arriba" y remarcó que en estos "últimos nueve años hemos hecho cosas impensadas", claro como por ejemplo invertir millonariamente en la reforma de un baño o en Fútbol para Todos mientras hay recortes en Educación.

Fuente: Urgente24.


  Lanata mostró un informe sobre una presunta estafa de Luis D´Elía.

En una nueva emisión de Periodismo para todos (PPT), el periodista y conductor Jorge Lanata mostró un informe sobre un presunto fraude que tendría como principal protagonista al dirigente del partido MILES, Luis D´Elía, a quien vecinos del partido de La Matanza, denunciaron por estafa.

Según consignó PPT, a pesar de que el pago de los terrenos ya se habría efectuado a Luis D´Elía y a la cooperativa Unidad, Solidaridad y Organización (USO), vecinos del barrio San Javier denunciaron que aún no recibieron las escrituras y que para regularizar su situación, el líder piquetero los estaría intimando a volver a pagar por las tierras alrededor de 90 cuotas de 300 pesos.

En este sentido, al referirse al dirigente del partido MILES, Lanata lanzó: "D´Elía vos afanás a los pobres y no hay peor hijo de puta que el que hace eso. Juntá coraje y robá un banco a ver si tenés pelotas". Poco después arremetió contra el Gobierno y dijo: "Me encanta que todo el aparato del Gobierno, chicos progres, salgan a defender a este lumpen". Y agregó: "Me encanta que lo hagan, haciendo eso muestran lo que verdaderamente son".

En declaraciones radiales, el viernes D´Elía había acusado a la producción de PPT de pagarles a los vecinos del lugar para que hablaran mal de él. Luego, tras ser consultado por el periodista de PPT, Nicolás Wiñazki, el dirigente de MILES pidió un debate cara a cara con Lanata. Al referirse a ello Lanata fustigó: "¿Luis, estás nervioso? Se debaten las ideas, los hechos no". Y agregó: "No voy a debatir con D´Elía porque le ofrecimos la posibilidad y no la usó". Y en un tono enérgico se preguntó: "¿Qué parte de todo esto hay que debatir? La gente sabrá a quién creerle, que hagan lo que tengan ganas, me importa un carajo".

Una de las vecinas que denuncian a D´Elía mostró a cámara el comprobante de pago dirigido a la cuenta del líder piquetero. Por otro lado, según PPT, en la Fiscalía N°8 habría consignadas cinco denuncias de vecinos del barrio por presuntos aprietes de patotas intimando a que los vecinos paguen. " Me dieron un plazo de 60 días o vienen y me prenden la casa", denunció uno de los lugareños.

La respuesta de D´Elía

Poco después de presentar el informe, Luis D´Elía salió a contestarle a Lanata a través de su cuenta de la red social Twitter @Luis_Delia, en donde justificó los depósitos a su nombre y dijo: "Como no van a estar los depósitos a mi nombre en el Banco Francés si soy el presidente de la cooperativa Unidad Solidaridad y Organización".

Fuente: La Nación.


 Cuáles son los sueldos de Anses que cobran los hijos de D'Elía

"Mis pibes cobran los mismo que los 9000 empleados de la Anses. Y esos no son esos los números. Mis pibes son laburantes, ¿cuál es el problema?", interrogó el dirigente barrial Luis D'Elía, luego de que el periodista Jorge Lanata lo acusara de estafar a los vecinos del Barrio San Javier en la compra y venta de terrenos que la cooperativa Unidad, Solidaridad y Organización (USO) obtuviera de la ONABE. "No ganan veinte lucas, por favor. Yo ya mostré los recibos de sueldo", insistió el piquetero tras el informe emitido en el programa Periodismo para Todos (PPT) que mostró los salarios revelados por Perfil.com en agosto.

Este portal accedió en aquel entonces a las liquidaciones de Anses, donde D'Elía logró hacer ingresar a sus cinco hijos: Pablo (27 años), Facundo (25) y Belén (24), Anahí (18) y Luis Ignacio (19). Según reveló Perfil.com, a mitad de año, tres de los cinco D'Elía cobraron más de 20 mil pesos, en concepto de salarios, complementos y premios, por desempeñarse en la UDAI Virrey del Pino. La sucursal de Anses está ubicada en la localidad de Isidro Casanova (La Matanza), área de influencia del titular del partido MILES.

Sucursal D'Elía. El ingreso de los hijos del piquetero al ente estatal se remonta a algunos años atrás. Por una gestión del exjefe de Gabinete Alberto Fernández, la cooperativa de D'Elía (USO) cedió un local partidario en La Matanza, a cambio que el organismo le dieran empleo a tres de sus hijos. El entonces titular de la Anses, Claudio Moroni, firmó el convenio con la cooperativa en 2008. "Mis hijos fundaron esa sucursal", señaló D'Elía en América 24, durante el descargo que realizó en el programa Con voz propia.

Si bien el dirigente se preocupó por exigirle a Lanata su derecho a réplica, y un debate "con documentos en la mano", no negó su intercesión para que sus hijos consiguieran empleo. Es más, admitió haber facilitado el ingreso a Anses de un familiar de uno de los vecinos del barrio San Javier que lo denunció. "Yo lo hice entrar a la Anses", comentó D'Elía en el programa que conduce en Radio Coooperativa.

Pleno empleo. Según la base de datos de Anses, Pablo D'Elía tenía un salario mensual neto de $14.152,97 en julio, como gerente en la Unidad de Atención Integral (UDAI) Virrey del Pino. A mitad de año, con los "complementos" y premios, el mayor de los D'Elía recibió $27.943,58.

El dirigente K precisó que "el único que tiene doble sueldo es Facundo porque trabaja en Tierra del Fuego".  "Hay una ley que protege a los que viven en zona de frontera o en zona desfavorable, por eso cobran doble", argumentó.

De acuerdo a los registros de Anses, el segundo hijo del piquetero tiene un salario básico mensual de $7.681 y percibe otros $5.376,99 por "zona desfavorable" al trabajar lejos de su residencia. Al mes cobra $13.057. En julio, con premios y complementos, Facundo D'Elía se llevó $24.203.

Una de las hijas de D'Elía, Aimé Belén, gana $10.973 al mes, y con complementos y premios percibió en julio $22.824,23.

El cuarto hijo de D'Elía, Luis Ignacio, ingresó a Anses en 2011, con 18 años recién cumplidos. El menor de los D'Elía tiene un sueldo mensual de $7.415,32. En julio, cobró $16.960,02.

Anahí Ayelen (22), cobra más de 6 mil pesos, según el recibo de sueldo que mostró su padre en América 24.

En total, los cinco hijos de D'Elía cobran, al mes, más de 50 mil pesos con una media de 22 años. En julio, con ingresos extras, los cinco juntos percibieron casi 100.000 pesos. El piquetero mostró recibos de sueldo en TV, pero no aclaró a qué mes o año correspondían y nunca exhibió los resúmenes con los extras de mitad de año que generaron la polémica.
 

Opereta.

A pocas horas que Perfil.com revelara estas cifras, el titular de la Federación de la Tierra y la Vivienda señaló en Twitter que la nota "fue una opereta" digitada desde la gobernación bonaerense contra él. Nunca lo probó.

Al día siguiente, el dirigente K aseguró que su hija "no cobra más de 9 mil pesos" e incluso la entrevistó al aire, donde la joven contó que "atendía a decenas" de personas por día.

Mensaje a Lanata. Esta noche, en América TV, el aliado K respondió al informe de Lanata: "Da la impresión que determinados sectores no podemos acceder al progreso". En su argumentación, el piquetero recordó la manera de "hacer carrera" de los empleados estatales. "Antes quedabas con el cargo que fuera de tu padre. Antes, cuando el Estado era como la gente", ejemplificó.

Sin embargo, el dirigente aclaró que no vive de su actividad militante, ni del empleo de sus hijos. "Trabajo desde hace cinco años en Radio Cooperativa, en un exitoso programa", aclaró. Sobre las supuestas estafas, D'Elía aseguró que muchos de los denunciantes no pagaron las cuotas correspondientes a la reventa de los terrenos. "Vamos a proteger a los pobres, pero no a los vivos", advirtió.

Las palabras del piquetero buscaron, sin suerte, ser más sutiles que las proferidas horas atrás. "Lanata es un perfecto hijo de puta. No tuvo el coraje de tenerme con documentación en mano", apuntó.

Fuente: Perfil.


 Legisladores se trataron de “forros” en plena exposición de Bullrich por el Presupuesto.

Los legisladores porteños le pusieron un poco de pimienta a las visitas para explicar el Presupuesto 2013 de los ministros del gabinete de Mauricio Macri que habían empezado ayer con la exposición del titular de Hacienda, Néstor Grindetti, y siguieron hoy con la perorata de seis horas del ministro de Educación, Esteban Bullrich.

Luego de una extensa exposición de Bullrich, los diputados estuvieron haciéndole preguntas durante casi 5 horas y en un momento, un par de ellos protagonizó un episodio con tintes de escándalo.

El episodio chabacano se desató cuando el legislador Alejandro Bodart (MST en Proyecto Sur), que suele denunciar pactos entre el PRO y el kirchnerismo tal como lo hacía su antecesor en la banca Marcelo Parrilli, le pidió a sus pares del Frente para la Victoria que no acompañen el Presupuesto macrista como hicieron el año pasado. “Los K se quejan y después votan el presupuesto, les pido que este año no lo hagan”, gritó Bodart con el micrófono en la mano.

“Eso no es problema tuyo”, lo interpeló el legislador kirchnerista Francisco “Tito” Nenna, ex titular del gremio UTE. “Cuando votás con el macrismo después no te hagas el opositor, más vos que sos dirigente docente”, retrucó Bodart. En ese momento, Nenna le dijo “forro” y “pedazo de puto”. Y Bodart, que seguía con el micrófono en la mano, dijo: “¿no le dan el micrófono, que me dice “forro” el diputado?”. La situación se puso más tensa y Bodart le terminó diciendo a Nenna que era “un forro del PRO”.

Fuente: Política OnLine.


 Capitanich estudió lanzar los "Boconcha" para reemplazar a los "Bogarcha"

La creatividad del gobernador Jorge Capitanich parece no encontrar límites: en las últimas semanas, luego de haber anunciado la pesificación de toda la deuda provincial, estudió la posibilidad de lanzar los Bonos Consolidados de Chaco, BoConCha. Las humoradas en los mercados. La desopilante novela de los bonos chaqueños acaba de regalar un nuevo capítulo: el gobernador Jorge Capitanich habría estudiado la posibilidad de que los Boconcha absorban a los Bogarcha. Luego de conocerse la noticia, las redes sociales estallaron con humoradas de todo tipo.

El periodista Juan Pablo Varsky fue quien reveló en su cuenta de Twitter que los Bonos de Saneamiento Garantizado Serie II (CHSG2) -que fueron pesificados por Capitanich hace pocas semanas- habían sidod bautizados como Bonos Garantizados de Chaco (Bogarcha). Para peor, estos papeles fueron emitidos por el ministro de Economía chaqueño de ese entonces, que fue nada menos que Roberto Dell'Orto. "Los Bogarcha Dell'Orto", se mofaban en Twitter, y acaso el mismo exabrupto hayan tenidos los tenedores.

Pero los problemas de confianza que generó su pesificación, que le valió una caída de 26% en un sólo día, no parecen haberse solucionado. Luego de anunciar que se pesificaba toda la deuda provincial, el periodista económico Alejandro Bercovich relató el nuevo plan de Capitanich. Al parecer, la idea del gobernador era lanzar un nuevo bono que absorba todos los papeles defaulteados. La primera idea habría sido llamarlos Bonos Consolidados de Chaco, es decir Boconcha.

"En la Bolsa también comentan que la mujer del ministro chaqueño Dell'Orto, emisor de los BOGARCHA, se llama Dolores. Pero esto es rumor", escribió en broma el periodista de BAE.

Fuente: Política OnLine.


  Operación Lavado de Imagen de D'Elía.

El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, aseguró que puso a consideración de la Secretaría de Cultura y de la Cancillería su medida de cancelar un acto que la embajada de Palestina iba a realizar en una sala de la institución contra Israel. "El evento no se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional, fundado esto en nuestras propias reflexiones y en consultas hechas desde hace días a la Secretaría de Cultura y a la Cancillería, informándose de esta decisión al embajador palestino", indicó González. 

El evento era promovido por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino y la Federación de Entidades Argentino-Palestinas, que lideran Tilda Rabi y Rafael Araya Masry. Ambas organizaciones tienen vínculo permanente con Walid Muaqqat, a cargo de la Misión Diplomática de Palestina en la República Argentina. Pero también con el Centro de Estudios sobre Genocidio y Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. 

La cancelación se produjo apenas horas después de que el Centro Simon Wiesenthal repudiara públicamente el acto, organizado por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que iba a desarrollarse el martes 30/10 bajo la consigna "Tribunal Ético a la Ocupación y Colonización por Israel de Palestina", con la participación de D'Elía y del líder de Quebracho, Fernando Esteche. A su vez, en la cuenta en Twitter de Luis D'Elia ‏pudo leerse: 

@Luis_Delia. QUIERO COMUNICAR QUE NO TENGO NI TUVE PREVISTO PARTICIPAR DE NINGÚN JUICIO CONTRA EL ESTADO DE ISRAEL @CFKArgentina @BoudouAmado @infobae 

Sin embargo su mujer, la diputada bonaerense Alicia Sánchez, ha sido frecuente adherente a las declaraciones públicas de la Federación de Entidades Argentino Palestinas. Luego, desde 2 cuentas en Twitter que frecuentemente adhieren a Luis D'Elía (‏@LaraDton y @Las_Gringas) se había convocado al mencionado evento. 

De inmediato, a través de una carta, el director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, Shimon Samuels, y el director de la institución para América Latina, Sergio Widder, calificaron el evento como "propaganda del odio". González se hizo eco de las quejas del centro Wiesenthal y en el comunicado escribió: "Es comprensible que por la complejidad de la cuestión del Medio Oriente, cualquier acto que afecte la convivencia entre las dos comunidades que viven pacíficamente en la Argentina, haya generado distintos tipos de preocupaciones". 

Ante esas circunstancias, González consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores, conducido por Héctor Timerman, y a la Secretaría de Cultura, dirigida por Jorge Coscia.Y agregó que "la Biblioteca Nacional promueve la libertad de expresión de todas las corrientes de pensamiento, sin que ello deba afectar la convivencia colectiva". "Alentamos así el necesario debate por la interpretación de la justicia, y sin que sean necesarias las lecciones de nadie, expresamos cotidianamente nuestro reconocimiento a los derechos civiles y nacionales de todos los pueblos", concluyó. 

Comunicado de ANSeS 

El organismo estatal Administración Nacional de Seguridad Social, que preside el cristinista Diego Bossio, difundió un comunicado acerca de la situación laboral de los hijos de Luis D'Elía, Aimé Belén, Facundo Nahuel y Pablo Emanuel: 

"En el marco de la campaña de desprestigio y de ataques personales contra el dirigente social Luis D'Elía, la ANSeS se ve en la necesidad de desmentir la información dada por el programa Periodismo Para Todos, perteneciente al Grupo Clarín, y de aclarar la situación laboral en la que encuentran sus hijos. En el año 2008, Aimé Belén D'Elía, Facundo Nahuel D'Elía y Pablo Emanuel D'Elía ingresaron a trabajar al organismo previsional en las mismas condiciones que el resto de los empleados de la ANSeS. En la actualidad, realizan distintas funciones y los niveles salariales que perciben corresponden a la escala remunerativa acordada en discusión paritaria con los sindicatos para todos los trabajadores del organismo. 

Aimé Belén D'Elía es Coordinadora Administrativa de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Virrey del Pino y tiene como funciones la administración y control de recursos humanos, la gestión de la provisión de insumos y el despacho y archivo de la documentación de la oficina. Por dicho trabajo, recibe un ingreso mensual de $8.786,76. También hay que considerar que el sueldo incorpora el pago por Productividad y el Adicional por Cumplimiento. Estos ingresos son variables y los perciben todos los empleados de la ANSeS que cumplan con los indicadores de estándar establecidos por la administración. 

Facundo Nahuel D'Elía es Iniciador Intermedio de la UDAI Río Grande, Tierra del Fuego, con un ingreso neto de $11.573,67. Entre las tareas que desempeña, se encuentran las de recepción de documentación e inicio de trámites de jubilaciones y pensiones y armado de expedientes para gestionar los beneficios. El sueldo incorpora $5.916,51 de Adicional por Zona, que perciben todos los trabajadores que pertenecen a la misma localidad del sur del país, y Productividad como el resto de los empleados. 

Pablo Emanuel D'Elía es jefe de la UDAI Virrey del Pino y responsable de toda la gestión de la dependencia. Por ello, percibe un sueldo neto de $10.926,43, a lo que se agrega Productividad y Adicional por Cumplimiento en las mismas condiciones que el resto de los empleados. Estos ingresos variables se otorgan a aquellos trabajadores que cumplen con los objetivos planificados de productividad. 

A partir de la aprobación del Curso-Concurso para ingresar a Planta Permanente realizado en el año 2011, estos tres empleados pasaron a ser trabajadores permanentes del organismo, en las mismas condiciones y siguiendo idénticos procesos que el resto de los que participaron en dicha instancia. 

Ante los constantes ataques y campañas de desprestigio montados por el Grupo Clarín en el marco del incumplimiento de la Ley de Servicios Audiovisuales, la Secretaría General de la ANSeS, a cargo de Rodrigo Ruete, considera pertinente aclarar a la ciudadanía la situación laboral y los salarios que perciben dichos empleados. La información presentada en el programa Periodismo Para Todos no se condice con la realidad contractual de dichos trabajadores. La manipulación de la información está dada en la consideración del sueldo, sin los aportes ni contribuciones que realizan los empleados, como la jubilación, los aportes por la Ley 19.032, las cargas por Obra Social y la afiliación sindical. Asimismo, no contempla el pago del Impuesto a las Ganancias. Por otro lado, se consideraron los ingresos de meses excepcionales, en los que se pagaron los aguinaldos correspondientes por ley. 

Asimismo, la ANSeS adhiere a las tomas públicas de posición de los gremios UPCN, SECAFPI y ATE, quienes han repudiado el intento de manipulación mediática del caso y han señalado que “las mejoras salariales que lograron los trabajadores de la ANSeS (…) son conquistas paritarias y se rigen bajo la Ley de Contrato de Trabajo. Son el fruto del esfuerzo y del compromiso que venimos realizando todos los compañeros en pos de la Seguridad Social de nuestro país”. 

Y como señalara el gremio ATE, en nota elevada al Secretario General del organismo: “Los compañeros mencionados no cobran ni más ni menos que las remuneraciones que la grilla salarial de nuestro Convenio Colectivo establece. Asimismo, desde el año 2006 venimos celebrando paritarias, en las cuales, mediante la organización de los trabajadores y trabajadoras hemos recuperado importantes derechos perdidos en la década del ’90”. 

Este mecanismo de manipulación y tergiversación de la información solamente apunta a desprestigiar las políticas de Seguridad Social llevadas adelante por la ANSeS, así como a la imagen del organismo. Por este motivo, la ANSeS manifiesta su más enérgico repudio a dichas operaciones periodísticas que atentan contra el conjunto de los argentinos."

Fuente: Urgente24.


  Milagro Sala ya necesita fueros: La Corte confirmó su procesamiento.

“Nosotros somos buenos” era la canción que entonaban los integrantes de la Tupac Amaru con Milagro Sala a la cabeza en un intento de victimizarse cuando el programa de Jorge Lanata investigó sus manejos irregulares y hechos de violencia en la distibución de planes sociales de vivienda, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación al menos consideró que Sala no eran tan buena y confirmó su procesamiento y embargo.

Es un mal antecedente para el ‘per saltum’ que intenta aprobar en el Congreso el kichnerismo. Además la decisión de la Corte se conoce un día después el acto que Ricardo Lorenzetti y Cristina Kirchner compartieron sin sobresaltos ni cruces con motivo del mensaje de la jefa del Estado a 100 años de la sanción de la Ley Sáenz Peña. Sala es una de las dirigentes de mayor confianza y cercanía a Cristina, tal es así que el poder que le otorga la Presidente en el manejo de planes sociales, especialmente de vivienda, rivaliza con las atribuciones del Gobernador Eduardo Fellner.

En ese contexto el máximo tribunal de Justicia de la Nación rechazó un recurso de "queja" planteado por la defensa de Milagro Sala, con lo que ratificó el procesamiento dictado en primera instancia por el juzgado federal número uno de Jujuy y modificado parcialmente por la Cámara Federal de Salta y la Cámara Federal de Casación Penal, según reveló este 25/10 la agencia DYN.

Morales había denunciado que durante un debate por la ley de Medios cuestionó ante el titular del ex COMFER y actual vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto la asignación de frecuencias de FM "a organizaciones sociales próximas al gobierno".

Fuente: Urgente24.


  La CGT oficialista le da “treinta días” al Gobierno para que resuelva el tema Ganancias.

El secretario general de Luz y Fuerza y uno de los principales referentes de la CGT afín al Gobierno, Oscar Lescano, advirtió que en su sector esperarán "treinta días, cuarenta máximo" para obtener una respuesta oficial al reclamo por el Impuesto a las Ganancias de los trabajadores.  

Treinta días, cuarenta máximo", fijó el dirigente de los denominados "Gordos" al ser consultado por el diario La Nación sobre ¿cuánto tiempo puede durar la luna de miel con el Gobierno si no les resuelven Ganancias?. Lescano aseguró que fue "oficialista de todos los gobiernos" desde que conduce Luz y Fuerza, pero aclaró: "Yo adhiero a esta gestión de gobierno, al modelo no del todo, creo que faltan algunas cosas. Si el gobierno perjudica a mi trabajador me peleo con el gobierno".

El dirigente de la CGT de Antonio Caló indicó que aguardan "una respuesta, no muy dura" del gobierno de Cristina Fernández respecto al pedido para elevar el piso del canon sobre las ganancias de los trabajadores. Por otra parte, Lescano advirtió que "el día que nos quieran tocar las obras sociales, estatizarlas, privatizarlas o querer hacerle cualquier cosa, les vamos a declarar la guerra total; van a tener que matarnos a todos".

Fuente: Política OnLine.


La droga. Excelente Canal 13. Por J Sesin.

Pareciera que los argentinos vivimos con un gobierno que hasta ahora, todos los anuncios que recibimos son mentiras, y como consecuencia de ello estamos logrando destruir nuestra nación y a sus habitantes.

La frontera norte, Salta y Jujuy, parecen un Free Shop o la Salada, y lo vimos clarito en el noticiero de Canal 13. Pasan de todo por aire, agua y tierra, centenares de extranjeros con toda clase de vehículos, incluidos carros y bicicletas por Migraciones y la Aduana, y nadie los controla. ¿Qué nos pasa? Esto está hecho a propósito. Cientos de millones de pesos se mueven diariamente, de todo tipo, incluida la droga y … nadie los controla.

El malo de la película, Moreno, debería calzarse las alpargatas con sus matones y va a ver que pasa en la frontera. La ministra guerrillera y su proctólogo, con su invento del famoso Escudo Norte, que embarcó a la Fuerza Aérea inútilmente, todavía no han podido actuar, dado que ni siquiera el Congreso aprobó la Ley de Derribo, y la ubicación de radares es de publico conocimiento.

Sabemos que sacó además seis mil gendarmes de la frontera para llevarlos como seguridad al Conourbano, haciéndolos vivir prácticamente como pordioseros, alejados de sus familias, con un sueldo miserable, y con chalecos antibala construidos recientemente la cantidad de 5000, que no sirven.

El popular Gral. Milani, en actividad, con 2300 hombres de inteligencia, formo una SIDE paralela, desperdicia su personal vigilando a la oposición, olvidándose de captar a los capos de la droga, ladrones, mafia, estafadores, etc. A lo cual hay que agregarle 1000 hombres de inteligencia de la misma SIDE.

No vi ni sentí que participen en los lugares calientes de la republica como ser la zona Norte. Evidentemente nos sobra gente para cuidar a sus jefes, y su rol es denigrante, puesto que no se preocupan en lo más mínimo por la seguridad de nuestra nación o por lo menos no lo dan a conocer. Destrozaron la F. A., el Ejército, y a la Marina se le arruinó la dignidad al sufrir el peor bochorno desde su creación, reteniéndoles la Fragata Libertad en Ghana por los fondos buitres.

Los gobernadores de Salta y Jujuy, no existen. Y en su provincia pareciera ser que viven en el limbo. Inútiles y ladrones. NOS ESTÁN ROBANDO Y DESTRUYENDO EL PAÍS.¿QUIEN NOS SALVARÁ?

El 8N, es el día D para los ciudadanos honestos, que solamente con un arma, nuestra bandera, saldremos a la calle a cantar nuestro himno a pedir paz y justicia. Nuestra justicia, un desastre. Ya se nos murieron 177 hombres PP. Nos quedan 1141 abandonados en las cárceles y sin justicia alguna.

BASTA POR HOY, TENGO NAUSEAS Y BRONCA. POR FAVOR  DIOS NUESTRO SEÑOR, PROTEGE A MI PUEBLO  Y A NUESTRA FUERZA AÉREA MENOS A UNO.


  Descubren como extraer combustible del aire.

Un grupo de científicos británicos han desarrollado una tecnología que permite obtener combustible a partir de un componente simple y barato: el aire. Además, la tecnología reducirá las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, señalan los investigadores.  

En una época de tecnología desarrollada muy a menudo los expertos ofrecen combustibles alternativos al combustible sintético. Los expertos británicos de la compañía Air Fuel Synthesis (AFS), que se dedica a la síntesis de combustible, han aportado su idea al respecto.  

Se informa de que lograron producir cinco litros de combustible sintetizado a partir de dióxido de carbono atmosférico y vapor de agua. "Usamos el dióxido de carbono del aire y el hidrógeno del agua y convertimos estos elementos en combustible. Nadie lo ha hecho en nuestro país ni en el extranjero, en cuanto yo sé. El líquido obtenido se parece y huele como la gasolina, pero es un producto mucho más puro que la gasolina producida a partir del petróleo", dijo en un comunicado Peter Harrison, el jefe de la compañía AFS.  

El descubrimiento se mostró a la comunidad científica en el Instituto de Ingeniería Mecánica de Londres. La compañía británica ve optimista el futuro de su descubrimiento y en los próximos dos años esperan construir una planta para la producción de nuevos combustibles. Según los cálculos preliminares de la empresa, planean producir una tonelada de combustible al día.

"Todo esto suena demasiado bueno para ser verdad, pero es verdad. El proceso utiliza los componentes bien conocidos para todos. Pero lo más importante es que consiguieron unir con eficacia todos los componentes, y demostrar que puede producir resultados", dijo Tim Fox, jefe del Departamento de Energía y Medio Ambiente del Instituto de Ingeniería Mecánica.

Fuente: Urgente24.


  Un lugar donde se consiguen todas las carnes. Por Dolores Moreno.

En Billinghurst y Lavalle se erige El Converso, una carnicería donde se puede conseguir vizcacha, yacaré, codorniz, llama, búfalo, jabalí y muchas otras más.

En una esquina de Almagro hay un cartel que versa "La granja, el converso". A simple vista, una típica carnicería de barrio. Nada para alterar el consumo diario de los vecinos. Pero, si miramos con atención, hay un dispositivo que explica la diferencia: "Hay yacaré", dice una hoja blanca con tinta negra. El yacaré es sólo un producto más de una gran lista de excentricidades, también hay llama, vizcacha, conejo, cordero, búfalo, ñandú, pescados difíciles de conseguir, pavita, y las conservas más autóctonas y lejanas de su lugar de origen que se puedan imaginar.

Revestida en color ladrillo, la carnicería es un punto neurálgico para cualquier amante de las carnes no convencionales. "Vienen a buscar de todo. Están los que se acercan por curiosidad o los que vienen por carnes con menos colesterol, como la llama o el yacaré", cuenta Gustavo Converso, el dueño e ideólogo de esta carnicería que rompe con todos los mitos de que lo único que se come en Argentina es carne vacuna. No y no, hay tantas posibilidades como animales que se conozcan.

Gustavo tiene 43 años y está en el rubro desde hace 20. El Converso es una local familiar que fue pasando de generación en generación (arrancó en los 50, en manos de su abuelo venido de Italia), pero al que se lo ocurrió ampliar la oferta fue a él. "Pensé que tenía que brindar algo distinto", explica. Y así fue que lentamente empezó a incorporar carnes exóticas, que sólo se pueden conseguir en criaderos patagónicos y norteños. Además del listado de carnes que se venden, escritas en un pizarrón negro, se pueden ver en el interior del recinto una cantidad de productos especiales, enlatados con paté de ciervo, dulces de sauco (de esos que se compran en el Sur), leche de cabra, salsas picantes, hongos patagónicos, aceitunas rellenas de roquefort, entre muchos otros. Hace falta un largo rato para dilucidar de qué se trata el lugar, es una especie de mercado persa, pero argentino.

El primer problema con el que se tuvo que enfrentar Gustavo fue encontrar proveedores de estas carnes no tan comunes. Entonces empezó a indagar para ver cómo podía hacer. Así descubrió que al búfalo había que traerlo de Entre Ríos, al yacaré de Formosa, al cerdo y al jabalí, del Sur; y a las llamas de Jujuy. "Son todas animales de criaderos, en el caso del yacaré, hay una proporción que se usa como carne y otra que se libera, es un criadero sustentable", aclara Gustavo.

La carnicería siempre está llena, y se hacen, además, pedidos por encargo. Según Gustavo la demanda depende de la época del año. En estos días se espera que haya muchos extranjeros en busca de pavita y pavo (traídos desde Córdoba), por la cercanía del Día de Acción de Gracias. "Lo que más de moda está ahora es la carne de yacaré, se vende entero –sin cabeza y sin piel-, la idea es empezar a venderlo ahumado", cuenta Gustavo. Aunque hay muchos que se acercan para encontrar rana, pulpo español, guanaco y merluza negra.

Obviamente no son carnes baratas. Las más caras son las de llama, ciervo y jabalí. Esta esquina emblemática recibe visitas extranjeras y de gente de otras provincias. Cuenta Gustavo que hay mucho misionero que busca yacaré, la gente del interior de Buenos Aires, vizcacha y codornices… los extranjeros, depende la época, pero en general, pavita. Lo más loco que está pasando, según el dueño que habla detrás del mostrador mientras atiende a sus clientes, es la búsqueda del argentino por una carne especial: la carne kobe, de Japón. Según Gustavo, es lo más caro de todo lo que vende (270 pesos el kilo) y genera locura en cualquiera que la haya probado, habrá que ver qué tiene de especial, para afrontar ese precio.

Fuente: La Nación.


 Dieta sin gluten, la clave para perder peso.

La lista de seguidores famosos es larga: desde Miley Cirys a Halle Berry y Rachel Weisz. Todas se adhirieron a la dieta del gluten, la nueva moda entre los que quieren perder peso y mantener la silueta deseada. Sólo en USA, aproximadamente 1,6 millón de personas están siguiendo el régimen, de acuerdo con una encuesta reciente realizada por la Clínica Mayo, una prestigiosa institución de investigación en ese país.  

Sin duda, el caso más famoso ha sido el del tenista Novak Djokovic, que tras reducir la ingesta de alimentos con gluten ha visto mejorado su rendimiento de forma exponencial.

Los relatos de éxito de quienes se sometieron a este método de alimentación son impresionantes: muestran la pérdida de 5 kilos ya en la 1ra. semana y hasta el 15, 20 y 30 kilos meses después. La presentadora brasilera de TV Luciana Gimenez, por ejemplo, celebra aproximadamente 32 kilos menos después de unirse a la restricción de gluten y alinear la estrategia a una rutina de ejercicio intenso. "Me di cuenta de la diferencia en el rendimiento en comparación con otros regímenes", dice ella.  

La actriz brasilera Juliana Paes redujo el consumo de la sustancia después del nacimiento de su hijo, Pedro. La táctica le ayudó a recobrar su forma hermosa - y mantenerla. "Empecé en el momento en que estaba amamantando", dice ella. "Sentí que mi metabolismo mejoró mucho, dejándolo más rápido y también observé la disminución de la hinchazón y el malestar abdominal", dijo. 

  https://bolinfodecarlos.com.ar/251012_singluten.htm


 El neurocirujano que viajó al Más Allá. Por Alejandro Agostinelli.

"El cielo es real", títuló días atrás la revista Newsweek. Era un reportaje al doctor Eben Alexander, profesor en Harvard, quien aseguró haber estado una semana en coma profundo y recordar, al despertarse, una experiencia cercana a la muerte. Su relato confirmó las ilusiones que Occidente se hace acerca del sitio a donde van las almas cuando desencarnan, un lugar angelical, colmado de mariposas y sonidos celestiales. En noviembre de 2008, Alexander había sufrido un cuadro de meningitis bacteriana fulminante, tras lo cual su cerebro "se apagó". La situación era delicada. Los médicos casi no tenían palabras de aliento para su familia. Siete días después salió del coma. Poco a poco —no inmediatamente- fue reconstruyendo sus "recuerdos de la muerte".

El médico dice que antes de su vivencia rechazaba la realidad de las llamadas Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). "Mi aventura comenzó en un lugar más alto que las nubes, inconmensurablemente superior. Había criaturas. ¿Pájaros? ¿Ángeles? Estas palabras han sido escritas más tarde, cuando estaba pasando a limpio mis impresiones. Pero ninguna palabra hace justicia a los seres que vi, que sencillamente eran formas superiores, diferente a todo lo que he conocido en este planeta". Jura que estas "criaturas" emitían fuertes sonidos, "como un canto glorioso", dice Alexander, "como expresiones de alegría", razonó más tarde. El sonido "era palpable y casi material, como una lluvia que puedes sentir en tu piel, pero no te moja". También había una mujer, que le dio tres mensajes: "Sois amados y apreciados, queridos, para siempre", "No tienes nada que temer" y "No hay nada que puedas hacer mal".

 https://bolinfodecarlos.com.ar/251012_neurocirujano.htm


 La guerra contra el Paraguay. Por José Pablo Feinmann.

Nueve de abril de 1865. El general Lee rinde las tropas de la Confederación luego de la batalla de Appomattox. El Sur algodonero y esclavista queda devastado. Hacía tiempo –pero sobre todo luego de la derrota de Gettysburg– que sus tropas pedían a gritos la paz. El Norte de Lincoln, el país industrialista ligado a la creación de un mercado interno y de un país poderosamente capitalista, había triunfado.

Gran Bretaña, sus banqueros, sus productores que requerían materias primas de los mercados de ultramar –ya preocupados por el rumbo que la guerra venía tomando para el Sur– se quedan sin su poderoso proveedor de algodón. Echan su mirada hacia el ancho mundo y se preguntan: “¿Dónde hay algodón barato?”. Lo hay. Pero está en una pequeña República dominada por un “tirano” que ha desarrollado una economía proteccionista, que tiene altos hornos, astilleros, que fabrica sus armas, que ha importado técnicos europeos y los ha incorporado a su proyecto de desarrollo autónomo, nacional. Le dicen “la China de América”.

Los ingleses conocen cómo tratar a ese tipo de países que se obstinan en negarse a entrar en la senda de la civilización. (Nota: los ingleses no son los “malos” de esta historia. Son un Imperio y tienen que desempeñarse como tal. Los imperios son imperios. Habitualmente tienen modales sanguinarios. A veces, con mucha frecuencia, ejercen la diplomacia. O, como veremos en este caso, la astucia.) Tuvieron ese problema con China y abrieron sus puertas cerradas a cañonazos. Hay que hacer lo mismo con el Paraguay. Pero –deciden, y he aquí la gran astucia– no se tomarán ellos el trabajo de hacerlo. Pedro II, a quien se le dice “monarca tropical”, gobierna el vasto imperio del Brasil. También es un aliado fervoroso de Inglaterra. Su mano de hierro en América latina.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/261012_paraguay.htm


 El camino hacia la muerte. Por Mellen-Thomas Benedict.

En 1982 me morí de un cáncer terminal. Mi caso era inoperable y cualquier tipo de quimioterapia que pudiesen darme tan sólo me haría ser aún más un vegetal. Me dieron de seis a ocho meses de vida. En los años 70, había sido un fanático de la información y me volví cada vez más pesimista con respecto a la crisis nuclear, la crisis ecológica, y así sucesivamente. Así, como no tenía una base espiritual, empecé a creer que la naturaleza había cometido un error, y que probablemente éramos un organismo canceroso en el planeta.  

No veía la forma de salir de todos los problemas que nos habíamos creado a nosotros mismos y al planeta. Percibía a todos los humanos como cáncer, y eso es lo que tuve. Eso es lo que me mató.  

Ten cuidado con cuál es tu visión del mundo. Ello puede volver a ti, especialmente si es una visión negativa del mundo. Yo tenía una visión seriamente negativa. Eso es lo que me llevó a mi muerte. Intenté todo tipo de métodos curativos alternativos, pero nada funcionó. Entonces determiné que aquello en realidad era un asunto tan sólo entre "Dios" y yo. Nunca antes me había encarado realmente con "Dios", ni siquiera había tratado con Él. En aquel tiempo, no estaba dentro de ningún tipo de espiritualidad, pero comencé un viaje de aprendizaje sobre espiritualidad y terapias alternativas.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/251012_muerte.htm

 


 Oscar, el "recuperador" de billeteras en el subte. Por Sol Amaya.

Nada más odioso que los trámites que hay que enfrentar después de que nos roban la billetera. Perder la plata da bronca, pero, por lo general, no es tanto el dinero que se lleva encima, sino el resto del contenido lo que resulta más engorroso reponer. Tarjetas de crédito, de débito, de la obra social, del gimnasio, documentos e incluso fotos. Dar de baja y reemplazar todo eso implica una serie de trámites interminables.

Ahí es donde cobra importancia el oficio de Oscar Territo, un hombre de 54 años que, sin empleo fijo desde hace 10 años, pasa la mayor parte de su tiempo en las estaciones de subte. No le roba a los ricos para darle a los pobres. Pero, a su manera, es una especie de Robin Hood. Un superhéroe del mundo subterráneo. Le sigue el rastro a los ladrones más comunes de toda ciudad: los punguistas. No es policía, ni tiene como objetivo atrapar al criminal. Su misión es otra: alivianarle los trámites y las pérdidas a las víctimas del carterismo.

"Hace dos años que me dedico a esto, y debo haberle devuelto documentación y tarjetas a unas 200 personas"

  https://bolinfodecarlos.com.ar/271012_recuperador.htm

 


 ¿Será cierto qué...?

El magnate Donald Trump anunció su disposición de donar cinco millones de dólares a una organización benéfica si el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presenta públicamente antes de las elecciones su historial universitario o los documentos para solicitar su pasaporte.

Se acabó el amor para Amado Boudou y Agustina Kämpfer, quienes se estarían separando tras más de 3 años de relación. Lejos de ser una separación sencilla como la de cualquier pareja de novios que decide separarse y dejar de convivir (ellos convivían en un departamento en Puerto Madero), en este caso las cosas serían un tanto más complicadas y habrían tenido que intervenir abogados. Es que Amado y Agustina no sólo tienen para 'dividir' libros y cd's: según pudo saber Urgente24, habría algunas escrituras en juego.

Clark Kent, el hombre que detrás de sus anteojos esconde a Superman, ya no escribirá en el Daily Planet, el diario en el que lleva trabajando 40 años, para conservar su independencia como periodista. Kent tomará la decisión de dejar el diario de Metrópolis después de que un gran conglomerado multimedia se apodere del control de la publicación e imponga una línea editorial que choca con sus más hondas convicciones.

Cuando el embajador Carlos Bettini, lo llamó al santacruceño para preguntarle qué hacer ante la llegada de la Fragata. Si recibirla, homenajearla, o directamente ignorarla. "Hacé lo que quieras, si es por mi quemala", sugirió en aquel entonces el presidente y comandante en jefe”.

Los rumores de una preparación militar secreta entre Estados Unidos y China recorrieron durante la semana pasada la web. Lo extraño de la noticia no fue la operación conjunta, sino su objetivo: la prensa especializada habló de que buques de guerra chinos habían llegado a la costa este estadounidense para prepararse ante un posible ataque extraterrestre en el Pacífico.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores