(Desde el 29 de mayo de 2001)

Año XI - 1º de septiembre de 2012

Bolinfo Nº 766

Armstrong era hincha de Independiente y viajó a la Luna con un banderín.


La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.


Contenidos:
En el límite institucional.
Doña Carmen y doña María José… ¿Para cuándo la denuncia...?
Chávez y la trampa que se avecina.
“Hay que militar en los jardines”.
Bonafini justifica a La Cámpora en la aulas.
Vidal salió a responderle a Cristina.
Moreno, con gritos y agresiones.
Zannini y la izquierda habrían pactado un plan de violencia contra Scioli, Macri y De la Sota.
Piedrazos contra Hebe de Bonafini en Villa Soldati.
Impactante demostración de fuerza de Bullrich para ser candidato a diputado.
Macri desplazó a los docentes que lo parodiaron en clase.
La Cámpora encabezó la marcha de los docentes contra Macri
La sabiduría de mi vieja.
Rudy Ulloa estrenó una millonaria mansión de lujo en Río Gallegos.
Envar El Kadri: Cristina hizo apología de la violencia.
El Kadri.
Mensaje a un oficialista.
Banda narco ataca a familias y miembros de movimientos sociales de Florencio Varela.
Hackearon el Twitter de Tinelli.
La mujer de los 100 orgasmos por día.
Las tablets generan insomnio.
A tres meses de llegar a la Luna, Armstrong visitó Buenos Aires.
Armstrong era hincha de Independiente y viajó a la Luna con un banderín.
Neil Armstrong vuelve al Mar de la Tranquilidad.
Alertan que fumar marihuana reduce el coeficiente intelectual.
China podría penetrar las defensas de EE.UU. con un nuevo “super misil” intercontinental.
Entre los piquetes y las heladerías Top. Biografía de Emilio Pérsico.
Un aspecto nunca divulgado en la historia de la "Batalla del Río de la Plata".
Murió Neil Amstrong, el primer hombre que pisó la Luna.
Película de miedo.
Activismo anti chemtrails crece en Rosario.
Echan a expertos antilavado y asumen militantes y familiares.
Medio siglo apuntando al cielo.
Illuminati: El poder secreto detrás de la historia (1ª Parte).
¿Será cierto qué...?

  En el límite institucional. Por Carlos Manuel Acuña.

Si bien como lo conocen nuestros lectores, el problema se arrastra desde hace un tiempo, cuando concluía el día de ayer (26-08) el nerviosismo cundía en la Quinta de Olivos y al cierre de este comentario se debatían los pasos a seguir con la presidente de la ex República. Cristina W. Fernández estaba acompañada de su media hermana Giselle, su hijo Máximo, que con severos altibajos afronta un proceso de abstinencia por su problema de adicción (que no lleva adelante con la severidad que merecería), y por personal de la Casa Rosada.

Pocos o nadie sabía muy bien lo que estaba en danza, excepto quienes habían ordenado que se alertara en el área neurológica de la Clínica Fleni las comodidades necesarias ante la posibilidad de la internación de la Primer Magistrado.

Cuando escribíamos estas líneas uno de los principales temas era la insistencia presidencial en mantener y hasta ampliar su conocimiento para resolver sobre los graves asuntos de Estado centralizados bajo su mando férreamente centralizado, en tanto llegaban noticias difíciles y complejas acerca de la crítica situación del país. En realidad, los médicos aconsejaban que se la aparte de los problemas, se le oculten las dificultades, que se organice el retorno de Florencia, disgustada con su madre, y que es imperativo que ingrese en un período de descanso total y un tratamiento tal vez más intenso de lo que pueda suponerse.

Para colmo, sobre las mesas de trabajo bailaban las cifras resultantes de las continuas encuestas que se realizan sobre la discutida imagen de Cristina y la posibilidad de su reelección. Los números, adversos e hirientes ya marcaban porcentajes por debajo del 20 por ciento, especialmente en lo relativo a la intención de voto. Pese a la continua propaganda oficial que no abandona el objetivo de invertir la tendencia negativa, ésta se ha convertido en un grave problema personal para Cristina, en todos los sentidos y con extensión hacia la interna del poder.

Como es obvio, ya comenzaron las evaluaciones y, como inevitablemente sucede en política, es obvio que nadie quiere quedar atado al carro de la derrota, sobre todo cuando se angostan las posibilidades socio-económicas para revertir este camino hacia un final inevitable, pese a la inoperancia de la mayoría de la llamada oposición.

Concurrentemente, están los funcionarios que no se resignan a perder su cuota de poder para preservarse legalmente en el futuro inexorable y aquellos otros que exploran, sopesan y arriesgan otras perspectivas para mantenerse dentro de un escenario de participación para prolongar su seguridad y los goces que ofrece la sensualidad del cargo. Esto adquiere mayor relieve en la medida que los involucrados carecen de las condiciones de todo tipo, entre ellas la altura y el estilo indispensables para encarar la situación.

Tal vez por las medicaciones que le suministran, Cristina debe soportar un proceso de pérdida de pelo, cuestión que claramente alteraría el ánimo de toda mujer, sobre todo si la coquetería y la superficialidad del carácter le asignan la relevancia al aspecto formal como es conocido.

Cristina, exasperada, quiere mantenerse activa y no se resigna a una internación que podría prolongarse y que, por lo tanto, tendría grandes derivaciones políticas. Si la internación para serenar su ánimo fuera prolongada, inevitablemente debería solicitar una licencia, excepto que el reducido grupo ideologizado que la rodea adoptara medidas para el disimulo, pero éstas no podrían prolongarse indefinidamente por más que las formas y contenidos constitucionales no son, precisamente, una característica saliente de este gobierno.

De allí, que los análisis, cargados de nerviosismo e inquietud con conclusiones todavía controladas por el secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, demoren una definición que podría prolongarse por un tiempo, cuestión que, por añadidura, agudizaría la inestabilidad emocional y otros aspectos específicos que hacen a la salud de la Presidente; como no puede ser de otra manera, profundizaría las dificultades administrativas del país, que ya son demasiadas.

Esto último adquiere múltiples alternativas y facetas. Por un lado, los gobernadores -tal como lo adelantamos hace mucho- no podrán desligarse de este proceso que amenaza con un vacío de poder, en tanto las internas partidarias -móviles, incontroladas por momentos- carecen de liderazgos palpables, con peso suficiente como para referenciar un curso de acción realista y factible. Esto que dejamos comentado sinópticamente aún no ha sido advertido en toda su dimensión por las estructuras de acción directa que ha montado el gobierno, pero algunos dirigentes están alertados aunque todavía no puede hablarse del comienzo de un desbande o de otras actitudes inversas que temen muchos de los que están bien informados y a las que nos hemos referido reiteradamente en estas columnas.

Lógicamente, las próximas horas podrán poner de manifiesto o al menos ilustrar respecto del rumbo eventual de los acontecimientos. Con dificultad se los logra demorar, pero lo cierto es que mientras la palabra anarquía ya dejó de mencionarse en voz baja, Cristina debe ser medicada, cosa que sus asesores, asistentes o como quiera llamárseles, hasta ahora disponen para salir del paso pese a que todos temen lo que podría decir Cristina frente a un micrófono.

Su última incursión verbal -una conducta que se ha transformado en un vicio incontenible- para defender la salida de los delincuentes presos que se reclutan para integrar el batallón combatiente (llamado Vatayón Militante), no fue precisamente aplaudida, como tampoco la defensa irrestricta que hizo de los excesos juveniles. Sus palabras fueron explicadas como un intento por ingresar en el mundo de los menores, a quienes se desea captar y permitir el voto, toda una señal de preocupación por las elecciones que se desean realizar en mayo del año que viene. La Casa Rosada considera que para sancionar esta ley mantendría el apoyo de quienes desde sus bancas prefieren aferrarse al poder de cualquier modo, aun a riesgo de perder su prestigio, si es que lo tienen.

Esto último también forma parte de la intimidad de la crisis del sistema político, pero concretamente debemos subrayar que se acerca lo que podríamos llamar “la hora de la verdad”, aunque el desenlace aún se mantiene relativamente lejano y difícil de dilucidar.

Mientras tanto, los problemas crecen, los podemos mencionar casi al azar y por supuesto muy sucintamente por razones de espacio. Por ejemplo, el director de esta hoja, Dr. Carlos Tórtora, denunció a la flamante subinterventora de la empresa Ciccone Calcográfica, Sra. Katya Daura, por la incompatibilidad de sus funciones con la retención de la presidencia del directorio de la Casa de la Moneda, con la que se firman contratos millonarios.

En pocas palabras y sin entrar en detalles, la funcionaria se contrata a sí misma o bien decide en actos comerciales que adquieren el nivel de escándalo y que necesitó de esa denuncia para que comience el proceso judicial con las consiguientes presiones y envidias de otros personajes que hacen cola para intentar sus propios negocios. Otra cuestión sorprendente es el anuncio -luego desmentido pese a que está registrado fehacientemente- del proyecto de vulnerar la propiedad privada y derechos adquiridos mediante la apertura de las normas de seguridad de los countries, barrios cerrados o clubes de campo.

La propuesta, inexplicable e incoherente, haría crecer, entre otras consecuencias, la inseguridad pública, los delitos que ya son realidad pese a la vigilancia que se mantiene, la imposibilidad policial para encararlos y, lo que es igualmente grave, consiste en la vertical caída de los valores inmobiliarios de este sistema residencial, al mismo tiempo que frena inversiones similares con la caída económica y ocupacional que esto significa.

Como lo dejamos dicho, ahora se niega el disparate, pero el daño ya está hecho. Más aún, por extensión afecta otras iniciativas ya bastante alicaídas, como lo demuestra -sólo en la provincia de Buenos Aires- el volumen de escrituras públicas que cayeron de un promedio de 11 mil mensuales a apenas algo más de cinco mil en lo que va del mes. Paralelamente, se habla de ampliar el cerco al dólar mediante el impedimento del uso de tarjetas de crédito en el exterior, medida que muchos pueden obviar pero que de todos modos es demostrativa de la creciente iliquidez en que se está colocando al Estado. Los operadores turísticos no están de parabienes y tampoco algunos vecinos como lo uruguayos, por razones elementales.

Las reservas reales y efectivas del Banco Central no se acercan, ni por asomo, a las que se declaran y lo cierto es que si hubiese una “corrida” no se la podría atender. Las dificultades para comerciar la cosecha de trigo ya disminuyeron en un 40 por ciento la superficie sembrada y con seguridad las excesivas lluvias y el granizo caído este mes, afectaron la siembra.

Podríamos hacer un largo listado de las dificultades que afectan directamente a la producción en todos los rubros, pero detengámonos hoy con preferencia en el problema institucional de un posible alejamiento de Cristina, aunque sea transitorio. Entonces una vez más debemos plantearnos los interrogantes que más de una vez nos hicimos.

¿Puede Boudou (Amado) hacerse cargo del Poder Ejecutivo con la carga de denuncias que soporta? ¿Será el joven Axel Kicillof el conductor de la nueva etapa?

¿Lo tolerarán quienes quedarán desplazados por noveles funcionarios prácticamente desconocidos…? Pero a medida que se reflexiona sobre todo esto que ocurre o integra el problemático potencial del futuro complejo y cansadoramente tenso, asoman otras cuestiones colaterales que pasarán a ocupar un papel central. Entre ellas, las denuncias de todo tipo que surgirían sobre lo que vamos a llamar el cristinismo, la modificación de las fuerzas internas que aún se registran bajo el título de peronismo y pugnan entre sí para establecer alianzas o cualquier otro tipo de acuerdos, el peronismo ortodoxo, que busca retomar su propio espacio y que soporta embates similares a los que debilitaron sustantivamente al radicalismo bajo la égida de Raúl Ricardo Alfonsín, en un proceso de similares consecuencias y finalmente, la decisión inquebrantable de la izquierda minoritaria que, como siempre ha sucedido en todas las geografías y momentos, una vez que llega al poder no lo abandona así como así.

Como telón de fondo, reina una inseguridad creciente, una descomposición que transita por los tres poderes del Estado y se instaló en el corazón mismo de una sociedad tan enferma, que hasta los maestros escolares tienen miedo de ejercer su tarea ante la violencia de los chicos, de sus padres o de los adolescentes que pondera y defiende Cristina, en tanto la droga comenzó a carcomer los resortes del orden y las jerarquías, el alma misma de los valores que se insiste en cambiar junto con el sentido verdadero y exacto de la historia, cuya alteración cargada de mentiras se utiliza para romper a la Justicia, base sustantiva del Estado.

Fuente:
El Informador Público.


  Doña Carmen y doña María José… ¿Para cuándo la denuncia...? Por Juan Manuel Otero.

El interventor del Inadi señor Mouratian anunció que presentará un amparo contra la resolu­ción del gobierno porteño de poner un 0800 a disposición de quienes quieran denunciar adoctrinamiento político en las escuelas públicas. La ceguera de este señor sólo la justifica su evidente parcialidad ideológica. Y los esbirros de palacio, como no podía ser de otra manera, ponen el grito en el cielo denunciando prácticas fascistas de la comuna porteña.

Con tales hipócritas cacareos pretenden tapar el sol con la mano, poco falta para que definan a los muchachos de la Cámpora como unos “jóvenes idealistas y educadores” amigos de la Kultura. Bien sabemos que el adoctrinamiento llevado a cabo en escuelas primarias y secundarias del Estado forma parte de un plan perfectamente orquestado para divulgar loas al oficialismo y denuestos contra quien ose pensar diferente.

A los creadores de esta perversa campaña poco les importa que en cada aula haya pluralidad de opiniones, niños que provengan de hogares en los cua­les se adhiera a distinta ideología partidaria, o que los padres no deseen que sus hijos se interesen por la política a tan temprana edad, o simplemente que los hayan enviado a la escuela en la espe­ranza de que reciban la educación que durante los doscientos años de vida de la república se impartió en las aulas y que fuera orgullo de nuestra Patria: La educación universal y pluralista dentro de cuyas asignaturas no existía la orientación partidaria ni la exaltación desmesurada de contemporáneo alguno. (Con breves temporales y nefastas excepciones en que se rindió culto a la personali­ad gobernante).

Es por eso que me llama la atención el absoluto silencio de dos mujeres que siempre han hecho oír sus voces cuando la más mínima sospecha de discriminación sobrevolaba nuestro cielo. Frescas en la memo­ria están las denuncias volcadas tanto por la felizmente “reaparecida” Ministra de la Suprema Corte doña Carmen Argibay, como por la Dra. María José Lubertino cuando exigieron el retiro de los crucifijos de todos los despachos judiciales porque ello podría hacer sentir discriminado a quien profesara culto diferente. Su extrema sensibilidad y sus generosos corazones habían salido en defensa de los no católicos y es por eso que me llama la atención su actual mutismo mientras que millones de niños argentinos se encuentran discriminados frente a las andanzas de La Cámpora en las escuelas del Estado. Doña Carmen y María José: ¿Para cuándo la denuncia?

Fuente: La Historia Paralela.


  Chávez y la trampa que se avecina. Por Carlos Alberto Montaner.

Parece inevitable que Henrique Capriles sacará muchos más votos que Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre próximo en Venezuela. La última encuesta de Consultores 21, una empresa extremadamente fiable, arroja un empate real entre ambos candidatos. Chávez aparece con 45.9 por ciento de los votos y Capriles con 45.8. La tendencia de Chávez es a declinar. La de Capriles es ascendente. Pero hay otro dato clave medido por Alfredo Keller, un prestigioso escudriñador de la opinión pública: entre un 16 y un 20 por ciento de los encuestados tienen miedo y ocultan o tergiversan sus verdaderas intenciones de voto. Le temen, naturalmente, al gobierno, no a la oposición.

Como me dijo Eric Ekvall, un notable asesor político que hace años llegó a Venezuela en el equipo de Joe Napolitano, el mejor estratega de campañas que se recuerda (el de John F. Kennedy) y allí se quedó: “el Flaco Capriles se ha convertido en un candidato extraordinario. Donde llega, arrasa. Tiene el impacto emocional de un rock star. Transmite una imbatible imagen de juventud, seguridad y decencia. Chávez, en cambio, está física y políticamente agotado. Después de 14 años de mentiras ya no le creen nada. El incidente de la hidroeléctrica en el que los obreros lo callaron con sus gritos ante las cámaras de la televisión es todo un ejemplo de la verdadera percepción popular”.

Tiene sentido. Los venezolanos poseen razones para sentirse profundamente insatisfechos con la minuciosa incapacidad de Hugo Chávez. Cuando se les pregunta cuál es el principal problema del país, de forma casi unánime responden que es “la inseguridad”. Durante la presidencia de Chávez han muerto violentamente muchos más venezolanos (150,000) que soldados norteamericanos en las guerras (sumadas) de Corea, Vietnam e Irak.

Los asesinatos, secuestros express y extorsiones forman parte de la aterrorizada vida cotidiana de los venezolanos. ¿Cómo la sociedad puede sentirse protegida si en las cárceles, un universo cerrado y supuestamente controlado por el gobierno, las bandas de matones, sin duda asociadas a la policía, se enfrentan con armas largas y dejan 26 muertos en sólo una batalla? Eso no es un país, sino un matadero.

“El problema –me sigue diciendo Eric Ekvall– es que el gobierno de Chávez no va a reconocer la victoria de Capriles. Prepara un fraude monumental basado en la manipulación de las computadoras. Hay dos millones de votantes virtuales, realmente inexistentes, que pueden distribuir a su antojo la noche de las elecciones, como ya hicieron en el referéndum revocatorio del 2004. Esa consulta la perdió Chávez 59 a 41, pero sus técnicos invirtieron los resultados. Las elecciones por computadoras son el medio ideal para cometer fraude”.

Inmediatamente, me entrega un ejemplar del número de noviembre de 2011 de la prestigiosa revista académica norteamericana Statistical Science. Trae seis impecables y convincentes estudios de matemáticos y físicos de primer rango universitario que demuestran por qué y cómo, realmente, Chávez perdió esa consulta (que le costaba el poder), pero alteró los resultados para continuar mandando contra la voluntad democrática de sus compatriotas. El fraude se comete en el Registro Electoral. Mientras en la última década la población ha crecido un 14 por ciento, el Registro Electoral lo ha hecho un 58. Ahí se cocina la trampa.

La manera política de “vender” el fraude, de acuerdo con la opinión de este experto en procesos electorales, la inventó el PRI mexicano hace muchos años. Primero, unos encuestadores contratados para esos fines innobles presentan ciertos resultados falsos que “demuestran” la abrumadora preferencia de los votantes por Chávez. Segundo, el aparato de propaganda del gobierno machaca a la opinión pública con esa información, mientras una serie de mensajeros de alto rango salen a comunicar los resultados previstos a todos los centros de poder internacionales. Tercero, los resultados de los comicios se ajustan a las previsiones. Ya no hay shock cognitivo que despierte sospechas. Ocurrió lo que, supuestamente, afirmaban las encuestas.

“¿Hay manera de evitar esa estafa monumental?”, pregunto. Ekvall me responde tajantemente: “sólo si Capriles logra reclutar 200 000 activistas dispuestos a custodiar permanentemente los resultados de las 150 000 máquinas de votar, y si él, sus partidarios y las instituciones que lo apoyan, están dispuestos a no dejarse robar las elecciones a ningún precio, cualquiera que sea el sacrificio que haya que realizar. No estoy seguro de que logre reclutar esa masa de activistas. Capriles tiene votantes y simpatizantes, no militantes duros y decididos”.

Ése es el panorama. Dios coja confesados a los venezolanos. LAS ESTAFAS AVISADAS SIEMPRE SON CONCRETADAS, EN ESTE CASO HASTA UNA GUERRA CIVIL ENTRE ENGAÑADOS DE AMBAS PARTES. ACM .

Fuente: El Nuevo Herald (EE. UU.)


  “Hay que militar en los jardines”.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, pidió hoy (30-08) a representantes de La Cámpora que militen también en los jardines de infantes porque "a los tres o cuatro años, ya les podes explicar porque entienden perfecto". Bonafini participó hoy en La Plata en el Senado bonaerense del Programa de Formación Política y Participación Ciudadana “Ser Parte”, que impulsa el vicegobernador Gabriel Mariotto. “La política es lo mejor que nos puede pasar, y queremos que los pibes hagan política", dijo en medio de la polémica por la militancia de la agrupación ultrakirchnerista en las escuelas bonaerenses.

Fuente: Política OnLine.


  Bonafini justifica a La Cámpora en la aulas.

La presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, sostuvo en relación a la presencia de La Cámpora en los colegios: "Creo que ya desde el jardín de infantes los chicos tienen que meterse en política, a pesar de (el Jefe de gobierno porteño, Mauricio) Macri". De esta manera, Bonafini volvió a respaldar las acciones de la organización ultrakirchnerista La Cámpora, que organiza diferentes actividades en escuelas y en jardines de infantes. "Antes de enterarse quién era Sarmiento es mejor que sepan quiénes son los culpables de que ellos sean pobres", siguió según consigna la agencia estatal 'Télam'. Y concluyó sobre el tema: "Hay que formar jóvenes para que esta etapa no se termine nunca".

Bonafini también se refirió al concepto de la democracia, al que vinculó con el gobierno kirchnerista. "En 1983 volvió a haber un gobierno constitucional, pero la democracia vino con Néstor Kirchner, que es la que vivimos ahora". Calificó al gobierno de Raúl Alfonsín () como "una parodia", porque que "traicionó". Sobre el ex presidente radical consignó: "Nunca nos dio una entrevista, además de cuando nos invitó, asistimos y se ausentó".

"Con Kirchner nos dimos cuenta de que todo el esfuerzo había valido la pena porque la lucha de nuestros hijos ya fue vengada convirtiéndose él en Presidente", manifestó.
Agregó sobre Kirchner que, "como los desaparecidos, su legado es la entrega" y que al ex presidente "lo mató la muerte de Mariano Ferreyra, porque no podía soportar la injusticia". "Estamos en esta batalla por la libertad y la igualdad, para que los que menos tienen posean más y para poder sacarle un poco más a quienes más tienen", dijo.

Fuente: Urgente24.


  Vidal salió a responderle a Cristina.

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, salió este jueves (30/08) al cruce de las críticas que la presidente Cristina Fernández realizó más temprano a Mauricio Macri, y reclamó que la jefa de Estado "hable de la inseguridad y de la inflación" que afecta al país. "En el gobierno de la Ciudad no hay autoritarismo. Sería bueno que la Presidenta hable de la inseguridad y de la inflación más que denostar a un gobernador que piensa diferente", replicó Vidal a través de un comunicado.

La funcionaria se refirió así al discurso que Cristina Fernández pronunció este mediodía en Concordia, donde aseguró respecto del macrismo que es llamativo que "se digan liberales y tengan prácticas de regímenes totalitarios". "Esta es una Argentina en la que no se oculta, una Argentina de libertad, en la que cada uno dice lo que piensa.

"Donde los jóvenes tienen derecho a hablar de política en la calle, en la casa y en la universidad, porque no somos un país fachista, sino un país profundamente democrático. Esto no nos hace ni menos eficaces, ni menos inteligentes, al contrario", subrayó Cristina. Vidal replicó: "Cuando uno recorre la Argentina y ve los problemas de inseguridad, de inflación, esperaría que la Presidenta hable de esos temas más que denostar a un gobernador que piensa diferente".

Fuente: Urgente24.


  Moreno, con gritos y agresiones.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con gritos, insultos y chicanas, otra vez pudo interrumpir la realización de una asamblea de accionistas de Papel Prensa. La actitud del funcionario, que impidió el desarrollo de una reunión que había sido ordenada por la jueza comercial María Cristina O'Reilly, apuntó a forzar la intervención de la papelera. Y para eso Moreno no se privó de decir que los accionistas "tienen las manos manchadas de sangre", mientras uno de sus colaboradores repartía llaveros con la consigna "Clarín miente".

En rigor, la embestida del gobierno nacional contra la empresa -de la que son accionistas Clarín, LA NACIÓN y el Estado nacional- comenzó en agosto de 2009, y el Estado hizo numerosas presentaciones e impugnaciones que fueron desestimadas por la Cámara Comercial.

En agosto de 2010 Moreno quiso dejar en claro cuán lejos estaba dispuesto a llegar cuando concurrió a una asamblea de accionistas con guantes de box, lo que en su oportunidad fue registrado por cámaras de video. Los hechos de ayer también quedaron registrados en imágenes y en escritura pública. Convocatoria judicial La asamblea había sido convocada por la jueza O'Reilly para tratar de resolver varios conflictos societarios: aprobar la gestión de los directores, elegir nuevas autoridades y tratar el estado contable de 2010, que había sido aprobado el 27 de septiembre de 2011 en una reunión societaria que el Estado nacional impugnó.

La jueza había ordenado su reiteración en junio pasado, pero el Gobierno -por una interna entre Moreno y el viceministro de Economía, Axel Kicillof- pidió una postergación. Finalmente, por orden judicial, ayer se realizó el acto. La asamblea comenzó a las 15, en la sede societaria de Papel Prensa, Bartolomé Mitre al 700. Estaban presentes Moreno, apoderado del Estado, que instaló un clima de fuerte violencia verbal -como se aprecia en la filmación-; Pablo Cerioli, subsecretario de Comercio Interior; Beatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior, y Julián Sampino. Todos ellos actúan como directores de Papel Prensa, a pesar de que lo tienen impedido por ser funcionarios.

Por orden de la jueza O'Reilly, uno de los directores independientes, Guillermo González Rosas, presidía la asamblea. Pero Moreno, con gritos e insultos, una y otra vez les impidió hacer uso de la palabra a los accionistas; cuestionó a Rosas y al abogado patrocinante de Papel Prensa; prohibió que los directores hicieran uso de la palabra; agravió a Jorge Rendo, director en la sociedad por el Grupo Clarín, y tras recibir una llamada telefónica de la jueza O'Reilly dijo que ella le ordenaba terminar la asamblea para poner fin al clima de violencia del que, según la versión de Moreno, era víctima el Estado.

Fuente: La Nación.


  Zannini y la izquierda habrían pactado un plan de violencia contra Scioli, Macri y De la Sota. Por Guillermo Cherashny.

Carlos Zannini, el verdadero jefe de la Cámpora, viene avanzado en tejer ciertos compromisos con sectores de la izquierda revolucionaria. En este caso, el Partido Obrero, el Partido de Trabajadores por el Socialismo y el MAS. El objetivo de los acuerdos sería que estos grupos de izquierda tengan en jaque a Scioli, De La Sota y Macri. Entre las promesas que habrían recibido aquéllos, se incluiría, obviamente, su impunidad para actuar. Similares entendimientos habría cerrado Zannini con la conducción del Partido Comunista, cuyo secretario general es Patricio Etchegaray y del cual formaron parte Martín Sabbatella y Carlos Heller, que siguen una típica estrategia de entrismo en el Frente para la Victoria.

Desorden a control remoto

Finalmente Zannini también acordó con los “propios”, como la CTA de Hugo Yasky y la poderosa “corpo docente”, que es el cáncer de todos los gobiernos, porque toma de rehenes a los alumnos y es el gremio estatal más numeroso. En esta nómina de aliados para golpear a la oposición están también los metrodelegados. Néstor Segovia se reporta a Luis D’Elía y Rodolfo Pianelli lo hace con Sabbatella. Por su parte, otro metrodelegado, Claudio della Carbonara, un trotskista que maneja la línea D, está amenazando con un paro para el fin de la semana próximo.

Esta estrategia de fomentar el desorden y la violencia apunta a culpar a Scioli, De la Sota, Macri y Hugo Moyano por los problemas económicos que padece el país. La encuesta de Carlos Fara que publicamos ayer señala que el 37% piensa que el país va estar igual o mejor el año próximo y en el 2009, antes de que el gobierno perdiera las elecciones, el 34 por ciento opinaba que el futuro seria igual o mejor. Pese a la propagada oficial de que “lo peor ya pasó” la recesión continúa, aunque es leve. Pero hay que tomar en cuenta que en el 2011 el crecimiento real fue del 7% y este año con la recesión estamos en un 1% con alta inflación. Una diferencia de 6 puntos para abajo es enorme. Comparando por ejemplo con Brasil, el año pasado éste creció al 3,7% y este año se espera que se acerque al 2%, es decir, una caída leve.

Fuente: El Informador Público.


  Piedrazos contra Hebe de Bonafini en Villa Soldati. Por Luis Gasulla.

El diario Clarín era el único medio masivo que, pasadas las 10:30 informaba en su edición online, que hoy (28-08) inauguraría Amado Boudou junto con Hebe de Bonafini 130 viviendas en la calle Castañares, Villa Soldati. Ubicada en General Paz y Castañares, tuvo un costo de más de 151 millones de pesos y nunca fue concluida. Actualmente los trabajadores están desocupados y el Movimiento Evita liderado por Emilio Pérsico no les paga los sueldos atrasados.

En ese marco, hoy estalló el escándalo cuando la camioneta blanca que traslada todos los jueves a Plaza de Mayo a la líder de las Madres, comenzó a recibir piedrazos por parte de los manifestantes. Amado Boudou, informado del odio imperante en el barrio, jamás se hizo presente en el lugar. No así, su hombre de confianza, el encargado del fideicomiso "Ni un paso atrás" el gordo Roberto Domínguez Aybar.

Casualmente, esta misma mañana, a pocas cuadras del lugar, Sergio Schoklender estaba reunido con líderes vecinas del barrio conversando sobre la posibilidad de regresar al negocio de la construcción. El malestar iba en aumento cuando los vecinos se enteraron que, las Madres y Boudou, se presentarían a inaugurar algo que... ya estaba inaugurado y actualmente paralizado.

Una mujer que acompaña diariamente en sus movimientos a Bonafini, explicó que "tuvimos miedo que nos linchen" y huyeron raudamente. A pesar de la fuerte custodia policial y de que gran parte de los medios de comunicación no habían sido notificados, los vecinos hicieron sentir la bronca actual contra los sueños incumplidos de antaño. Seguiremos informando desde el lugar de los hechos.

Fuente: Tribuna de Periodistas.


 Impactante demostración de fuerza de Bullrich para ser candidato a diputado.

El ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, aceleró los motores de su campaña para llegar al Congreso el año que viene como diputado nacional por la Ciudad y sorprendió con una cena para un millar de personas en Puerto Madero. En el hotel Hilton del lujoso barrio porteño, Bullrich reunió a 900 personas con motivo de la cena anual del G25, un grupo filomacrista que engloba a personas que se desempeñan en la actividad privada, y desean acercarse a la política.

El evento contó con la presencia de todo el gabinete que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, los diputados y legisladores del PRO y con la del jefe de gobierno, Mauricio Macri, que fue el último orador. El primer discurso estuvo a cargo del subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, que fue presentado como uno de los ejemplos de empresario exitoso que ingresó a la política para participar del PRO.

Luego fue el turno del santafesino Miguel del Sel, que bromeó como es costumbre, cantó una canción e incluso se atrevió a chicanear a su predecesor en el atril: “en Santa Fe no pongo bicisendas ni en pedo”, disparó. Tras las palabras de Del Sel, mientras el público degustaba un cordero patagónico con papas y zanahoria, Bullrich subió al escenario y dio un discurso de candidato, con duras críticas al kirchnerismo y metiéndose en temas nacionales.

De esta manera, el ministro de Educación se consolida como el principal postulante para encabezar la lista de diputados nacionales del PRO por la Capital Federal. Está en una carrera mano a mano con su par de Espacio Público, Diego Santilli, que esta semana exhibió una foto con el ex vicepresidente de Estados Unidos, el ambientalista Al Gore. Antes del final de la velada llegó el discurso de Macri, que le pidió a los empresarios presentes que se animen a meterse en política para derrotar al kirchnerismo.

Para confirmar el ascenso de Bullrich, Macri lo llevó hoy en su visita a un centro de capacitación laboral en el barrio de Liniers.

Fuente: La Política OnLine


  Macri desplazó a los docentes que lo parodiaron en clase.

El gobierno de Mauricio Macri apartó a los docentes de la Escuela 3 DE 18, en Monte Castro, que el 20 de marzo de pasado realizaron una parodia contra el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, por la integración de cursos en la ciudad ante niños de sexto grado de la escuela primaria. El video, que fue difundido en varios noticieros televisivos, mostraba a un grupo de docentes dramatizando el cierre de cursos y realizando una representación irónica de Macri y de Bullrich, ante un grupo de niños. Un padre, que asistió al acto, fue el encargado de filmar el video y de entregarlo a las autoridades ante el malestar causado.

Según informó el ministerio de Bullrich, la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional inició una actuación sumarial para investigar los alcances de la parodia. Luego de la intervención de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad, se resolvió apartar del cargo a la Directora, a la vicedirectora, a la secretaria, dos docentes y un bibliotecario por “haber vulnerado varias de las obligaciones contempladas en el artículo 6 del Estatuto Docente”, según la Resolución 2711.

En otro orden, voceros del Ministro de Educación confirmaron que mañana (30-08), a las 12.30, el jefe de la cartera educativa se presentará ante la Justicia en respuesta a la citación del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 3, interinamente a cargo de la jueza Patricia López Vergara, por la implementación de la línea 0800 para denunciar el adoctrinamiento partidario dentro de las escuelas.

Fuente: La Política OnLine.


 La Cámpora encabezó la marcha de los docentes contra Macri

La Cámpora se puso al frente de la marcha que los docentes realizaron contra el gobierno de Mauricio Macri por el desplazamiento de seis maestros que parodiaron al jefe de gobierno delante de los chicos de la Escuela 3 DE 18, en Monte Castro. Pese a que el gremio UTE, que convocó al paro de 24 horas de este viernes, intentó quitarle a la medida de fuerza el contenido político, les dio un lugar destacado a los principales referentes de la organización fundada por Máximo Kirchner, en el corte de este mediodía del cruce de Avenida de Mayo y Chacabuco, donde los maestros se concentraron para marchar hacia la Jefatura de Gobierno.

Es así que pudo verse a Andrés “El Cuervo” Larroque y Juan Cabandié junto a los manifestantes, como así también a un gran número de banderas de La Cámpora. También pudieron verse a dirigentes alineados al Gobierno nacional como el titular de la CTA, Hugo Yasky, y el diputado nacional Martín Sabbatella. De esta manera, los camporistas redoblaron la apuesta contra el gobierno de Macri y particularmente contra el ministro de Educación, Esteban Bullrich, que habilitó un 0800 para que los padres denuncien la “intromisión política” de La Cámpora en las escuelas.

El propio Cabandié ya había cruzado al gobierno porteño por este tema en plena sesión de la Legislatura, cuando defendió la utilización en las escuelas de la figura de El Eternauta, el célebre personaje de Héctor Oesterheld, y polemizó al advertirle al PRO que “no les dijimos nada cuando al plan de netbooks le pusieron `Sarmiento´ y eso que Sarmiento era de derecha”.

“Mostrando que es un paro claramente político, el acatamiento es bajo”, señaló Bullrich a Radio El Mundo y agregó que “esto muestra que hay un alto acatamiento de docentes que quieren enseñar, de alumnos que quieren aprender y una sociedad que cree que la escuela debe estar abierta, no cerrada para defender lo indefendible como lo que hacen estos dos gremios de los diecisiete”.

Fuente: La política OnLine.


  La sabiduría de mi vieja. Por Ricardo Jorge Pareja.

“¡Nene, te olvidaste de tirar de la cadena!” Me lo repetía constantemente, y ante la vista y oídos de quien estuviera presente. Entonces tenía que volver y tirar de ella, para que todo vestigio buscara el camino de las cloacas donde, además, se refugian las ratas. Pasaron muchos años, y es como volver a escucharla. Ocurre que sus palabras de para entonces me marcaron para siempre, y entonces, cadena que veo, cadena de la que tiro. Para colmo, y como buen machito, voy de cuerpo todos los días, y a primera hora. Digo como buen machito, porque las mujeres son más bien estreñidas, y entonces el ejercicio lo realizan día por medio, cuando menos.

Dicho de otro modo, para mí se ha convertido en un acto reflejo de todos los días. De última, el hecho de que tire de ella y nada que tenga que arrastrar el agua que emana del depósito, servirá para activar la fragancia que conservo siempre adherida al inodoro, indicada para saturar y reemplazar los malos olores. Por eso me cuesta y mucho comprenderle, cuando Ud. se queja del uso abusivo de la Cadena. ¡Claro!; si me dice que es consecuencia de cagarse en el pueblo y ante el pueblo, la cosa cambia.

Fuente: El Informador Público.


  Rudy Ulloa estrenó una millonaria mansión de lujo en Río Gallegos.

El ex chofer de Néstor Kirchner, Rudy Ulloa, inauguró este miércoles su nueva y lujosa casa en pleno centro de Río Gallegos, valuada en más de 1,2 millones de dólares y ubicada a cuatro cuadras de la residencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Con una reunión con amigos, en la que no se escatimaron gastos en mozos de guante blanco y catering gourmet, Ulloa y su mujer Jéssica inauguraron su nuevo hogar, ubicada en la intersección de las calles Roca y Mascarello, sobre una esquina del barrio más caro de la capital santacruceña, informó Opi Santa Cruz.

El edificio, de estilo moderno, con grandes ventanales y la utilización de materiales de primera categoría, es una perla más en ese barrio costoso, donde tiene su residencia la mandataria y donde se ubica el remodelado Club Boca, que el empresario kirchnerista Lázaro Báez le regaló al hijo. La nueva vivienda cuenta con un sistema electrónico para combatir la inseguridad, pero también cuenta con custodios en la puerta de la casa, montados en una camioneta Ranger.

Fuente: Perfil


  Envar El Kadri: Cristina hizo apología de la violencia. Por Jorge Augusto Cardoso.

La presidente Cristina Kirchner encabezó un homenaje a Envar El Kadri, al cumplirse 14 años del fallecimiento de quien fuera el fundador de las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP). La Jefa de Estado destacó su figura y afirmó sentir que su gestión interpreta a “tantos hombres y mujeres que entregaron su vida por la felicidad del pueblo, por la grandeza de una nación”.

En otras palabras, la Presidente ha rendido homenaje a quien optara por pasar a la clandestinidad formando unas fuerzas armadas paralelas a las de la Nación, contrariando claros preceptos de la Constitución Nacional que monopoliza el uso de la fuerza en el Estado. Entre las muchas acciones que realizaron esas fuerzas armadas, que según expresa la presidente fue por la felicidad del pueblo, fue el asesinato del dirigente sindical Kloosterman, secretario general del gremio de trabajadores mecánicos (SMATA-CGT), hecho realizado el 22 de mayo de 1973 al momento de sacar su auto de su casa de calle 51 Nº 1617, ciudad de La Plata. Allí vivía con su esposa, hijos y su padre. Su esposa, que se encontraba en la puerta de su domicilio, fue testigo del asesinato.

El Kadri fue detenido y puesto a disposición de la Cámara Federal en lo Penal de la Nación a partir del año 1971, año en que fue creada para dar respuesta al flagelo terrorista guerrillero. Fue liberado en 1973 por la Ley de Amnistía que dictó Cámpora en el día de su asunción. Ese mismo día dictó la disolución de la cámara mencionada, privando al estado de un instrumento idóneo y eficaz para entender en estos aberrantes delitos.

Significativamente, El Kadri, en el exterior, se dedicó a la defensa de los derechos humanos, pero no de “todos” los humanos, pues nada hizo en arrepentimiento o en reparación a la familia del sindicalista asesinado por el instrumento armado creado por él y por otros crímenes aberrantes cometidos. Falleció de un infarto en Jujuy, el 19 de julio de 1998. Nada parecería hacer suponer que su muerte se produjo como consecuencia de un acto heroico que justificaría la expresión de la presidente: “por la felicidad del pueblo, por la grandeza de una nación”.

A la luz de lo expuesto, ¿no habría incurrido Cristina Kirchner en alguna forma de apología de la violencia y en la justificación de hechos que vulneran las leyes?

Fuente: El Informador Público.


 El Kadri. Por Gabriel Davini DNI 16.847.588.

Señor Director:

El Kadri era un joven «militante» peronista que iba al colegio secundario Nacional Urquiza durante los sesenta. Eran los tiempos de Frondizi. Un día este peronista inquieto se enteró de que su amigo era el hijo de un miembro de las FF. AA. Con habilidad le fue «sacando» información y se enteró de que el papá de su amigo era marino y había estado en la Revolución Libertadora.

Con esa información, este «militante» fue planeando el atentado. La idea era colocar una bomba en la casa del marino. No importaba si había más gente viviendo ahí. Eran las 5 en el barrio de Flores, faltaba poco para que llegara el alba cuando una violenta explosión sacudió la cuadra y el barrio. El frente de la casa quedó destrozado, el humo, la policía, los vecinos, todo fue desconcierto. De milagro la bomba no mató a nadie.

El Kadri no pudo ser detenido ya que tenía «protección». El capitán de navío Carlos Bourel, mi abuelo, fue, entre otras  cosas más, el fundador del Liceo Naval, un militar que honró su profesión. Murió sin un peso. "Esta semana Cristina Kirchner homenajeó a El Kadri como «cineasta», el otrora cobarde colocador de bombas."


  Mensaje a un oficialista. Por Máximo Ballester, obrero textil (no es periodista)

Ahora que sabés que Jorge Lanata es un hijo de puta, que Nelson Castro es tal cosa, que Alfredo Leuco es tal otra, que todos los periodistas son unos hijos de puta, aunque no lo sean, porque sabemos que no es así, pero pongámoslo en esos términos, pensemos que todos son una mierda, ¿entonces qué? Ahora que lo sabés, que te lo creés, que sostenés esta idea como un estandarte, que lo proclamás como algo irrefutable, ¿vamos a vivir mejor?

¿Resucitarán los 51 muertos de Plaza Once? ¿Aparecerá con vida Jorge Julio López? ¿No habrá más casos de corrupción? ¿Dejarán de mentirnos con las cifras del INDEC, habrá menos inflación, los productos de la canasta familiar costarán menos, te aumentarán el sueldo? Ahora que sabés que todo el periodismo es una basura (excepto esos seis, siete u ocho que vos seguís y a los que les creés), ¿dejarán de morir mujeres por aborto? ¿Tendrán electricidad y gas todas las escuelas, todos los hospitales? ¿Dejarán de matarnos para robarnos? ¿Se terminará la corrupción policial? ¿Se desarticulará la red de trata de personas poniendo al descubierto y juzgando a políticos, policías, jueces, intendentes, gobernadores y a todos los canallas que viven de este negocio?

¿Aparecerá con vida María Cash? ¿Aparecerá con vida Marita Verón? Ahora que sabés que Jorge Lanata es un hijo de puta y que Víctor Hugo Morales es un hombre preclaro, ¿dejaremos de tener esclavos a 270 pesos por hijo? ¿Las cárceles dejarán de estar abarrotadas y las personas que salgan de ellas podrán insertarse normalmente en nuestra sociedad? ¿Habrá menos pibes pidiendo en las calles? ¿Se terminará el negocio, la mafia de los barras bravas? ¿Dejaremos de ser el país del acomodo y de la coima? ¿Dejarán de secuestrarnos, a mis compañeros de trabajo y a mí (tres veces en mi caso), para robarnos la mercadería que llevamos en nuestras camionetas y encontrarán a los ladrones?

¿Atenderán los reclamos de los Qom? ¿Dejarán de reprimir? ¿Se terminará la minería a cielo abierto? Ahora que sabés que todos los periodistas son unos mal paridos, aunque sabemos que no es así pero supongamos que así es, ¿anularán la ley antiterrorista? ¿Aerolíneas dejará de perder plata, vivirán mejor los jubilados, ya no meterá la mano el gobierno en la caja de la ANSES? ¿Dará ganancias increíbles el canal 7 y tendremos una programación donde se destaque el pluralismo? ¿Se sentiría representada, defendida, honrada mi prima desaparecida Nora Ballester, hoy, por personajes en los que creí como Shoklender y Hebe de Bonafini, quién a los obreros que trabajaban en Sueños Compartidos y que reclamaban por lo suyo los llamó “negros de mierda”?

Ahora que sabés que todos los periodistas son hijos del diablo, vamos a tener mejor educación y se terminará el analfabetismo educando a nuestros pibes y a nuestros maestros para que aprendan a pensar y no sólo a obedecer? ¿Vamos a tener una clase dirigente culta? ¿Ya ningún funcionario y nuestra presidente y vice podrán ser acusados de enriquecimiento ilícito? ¿Se acabarán los gobiernos feudales en nuestras provincias? ¿Se levantará el veto a la ley de protección de los glaciares? ¿Tendremos menos pobres y menos indigentes y dejarán de morir de hambre 8 chicos por día, es decir 2.920 por año? ¿Viajaremos mejor en los transportes públicos? ¿Tendrá el país una mayor capacidad productiva? ¿Les pegarán más a los científicos del INTI y podrán trabajar en mejores condiciones?

¿Empezaremos a creer en una justicia independiente? Ahora que sabés que todos los periodistas mienten, aunque no sea así pero supongamos que sí, ¿bajará el dólar y podrás comprarlo sin problemas? ¿Dejarán de despedir y suspender gente por culpa de las medidas económicas de este gobierno? ¿Bajará el gasto público, subirán los números de la balanza comercial? ¿El estado ya no bancará a la iglesia católica y dejarán de subsidiar a poderosos empresarios para que sólo aumenten sus riquezas? ¿Explorarán y encontrarán nuevos pozos de petróleo y gas?

¿El sindicalismo se volverá independiente y transparente y dejarán de enriquecerse sus capos a costa de los trabajadores? ¿Se terminará el narcoterrorismo? ¿Diputados y senadores donarán parte de sus obscenas dietas para ayudar a combatir la pobreza? Ahora que sabés que todos esos periodistas que aborrecés son tremendos hijos de puta, y ahora que ya aprendiste a decir la palabra “corpo” y la palabra “opo” y que decís con soltura palabras como “intencionalidad” y que lanzás el apellido Magnetto como trompada, ahora que te acercaron la utopía a la puerta de tu casa, ¿sos más feliz? ¿No te sentís un poquito más imbécil?

Fuente: El Tábano.


  Banda narco ataca a familias y miembros de movimientos sociales de Florencio Varela.

Durante la noche del miércoles 29 de agosto de 2012 una banda de narcotraficantes intentó un linchamiento en la casa de compañeros del Movimiento de Colectivos del Barrio Pico de Oro de Florencio Varela. Con acusaciones falsas y calumnias contra Alberto Spagnolo, atacaron con piedras la casa donde vive junto a la compañera Neka Jara, además de amenazar a familiares y compañeros del movimiento.

Durante la noche del jueves 30, directamente incendiaron la casa (ubicada en Atenas y Austria). Todo esto fue posible porque actuaban como si la zona estuviera liberada. En ese momento, el barrio se encontraba sin la debida protección que por jurisdicción corresponde a la comisaría primera de la policía bonaerense. Afortunadamente el barrio defendió a las familias y se evitó que el incendio alcanzara al resto de las casas del predio.

A pesar de las denuncias en la fiscalía y los habeas corpus presentados a tiempo, no hemos obtenido la respuesta de las autoridades correspondientes, lo que puso en riesgo la vida de familias enteras. La presencia de bandas ligadas al negocio narco y las patotas que aterrorizan a los vecinos no es nueva, y resulta llamativa la libertad con la que se mueven. Hacemos responsable a las autoridades del municipio y de la provincia, a la policía de la zona y a los funcionarios judiciales por la seguridad de los vecinos y compañeros de Pico de Oro.

Fuente: Movimiento de Colectivos.


  Hackearon el Twitter de Tinelli.

“Abrí la cuenta de Twitter para decirles, sin intermediarios, que soy GAY”. El mensaje, publicado en la cuenta de Twitter de Marcelo Tinelli (@cuervotinelli), sorprendió a todos, y de inmediato causó una revolución. Y es que, minutos antes, venía hablando de otro tema, como lo que estaba pasando al aire en Radio 10. “Muy graciosos el negro González Oro y Feinmann cantando con Lerner en la radio. Igual González Oro debe pagar el formato del ‘Cantando’!!”, bromeó.

Apenas se publicó el polémico mensaje y la falsa “confesión” llegó la respuesta del mismísimo Marcelo Hugo, desde el mismo canal: “Quiero avisarles que me hackearon la cuenta!! Solo para que lo sepan!! Graciasss!”, escribió. Luego, se dio cuenta de lo que había pasado: “Y ahora viendo este último mensaje me doy cuenta por qué lo hicieron!! Jjjajjjajajjajaja cómo les gusta joder a algunos!!! Hackear una cuenta para poner cualquiera!!! Los quiero igual!”, escribió el “cabezón”, con su particular estilo.

“Que enfermos son algunos para hackear una cuenta y decir boludeces! Me siento muy feliz siendo bien hombre y lamento la mala leche! Besosss”, finalizó. Así, a menos de 48 horas de haber abierto su cuenta, ya tuvo los primeros problemas de seguridad. Todo un récord.

Fuente: Exitoina.


  La mujer de los 100 orgasmos por día.

"Otras mujeres se preguntan cómo tener un orgasmo. Yo, cómo detenerlos". Así, Kim Ramsey, una enfermera de 44 años, explicó su rara condición médica que le provoca tener una excitación sexual inusitada y llegar a tener hasta 100 orgasmos por día.  Kim aseguró al diario The Sun que puede ser una alegría para otros, pero para ella es una agonía. Cualquier movimiento brusco que haga, durante un viaje en el tren o hasta cuando realiza alguna tarea doméstica, puede desencadenar una fuerte reacción erótica. 

A esta enfermera nacida en la ciudad inglesa de Hitchin, pero que vive en Nueva Jersey, Estados Unidos, le diagnosticaron una condición denominada síndrome de excitación persistente (o como su sigla en inglés PGAD). Esta enfermedad es una inusual disfunción sexual, causada, según sus médicos, por quistes espinales ocasionados luego de que ella cayera desde una escalera. "Llegué a tener orgasmos constantes durante cuatro días. Pensé que me volvía loca", afirmó.

Fuente: TN.


 Las tablets generan insomnio.

Con el rápido desarrollo de los dispositivos móviles mucha gente acostumbra leer o ver algo en Internet a través de una tableta o un Smartphone antes de acostarse. Sin embargo, los científicos advierten que esta práctica podría costarle el sueño sano. La iluminación de las pantallas de dispositivos (retroiluminación) como la de los iPad (Apple) o Galaxy (Samsung) reprime la producción de melatonina, la hormona de la oscuridad, en el organismo humano. Así se cambia el ritmo de nuestro reloj interno, que empieza a funcionar mal.  

Estos resultados fueron publicados por científicos del Centro de Investigaciones sobre Iluminación del Instituto Politécnico Rensselaer, en Nueva York (USA). Según su estudio, si una persona usa su dispositivo durante más de dos horas antes de acostarse, corre el riesgo de experimentar dificultades para conciliar el sueño, especialmente si se trata de usuarios jóvenes. Es decir las 'víctimas' necesitarán más tiempo para dormirse.  

Los médicos apuntan que tal exposición equivale a un declive drástico de un 22% de melatonina. Y este efecto se incrementa con el uso creciente de dispositivos electrónicos móviles por un número cada vez mayor de personas.  Para conservar el ritmo de sueño normal los científicos recomiendan atenuar la pantalla hasta el mínimo posible y el menor tiempo de contacto con el dispositivo.  

Anteriormente ya se informó que las desviaciones en el ritmo circadiano (procesos biológicos cíclicos de nuestro cuerpo), que regula la melanina, entre otras hormonas, pueden acarrear problemas de salud, e incluso dañar las células del cerebro. 

Fuente: Urgente24.


  A tres meses de llegar a la Luna, Armstrong visitó Buenos Aires.

A menos de tres meses de haber pisado el suelo de la Luna, el astronauta Neil Armstrong y su colega Michael Collins visitaron la ciudad de Buenos Aires. El 1 de octubre de 1969 el binomio aterrizó en la zona militar del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery; habían sido invitados al país por la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales y la Asociación Argentina de Ciencias Aeroespaciales.

Ambos arribaron acompañados de sus respectivas esposas, Jan Armstrong y Pat Collins, junto a quienes también viajó la esposa del Coronel Edwin Aldrin, el piloto del módulo lunar. Al llegar fueron recibidos por una comitiva oficial y el intendente municipal de la ciudad de Buenos Aires, el general Manuel Iricibar, los declaró huéspedes de honor.

Armstrong y Collins fueron trasladados en la residencia del Embajador de Estados Unidos, John David Lodge, ubicada en Avenida del Libertador 3502, donde se ofreció una recepción de honor. Más tarde, fueron trasladados al hotel Alvear para descansar. Al otro día, en el mismo hotel, asistieron a un congreso internacional de derecho espacial.

De acuerdo las crónicas de la época, en el Presidente de facto Juan Carlos Onganía se entrevistó con los dos astronautas en la Casa Rosada, quienes obsequiaron réplicas de la placa que depositaron en la Luna y del cuadro en que se reproducen los mensajes enviados por los gobiernos de numerosos países al de EE. UU.

Fuente: La Nación.


 Armstrong era hincha de Independiente y viajó a la Luna con un banderín.

Aunque sea difícil de creer, el ex astronauta Neil Armstrong fallecido ayer a los 82 años, se llevó a la Luna un banderín de Independiente como cábala. La historia pudo ser un mito, pero el propio Armstrong lo reveló durante la visita que hizo a la Argentina, junto a sus compañeros astronautas Edwin Aldrin y a Michael Collins, en noviembre de 1969 como gira mundial por los festejos de haber sido los primeros hombres en llegar a la Luna.

La curiosa historia de la llegada del banderín de Independiente a nuestro satélite natural fue consecuencia de una propuesta magistral de Héctor Rodríguez, por entonces secretario de Cultura y de Relaciones Públicas del club de Avellaneda, quien ante el inminente viaje del Apollo XI propuso convertir en socios honorarios del Rojo a Armstrong, a Edwin Aldrin y a Michael Collins, con una teoría irrefutable: "Si ellos van a ser los héroes más grandes del siglo, tienen que ser socios de Independiente", dijo en por aquellos años.

La idea tuvo aceptación en el club y fueron firmados por Boris Lisnovsky, en ese entonces tesorero y vicepresidente del Rojo durante la gestión Comparada. De ese modo, Aldrin fue el afiliado número 80.399, Armstrong el 80.400 y Collins el 80.401. Los carnés llegaron a destino antes de la partida del Apolo XI, y tenían como fotografías las oficiales, facilitadas por la embajada, en la que los tres aparecen con sus respectivas escafandras. Además, por medio de la embajada de Estados Unidos, les enviaron a los futuros héroes equipos completos de Independiente para sus hijos varones y banderines del club.

En mayo de 1969, el propio Armstrong agradeció el gesto a través de una carta y le expresó su deseo de "poder visitar Buenos Aires pronto y que las circunstancias me permitan aceptar su invitación de visitar el club", algo que finalmente no ocurrió.

Sin embargo, en la visita que Armstrong y Collins realizaron a la Argentina en noviembre de 1969, como parte de una gira mundial organizada para celebrar la epopeya con toda la humanidad, Rodríguez fue invitado a participar en una recepción que se realizó en la embajada estadounidense. Ese día, por medio de una traductora, y en presencia del embajador norteamericano, John Davis Lodge, Armstrong le confesó al dirigente de Independiente que el banderín del Rojo había realizado todo el viaje a la Luna y les trajo suerte.

Tal como señala Rodríguez al sitio "Rojo", La Caldera del Diablo, lo había llevado "a manera de cábala, porque nosotros, antes del viaje, le habíamos expresado que ellos iban a realizar la hazaña más importante del siglo y eso lo había impactado". El contacto del club con los astronautas continuó en septiembre de 1996, cuando Rodríguez volvió a enviarles camisetas del club, las que fueron entregadas directamente en la base de Cabo Cañaveral.

Fuente: La Nación.


  Neil Armstrong vuelve al Mar de la Tranquilidad. Por Alejandro Agostinelli.

Es el héroe de nuestra generación. Esa sonrisa, la felicidad en la cara del piloto, nos acompañó durante más de cuarenta años. Porque, entonces, todos queríamos ser astronautas. Ser como él, o parecidos a él, en una época en que había pocas maneras de usar la palabra conquistar sin matar personas. Cuesta creer que a poco de que recrudeciera Vietnam y su escalada de apoyo a las dictaduras más sangrientas, en los EE. UU. miles y miles de ciudadanos tuvieran el sueño de conquistar el espacio. Eso parecía ser el programa espacial, cuando éramos demasiado ingenuos para suponer que el poder real detrás de las grandes decisiones era la necesidad de desarrollar la industria armamentista, ganar la Guerra Fría, mostrarle al mundo quién la tenía más grande.

Viejo y querido héroe de nuestra infancia, primer cronista en la Luna: volvé al Mar de la Tranquilidad, a dónde quieras, o a dónde puedas. Nosotros no te olvidaremos. Chau, capo.

Fuente: Factor 302.4


  Alertan que fumar marihuana reduce el coeficiente intelectual.

Fumar cannabis afecta al rendimiento intelectual, sobre todo en el caso de los jóvenes, señala un exhaustivo estudio de la Duke University de Durham, en Carolina del Norte, Estados Unidos, que publica la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas). El equipo liderado por la científica Madeline Meier constató en esta investigación, realizada a lo largo de casi 40 años, que el consumo de cannabis daña irreversiblemente el sistema nervioso central y puede además reducir el coeficiente intelectual (CI).

Según los expertos, la reducción de ese coeficiente es mayor cuanto más temprana sea la edad en que se comience a consumir cannabis. En el caso de los consumidores habituales, la investigación pone de manifiesto que empeoran claramente determinadas áreas del cerebro, y que ese estado se mantiene con el paso de los años. Además, los datos obtenidos por la investigación muestran que los fumadores habituales de cannabis tienen más problemas de concentración o para recordar.

En el caso de los jóvenes, los científicos advierten del peligro de que se conviertan en consumidores habituales. Se trata de un riesgo que aumenta cuanto más temprano se produzca el contacto con la droga. Esto afecta también al coeficiente intelectual porque, según el trabajo realizado tras la observación las personas investigadas, el cerebro de los jóvenes no tiene la capacidad de recuperarse de los daños causados por el cannabis.

Durante la etapa de crecimiento, el cerebro experimenta cambios decisivos, y el consumo de esta droga tiene consecuencias que dañan el sistema nervioso de forma permanente. El dato es alarmante si se tiene en cuenta que la marihuana es considerada “una droga de inicio”, es decir, que su consumo invariablemente comienza a edades tempranas. Según estadísticas oficiales, el 58 por ciento de los pacientes en tratamiento por alguna adicción, empezó su camino con la marihuana. Los pasos siguientes, según los especialistas, suelen ser la cocaína, la pasta base y los tranquilizantes.

El equipo que llegó a la conclusión de su efecto dañino sobre el coeficiente intelectual investigó a lo largo de casi 40 años a más de 1.000 personas nacidas en Nueva Zelanda a comienzos de los 70.

Fuente: Por Washington DPA.


 China podría penetrar las defensas de EE.UU. con un nuevo “super misil” intercontinental.

La noticia surgió por primera vez sobre los planeados ‘super misiles’, en la Biblia de la industria de defensa, Jane’s Defense Weekly, la semana pasada, según el South China Morning Post. Al parecer afirmó que un misil balístico intercontinental Dongfeng-41 (DF-41), había sido disparado en pruebas el mes pasado por el Segundo Cuerpo de Artillería del Ejército Popular de Liberación.

Este misil de tercera generación, según dijeron fuentes militares de Estados Unidos a Jane, contienen múltiples vehículos de reentrada independientemente dirigibles (MIRVs) -múltiples ojivas efectivamente- lo que significa que sería casi imposible derribar para las actuales defensas de Estados Unidos. Un informe publicado en el Global Times, el título de la hermana populista del periódico portavoz del Partido Comunista, el People’s Daily, al parecer ha confirmado que tal cohete estaba en desarrollo, citando al experto militar local Wei Guoan.

Sin embargo, negó que hubiera sido disparado ya en pruebas y afirmó que no era un DF-41.

Reconociendo la amenaza potencial de China y Corea del Norte, los EE. UU. están estratégicamente incrementando su presencia militar en Asia, después de años enfocándose en el Medio Oriente durante el gobierno de Bush. Está previsto aumentar sus defensas antimisiles en la región, que podrían incluir seguimiento por radar adicional, vehículos terrestres y embarcaciones de defensa e intercepción de misiles, según un artículo del diario Wall Street Journal. (La Próxima Guerra)

Fuente: The Register


 Entre los piquetes y las heladerías Top. Biografía de Emilio Pérsico.

• Nació el 13 de Noviembre de 1948 en el seno de una familia muy pudiente originaria de la ciudad de La Plata, fundadora de las Heladerías Pérsico.

• A los 14 años empezó su militancia en la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) en la Alianza de la Juventud Peronista, en La Plata, lo que lo convirtió en alumno crónico del Colegio San José de La Plata.

• Como se la pasaba haciendo política, el sistema educativo lo terminó expulsando a los 19 años de edad tras deambular por varios institutos.

• A diferencia de sus familiares, al líder piquetero jamás le gustó trabajar, por lo que se convirtió en militante de la JP (Juventud Peronista) en el proceso de unificación de FAR y Montoneros (donde era conocido como “Arturo”).

• Durante la dictadura, Emilio Pérsico recordó que tenía una familia que formaba parte de la burguesía platense y decidió “exiliarse” a Brasil, y luego a Europa. Pero no por temor a la dictadura, sino por temor al “duro trabajo” en la heladería familiar.

• En Suecia se vio obligado a confrontar con “el sistema”. Las autoridades suecas, al encontrarse con un “revolucionario” que cobraba giros que le enviaba su familia desde La Plata, decidieron detenerlo y expulsarlo sin mediar ninguna explicación. Así llega a España, donde su fervor revolucionario se apagaba al ir a las ventanillas de los bancos para cobrar los dólares que semanalmente le remitían sus laboriosos familiares.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/260812_persico.htm


 Un aspecto nunca divulgado en la historia de la "Batalla del Río de la Plata". Por Diego Fischer.

Un aspecto nunca divulgado en la historia de la Batalla del Río de la Plata. La verdadera razón por la que el capitán alemán nunca pudo reparar el acorazado en Montevideo y fue cercado por la Armada británica. "Ponga usted el precio", dijo el capitán Hans Langsdorff en un perfecto francés y colocó sobre el escritorio de su interlocutor un cartapacio de cuero abierto, en cuyo interior se veía un cheque en blanco.

"De ninguna manera, en mi empresa no repararemos su barco", respondió enfático, también en francés, el idioma de sus ancestros. "Véndame entonces, los materiales que necesito", pidió Langsdorff, vestido con su impecable uniforme blanco y haciendo gala de sus refinados modales.

"Capitán, es inútil, esta empresa no sólo no reparará al Graf Spee, sino que tampoco le venderá ni un solo elemento de los que está usted precisando", respondió. "Ponga usted el precio, pida lo que quiera, no hay límite", insistió el marino alemán y con su mano derecha le señaló el cheque que minutos antes había colocado sobre la mesa del empresario uruguayo.

"No es cuestión de precio, ni de dinero, sino de dignidad", expresó cortante Voulminot. "Señor, ¿usted sabe que yo tengo, en mi barco, armamento y fuerza suficiente para volar la ciudad de Montevideo?".

"Claro que lo sé capitán. Pero también sé que usted es un caballero y que no lo hará".

  https://bolinfodecarlos.com.ar/260812_langsdorff.htm


 Murió Neil Amstrong, el primer hombre que pisó la Luna.

Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la luna, murió este sábado (25-08) a los 82 años de edad. El ex astronauta falleció a causa de complicaciones producidas por una operación de bypass. Armstrong fue el histórico protagonista del alunizaje que fue visto por millones de espectadores en una transmisión a escala mundial -la primera vía satélite que se vio en la Argentina-, el 21 de julio de 1969, cuando pisó el suelo polvoriento del satélite terrestre comandando una expedición espacial de su país.

“Es un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad” fue la frase conceptual que se atribuyó al astronauta desde el comando de la NASA en Houston, y con la que quedó para siempre en los libros de historia.

Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en una granja en Ohio; se interesó tempranamente por la aviación y a los 16 años logró su licencia de vuelo.

 https://bolinfodecarlos.com.ar/260812_amstrong.htm


 Película de miedo. Por Alfredo Leuco.

No me gusta que me empujen como si fuera ganado para que piense algo y, si no lo hago, tener que bancarme un informe televisivo editado para joderme y vincularme con la dictadura y los desaparecidos. Hay gente que cree que soy reaccionario, que soy de derecha, que me estoy perdiendo una verdad porque no pienso como ellos. Eso me violenta, me parece una manifestación casi fascista.” La declaración de Adrián Suar al diario Perfil es una síntesis perfecta de un hartazgo social que está agrietando el muro de silencio construido por Cristina con el perverso mecanismo de multiplicar el miedo desde el Estado.

Una artista popular, amiga en su momento de Mercedes Sosa, que tiene temor de dar su nombre, me contó algo doloroso. La contrataron del Gobierno para unos recitales y, un día, uno de los burócratas del ministerio le reclamó porque no elogiaba al gobierno de Cristina en los reportajes que le hacían en las ciudades donde cantaba. Hace seis meses que no cobra.

El ex cantante de la Bersuit, Gustavo Cordera, El Pelado, también en una nota de este diario, fue explosivo: “El jueves nos bajaron del Festival de la Nieve en Bariloche porque Moyano tomó declaraciones mías y se las tomaron a pecho. Entonces, como Cordera no es K (…) Yo no tengo mala leche, no quiero derrocar al gobierno de Cristina. Quiero provocarlo, quiero provocar conciencia, quiero denunciar las cosas que no me gustan, quiero ser diferente y que me respeten por eso. No que me bajen de un festival”.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/310812_leuco.htm


 Activismo anti chemtrails crece en Rosario.

La crónica pertenece al diario La Capital de Rosario, y se hace eco de una singular protesta ciudadana que tiene que ver con un tema que Urgente24 ha ido denunciando a lo largo de estos años: los chemtrails, o estelas químicas rociadas desde aviones con fines desconocidos.

"¿Observó el cielo? ¿Se dio cuenta de que casi todos los días aviones dejan estelas nubosas?". Los interrogantes impresos en uno de los volantes repartidos por un foro de vecinos autoconvocados sorprendieron a los que ayer se toparon con la primera manifestación realizada en el país contra los llamados "chemtrails" (estelas de sustancias tóxicas), que, según denunciaron los organizadores de la movida, "son esparcidas en chorros blancos".

Pero, ¿qué son realmente esas líneas blancas en el cielo? ¿Una simple condensación de las turbinas? ¿Un plan macabro para contaminar a los rosarinos con agentes patógenos o la manipulación del clima a través de esos vuelos?. Las respuestas a esas preguntas surgieron de la marcha que unió la plaza Pringles con el Palacio de los Leones para exigir la inmediata intervención de las autoridades.

En concreto, el foro de vecinos exigió una intervención urgente del municipio y "el cese de los vuelos sobre Rosario". La inédita marcha buscó instalar en la agenda una posible invasión de agentes externos para contaminar el cielo y dañar la salud de la población. "Chemtrail" es la abreviatura en inglés de estela química y el término usado por los que adhieren a una teoría conspirativa internacional.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/310812_chemtrails.htm


 Echan a expertos antilavado y asumen militantes y familiares. Por Hugo Alconada Mon.

De a uno o de a dos por vez, el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbattella, desplazó a los técnicos especializados en investigaciones antilavado. Sólo queda un puñado testimonial. Y al resto lo reemplazó con militantes y familiares sin experiencia alguna, según reconstruyó La Nación sobre la base de testimonios de cuatro fuentes al tanto de lo ocurrido, documentos públicos y privados, y un relevamiento del Boletín Oficial.

La politización de la UIF, que se agudizó desde el arribo de Sbattella, en marzo de 2010, incluyó casos singulares, como el nombramiento de un militante al que debieron pedirle la renuncia tras aparecer por televisión en los disturbios causados por los barrabravas de River cuando el club quedó a un paso de descender, en junio de 2011. Sin embargo, lo reincorporaron cuando se diluyó el riesgo de un escándalo público.

"Hay una dinámica permanente de politizar el discurso, las acciones y al personal de la UIF", lamentó una de las fuentes que aceptó dialogar con LA NACIÓN bajo estricta reserva de su nombre durante los últimos tres meses. ¿El motivo? Luego de que este diario reveló el 20 de agosto la protección brindada al vicepresidente Amado Boudou y al empresario patagónico Lázaro Báez, entre otros, Sbattella y sus colaboradores amenazaron: "Por cada nueva nota [que se publique] echaremos a dos empleados".

  https://bolinfodecarlos.com.ar/010912_antilavado.htm


 Medio siglo apuntando al cielo. Por Jorge Forno.

En la época de oro del tango, un tema interpretado por Carlos Gardel afirmaba que llegar a los cincuenta años significaba haber vivido un lapso más que suficiente para enfundar la mandolina en las lides amorosas. Los irónicos versos la emprendían contra un tal Cipriano, a quien invitaba a retirarse a cuarteles de invierno.

No fue Gardel sino la ortodoxia económica y las errantes políticas científicas y tecnológicas de los años noventa las que intentaron mandar a cuarteles de invierno al Centro de Experimentación de Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados, conocido como Celpa 1 o Celpa Chamical. Un centro que –desafiando los poéticos mandatos gardelianos y las más prosaicas políticas neoliberales de los noventa– llega a sus cincuenta años sin ninguna intención de enfundar la mandolina y, por el contrario, renueva actualmente su histórica vigencia de la mano de un creciente apoyo estatal a la actividad aeroespacial argentina.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/010912_coheteria.htm


 Illuminati: El poder secreto detrás de la historia (1ª Parte). Por Gustavo Fernández.

Un grupo de cientistas colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los cientistas lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo molían a palos.

Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los cientistas sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido.

Los cientistas quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aun cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas. Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería:

- “No sé, las cosas siempre se han hecho así, aquí…”

 ¿Les suena conocido?

  https://bolinfodecarlos.com.ar/010912_illuminati.htm


 ¿Será cierto qué...?

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, hizo ayer un sacrificio en público. “Preferimos que veraneen en el país”, dijo cuando explicó las nuevas medidas para limitar el uso de dólares. En teoría, la frase lo condena a predicar con el ejemplo. Si él lo siente así, este verano no podrá usar el departamento de casi un millón de pesos que tiene en Punta del Este, Uruguay.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores