Año VII - 22 de noviembre de 2009

Bolinfo Nº 655

Del Dr. René Favaloro.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Desestabilización.
Preguntas sin respuesta.
Roban 5 millones en la cochera de la Casa Rosada.
Castells: Randazzo está armando a los piqueteros K.
La ex cuñada de Macri dijo que el espionaje "es un modus operandi de la familia".
Wilde y el efecto contagio.
La Argentina, otra vez entre los países más corruptos.
Kirchner va también por las empresas de Macri-Calcaterra y Caputo.
Estudié abogacía.
Pinceladas de un país vulgar.
El caos ya golpea a la puerta.
La asombrosa vida secreta de un detective privado.
Del Dr. René Favaloro.
¿Será cierto qué...?

  Desestabilización. Por Alejandra Bartolomé Somoza de Tailhade.

"Nuestra Presidenta denuncia un plan de desestabilización, y creo que tiene razón. Cada día que pasa vivimos más desestabilizados; no podemos planear ni organizar nuestras vidas. "No sabemos cuánto vamos a gastar en la compra del supermercado (seguro que más que la semana anterior), porque nos mienten con la inflación. Cambiamos nuestros hábitos de salida, porque tenemos «miedo» de que nos asalten, nos secuestren o nos maten. Sufrimos y nos angustiamos con nuestros hijos adolescentes, porque cuando salen no sabemos si volverán sanos y salvos a casa.

"No podemos circular libremente por nuestras calles y rutas, porque los piquetes y los cortes nos lo impiden. Vemos crecer las villas de emergencia y los asentamientos, porque la pobreza crece exponencialmente. Vemos cómo nuestro país desciende en las estadísticas mundiales en educación e ingreso per cápita, pero crece en corrupción. Vemos cómo proliferan las ONG en todos los órdenes, porque los ciudadanos «comunes» sí quieren un país mejor, porque sí se comprometen, porque sí tienen sensibilidad social y salen a cubrir los baches que el Gobierno va dejando en el camino. Vemos cómo caen nuestras exportaciones en el mundo, mientras las de Brasil, Chile, Perú y Uruguay crecen.

"Sólo nos preocupa sancionar la despenalización del aborto; el matrimonio homosexual; la despenalización de la tenencia de droga para el consumo personal; el análisis de ADN en forma compulsiva, para aquellos que no están interesados en conocer sus orígenes. "Todo, simplemente, porque obtiene votos. Vemos con profunda tristeza la decadencia de un país que, pudiendo ser grande, es cada día más «pequeño».

"Señora Presidenta, tiene razón, esto que nos pasa no es aleatorio, acá hay un plan de desestabilización."

Fuente: Carta Lectores La Nación

 

  Preguntas sin respuesta. Christian Sanz.

- Si el espía Ciro James tenía un aceitado sistema de espionaje desde hace años, ¿por qué trascendió todo recién ahora, justo cuando el macrismo intenta impulsar la creación de la Policía Metropolitana?

-
¿Cómo se condice el supuesto espionaje de James sobre Sergio Burstein, familiar de una de las víctimas de la AMIA, y su excelente relación con el Mossad, servicio secreto israelí? ¿Por qué nadie habla de la consultora de Inteligencia SIA, donde Osvaldo Chamorro trabajaba para el Mossad?

-
¿Por qué, si el kirchnerismo asegura que tenía información sobre esta supuesta red de espionaje desde hacía mucho tiempo y nunca hizo nada hasta ahora?

-
¿Por qué se dice que Osvaldo Chamorro "espiaba" a funcionarios públicos de relevancia y se sustenta esa afirmación en meras consultas de Nosis, empresa que brinda detalles sobre situaciones patrimoniales de personas físicas y jurídicas a cualquiera que la contrate? ¿Es eso espionaje?

-
¿Tan idiota es Chamorro que hacía consultas con una clave contratada por él mismo, con su nombre y apellido? ¿Quién puede creer que tuviera toda la información en una carpeta con el nombre "Osvaldo"? ¿Qué clase de espía es?

-
¿Por qué sólo se habla de la consultora Security Strategic Consultancy -que en realidad no tiene personería jurídica- y no se mencionan las siguientes firmas: Com 3 Satelital, BS. AS. Protect, y Sistemas Telefónicos Integrales, todas ellas constituidas entre el año 2006 y 2008?

- ¿Por qué nadie habla de la Consultora Lyon, integrada por el espía Ciro James junto a agentes de la ex SIDE?

-
¿Cuál es el papel de Fernando Pocino, director de Reunión Interior de la Secretaría de Inteligencia, en toda esta trama?

-
¿Cuál es el papel jugado por el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández? ¿Por qué tanto interés por parte de Fernández en controlar a la Policía Federal? ¿Cómo se condice esto último con al embestida a la Policía Metropolitana?

-
¿Qué importante funcionario llamó en su momento al ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, para que contrate a Ciro James con un salario de $50 mil mensuales en la cartera a su cargo?

-
¿Por qué el juez Norberto Oyarbide hace trascender tantos detalles de esta causa judicial, arriesgando datos que luego se comprueban falsos, como el hecho de que la pareja presidencial hubiera sido espiada? ¿Por qué el magistrado apura tanto este expediente y no avanza en otros que comprometen a funcionarios oficiales?

-
¿Por qué si el Fino Palacios es tan corrupto es considerado "hombre confiable" por el FBI y la DEA?

-
¿Cómo el macrismo pudo ser tan idiota como para comerse semejante "operación" por parte del kirchnerismo?

Nota: Se aclara que este periódico condena las corruptas prácticas llevadas a cabo por parte de Ciro James, Fino Palacios y Osvaldo Chamorro, que trascienden la operación que el kirchnerismo lleva adelante en estas horas.

Fuente: Tribuna de Periodistas


  Roban 5 millones en la cochera de la Casa Rosada. Por Alexis Di Capo.

Sonia Fornasaro es Directora de Finanzas de la SIDE y persona de la mayor confianza de CFK. Para temas tan delicados como el manejo de los fondos reservados, esta funcionaria concurre a Olivos varias veces por semana y mantiene largos diálogos con la Presidenta. El mes pasado, un extraño episodio habría sacudido al entorno presidencial.

Según refieren fuentes de la SIDE, en una de sus visitas a Casa de Gobierno, Fornasaro habría dejado su auto estacionado en las cocheras de la Presidencia y dentro del mismo, un paquete conteniendo cinco millones de pesos de fondos reservados. Según la misma fuente, cuando Fornasaro terminó la reunión y volvió a su auto, el paquete ya no estaba.

Por el lugar donde ocurrió el hecho, los que intervinieron en el tema habrían descartado que se trate de un delito común. Más bien todo lo contrario. Una hipótesis habla de un mensaje dirigido al influyente Subsecretario de Interior de la SIDE, Francisco Larcher, mientras que también se especula con algún ajuste de cuentas entre dos organismos rivales. Lo cierto es que Fornasaro habría reforzado sus medidas de seguridad, convencida de que está sufriendo un riguroso seguimiento.

Fuente: El Informador Público.


  Castells: Randazzo está armando a los piqueteros K.

“En ningún municipio entró un vecino si no son amigos o cercanos a los funcionarios del intendente. Si el Gobierno no resuelve este problema de integrar a la gente va a ver un enfrentamiento social antes de fin de año. Y no se puede permitir que las cooperativas figuren las amantes de los intendentes, y no la gente común”, disparó el dirigente social, Raúl Castells a LaTecla.info.

Castells vaticinó además un duro panorama antes de fin de año: “En tantos años de militancia hoy percibo como un sociólogo empírico, y puedo decir que el pueblo se banca sin comer todo el año, pero no en la fiestas y hay advertencias de que podrían realizarse saqueos en los supermercados”.

Grupos sociales armados

El titular del MIJD también denunció una estructura oficialista para entregar armas a las organizaciones sociales, afines al Gobierno nacional. “El titular del Renar firma los permisos para que los grupos kirchneristas puedan obtener la tenencia o portación de armas”, aseguró Castells, quien advirtió que el ministro del Interior, Florencio Randazzo “es el encargado de entregar los listados de quiénes pueden portar o no armas”.

“Hace unos días me encontré con un dirigente oficialista y le pregunté cómo estaban las cosas y me contestó que iba a practicar tiro en Berazategui a cambio de subsidios”, comentó.  Por último, el dirigente manifestó que el oficialismo “hasta recluta presos”.

Fuente: http://www.latecla.info/v8/latecla/


  La ex cuñada de Macri dijo que el espionaje "es un modus operandi de la familia".

Marie France Peña Luque, la ex esposa de Mariano Macri, hermano del jefe de gobierno porteño, dijo hoy que "las pinchaduras telefónicas son moneda corriente en los Macri" y reveló que fue "espiada" en reiteradas oportunidades. Peña Luque declaró esta semana ante el juez Norberto Oyarbide, que lleva la causa de espionaje en el gobierno porteño. Dijo haber sufrido amenazas de la familia de su ex esposo y aseguró que "es habitual que el clan Macri apriete gente". Además, pidió que se analizara si alguno de sus 15 teléfonos estaban intervenidos.

"Es un modus operandi que los Macri hacen siempre. Para ellos es moneda corriente. Cuando yo estaba casada, escuchaba cosas de pinchaduras telefónicas, para ellos es lo más normal del mundo", insistió hoy Peña Luque, en declaraciones a radio América consignadas por DyN. Respecto al ataque que sufrió Néstor Daniel Leonardo, esposo de Sandra Macri, el día en que declaró ante Oyarbide en la causa por espionaje, Peña Luque dijo que "no le sorprendió para nada". La mujer contó que compartió 18 años de convivencia con Mariano Macri y que tuvieron dos hijos. "Vi y escuché muchas cosas", planteó .


  Wilde y el efecto contagio. Por Fernando Paolella.

El asesinato brutal de la arquitecta Renata Toscano, de 43 años, en un intento de robo a su auto el martes pasado, pareció desencadenar un efecto rebote en los habitantes de dicha localidad del sur del conurbano bonaerense, quienes espontáneamente salieron a reclamar por más seguridad y a pedir respuestas a la corporación política y la plana mayor de la Bonaerense.

En las manifestaciones, que fueron tres, se pidió la urgente presencia del gobernador Scioli y del ministro de Seguridad Stornelli, pero ambos brillaron por su ausencia. Hastiados por dicha falta de respuesta, un grupo más exaltado irrumpió en la Comisaría 5 y exigió la presencia del jefe de dicha repartición.

Tras momentos de máxima tensión, el mismo accedió a los reclamos y ensayó una torpe respuesta. Alegó lo de siempre, que él y sus efectivos hacen lo posible, que le faltan efectivos y medios y prometió una serie de medidas adicionales que no conformaron a los indignados vecinos. Pero lo que más levantó iracundia es que mientras se efectuaba en La Plata, el jueves, una reunión entre el citado ministro y la plana mayor de la repartición en cuestión, Daniel Scioli participaba en Chubut de un acto para apoyar la candidatura 2011 de Néstor Kirchner. Típica postal de época, en la cual mientras todos los días mueren inocentes víctimas de la inseguridad, la pareja gobernante sigue empeñada en celebrarse a sí misma.

Ante otra muestra de desidia, las Familias de Víctimas de la Inseguridad convocaron para el miércoles 9 de diciembre a una marcha frente al Congreso Nacional de 18 a 21, bajo el lema Por los que ya no están y por los aún estamos. Ante esta manifiesta sordera e inoperancia que manifiesta gran parte de la corporación política, la ciudadanía nuevamente se juntará en pos de seguir reclamando por justicia y seguridad.


Sin paz ni justicia

San Agustín afirmaba que la paz es la tranquilidad en el orden. Actualmente en la Argentina no se cumple esa elemental ecuación, pues la ausencia de tranquilidad es debida mayormente a la creciente agitación social que sacude cotidianamente las calles de los principales distritos del país. Y la falta de paz radica en la consecución de esta suerte de guerra social que parte en dos las esperanzas de miles de compatriotas que sólo pretenden trabajar y vivir en armonía.

Más allá del áspero debate sobre la imputabilidad de los menores, y la justa rabia de quienes han sufrido un delito o temen ser víctimas de uno, es evidente que detrás de la torpeza del Estado para implementar políticas preventivas, subyace una explícita complicidad. Es que se ha afirmado, no sin asidero, que la ausencia del Estado multiplica por mil la inseguridad. Y la torpe postura del gatillo fácil y el aumento de las penas carcelarias sólo contribuyen a empeorar la situación y embarrar una cancha que ya es intransitable de por sí.

Además, la enorme brecha económica entre los que tienen demasiado y quienes carecen de todo, azuzados por un torpe bombardeo publicitario donde se exalta el lujo asiático, es el caldo de cultivo ideal para que más temprano que tarde se produzca un remedo del tan temido estallido social que sembró de luto al país en diciembre de 2001.

Tampoco se soluciona tan acuciante problema incinerando las villas con napalm, como han sugerido algunos ultramontanos. Antes de efectuar semejante osario al gas, sería mejor individualizar dentro de las mismas a los barones del paco, a los capos del escruche automotor y a los punteros encargados de mediar entre el barrio y los barones del conurbano. Y junto con ellos, a sus empleados en la truchada que revistan en las filas de la Federal y la Bonaerense, como también los encuadrados dentro del poder judicial.

Neutralizados estos, y seguidamente establecer una coherente política social que enaltezca el trabajo digno y erradique al clientelismo para que en breves años nuevamente vuelva la paz y la justicia a enseñorearse en esta castigada Patria. Pero claro, para eso se necesita una absoluta concordia entre representados y representantes, fruto de un patriótico acuerdo donde prevalezca el bien común en detrimento de los mezquinos intereses de sector.

Fuente: Tribuna de Periodistas.


  La Argentina, otra vez entre los países más corruptos. Por Hugo Alconada Mon.

El avión de Ricardo Jaime, los medicamentos truchos, el Indec, el Consejo de la Magistratura, los legisladores panqueque, Lázaro Báez, Oncca, Rudy Ulloa, Claudio Uberti, todo eso y más, mucho más, suma para debilitar la imagen de la Argentina a los ojos del mundo y el resultado resulta elocuente. Por quinto año consecutivo, el país se ubicó en el peor pelotón de América latina cuando de percepción de corrupción se trata.

La nota surge del nuevo Índice de Percepción de la Corrupción que Transparencia Internacional (TI) difundirá hoy y que contó con el apoyo local de la Fundación Poder Ciudadano. ¿La Argentina? Sacó 2,9 puntos sobre 10, lo que "demuestra un serio problema de corrupción".

De este modo, el país mantuvo su pésima nota de los anteriores dos años, en la misma franja comparativa con respecto a la comunidad de las naciones. Porque si en 2007 se ubicó en el 105° lugar y en 2008 bajó al 109° sobre un total de 180 países evaluados, esta vez subió al 106° puesto, pero lo comparte con otros cuatro países -Benin, Gabón, Gambia y Níger-, por lo que el siguiente país, Argelia, se quedó con el 111° puesto.

"La Argentina se mantiene firme en el aplazo", se lamentó la presidenta de Poder Ciudadano, Delia Ferreira Rubio, quien atribuyó la magra ubicación a muchas causas: "La discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, la concentración de poder en el Ejecutivo, la permanencia de los superpoderes en manos del jefe de Gabinete, así como la manipulación de las cifras del Indec y la política de restringir el acceso a la información pública".

Si la Argentina no quedó bien parada en el contexto mundial, en el hemisférico no se acomodó mejor. Canadá figura con la imagen más pulcra (de hecho, se ubica entre los 10 mejores países a nivel global) y luego se destacan Estados Unidos (19°), Chile y Uruguay (ambos en el 25°), Cuba (61°) y Brasil, Colombia y Perú (los tres en el puesto 75°).

La Argentina quedó también por debajo del paraíso fiscal que representa Panamá (84°) y de México (89°), con su guerra apenas solapada con "La Familia". Y, por el contrario, quedó por encima de Bolivia (120°), Honduras y Nicaragua (ambos 130°), Ecuador (146°), Paraguay (154°), Venezuela (162°) y Haití (168°).

Ferreira Rubio remarcó algunos de los "factores que contribuyen a generar la percepción de corrupción". Entre otros, mencionó las investigaciones de la Justicia sobre el patrimonio de algunos funcionarios públicos, al igual que un proyecto de reforma política que, en su texto actual, "significaría un notorio retroceso en materia de transparencia del financiamiento de las campañas".

Fuente: La Nación.


  Kirchner va también por las empresas de Macri-Calcaterra y Caputo. Por: Guillermo Cherashny.

Dijimos anteayer que el apoyo de Mauricio Macri a Francisco De Narváez en la provincia fue decisivo para la derrota de los K el 28J y enfureció a Néstor Kirchner. Éste desató una serie de represalias contra el jefe gobierno porteño y se sospecha que podría existir un quinta columnista del kirchnerato en el macrismo, recayendo las sospechas sobre el Ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, quien cajoneó el caso Skanska, que mostraba la matriz de corrupción de la obra pública.

La investigación no sólo apuntaba a la empresa sueca, sino a un grupo importante de empresas de la construcción, todas ellas pertenecientes a la patria contratista. En los primeros lugares de la lista figuran IECSA y CREAURBAN, de la familia MACRI-CALCATERRA. Montenegro derivó las facturas truchas de estas empresas a otro juez para que las cajoneara, cosa que finalmente ocurrió.

A partir de este indulto presidencial, Mauricio Macri se comprometió a nombrar como ministro de Seguridad al obeso juez, quien desde el primer momento habría sido topo de los K en el gobierno de la ciudad. Antes ya había prestado servicios al mandar la causa de los fondos desparecidos de Santa Cruz a la justicia de esa provincia, desestimando que fuera una causa federal. Esto lo hizo a los 15 días de asumir como ministro. En el marco de los acuerdos entre Kirchner y Franco Macri, éste le cedió una parte minoritaria de IECSA a Lázaro Báez, el zar de la construcción kirchnerista.

Ahora "El Dueño" -como lo llama Luis Majul a NCK- estaría decidido a quedarse con todas las empresas de la familia y también con Caputo Construcciones. Nicolás Caputo es el socio oculto de MM en numerosas obras en la Capital Federal y especialmente en Puerto Madero.

Kirchner cree que los Macri están en el tobogán y piensa en presionarlos cada vez más para que vendan sus empresas a los empresarios leales al régimen. Por ejemplo, Juan Carlos Relats, el preferido del matrimonio presidencial, porque es el único que puso la cara para alquilar el hotel los Sauces por 100 millones de pesos anuales.

Entre las adjudicaciones que ganó IECSA está el soterramiento del Sarmiento, el Belgrano Cargas, el tren bala y dos centrales térmicas. La ilusión es que, después de finalizado el canje con los holdouts, la Argentina encontrará financiamiento en Europa para estos emprendimientos faraónicos, teniendo en cuenta que a los bancos europeos les sobran los euros por la inyección de liquidez que recibieron de sus países.

¿Un topo de lujo?

De acuerdo a una versión que circula con fuerza en el entorno de Macri, Montenegro habría sido quien le hizo avisar desde un teléfono público a Sergio Burstein sobre las pinchadas telefónicas a las que estaba sometido, para cargarse al Jefe y Subjefe de la Policía Metropolitana, comisarios Jorge Palacios y Osvaldo Chamorro.

También algunas fuentes dicen que la protectora de Montenegro, Gabriela Michetti -que no emite una palabra a favor del jefe de gobierno-, no habría sido ajena la operación. En cambio Aníbal Fernández viene elogiando permanentemente a Montenegro. Éste, cuando deje la función pública, podría asumir como directivo de IECSA. La avidez por los negocios del ex juez es ampliamente conocida. Si se comprueba esta versión, estaríamos frente a uno de los topos más notables de la historia.


  Estudié abogacía. Por Dra. Cristina Rosso.

Hace muchos años ya, tuve que tomar una decisión, como muchos otros, que afectaría el resto de mi vida. La elección de una carrera universitaria es en sí muy difícil, ya que debemos considerar muchos factores, la capacidad intelectual, la vocación y los ideales personales entre muchos otros aspectos. Pensé mucho y decidí estudiar ABOGACÍA, elección esta que me llenaba y aun me llena de orgullo, pero también en muchas ocasiones me trajo dolor, frustración e impotencia.

A lo largo de los años conocí todo tipo y calidad de colegas, muchos de ellos ejerciendo solamente con el espurio pretexto de conseguir mucho dinero rápidamente, pero, y gracias a Dios, conocí otros muchos con ideales nobles, que, sacrificando hasta su propio descanso, ejercen esta profesión en aras de lograr la escurridiza Justicia…

  https://bolinfodecarlos.com.ar/201109_abogacia.htm


 Pinceladas de un país vulgar. Por Sylvina Walger.

Será que les gusta vivir así (a los presidentes Fernández-Kirchner), con el corazón en la boca, o que realmente estamos orillando el borde del abismo. Me refiero a los dos temas que nos han tenido en vilo estos últimos días (pese a que hasta el 18 estará en vigencia la semana contra la depresión). Por un lado la inseguridad –a esta altura endémica–, por otro el bendito “clima destituyente” y sus marchas y contramarchas. 

Respecto de la inseguridad, lo increíble es que en vez de acabar en un debate serio que genere políticas a largo plazo, el tema se ha diluido en un enfrentamiento entre las máximas figuras de la farándula argentina y Luis Chirola D’Elía. Éste, tal vez, uno de los episodios más grotescos que nos ha tocado vivir.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/201109_pinceladas.htm


 El caos ya golpea a la puerta. Por Carlos Manuel Acuña.

Desde hace varias semanas comenzó a ser casi un lugar común de todos los análisis políticos, la expresión “vendrá un estallido” cuyo vocablo principal ahora está más cerca que nunca, tanto como para decir que desde la semana pasada se inició una serie de acontecimientos, marchas y contramarchas y disidencias en el seno del gobierno, que indican que son el punto de partida para pasar del “estallido” a una situación de caos. Es decir, hacia una escala superior y final de la anarquía cuya esencia y síntomas pasaron a formar parte de las inquietudes cotidianas.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/211109_caos.htm


  La asombrosa vida secreta de un detective privado. Por Jorge Fernández Díaz.

El cliente era un veterano con empresa y fortuna, y quería saber si un detective privado podía desenmascarar a su nuera. "Mi hijo cree que es la Madre Teresa, pero yo sé que ella lo traiciona", le contó en esta oficina de Palermo, llena de sables y pistolas antiguas. Mientras lo hacía no dejaba de calibrar, escritorio de por medio, si Miguel Angel Maiolino era un profesional con los quilates suficientes como para llevar a cabo una faena tan delicada.

El ex policía aeronáutico le contó cómo se había formado y los casos de infidelidad, robos y fraudes que había resuelto. Luego le dijo que trabajaba solo y le habló de la infraestructura tecnológica que utilizaba en la calle. El cliente vio en el fondo de los ojos del detective algo que, definitivamente, lo convenció: extrajo de su bolsillo una foto y le mostró cómo era su nuera, una mujer joven y atlética de pelo castaño.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/211109_detective.htm


 Del Dr. René Favaloro. Julio 29 de 2000 - 14,30.

Si se lee mi carta de renuncia a la Cleveland Clinic , está claro que mi regreso a la Argentina (después de haber alcanzado un lugar destacado en la cirugía cardiovascular) se debió a mi eterno compromiso con mi patria. Nunca perdí mis raíces. Volví para trabajar en docencia, investigación y asistencia médica.

La primera etapa en el Sanatorio Güemes, demostró que inmediatamente organizamos la residencia en cardiología y cirugía cardiovascular, además de cursos de post grado a todos los niveles. Le dimos importancia también a la investigación clínica en donde participaron la mayoría de los miembros de nuestro grupo. 

  https://bolinfodecarlos.com.ar/211109_favaloro.htm


 ¿Será cierto qué...?

La satisfacción contrasta con la sorpresa al enterarse que la familia del fallecido historiador Félix Luna rechazó la coronas fúnebres que enviaron por separado NK y CK al velorio que se hizo en una sala del barrio de Belgrano. Junto al féretro con los restos del autor de Perón y su tiempo, al que rindió homenaje medio país, lucían ofrendas  de la Academia de la Historia, pero cuando llegaron las coronas de los K un familiar ordenó devolverlas.

El juez federal Germán Andrés Castelli declaró como “delitos de lesa humanidad” los delitos cometidos durante el copamiento al cuartel militar de La Tablada. Pero quienes irán a la justicia no son los terroristas… sino los militares que defendieron el Cuartel.

 


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores