Año VII - 16 de Junio de 2008

Bolinfo Nº 604

Kirchner lo hizo.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Convulsión en los casinos porteños.
Esos raros asesores nuevos.
El país paralizado.
Papelón de Cristina con Don Quijote.
Entraron a robar en la casa del jefe de la SIDE en Santa Cruz.
Argentinas y argentinos, vengan que Cristina les da la teta.
Preguntas sin respuesta.
Rolando Graña se sube a la nueva cortina de humo de Stiusso.
El Gobierno necesita descubrir un complot.
El Gobierno allana medios de prensa adversos.
Patota K desalojó a manifestantes de la Quinta de Olivos.
De Angeli: El gobierno está preparando un ejército civil.
La noche en que Néstor Kirchner quiso ser Perón.
Aniceto, el testamento cinematográfico de Leonardo Favio.
Wilhelm Reich, otro genio olvidado.
¿De dónde vienen las hadas?
El Origen de los Druidas.

Kirchner lo hizo.

¿Será cierto qué...?

  Convulsión en los casinos porteños.

Kirchner redobló la apuesta: su íntimo amigo controlará el juego hasta 2032. Antes de finalizar su mandato, Néstor Kirchner prorrogó por decreto hasta el año 2032 la concesión de las máquinas tragamonedas del Hipódromo de Palermo, que explota el empresario K, Cristóbal López.

Tras un mes de clausura, reabrió el Casino flotante de Puerto Madero que pertenece a la empresa Casino Club también regenteada por López. Ex empleados de la empresa protestaron en las avenidas porteñas Dellepiane y Costanera. Se enfrentaron con la Prefectura Naval que intentaba desalojar a los despedidos de la calle. El resultado: cuatro heridos, un detenido y el casino que seguirá operando.

En el decreto, el ex presidente pide a la empresa “incrementar el parque de máquinas electrónicas, atento las necesidades del mercado lúdico”, pero más allá de tener un tono de intimación hacia la empresa, la medida no sólo aumentará la cantidad de tragamonedas, sino también las ganancias de los empresarios del juego. Actualmente en el hipódromo hay unas 3.000 máquinas. A partir del decreto K, ese número ascendería a 4.500, un negocio redondo para Cristóbal López.

La resolución presidencial, apareció publicada en el Boletín Oficial el 31 de diciembre de 2007, un día festivo.


  Esos raros asesores nuevos. Por Christian Sanz.

Hace unos días, en la primera sección Boletín Oficial (Nº 31.422) apareció un llamativo decreto, donde se da "por incluida, con carácter de excepción, en los beneficios acordados por el Decreto Nº 1840/86, sus modificatorios y complementarios, a una Asesora Presidencial".

Se designó como asesora de Cristina a una mujer llamada Sandra Gabriela Lafuente (D.N.I. Nº 16.225.053) de Santa Cruz, con una remuneración equivalente a "un Nivel A - Grado 8 del Sistema Nacional de la Profesión Administrativa (SINAPA)". El mencionado es uno de los sueldos más elevados de la administración pública, superando los $ 4000 mensuales, sin descuentos de ningún tipo. El nombramiento, firmado por Cristina Kirchner, Aníbal Fernández -cuando no- y Florencio Randazzo, menciona que Lafuente vive en Santa Cruz, por lo cual también se le paga un diferencial por "desarraigo", previsto en el Decreto Nº 1840/86.

Lo interesante es que Lafuente aparece como deudora incobrable en el Banco Central de la República Argentina por un monto de 27 mil pesos. Pero más insólito aún es que, hace unos meses, inició diversos contactos -uno de ellos Clasificados Grippo- para conseguir un título secundario "trucho", a efectos de poder ingresar a la administración pública. Paradojas aparte, la situación de Lafuente es coherente al kirchnerismo. Cristina tampoco tiene el título de abogada que asegura tener.


  El país paralizado. Por Carlos Forte.

Hace mucho que no se veía una postal tan impresionante como la de estos días, con el país totalmente semiparalizado a causa de falta de gasoil y cortes de rutas. En dos tercios del país hay desabastecimiento de combustibles y se registraron unos 200 cortes de ruta por parte de transportistas. Al mismo tiempo, no cesa la compra de dólares ante la incertidumbre por lo que vendrá.

Los especialistas aseguran que, si el paro se extiende, habrá desabastecimiento de productos básicos el fin de semana. Mientras, en la desesperación total, el gobierno anunció la liberación de exportaciones de trigo por 1 millón de toneladas y por las que recaudarán retenciones de u$s 115 millones.

Son meros manotazos de ahogado, que no parecen augurar éxito. Una pena, ya que hace unas pocas semanas aún existían grandes posibilidades de negociar, lo cual fue desaprovechado por el oficialismo. A esta altura cabe preguntarse, ¿se debe a la imbecilidad o a la ignorancia?


  Papelón de Cristina con Don Quijote.

Se saturaron anoche los teléfonos en Olivos. No por la cumbre que pergeñaba el discurso de Cristina de Kirchner de esta tarde, según publica Ámbito Financiero. Eran vecinos de variada ilustración que querían aceptar el desafío que hizo la Presidente el viernes en una mal inspirada y peor asesorada afirmación. «Yo los desafío a todos a que lean el Quijote tal cual fue redactado por Cervantes, nadie lo entendería, era otra la lengua castellana a la que tenemos hoy».  

Algún entornista que confundió la novela de Miguel de Cervantes con, por ejemplo, el Poema de Mio Cid -cantar recogido en un español primitivo- hizo incurrir a la Presidente en este blooper. El castellano del primer Quijote es totalmente entendible por un lector de hoy.


  Entraron a robar en la casa del jefe de la SIDE en Santa Cruz. Por Mariela Arias.

Un número aún no precisado de delincuentes ingresó durante el fin de semana a la casa que tiene en esta ciudad Héctor Icazuriaga, titular del Secretaría de Inteligencia (SIDE), según informaron fuentes policiales santacruceñas. Sin embargo, hasta ayer no se pudo determinar si se habían robado elementos de valor, cuántos eran los delincuentes ni el momento exacto del episodio.

El hecho ocurrió durante el fin de semana, pero sólo ayer a la mañana la casera de la vivienda, cuando fue a hacer la visita de rutina, se encontró con una ventana forzada y la casa revuelta, y dio aviso a la policía. La casona de dos plantas, ubicada en una zona residencial de esta ciudad, sobre la calle Mitre, fue asaltada, según constataron los policías, que ayer a la mañana rodearon la casa, revisaron los jardines y vieron por lo menos dos ambientes de la casa revueltos.

Ayer por la tarde, los peritos policiales tomaban huellas digitales en la casa, para tratar de localizar algún rastro de quienes entraron por la ventana forzada. En la casa estaban las llaves de los dos vehículos estacionados en el jardín, pero estos no mostraban rastros de haber sido forcejeados. La casa no tiene ni custodia privada ni alarma; sólo una reja de casi dos metros, que no alcanzó para impedir el ingreso.

La casera que cuidaba la casa estuvo allí por última vez el sábado por la mañana, con lo cual el ingreso al jefe de los espías en la Argentina se dio entre el mediodía del sábado y ayer a la mañana. La casa se encuentra a tres cuadras de la Jefatura de Policía y de la gobernación santacruceña.

Icazuriaga, uno de los incondicionales de los Kirchner, llegó a Río Gallegos en 1982 para hacer el servicio militar desde Chivilcoy. Le gustó el lugar, la efervescencia política y los nuevos amigos; se afilió al PJ y se quedó a vivir para siempre. Entre mayo y diciembre del 2003, asumió al frente de la gobernación, mientras se preparaba para su actual cargo al frente de la SIDE, donde se encuentra desde entonces.

Fuente: La Nación.


  Argentinas y argentinos, vengan que Cristina les da la teta. Por Horacio Palma.

Un decreto tapa otro decreto. Una promesa nueva tapa una mentira vieja. Las cuentas fiscales se cierran con las mentirosas promesas sociales. Ahora, el decreto 904 promete que los miles de millones extras que el gobierno recaudará con las nuevas alícuotas de retenciones móviles al campo, se gastarán en hospitales de puta madre, en casas de morondanga…y en sinuosos caminos rurales. Parece que el "yuyito", ahora para el gobierno es oro. 

¿Cómo se hará?, como se le antoje a De Vido. ¿Cuándo se hará?, cuando se le antoje a De Vido. ¿Dónde se hará?, donde se le antoje a De Vido. 

Está claro que el gobierno de los Kirchner, que son también Fernández, piensa que los gobernadores y los intendentes son inútiles para decidir en qué gastar o cómo hacerlo. Ellos están convencidos que los gobernadores y los intendentes no saben, no pueden… o no quieren. Por eso sólo ellos se adjudican el derecho a distribuir. 

“En la cancha se ven los pingos” dice un dicho campero. Y muchas actitudes timoratas de varios gobernadores e intendentes… hablan de pingos mancados. Ni hablar de los legisladores, ellos han pasado a ser un oneroso decorado para esta democracia de utilería. 

Y Cris se pintó la cara, se puso el color de ojos que más le gusta… zafiro, se produjo toda para seducir, e invitó al salón Blanco de la Casa Rosada a toda esa prole incondicional que mama de la teta del estado. Y ahí nomás Cristina sacó su teta… “argentinas y argentinos, esta es mi teta: tomad y bebed”. No se animó a decir que la casa está en orden. Esa mentira no estaba en el libreto… 

Cristina habló entre los suyos. Se hizo aplaudir. No aceptó preguntas. Y se fue abrazada por los amigos del poder, y vivada por los obsecuentes del mejor postor. La prole que mama del estado se retiró en silencio del Salón Blanco. No quieren levantar “la perdiz”… no vaya a ser que luego vengan por ellos.

Los jóvenes que moviliza la billetera obscena de Máximo, gritaban el grito ensayado: “y ya lo ve, y ya lo ve, es la gloriosa JP”.  

Crisitano Ratazzi saluda cordialmente a Estela de Carlotto. Ambos acudieron a la primera fila. Tal vez el mandamás de la Fiat de Argentina… ya sospecha que la Carlotto es la próxima candidata de Cristina.  

Pensar que en la Argentina que incendiaron las hijas de Carlotto, un comando guerrillero secuestró y asesinó a Oberdán Sallustro, por entonces, presidente de la Fiat de Argentina. Solo un busto escondido junto a los ascensores de planta baja del Hospital Italiano, recuerda esa tragedia. Y pensar que Luchino Revelli-Beaumont, presidente de la Fiat-Francia fue secuestrado en 1.977 por un grupo de guerrilleros argentinos… 

Cris se despidió, guardó la teta… desde ahora esa leche la administrará don Julio. No se animó a decir que la casa está en orden. Esa mentira no estaba en el libreto. Es que sabían que ni bien se levantara la cadena nacional, un tal Carlos Guardo entraría en la otra cadena… la de la tragedia nacional. Carlos Guardo llora su tragedia de espaldas a las cámaras: por 500 pesos y dos celulares, dos chicos ejecutaron a su esposa en sus narices, y le tiraron a quemarropa a él… pero estas tragedias, en ésta Argentina… no le importan a nadie. 

Llore Carlos Guardo ¡¡¡llore!!! Mire si no, esa prole llorona del Salón Blanco de la Casa Rosada. Llore Carlos Guardo ¡¡¡llore!!!… que en este país, “el que no llora no mama. Y el que no afana es un gil”. 

Fuente: http://horaciopalma.blogspot.com/


  Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

¿Cómo es posible que se le haya cedido a Luis D'elía un terreno fiscal en Villa Merlo, San Luis, a través de la Ordenanza 706-HCD (parcela 3, manzana 5, subparcela E)? ¿Tiene algo que ver con sus violentas operaciones a favor del kirchnerismo?

¿Es cierto que el proyecto de Carlos Kunkel que permitiría a los jueces afiliarse a partidos políticos es sólo para asegurar la impunidad al narco juez Roberto Falcone denunciado por estar afiliado al PJ por el ciudadano José Luis Jacobo? ¿Cómo es posible que este juez, vinculado a una causa por desaparición de drogas en Mar del Plata, sea asesor del ministro Aníbal Fernández?

¿Cómo es posible que Cristina Kirchner haya contratado como asesora a Sandra Lafuente, no sólo sin preparación alguna, sino sin titulo secundario, algo no permitido legalmente en el cargo que ocupa? ¿Es cierto que la mencionada Lafuente compró un título "trucho", algo muy común en la administración pública?

¿Es verdad que el contrato que está por licitarse por la recolección de basura en Morón es el más caro del conurbano? ¿Es real que es una de las "cajas políticas" del intendente Martín Sabbatella, junto a la construcción moronense?

¿No es preocupante la fuga de capitales que se está dando en el país en los últimos meses? ¿Es cierto que, según el Estudio Broda, 19.902 millones de dólares se fueron de la Argentina entre Julio del 2007 y Mayo del 2008, superando los 18.700 millones que se fugaron entre el tercer trimestre del 2001 y el segundo del 2002?

¿Es cierto que el 70% del sueldo de los integrantes de las Fuerzas Armadas es "en negro"? ¿Cómo el Estado puede infringir así la ley?

¿Qué pasó con los evaporados fondos de Santa Cruz? ¿Cuándo se esclarecerán los falsos secuestros de Julio López y Jorge Puthod que comprometen al kirchnerismo? ¿Cuándo aparecerá el título de abogada de Cristina Kirchner?


  Rolando Graña se sube a la nueva cortina de humo de Stiusso. Por Urgente24.

En enero, un empresario mediático, patrón del periodista Rolando Graña, fue contactado por allegados a la Secretaría de Inteligencia porque querían difundir cierto material en el canal de TV que ese empresario tiene en sociedad con otros. Y, según el relato del propio jefe del periodista, 'aconsejaron', específicamente, que fuese Graña quien liderara la difusión.

Sin embargo, hubo un problema: en el listado acusatorio de la Secretaría de Inteligencia, cuyo jefe de operaciones es el famoso (vía Gustavo Béliz) Jaime Stiusso, aparecía una persona con la cual ese empresario mantiene vínculos comerciales importantes. Por lo tanto, rechazó el material y le advirtió a su colega de negocios acerca del contenido de la pesquisa de la Secretaría de Inteligencia de Estado. Este empresario tuvo la delicadez de notificar a los otros mencionados por la Secretaría de Inteligencia acerca de qué estaba ocurriendo.

Por lo tanto, el martes, cuando periodistas de la revista Noticias de la Semana llamaron a varios de los mencionados (incluyéndome), no resultó una novedad. Tampoco que Rolando Graña, ahora sí, 5 meses después, arremetiera en la radio AM La Red con el discurso apropiado de la Secretaría de Inteligencia.

La investigación que promueve la Secretaría de Inteligencia es diferente a la denuncia que el 12 de Mayo radicó la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de su Director de Informática, Alfredo Catoira, luego de que la empresa Telmex confirmara que la computadora de Ricardo Lorenzetti, presidente del colegiado, había sido objeto de varios intentos de intrusiones ilegales. Esa denuncia quedó radicada en el juzgado Criminal y Correccional Federal a cargo del juez Sergio Torres.

Sin embargo, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, esposa del fiscal del caso Amia, Alberto Nisman, y el titular de la Fiscalía 2 de esa jurisdicción, Alberto Adrián Gentili, consideraron que la denuncia de Lorenzetti podía vincularse con la otra causa que impulsaba la Side. Luego, el juez Torres y el fiscal Guillermo Marijuán, estuvieron de acuerdo en concentrar todo en lo de Arroyo Salgado, quien entonces tiene una denuncia legítima del presidente de la Corte, Lorenzetti, y otra muy polémica, de la Side.

¿Por qué es una causa muy polémica? Porque antes que Arroyo Salgado, la recibió el juez federal Daniel Rafecas, quien no aceptó instruirla, y por eso la Secretaría de Inteligencia la terminó radicando en lo de Arroyo Salgado. El punto de vista de la Secretaría de Inteligencia es mezclar ambas causas, y tendrían algunos actores en común:

Aníbal Fernández, e Iván Germán Velázquez y Pablo Alfredo Carpintero, entrevistados por el semanario Perfil como una suerte de 'arrepentidos' de la comunidad de inteligencia. Estos 2 se marcharon a Uruguay cuando fueron amenazados de muerte, probablemente por personal de la Side, que los identificó como quienes habían provisto de 'inteligencia' a Aníbal Fernández, quien habría hecho gala de sus conocimientos ante Néstor Kirchner.

En parte, esto fue tema de un artículo de Carlos Pagni en el diario La Nación: funcionó una red de escuchas telefónicas e intercepciones informáticas atribuida a ex funcionarios de inteligencia ubicados en la Policía Aeronáutica y que reportaban directamente a Aníbal Fernández, por entonces ministro del Interior y Seguridad, y hoy ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.

Según la Secretaría de Inteligencia (y no es la causa del magistrado Lorenzetti), esa red ilegal también abastecía de información a algunos periodistas y políticos, existiendo una tarifa al respecto. La Secretaría de Inteligencia, además, considera que hay una conspiración en toda esa red.

La denuncia de la Secretaría de Inteligencia fue acercada ahora a la revista Noticias de la Semana, como la otra historia del 'caso Iván Velázquez' que informó Perfil, publicación de la misma editorial; y fue anticipada por Graña en la radio La Red. Ya que he sido mencionado como un usuario o consumidor de esa información obtenida en forma ilegal, caben aclarar 4 cuestiones:

Es interesante que hayan tenido acceso a la denuncia en sede judicial otras personas no mencionadas en la supuesta causa, pero ninguno de los supuestos sí mencionados fue notificado. La responsabilidad de un periodista es verificar la información, no cuestionar su procedencia. Si la información es veraz pero suministrada por un narcotraficante, es tan válida como si fuese por un prelado.

Si un funcionario público exige una compensación económica por cierta información, si el periodista cuenta con los recursos financieros para adquirirla y se trata de información válida, está bien pagarla.

En el centro de la escena, aparentemente, se cuestiona cómo fue que Urgente24, del que soy director, obtuvo y difundió la lista de ingresos y egresos del país de Verónica Bereziuk, quien por entonces era funcionaria de la petrolera estatal Enarsa y tuvo un rol destacado en el ingreso frustrado de los U$S 790.000 de Pdvsa para los Kirchner, vía Alejandro Guido Antonini Wilson.

Los lectores de Urgente24 recordarán que, luego de la difusión de aquella primicia, la página web estuvo caída durante 1 semana porque su base de datos fue asaltada, en la madrugada siguiente por un fuerte informático para el cual, en ese entonces, no estaba suficientemente preparada.

Ahora se afirma que esa información fue obtenida a través de una intrusión ilegal en una base de datos gubernamental. Urgente24 no tiene mecanismos para hacerlo porque, de lo contrario, habría evitado la destrucción parcial de su base de datos en el ataque informático posterior. Y lo importante de aquella información era su veracidad, no su procedencia. Obviamente que Urgente24 desconocía cómo se había obtenido pero ¿en qué situación quedan los otros medios que la difundieron también, luego de Urgente24, incluyendo a publicaciones de la Editorial Perfil?

Por último, ¿habría difundido esa información Urgente24, de conocer previamente que había sido obtenida por una intrusión ilegal de una base de datos gubernamental? Sí, por supuesto, probablemente habría intentado 'maquillarla' pero Urgente24 no será rehén de las trabas informativas de los Kirchner. En cuanto la información privada que compromete a periodistas que, según Pagni, también obtuvo esa red, Urgente24 mantiene su política de que no le interesa esas cuestiones. Nunca jamás la intimidad de las personas puede ser cuestionada por otros.

Por último: si el fondo de la cuestión es la relación entre los prófugos Iván Germán Velázquez y Pablo Alfredo Carpintero con Aníbal Fernández, ¿por qué el escándalo queda en periferia en vez de ir al meollo?

En verdad, está ocurriendo una acelerada descomposición del 'modelo de poder' de los Kirchner, y eso se refleja en las disputas entre la Secretaría de Inteligencia (que no controlan ni Héctor Icazuriaga ni Francisco Larcher sino el 'personal de la casa') vs. Aníbal Fernández (quien comanda 4 servicios de inteligencia porque de él dependen las áreas respectivas de Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía Aeronáutica).

Horas atrás, el domicilio privado de Icazuriaga, en la pequeña Río Gallegos, Santa Cruz, fue violado durante la fría madrugada austral, sin que los 'cacos' se llevaran algún objeto visible; horas después, robaron un vehículo de un custodio de Aníbal Fernández. ¿Son 'mensajes' en esa sórdida disputa de poder? Por cierto que eso es más interesante que todo el resto.


  El Gobierno necesita descubrir un complot.

Como una señal evidente del debilitamiento político que abarca al gobierno nacional, esta tarde por decisión del Poder Ejecutivo y con la intervención del jefe de Gabinete, Alberto Fernández y del ministro del Interior Randazzo, las autoridades pusieron en marcha un proceso mediático tendiente a distraer la opinión pública a partir del descubrimiento de un presunto complot que en cierta medida fue anunciado hace unos días por el periódico Pagina 12, que responde abiertamente al oficialismo. 

Para reforzar ese comentario hace unas horas Rolando Graña, un "periodista" televisivo que se identifica directa o indirectamente con el kirchnerismo, hizo mención de la existencia de un grupo de personas que reunía a periodistas y militares, a los que se acusaba de interferir las comunicaciones de los principales funcionarios gubernamentales - incluyendo a la misma presidente de la República - a los efectos de adoptar decisiones opositoras que podrían afectar a las autoridades. En pocas palabras, el "colega" preanunciaba de hecho la existencia de un complot o algo parecido. 

Si bien no se aportaron pruebas en tal sentido, anoche, alrededor de las 23, un grupo policial allanó el domicilio del periodista y escritor Juan Bautista "Tata" Yofre, ubicado en un sexto piso de la calle Uruguay a metros de la calle Arenales, lo que impidió obtener información detallada del operativo. En la esquina estaba estacionada una camioneta de la Policía Federal pero no había movimientos que revelaran los alcances de lo que ocurría. Si pudimos constatar que se estaba realizando el allanamiento que a lo largo de la tarde estuvo precedido por una serie de rumores que comprometían a destacadas figuras de la vida nacional. 

Hace pocos días, Yofre había lanzado un tercer libro que consistía en una ampliación de otros anteriores sobre los entretelones que rodearon el pronunciamiento militar del 24 de marzo, que fue "fogoneado" por el actual embajador en los Estados Unidos, Héctor Timerman, hijo de Jacobo, quien también hizo lo mismo como periodista desde las páginas de las revistas que dirigía. 

Yofre reveló muchos detalles de ese período, habló de los desaparecidos  durante el proceso constitucional de Juan Domingo Perón y luego de su mujer, María Estela "Isabelita" Martínez de Perón y de los asesinatos cometidos por los militantes del llamado Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y de los militantes de Montoneros, muchos de los cuales forman parte del gobierno de Néstor Kirchner. La última aparición pública de Yofre ocurrió este Domingo, cuando participó del programa "Hora Clave", que dirige Mariano Grondona, oportunidad en que habló de las desopilantes declaraciones efectuadas por las madres y abuelas de la Plaza de Mayo a lo largo de su conflictiva trayectoria. 

Para los observadores, el allanamiento del domicilio de Yofre - de quien al cierre de este informe no se pudo establecer que sucedería con su persona -podría estar relacionado con esto último y lo mismo sucedería con una docena de otras personalidades de un listado que, como dijimos, fue publicado hace muy poco por Página 12 por inspiración, dicen, de Horacio Verbitsky, un agente de inteligencia de notable influencia en la Casa Rosada y que está financiado desde el exterior.

Fuente: Política y Desarrollo


  El Gobierno allana medios de prensa adversos. Por Christian Sanz.

En el marco del gran temor oficial por la posibilidad de algún "desmadre" el fin de semana -tal cual fue anticipado por este periódico en el día de la fecha-, han comenzado a generarse ciertos "manotazos de ahogado" por parte del kirchnerismo a efectos de que no se filtre más información a la sociedad respecto a la delicada situación oficial.

Han reaparecido, a ese respecto, dos cortinas de humo, por un lado han comenzado nuevamente los incendios provocados por el propio gobierno (1); por el otro, se realizan en estas horas puntuales allanamientos contra ciertos medios y periodistas acusados de "revelar secretos de Estado". Algunos de ellos son: Juan Bautista Yofre (periodista y ex funcionario menemista), Roberto García (director de Ámbito Financiero, aún no confirmado) y Héctor Alderete (Presidente de Seprin.com).

Asimismo, se está llevando a cabo la misma medida en sendos hogares paternos, de Iván Germán Velázquez y Pablo Alfredo Carpintero, ex agentes de la SIDE que dejaron el Gobierno luego de negarse a hackear mails a pedido del matrimonio Kirchner. Ambos -entrevistados oportunamente por Tribuna de periodistas (2)- fueron acusados paradójicamente por hackear los correos electrónicos de ciertos funcionarios.

Otro que sufrió el allanamiento de su domicilio es el siempre sospechado general Daniel Reimundes, quien se desempeñó como secretario general del Ejército bajo el mandato de Ricardo Brinzoni.

¿Adónde terminará esta movida? difícil saberlo, sólo puede decirse que son medidas que intentan tapar algunos datos de la coyuntura actual. Entre otros:

En estas mismas horas, el grupo de tareas kirchnerista -el D2 santacruceño, ampliamente denunciado por este periódico (3)- está preparándose para contener cualquier tipo de desborde que pudiera generarse el fin de semana. Durante esta semana, hubo un intenso cruce de "carpetas" entre los integrantes de D2 y la Casa Rosada. Allí se esconden secretos inconfesables de diversos enemigos K e incluso de ciertos funcionarios oficiales que se ocupan de la seguridad del "matrimonio presidencial". La desconfianza no tiene límites y se teme que alguna persona de aparente confianza pueda "conspirar" contra el kirchnerismo o filtrar información a la prensa independiente.

Gran Hermano K

La acusación por "revelación de secretos de Estado" que intenta impulsar el gobierno, de la mano de la impresentable jueza Sandra Arroyo Salgado -una de las pocas magistradas que se animó a hacer tarea tan sucia- es una medida anacrónica en pleno Siglo XXI. En tal sentido, ¿Qué es secreto de Estado y qué no? ¿Cuál es el límite que determina que un algo pueda contarse o no? ¿Significa esto que no pueden publicarse escándalos o negociados que involucren al gobierno?

El kirchnerismo, que se jacta de su lucha por los Derechos Humanos, en los hechos se muestra peligrosamente cercano a la dictadura militar, con un férreo control sobre la oposición y los medios. Ni hablar de la cooptación de la Justicia Federal y el Consejo de la Magistratura, amén de la insólita decisión del ministro de Justicia, Aníbal Fernández, de que las fuerzas de seguridad deben informarle todo tipo de medidas que se estén a punto de tomar por pedido de funcionarios judiciales.

Se avanza en estos días sobre la Oficina Anticorrupción y la Defensoría del Pueblo de la Nación. ¿Adónde piensa llegar el gobierno para desactivar cualquier atisbo de denuncia contra sus funcionarios? Una cosa es segura: cuando el matrimonio Kirchner deje el poder, deberá recorrer incesantes juzgados por los desaguisados que hoy cometen, junto con algunos de sus funcionarios.

Mientras tanto, parecen decididos a inventar las cosas más insólitas para acallar a aquellos que critican la corrupción oficial. Insólitamente, en la causa que tramita en el juzgado de la jueza Arroyo Salgado no hay más pruebas que el testimonio "secreto" de un grupo de agentes de la ineficiente Secretaría de Inteligencia (ex SIDE), presumiblemente arengados por el oscuro Fernando Pocino, no casualmente uno de los pocos personajes que logran pertenecer al círculo íntimo de Cristina Kirchner.

¿Realmente cree el oficialismo que logrará frenar al periodismo crítico con medidas como la descripta? ¿Piensa ciertamente que frenará los enojos de la sociedad con palabras vacías de contenido como hizo hasta ahora?

La gente ya no cree en los fantasmas que agita el gobierno, sabe que son cortinas de humo utilizadas para tapar hechos de corrupción que han superado a la criminal entrega menemista. Una frase, pronunciada por una de las pocas fuentes oficiales que se animan a hablar con este medio, resume la locura oficial: "Es increíble lo que puede hacer el temor por inexistentes fantasmas. Pero más increíble es que, a falta de ellos, se los invente".

Notas:

  1. Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/articulo.asp?Articulo=3751

  2. Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/articulo.asp?Articulo=3831

  3. Ver http://www.periodicotribuna.com.ar/articulo.asp?Articulo=3907


  Patota K desalojó a manifestantes de la Quinta de Olivos.

Más de cien manifestantes aliados al kirchnerismo llegaron en micros a la Quinta de Olivos y corrieron a decenas de personas que realizaban un cacerolazo en apoyo al campo. Los incidentes se produjeron inmediatamente después que esta suerte de patota oficial llegara a la puerta de la residencia presidencial, donde un grupo de personas que se manifestaba con sus cacerolas contra la represión de Gendarmería en Gualeguaychú. 

Los manifestantes K, que llegaron en micros hasta la Quinta Presidencial, irrumpieron con cánticos, pero sin banderas que los identifique. El grupo que defienden la política del gobierno nacional corrió a los protestantes (entre ellos mujeres y niños), que se habían concentrado espontáneamente frente a la Residencia de Olivos donde se encontraba la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.  La policía presente no intervino en ningún momento.

Fuente: Agencia NOVA.


  De Angeli: El gobierno está preparando un ejército civil.

El líder de la Federación Agraria de Gualeguaychú, Alfredo De Angeli, advirtió ayer que el Poder Ejecutivo estaría conformando un "ejército civil armado" para actuar en la zona. La estrategia de la Casa Rosada sería, según el entrerriano, reemplazar a la Gendarmería, luego de que el sábado no logró despejar los caminos tras los incidentes mantenidos con ruralistas.

De Angeli encabezó ayer por la tarde una asamblea en la que afirmó que el campo mantendrá su protesta "el tiempo que sea necesario", cuestionó que el gobierno no quiere escuchar al pueblo y ratificó el bloqueo de camiones con granos de exportación. "No dejemos que nos echen la culpa de que no llegan alimentos a la ciudad. No somos culpables de nada", dijo De Angeli, quien también pidió que la protesta sea en paz. "Hay gente del gobierno que pone (clavos) miguelitos en la ruta para romper las gomas de los camiones", alertó.

Productores agropecuarios y transportistas de carga mantuvieron ayer bloqueos de rutas en más de 30 puntos del país, donde se impidió el paso a los camiones con cereal para exportación, en una jornada con fluido tránsito por el Día del Padre. En el kilómetro 53 de la ruta 14 hubo dos horas en las que nadie pudo atravesar el piquete, debido a que choferes de camiones realizaron una protesta porque no podían pasar los vehículos cargados con cereal.

En la región, la situación se mantuvo similar a la de la víspera con productores apostados a la vera de las rutas, con cortes, por ejemplo, en Pigüé. En Tornquist, en tanto, se registró un incidente cuando el ruralista Rubén Braun fue embestido por una camioneta importada y sin patente, cuando se encontraba a la vera de la ruta 33. El vehículo fue detenido por la policía caminera.

Fuente: La Nueva Provincia (Bahía Blanca).


  La noche en que Néstor Kirchner quiso ser Perón.

A las 21:41 Kirchner llegó al centro de la Plaza de Mayo gracias a un pelotón de militantes del gremio de los Camioneros que le abrieron paso entre la multitud. Una vez allí dijo: “Perón soy yo”. La euforia de Kirchner sólo duró 22 minutos, lo suficiente para atrapar todos los flashes fotográficos y pasar frente a los camarógrafos que estaban transmitiendo en vivo lo que el PJ denominó como una “manifestación popular en defensa de la democracia y en apoyo del Gobierno”.

La maniobra que se tejió durante toda la tarde en la Quinta de Olivos no consiguió borrar las imágenes y sonido del día: De Angeli había sido liberado después de tronar las ruidosas cacerolas que se escucharon en diferentes barrios porteños y luego de que miles de personas se volcaran, en el interior del país, a las rutas para pedir su liberación.

Cuando gran parte del interior del país y hasta de la Capital Federal se movilizaba para exigir la libertad del titular de la Federación Agraria entrerriana, el kirchnerismo intentó recuperar terreno copando la Plaza de Mayo y hasta el Monumento a la Bandera, en Rosario. Los primeros en llegar a las puertas de la Casa Rosada fueron el secretario de Comercio, Guillermo Moreno (acompañado por fornidos patovicas), y Hebe de Bonafini. Después se sumó Luis D’Elía, quien llegó volando de Rosario. Para ese entonces, Néstor Kirchner ya tenía lista la escena, que sólo sumó más nafta al incendio.


 Aniceto, el testamento cinematográfico de Leonardo Favio. Por Urgente24

'Aniceto', es una historia de amor y tragedia y es la última obra del aclamado director argentino Leonardo Favio y un remake de aquella que realizó en 1966 y protagonizó Federico Luppi. Rodada íntegramente en un hangar en Quilmes, la película narra la historia de un hombre que pierde todo por un metejón amoroso y ya fue calificada como "la más original" película del realizador, que cuenta en su trayectoria con clásicos como 'Nazareno Cruz y el lobo' y 'Juan Moreira'.

“Estoy muy contento, muy cómodo y seguro cómo nunca de la obra que realicé, y eso es algo que jamás me había pasado”, afirmó el cineasta en una entrevista con la agencia Télam. “Logré estéticamente todo lo que había soñado, como filmar en un galpón, crear cielos con telones e imitarlo a Mélies”, agregó.

Protagonizado por los bailarines Hernán Piquín, Natalia Pelayo y Alejandra Baldoni, quienes sorprenden con su destreza física y una sólida actuación, el nuevo filme del director apela a la danza para transmitir los cambiantes estados de ánimo de los personajes.

“Siempre me gustó sacar conejos de la galera”, afirmó Favio en relación a su admiración por la magia cinematográfica de George Mélies (uno de los pioneros de la dirección cinematográfica) y, especialmente, a su arriesgada decisión de incorporar la danza en su película, ya que para él “el ballet permitía nuclear todos los aspectos de las artes, como la música, la escultura, el cine y la pintura”.

Con respecto a la elección de tres bailarines sin formación actoral para los roles protagónicos, Favio se mostró sorprendido y feliz por sus interpretaciones intensas y verosímiles, y arriesgó: “Creo que Dios intervino en todo esto, no lo puedo atribuir a otra cosa. Aunque es cierto que uno tiene que colaborar, porque no se puede dejar todo en sus manos”.

“Estoy muy feliz con esta película pero no creo que sea un punto culminante en mi carrera como artista, porque pienso que uno nunca llega a eso y porque además todavía tengo muchos sueños por realizar. Dios mediante -anunció- dentro de muy poco saldré a cantar por distintos puntos del país”.
 
Trailer:


   Wilhelm Reich, otro genio olvidado.

Wilhelm reich nació en 1887 en la ciudad de Dobrzcynica (actual estado de Ucrania), y era hijo de una familia judía. Tras servir como oficial en la primera guerra mundial, estudio medicina y biología en Viena, y al principio de los años veinte se convirtió en uno de los discípulos más destacados de Sigmund Freud, pasando a ser uno de sus detractores unos años después.

Antes de trasladarse definitivamente a Estados Unidos en 1939, Reich colaboró estrechamente con Freud vertiendo el resultado de su trabajo en dos libros (La función del orgasmo) y (Análisis del carácter).

En su etapa europea se especializó en sexología y los fenómenos bioeléctricos asociados, llegando a la convicción de que existía una energía previa que más tarde bautizaría como orgón, el equivalente occidental del prana hindú o el chi de los chinos. Con el nombre de orgonomía denominó la nueva disciplina que se ocuparía de la energía orgónica en los organismos vivos, la Tierra, la atmósfera y el espacio.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/110608_reich.htm


 ¿De dónde vienen las hadas? Por Irlanda.

Son varias las teorías sobre el origen de las hadas, y muy dispares, pero todas coinciden en un punto común: la relación de las hadas con la naturaleza. Para los celtas, que fueron los primeros pueblos que se instalaron en la Europa centro-meridional en torno al siglo V a.C., y para los eslavos, las hadas descienden de los ángeles rebeldes que, cuando fueron arrojadas del cielo, se refugiaron en el mar, en el aire, en los montes y ríos. Los irlandeses lo tienen claro, Dios expulsó a estos ángeles caídos debido a su orgullo (al orgullo de los ángeles, no al de Dios, que quede claro).

Otra teoría defiende que las hadas descienden de una antigua tribu nórdica de la Edad de Bronce, que fue vencida y oprimida por los celtas y, tras ser derrotadas, se escondieron en colinas, montes, ríos y cuevas.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/160608_hadas.htm


 El Origen de los Druidas. Por Amelia Lamaignere Badias.

Disponemos de varias hipótesis sobre el origen. Si nos ponemos a imaginar, elucubrar, dilucidar, e incluso representar mentalmente un escenario sobre los orígenes del druidismo sin pruebas reveladoras, cada uno de nosotros podremos elegir la hipótesis que más se adecue a nuestra visión y cualquiera de ellas podría ser válida, pero por la misma razón, sería invalidada y sustituida por otra igual de efímera al contrastarse, porque finalmente las hipótesis se volatilizan al temido "falta suficiente de pruebas científicas" que confirme la teoría.

Partiendo de esta base, no pretendo jugar a levantar castillos en el aire, ni dogmatizar, sino ahondar lo más seriamente dentro de mis posibilidades, sobre quienes eran los druidas, las hipótesis de sus orígenes, su filosofía, sus rituales, sus creencias sus costumbres, y su adecuación dentro de la estructura social celta así como su legado en Europa.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/160608_druidas.htm


  Kirchner lo hizo. Por Christian Sanz.

Kirchner lo hizo. Néstor, más que Cristina, pero lo hizo. Logró que personas que jamás se hubieran dado siquiera la mano, hoy estén protestando codo a codo contra la política del gobierno en perjuicio del campo. Luciano Miguens de la elitista Sociedad Rural, ha compartido más que un saludo con su eterno rival de Federación Agraria, Eduardo Buzzi.

Los hermanos Rodríguez Saa, otrora rivales de Eduardo Duhalde -al que han acusado en 2001 de "golpista"- hoy hablan con el caudillo bonaerense al menos una vez al día; e incluso José Manuel de la Sota, rival acérrimo del duhaldismo, conversa animosamente con su ex enemigo.

Otro de los milagros del kirchnerismo se está dando en estas mismas horas: alrededor de un centenar de piqueteros del Movimiento Independientes de Jubilados y Desocupados (MIJD), encabezados por Raúl Castells, marcharon hoy a Plaza de Mayo para testimoniar su apoyo "a los pequeños y medianos chacareros" y en contra de la "represión kirchnerista".

   https://bolinfodecarlos.com.ar/150608_klohizo.htm


 ¿Será cierto qué...?

En Casa de Gobierno y mientras Cristina Fernández de Kirchner lanzaba su discurso, el ministro... ¿se durmió? ¿Acaso le parecieron aburridas las palabras de la Presidenta? ¿No era un tema de su interés? Por si el ministro no escuchó, el tema tenía que ver con el destino que el Estado va a darle al dinero que recauda con las polémicas retenciones. ¿Cómo sabemos que se quedó dormido? Los flashes de las cámaras hablan por sí solos.

Empezó a sonar la fórmula Reutemann - Buzzi, para las elecciones presidenciales del 2011.

Pablo Moyano (hijo de Hugo) días atrás encargó en una fundición 500 kg de clavos miguelitos, para llenar las rutas cerca de los cortes y que la gente crea que son los ruralistas.

Canal 26 paso en directo, desde su helicóptero la quema de rastrojos y silos-bolsa por parte de los ocupantes de dos camionetas. Todos los productores de la zona acusan directamente a los Kirchner...

D'Elía dijo: “Que se utilicen todos los atributos para reestablecer la paz en contra de la golpista de Elisa Carrió y los golpistas del partido radical, ligados al Pro y al viejo peronismo de la década de los 90”, acusó un eufórico D'Elía, que, sin percatarse, calificó a las autoridades nacionales de “gobierno militar”, aunque se corrigió rápidamente: “Perdón, democrático”.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores