Año VI - 16 de Mayo de 2008

Bolinfo Nº 599

Emilio Pérsicco (a) "El Capitán Frío".

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Cristina Fernández de Kirchner es intocable ahora.
¿Quién está detrás de la Revista THC?
D'Elía y Pérsico anunciaron un plan de lucha contra el campo.
Revista Ka: la presidenta Cristina ya tiene quien le escriba.
 Los sicarios de Kirchner.
Jóvenes K atacaron un stand de Clarín.
El discurso ¿moderado? de Cristina.
Rudy, sin escarapela.
Amenazan a Neustadt: "Si llegás a presentar tu libro, date por muerto".
D'Elía: "Le pegaron poco".
Preguntas sin respuesta.
Denuncias por e-mail.
Comienza la construcción de una ciudad que no contaminará.
Pide un ataúd con forma de lata de cerveza.
Emilio Pérsicco (a) "El Capitán Frío".
El Secreto de los Andes. (Parte 2).
 Exclusiva entrevista a dos ex Agentes de Inteligencia.
Parrilli y los coroneles de la guerra K.
“No se puede creer..."
¿Será cierto qué...?

  Cristina Fernández de Kirchner es intocable ahora.

El ex fiscal federal Julio Strassera dijo que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner 'por ahora es intocable' en la causa judicial por los casi 8 millones de pesos que habría gastado viajes internacionales en 2007, pero que podría ser imputada cuando concluya su mandato.

'No hay que olvidar que mientras (la Presidenta) está en la función pública no corre el término de la prescripción' afirmó Strassera, dando a entender que cuando Fernández concluya el mandato presidencial, en 2011, seguiría vigente la causa y podría pasar a la categoría de imputada.

Para el ex fiscal, en definitiva todo 'dependerá de lo que quiera hacer el juez' que interviene en la causa, el federal Norberto Oyarbide, a la vez que consideró que 'mientras tanto los otros funcionarios deberían ser llamados a declaración indagatoria'. El ex fiscal afirmó a radio Continental que el fiscal federal interviniente en la causa, Eduardo Taiano, 'actuó muy correctamente' al impulsar la investigación y requerir al juez Oyarbide que ordene distintas medidas de prueba.

Para Strassera 'son escandalosos' los gastos que insumieron los distintos viajes de Fernández de Kirchner durante la instalación internacional de su candidatura y mencionó 'el alquiler de cinco aviones, uno de Air France, por tres millones de pesos'. 'Hay ocho mil dólares en propinas. Es un escándalo', graficó quien actuó de fiscal en el histórico Juicio a las Juntas Militares, en 1985, que es uno de los codenunciantes en este expediente junto a los ex jueces de la Cámara Federal, Ricardo Gil Lavedra y Andrés D'Alesio.

Allí denunciaron que la entonces candidata presidencial y Primera Dama realizó cuantiosos gastos en los viajes que la Presidencia de la Nación contrató con la empresa de turismo 'Turicentro', de la ciudad de Rosario, para trasladarse a países de América y Europa. Ante un pedido del juzgado, la Secretaría General de la Presidencia informó que esos viajes insumieron exactamente 7.853.090,64 pesos gastados durante un total de 24 días de viajes, de los cuáles no habría comprobantes sobre 4.683.392 pesos, según reveló el diario Crítica.

En este expediente se investiga si se habría cometido el delito de 'malversación de caudales públicos', ya que, según Strassera, 'utilizó traductores y personal afectado a tareas administrativas en Casa de Gobierno que no tenía porque utilizar'.

Fuente: Perfil.


  ¿Quién está detrás de la Revista THC? Por Christian Sanz.

Hace unos meses, comenzó a circular una revista llamada THC, dedicada a abogar por la despenalización del consumo y la tenencia de marihuana. Su nombre remite justamente al Tetra Hidro Canabinol (THC), la sustancia que genera adicción y dependencia a esta droga y que se ha demostrado que es sumamente nociva para la salud.

A su vez, aunque muchos no le den bolilla, existe una ley de estupefacientes (23.737) que no sólo da marco a todo lo referido a las drogas, sino que prohíbe la publicidad a favor de estas. ¿Cómo es posible entonces que la revista THC haga apología de la marihuana de la manera en que lo hace? Basta leer sus onerosas páginas para saber cómo plantar y consumir esta droga de diferentes maneras. Esto está expresamente prohibido por la mencionada ley.

Lo que pocos saben es que detrás de su publicación hay un poderoso ministro del Poder Ejecutivo que financia su aparición mensual y que suele abogar por la despenalización de las drogas. Es un funcionario que está involucrado con el narcotráfico desde mucho antes de ser kirchnerista y que pretende hacer un gran negocio con la legalización de la venta de drogas.

No desconoce este imbécil que la despenalización de los estupefacientes ha fracasado en el mundo entero, aunque poco le interesa. Sólo quiere llenar sus bolsillos de dinero, aunque esto le cueste la vida a miles de incautos chicos y adolescentes que no saben que están ingresando a un callejón sin salida. Una gran hijaputez.


  D'Elía y Pérsico anunciaron un plan de lucha contra el campo. Por Urgente24.

Néstor Kirchner movió una de sus fichas preferidas: Luis D'Elía y Emilio Pérsico dijeron que el jueves a las 18:00 en el hotel Bauen debatirán las acciones a realizar "en defensa de este modelo", que esperan llevarlas a todo el país, y enviaron un mensaje a los intendentes municipales: "Ojo con dejarse apretar porque seremos millones reclamando en las calles".

En conferencia de prensa, varios movimientos sociales kirchneristas-bolivarianos liderados por Luis D'Elía y Emilio Pérsico, dijeron que ahora comienzan su propia escalada en defensa de los Kirchner, en contra del 'modelo liberal conservador' y contra un supuesto golpe de Estado que promueven "los grupos concentradores y una parte de los medios". La conferencia de prensa de casi una decena de dirigentes fue en la sede de APA (Asociación del Personal Aeronáutico), y D'Elía comenzó afirmando:

"Nos juntamos esta tarde para reflexionar juntos lo que está sucediendo en la Argentina. Este brutal ataque de las élites dominantes, de los grupos concentrados de la economía, que nos quieren devolver a la Argentina del pasado, a la catástrofe social de los '90". "Somos militantes del campo nacional y popular y nos hemos juntado para reflexionar y elaborar, juntos, medidas de acción ante este fenomenal ataque que está sufriendo el conjunto del pueblo argentino, un ataque no entendemos, a un Gobierno que tiene apenas 100 días".

"Hemos escuchado distintas propuestas y este plenario elaborará alguna respuesta para estar preparados para que, en los próximos días, si este paro, este lock-out patronal, se profundiza y endurece sus términos, en el marco de las contradicciones de la oligarquía, vamos a debatir y vamos a hacer acciones concretas en toda la Argentina".

Entonces fue el turno de Emilio Pérsico:

"La idea es, en 1er. lugar, hacer una asamblea de la militancia del campo popular el día jueves para definir un plan de lucha nacional destinado a no volver atrás, no queremos volver más aquel infierno" (por el año 2001, se supone). "El plan de lucha lo lanzaremos el día jueves en el Bauen en una asamblea a la que convocamos a todos los compañeros porque no es la defensa de un Gobierno sino la defensa ante una agresión contra un modelo. No al modelo neoliberal conservador. Vamos a volver a los lugares históricos, para resistir el intento de volver atrás".

Volvió a hablar Luis D'Elía:

"Un lugar histórico es La Matanza. Pero serán centenares en todo el país. No nos malinterpreten. No vamos a cortar las rutas sino a permanecer a la vera de las rutas volanteando a los automovilistas y transeúntes para informarlos sobre nuestra posición. Nosotros entendemos que tienen que haber retenciones para tener un país con inclusión". "Hay varias propuestas del interior del país que las debatiremos. Una de ellas es instalar centenares de centros, desde Usuhaia a La Quiaca, con compañeros volanteando y alertando a la sociedad argentina sobre esta situación concreta".

"Otra propuesta proponer que el 25 de mayo vayamos marchando a la Plaza de Mayo a respaldar al gobierno popular, democráticamente elegido". "Otra propuesta es que 200 dirigentes vayamos caminando a Gualeguaychú para que en Ceibas concentremos 30.000 compañeros y podamos debatir, de cara a la sociedad argentina, el país que queremos, un país inclusivo, un país para todos".

"No entendemos la posición de ellos porque hemos marchado con ellos cuando estaban cercados por la pobreza y les remataban los campos, y ahora tienen U$S 20.000 millones de facturación anual, cuantiosas ganancias, y ellos, junto a algunos sectores concentrados de la economía y de la comunicación, están planteando un golpe de Estado político y económico".

"Les reclamamos a los medios de comunicación que no nos discriminen y nos brinden el mismo tratamiento y espacio que les dan a los ricos y élites de este país, en sus 4x4, instalados, con la única bandera que tienen es el de la propia rentabilidad. No quieren pagar impuestos, promueven el desabastecimiento y la inflación y quieren desestabilizar". "Y para los intendentes: Ojo con dejarse apretar porque seremos millones en las calles reclamando contra la oligarquía".

Es obvio que ante la fragmentación que hay en las fuerzas municipales del interior, Néstor Kirchner inicia un movimiento preventivo, supuestamente de apoyo político.

Pero otra vez Kirchner se equivoca (Luis D'Elía es un dirigente prebendario que no se caracteriza por su racionalidad por lo que interesa qué le pasa a su mandante), porque lo que intranquiliza y moviliza a los intendentes municipales no solamente es su relación permanente e histórica con los productores en conflicto sino los problemas de recaudación impositiva y actividad económica que ya se verifican en sus localidades, y nada de eso será revertido por un contracorte sino por la superación del problema. Muy torpe todo lo que organiza Kirchner en días recientes.


  Revista Ka: la presidenta Cristina ya tiene quien le escriba.

El importante hombre de negocios abrió el sobre que trajo el correo de Presidencia de la Nación y creyó que estaba ante una excitante instancia de anuncio de nuevas políticas de desarrollo e inversiones, pero poco grata fue su sorpresa cuando descubrió que en su interior había una envidiable y costosa publicación que nada tenía que ver con sus expectativas y la de muchos empresarios argentinos y extranjeros: la “edición especial” de la revista Ka, una especie de Boletín Oficial que hace gala de los beneficios de pertenecer al mundo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En esta publicación de 100 páginas se puede apreciar un análisis del discurso que pronunció la presidenta Kirchner en el Congreso Nacional cuando dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias, como así también las “fotografías del silencio” sobre el edificio emblema de la represión: la Escuela de Mecánica de la Armada, hoy reconvertido en Museo de la Memoria.

Además, en la revista Ka se hace mención mediante una gran fotografía del encuentro de Parque Norte, en donde los congresales nacionales del Partido Justicialista abrieron la puerta de la jefatura partidaria al ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner.

En la Revista Ka pueden verse también extensas notas a la ministra de Defensa, Nilda Garré, al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, de Córdoba, Juan Schiaretti y de San Juan, José Luis Gioja; como a los jefes de las bancadas en Diputados y Senado a nivel nacional, Agustín Rossi y Miguel Ángel Pichetto, respectivamente.

Los intendentes del Conurbano bonaerense no podían estar ausentes en esta suerte de propaganda, además de los “siempre listos” Carlos Kunkel –diputado nacional- y Hugo Moyano, el líder de la CGT.

Pero a pesar de las estrategias o las buenas intenciones que toda publicación puede pretender, lo llamativo de la situación fue que desde Presidencia de la Nación se hizo llegar la misma a empresarios y hombres de negocios. Por eso el asombro, luego la confusión y, por último, la decepción.

“Pensé que estábamos ante una nueva oportunidad, que nos iban a aportar datos sobre los beneficios de invertir en la Argentina”, sostuvo uno de los empresarios consultados por Agencia NOVA luego de leer atenta e intensamente la publicación.

Entre las pocas publicidades que respaldan al proyecto editorial, se encuentran las de las asociaciones defensoras de los derechos humanos, como ser Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo. Además, dijo presente la Federación Argentina de Municipios (FAM) que conduce el intendente ultrakirchnerista de Florencio Varela, Julio Pereyra, como así también empresas constructoras y de sistemas de seguridad.

Cabe mencionar que la revista en cuestión generó algunos inconvenientes en el mundo empresario, pues sus directivos no sabían si la distribución de la misma en el ámbito interno de las compañías podría llegar a comprometerlos en su independencia.

Por caso, hace pocos días la revista “Ka” llegó a una automotriz de capitales europeos muy importante y de mucho arraigo en el país. Cuando se produjo el momento de la redistribución interna, muchos ejecutivos dudaron de hacerlo pues creyeron que de esa forma estaban colaborando o haciendo propaganda al Gobierno encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Nosotros estamos acostumbrados a recibir publicaciones institucionales de los Gobiernos nacionales, provinciales o municipales”, le comentó a Agencia NOVA un alto ejecutivo de una empresa automotriz. Sin embargo, el propio hombre de negocios se encargó de aclarar que esta revista “nos sorprendió porque su contenido es netamente propagandístico que no explica nada sobre las ventajas de invertir en la Argentina, que es el tema que nos interesa a nosotros y a los inversores extranjeros”.

La impresión y encuadernación de revista Ka (en ese mismo logo puede leerse la palabra “Komprometidos” a lo largo de la letra K) está a cargo del Grupo Maori S.A. La mencionada empresa informa de la web que posee, que es www.grupomaori.com  y la dirección en donde se encuentra, que por lo visto es en la localidad de Olivos, donde casualmente se encuentra la quinta presidencial, en el Partido bonaerense de Vicente López.

Sin embargo, al ingresar a la página web del responsable de la impresión los lectores descubren un texto que anuncia lo siguiente: “Nos encontramos actualizando la base de datos. En breve nuevamente Online”.

Fuente: Agencia NOVA.


  Los sicarios de Kirchner. Por Christian Sanz.

La desesperación del kirchnerismo puede medirse de diversas maneras. Por un lado, el silencio de Néstor y Cristina respecto al conflicto del campo es elocuente. Por el otro, la preparación de los "sicarios" kirchneristas Luis D`elía y Emilio Pérsico, quienes están dispuestos a salir a la calle a "defender el orden constitucional".

Ambos cuentan con el apoyo logístico y monetario del chavismo venezolano y cuentan con el pertinente armamento de fuego para generar un verdadero desastre social. Antes de hablar en nombre del pueblo al que no representan, D'elía y Pérsico deberían dar cuenta de sus pillerías. El primero acopia una veintena de delitos -amén de su abultada cuenta personal- y el segundo aún no ha explicado a la Justicia su concreta participación en las "truchas" desapariciones de Juan Puthod y Luis Geréz.

Es triste que este tipo de personajes se arroguen algún tipo de defensa ciudadana, pero más triste aún es que el kirchnerismo hay creado (billetera mediante) semejantes monstruos. Mientras el oficialismo piensa en cómo seguir embistiendo contra aquellos enemigos que crea día a día, la sociedad empieza a preocuparse por su propio futuro y no cesa en su acopio diario de dólares.

Por caso, en una de las jornadas financieras más preocupantes del año, ayer el Banco Central debió vender 300 millones de dólares para detener su inevitable alza. Hasta la semana pasada ese monto no llegaba a los 140 millones diarios, casi la mitad. ¿En qué corno estará pensando el kirchnerismo?


  Jóvenes K atacaron un stand de Clarín.

El pasado lunes, cuando concluía el último día de la feria del libro, el stand de radio Mitre fue epicentro de un escrache realizado por los jóvenes K contra el grupo Clarín, en otro capítulo más de la pelea declarada que el Gobierno mantiene con la empresa. "Empezaron a tirar panfletos que empapelaron todo el stand. Incluso tenían cámaras, se sacaban fotos entre ellos mientras saltaban", había relatado a este sitio uno de los operadores que trabajar en el stand, cuando el escrache tuvo lugar.

El video no miente. En él puede verse a los jóvenes K revoleando papeles y cantando "que se acabe el monopolio de la soja y de Clarín", al que señalan como un medio "golpista" que quiere "voltear" al gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Se va acabar, llega a su fin, el monopolio de Clarín", repiten al unísono, ante la atenta mirada de los allí presentes. "Ni lo intenten, el futuro es nuestro", dice el crédito final del video, que ya puede verse en Internet, a través de la amplia red de sitios K.


  El discurso ¿moderado? de Cristina. Por Christian Sanz.

Dicen los principales diarios del día de la fecha que el discurso de Cristina Kirchner fue "conciliador", término que llama la atención que se utilice para definir las palabras tan vacías de la mandataria ¿Fue realmente así? Si uno se atiene a la etimología del término, no fue un discurso conciliador en absoluto, sólo en relación a los anteriores discursos de la Presidente.

Lo demás, fue lo esperado: no hubo mención alguna al conflicto del campo ni acercamiento hacia los ruralistas para comenzar un verdadero diálogo. En realidad, el acto de ayer fue más un gesto político que otra cosa. Fue una especie de concesión que Néstor dio a su mujer para terminar de una vez por todas con los rumores de que es él quien domina la escena política vernácula.

Por caso, mientras esta hablaba, podía verse al ex mandatario supervisar todo, como quien observa a un hijo al que días antes uno preparó para un complicado examen en el colegio. La comparación es tan real que, de hecho, el discurso fue organizado el domingo por la noche entre Néstor y Alberto Fernández. Lo demás fue lo de siempre: concurrentes rentados, palabras vacías e incidentes entre grupos opositores. Una verdadera vergüenza. otra más y van.


  Rudy, sin escarapela.

El empresario Rudy Ulloa suele pasar desapercibido, producto de su bajo perfil. Sin embargo, en una ciudad donde hay un gran consumo de medios masivos de comunicación, la situación de anonimato puede cambiar. Fue el caso de Rudy, a quien se lo pudo ver en una conocida estación de servicio ubicada en Reconquista y Viamonte, justo en la esquina.  

Allí, el empresario K llegó con su impactante camioneta y se bajó, vestido de negro, para cargar nafta. En ese instante, un vecino, en su auto particular, lo reconoció y, a través de la ventanilla, le gritó: “Rudy ponete la escarapela por el campo”. La reacción del empresario fue inmediata: no cargó combustible y, visiblemente enojado, se fue sin decir más.


  Amenazan a Neustadt: "Si llegás a presentar tu libro, date por muerto".

El periodista Bernardo Neustadt denunció que recibió amenazas de muerte por teléfono donde lo instaron a no realizar la presentación de su último libro. “Si presentás el libro date por muerto”, gritaron a Neustadt. Debido a las amenazas, el directorio la Editorial El Ateneo decidió no hacer el acto de presentación de la última producción del periodista.  

“Como ustedes comprenderán, todos podemos conocer a los instigadores, pero siempre en la Argentina la prueba es imposible. No se preocupen por mí, esto es otra parte de mi difícil vida”, concluyó en un comunicado Neustadt. En el salón del Ateneo donde se realizaría el acto también recibieron varias amenazas telefónicas y vía mail, donde aseguraban que sería volada la librería si se presentaba el libro.


  D'Elía: "Le pegaron poco".

Mientras prepara su posible incursión piquetera en Gualeguaychú, Luis D´Elía ayer tuvo una curiosa posición sobre el incidente de militantes kirchneristas con el presidente de la Sociedad Rural, Luciano Miguens. "¿Le pegaron? Si no fue fuerte, estos muchachos se equivocaron", sorprendió D´Elía cuando LA NACIÓN le preguntó sobre el episodio. Luego, el líder social fue menos irónico y más directo: "Le pegaron poco. Deberían haberle dado una buena patada en el culo por golpista".

Después, el piquetero desmintió que haya dicho que planea "tomar la Sociedad Rural" y criticó a los medios. "Cítenme, pongan lo que quieran. No tiene sentido hablar con ustedes. Total se la pasan armando operativos", cuestionó. Hoy, después de las 16, tendrá otro encuentro con cámaras y micrófonos para anunciar si avanzará con su salida a las rutas para enfrentar a los productores.

Humberto Tumini, el líder de Libres del Sur, que también anunció que podría movilizar a su tropa, fue más moderado. "No estamos de acuerdo con lo que le hicieron a Miguens, pero somos conscientes del malestar que hay con él en los sectores populares", dijo Tumini. Y se explayó: "Así como los chacareros expresaron malestar con Rubén Manusovich [presidente de Fedecámaras] en Gualeguaychú, los sectores populares tienen mucho malestar con Miguens".

Fuente: LA NACIÓN.


  Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

¿Alguien puede creer realmente que los tiroteos de las últimas horas a custodios del Ministro de Economía de la Nación y al Secretario de Seguridad bonaerense han sido casuales? ¿No es preocupante que, tal cual fue anticipado por este medio, se estén generando hechos de violencia para conmocionar a la sociedad?

¿Es cierto que desde la justicia Federal de San Isidro se está armando una causa por drogas contra Iván Germán Velázquez por parte del kirchnerismo, luego de que se demostrara que nada tenía que ver con el hackeo al presidente de la Corte Suprema? ¿Es real que se aproxima una fuerte embestida contra los periodistas críticos del kirchnerismo?

¿Es verdad que Juan Carlos Pellita, intendente del partido de Gral. Lamadrid, figura como desaparecido durante la dictadura?

¿Es real que el Ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, nombró entre su personal a Baltasar Jaramillo, hijo de su ex pareja Soledad Silveira, con un sueldo mensual de ocho mil pesos?

¿No es insólito que en una de las últimas licitaciones del PAMI -Trámite Simplificado N° 141/2008- se soliciten "2 clavos de kirchner de 2.5 cm"?

¿Qué pasó con los evaporados fondos de Santa Cruz? ¿Cuándo aparecerá el título de abogada de Cristina Kirchner?


  Denuncias por e-mail.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires abrió un correo electrónico ( ) para que los vecinos porteños denuncien la modalidad delictiva conocida como secuestro virtual. "La puesta en funcionamiento de este programa tiene el propósito de advertir a la población, reducir la ejecución de esas prácticas, evitar que se diluyan las pruebas y colaborar con la investigación judicial", explicó en un comunicado de prensa la defensora del pueblo, Alicia Pierini.

Según la Defensoría del Pueblo, en el último tiempo, en la ciudad de Buenos Aires, ocurren secuestros virtuales en los que los delincuentes se hacen pasar por policías para sacar información y después utilizarla en el falso secuestro.


  Comienza la construcción de una ciudad que no contaminará. Por Raúl Morales.

Ya ha empezado a levantarse en el duro clima de los Emiratos Árabes Unidos, muy cerca de la ciudad de Abu Dhabi, la nueva ciudad de Masdar, cuya principal característica es que no contaminará. Toda la energía que usarán sus 50.000 habitantes provendrá del sol y el uso del agua quedará reducido a la mínima expresión. Además, se levantará en función de la posición del sol para poder optimizar todos sus recursos. Se invertirán para su construcción 22 mil millones de dólares y servirá como "campo de pruebas" para las nuevas tecnologías "verdes". Su intención es, además, que sea rentable económicamente para que el modelo se pueda copiar en otras partes del mundo.

La ciudad de las "emisiones cero" es parte de las Iniciativa Masdar, un programa gubernamental de los Emiratos Árabes Unidos destinado a reducir la dependencia económica que tienen del petróleo. Cuenta con una subvención oficial de 15 mil millones de dólares, y su finalidad es colocar al país en una posición de liderazgo en lo que a las energías renovables se refiere.


  Pide un ataúd con forma de lata de cerveza.

Bill Bramanti se puso en contacto con una empresa de publicidad para que le confeccionara un ataúd con la forma y los colores de la latita de la cerveza Pabst Blue Ribbon. El féretro quedó tan bien que a uno casi le vienen ganas de estrenarlo. "Entro perfectamente", aclaró el hombre, mientras rempujaba otro traguito de cerveza, "yo ya lo probé". Después de testear si se sentía a gusto en la que será su morada final decidió mostrar su féretro a familiares y amigos, para lo cual organizó una fiesta alrededor del ataúd. Bramanti, de 67 años, lo llenó de hielo y de envases de su cerveza.

Su hija, que parece encontrar cierta lógica en el comportamiento de su progenitor explicó que "no tiene sentido guardarla hasta que llegue el momento, usarla para poner las bebidas en la fiesta me pareció una gran idea".

Fuente: NOTICIASLOCAS.COM


 Emilio Pérsicco (a) "El Capitán Frío".

Las coquetas heladerías PÉRSICCO, de las cuales conozco dos: la de Caballito y la de Belgrano pertenecen al fundador de Quebracho, Emilio Pérsico. Claro, él lo niega (busquen en Google: Emilio Pérsicco+heladería) porque no le conviene y dice que son de su familia y que no tiene nada que ver con esa familia, que se encuentran sólo en los velatorios. Pensar que este chanta chupa culo de los Kirchner criticó a los blancos que viven en Barrio Norte! Se olvidó que son los mismos que le compran los helados a él...

   https://bolinfodecarlos.com.ar/140508_persicco.htm


 El Secreto de los Andes. (Parte 2). Por Brother Philip.

El 13 de noviembre de 1955, Maha Chohan se refirió al Lago Titicaca, como también a Shamballa, Luxor, Darjeeling y las Ciudades de San Juan diciendo que eran los Retiros y Santuarios de la Gran Hermandad Blanca. Claro está, hay muchos más a todo lo largo y ancho del mundo.

El 12 de abril de 1957, Sanat Kumara manifestó que todos los Retiros y Santuarios de la Gran Hermandad Blanca habían sido elevados a una vibración espiritual más alta junto con la Hueste Celestial de la Jerarquía. Esto se refería al Monasterio de la Hermandad de los Siete Rayos en el Lago Titicaca.

Después de muchos años de servicio consagrado a la elevación de la humanidad, este Retiro Interior de Aramu-Muru había alcanzado el Día de la Graduación Espiritual. Koot Hoomi Lal Singh (Maestro Kuthumi) fue nombrado con el cargo de portavoz para todos los Retiros.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/120508_philip2.htm


 Exclusiva entrevista a dos ex Agentes de Inteligencia. Por Christian Sanz.

Uno de los costados menos explorados -y tal vez uno de los más necesarios- del universo kirchnerista es el que tiene que ver con su relación con los medios de comunicación. Desde que Néstor Kirchner y su esposa han accedido a las bondades de la función pública, siempre han tenido roces puntuales con el periodismo en particular y los medios de información en general.

Es así que, la mejor manera que han encontrado de enfrentar a la prensa, ha sido a través de la embestida hecha y derecha, utilizando todos los medios a mano. Si ya en su paso por la gobernación de Santa Cruz ambos han encontrado poderosas herramientas para atacar a los medios, ahora que están al frente del Poder Ejecutivo Nacional, eso se ha potenciado exponencialmente.

Por caso, en mayo de 2003, cuando Néstor asumió la primera magistratura del país, uno de los primeros gestos extraoficiales que tuvo fue pedir una entrevista con el impresentable Jaime Stiusso (1), director de Contrainteligencia de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) a efectos de conocer el legajo que el organismo tenía sobre él y su mujer.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/140508_exagentes.htm


 Parrilli y los coroneles de la guerra K. Por Bruno Solari.

Toda guerra tiene sus generales, esos que pasan a la historia o al olvido siempre dependiendo del resultado de esas batallas o las bondades de quienes oficien de redactores de los sucesos épicos. Así, en la guerra abierta que hoy mantiene el kirchnerismo en varios frentes, quien se calza ese traje es el secretario General de la Presidencia y fiel operador K, Oscar Parrilli.  

El funcionario de estrecho vínculo con Néstor y Cristina Kirchner desde siempre integró la “mesa chica” del oficialismo. Por algo su peso en la Casa Rosada tanto en momentos de gloria como de fracasos se mantuvo indemne. Por eso también, el ex presidente se encargó personalmente de pedirle que comande las tropas para pelear con el sector agrario, el grupo Clarín, la oposición o cualquier ente “no alineado” que aparezca como obstáculo en el camino de la presidenta.  

  https://bolinfodecarlos.com.ar/150508_parrili.htm


 “No se puede creer..." Por Mario Brodersohn.

“¡No se puede creer que el gobierno argentino este desperdiciando una coyuntura económica internacional tan excepcional!” Esta fue la primera reacción de un operador financiero internacional que me llamó por teléfono. ¿Qué es lo que les pasa a Uds. los argentinos? ¿Por qué van a contramano del sentido común y de la racionalidad?

El operador siguió “atosigándome” aun más. Miren a Brasil que en el 2008 tendrá una cosecha agrícola record de 142.6 millones de toneladas, 7% más que en el 2007 y estiman para el 2009 otro aumento del 5-6%. Ello le permitió al Ministro de Agricultura brasilero afirmar que esta cosecha record contribuirá a disminuir el impacto interno del aumento de los precios internacionales de los alimentos.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/150508_brodershon.htm


  ¿Será cierto qué...?

Le quisieron robar el auto de Carlos Fernández (Ministro de Economía) y hubo tiroteo frente a su casa. Un ladrón murió y otro fue herido. Uno de los policías recibió un balazo en la pierna, pero está fuera de peligro. El ministro había entrado a su domicilio 30 segundos antes.

Baratta, la mano derecha de De Vido negoció con las empresas de iluminación la entrega de lámparas a los municipios para el plan de ahorro energético. Ahora le reclaman los pagos pero el funcionario amenaza con cobrarles millonarias multas.

El juez Alfredo Humberto Meade terminó confesando por radio al periodista Llamas de Madariaga lo que ya era un secreto a voces: que es él quien figura como “desaparecido” en los listados de la Conadep. “Nunca supe por qué fui incluido en esa lista porque nunca fui secuestrado. Pero no aclaré porque para mí estar allí es un homenaje a los caídos”.

Cristina está furiosa con Aníbal Fernández, desató su ira contra el ministro de Seguridad y Justicia luego de enterarse del robo de pañuelos de la sede de Madres de Plaza de Mayo. La presidente de las Madres posee una gran colección de pañuelos que utiliza en los actos, inclusive le regaló uno de sus ejemplares a la presidenta en el masivo acto en Plaza de Mayo contra el campo.

La actual ministra de Salud, Graciela Ocaña, tuvo que salir a dar explicaciones a los medios por el congelamiento del plan de entrega de preservativos. Como la funcionaria vería en esto una operación de su antecesor, habría tomado venganza entregando datos de la anterior gestión a Poder Ciudadano.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm 

La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.  

Bolinfos Anteriores