Año VI - 24 de Noviembre de 2007

Bolinfo Nº 576

El Cadillac se queda en Olivos.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
 Conozca_de_quién_es_el_avión_que_lleva_a_CFK_a_Brasil.
Volvió_Miceli._Y_fue_millones.
Una_ley_le_impediría_a_Miceli_trabajar_para_Bonafini.
Desidia_sobre_vías.
Bonafini_se_queda_con_el_Liceo_Naval.
Alessandra_Minnicelli_renunció_a_la_SIGEN_(eso_sí,_cuatro_años_después).
La_falaz_lucha_contra_las_drogas.
Karaoke_político.
Patti_preso.
El_retorno_de_Rousselot.
Preguntas_sin_respuesta.
El_Cadillac_se_queda_en_Olivos.
Cristina_Kirchner,_en_la_Casa_Rosada._
Latinoamericanos_serán_carne_de_cañón_en_Afganistán.
Chile_recibe_los_primeros_tanques_Leopard_2_A4_para_el_Ejército.
El_nuevo_piso_de_Juan_Picolotti.
El_cerdo_más_gordo.
Filman_la_aparición_de_un_mítico_duende_en_La_Rioja.
Récord_panamericano:_La_11ª_angioplastía_coronaria_de_Víctor_Sueiro.
¿Sabe_Usted_qué_es_el_paco
Es_crítica_la_falta_de_vacantes_escolares.
Proyecto_Koala.
Malvinas:_Cómo_hubiéramos_ganado_la_guerra.
¿Será_cierto_qué...

  Conozca de quién es el avión que lleva a CFK a Brasil.

El Tango 01 volvió a fallar ayer en las pruebas previas al viaje de la presidente electa Cristina Fernández de Kirchner a Brasil, por lo que funcionarios kirchneristas salieron a buscar con urgencia un medio alternativo que transportara a la primera dama. El Tango 01 volaba anoche de la base aérea de El Palomar hacia el Aeroparque Metropolitano cuando sonó una "chicharra" de alarma: delataba algún problema en el tren de aterrizaje. Frente a ese aviso, Sergio Velázquez, el piloto de confianza del matrimonio Kirchner, decidió regresar y pudo aterrizar sin mayores problemas.

Esta mañana Cristina viajó en un avión Gulfstream G-VSP con la matrícula estadounidense N747AE, acompañada, entre otros, por su futuro ministro de Economía, Martín Lousteau, y el de Planificación, Julio de Vido. Según diferentes sitios dedicados a la aviación, el medio de transporte elegido por la presidente electa para estrenar su Gabinete en una reunión con Luiz Inácio Lula Da Silva, pertenece al empresario y presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Eduardo Eurnekian.


  Volvió Miceli. Y fue millones. Por Christian Sanz.

Hace poco más de cuatro meses Felisa Miceli debió "eyectarse" del Ministerio de Economía de manera escandalosa, luego de haberse encontrado una bolsa con varios miles de dólares en el baño de su despacho. En el marco de una trama en la que no han faltado mentiras y justificaciones incoherentes, ha sido ahora designada como coordinadora general de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la fundación que preside Hebe de Bonafini, gracias a la gestión del kirchnerismo.

En esta nueva función, Miceli cobrará un importante sueldo y administrará los proyectos más importantes de la fundación de Bonafini: la universidad, la radio y, en especial, la construcción de miles de viviendas populares que la organización lleva adelante a partir de acuerdos con los gobiernos nacional y porteño.

Como puede verse, el presupuesto que tendrá a su cargo es sumamente cuantioso, por lo que cabe preguntarse ¿Posee la ex funcionaria la probidad necesaria para hacerse cargo de semejante responsabilidad? ¿No está vedada su actuación luego de lo acontecido en el baño de su despacho, hecho que se presume vinculado a una coima del Banco Hipotecario? ¿Por qué se quiere mantener oculta la gestión del gobierno en dicha designación?

Sea como fuere, hubiera sido conveniente esperar hasta después del 11 de diciembre próximo, cuando la ex ministra declare como sospechosa ante la jueza María Servini de Cubría. Allí podrá saberse si es un persona capacitada y honesta. O podrá conocerse si es todo lo contrario...


  Una ley le impediría a Miceli trabajar para Bonafini.

Se trata de una norma de Ética Pública que entre sus artículos deja en claro que los ex ministros en la Argentina, hasta un año después de terminar su gestión, deben tomar algunos recaudos en sus futuros trabajos. Y es que el artículo 46 de esta ley que se sancionó con el decreto 41/99 durante el gobierno de Carlos Menem prohíbe a todo funcionario, durante la vigencia de su cargo o un año después de su egreso, “efectuar o patrocinar para terceros, trámites o gestiones administrativas, se encuentren o no directamente a su cargo, ni celebrar contratos con la Administración Pública Nacional, cuando tengan vinculaciones funcionales con la actividad que desempeñe o hubiera desempañado”.

La ley es clara al respecto. Según informa hoy Ámbito Financiero, la ex ministra fue la encargada de controlar los fondos que se otorgan cada año en el Presupuesto Nacional a las Madres de Plaza de Mayo y como relató Bonafini, también la artífice de un préstamo y otros aportes. Por tanto, pasar de un rol a otro para controlar las empresas de las Madres la dejan fuera de la normativa.


  Desidia sobre vías. Por Christian Sanz.

Sería interesante que alguien se animara a investigar a la empresa ALL, la cual explota el ex Ferrocarril Urquiza en Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Los desastres que están produciendo son incontables: comenzando por la destrucción el puente Zarate Brazo Largo, con sobrecargas que no controla nadie, trenes demasiado largos para su paso por allí y vagones "desperdigados" por todas partes por el descarrilamiento que se produce por falta de mantenimiento, a la vera de los caminos como en la Ruta Nacional 18 Km 178 en la Localidad de Jubileo o en Gral. Campos.

Por otro lado, habría que investigar por qué no se hace el pertinente mantenimiento de los linderos como marca la ley y por qué, cuando se rompen los durmientes, estos se cambian por otros de madera de eucaliptus en lugar de hierro o acero, lo cual produce luego descarrilamientos por pudrición de los mismos, tal cual se ha visto en los últimos meses. ¿Alguien se hará responsable por esto?


  Bonafini se queda con el Liceo Naval. Por Daniel Gallo.

Más de tres años pasaron desde el acto del 24 de marzo de 2003 y esta nueva convocatoria en el mismo lugar. Y el museo de la ESMA sigue sin funcionar. Ahora se dice en fuentes oficiales que el archivo de la memoria, una dependencia administrativa de la Secretaría de Derechos Humanos, quedará abierto el mes próximo. Nada más se espera por un tiempo. Pero sí hubo un cambio importante: gran parte de la ESMA fue finalmente entregada a las Madres de Plaza de Mayo, línea de Hebe de Bonafini.

Esa es una modificación sustancial, porque en estos tres años se sucedieron las discusiones entre los organismos de derechos humanos sobre el destino que se daría al predio que ocupaba la Armada. Bonafini se fue de esos debates porque la idea que estaba más fortalecida era la de recordar allí al terrorismo de Estado. Ella pretendía, y lo dijo públicamente, que el espacio fuese utilizado para formar nuevas generaciones de militantes sociales. Lo logró. Los edificios ocupados hasta hace unos meses por el Liceo Naval quedarán en manos de la organización de Bonafini.

Cada día más cercana al gobierno kirchnerista, fueron muchas las concesiones que consiguió de las autoridades nacionales Bonafini. Su fundación maneja fondos por más de 40 millones de pesos salidos de las arcas públicas. No es raro entonces que para manejarlos se convocase a Felisa Miceli, la ex ministra de Economía.

La Secretaría General de la Presidencia deriva fondos de manera casi constante para la Fundación Madres de Plaza de Mayo. También lo hace para la cuenta bancaria de Abuelas de Plaza de Mayo, comandada por Estela de Carlotto, que en el último año recibió más de 4 millones de pesos del Gobierno, según asignaciones que figuran en la rendición de gastos de la Casa Rosada. Tanto Carlotto como Bonafini estuvieron ayer en la primera fila del acto.

Apurados para evitar que la gestión de Mauricio Macri de marcha atrás con este proyecto, los funcionarios anunciaron ayer que el museo ocupará sólo el Casino de oficiales, lugar donde se cometieron las sesiones de tortura en la dictadura. El resto de los 32 edificios quedarán en manos de los organismos de derechos humanos que aceptaron las condiciones de Bonafini.

Más allá de los papeles firmados ayer, Macri tendrá que ver con los futuros pasos en la ESMA, ya que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires integra la comisión tripartita del museo. Y no es menor el dato de que uno de sus principales hombres para la gestión porteña es Guillermo Montenegro, que no sólo fue juez federal sino también entrenador del equipo de rugby de egresados del Liceo Naval, justo la institución cuyas aulas serán ocupadas por Bonafini.

Por lo menos, aparece como dudosa la obligada convivencia entre el macrismo y la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que no sólo tendrá foco en la ESMA, sino también en la empresa de construcciones regenteada por Bonafini con fondos de la ciudad de Buenos Aires y cuyos trabajadores fueron ayer sumados en ómnibus a la tribuna de la ESMA.

Fuente: LA NACIÓN


  Alessandra Minnicelli renunció a la SIGEN (eso sí, cuatro años después).

Las esposa del ministro Julio de Vido, que entre sus funciones debía controlar las acciones de su marido en el Ministerio de Planificación, renunció a su cargo de síndica general adjunta de la SIGEN. La designación de Minnicelli fue cuestionada por la oposición y sectores independientes desde el 2003. ‘Casualmente’, su renuncia se hará efectiva el día de la asunción de Cristina.

Néstor Kirchner aceptó la renuncia de Minnicelli pocos días antes de que su esposa asuma la presidencia de del país. Fuentes de la SIGEN aseguraron que la noticia aún no fue difundida en el organismo, según publicó el Diario Perfil. Alessandra Minnicelli fue designada junto a Enrique Sutton como síndica general adjunta en la Sindicatura General de la Nación el 24 de junio de 2003. ¿Tendrá un nuevo puesto esperándola en el futuro gobierno?


  La falaz lucha contra las drogas. Por Christian Sanz.

En el día de ayer el ministro del Interior, Aníbal Fernández, se reunió con el embajador norteamericano, Earl Anthony Wayne y legisladores de ese país en el marco una supuesta "cooperación" entre Argentina y Estados Unidos para luchar contra el narcotráfico.

Teniendo en cuenta la gestión del ministro en los más de cuatro años del "kirchnerato", es dable admitir que esa pelea ha sido un total fracaso, ya que, en lugar de disminuir, el tráfico de estupefacientes se ha incrementado. Respecto al país del norte, este periodista ha ofrecido a la embajada de EE.UU., a lo largo de más de una década, innumerable cantidad de pruebas sobre funcionarios vinculados al narcotráfico y jamás se ha hecho nada.

No es ningún secreto el hecho de que la DEA norteamericana no sólo no combate las drogas, sino que promueve su venta para solventar ciertas operaciones secretas, luchando únicamente contra la competencia de pequeños narcos. La venta de drogas mueve cerca de U$S 600 mil millones al año, motivo más que suficiente para no embestir contra ese flagelo. De esto pueden dar cuenta funcionarios de primer nivel de muchos países del globo.


  Karaoke político. Por Puterío.

Jorge Telerman no le teme al ridículo. Contagiado por los ritmos caribeños, el saliente Jefe de Gobierno porteño sorprendió a los invitados con su seductor movimiento de caderas. Bailó desenfrenado, y hasta ensayó algunas estrofas de clásicos del rock nacional. Fue el sábado a la noche en el boliche La City durante el cumpleaños de Augusto "Momo" Rodríguez Larreta, hermano del macrista Horacio.

"El Pelado", que en tres semanas abandonará su cargo, no fue el único osado para el karaoke. Se anotó también Gabriela Michetti, vice jefa de gobierno porteña electa. El ministro de Economía, Miguel Peirano, que estaba en la lista de los cantantes, faltó a la celebración. Sin duda -repetían en la fiesta- habría "cantado todo".


  Patti preso

El ex subcomisario argentino fue notificado de su arresto mientras declaraba en la causa que investiga los asesinato de Gastón Gonçalvez y su esposa Ana María del Carmen Granada, ocurridos en 1976. El ex intendente de Escobar Luis Patti fue detenido por orden de la Justicia Federal de San Martín, por un secuestro cometido durante la última dictadura militar.

Patti, según informaron fuentes judiciales, quedó a disposición del juez federal Martín Suárez Araujo, quien investiga la desaparición del militante rosarino Diego Muñiz Barreto, desaparecido en la zona de Ramallo. Ante la detención, la diputada nacional Adriana Toma manifestó a Infobae.com que el arresto tiene "un impacto terrible. No hay elementos en la causa para tomar esta medida. Es una decisión política y sabemos que el juez se va a tomar hasta el día número 10 para saber si sigue detenido".

Fuente: DIN


  El retorno de Rousselot. Por Puterío.

Y un día regresó. El ex intendente menemista, Juan Carlos Rousselot, encabezó un homenaje al ex presidente Juan Domingo Perón. Invitado por un sector de la CGT, que responde al camionero Hugo Moyano, el cuestionado jefe comunal, que había declarado a la ciudad de Morón "Capital del Retorno", inauguró en la Base Aérea de Morón un busto gigantesco de Perón durante los festejos del Día de la Militancia.

Rousselot que estuvo, hasta hace poco, inhabilitado por la Justicia para ejercer cargos públicos, aprovechó para elogiar las políticas sindicales de la central obrera y se emocionó hasta las lágrimas cuando recordó el descenso de Perón en ese distrito del conurbano bonaerense. El ex ladero de Carlos Menem pasa gran parte de sus días en Estados Unidos: su hijo administra una panadería en Miami. Cuando se queda en Buenos Aires, se refugia en un coqueto bar de Palermo.


 Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

¿Es verdad que en el escrutinio definitivo de las últimas elecciones en el Juzgado Federal del Dr. Blanco en La Plata hay severas diferencias entre las actas y lo que hay dentro de las urnas? ¿Es real que por ese motivo la Junta Electoral habría dispuesto que se abran todas las urnas, sobre todo de las secciones electorales primera, conurbano norte y tercera conurbano sur, donde hay "cero votos" para las listas de Roberto Lavagna y Elisa Carrió?

¿Por qué los medios no han hablado de la enorme responsabilidad de la firma Techint en el caso Skanska? ¿Tendrá que ver con las pautas publicitarias que les da?

¿Cuál ha sido el motivo real por el que el Dr. Claudio Zin fue designado ministro de Salud en la provincia de Buenos Aires? ¿Qué papel jugó laboratorios Bagó en esa decisión?

¿Cuál es la trama oculta de la renuncia de la esposa de Julio de Vido, Alessandra Minnicelli, a la subdirección de la Sindicatura General de la Nación (Sigen)? ¿Cómo es posible que en cuatro años haya demostrado tanta inutilidad frente a la pasividad oficial?

¿Es cierto que dos importantes funcionarios de la Universidad Nacional de La Plata habrían sido grabados admitiendo que Cristina Fernández de Kirchner no posee título de abogada? ¿Lo admitirán en el marco de la causa judicial iniciada contra esa casa de estudios por "adulteración de documento público"?

¿Cuándo se repatriarán los evaporados (¿robados?) fondos de Santa Cruz? ¿Cuándo se develará la mentira kirchnerista detrás de la desaparición de Julio López?


 El Cadillac se queda en Olivos.

Por razones de seguridad, que incluyen hasta la insospechada presencia de francotiradores, Cristina Fernández utilizará un automóvil cerrado para realizar el trayecto entre el Congreso y la Casa Rosada una vez que haya jurado como presidenta de los argentinos, en la tarde del 10 de diciembre.

Se ha dispuesto que Cristina Fernández reciba el bastón de mando y la banda presidencial de manos de su marido a las 15, en el recinto de la Cámara de Diputados, donde se encontrarán reunidos diputados y senadores en Asamblea General. Es la misma modalidad que utilizó Kirchner cuando asumió en 2003. En ambos casos, la decisión del matrimonio responde al menos a dos cuestiones: la primera es que desean asumir "frente a los representantes del pueblo", según dicen fuentes partidarias, y luego por razones de espacio. En efecto, la capacidad máxima del Salón Blanco de la Casa Rosada (270 personas) quedará chica para no menos de 500 personas, entre autoridades nacionales y extranjeras e invitados especiales.


 Cristina Kirchner, en la Casa Rosada.

Cristina Kirchner, la próxima presidenta de la Argentina, ya no tendrá que subirse a un auto para circular los 150 metros que separan el helipuerto del edificio de gobierno y hasta podría gozar de un jardín privado similar al que visita a diario su par de los Estados Unidos, George Bush. Estos son algunos de los planes que se manejan para las obras de remodelación de la Casa Rosada.  

El presupuesto aprobado ayer por al Cámara de Diputados y que seguramente no encuentre mayores dificultades en el Senado prevé una partida de 16 millones de pesos para la restauración del histórico edificio de Balcarce 50. Además, otro 1,8 millón serán invertidos en embellecer aún más la Quinta de Olivos. Si bien se maneja en extremo silencio y con órdenes de encriptar la información, se filtraron unos pocos datos de las posibles reformas que comenzarán el año próximo en la Casa Rosada, recientemente remodelada.  

El primero, sería un blindaje en vidrio para la Plaza Colón, con la idea madre de crear una especie de jardín privado para Cristina, similar al que en Washington tiene la casa de gobierno norteamericana.  

Ya en 2006 una obra en ese parque lo unió con la Casa Rosada. El Gobierno nacional invirtió 7 millones para restaurar el edificio y la Ciudad 10.800.000 para remodelar el Parque Colón. La idea era que la plaza integre el mismo predio que la Casa Rosada, en una especie de polo cultural que una el museo de la Casa de Gobierno, los túneles de la antigua aduana de Taylor y el Museo del Casco Fundacional, que funciona debajo del Monumento a Colón. Ahora, un sector de este parque quedaría en uso exclusivo de la presidencia y los invitados que allí quieran llevar.  

Asimismo, podría avanzarse también en la construcción de un túnel que uniría a la Rosada con el helipuerto presidencial, hasta hoy en la playa ubicada entre las avenidas Leandro N. Alem, Madero y Rosales, detrás del edificio gubernamental. Actualmente, el presidente llega desde la residencia de Olivos en helicóptero y aborda un automóvil que lo traslada los escasos 150 metros que lo separan de la Casa de Gobierno. Tal vez con esta obra esa distancia la camine, envuelto en guardias de seguridad o algunos funcionarios, o tal vez adquiera un vehículo pequeño, tipo “coche-golf”.  

En las últimas horas también comenzaron a trascender detalles en el marco de los preparativos para la asunción de la presidenta electa, como ser la ampliación del área presidencial. Se podría desalojar todo el primer piso para alojar allí a los colaboradores más cercanos de la todavía Primera Dama. Ahí caería la sala de periodistas, situación que ya dio lugar a controversia cuando se conoció un plan para mudarla directamente a otro edificio aledaño. Ahora se habla de un posible traslado al segundo piso.  

Uno de los planes desechados fue mover a todos los ministros a la Casa Rosada, dejando a los ministerios en las oficinas que hoy ocupan. La razón es simple: las diferentes manifestaciones contra cada una de las carteras se concentrarían en la Plaza de Mayo. Actualmente en la Casa de Gobierno están los despachos del jefe de Gabinete y del ministro del Interior, aunque la mayor parte de las oficinas de esas carteras funcionan en otros lugares del microcentro.  

Fernando De la Rúa, según señalan, había pensado desalojar varios despachos aledaños al presidencial para usarlos en forma simultánea y conceder sus audiencias sin verse obligado a esperar que salieran los visitantes para que entraran los próximos. Optimización de tiempo, de alguien a quien burlaban por su lentitud.  

Ya el actual mandatario se encargó de hacerle honor a su nombre, pintando de un rosa fuerte la fachada. Ahora, la glamorosa Cristina goza de una oportunidad imperdible para dejar, una vez finalizado su mandato, su sello inconfundible en la mismísima Casa Rosada.

Fuente: La Nación


  Latinoamericanos serán carne de cañón en Afganistán.

Mientras los europeos agrupados en la OTAN no quieren aumentar el número de sus tropas en Afganistán, Estados Unidos ha comenzado una campaña de intimidación y enorme presión ante algunos gobiernos latinoamericanos para que sus tropas participen activamente en operaciones "antiterroristas". Estas se ejecutan en Afganistán y que, cada día, son combatidas por la resistencia talibán ocasionando decenas de heridos y muertos, informa la Red Voltaire. Si el Plan estadounidense se cumple, miles de soldados de Argentina, Perú, Colombia y Chile podrían convertirse en carne de cañón para satisfacer los intereses del imperio en esa parte del mundo. 

Fuente: DIN


 Chile recibe los primeros tanques Leopard 2 A4 para el Ejército.

Chile recibe estas máquinas de última generación:


 El nuevo piso de Juan Picolotti. Por Política OnLine.

La Política Online reveló hace varios meses el “pisito” que Juan Picolotti, hermano de la controvertida secretaria de Medio Ambiente, habitaba en la lujosa torre Le Parc de Puerto Madero, en el boulevard Azucena Villaflor, en pleno corazón del fastuoso barrio. Luego de las controversias generadas en torno a la figura de su hermana y de la protección de su jefe, Alberto Fernández, Juan abandonó el piso alquilado de Le Parc y desapareció del ambiente mediático.  

En aquel entonces, el dueño le rescindió el contrato por las desprolijidades y los excesos. La gota que rebalsó el vaso fue la noche que lo encontraron tirado en la piscina a las 3 de la mañana, en un evidente estado de ebriedad. Juan Picolotti vivía en el departamento 4 del piso 12, y pagaba un alquiler que orillaba los 1.600 dólares por mes. La Política Online se acercó hasta el lugar y confirmó el revelador dato.  

Ahora, luego de meses de ausencia, vecinos de Le Parc acercaron el dato a la redacción. El hermano de la secretaria de Medio Ambiente cambió de piso pero sigue disfrutando de las comodidades de la torre y ya se codea con los vecinos. Parece que Juan ya sabe cuál será el futuro de su hermana, siempre de la mano del jefe de Gabinete, uno de los primeros en desembarcar en Puerto Madero.


  El cerdo más gordo.

Un cerdo de 1.040 kilos, natural de la ciudad de Ningxiang y considerado el más gordo de China, ha sido coronado rey de las Olimpiadas Porcinas celebradas en esa localidad del centro del país asiático, que concluyeron con gran éxito de público, según informó la prensa local.

De acuerdo con el diario Xiaoxiang Morning Post de la misma provincia donde se halla Ningxiang, el cerdo premiado es de color blanco -muy llamativo ya que en China los puercos suelen tener pigmentación negra-, tiene unas extremidades muy fuertes y es muy querido por su dueño, el granjero Xiao Shaohong.

Xiao asegura que ha recibido ofertas de hasta 50.000 yuanes (unos 5.000 euros, 7.400 dólares) por el animal, pero se niega por ahora a deshacerse de él, y quiere en cambio ofrecerlo como regalo a los Juegos Olímpicos de Pekín, como símbolo de "riqueza y felicidad".

Las Olimpiadas Porcinas reunieron equipos con los mejores cerdos de China, como los de Pekín y lejanas localidades como Taihua, Jinhua, Rongtang y otros lugares famosos por el delicioso sabor de sus cochinos.

Entre las pruebas disputadas por los animales destacaron la carrera de 50 metros libres (que el cerdo ganador recorrió en 26 segundos), la competición de obstáculos (vencida por un competidor de Ningxiang, con 36 segundos) y hasta natación, deporte en el que el podio se lo repartieron dos cerdos de Changsha y uno de Pekín. En la competición de comer más rápido, la medalla de oro fue a parar a un animal de la provincia noroccidental de Gansu.

Los cerdos son uno de los animales más apreciados por la cultura tradicional china (que en 2007 celebra el Año del Cerdo según su calendario lunar), y son sinónimo de prosperidad y seguridad económica.

Fuente: EFE


  Filman la aparición de un mítico duende en La Rioja.

Vecinos de la ciudad riojana de Chilecito aseguraron haber registrado, por primera vez, una cinta casera que muestra al popular "Duende de la Siesta". Pobladores de todas las edades se acercaron a verlo. Se trata de "El Mikilo", también conocido en la zona como el "Duende de la Siesta". Es el eje de una leyenda de la zona cordillerana y se lo describe como un pequeño y malévolo duende que rapta a los niños durante la siesta.

La creencia en ese mito popular se vio reactivada en las últimas horas, luego de que vecinos del barrio Altos de Chilecito aseguraran el pasado sábado que lograron filmar con un celular la imagen del legendario duende. De acuerdo con el relato de los habitantes de Chilecito, "el Mikilo" habría aparecido sobre la tapia de una vivienda abandonada. Por este hecho, ya hay una denuncia presentada en la Unidad Regional II de Policía.

En un principio, se creyó que se trataba de una broma de los niños de la zona, pero los testimonios comenzaron a sumarse desde testigos de todas las edades.

De acuerdo con los testimonios, el mítico personaje fue descrito como de "baja estatura y con ropa desgastada de color oscuro". Algunos testigos añadieron que era una figura "delgada", aunque no supieron explicar bien cómo era su cara. Inmediatamente, se hizo presente en el lugar personal policial que realizó un rastrillaje, sin lograr resultados positivos.

Fuente: NA


  Récord panamericano: La 11ª angioplastía coronaria de Víctor Sueiro. Por Urgente24.

El periodista y escritor Víctor Sueiro fue sometido ayer a la undécima angioplastía coronaria, de la que se recupera favorablemente, y se convirtió en un paciente récord a nivel panamericano. No sería extraño que Sueiro, el 'hombre que volvió de la muerte', cuente esta nueva experiencia en otro libro.

Allegados a Sueiro indicaron a la agencia estatal Télam que evoluciona bien de esa intervención mínimamente invasiva, que consigue dilatar arterias coronarias obturadas e introducir una malla metálica o "stent" que muchas veces libera un medicamento, y a la que se había sometido por última vez en julio de este año.

Sueiro llegó ayer a 15 cateterismos y 11 angioplastías, y lidera un listado de famosos que se sometieron a estas técnicas y en que también se cuentan Cacho Castaña, Gerardo Sofovich, Fernando Niembro y Jorge Jacobson. El animador había anunciado su internación durante la emisión del miércoles de "Susana Giménez".


 ¿Sabe Usted qué es el paco? Por Pablo Dócimo.

El paco es la nueva droga que, lamentablemente, junto con el éxtasis, se está popularizando en el mundo y especialmente en los países subdesarrollados, ya que su costo, al producirse con restos de la elaboración de cocaína, es mucho más bajo y, por consiguiente, de más fácil acceso para las clases de menor poder adquisitivo.

Comúnmente, a esta droga se la denomina como “pasta base”, y esto es un error. En concreto, es la resultante del tratamiento de los restos de la producción de cocaína, después de que a las hojas de coca se las macera con CAL VIVA, ÁCIDO SULFÚRICO, ÁCIDO CLORHÍDRICO, QUEROSÉN, ACETONA Y ÉTER. Estos restos, AHORA SON VENDIDOS, LES AGREGAN MÁS ÁCIDO SULFÚRICO Y BICARBONATO y hacen el CRACK, que en nuestro país se bautizó como PACO.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/191107_paco.htm


 Es crítica la falta de vacantes escolares. Por Nathalie Kantt.

El problema de la falta de vacantes en los establecimientos educativos de nivel inicial parece un problema sin solución: más de 6000 niños y niñas menores de cinco años están sin lugar en las salas de jardín de infantes, según surge de un informe presentado ayer por el área de educación de la Defensoría del Pueblo de la ciudad.

Del total de 6047 niños que están en lista de espera 4271 (el 71%) se concentran en la zona sur de la ciudad, mientras que 1776 (el 29%) se ubican al norte de la avenida Rivadavia, que divide en dos el mapa porteño. En los casos más graves, 1047 son niños que esperan poder ingresar en salas de cuatro años y 174, en salas de cinco.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/201107_vacantes.htm


 Proyecto Koala. Por Peter Moon.

Después de sus encuentros iniciales con las Pléyades, Preston Nichols terminó por trabajar en Montauk. De entrada esto parecería indicar que los pleyadianos son seres temibles, pero éste no es necesariamente el caso. Preston ha sido comparado en el pasado con un receptor de radio que potencialmente es capaz de sintonizar con cualquier emisora del cosmos. Si alguna vez vieran su sala de radio, se harían una idea más clara. Dice haber recibido transmisiones radiofónicas del pasado en esa habitación. Como «receptor de radio humano», también resultaba adecuado para recibir transmisiones que le empujaron hacia un proyecto que tuvo muchos resultados negativos.

Pero también en Montauk hay presentes muchas líneas temporales. La realidad consiste de hecho en cualquier realidad potencial que podamos concebir y ello incluye una multitud de líneas temporales. Aunque su implicación es algo mucho más complejo, es bastante probable que los pleyadianos aparecieran en esta vida en la realidad de Preston para que éste divulgara las noticias sobre Montauk y elevara la conciencia sobre la línea temporal original.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/221107_koala.htm


 Malvinas: Cómo hubiéramos ganado la guerra. Por Jorge Augusto Zelada.

La respuesta viene en los manuales: Porque pusimos 12.000 soldados para defendernos de 28.000 marines. Es sabido que 28 es más que 12, sin contar la desigualdad de potencial bélico ni el hecho cierto de que los ingleses tienen un ejército de profesionales.

En las acciones ejecutadas en tierra jamás pudimos ganarles, porque siempre estuvimos en desventaja. Distinto ocurrió en los cielos, donde nuestros pilotos dieron una lección de coraje y bravura que aún hoy comentan en los clubes de veteranos de Londres. Les hemos hundido o puesto fuera de combate un cuarto de Task Force y hubiéramos seguido en esa tesitura si antes no nos quedábamos sin guerra.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/241107_malvinas.htm


 ¿Será cierto qué...?

Ricardo Raúl Jaime ya respira tranquilo. Vivió una incertidumbre prolongada, pero finalmente logró superarla. El funcionario K que más denuncias cosechó en los primeros cuatro años de kirchnerismo en el poder consiguió lo que esperaba. El sábado a la noche, en la quinta de Olivos, el matrimonio gobernante decidió que no podía dejarlo a la intemperie, sobre todo después de que la confirmación de Julio De Vido como hiperministro no les provocó ningún costo político adicional. Ahora, que Cristina le dio el visto bueno, Jaime recuperó el optimismo y ya no se siente disgustado. Seguirá cruzando todas las noches desde el ministerio de Economía a la Casa Rosada con su portafolios negro.

Felisa Miceli, en 1977, se desempeñó en el cargo de Secretaria de Asuntos Provinciales del ex Ministro de Economía, Dr. José Alfredo Martínez de Hoz, jurando al asumir su cargo por Estatuto de la Junta de Reorganización Nacional. Luego de diversos cargos, en la dictadura militar pasó a cumplir funciones en gobiernos democráticos, desempeñándose en el gobierno del presidente Kirchner como titular del Banco de la Nación Argentina, hasta que luego fue designada Ministro de Economía, cargo que renuncio por pedido del jefe del estado, ante un  episodio de corrupción, pues aparecieron algunos miles de dólares, en fajos del Banco Central de la Republica Argentina, que no pudo hasta el momento justificar su lícito origen.


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores