Año VI - 31 de Julio de 2007

Bolinfo Nº 551

Julio López: Prohibido investigar.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Suicidio opositor.
Sigue el ataque a la prensa libre: Hoy le toca el turno a La Política OnLine
El helicóptero de Cristina.
El sobrevuelo del pingüino vice.
Hugo Moyano va a construir un Hotel en Los Antiguos.
SI DE documentos secretos se trata.
Serdarevich, el impresentable.
López Murphy toma con humor la fórmula de los 'Jorges'.
Las drogas de síntesis ganan adictos en la noche porteña.
Londres se hunde por el doble efecto de la naturaleza y del cambio climático.
Escalofriante "visita" de un espíritu de víctima de TAM.
El Polo Norte Magnético se desplaza hacia Siberia.
Ridley Scott prepara nueva “reedición” de “Blade Runner” para octubre.

Julio López: Prohibido investigar.

La población en las villas aumentó hasta un 300%.
Marilyn Monroe: Trama secreta.
Zúrich, capital santacruceña.
El teorema de Pitágoras.
Entrevista a Salvador Freixedo: El Jesuita rebelde.

  Suicidio opositor. Por Lic. Francisco Scolaro.

Cada vez más cercanos al acto eleccionario de Octubre, solo apreciamos pléyades de opositores, que no es lo mismo que hablar de una oposición consolidada y con alguna estrategia, para liberarnos del "calvario" Kirchnerista , su familia, genuflexos y oportunistas. Como esquirlas de una granada, los fragmentos se desparraman por todos lados, en lo que pareciera un suicidio masoquista de la dirigencia política.

El arco opositor, no toma en cuenta que enfrentará a la "elegida" y heredera de  una caja, para "comprar" sutilmente voluntades ciudadanas (subsidios, prebendas etc.) y a la obsecuencia de los sempiternos Intendentes del Conurbano Bonaerense, que arrastran votos con el mismo sistema. 

La "coherencia" oficial, está protegida por el dinero de los propios contribuyentes y esto no se vence con voluntarismos, que exceden el prestigio individual de candidatos aislados. El Estado paga los actos de la "iluminada por el dedo" y los demás exponentes "reman" con sus propios fondos o escasos medios. 

En esta carrera suicida, todos van camino a la derrota, ilusionados con el ballotage. No puede ser tan difícil que nazca el diálogo unificante y la coincidencia con los graves problemas que afrontamos, y que el kirchnerismo, disfraza con mentiras de todo tipo, abusando de una apatía de la gente hacia los políticos dispersos. 

Faltan sólo tres meses y no se avizora una alternativa uniforme, para la lucha electoral desproporcionada, ante los capitalistas del voto, que son los mismos que se ríen de las instituciones. No es fácil, pero no deben bajar los brazos ante la angustia que padece el pueblo. El cambio debe nacer en cada opositor y deben poseer un canal de expresión que aglutine. 

El gobierno ha creado un modelo, que le pisa los talones a una grave crisis, de allí que resulta necesario, definir que país queremos y no lo que quiere la elite dominante. Los personalismos son meros maquillajes y nos impedirán conseguir una sociedad más justa, más humana, más solidaria, más equitativa.

La desintegración nacional avanza, la República esta en jaque y claudican las ideas. Deben reflexionar los opositores y salir de esta perversa telaraña, en que los arrojó el oficialismo. Para evitar la decadencia: ¡No se suiciden con intereses mezquinos! Sobran coincidencias.


 Sigue el ataque a la prensa libre: Hoy le toca el turno a La Política OnLine

El excelente periódico digital “La Política OnLine”, que dirige con valentía y capacidad el periodista Ignacio Fidanza ha sido la nueva victima del kirchnerato. Como “Tribuna de Periodistas”, dirigido por Christian Sanz y el programa televisivo de América “Entre Líneas”, conducido por Antonio Laje, fueron los primeros objetivos de ataque por parte del kirchnerismo gobernante a sólo tres meses y un día de las elecciones presidenciales a celebrarse en el “Feudo nacional del Amo”.

Por cultura liberal y democrática mamada desde mis ancestros, NOTIAR no puede menos que solidarizarse, haciendo honor a la profecía de Bertol Brecht.

Nos quieren acallar por los medios más espurios que cuenta el poder desde los sótanos de la “Caja Rosada”. Pero no lo lograran. Somos un abanico de medios libertarios dispuestos a defenderla con la vida misma, no sólo por nosotros mismos, sino por nuestros descendientes. Si en lo que resta de tiempo a las elecciones continua atacando arteramente a la libertad cosecharan la “Profecía de Monseñor Bergoglio” que le comentara a Eduardo Duhalde y que ninguno de nosotros anhelamos.

Podrán censurarnos, podrán encarcelarnos, podrán hacernos desaparecer como al anciano Julio López, más nunca vencernos.

Fuente: Agencia NOTIAR


 El helicóptero de Cristina. Por Juan Rezzano.

Para trasladar a Cristina de Kirchner en su peregrinaje proselitista, el Gobierno incorporó un cuarto helicóptero a su flota. Es el que usó la candidata el jueves para ir de Olivos a Berazategui, donde fue la estrella excluyente del homenaje a Evita (allí fue presentada como "la futura presidenta de los argentinos"). Y el que usó el viernes para acompañar a su marido a La Matanza.

La nave es el Bell N427TP, propiedad del Grupo Módena. La firma de Cristiano Rattazzi la alquila a 3.500 dólares la hora. "Bell... el helicóptera más linda que hay..." (sic), le dijo a PERFIL el heredero del emporio Fiat.

Llama la atención la incorporación de un nuevo chiche volador a la escudería oficial. El Gobierno ya tiene dos propios y desde marzo paga 200 mil dólares mensuales por el alquiler con opción a compra de un tercero.

Acrobacias.

El Bell azul dio un par de piruetas antes de estacionar en la campaña CK. Néstor Kirchner fue el primero que lo probó. Y quedó encantado. La historia fue así: este año, el gobierno de Entre Ríos compró un aparato similar, pero, como se demoraba la entrega, el vendedor le prestó uno igualito que, a su vez, el gobernador Busti le prestó al Presidente.

"Lo usó para ir desde Chaco a Margarita Belén y desde Mendoza hasta el Cerro de la Gloria", contó el mandatario provincial el 16 de junio, durante la presentación de la nave. Fuentes del gobierno entrerriano confiaron que, inmediatamente después de que Busti devolviera la unidad prestada, la misma fue alquilada por Presidencia. De hecho, una semana después la estaba usando Cristina para ir de Aeroparque a Olivos.


 El sobrevuelo del pingüino vice. Por Puterío.

Daniel Scioli es, a esta altura, un hombre fundamental de la estrategia pingüina para prolongar el kirchnerato. Por esa razón, a nadie le sorprende que el vicepresidente tenga también un helicóptero a su disposición. En el medio de la campaña, al ex motonauta se lo ve cada vez más seguido surcando los cielos bonaerenses. Esta semana, por ejemplo, estuvo inaugurando obras en Baradero y San Pedro y volvió a su casa por vía aérea.

Scioli alquila habitualmente una nave en aeroparque pero desde que fue ungido por el dedo presidencial como candidato en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Felipe Solá le proporciona uno de sus helicópteros. “Si Néstor lo tiene para ir a dormir la siesta, porque él no lo va tener para recorrer la provincia de Buenos Aires”, justifican en Casa Rosada.


 Hugo Moyano va a construir un Hotel en Los Antiguos.

El Intendente de Los Antiguos, Oscar Sandoval tiene todo previsto para la visita que el presidente Néstor Kirchner y su esposa, en campaña, van a realizar el día 3 de agosto para anunciar inversiones por alrededor de 200 millones de pesos en Los Antiguos. Sin embargo, para colaborar con el desarrollo de la región, el presidente arribará con su amigo y colaborador Hugo Moyano titular de los Camioneros y la CGT que va a dar su aporte a la comarca construyendo un lujoso hotel en las tierras de Sandoval.

Moyano, quien hace poco adquirió una estancia por 4 millones de dólares que le valió la membresía de la Sociedad Rural ahora va a construir un hotel en Los Antiguos llevado allí de la mano por el presidente Kirchner y su señora. Por supuesto que el hotel va a ser para los camioneros. Nadie podría pensar que un sindicalista con un sueldo puede edificar en Los Antiguos un hotel 5 estrellas, porque sería sospechoso y ni el presidente ni el Intendente Sandoval permitirían que una inversión de sospechosa procedencia se afincara en la zona.

Fuente: Agencia OPI Santa Cruz.


 SI DE documentos secretos se trata. Por Puterío.

Los agentes de la SIDE encontraron una forma de protestar a la japonesa: trabajando más. Fastidiados por los recortes de los plus que dispuso el señor cinco Héctor Icazuriaga, los empleados de la Casa reparten desde hace algún tiempo carpetas prohibidas con información sobre el kirchnerismo entre ex jefes de los servicios de inteligencia que aún conservan cierta capacidad de fuego.

Los dossiers incluyen detalles de movimientos financieros, datos sobre constructoras pingüinas y la bala de plata: fotos y filmaciones sobre la vida privada de funcionarios del gobierno nacional. Uno de los últimos trabajos realizados en la sede de 25 de Mayo muestra a la supuesta novia (rubia, de pelo largo) de uno de los jefes máximos de los espías K que sonríe para un teléfono celular. Con la bala de plata, los huelguistas pretenden convencer al resto de los jerarcas de lo conveniente que les resultaría plegarse al paro a la japonesa.


 Serdarevich, el impresentable. Por Christian Sanz.

Existe en el mar de los impresentables oficiales un personaje llamado Jorge Serdarevich, director de Rentas de la Ciudad de Buenos Aires y "manipulador" de cuentas públicas de gran experiencia. Antes de ostentar semejante cargo -al que no se sabe cómo llegó- fue ayudante de cuentas y números del oscuro gobernador de Tucumán, José Alperovich y luego pasó por la Dirección de Rentas de la Provincia de Buenos Aires, siendo Jorge Sarghini Ministro de Economía y Eduardo Duhalde Gobernador.

En sendas gestiones -la de Tucumán y Buenos Aires- ha dejado a su paso un tendal millonario de pérdida de dinero en las cuentas públicas. Por si no fuera suficiente, Serdarevich también tuvo un cargo en ATC y "colaboró" en el desaguisado que se produjo en el canal oficial gracias a sobrefacturaciones varias y contrataciones infladas. Cuando se comenzó a conocer este escándalo, una mano mágica lo mudó al COMFER como asesor de Julio Bárbaro. Luego de lo antedicho, cabe preguntarse algo inevitable ¿Quién sostiene a este personaje?


 López Murphy toma con humor la fórmula de los 'Jorges'.

Desde el lopezmurphismo relativizaron y hasta tomaron con humor la noticia acerca de una posible fórmula presidencial entre "los Jorges" Sobisch y Asís, teniendo en cuenta que a éste último Recrear le había ofrecido la candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte desde Recrear dieron por terminada la posibilidad de un consenso con el ARI en relación a un renunciamiento que decantaría en una fórmula entre Ricardo Gómez Diez de centro derecha y el intendente de Rosario Miguel Lifchitz. Ese supuesto intento fue desmentido por la líder de la Coalición Cívica a lo que Tonelli argumentó: "Carrió debe tener mala memoria porque se habló de la propuesta que igual es cosa del pasado".


 Las drogas de síntesis ganan adictos en la noche porteña.

El precio no es para cualquiera, una sola dosis puede llegar a costar entre 40 y 80 pesos. Su consumición comenzó a ser masiva cuando la Argentina se transformó en un país top para la realización de fiestas electrónicas. Se trata de las drogas de síntesis, más conocidas como "las drogas de las discos".

Las más conocidas son el LSD y el éxtasis pero, últimamente en las fiestas electrónicas y en las discos porteñas, se encontraron otras como el popper (solvente líquido utilizado para limpiar circuitos electrónicos), el GHV (la abreviatura de gamma hidroxibutirato y también conocido como Gran Hermano) y la quetamina (anestésico).

En mayo pasado, la Policía Federal detuvo al hijo de un ex alto funcionario del Departamento del Tesoro norteamericano en un local bailable de Colegiales con 36 dosis de LSD en su poder. Tras ello, la policía halló en su departamento otras 4.000 microdosis.

La detención estuvo a cargo de la sección Precursores Químicos de la Policía Federal, división policial que, como consecuencia de la masificación de las drogas de síntesis, tuvo una modificación en su estructura: pasó a tener una parte operativa (Brigada de Noche) que realiza procedimientos en discotecas y fiestas electrónicas.

Venta libre

"El problema de estas drogas es que son de venta libre. No hay dudas de que, como la Argentina se transformó en un país top para las fiestas rave o los encuentros de música electrónica, aumentó considerablemente la comercialización y el consumo de las denominadas drogas de síntesis. Por su costo, son drogas para una clase media alta", explicó a LA NACIÓN un jefe policial.

"Es la reina de las drogas sintéticas. El efecto del éxtasis puede llegar a durar entre cuatro y seis horas", agregó la fuente policial consultada. El popper , también conocido como la droga del amor, se vende en pequeñas botellas de vidrio y puede llegar a costar 80 pesos. Según la Policía Federal, es usado por parte de la comunidad homesexual. "Es un dilatador de los músculos. No sirve para potenciar la actividad sexual. Eleva a niveles impensados la presión arterial", dijeron fuentes policiales.

Estas drogas se suelen mezclar con bebidas alcohólicas. También se ofrecen en Internet. "En Europa, las drogas sintéticas desbancaron a los estupefacientes tradicionales. En dosis altas pueden ser mortales", dijo un jefe policial.

Fuente: La Nación.


 Londres se hunde por el doble efecto de la naturaleza y del cambio climático.

En sus idas y vueltas milenarias, los continentes se desplazaron, los glaciares se descongelaron y las erupciones submarinas crearon nuevas islas. A lo largo de millones de años, la faz de la tierra se modificó de manera natural. En nuestro mundo actual, a estos cambios normales se les suman los originados por el calentamiento global. Como resultado del cambio climático, el agua de la región de Londres y del estuario del río Támesis sube un milímetro cada año.

Si se combina con el hundimiento natural del sudeste de Inglaterra, resulta que el agua le quita entre 2 y 3 milímetros de terreno por año a la región. La corteza terrestre de esta isla se está deformando desde hace 10.000 años, cuando la pérdida de una pesada capa de hielo que cubría el país dio pie a que, hasta el día de hoy, el extremo norte suba y el sur descienda.

Este estudio realizado por la Agencia Medioambiental del Reino Unido es vital para reorganizar las defensas instaladas para frenar el avance del agua. Este sistema preparado para lidiar con las mareas debe ser mejorado porque la amenaza cambió. Los 300 kilómetros de diques, muros y barreras que protegen a los terrenos y edificios ubicados detrás deberán modificarse y trasladarse en función de los datos que se recojan de esta investigación y de otras por venir. Las casas y negocios que hasta hace poco se sentían seguros quizás deban enfrentar una relocalización y cambios en la manera en que son construidos.

Los nuevos datos y las futuras modificaciones se vuelven más importantes a medida que se acerca el 2012, ya que la próxima celebración de los Juegos Olímpicos en la región implica que la población y las construcciones aumentarán en los meses por venir.

Los próximos años van a estar acompañados por muchos cambios. Las investigaciones continuarán y las construcciones también. Los nuevos datos que aporten los estudios se aprovecharán lo mejor posible para que el avance del agua no le gane tanto espacio a la tierra ni modifique demasiado la vida de los habitantes del lugar.

Fuente: www.saludyciencias.com.ar


 Escalofriante "visita" de un espíritu de víctima de TAM.

La agencia regional de noticias Bom Día, que opera en el interior del estado de Sao Paulo, reportó que el comerciante, apenas identificado como "Cléber", se encuentra internado en estado de "shock" después del suceso relatado y tras verificar que la información del supuesto "espíritu" era verdadera.

El comerciante de 30 años, quien reside en Baurí, 343 kilómetros al norte de la ciudad de Sao Paulo, aseguró haber recibido la visita de la jubilada Sonia María Machado, de 71 años y que viajaba en el avión que partió de Porto Alegre y después de derrapar se estrelló contra un edificio donde operaba el sector de cargas de TAM.

Machado, con otras seis jubiladas, se dirigía a la capital, Brasilia, con el propósito de hacer una protesta en las afueras del presidencial Palacio do Planalto para pedir reivindicaciones en la previsión social. El cuerpo de la mujer, descrita por "Cléber" con exactitud en sus rasgos físicos y la ropa que vestía el día de su muerte, todavía no fue identificado y, según el propio mensaje de ella, el reconocimiento se hará por una pulsera que llevaba y habría resistido a la explosión.

En el primer contacto, la mujer apareció descalza dentro de la oficina del comerciante, contó lo sucedido y se identificó, con un nombre que fue comprobado por la esposa de "Cléber" en la lista de pasajeros del avión publicada en Internet. En la última aparición, relató "Cléber", la anciana agradeció que él se comunicara con uno de sus hijos y una sobrina que están en Sao Paulo tratando de identificar el cuerpo y quienes hicieron caso de los supuestos mensajes motivados por la precisión de los mismos.

"Cléber" y su esposa son evangélicos y nunca experimentaron vivencias de ese tipo, mientras que Ivete Prado, sobrina de la anciana, corroboró que los nombres y detalles descritos por el comerciante eran verdaderos y dijo que su tía creía en el espiritismo.

El presidente del Centro Espiritista Amor y Caridad (Ceac) de Baurí y una de las autoridades en temas sobrenaturales de Brasil, con más de cuarenta libros publicados, Richard Simonetti, afirmó que el relato de "Cléber" tiene "todo para ser real" y que él fue escogido por tener una mayor "sensibilidad" sin ser un médium de profesión. Hasta el momento, las autoridades forenses identificaron apenas a 74 de las 200 víctimas mortales, luego de apuntar dificultades por la calcinación y fragmentación de los cuerpos.

Fuente: EFE


 El Polo Norte Magnético se desplaza hacia Siberia. Por Cruz Loera.

Desde el siglo pasado, el Polo Norte Magnético se ha desplazado del Ártico de Canadá hacia Siberia 1,100 kilómetros, afirma Joe Stoner, paleomagnetista de la Universidad de Oregon. Con el ritmo actual, el Polo podría trasladarse a Siberia en la siguiente mitad de siglo, explicó Stoner: ''Se mueve realmente rápido''. ''Estamos observando algo que no había sucedido por lo menos en 500 años''.

Lorne Mckee, científico geomagnético y perteneciente a Recursos Naturales de Canadá, afirma que los datos de Stoner encajan con sus propias lecturas. ''El movimiento del Polo definitivamente se está acelerando''. Se trata de un desplazamiento de oscilación normal en el campo magnético de la tierra, explicó Stoner, y no de un entrecruzamiento de los Polos Magnéticos Sur y Norte -un fenómeno que ocurrió 780,000 años atrás-.

Tales inversiones han ocurrido 400 veces en los últimos 330 millones de años, de acuerdo a rastros encontrados en piedras alrededor del mundo. Cada inversión toma miles de años o más en completarse. ''A la gente le gusta pensar que algo especial está sucediendo en sus vidas, sin embargo a pesar de los cambios dramáticos, no veo ninguna evidencia de ello'', dijo Stoner. ''Es probable que sea sólo un movimiento normal en el Polo''.

Cada día, el Polo Norte Magnético se desplaza constantemente en bucles de hasta 80 kilómetros de ancho. La ubicación registrada del Polo es realmente un promedio de su viaje diario, el cual es determinado por las fluctuaciones en la radiación del sol. Actualmente el Polo se ubica aproximadamente a 80º de latitud norte y 104º de longitud oeste, en el territorio canadiense de Nunavut. La ubicación correcta del Polo Norte Magnético es importante para la navegación: entre más cercano se encuentre al Polo la posición norte, indicada por cualquier brújula, se hace menos precisa.

Por otra parte, el Polo también desempeña un papel importante en la Aurora Boreal; la cual se forma cuando la radiación solar rebota en el campo magnético de la atmósfera superior. En la medida que el Polo Norte Magnético se desplace, también lo hará la Aurora Boreal.

Sin embargo, para los científicos el estudio del campo magnético proporciona un tentador vistazo al ardiente centro de la Tierra. El núcleo externo del planeta, formado de hierro fundido, gira constantemente, actuando como un dínamo gigantesco o un electroimán. Esta energía actúa recíprocamente con la capa rocosa de la Tierra -la cual también se desplaza-, causando un complejo y cambiante campo magnético. ''Estamos cerca de una mayor comprensión del movimiento de los campos'', afirmó Stoner.

Además del movimiento del Polo, se han registrado recientes descensos en la fuerza del campo magnético, afirmó Stoner, un fenómeno que frecuentemente acompaña las inversiones norte-sur. No obstante, investigaciones realizadas por científicos franceses, publicadas en 2003, sugieren que tales ''tirones'' en el campo magnético -desplazamientos bruscos en intensidad y dirección- ocurren a menudo, no sólo durante inversiones.  

Fuente: National Geographic.


 Ridley Scott prepara nueva “reedición” de “Blade Runner” para octubre.

¿Perfeccionismo a ansias de ganar más dinero? En 1992, diez años después del estreno de “Blade Runner”, su realizador, el británico Ridley Scott, hizo un “director’s cut”, que añadió no mucho e incluso cortó algo. Se reestrenó brevemente en salas antes de salir en vídeo. Ahora, cuando este clásico de la ciencia ficción cumple un cuarto de siglo desde su realización, Scott pasó de nuevo en la mesa de montaje para brindar “Blade Runner: The Final Cut”.

El proyecto es un muy limitado lanzamiento en salas de Los Ángeles y Nueva York el 5 de octubre, para ser publicada en DVD en EE.UU. el 18 de diciembre. Según la Warner, aparte de la remasterización de imagen y sonido, este re-remontaje del film sobre un relato del maestro del género Philip K. Dick, ofrecerá escenas prolongadas sobre el original, nuevos efectos visuales, y comentarios del director. El primitivo sonido estereofónico será ahora un lujoso Dolby Digital 5.1. El estudio considera sacar tres ediciones diferentes en DVD, con dos, cuatro y hasta cinco discos.

Entre los extras, estará también el documental “Dangerous Days” dirigido por Charles de Lauzirika. Las dos ediciones de coleccionista (4 y 5 discos) incluirán desde clips y fotografías con escenas eliminadas hasta reportajes sobre Philip K.Dick, el diseño conceptual o el legado de la película.

La verdad es que es difícil saber cual es la verdadera versión original de “Blade runner”, ya que en los 80 se distribuyeron copias en Panavision 70 mm y 35 con diferentes metrajes, tampoco lo visto en Europa fue igual que la versión USA, se cortaron o añadieron escenas violentas… En el remontaje del 92, Scott cortó casi todos los comentarios en off del agente Deckard (Harrison Ford), añadió una escena de 12 segundos con un unicornio mientras éste tocaba el piano, matizó la violencia de la versión europea, y sobre todo cambió el final, que en 1982 era feliz. Según la versión en su décimo aniversario, se intuía que el propio Deckard era un replicante más, reprogramado.


 Julio López: Prohibido investigar. Por Christian Sanz.

-"Poné un número", dijo el supuesto abogado.

-"¿Cómo que ponga un número?", dije yo con gran asombro.

-"Claro... decinos cuánta guita querés para terminarla con el tema López", sonrió el personaje.

El insólito diálogo sucedió hace casi dos meses en una confitería cercana a los Tribunales de la calle Talcahuano de la Ciudad de Buenos Aires y giró en torno a las investigaciones que Tribuna de Periodistas viene realizando sobre la desaparición de Jorge Julio López. Todo empezó una semana antes, cuando sonó mi celular y una gruesa voz me interrogó: "¿El Sr. Christian Sanz?".

Luego de la respuesta afirmativa de rigor, el extraño personaje me invitó a encontrarnos en una confitería ubicada en la intersección de las calles Uruguay y Tucumán, aduciendo que tenía importante información para ofrecer sobre el tema López.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/290707_lopez.htm


 La población en las villas aumentó hasta un 300%. Por Perfil.

Esto se debe al crecimiento demográfico interno, el déficit habitacional, los rumores de urbanización y la continua llegada de nuevos habitantes, provenientes del interior del país y, especialmente, de Bolivia, Perú y Paraguay.

La 31 y 31 bis de Retiro, que se duplicaron desde 2002, viven en su propio “boom inmobiliario y económico”, y hasta se construyen “hoteles” en los que alquilan piezas a los inmigrantes por unos $ 200 mensuales: un mercado negro donde hay estafas de todo tipo. Los antiguos vecinos están en alerta y la Coordinadora de Villas advierte sobre la creciente “favelización”.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/300707_villas.htm


 Marilyn Monroe: Trama secreta. Por Juana Libedinsky.

Sólo un tema excita más la imaginación de los británicos que las teorías conspirativas respecto de la princesa Diana: las que tienen que ver con la desaparición de Marilyn. De las páginas de The Independent, este año surgieron indicios que parecerían probar la leyenda más negra, aquella que vincula a los Kennedy con su suicidio.

El 5 de agosto de 1962, la actriz fue hallada muerta en su cama con una sobredosis de barbitúricos en el estómago. La novedad es que, en el matutino británico, el director de cine australiano Philippe Mora asegura que un documento del FBI indica que la actriz fue engañada para que ingiriera los fármacos, y que le hicieron creer que iba a ser rescatada a tiempo.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/300707_marilyn.htm


 Zúrich, capital santacruceña. Por Jorge Lanata.

Un informe oficial del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz que se conocerá en dos semanas, cuando sea elevado a la Legislatura local para su aprobación, muestra en forma taxativa que los supuestamente repatriados fondos de Santa Cruz se encuentran aún en Suiza, no se mueven del Credit Suisse desde marzo de 2003 y registran una sola novedad administrativa: el cambio de nombre del titular del dinero, que pasó de ser Néstor Kirchner en persona a un fideicomiso de administración del Banco de Santa Cruz.

La afirmación del Tribunal de Cuentas está respaldada por un informe que desde el 2003 envía anualmente el gobierno de la provincia basándose en la información del banco de Enrique Eskenazi firmado por Carlos Graziano, subgerente general; Claudio Cánepa, apoderado, y Guillermo Díaz, socio de Pistrelli, Henry Martin y Asociados, el estudio contable que lo elaboró.

El balance de los fondos a diciembre de 2006 es de unos US$ 530 millones custodiados por expertos: el Credit Suisse cobra 2,8 millones de dólares por año sólo por cuidar el dinero, y su par argentino no se queda atrás: 2,2 millones cobra el Banco de Santa Cruz en concepto de honorarios de administración fiduciaria.

    https://bolinfodecarlos.com.ar/300707_zurich.htm


 El teorema de Pitágoras. Por Adrián Paenza.

Cuando uno habla de la belleza de la matemática, inexorablemente tiene que producir algo precioso que justifique el calificativo.

Lo que sigue es una de las demostraciones más espectaculares y atractivas del teorema de Pitágoras. Créame que si en el momento en que usted o yo nos tropezamos con Pitágoras por primera vez nos hubieran mostrado lo que sigue, no hubiéramos penado ni con el enunciado ni con su estética maravillosa. Es más: créame que ni siquiera hace falta que escriba el enunciado del teorema. Lo va a deducir usted sola/o. Anímese que vale la pena. Acá va la historia.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/310707_pitagoras.htm


 Entrevista a Salvador Freixedo: El Jesuita rebelde. Por Manuel Carballal.

En 1957 mientras se encontraba en Cuba, escribió su primer libro: 40 Casos de Injusticia Social. Su publicación conmovió a las altas esferas del poder y fue invitado por el dictador Batista a abandonar la isla. En 1968, estando en Puerto Rico, escribió "Mi Iglesia Duerme" en el que planteaba la problemática de una Iglesia encorsetada y denunciaba el poco espíritu evangélico de algunos de sus dirigentes así  como la irracionalidad de algunos de sus dogmas, por lo que fue excluido de la Orden.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/310707_freixedo.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores