Año VI - 27 de Julio de 2007 Bolinfo Nº 550 Las torpezas de Nilda. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Los principales medios españoles ignoran la presencia de Cristina. Por Urgente24.
El primer viaje de Cristina frustra y no conforma a sus asesores, ni a Néstor K. Sucede que -a juzgar por el poco espacio que le dedicaron los principales diarios españoles- la presencia de la candidata no tuvo demasiada repercusión, y por ende, relevancia. Además, la candidata presidencial se vistió, se maquilló, pero fue en vano: No consiguió la foto junto a los Reyes de España, que descansaban en su residencia veraniega.
"Don Juan Carlos y Doña Sofía celebraron en su residencia de verano este encuentro de carácter privado con la esposa del actual presidente argentino, Néstor Kirchner. Tras su estancia de varias horas en Palma de Mallorca, la senadora argentina se trasladó a Madrid donde por la tarde visitó al escritor Francisco Ayala, de 101 años, en su domicilio".
Botnia ya puso fecha para comenzar a operar. Por Urgente24.
El lunes y martes próximos las delegaciones de los gobiernos de Argentina y Uruguay se encontrarán nuevamente en Nueva York para seguir analizando el caso de la pastera Botnia en Fray Bentos. En tanto, hoy los directivos de la empresa finlandesa informaron que la planta está en un 95 % terminada y que comenzará a operar entre agosto y septiembre.
Aunque los ejecutivos de Botnia no precisaron una día concreto de inauguración señalaron que la obra está al 95% finalizada y ya cuenta con un importante número de personal en forma operativa. En la actualidad hay alrededor de 3.500 personas trabajando en la pastera y se estima que por año se producirán un millón de toneladas de celulosa. Asimismo, se calcula que habrá unos 300 camiones por día atravesando las rutas para llegar a la planta de celulosa.
El sospechado candidato K en Malvinas Argentinas. Por Christian Sanz.
Sería interesante que alguien se animara a investigar a Luis Vivona, candidato a intendente del partido de Malvinas Argentinas por el Frente para la Victoria e investigado en los años 1998, 1999 y 2000 por su participación en la distribución y comercialización de drogas.
Pocos saben que Vivona tiene como parte de su entorno a una banda de forajidos conocidos como los "hermanos Vila", ex policías que fueron exonerados por distintos delitos: robo de automotores, robos calificados y otros. Por si fuera poco, su hijo -German Vivona- fue detenido por personal de la comisaría 3º de la localidad de San Miguel por posesión de cocaína y marihuana y a una mujer conocida como "Suny" que trabaja para él le fue allanado su domicilio en la calle Pasco 4550 de la localidad de Pablo Nogués y le fueron secuestrados 350 gramos de cocaína.
Insistimos: lo interesante del tema es que Vivona es candidato oficial para las próximas elecciones. De no creer.
Mudanza y acarreo. Por Puterío.
Al ministro de Seguridad de Jorge Telerman le va cada vez mejor. Después de la concurrida fiesta de bodas que celebró en mayo pasado en el complejo náutico Marina del Norte, llegó la mudanza. Diego Gorgal acaba de comprarse un duplex en Cabildo y Lacroze, en Belgrano. El experimentado funcionario de apenas 31 años está llegando al fin de su gestión en la ciudad, pero cerca suyo no descartan que PRO lo convoque para sumarlo al gobierno de Mauricio Macri.
Es que Gorgal mantiene desde siempre una inmejorable relación con varios de los hombres que acompañan al ex presidente de Boca. De hecho, su mujer trabajó durante un buen tiempo en la Fundación Creer y Crecer, la cantera de dirigentes de Compromiso para el Cambio. El ministro porteño ya se mudó de domicilio. ¿Estará dispuesto a mudarse de partido?
Rudy y la foto "trucha" de Cristina.
La imposibilidad de conseguir una fotografía con el rey Juan Carlos de España puso de mal humor a Cristina Kirchner y a toda la comitiva. Sin embargo, para quien no resultó un problema fue para el empresario patagónico y ex chofer del presidente Néstor Kirchner, Rudy Ulloa Igor, quien en la tapa de diario El Periódico Austral no dudó en ilustrar la crónica con una foto vieja de un encuentro de la primera dama con el monarca ibérico.
Al parecer, el empresario K con gran intervención como operador político en varias provincias y de acceso directo al despacho presidencial utilizó una premisa del tipo "si no lo tienes, invéntalo" o "no importa si es real o no", ya que al no existir imágenes que registren la reunión de Cristina con el rey utilizó una foto vieja de la visita de la pareja real española a la Argentina.
Ni siquiera advirtió lo fácil que era percatarse de la falta de validez de ese "documento" transformado en foto, ya que en todos los medios que registraron el publicitado encuentro se la vio a Cristina con un delicado traje rojo furioso, mientras que en la tapa del Austral aparece con un brillante saco color lila.
Carlos Bettini ¿Delincuencia K en España? Por Christian Sanz.
Parte de los supuestos éxitos y logros mostrados en el viaje de Cristina de Kirchner por España son atribuidos, en estas horas, al embajador Argentino en España, Carlos Bettini, un oscuro personaje que el kirchnerismo sostiene de manera inentendible. Recordemos que Bettini fue asesor en el Ministerio de Justicia de los incombustibles ministros menemistas Jorge Maiorano, Rodolfo Barra y Elias Jassán. Luego pasó a ejercer la jefatura de gabinete del entonces Procurador General de la Nación, Nicolás Becerra, hasta su retiro en febrero de 2004.
A través de sus continuos cargos políticos ha hecho negocios de todo tipo y se ha enriquecido ilícitamente. Por caso, en su momento intentó sobornar a Patricia Bullrich en el marco de ciertas licitaciones para remodelar o construir prisiones en Argentina, operando en nombre de Dycassa, empresa española interesada en los contratos con el gobierno nacional, algo que nada tenía que ver con su cargo junto al entonces procurados General Nicolás Becerra.
Como si fuera poco, ha sido acusado de ingresar cocaína a España a través de valijas diplomáticas y es uno de los sospechados por el envío de droga a ese país a través de la firma aérea Southern Winds. No es menor el hecho de que las valijas con estupefacientes tuvieran una etiqueta de la "Embajada Argentina".
Los impresentables que se muestran junto al kirchnerismo cada día son más, lo cual es inversamente proporcional al discurso oficial sobre ética y lucha contra la corrupción. ¿Cómo es posible semejante contradicción?
Comenzó a funcionar el tranvía con un corto recorrido (pero lo usarán los turistas).
Con un recorrido de 12 minutos entre ambas cabeceras, comenzó a funcionar el tranvía de Puerto Madero, que circula en paralelo a la avenida Alicia Moreau de Justo entre las avenidas Independencia y Córdoba. Pero la puesta en marcha cosecha algunas criticas. Con un corto trayecto dentro de Puerto Madero, proporcionará un servicio básicamente turístico y contribuirá a valorizar una zona ya muy cotizada.
El tranvía funcionará de lunes a sábados de 8 a 23 y los domingos y feriados de 9 a 22, con una frecuencia de un tren cada 20 minutos en cada sentido. Las paradas son: Independencia, Belgrano, Corrientes y Córdoba y el boleto tendrá una tarifa de $ 1, con dos expendedoras por estación. El guarda tendrá un expendedora portátil.
Fue inaugurado hace diez días, pero sólo comenzó a funcionar esta mañana. En ese período se hicieron pruebas técnicas en los vehículos, en cumplimiento de protocolos internacionales que por otra parte, sirvió para que los vecinos se familiaricen con la presencia del tranvía en circulación.
De la obra, en la que se invirtieron 47 millones de pesos, participaron los gobiernos nacional y de la ciudad de Buenos Aires. Este es el primer tramo del proyecto que tiene como objetivo unir Retiro, Puerto Madero, Constitución y Barracas, con una inversión de 250 millones de dólares.
La canción ultra K "El cambio recién empieza" de la banda La Clase K ya tiene su contraoferta: se llama "Néstor no lo notó", está en el sitio YouTube con video incluido y apunta a destacar las fallas en la gestión de Néstor Kirchner. Según aparece en el video, el periodista Antonio Laje ya lo presentó en su ciclo televisivo Entrelíneas, el mismo que los directivos del canal América le informaron que no continuará luego de mantener una reunión con el jefe de Gabinete Alberto Fernández.
Así, el imaginario popular vuelve a dar muestras del humor como herramienta crítica, para destacar los grandes inconvenientes que atraviesa el gobierno nacional a sólo pocos meses de las elecciones presidenciales.
Emulando una publicidad de un automóvil que circula por la pantalla chica desde hace ya varios días, enumera todas estas cuestiones, siempre asegurando que "Néstor no lo notó", y culmina con la graciosa frase: "Cómo Nestor ahí lo notó, a Scioli y Cristina a octubre mandó".
Para verlo:
Cerraron un comedor de Castells.
El dirigente piquetero Raúl Castells lanzó ayer su candidatura presidencial en la localidad tucumana de Aguilares, desde donde fustigó al gobierno nacional y lo acusó de perseguirlo con el cierre de comedores sociales de su agrupación. El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) se enteró lejos de la Capital de que el comedor popular que hace 16 meses abrió en Puerto Madero acababa de ser clausurado por la justicia porteña, y lo atribuyó a una represalia política por su decisión de competir en los comicios de octubre contra Cristina Kirchner.
"El gobierno de Néstor Kirchner, por medio de una resolución judicial, se propone cerrar el comedor en Puerto Madero. Vamos a resistir este atropello", sostuvo Castells desde Tucumán. La clausura del local fue dispuesta por el fiscal contravencional porteño Martín Lapadú tras una inspección que pidió a la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC), dependiente del Ministerio de Seguridad del gobierno porteño.
Según fuentes de esa dependencia, "los resultados del relevamiento mostraron incumplimiento en materia de seguridad, higiene y habilitación" en el comedor, ubicado en Alicia Moreau de Justo 930.
Los referentes de Castells anunciaron que hoy, a las 9.30, harán una manifestación ante la puerta del local (que diariamente repartía mate cocido y tortas fritas para unas 80 personas) para repudiar su clausura y, al mismo tiempo, no descartaron reabrirlo por la fuerza.
Además de responsabilizar al Gobierno por la decisión judicial, Castells cuestionó la política económica y social de Kirchner y, después de presentar a quien lo acompañará en la fórmula (el santacruceño Cristian Ruiz) ante unos 500 dirigentes, el líder piquetero partió rumbo a Salta, próxima escala de la gira por el Noroeste que comenzó anteayer en Santiago del Estero.
Los actores siempre quieren el protagónico. Por Puterío.
Alberto Fernández "Paco" de Rosa atraviesa un mal momento. Su competidor directo a la intendencia de Escobar, el concejal peronista Raúl Biaggoni, conocido en Casa Rosada y en televisión como Larry de Clay, encabeza los sondeos de opinión con un amplio margen de intención de voto.
El prestigioso actor de "Los Bañeros Más Locos Mundo" y del ciclo "Chiquititas" evalúa dar un paso al costado y resignar sus aspiraciones a gobernar el distrito. El Profesor Rosales, como todavía lo apodan los pingüinos, custodió a Luis Gerez la noche que recuperó la libertad y regresó a la escena mediática por su voluntad de disputarle la hegemonía del distrito al ex comisario Luis Patti. El universo kirchnerista le evitará la orfandad. Le prometió un lugar en la lista de diputados provinciales. Pero a "Paco" no lo convence la propuesta. En las últimas horas, una comunicación telefónica desde el gobierno de Felipe Solá habría definido la interna k de actores en Escobar.
El Banco Santander concretó ayer la venta de su participación accionaria en la AFJP Orígenes. La vendió al grupo asegurador holandés ING, en una operación más amplia. La entidad española se desprendió de todas las administradoras de fondos jubilatorios que tenía en América latina, que fueron adquiridas por la compañía holandesa en una cifra que rondaría entre 1200 y 1400 millones de dólares.
En la negociación entraron, además de Orígenes, las compañías chilena, mexicana, colombiana y uruguaya. ING habría pagado 300 millones por Orígenes. La venta marcaría el inicio de una etapa de fusiones y cambios de manos de AFJP en el mercado local, según advierten especialistas del sector en función del impacto de la reforma previsional.
Grave tráfico de influencias en Jujuy. Por Christian Sanz.
En la provincia de Jujuy se está dando una situación preocupante por demás, referida al juez Federal subrogante Hugo Savio, puesto oportunamente en su cargo por el gobernador jujeño Eduardo Fellner para ocupar la vacante dejada por Rodolfo Echazu, destituido por el Consejo de la Magistratura -y privado de su libertad- por haber matado a un remisero en un accidente de tránsito.
La historia tiene que ver con el hijo del primero de los magistrado, llamado Marcelo Savio, quien hace aproximadamente un año se recibió de abogado y empezó a trabajar en el estudio de su padre. Desde allí, el joven se hace cargo de la mayoría de las causas judiciales -por no decir todas- que se sustancian en el Tribunal Oral y otros Juzgados Federales previos a dicho tribunal.
Como si no fuera suficiente, el joven Savio no tiene empacho en "robar" clientes a sus colegas, lo cual ha generado un gran malestar entre los abogados de la matrícula Federal porque prácticamente se han quedado sin trabajo.
Es dable decir que muchas de las causas que se sustancian en la justicia Federal de Jujuy son por narcotráfico. En ese marco, el joven letrado entrevista a los detenidos y les dice: "Soy el hijo de uno de los jueces, tengo todo arreglado, necesito que me designen a mí como su defensor y en dos o tres meses estará en libertad". Normalmente les expresa que los liberará en un par de meses y les pide 15.000 pesos, supuestamente para repartir entre los tres jueces del Tribunal Oral (5.000 para cada juez).
Obviamente su padre, el juez Savio, se excusa en todas las causas en que esta su hijo se presenta como abogado defensor. "Es una risa, porque Savio cobra su sueldo prácticamente sin trabajar y su hijo se lleva toda la recaudación por patrocinar a los narcos", aseguró a este periódico una importante fuente de la Justicia jujeña. Todos conocen esta situación en los corrillos de la Justicia jujeña, pero nadie hace nada. El temor es más fuerte que la bronca. ¿Será justicia?
La siesta de Moreno. Por Puterío.
A Guillermo Moreno no se lo advierte demasiado preocupado por los embates opositores que le reclaman que renuncie a su cargo y normalice de una vez el descalabro del INDEC. Como es costumbre, el secretario de Comercio Interior salió ayer a la hora de la siesta a merodear por Diagonal Sur en su habitual caminata digestiva. Mientras el jefe de la bancada del ARI Eduardo Macaluse exigía su renuncia y promovía el fin de la "metodología del apriete", el ex ferretero estaba superrelajado, sentado en una mesa del restaurant "La Gran Victoria", frente a la Plaza de Mayo. Algo es seguro.
El funcionario K ya no puede decirle a nadie que no conoce los índices reales de la inflación: un café en "La gran victoria" sale cinco pesos. Y Moreno los pagó sin chistar.
La anciana más rápida del mundo... en Internet.
Una anciana sueca de 75 años tiene la conexión doméstica de Internet más rápida de la tierra y con la que se puede bajar los contenidos que caben en un DVD en apenas dos segundos. Se trata de Sigbritt Lthberg, quien utilizó su primera computadora con 75 años para ser la primera y afortunada persona que navega a 40 Gbps - 40.000 veces más rápido- con una red instalada en su casa.
El culpable de que la anciana navegue más rápido que el común de los mortales es su hijo, Peter. Así, promociona la conexión creada por la compañía para la que trabaja, informó la edición digital del diario El País. La tecnología trabaja con cable de fibra óptica y emplea una nueva técnica de modulación que permite transferir datos directamente entre dos routers distanciados hasta por 2 mil kilómetros.
La Antártida se congela: alcanza los 49º bajo cero.
En las últimas horas, la base argentina Marambio informó que en esa zona se registraban 49 grados bajo cero de sensación térmica, uno de los márgenes más bajos de los registrados en los últimos años. La ola de frío polar que se vive en los últimos días en todo el país se origina en la región más austral del mundo. Pese a los efectos del calentamiento global, como la suba de temperaturas en la región que implican cambios en la flora y fauna como deshielos masivos, el Continente Antártico volvió a tener temperaturas extremas, propias de esa región. Las temperaturas en la región ártica oscilaban en los 30 grados bajo cero, con un 75% de humedad y vientos de alrededor de 50 km/hora.
Llevaban tiempo planificando el golpe. No eran profesionales y les urgía tener controlados todos los aspectos de la operación. Desconocían la cuantía del botín, pero estaban seguros de que sacarían un buen pellizco. Colorado Springs es una ciudad a la que le gusta el juego y sus recreativos más populares estarían a rebosar de ingresos la noche del martes 10 de julio. "Veni, vidi, vinci", se dijeron los dos amigos.
Eran simples aficionados, pero confiaban en su suerte. Tanto que, al llegar hasta la caja fuerte del complejo, comprobaron que no sabían cómo abrirla. Rociaron las cámaras de seguridad con aerosol y escudriñaron el cofre por más de una hora. Nada. No había manera.
Pero el amigo Google estaba cerca. En la misma sala, dos terminales de ordenador y la resolutiva ocurrencia de uno de los dos ladrones: googlear "Cómo abrir una caja fuerte". La búsqueda dio resultado y los dos aficionados se llevaron consigo 12.000 dólares (8.691 euros).
Cuando la policía llegó al centro recreativo, los únicos rastros que dejaron los ladrones a su paso fueron la caja fuerte, abierta y desvalijada, y las frases "cómo abrir una caja fuerte" y "cómo forzar una caja fuerte" en los registros de uno de los ordenadores. La policía, de momento, no ha conseguido identificar a los autores del robo.
Fuente: Moebius Digital
Las torpezas de Nilda. Por Luis Majul.
El domingo, en la última edición de Tres Poderes, se presentó la investigación que demuestra que la ministra de Defensa, Nilda Garré, actuó con torpeza y está muy mal asesorada. Esta es la información que sirvió de base para poner el informe en pantalla.
¿Puede un ministro de Defensa jactarse de no saber qué es un arma de guerra y no sufrir las consecuencias? ¿Puede firmar una resolución para exportar repuestos de fusiles nacionales livianos y pesados a un precio más barato que el del kilo de chatarra? ¿Puede hacerlo sin saber para qué se van a usar, y sin chequear la correspondencia entre lo que se dice que se va a vender y lo que finalmente se encuentra en el cargamento? ¿Es posible que esos repuestos vayan a otro país que el declarado? ¿Es probable que las partes pasen a engrosar el impresionante negocio del tráfico de armas?
https://bolinfodecarlos.com.ar/240707_nilda.htm
Ocultismo en la Casa Rosada. Por Carlos Fernández.
Algunos consultaron a pitonisas y se dejaban guiar por sus designios. Otros realizaban extraños rituales e invocaciones espiritistas para obtener más poder. Los hay que se creen elegidos o que asisten a sanadores buscando curaciones milagrosas. Es la historia oculta de los presidentes argentinos.
Después de la crisis financiera que asoló a Argentina a finales de 2001, y tras una maratoniana sucesión de presidentes en tan solo unos días, Eduardo Duhalde, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, asumió el poder en un país sumido en la anarquía y la crisis económica. La Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo argentino, no era ajena a Duhalde. Durante el primer mandato de su compañero de partido, Carlos Saúl Menem, había ocupado el puesto de vicepresidente.
https://bolinfodecarlos.com.ar/250707_casa_rosada.htm
El enigma Intraterrestre. Por Silvia Velando.
La creencia en civilizaciones intraterrestres muy evolucionadas espiritualmente forma parte de muchas tradiciones filosóficas-religiosas del mundo. Tampoco es desdeñable el número de personas que dan testimonio de una "realidad fantástica" con zonas cálidas, llenas de vida vegetal y valles perdidos e en lugares inhóspitos de nuestro subsuelo.
Incluso autores de la talla de Julio Verne, James Hilton, C. W. Leadbeater, John G. Fuller, el polémico Raymond Barnard; y aventureros como Ferdinand Ossendowski y Nicholas Roerich, han hablado de estos reinos subterráneos a través de sus novelas. ¿Podría estar albergando nuestro planeta culturas vivas en su interior?
https://bolinfodecarlos.com.ar/250707_intraterrestre.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a