Año VI - 24 de Julio de 2007

Bolinfo Nº 549

¿Simplemente Cristina?

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Albistur es el próximo Picolotti.
Incendiaron plantas pesqueras.
La grave enfermedad del Presidente.
Divorcio K.
El día que arrugó Moreno.
El Diputado Leguizamón denunciará la mafia de la AFIP.
Invirtieron $140 millones en un museo que no funciona.
Levantarían el programa de Antonio Laje.
Filmus 2007.
El justicialismo anti K presentó sus propuestas.
Abuelo de 80 nietos murió a los 140 años.
El enigma de los resucitados.
La DEA y la lucha contra las drogas.
La guerra de los jíbaros.
La literatura nazi en América.
¿Simplemente Cristina?
Censura contra Tribuna de Periodistas.

  Albistur es el próximo Picolotti.

El sigiloso secretario de Medios Enrique Albistur, está pagando con horas extras su pase a un eventual gobierno de Cristina Kirchner. Factótum del desangelado acto de lanzamiento de la Primera Dama, por estas horas una versión le eriza los pelos de la nuca: un importantísimo medio estaría avanzando en una demoledora investigación sobre el uso que le da a los millonarios fondos públicos que maneja.

Como se sabe este gobierno no le teme a las hipocresías ni a las contradicciones, así mientras Cristina Kirchner se vende como “el cambio que recién empieza”, viejas y repudiables prácticas como poner los recursos del Estado en función de la candidatura oficialista se agudizan de manera notable.

El uso discrecional, autoritario y muy posiblemente ilegal de la millonaria pauta de publicidad oficial –para domesticar a los medios díscolos y castigar a los independientes, así como para financiar algunas vergonzosas aventuras editoriales propias-, no es novedad y ha sido largamente denunciado aquí y en el exterior.

El inconveniente que surge ahora es la posible utilización de toda la estructura de comunicación del Estado -que por principio constitucional debe utilizarse para difundir los actos de gobierno-, para apuntalar la candidatura de la senadora Cristina Kirchner, que ni siquiera integra el Poder Ejecutivo.

A los conocidos manejos con productoras afines como La Corte, al uso y abuso de medios estatales como Télam y Canal 7, ahora se habría cargado sobre las espaldas del atribulado “Pepe” Albistur, nada menos que ser el eje del despliegue de la campaña presidencial de Cristina Kirchner, en una impresentable confusión de roles políticos, empresarios y de proselitismo político.

Tema denunciado, por ejemplo, por el candidato opositor Ricardo López Murphy, quien en tono burlón pidió que el helicóptero presidencial que suele trasladar a la Primera Dama a sus actividades de campaña, también pueda ser aprovechado por los otros postulantes a la Presidencia.

Para tan agotadora tarea, en las últimas semanas, Albistur habría sumado gran cantidad de colaboradores a su equipo –no está claro aún por que vía de contratación, aunque se supone que esta vez prescindieron de utilizar la Fundación ArgenInta-.

Sobre las cansadas espaldas del secretario de Medios, quien ayer estuvo particularmente activo en el Teatro Argentino de La Plata, también descansa gran parte de la campaña proselitista del vicepresidente Daniel Scioli. Es comprensible que ante semejante acumulación de tareas requiera más colaboradores.

No es tan clara sin embargo la imputación presupuestaria de los fondos públicos que eventualmente eroga la actividad proselitista de la Primera Dama, como la consecuente mezcla de roles y funciones que esta tensión electoral causa en el personal de la Presidencia.

Sería divertido, sino fuera patético y decadente, que se compare a Cristina Kirchner con un líder europeo. Imagen que ella intenta alimentar, casi sin disimulo. Por estas horas el ex presidente francés Jacques Chirac corre serios riesgos de ir a prisión por haber cometido “pecados” imperdonables como recomendar por carta el ascenso de una empleada del Estado francés que colaboró con su partido, y por la presunta utilización en su beneficio personal de pasajes de avión de una aerolínea privada. ¿Alguien imagina a un juez argentino importunando a la Primera Dama por semejantes nimiedades?

Fuente: Política OnLine.


 Incendiaron plantas pesqueras. Por José Crettaz.

Puerto Deseado retrocedió ayer a principios del siglo pasado, a tiempos de la Patagonia rebelde: unos cien marineros que están de huelga desde el 3 del actual incendiaron seis plantas procesadoras de pescado y provocaron destrozos en la municipalidad local. Los manifestantes pertenecen a la Agrupación de Marineros Santacruceños y a la filial local del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que desconoce la conducción nacional del gremio, liderada por el ultrakirchnerista Omar Suárez.

Estos hechos se produjeron en forma simultánea con la visita que el presidente Kirchner, y su esposa y candidata, Cristina Fernández, realizaron a Puerto Santa Cruz, a 520 kilómetros de los disturbios. Del acto encabezado por el primer mandatario participaron casi todos los intendentes de la provincia, incluido el deseadense Arturo Rodríguez, que se había comprometido a recibir ayer a los manifestantes.

Por eso, al no encontrarlo en su despacho, y ante la impotencia del intendente interino, el concejal justicialista Enrique Barría -que no logró comunicarse con ninguna autoridad provincial-, los marineros comenzaron a destrozar el municipio y se dirigieron al Parque Industrial Pesquero donde incendiaron instalaciones industriales y frigoríficas de las firmas Pesquera Santa Elena, Pespasa, Carsa, Pesquera Santa Cruz, Arbumasa, Pescargen y Vieira.

El conflicto se originó cuando los marineros santacruceños desconocieron el convenio laboral firmado por el SOMU y bloquearon el acceso del parque industrial pesquero, hace 15 días. Desde entonces, la actividad de extracción y procesamiento de diferentes especies está paralizada. Los manifestantes reclaman la nulidad de ese convenio, incrementos de sueldo y ser exceptuados del impuesto a las ganancias.


 La grave enfermedad del Presidente. Por Christian Sanz.

En los últimos días, algunos medios comenzaron a preguntarse si la candidatura a la presidencia por parte de Cristina Fernández, que obligó al actual mandatario Néstor Kirchner a no presentarse a un nuevo período presidencial, no estaría vinculada a la eventual enfermedad de su marido y la consecuente imposibilidad de ejercer un nuevo mandato. De a poco comienza a hablarse de un tema que ha sido tabú hasta ahora y que pocos medios nos hemos atrevido a investigar.

Por caso, hace más de un año -en marzo de 2006-, desde este periódico dimos todos los detalles relacionados a la grave enfermedad presidencial y anticipamos la posibilidad de que cediera su deseo de continuar en la primera magistratura por la patología que lo aqueja.

Así se comentó*: "Cuando se habla off the record con personas que gozaron de la íntima confianza del presidente Kirchner en sus años de gobierno en Santa Cruz, todos admiten en afirmar que hay una palabra que causa terror en el entorno kirchnerista y cuya pronunciación está prohibida: cáncer.

'El Presidente sufre de cáncer en la zona duodenal y para tratarse hizo varios viajes al exterior, incluyendo a Cuba. Por un tiempo ha dominado el malestar, pero todos los problemas políticos de los últimos tiempos han acelerado su desmejoramiento y ha resurgido el problema fuertemente', aseguró uno de los consultados por este medio, ex funcionario de Santa Cruz.

(.) Más allá de cualquier especulación, los reiterados viajes del Presidente a El Calafate son conocidos públicamente. Suele decirse en comunicados oficiales emitidos por el Gobierno que se trata de viajes de descanso, pero la realidad -siempre de acuerdo a las fuentes consultadas- es que Kirchner viaja cada fin de semana para tratar su grave enfermedad.

Pocos saben que, antes de su última reelección en 1998 -de acuerdo a una fuente médica de una clínica privada santacruceña llamada Medisur- Kirchner fue sometido a una colostomía. 'No hay seguridad si la colostomía fue permanente o temporal pero se llevó a cabo entre fines del '97 y '98 y está confirmado que padece de cáncer de colon.

La historia médica ni siquiera está en el Hospital Regional de Río Gallegos y ningún rastro de prescripciones o partes médicos quedan registrado en la bitácora de donde se asiste'.  Aunque los datos son elocuentes por sí mismos, hay un interesante indicio que aporta aún más claridad a la discusión: el padre de Néstor Kirchner murió a causa de un avanzado cáncer de colon. Quienes conocen sobre esta enfermedad aseguran que, en la mayoría de los casos, la misma es hereditaria".

No es un tema menor. La salud de un Presidente en cualquier otro país es tratado como un tema de Estado, salvo en el nuestro. Acá queda supeditado a los humores de los funcionarios de turno, como si fuera un mero caso de corrupción oficial más. Esta conducta, típica del kirchnerismo, es mucho más grave que cualquier eventual enfermedad en sí misma...

* El artículo mencionado,
puede verse completo en: http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp?Articulo=2076


 Divorcio K. Por Puterío.

Finalmente, el trámite de divorcio llegó. Alicia Margarita Kirchner y Armando "Bombón" Mercado formalizaron ante la ley una separación que, en los hechos, ya llevaba años. La ministra de Desarrollo Social y el ex sindicalista petrolero se casaron en lo '70 y tuvieron dos hijas (Romina y Natalia) pero tomaron rumbos diferentes cuando Mercado regresó a Catamarca, forzado por los cortocircuitos de la pareja.

Pese a la separación, los dos siguen siendo engranajes fundamentales de la estrategia K en todo el territorio nacional. De hecho, hasta hace muy poco, "Bombón" seguía parando en la casa de Alicia cada vez que venía a Buenos Aires. Ahora que se divorciaron, habrá que ver cómo sigue la relación. A juzgar por la última declaración jurada de la ministra, en el reparto la hermana presidencial perdió bastante más de lo que ganó.


 El día que arrugó Moreno.

Como hombre de reacciones virulentas habrá que empezar a reconocer al secretario de Energía Daniel Cameron. Conocidas ya las versiones de un fuerte encontronazo con el cuestionado secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que casi termina a las piñas, al parecer hubo otro segundo round, en el que Moreno volvió a bajar la cabeza para evitar irse a las manos.

La escena, según el excelente relato publicado hoy en Ámbito Financiero en su siempre divertida sección Charlas de Quincho, se produjo frente a nada menos que el ministro de Planificación Julio De Vido, cada vez más cercano a Moreno y menos protector de Cameron, hoy sostenido por la excelente relación que mantiene con Cristina Kirchner.

"Me da permiso, ministro, para que lo boxee a este hombre. Pero como no quiero dañar su cuerpo ni su rostro, ni perjudicar al gobierno con esta querella física, quiero desafiarlo a un lugar reservado y con guantes de boxeo", fue la petición del enfadado Moreno, mientras discutían los tres fuertemente por cuestiones energéticas.

Sin embargo, sin dar muestras de susto por el reconocido temperamento de Moreno, indeseado por los empresarios que acostumbrados a sus reacciones violentas detestan mantener reuniones con el secretario de Comercio, Cameron no sólo respondió a la propuesta de Moreno sino que subió la apuesta, provocando la sorpresa de su asustado interlocutor.

"Mira Morenito, no seas bol…: yo no te voy a pelear; te voy a matar" fue la exagerada respuesta de Cameron, ante un atónito De Vido que no sabía si oficiar de mediador o árbitro boxístico. ¿Moreno? Según dicen, agachó la cabeza y viendo que su amenaza inicial no había hecho ni transpirar a Cameron, dejó pasar las palabras del secretario de Energía.

Desde que Moreno fue elegido por el gobierno para encarar las negociaciones con las empresas, pasando por encima de Cameron, la relación entre ellos se mantiene con una tensión que por segunda vez quedó al borde de las piñas.

La interna entre estos dos funcionarios es un tema ya consagrado que hizo pico con la extraña designación de Moreno como negociador energético, pasando por encima del secretario de esa cartera. Ante la anuencia de De Vido, inmiscuido en otra interna de "albertistas-cristinistas" contra "pingüinos", Cameron sabe que sólo cuenta con una carta a favor, pero tal vez la más importante de todas: el respaldo de la primera dama.

Fuente: Política OnLine.


 El Diputado Leguizamón denunciará la mafia de la AFIP. Por Guillermo Cherasny.

Amelia Aguirre, jefa de la banda por delegación de Abad, estaciona su Audi 4 1,8 turbo en el garaje. Leguizamón viajó a EE. UU. para recabar información. En varios artículos anteriores señalamos que la operatoria de Calibán e Infiniti Group con las facturas truchas vendidas a Skanska, en donde se descubrió el pago de sobreprecios de entre el 100 y 120 por ciento en obras públicas y gasoductos, no se habría podido hacer si la vista gorda de la AFIP.

En efecto, es evidente que desde la jefatura de Gabinete y desde varios ministerios, le ordenaban a Alberto Abad que no pusiera la lupa sobre determinadas evasiones. Ayer domingo, Carlos Bo, subinspector de la DGI que descubrió la facturas truchas que compró la empresa sueca y que trabajó junto al juez penal económico Javier López Biscayart, declaró en el semanario Perfil que fue desplazado de la investigación por Alberto Abad y por Amelia Aguirre, directora de planificación estratégica de la DGI.

Esta misma funcionaria solicitó por mail a todos los inspectores de la DGI que hicieran una vaquita de 200 mil pesos para pagar la fianza de 4 inspectores encarcelados por el tema de las facturas truchas.

En una nota anterior dijimos que cuando el citado juez penal económico ordenó la custodia del piso tercero de la AFIP, donde están acumuladas todas las facturas de IVA, como respuesta se enteró que al día siguiente el tercer piso fue incendiado “accidentalmente”. Ahora también sabemos que la remodelación del edificio de la AFIP fue pagada con sobreprecios a la arquitecta Adriana Miceli, hermana de la mujer de la bolsa.

Pero vamos a detenernos en dos mujeres: la primera es Diana Guitelman, directora del área microcentro de la DGI y, su jefa inmediata Amelia Aguirre, directora de planeamiento estratégico de ese mismo organismo.

El diputado nacional Aníbal Leguizamón está recibiendo una pila de expedientes que demuestran que la tríada Abad – Aguirre – Guitelman hace la vista gorda ante las evasiones de IVA y de ganancias de empresarios vinculados al Gobierno. Al mismo tiempo realizan inspecciones contra gente independiente del Gobierno en cualquier actividad que ejerzan y le reclaman sumas fastuosas con sus correspondientes multas.

Existe una tercera clase de personas jurídicas que trabaja y no tiene ninguna relación con el Gobierno, sobre quienes caen fuertes inspecciones integrales y los inspectores, avalados desde arriba, piden comisiones para bajarle el monto de lo supuestamente adeudado. Es tal la impunidad con que actúan, que la señora Amelia Aguirre estaciona un Audi 4 1,8 turbo cuyo valor es de 40 mil dólares en el garaje.

El diputado Leguizamón presentaría una denuncia penal contra estos tres personajes por asociación ilícita para evasión fiscal agravada ante la justicia penal económica y otra denuncia ante la justicia federal por un cúmulo de delitos contra la administración pública.


 Invirtieron $140 millones en un museo que no funciona.

Se trata del ex predio de la ESMA donde el Gobierno creará un lugar para la memoria. Hace tres años los marinos fueron desalojados pero aún no hay nada hecho y no está definido qué es lo que se hará. El Museo de la Memoria ya demandó una importante inversión de fondos públicos pero todavía no abrió sus puertas y sigue envuelto en la polémica, según informó una matutino porteño. Las paredes aún siguen vacías.

Desde el 4 de marzo de 2004 la ESMA dejó de pertenecer a la Armada, que cedió el predio antes que el Gobierno lo hiciera para evitar obstáculos a una decisión que estaba tomada en la Casa Rosada. Para empezar a trabajar en el Museo el principal reclamo de las organizaciones de derechos humanos fue el traslado de los militares fuera de la ESMA y ello se transformó en un gasto obligado para el Gobierno.

Todavía queda un grupo dentro del predio que dejará las instalaciones antes del 1° de octubre. Es a partir de ese momento cuando las comisiones mixtas integradas por organizaciones civiles y los gobiernos nacional y porteño empezarán a definir qué harán allí. Hasta ahora sólo hubo recorridas de embajadores y personalidades extranjeras invitadas a recorrer las instalaciones donde funcionó el centro de detención ilegal, donde actualmente no hay nada.

Hubo varias reuniones para decidir el fin del predio pero hasta ahora no hay definiciones. La última reunión la tuvo el ministro de Educación, Daniel Filmus, la semana pasada en París, con representantes de la Unesco donde propuso armar allí un instituto mundial de la memoria.


 Levantarían el programa de Antonio Laje.

El programa “Entrelíneas” con conduce de lunes a jueves por América el periodista Antonio Laje es la nueva víctima que se ha cobrado la habitual intolerancia kirchnerista hacia el periodismo que se atreve a cuestionar las políticas y los comportamientos de los actuales ocupantes de la Casa Rosada.

Las autoridades del canal ya habían comunicado al periodista que su ciclo –lunes a jueves a las 23.30- finalizará en los primeros días de agosto. Esto ocurre luego que trascendiera un tenso diálogo del jefe de Gabinete Alberto Fernández, con importantes directivos de la emisora.

Para disimular esta nueva presión de la Casa Rosada –que hace no mucho tiempo logró sacar del aire en el mismo canal a Marcelo Longobardi-, le ofrecerían a Laje que pase a la señal de noticias América 24, lógicamente un espacio con mucho menos impacto que el canal de aire. En lugar de Laje iría un noticiero, que comenzaría a las 24 y que conduciría la periodista Gisela Marziotta.

Pero la embestida albertista no terminaría aquí y la próxima movida sería desplazar del programa Tres Poderes al periodista Luis Majul, que en los últimos tiempos viene virando hacia un saludable tono crítico, que por cierto le sienta mucho mejor.

La idea del gobierno sería que el ciclo continúe con Reynaldo Sietecase y Maximiliano Montenegro, que por algún motivo no le causan tanta inquietud. Claro que de concretarse esta movida, o suman a un tercer conductor más afín a la Casa Rosada, o cambian el nombre del programa por el más preciso “Dos poderes”.

Como sea esta nueva vuelta de tuerca del kirtchnerismo sobre los últimos jirones que quedan de prensa independiente, es obvia y está directamente vinculada a la necesidad de blindar la candidatura de Cristina Kirchner, que por el empeño puesto en la faena, se ve que no está como para aguantar muchos chubascos.

Fuente: Política OnLine.


 Filmus 2007. Por Puterío.

En la Casa Rosada, no quieren que en octubre tenga que empezar otra vez de cero. Por eso, un mes después de su derrota frente a Macri en la ciudad, Daniel Filmus retomó la campaña. Primero fue su visita a la sede de la UNESCO en París, donde reclamó el Premio Nobel de la Paz 2008 para Estela Carlotto. El ministro de Educación viajó junto a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y a Juan Cabandié, el nieto recuperado que lo acompañó en la lista del kirchnerismo en la ciudad.

Después, fue la presentación de un libro en homenaje a Héctor Oesterheld, el creador de "El Eternauta". Y ya hay nuevas actividades en marcha. Es que las encuestas repiten que Filmus sigue siendo lo mejorcito que tiene el gobierno en la tierra de Macri. Por eso, el equipo de prensa que trabajó en la pelea por la jefatura de gobierno continúa intacto. Y ya se prepara para la próxima elección.


 El justicialismo anti K presentó sus propuestas.

Los dirigentes peronistas disidentes que impulsan un frente para competir contra el oficialismo firmaron hoy un "acta constitutiva" y anunciaron que dentro de dos semanas volverán a reunirse en una cumbre para definir las candidaturas de ese espacio político. Del encuentro realizado participaron los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Neuquén, Jorge Sobisch, junto con Eduardo Menem, Miguel Ángel Toma y Julio César Aráoz.

En diálogo con la prensa, Sobisch confirmó que "en los primeros días de agosto" volverán a reunirse en una cumbre partidaria en esta capital, en una nueva etapa del encuentro que ya protagonizaron en San Luis.


Abuelo de 80 nietos murió a los 140 años.

Un anciano yemení que se había casado con tres mujeres, de las que tuvo cinco hijos y 80 nietos, falleció a los 140 años de edad en una localidad del suroeste de Yemen. Abdel Wali Numan, conocido como "el historiador" entre los habitantes de su pueblo Bani Jaulan, en la provincia Taez, falleció anoche y su cadáver será enterrado hoy, a unos 240 kilómetros de la capital, Saná.

Nacido en 1865 en Bani Jaulan, según un antiguo documento que conserva su familia, estaba acostumbrado a andar entre uno y dos kilómetros cada día y a comer miel y carne, mientras que su preferida bebida era leche de camello, según su sobrino, Mohamad al Sufiani.

Durante las pasadas décadas, muchos habitantes de Bani Jaulan se reunían en casa de Numan para que les contase sobre la vida de los yemeníes bajo la ocupación turca, principios del siglo pasado, y el posterior régimen monárquico, derrocado por la revolución yemení de 1962. Al Mutamar, órgano del gobernante partido del Congreso General el Pueblo (CGP), señaló que Numan pasó la mayor parte de su vida actuando como mediador para solucionar disputadas por tierras de cultivo entre las distintas tribus de Tauz.

Fuente: EFE.


 El enigma de los resucitados. Por Bruno Cardeñosa.

Insensibilidad, rigidez, ausencia de respiración y actividad cerebral confirmada por electroencefalograma siguen sin ser síntomas definitivos para determinar con total seguridad que una persona ha fallecido. ¿Habría que esperar a la aparición de la putrefacción? ¿Son acaso los resucitados personas que no han llegado a fallecer... por completo? Cualquier respuesta abrirá nuevas incógnitas a casos como los que Mundo Misterioso presenta.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/210707_resucitados.htm


 La DEA y la lucha contra las drogas. Por Christian Sanz.

Aquellos que abogan por la despenalización de las drogas, suelen argumentar que la lucha contra el narcotráfico ha fracasado y que, por tal motivo, se hace necesario "liberar" el mercado de los estupefacientes a efectos de terminar con el supuesto negocio de unos pocos poderosos.

Semejante afirmación encierra una falsa dicotomía, ya que no existe ni ha existido hasta ahora una real pelea contra las drogas, sólo la falsa apariencia por parte de ciertos organismos dedicados a combatir esta plaga. La Drug Enforcement Administration (DEA)perteneciente al Gobierno de Estados Unidos, es el mayor exponente de esto. Si bien se afirma insistentemente que la DEA se dedica a combatir las drogas a nivel mundial, sólo ha demostrado hasta el día de hoy tener armado su propio negocio relacionado a la venta de narcóticos, simplemente eliminando la competencia en ese terreno.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/220707_dea.htm


 La guerra de los jíbaros. Por Manuel Freytas.

Cómo la CIA te formatea el disco y te carga  software "terrorista" con licencia gratuita.

La "connotación informática" de Al Qaeda y el uso mediático del "terrorismo": algunas consideraciones útiles para trasmitir a nuestros semejantes después del Mundial de Alemania 2006.

Todo el proceso de "terrorismo mediático" con Al Qaeda y Bin Laden, desde el 11-S en adelante, se desarrolló en los medios de comunicación, principalmente en las cadenas televisivas, que trasmiten en vivo las imágenes de destrucción que a través de un ida y vuelta -feed baack- generan masivamente la psicosis terrorista a escala planetaria.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/220707_alqaeda.htm


 La literatura nazi en América. Por Sergio Kiernan.

Adolfo Hitler murió tranquilo, en 1959, a los 70 de edad, mirando un lago y una montaña en el sur argentino. En realidad, no: murió en una base secreta de la Antártida, habiendo puesto en marcha una alianza entre los nazis y los alienígenas reptiloides para dominar el mundo, con los alemanes yendo con el 25 por ciento del negocio. Pero, verdaderamente y entre nosotros, todavía vive entre los hielos argentinos, gracias a la tecnología genética de los rebeldes de la constelación de las Pléyades, una raza extraterrestre que también lo quiere de socio en la conquista del mundo y le ofreció un mejor porcentaje.

   http://bolinfodecarlos.com.ar/220707_literatura_nazi.htm


 ¿Simplemente Cristina? Por Jorge Lanata.

— ¡Reina, reina! –gritó el cronista de CQC tratando de llamar la atención de la reina Sofía de España.

— ¿Cuál de las dos? –preguntó Cristina Kirchner, miembro de la comitiva.

— Para hacer política, hay que tener plata –de Cristina a Rafael Flores, en Río Gallegos, a principios de los ochenta.

“Ese sueño tan hermoso / que con Néstor comenzó y que hoy está en tus ojos / toda su continuación Cristina, sos el campo popular / Cristina, junto a vos vamos a estar. Cristina gobernando la Nación / y acá están los jóvenes para la liberación.”

De la cumbia, El cambio recién empieza, letra y música de Clase K.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/230707_cristina.htm


 Censura contra Tribuna de Periodistas. Por Néstor Genta.

Como bien dice el reformista judicial y ex Frepaso, Rafael Bielsa: “Cada vez que algún ‘intocable’ es sometido a la acción de la Justicia, llueven inmediatamente acusaciones de todo calibre sobre jueces y fiscales. Se diría que para poder juzgar y condenar a un culpable hay que haber sido declarado inocente previamente del puñado de delitos cuya omisión se imputará al que va a intervenir en el juicio del primero. Esto no puede ser así. Si alguien que debe intervenir en un proceso dentro de los roles que fijan las leyes a los agentes estatales, el mismo cuerpo normativo establece los mecanismos que deben dispararse para removerlos del cargo, en caso de que lo merecieran.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/240707_censura.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores