Año VI - 13 de Julio de 2007

Bolinfo Nº 546

¿Negociados a futuro?

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Una pista clave podría complicar a Miceli.
Intimidades de la reunión Kirchner-Macri.
El Gobierno retomó el control del San Martín y el Belgrano Sur.
¡Alo Samid!
La Mesa Cristina Presidente.
El mínimo subirá en forma escalada hasta 980 pesos.
La mudanza de Solá.
Promesas de un espía.
Científicos italianos construyen láser atómico.
Crema dental permite la regeneración de los dientes.
¿Negociados a futuro?
Educación bastardeada.
“La gente no vota convencida sino por castigo".
¿Hitler tuvo maestros cósmicos?
Carrascosa preso y el estigma del lavado de dinero.

  Una pista clave podría complicar a Miceli. Por Gabriel Sued.

Mientras pasan los días sin que la ministra de Economía, Felisa Miceli, aporte pruebas sobre el origen del dinero hallado en su despacho hace un mes, la Justicia suma pistas que ponen en duda la explicación que dio la funcionaria la semana última. Ayer se agregó otro elemento clave: en el banco del que habría salido el dinero no existirían cuentas a nombre de Horacio Miceli, hermano de la ministra. Según contó ella, él le había prestado la plata para una operación inmobiliaria que al final no se hizo.

La información, confiada a LA NACIÓN por fuentes de la causa, surge de los datos que el Banco Central le remitió ayer al fiscal de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido. La institución informó a qué entidad había enviado el fajo de 100.000 pesos encontrado en el baño del despacho de la ministra, la mañana del 5 de junio. Y detalló que salió de sus arcas la semana del 20 de mayo. Es decir, 15 días antes del hallazgo.

El dinero estaba cerrado al vacío y tenía la etiqueta del Banco Central con un número de lote, 38057 bco30, dato que sirvió para conocer la ruta que siguió desde que salió del edificio de la autoridad monetaria. En la bolsa había además 31.000 dólares.

El nombre del banco al que se envió el dinero permanece en estricta reserva. Pero de acuerdo con las investigaciones preliminares de Garrido y del fiscal del caso, Guillermo Marijuan, allí no existirían cuentas de la ministra ni de su hermano ni de sus respectivas parejas.

Esa información será confirmada en los próximos días por el Banco Central, que deberá responder un pedido de Marijuan. El fiscal quiere saber en qué entidades tienen cuentas la ministra y su esposo, el funcionario Ricardo Velasco; Horacio Miceli y su mujer, Claudia Consigli, y las empresas del hermano de la ministra, una farmacéutica, una productora de espectáculos y un compañía de aviación.

La autoridad monetaria también deberá informar sobre todos los movimientos que hayan tenido esas cuentas durante los últimos meses. Si es cierto que el hermano le prestó el dinero, advierten los investigadores, él debería haber hecho una extracción de dinero reciente de un monto compatible con el encontrado en el ministerio. Horacio Miceli no será llamado a declarar como testigo porque al ser el hermano de la ministra, su testimonio sería nulo.

Para llegar hasta el fondo en esa línea de investigación, Garrido le sugirió a Marijuan que pidiera datos sobre todas las extracciones de 100.000 pesos o más registradas en el banco al que fue a parar el dinero del Central, desde el 20 de mayo hasta el día del hallazgo. Los fiscales también intentarán determinar si el fajo quedó en ese banco o si fue remitido a otra entidad.

Fuente: LA NACIÓN


 Intimidades de la reunión Kirchner-Macri.

Cuando se reunieron el presidente Néstor Kirchner y el Jefe de Gobierno electo por el 60% de los porteños, Mauricio Macri, fueron sentados frente al presidente de Boca Juniors "los Fernández" (Alberto y Aníbal). Lo primero que impresionó a Macri fue la frase presidencial: "Ustedes no hablan"...

Durante la reunión, esta frase se hizo presente: al balbucear Aníbal Fernández, Kirchner lo hizo callar. Acto seguido el Ministro del Interior se retiró abruptamente. Alberto "Rasputín" Fernández bajó la cabeza y se hizo el distraído. También se supo que, luego de este desplante, Aníbal "Todólogo" Fernández comenzó a retomar el diálogo con su "padrino" político por él traicionado: Eduardo Alberto Duhalde.

No sólo se reúnen, sino que "chatean" por Internet con los nombres cambiados.

Aníbal quiere tener pie firme ante la embestida de Duhalde antes del 28 de octubre y sufre pesadillas ante la frase de Monseñior Bergoglio:... Veo gente colgada de las columnas de alumbrado de la Plaza de Mayo..."

"La parábola del hijo pródigo" se hace carne en él y sabe que Duhalde trabaja "underground" para antes del 28 de octubre... Quiere evitar "La profecía de Bergoglio" en el 2008.

Fuente: Agencia NOTIAR.com.ar


 El Gobierno retomó el control del San Martín y el Belgrano Sur.

El Gobierno retomó el control de las líneas Roca y Belgrano Sur y convocó a la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia Sociedad Anónima (Ugofesa), para la operación integral de esos servicios para los que destinó un presupuesto de 134.649.818 pesos para gastos iniciales, y la operación de los primeros 90 días.

Así lo disponen las resoluciones de la Secretaría de Transporte 354/07 y 355/07 publicadas hoy en el Boletín Oficial, para formalizar la vuelta al ámbito estatal de ambas líneas ferroviarias de transporte de pasajeros.

El Ferrocarril Belgrano Sur, identificado como Grupo de Servicios 7, fue concesionado el 2 de abril de 1994 al consorcio Metropolitano, al igual que el Grupo de Servicios 4 (Línea Roca) que le fue entregado el 28 de diciembre de ese mismo año. La Secretaría de Transporte dispuso la rescisión de ambos contratos "ante los reiterados incumplimientos de la prestación que dieron lugar a la aplicación de numerosas sanciones".

San Martín. En junio de 2004 se conformó la Unidad de Gestión Operativa, que asumió la operación de emergencia del servicio ferroviario correspondiente al Grupo de Servicios 5 (Línea San Martín), cuyo contrato fue rescindido a Metropolitano por el Decreto 798. Ahora nuevamente se convoca a esta unidad para que, como hizo entonces, tome a su cargo la gestión de estas dos líneas retiradas al concesionario, con el fin de mejorar el servicio al pasajero.


 ¡Alo Samid! Por Puterío.

El matarife Alberto Samid sueña con convertirse en el próximo Hugo Chavez de La Matanza. Inauguró el ciclo "Samid te escucha" los días martes a la noche por el dial AM 770 emulando el prestigioso programa "Aló Presidente" del presidente venezolano. Atiende los llamados de los vecinos, agenda sus nombres y hasta otorga algunos consejos sentimentales de los oyentes.

El ex asesor de Carlos Menem, eyectado del gobierno por el envío de un cargamento de carne a Irak en 1990, admitió a través de los micrófonos de la radio algunas similitudes con el piquetero Luis D´Elía, hoy de viaje por Irán. Casualmente, ambos sellaron una alianza electoral en el distrito más grande la Provincia de Buenos Aires.


 La Mesa Cristina Presidente. Por Política OnLine.

Luego de pelearse con periodistas, retar funcionarios, explicar que Felisa Miceli y Romina Picolotti no hicieron lo que hicieron, el jefe de Gabinete Alberto Fernández, cada miércoles trata de hacerse un tiempito para reunirse con lo más granado del kirchnerismo porteño para avanzar en el armado de la campaña presidencial de Cristina Kirchner.

La sede es siempre la misma: el emblemático edificio del Suterh, el sindicato de encargados que conduce el secretario General del PJ porteño, Víctor Santamaría, muy cercano al jefe de ministros y pieza fundamental del albertismo en la ciudad. Allí, en la calle Venezuela al 300, los últimos tres miércoles Alberto convocó a todo su equipo. Aunque sólo se apersonó a la primera de estas juntas, deja diagramado a sus delfines cuáles son los temas a definir y que asuntos se deberán tratar en la mesa de discusión.

De hecho, varios dirigentes del Frente para la Victoria organizaron una jornada para el próximo sábado en la Universidad de Buenos Aires donde trabajarán en un documento que hasta hoy sólo tiene el título: "Con Cristina, para defender lo realizado y profundizar el cambio". En este documento se buscará delinear comisiones y pautas para sellar ese escrito que le entregarán a la primera dama.

Además de Santamaría, del espacio participa toda la estructura más fiel y fuerte del albertismo: Diego Kravetz, Sandra Bergenfeld, Juan Manuel Olmos, Kelly Olmos, Miguel Talento, Mercedes Marcó del Pont, Juan Manuel Abal Medina, Marta Talotti, Inés Urdapilleta, Matías Barroetaveña, Nicolás Trotta, Ivana Centanaro, Silvia La Ruffa y Fernando Melillo, entre otros. No sería extraño que en los próximos encuentros se sume también la primera dama muletto, Vilma Ibarra.

Con esta movida, Fernández intenta cumplir con el rol de "jefe de campaña" que le encomendó el presidente Néstor Kirchner, quien ya había dejado en sus manos el andamiaje de la candidatura porteña de Daniel Filmus, la cual terminó en paliza en una segunda vuelta, a la que el acceso del ministro de Educación fue tomada por gran parte del kirchnerismo como un triunfo, aunque poco sincero.

Entre los temas en cuestión, ya hablan de un gran acto en la Capital para la primera dama, que se concretaría una vez que se realice el lanzamiento oficial, pactado en primera instancia para el próximo jueves 19 en el Teatro Argentino de La Plata, y que por estas horas es motivo de una dura lucha por definir la lista de oradores, que seguramente termina con Cristina como única protagonista.


 El mínimo subirá en forma escalada hasta 980 pesos.

Sindicalistas y empresarios acordaron ayer llevar el salario mínimo a 980 pesos de manera escalonada. En agosto subirá a 900, en octubre a 960 y en diciembre a 980, un 22,5 por ciento más que el valor vigente desde noviembre. Apenas cuatro horas de reunión en el Ministerio de Trabajo bastaron para que el Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario consensuara una mejora que había comenzado a negociarse varias semanas antes. De este modo el piso se ubicará por encima de la canasta básica de alimentos y servicios que sirve para calcular el nivel de pobreza, valuada actualmente en 923 pesos.

La recomposición beneficiará a cerca de 450 mil trabajadores, el 12 por ciento del total de asalariados registrados (sólo quedan excluidos el servicio doméstico y los trabajadores rurales cuyos mínimos son fijados por comisiones especiales). En el Gobierno aspiran a que la suba del piso también favorezca una mejora en el ingreso de los trabajadores en negro, tal como lo ha venido haciendo durante los últimos años.


 La mudanza de Solá. Por Puterío.

Felipe Solá contabiliza en el almanaque de su escritorio los días que faltan para entregar su mandato. Ansiosa, su actual pareja María Helena Chaves lo imita. El gobernador quiere abandonar La Plata cuando finalicen sus días como primer mandatario provincial. Y planea mudarse a la gigantesca casona que construye en las afueras de la localidad bonaerense de Pilar.

Según explican sus colaboradores, Felipe adquirió unas hectáreas hace unos años y ahora, con planes de mudanza, suele hablar tres veces al día con Helena para acordar el diseño interior del nuevo hogar. Algunos de sus ministros se sorprenden cuando el gobernador interrumpe las conversaciones presupuestarias para elegir el color de las cortinas del living.


 Promesas de un espía. Por Puterío.

Desde el atril Néstor Kirchner había denunciado "campaña sucia" contra su esposa Cristina. Pero ellos no se dieron por aludidos por la metáfora presidencial pronunciada el mismo día de su encuentro en Potrero de los Funes, San Luis. En la cena ofrecida por el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá en su lujosa residencia, un hombre de la política ligado a los servicios de inteligencia se ufanó, con tono misterioso propio de los espías:

"Se viene una denuncia dura que golpeará en el corazón del kirchernismo". El ex funcionario aseguró haber visto un informe contra la Primera Dama por presuntos depósitos irregulares en otro país. Los comensales, que digerían el chivito al asador, se atragantaron con la noticia. Un legislador presente en el agasajo desmitificó la información e invalidó al 007. "Leíste un mail, chanta; lo están haciendo circular ustedes". El ex espía que coquetea con el PRO y el menemismo juró y prometió delante de los hermanos Rodríguez Saá que se dará a conocer pronto.


 Científicos italianos construyen láser atómico.

Científicos italianos afirman haber descubierto el modo de conseguir el “láser atómico” imaginado por Albert Einstein en 1925. Los lásers, tal y como existen a día de hoy, son haces concentrados de partículas de luz, o fotones.

El descubrimiento por parte de investigadores de la Universidad de Florencia, producirá lásers de átomos en lugar de de fotones, lo cual hasta el momento había resultado imposible puesto que los científicos no encontraban la forma de detener el rebote de los átomos entre si, tal y como informó ayer viernes la agencia de noticias italiana ANSA.

La consecución de un láser atómico es algo largamente esperado en el campo de la micro-electrónica, comentó el líder del equipo científico Massimo Inguscio. El equipo de Inguscio empleó isótopos de potasio para construir un “condensado atómico” apiñado armoniosamente en el interior de un agujero mediante un campo magnético, similar al modelo teórico anticipado por Einstein y su colega Satyendra Nath Bose, comentó Ignuscio. “De este modo la interacción de los átomos es virtualmente inexistente”, comentó Inguscio.

Traducido de: Italian scientists build atomic laser (Newsdaily)


 Crema dental permite la regeneración de los dientes.

Parece que los únicos que dejarán de sonreír serán los odontólogos, quienes deberán competir ahora con productos que aseguran proporcionar la cantidad de calcio necesaria para resistir la desmineralización de los dientes y su posterior caída.

NovaMin es el nombre de uno de estos productos, de acuerdo al diario inglés The Guadian, según el cual la tecnología que usa permite la construcción de una celda de calcio que protege al diente de líquidos fríos y calientes potencialmente dolorosos, al tiempo que repara los pequeños agujeros que se producen en la dentadura.

Una técnica similar a la usada por Recaldent, un compuesto desarrollado en la Universidad de Melbourne y que supone la derrota de las maestras en la batalla escolar por prohibir el chicle en clase, ya que su consumo en goma de mascar previene el deterioro dental. El Ratón Pérez, Carietón, el Doctor Muelitas y otros mitos del imaginario dental siguen perdiendo terreno en un mundo que parece superar el "terrorismo odontológico" en favor de alternativas más placenteras que no implican aguardar en una sala de espera.


 ¿Negociados a futuro? Por Carlos Machado.

Si en esta Argentina de hoy a alguien le dicen que entre los años 2010 y 2016 -como homenaje a ambos bicentenarios, el de la Revolución de Mayo de 1810 y el de la Independencia alcanzada en 1816- se encontrará frente mismo a la ciudad de Buenos Aires, en medio del Río de la Plata, con una monumental construcción en la que se destacará un edificio que, con sus 1000 metros de altura, pasará a ser el más alto del mundo, seguramente el receptor de esa novedad mirará a su interlocutor con una sonrisa socarrona y le dirá, poco más o menos, que "a otro con ese cuento". Para esa persona, y para muchísimas más, la situación por la que atraviesa el país no da para que vuelva a pensarse en proyectos faraónicos ni mucho menos.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/110707_negociados.htm


 Educación bastardeada. Por Laura Etcharren.

... Los imponderables de la vida cotidiana, sumados a las transformaciones que se produjeron en lo laboral, contribuyeron a que los padres relegasen, en varias oportunidades, la educación total de los niños a la escuela. Esa decisión, es equívoca, puesto que los usos y costumbres que los niños tienen que internalizar en las casas, nada tienen que ver con el tiempo completo.

Son modales que se enseñan y practican en escenas de la vida cotidiana. Como ser, en el aseo, el comportamiento a la hora de sentarse a la mesa, en las formas de presentarse ante alguien, etc. Todo ello, tiene que ver con la socialización primaria de la criatura.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/120707_etcharren.htm


 “La gente no vota convencida sino por castigo". Por Enrique Pinti.

En esta entrevista telefónica, Pinti nos habla de política luego del triunfo de Macri en Capital Federal y de Zarcozy en Francia, entre otros temas, con su acostumbrado lenguaje incisivo. También incluyó su participación en “Cuentos de Fontanarrosa”, el ciclo de Canal 7 Argentina, que se suma a un año fructífero y cargado de satisfacciones.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/120707_pinti.htm


 ¿Hitler tuvo maestros cósmicos? Por Luciano Lancieri.

Como un cuentito que tiene que cerrar sí o sí. Seguramente, los que son muy creyentes, o están muy apegados a una religión "X" me van a odiar por esto, pero la enorme venda que les cubre los ojos desde cientos de años no les permite, lamentablemente, ver lo usados, lo humillados, y lo bastardeados que hemos sido los habitantes de este y otros mundos de sufrimiento, por nuestros supuestos "dioses" de las distintas religiones.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/130707_hitler.htm


 Carrascosa preso y el estigma del lavado de dinero. Por Christian Sanz.

"No te preocupes negrito, voy a estar bien", le dijo Carlos Carrascosa al oído a Miguel Taylor, hijo de Nora Burgués de Taylor, una vez conocido el fallo condenatorio del Tribunal Oral de San Isidro. El destinatario del mensaje no fue elegido al azar: era alguien que haría llegar tranquilidad a los "popes" del Cartel de Juárez a través de algunos de sus testaferros vernáculos.

Y es que una gran dosis de preocupación se apoderó de algunos personeros de la mafia azteca luego del fallo inesperado del día de ayer. Todos los pronósticos aseguraban que Carrascosa sería sobreseído y todo volvería a la normalidad. Ahora vuelve el fantasma que más se teme: el del quiebre de Carrascosa frente a la derrota judicial. Por eso las palabras del viudo ayudaron a calmar las aguas.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/130707_carrascosa.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores