Año V - 28 de marzo de 2007 Bolinfo Nº 515 ¿Eres geek? |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Felisa Miceli con los días contados. Por Seprin.
El gobierno busca una salida elegante de la Ministra de Economía. No solo porque es un “virtual títere” de Julio de Vido, sino por los fuertes escándalos y presuntos hechos de corrupción que investiga la justicias y la SIGEN. El Gobierno busca desesperadamente que la causa de Skanska pase de manos de "otro" Juez, asimismo un nuevo escándalo parece sumarse al de Julio de Vido. El caso Greco que involucra directamente a la pareja de Felisa Miceli, el Pacha Velasco, comandante Montonero, y al propio Julio de Vido.
Una de las obras más importantes del kirchnerismo podría convertirse en un escándalo de corrupción por el delito de cohecho o “coimas”. Esa es la hipótesis que maneja la justicia penal tributaria que investiga una red de facturas truchas que ocultaba maniobras de evasión impositiva y pagos ilícitos y que involucra a la compañía Skanska de origen sueco, principal constructora de puentes a nivel mundial y que factura 200 millones de dólares al año en la Argentina.
Pese a la importancia de la inversión extranjera, sobre todo en obra pública, esta empresa no realizará más proyectos en la Argentina. La gran responsabilidad recae sobre la administración K y más precisamente sobre Julio De Vido…
Esta empresa construyó la ampliación del Gasoducto Norte, controlado por el ministerio que conduce el kirchenerista y ministro de Planificación, Julio De Vido. Gran parte de las maniobras se habrían realizado al abrigo de los Fondos Fiduciarios para Obra. La supervisión de todo está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y al Enargas (Ente Nacional de Regulación del Gas), áreas que dependen directamente de De Vido. Esto incluye la fiscalización técnico-contable de las ampliaciones de la capacidad de transporte del Gasoducto Norte. Este es el punto donde se produjeron las mayores irregularidades.
Santa Cruz: Justo reclamo y mentiras oficiales. Por Christian Sanz.
Crece sin cesar la escalada en Santa Cruz en relación al reclamo salarial de los docentes de esa provincia, lo cual preocupa enormemente al Gobierno de Néstor Kirchner. Y es que dos de sus ministros de mayor confianza habían asegurado al Presidente que la protesta no pasaría a mayores y ha sucedido todo lo contrario: a las manifestaciones diarias se han sumado sectores que no tienen nada que ver con la docencia y que apoyan este lógico reclamo.
¿Los medios? Bien gracias. Uno de los pocos que se anima a decir las cosas como son es el periodista Daniel Gatti, quien mantiene un espacio radial independiente en Santa Cruz -obviamente sin publicidad oficial- y que no apela a ninguna de las "falacias oficiales" para tratar el reclamo.
En la esquina contraria se encuentra el ex chofer y "sicario" de Kirchner, Rudy Ulloa Igor, quien se ha reciclado en empresario "mediático" y tiene enorme apoyo oficial a través de la pertinente publicidad ídem. Ulloa es uno de los que más desvirtúa lo que sucede en estas horas a través de su oneroso "multimedios oficial", el cual consta de un diario, un par de radios, canales de TV y un oportuno portal de Internet. Todo lo que difunden sus medios -de más está decirlo- es directamente proporcional a los dictados de Balcarce 50, léase "Casa de Gobierno".
Como si no fuera suficiente, el propio presidente de la Nación ha salido a mentir descaradamente al asegurar que los docentes santacruceños son los que mejores salarios tienen en todo el país. Una verdadera falacia, fácilmente refutable al observar los recibos de sueldo de los maestros de esa provincia.
No sólo no es real el dato, sino que la culpa de que los docentes tengan salarios básicos tan bajos es del mismísimo mandatario, ya que, cuando era gobernador de Santa Cruz, "desactivó" las paritarias por inexistentes cuestiones de "emergencia provincial".
La desesperación presidencial crece en estas horas y esto se debe a dos motivos esenciales:
1 - Alicia Kirchner es la candidata oficial para pelear la gobernación en la provincia presidencial y el conflicto de estos días le juega realmente en contra, tal cual muestran las mediciones de los últimos días, a tono con los insultos que recibe la hermana del Presidente por las calles provinciales.
2 - Mientras siga el conflicto en Santa Cruz, los medios irán profundizando su interés en la idiosincrasia provincial y es probable que se vayan desnudando otros escándalos. Por caso, la incesante construcción vial en la provincia levanta no pocas sospechas, sobre todo porque se concentra en media docena de empresas del ramo, pertenecientes a íntimos amigos del Presidente. ¿El más beneficiado? Lázaro Báez, sindicado como "testaferro" de Kirchner y actualmente -nadie sabe explicar por qué- de viaje por Venezuela junto a la primera dama.
Mientras estas líneas se escriben, se proyecta enviar más fuerzas de choque a Santa Cruz a efectos de cercar a los manifestantes y coartar su justo reclamo. A nadie debe llamar la atención. Es la típica operatoria intolerante del kirchnerismo...
Nuevo romance bolivariano en puerta. Por Carlos Forte.
Aunque afuera de sus escenarios habituales ni Carlos Menem ni Hugo Chávez podrían integrar el book de modelos masculinos de Pancho Dotto o Piñeyro, ya se sabe que el manejo de poder y fortuna les agrega un valor agregado de belleza y atractivo que aunque pasa desapercibida para el común de los hombres, las mujeres saben observarlo y hasta sacarle partido mientras gira la danza de la fortuna.
Después, cuando esos galanes impensados hacen agua por los cuatro costados, sus tortolitas de antaño hacen "la Gran Bolocco", desfilando semidesnuda en un metamensaje al padre de su hijo y a la sociedad toda cuyos términos son fácilmente interpretables.
Hugo Chávez tiene debilidad por las mujeres argentinas y sus conocidos acercamientos con algunas políticas locales son harto conocidos. Eso sí, cuando alguna le agota la paciencia la devuelve a Buenos Aires. Eso ocurrió cuando hace casi dos años le solicitó al Presidente Néstor Kirchner que no acreeditara como embajadora argentina en Caracas a Nilda Garré, con la cual Chávez comenzó a tener diferencias de matices sobre la vida y el canto.
El Presidente argentino aceptó la solicitud y el cargo diplomático fue a pedir de Chávez. Aunque Kirchner no se llevaba bien con la ex azafata Alicia Castro, le envió el pliego a Caracas donde penetró como un tubo. Hoy, la señora Castro es conocida en Venezuela como "la primera dama".
Atenta a esta circunstancia, la Interventora de Canal 7 Rosario Lufrano se procuró entrevistar para la emisora oficial al presidente venezolano. Eso sí, para el encuentro la bella locutora se produjo como si fuera a la ceremonia de la entrega de los Oscar. Hubo modisto, maquillador y peinador que dejaron a la Lufrano mucho más espectacular que cuando se la veía feliz y acurrucadita junto al entonces juez Daniel Llermanos.
A propósito de Llermanos, se dice en los pasillos de Canal 7 que antes del incidente de los traslados de los restos de Perón a San Vicente, el abogado de los camioneros era asesor jurídico del canal del Estado. Por eso los camioneros, en sorna, le dicen a Maddona Quiroz (defendido por Llermanos)... "el cuñado de la televisión pública".
Volvamos al encuentro de Lufrano y Chávez. La entrevista periodística fue de la mediocridad y aburrimiento característicos de estos casos. Pero el encuentro personal parece haber sido todo un éxito para la Interventora de Canal 7. Es que Chávez es bocón por naturaleza y habla de más hasta por los codos. Y no respeta la regla de caballerosidad que hace que un hombre no comente en público su posible vínculo con otra mujer.
Así fue que una fuente oficial comentó a Tribuna de Periodistas que el Presidente venezolano le refirió su encuentro con Lufrano y pidió referencias de ella. Según sus dichos, Chávez la habría invitado a pasar unos días en playas bolivarianas. En ese tono jovial y de impunidad grosera con que habla en público lo hace también en privado.
Así fue que terminó el comentario con un funcionario de la cancillería argentina manifestando lo siguiente: "... me parece que te mando de vuelta a la (Alicia) Castro y me quedo con esta chica" dijo en referencia a Rosario Lufrano.
Un romance con tintes bolivarianos nadie sabe si haría más prósperas las relaciones en el MERCOSUR, pero quizás ayude a evitar las guarangadas vestidas de política internacional como las protagonizadas el viernes 9 en el Estadio de Ferro.
Cuidado: espías en disputa de poder. Por Christian Sanz.
Pocos saben que existe una SIDE paralela, es decir, un organismo "paraoficial" que cumple funciones similares a la de los espías oficiales. Ambas -como es de prever- son instituciones inservibles y vienen siendo denunciadas por este periódico desde hace años. Más allá de esa valoración, el 17 de marzo pasado el "ingeniero" preferido del Gobierno, Ariel Garbarz allanó la SIDE paralela situada en Garín, dentro de un edificio con cartel de Telecom, al lado del cruce de las vías del ex ferrocarril Mitre.
Sin que los medios dieran cuenta de ello, Garbarz llegó pasadas las 14.30 junto al Fiscal General de San Isidro, Claudio Escapolán, sus dos fiscales adjuntos y tres divisiones de la Policía Bonaerense (Dicho sea de paso, los agentes policiales de San Isidro no podían entender cómo un ingeniero no perteneciente a la Justicia comandaba el operativo).
Simultáneamente, se allanaron otros cinco edificios del partido de Escobar, incluida la central comercial de la ciudad y Garbarz aprovechó para descabezar la central de escuchas de 4.400 celulares que comandaba el "otro" ingeniero -y verdadero jefe operativo, hasta esa fecha, de la SI-, Horacio "Jaime" Stiusso.
A pesar de la gravedad de lo dicho -que se pinchan miles de celulares- esa central no se desarticuló. Con ayuda de los técnicos de Inteligencia de Comunicaciones, al mando del Superintendente Hugo Matzkin, esa misma noche instalaron una nueva antena circular en la torre de Garín -que transporta las pinchaduras de los 4.400 celulares de Capital y Gran Buenos Aires- hacia La Plata.
Lo interesante de lo sucedido, es que la excusa utilizada para llevar adelante estos allanamientos ha sido la búsqueda "infructuosa" de Julio López.
Por este motivo, Garbarz estuvo todo el mes de febrero concurriendo diariamente al Ministerio de León Arslanián y terminó de instalar su nueva Central Grupo Operativo (CGO). Hace varias semanas, este periódico anticipó que Garbarz intenta en estos días una movida arriesgada: desplazar a Stiusso de su cargo de Director de Operaciones dentro de la SIDE. Un cargo clave no sólo para manejar los hilos del poder sino también para hacer los negocios más increíbles -y oscuros- que pueda imaginarse. De no creer...
La puja porteña muestra el fracaso del "Que se vayan todos". Por Urgente24.
El grito unánime del levantamiento popular de diciembre, que terminó con la presidencia de Fernando De la Rúa, evidentemente ha fracasado. En el poder se encuentran los mismos nombres de siempre, y la renovación sólo se produce en la periferia. Los 'viejos' políticos no sólo no se fueron, sino que cambian constantemente de bando de una manera tan versátil que indigna. Ahora, la pelea por la gobernación de la Ciudad de Buenos Aires cobra especial trascendencia y es escenario de diversas pujas en las que los nombres implicados son aquellos 'viejos conocidos'.
Filmus fue militante de la Federación Juvenil Comunista, al igual que Aníbal Ibarra, Jorge Telerman, Carlos Heller, y muchos otros simpatizantes ahora de Néstor Kirchner.
El presidente del PJ porteño y Jefe de gabinete, Alberto Fernández, apoyaba a Ibarra antes de que Cromañón acabe con sus ilusiones (las de ambos). Y ahora mostró públicamente su apoyo hacia el candidato K, Daniel Filmus, con quien el ex jefe de gobierno comparte lista. El ministro de Salud, Ginés González García, recientemente fue incorporado para encabezar una lista de candidatos a legisladores porteños que acompañará a la fórmula de Filmus, al igual que Ibarra y Heller. La diferencia es que Ginés llegó allí luego de las presiones del PJ porteño, que se quejaba ante Fernández de tener que apoyar a éstos.
La versatilidad de Ginés es notable: nació en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, y en algún momento fue compañero de banco de José María Díaz Bancalari (presidente del Bloque del PJ en Diputados). Empezó su carrera política de la mano de Antonio Cafiero, que lo eligió para que sea su ministro de salud bonaerense (). Luego quiso ser Ministro de Salud de Carlos Menem, pero no pudo (lo fue Alberto Mazza), pero de todas formas tuvo su crecimiento económico durante el gobierno del riojano, con la Fundación Isalud. Finalmente Eduardo Duhalde lo nombró en el ministerio que ocupa desde 2002.
Por su parte, Telerman podría ahora llegar a un acuerdo con la UCR, mal que le pese al candidato presidencial Roberto Lavagna, quien reniega de la conversión de los 'radicales K'.
Para que se sienten bien. Por Puterío.
La estrecha relación de Cristina Fernández de Kirchner y Estela Barnes de Carlotto excede las efemérides, aunque se acentúa en fechas como la del 24 de marzo. Y aunque suene raro, la pasión por comprar que envuelve a la Primera Dama contribuye también a mantener un vínculo fluido entre ellas.
En la semana previa al 31º aniversario del golpe de estado de 1976, Cristina K envió un nuevo regalo a la sede de Abuelas de Plaza de Mayo en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de dos sillones de mimbre que ya fueron ubicados en lugares preferenciales. Uno de ellos aguarda a los visitantes en la sala de recepción y el otro está en la sala de reuniones. Este sitio informó hace no tanto que la senadora bonaerense suele ir de shopping al Puerto de Frutos en el Tigre a bordo de un Audi de Presidencia. Ahora se sabe que la candidata también compra para regalar.
Hacinamiento de alumnos en escuelas de Villa Lugano. Por José Forni.
En el Distrito Escolar 21 (Villa Lugano y Villa Riachuelo) sólo hay 14 escuelas primarias que deben atender a una gran población infantil en permanente crecimiento. En muchos grados hay más de 30 alumnos (en algunos 40), con aulas que no están en condiciones físicas para recibir a esa cantidad de chicos. Este distrito es el que menos establecimientos educativos de nivel primario tiene en la Ciudad de Buenos Aires y el que mayor cantidad de alumnos posee.
En los últimos 20 años se ha creado sólo una escuela, sin embargo, el año pasado, se hizo en tiempo record un estadio de tenis que, tengo entendido, costó treinta millones de pesos y, en este mes, ya se llamó a licitación para su cerramiento a un costo de veinticuatro millones.
¿Cuál es la prioridad para el gobierno de la "Actitud Buenos Aires"?
Se hace imprescindible la construcción en forma urgente de, por lo menos, cuatro escuelas primarias para que los chicos pobres, que son la mayoría de los que concurren a nuestros establecimientos, no estén hacinados y en pésimas condiciones para realizar sus aprendizajes. Aparte esta situación es una forma de discriminarlos.
Nota: José Forni es Director de la Escuela Nº 9 del Distrito Escolar 21.
Cada cuatro horas hay un suicidio en Argentina.
Lo reveló un informe de la organización gubernamental Red Solidaria. El comunicado de la entidad advirtió que más de la mitad de los casos son protagonizados por jóvenes de entre 14 y 24 años. Según un comunicado de la entidad, cada año se registran algo más de dos mil suicidios en el país.
En este sentido, la ONG alertó sobre las consecuencias de la denominada depresión otoñal, que en esta época afecta especialmente a los ’sectores más vulnerables’ y ’preocupa a los profesionales de la salud de todo el país’.
Para contrarrestar esta situación, Red Solidaria anunció que presentará un proyecto para la creación de un Ministerio Nacional de Salud Mental, en el próximo Congreso Argentino de Psiquiatría, que se celebrará en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, del 19 al 22 de abril.
Las últimas apariciones de Diego Maradona en público no lo mostraron de “10”. Por eso -y por consejo de su médico personal, Alfredo Cahe, Diego no sólo se sometió a un chequeo general de rutina. Por serie de “desprolijidades” que habría detectado su médico personal, el ex futbolista estaría pensando en la posibilidad de viajar a Suiza para comenzar un nuevo tratamiento.
El medico, reconoció que el ex capitán de la Selección Nacional tiene casi 4 kilos de más y que está fumando casi 4 habanos por día y esos desarreglos de comida y "puros" no le harían nada bien y habría que corregirlos. Eso sí. De drogas ni se habló.
Las fotomultas, en todas las avenidas porteñas.
Las avenidas más importantes de la Capital Federal serán controladas con el sistema de fotomultas, para incrementar las sanciones ante infracciones graves de tránsito como el exceso de velocidad y la violación de los semáforos en rojo. Para ello, el Ministerio de Gobierno porteño anunció el llamado a licitación para ampliar este mecanismo de control vial de fotomultas a la totalidad de las avenidas de mayor circulación, ya que actualmente sólo algunas arterias lo tienen.
Con esta medida se busca, en realidad, incrementar el cobro de las multas que castiguen al conductor que maneja a alta velocidad o que pasa un semáforo en rojo. Paralelamente, el Ministerio de Gobierno envió a la Legislatura el Plan Estratégico de Seguridad Vial, que incluye una modificación en el monto de las multas por incumplir las normas de tránsito, se informó en un comunicado.
También está dentro de ese paquete de medidas la incorporación del sistema de scoring o puntajes, mediante el cual a quien reciba dos infracciones por faltas graves o muy graves se le retirará la licencia de conducir.
En ese sentido, la última semana la Unidad Administrativa de Control de Faltas, sancionó a la empresa Transporte Automotores Riachuelo, propietaria de las líneas de colectivo 100, 115, 134 y 150, condenándola a pagar 159.200 pesos de multa por la comisión de 438 infracciones por parte de los chóferes.
El próximo 2 de abril se cumplirán 25 años de la guerra más absurda de la historia argentina. Entre otras de los eventos que se tienen pensando para dicho aniversario, una película está en pleno proceso para rodarse próximamente y ya promete ser un éxito, como lo fue la producción de "La Reina", que se llevó una estatuilla en la reciente celebración de los Oscar.
Y para esta película, nada mejor que un actor de la versatilidad de Al Pacino para interpretar a un general como Leopoldo Galtieri, el ex presidente de la dictadura argentina que llevó a nuestro país a esa guerra por la soberanía de las Islas Malvinas, según publicó el diario The Guardian.
En tanto, la actriz norteamericana Meryl Streep parte como favorita para interpretar a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher en la primera película que tendrá a la Dama de Hierro como protagonista. Así lo señala hoy el diario "The Times", según el cual el productor del filme, Damian Jones, está pensando en Cate Blanchett para encarnar a Thatcher en su juventud y también a Sharon Stone en otra etapa de su vida.
El guión de la película no está aún escrito, pero, según Jones, que ha desarrollado la idea con el guionista Brian Fillis, reflejará también el lado privado de la dirigente conservadora, mucho menos conocido del público.
El proyectado filme, titulado "La Dama de Hierro", es un encargo de BBC Films y Pathé, una de las compañías que financiaron la premiada película "La Reina", sobre Isabel II de Inglaterra. Al igual que en "La Reina" se examinan las enormes presiones a que estuvo sometida la soberana británica en los días que siguieron a la muerte de la princesa Diana de Gales, "La Dama de Hierro" se centrará en los diecisiete días que precedieron a la guerra de las Malvinas con la Argentina.
Según un portavoz de Pathé, la elección de ese período de diecisiete días obedece a que corresponde a la duración del viaje de la flota británica hasta ese archipiélago, reclamado por Argentina.
Denuncian que el mago Houdini murió envenenado.
Un descendiente del reconocido ilusionista pidió que sus restos sean exhumados para comprobar si fue asesinado. Houdini, famoso por su habilidad para liberarse de cualquier tipo de cadenas, esposas y de contenedores cerrados herméticamente, murió en Detroit, estado de Michigan, en octubre de 1926, y está sepultado en el Machpelah Cemetery en Queens, Nueva York, dijo ANSA.
Cuando murió al cadáver no se le realizó la correspondiente autopsia, pero se informó oficialmente que la causa de su muerte fue una peritonitis fulminante. Sin embargo, un descendiente de Houdini, George Hardeen, considera que su antepasado ilustre fue realmente asesinado por alguien enfurecido porque el ilusionista lo había desenmascarado en su afirmación de que podía comunicarse con los muertos.
Bill Gates recibe su primer diploma universitario.
El fundador de Microsoft no termino la carrera. Gates abandono sus estudios en su segundo año de carrera para dedicarse íntegramente a lanzar su propia empresa junto a su amigo de toda la vida, Steve Ballmet.
El fundador de Microsoft entró en el año 73 en Harvard y allí conoció a Ballmer. Durante su primer año en la facultad desarrollo una versión del lenguaje BASIC para el MITS Altair. Inició su segundo año en Harvard pero abandonó la facultad para fundar la compañía con sus compañeros universitarios.
El titulo que recibirá Gates es un diploma honorífico y le será entregado el próximo 7 de junio. No hay duda de que su brillante carrera le hace merecedor de distintos títulos, tanto en ingeniería informática como en gestión de empresas.
Abuela se prostituye para no sentirse sola.
Una abuela de 73 años que logró dejar la prostitución tras más de dos décadas de ejercerla en una esquina de la capital portuguesa declaró a la prensa lisboeta que volvió a vender su cuerpo para no sentirse sola. Mariazinha, como la identifica Diario de Noticias, tiene hijos y nietos que desconocen cómo se gana la vida y está a punto de tener un bisnieto.
Entrevistada por el periódico, que publica una foto en la que se la ve de espaldas, asegura que llegó a abandonar la prostitución tras ejercerla durante 22 años en los muelles de Cais do Sodre, en la desembocadura del Tajo. Pero después de seis meses "estaba siempre sola, no tenía a nadie y echaba de menos la esquina -declaró- donde había pasado tanto tiempo y conocía a mucha gente".
La anciana critica la grosería e indiscreción con la que se trata ahora a las prostitutas y afirma que mantiene algunos clientes desde hace muchos años que a veces la buscan sólo para hablar.
Las interminables horas que pasamos en Internet han hecho que prolifere toda una serie de "tribus online", que crecen en número a toda velocidad. Están los bloggers, los adictos al Messenger, a YouTube, los que cambian cada tercer día su perfil y tienen mil amigos en hi5, etcétera.
Sin embargo, el clan más numeroso, y a la vez menos conocido, es el de los geeks. Estamos rodeados de ellos y su número se multiplica día con día. Es imposible explicar en pocas palabras quiénes son exactamente, muchos coinciden en que se trata de gente con aptitudes tecnológicas extraordinarias, un don que tiene su contrapeso en su dificultad a la hora de entablar relaciones sociales, por lo que se les confunde con nerds.
Geeks y nerds, ¿parientes cercanos?
Los geeks son prácticamente primos hermanos de los nerds y de los crackers. De hecho, muchos de ellos son las tres cosas a la vez. Ellos se consideran miembros de una nueva élite, amante del pop y la tecnología.
Crecieron conectados a Internet y hoy manejan los sistemas que hacen funcionar a casi todo el mundo, ya que prefirieron desarrollar sus habilidades técnicas en lugar de buscar la aceptación social y ser "los populares" de la escuela.
Un nerd se define como una persona con dificultades para las relaciones sociales pero con conocimientos muy profundos en materias como matemáticas o astronomía, que, sin embargo, le resultan inútiles a la hora de conquistar a una chica. Un geek es, en cierta manera, un nerd especializado en Internet y en las tecnologías.
La diferencia entre ellos y los hackers radica en que son apasionados de la tecnología, pero por mera diversión. Sus inventos empiezan como un simple pasatiempo, y ocasionalmente, llegan a convertirse en millonarios proyectos, como les ocurrió a Chad Hurley y Steven Chen, creadores de YouTube, o a Sergey Brin y Larry Page, creadores del famoso buscador Google.
Cómo viven
Originalmente el apelativo geek, tenía connotaciones negativas, pues estos chicos sufrían de discriminación y burlas. Pero gracias a sus exitosos inventos, su "cultura" se ha consolidado. Muchas de sus relaciones nacen en el Messenger o en cualquier chat temático.
¿Cómo reconocerlos?
Mucho más fácil que definirlos es identificarlos. Si tu novio, amigo, hermano o primo se pasa horas navegando en Internet, se le dan bien los ordenadores y algunos de sus mejores amigos los ha conseguido en foros o chats, es muy probable que sea un geek. Si esa misma persona reúne otras características como adoración a los gadgets lo es definitivamente.
El código
El hombre más rico del mundo, Bill Gates, dueño de Microsoft, confiesa abiertamente ser uno de ellos. El Código Geek Universal, desarrollado y ampliado cada determinado tiempo por Robert Hayden, educador y ensayista afro-americano, recomienda reconocer con alegría esta condición:
"¿Así que piensas que eres un geek, eh?, Pues el primer paso es admitirlo. No importa lo que diga la gente, somos personas también y tenemos derechos. Así que toma aire profundamente y anuncia al mundo que lo eres", escribe como introducción.
Lugares de encuentro
Los lugares que más acostumbran frecuentar este tipo de chicos son las facultades de informática, los cibercafés, los locales de videojuegos y las convenciones de cómics o de ciencia ficción. Pero para encontrar a aquellos conscientes de lo que son y con un gran espíritu de comunidad, hay que acudir a los festivales de "Orgullo Geek", que se celebran desde hace unos cuantos años a lo largo y ancho de Estados Unidos. Su hábitat natural es la red, que está llena de todo tipo de manifiestos, sitios de cómics y portales hechos por y para ellos. Algunos de los más importantes son geek.com, geek.org, Geek Culture, The Geek Squad o Geeknews. (MFC).
Inventan una pastillita ecológica contra la flatulencia de las vacas.
Es algo natural. Pero puede ser muy dañino si se lo deja fluir. No es otra cosa que las flatulencias de los bovinos que, según diversos estudios científicos, contienen gas metano, que es el causante del 4 por ciento de los gases de efecto invernadero. Ante esta “amenaza”, un grupo de investigadores alemanes inventaron unas modernas pastillitas para evitar que las vacas continúen con sus ventosidades.
Por su parte, el profesor de nutrición animal de la Universidad de Hohenheim (en Alemania), Winfried Drochner, dijo que se le ocurrió crear estas pastillas con fines ecológicos. Según él, está diseñada a base de hierbas naturales que, junto con una dieta especial, disminuirían estas emisiones de gases.
Drochner aseguró que además de ser un beneficio para el clima es un beneficio para los bovinos y para sus dueños, ya que, por otra parte estas pastillas convierten el gas metano en glucosa, lo que incrementaría la producción de leche. Toda una innovación tecnológica.
Fuente: MinutoUno
¿A quién le importa Julio López? Por Christian Sanz.
"Hay progresos sustanciales en la investigación del caso López, importantes informaciones, indicios y evidencias están ya en manos de la Justicia", aseguró sin ponerse colorado el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Rodolfo Mattarollo, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA el pasado 6 de marzo de 2007 (1).
Como era de esperar, el funcionario no mostró ninguna prueba de sus dichos una vez finalizada su disertación y eso provocó que algunas organizaciones de Derechos Humanos se encolerizaran al ver que -una vez más- se había apelado a una mentira oficial para salir de un aprieto internacional.
https://bolinfodecarlos.com.ar/250307_lopez.htm
Apuntes sobre el nuevo conflicto por la memoria colectiva. Por Edgar Mainhard.
Miles de padres han recibido durante los últimos días las preguntas de sus hijos, encomendada por los docentes como tarea para el hogar: "¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976? ¿Cómo fue la represión?"
Me resultó curioso, en mi caso, otra pregunta que me hizo mi hija mayor, en el marco de la clase que acababa de terminar: "¿Vos sos de izquierda o de derecha, papá?"
https://bolinfodecarlos.com.ar/260307_memoria_colectiva.htm
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a