Año V - 9 de marzo de 2007 Bolinfo Nº 510 La novela de Callejeros. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
¿Cómo es posible que en su discurso ante la asamblea legislativa Néstor Kirchner dijera que en su Gobierno no se emitió deuda olvidando los 45.000 millones de dólares en bonos ajustados por el CER? ¿Tampoco se acuerda el Presidente de los Bonos 2014, emitidos a posteriori, en épocas de Lavagna?
¿Es verdad que el Dr. Luis Antonio Amitrano es uno de los "palo blanco" del Gobierno de San Luis y en especial de Adolfo Rodríguez Saá? ¿Con qué dinero pudo comprar la onerosa estancia El Alfalán sobre la ruta 148 al sur de Villa Mercedes, San Luis?
¿Alguien se animará a hablar de los casos de corrupción que comienzan a destaparse en el gobierno comunal del arista Ricardo Ivokus en San Martín? ¿Por qué los medios no dicen nada sobre las constantes denuncias que pesan sobre el Secretario de Obras Públicas, Eduardo Zycker, quien suele utilizar para uso particular un automotor que (¿casualmente?) es de propiedad de la firma que más licitaciones ha obtenido durante la gestión Ivoskus?
¿Por qué los periodistas Ruben Saidman y Nicolas Kischner de Clarín Zonal de San Martín nunca dicen nada sobre la corrupción en esa zona del conurbano? ¿Cuál es el vínculo entre estos y Daniel Ivoskus, hijo del Intendente de ese distrito?
¿Se hará cargo en algún momento el ministro del Interior, Aníbal Fernández, de los incesantes y crecientes hechos delictivos y de violencia que se dan en el país?
¿Cómo puede decir el Gobierno que el índice de inflación de febrero fue del 0,3% cuando la simple y mera comprobación de la suba de los lácteos arroja un 25%?
¿Qué pasó con las valijas de Southern Winds? ¿Y los evaporados fondos de Santa Cruz? ¿Alguien se hará responsable de la vergonzosa operación oficial respecto a la ficticia "desaparición" de Luis Gérez? ¿En qué quedó el escándalo del INDEC?
Caso López: Desde USA, el Gobierno dice -increíblemente- que tiene "pistas firmes".
A casi seis meses de su desaparición y sin el más mínimo indicio sobre su paradero, el Gobierno aseguró hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tiene “pistas firmes” sobre los responsables del secuestro de Jorge Julio López. Algo difícilmente de creer y, fundamentalmente, complicado de argumentar por parte del Gobierno, a esta altura de las circunstancias.
Aeropuertos 2000: El que no corre vuela. Por Christian Sanz.
Hace un par de semanas, 20 periodistas de los medios más importantes del país recibieron sendos pasajes para viajar a cualquier parte del mundo por parte de la firma Aeropuertos Argentina 2000, perteneciente a Eduardo Eurnekian. En ese momento, todo se manejó con total reserva y sólo se comentó en los corrillos periodísticos, pero pronto se supo el motivo del regalo: la Auditoría General de la Nación (AGN) viene advirtiendo hace semanas sobre diversos incumplimientos en el contrato entre el Estado y Aeropuertos Argentina 2000, a través de siete informes presentados entre agosto de ese año y diciembre de 2005.
La mejor manera de que la prensa no publicara -o le diera la menor trascendencia posible- al informe que el fiscal Manuel Garrido estaba por publicar, era con obsequios al periodismo. Por lo que pudo verse en los principales medios, la tramoya funcionó muy bien y unos pocos se animaron a hablar del tema, como ha sido el caso de diario La Nación.
Al mismo tiempo, es llamativo que el Gobierno demuestre tanta preocupación por lo que le toca vivir en suerte a Eurnekián. Es insólito que los mismos que lo han defenestrado ahora salgan a defender lo indefendible, olvidando los reiterados incumplimientos del oscuro empresario.
¿Tendrá que ver esa defensa gubernamental con el préstamo que Eurnekián ha hecho de sus propios vehículos -helicóptero y avión Gulf Steam 5, de 20 plazas- para algunos viajes presidenciales? ¿O será en gratitud por haber intervenido ante algún importante economista para que los análisis sobre inflación no fueran tan crudos? La respuesta, en Balcarce 50 (Casa de Gobierno).
Proyectos iluminados 2007. Por Puterío.
Terminaron las vacaciones y los diputados comenzaron a trabajar… a medias. Si bien el Presidente dejó inaugurado el período de sesiones ordinario, los legisladores aún no se atreven a estrenarlas. Así que, por ahora, no hay sesiones. Sin embargo, algunos de los representantes del pueblo comenzaron a hacer llegar los proyectos que, al amparo del calor estival, consiguieron hacer brotar de sus entrañas.
A continuación, algunos ejemplos. Nélida Mansur, la suegra de Luis Abelardo Patti, resucitó un proyecto para reimplementar el servicio militar obligatorio. La oficialista Elda Susana Agüero, que debe haber mirado algo de TV este verano, sorprendió a los empleados de la Mesa de Entradas con su iniciativa 0015-d-2007 para declarar de interés de la "Honorable Cámara al programa televisivo Almorzando con Mirtha Legrand".
La misma diputada también quiere que la casa pronuncie su "beneplácito por la reaparición del ave bailarín castaño, una especie en vías de extinción, en la provincia de Misiones". El radical Hugo Storero pide que se exprese "pesar por el fallecimiento de la actriz argentina Alicia Bruzzo". Y su correligionario Julio Martínez quiere declarar de interés parlamentario un curso de "entrenamiento en congelamiento de semen" (ovino y caprino).
Chávez no, 911 sí. Por María José Pérez Insúa.
Pasaron las 18 horas y los legisladores de la Ciudad de Buenos aires, con caras de pocas ganas y entre pedidos de informes y tablas para tirar para arriba comenzaron lo que sería la primera sesión ordinaria del año, que terminaría en menos de hora y media. En principio, los legisladores aprobaron la creación del Sistema de Atención Telefónica de Emergencias.
El proyecto del diputado Diego Santilli (Juntos por Buenos Aires) permitirá al usuario, a través de la marcación de un número telefónico único, acceder en caso de emergencia, a los servicios de seguridad y/o emergencias y/o servicios públicos. Así, los números 102 (Ayuda al Niño), 103 (Defensa Civil), 105 (Emergencia Ambiental), 107 (Emergencia Médica) y 108 (Emergencia Social) podrían funcionar de manera unificada con un mismo número.
En tanto, también se aprobó un pedido del diputado Enrique Olivera (Ari) quien reclamó al Gobierno porteño que “cumpla con la ley que incorpora el lenguaje de señas en los lugares de atención al público”. Así, el Gobierno deberá informar en un plazo de 30 días si cuentan con un empleado con conocimiento de la Lengua de Señas en todas las reparticiones que tengan atención al público
Por otro lado, en primera lectura, se aprobó la Protección Histórica a un sector de Recoleta: el Palacio Ortiz Basualdo, actual Embajada de Francia, el Palacio Pereda, actual residencia del Embajador de Brasil; la Mansión Álzaga Unzué, hoy parte del Hotel Four Season; el Palacio Unzué de Casares, actual Jockey Club; el Palacio Fernández de Anchorena, actual Nunciatura Apostólica; el Palacio Duhau, actualmente Hotel Hyatt y la Residencia Duhau; son algunos de los inmuebles que se protegerán.
Asimismo la Legislatura aprobó dos proyectos (de declaración y resolución) referidos a la problemática de la llamada "Fiebre del Dengue". La declaración procura la implementación en forma urgente de una campaña sobre la difusión, características, y formas de evitar el contagio de esa enfermedad, direccionada especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad y que tenga "especial cuidado de comunicar claramente no sólo el alerta sobre el potencial del contagio, sino, especialmente, las formas de evitarlo y el reconocimiento temprano de los síntomas".
Y, la resolución solicita al Poder Ejecutivo que informe, en el término de 15 días, sobre personas afectadas por esa enfermedad atendidas en los hospitales de la Ciudad, cuáles fueron los medios preventivos implementados, si los Hospitales de la Ciudad están en condiciones de atender a pacientes que sufran esta enfermedad, y si hubo muertes por ese mal desde enero de 2007 a la fecha.
Sobre el final, casi parados los legisladores sometieron a votación la declaración de visitante ilustre de Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, propuesta por el kirchnerista Miguel Talento. El resultado fue negativo y los legisladores kirchneristas, por más que lo intentaron, no consiguieron que sus colegas revieran la medida. Es más, se trenzaron en un debate nada constructivo con los aristas Fernando Cantero y Liliana Parada.
DETALLE: Rápido que empieza el partido de River. Muchos eran los diputados que miraban su reloj todo el tiempo y que, según se supo, querían llegar a tiempo para ver el partido. Y lo lograron.
Fuente: Noticias Urbanas.
Suben el mínimo no imponible de Ganancias.
El Gobierno anunció un aumento del piso salarial a partir del cual se pagará el impuesto a las Ganancias (técnicamente llamado Mínimo No Imponible). La medida beneficiará a unos 800.000 asalariados, que dejarán de pagar o pagarán por este tributo. Regirá con el pago de los sueldos de marzo o abril, según cuando se firme el decreto correspondiente, pero será retroactiva al 1° de enero.
Los principales alcances del anuncio son los siguientes:
A partir de esta reforma, pagarán Ganancias los trabajadores solteros que, después de los descuentos por jubilación y obra social, ganen más de 3.000 pesos de ingreso de bolsillo (o más de 2.769 pesos si se incluye el aguinaldo). Y los empleados casados con dos hijos que ganan más de 4.000 pesos (o 3.692 pesos incluido el aguinaldo). Este retoque de los pisos salariales representa un aumento del 25% en los valores a partir de los cuales se paga este impuesto.
Los bancos no pueden dar datos de morosos para el Veraz.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la validez de la norma legal que prohíbe a las emisoras de tarjetas de crédito brindar información personal de los titulares y beneficiarios de extensiones de tarjetas de crédito en situaciones de incumplimiento. Al rechazar un recurso extraordinario presentado por Organización Veraz S.A., la Corte indicó que, por razones de "exactitud" y "seriedad" esa información debe ser canalizada a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El máximo tribunal, por mayoría, confirmó el fallo de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que desestimó una acción de amparo en la que se impugnaba el artículo 53 de la ley 25.065, que establece esa prohibición. La empresa argumentó la "inconstitucionalid
La Corte sostuvo que "la prohibición cuestionada dirigida a las entidades emisoras de tarjetas de crédito resulta compatible con registro del dato por parte de los bancos de datos". Agregó que "nada obsta al registro y almacenamiento de tal tipo de información, en la medida en que sea suministrada a las empresas que se dedican a su registración con la intermediació
No ser pobre cada vez es más caro.
A pesar de la baja en el índice de desocupación, los niveles de pobreza e indigencia no mostrarían la misma velocidad de caída. Esto es porque los precios de los productos que componen la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria se dispararon en los últimos cinco meses.
En febrero, una familia tipo necesitó reunir ingresos por 921,67 pesos para no caer en la pobreza, lo que implica una suba de 0,8 por ciento respecto de enero y del 2,5 por ciento en el primer bimestre. Para no ser considerado indigente, de acuerdo con los parámetros del Indec, se requirieron 428,68 pesos, 0,8 por ciento más que en enero y 3,5 puntos más en el bimestre. Por otra parte, el organismo informó que en enero los salarios crecieron 1,30 por ciento en promedio.
Reutemann dice que no será el candidato a vice de Cristina Fernández.
“Desmiéntalo categóricamente: no voy a ser candidato a Vice (presidente) de Cristina”, nos dijo hace unas horas el Senador Nacional Carlos Reutemann quien, con evidentes signos de ofuscación agregó “están manoseando mi nombre incluyéndome en encuestas”.
Jubilaciones: se podrá optar desde el 12 de abril.
A partir del 12 de abril, y durante los siguientes 180 días hábiles, los afiliados al sistema previsional de capitalización (AFJP) podrán optar por pasarse al régimen de reparto que administra el Estado. La fecha desde la que estará vigente ese derecho -otorgado por una ley que el Congreso aprobó la semana última- fue anunciada por el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Sergio Massa.
Para cambiar de sistema, los afiliados deberán enviar, en forma gratuita, un formulario a la Anses. La planilla podrá obtenerse de la página de Internet del organismo previsional o bien ser retirada de una sucursal del Correo Argentino, de una unidad de atención de la Anses o de una sucursal de las AFJP. Al enviar la carta, el aportante deberá comprobar su identidad frente al empleado del correo presentando su documento.
Fabricarán relojes suizos con los restos de acero del Titanic.
Parte de la cubierta de los relojes se fabricará con una aleación moldeada por la empresa que construyó el barco, Harland and Wolff, usando una pequeña cantidad de metal extraída del trasatlántico combinada con acero nuevo, dijo Yvan Arpa, Director Ejecutivo de la compañía de relojes de Ginebra Romain Jerome.
La fascinación pública con el hundimiento de 1912, en el que perecieron más de 1.520 pasajeros e integrantes de la tripulación, no muestra señales de disminuir. Restos del Titanic, incluyendo chapas de bronce de sus botes salvavidas, fueron subastados en junio por decenas de miles de dólares en Nueva York.
Un reloj básico de acero, que se espera saldrá a la venta en mayo, costará 8.000 francos suizos (4.960 euros) y un modelo de la gama más alta, que utilizará un mecanismo especialmente intrincado, se venderá en 150.000 francos suizos (algo más de 93.000 euros). Arpa informó que se fabricarán 2.012 relojes, cifra que coincide con el año en que se celebrará el centenario del hundimiento del Titanic.
Dona un “euro” para aumentar el pecho de las chicas.
En My Free Implants http://myfreeimplants.com/ , según lo simpáticas que pueda resultar alguna de las chicas, los internautas (varones?) pueden dejar su “ayudita” para que se opere. Un sitio reúne donaciones para una buena causa: los pechos de las chicas. La idea es sencilla: si sos de las que creen que necesita un implante para no ser catalogada de “tabla”, podés sumar tu foto y tus argumentos al sitio “MyFreeImplants.com” y tratar de ser lo suficientemente convincente para que los visitantes al sitio se conmuevan y dejen su óbolo para la buena causa.
Para conmover a la audiencia (masculina?) las chicas pueden disponer de webcams, chat, videos, fotos, etc. El sitio asegura que el sistema funciona y presenta varios “casos de éxito”, aunque el principal es el de los creadores de la página que se llevan un porcentaje del asunto (de la plata, no de los pechos).
Los datos de Internet del 2006 equivalen a 12 pilas de libros de la Tierra al Sol.
La cantidad de información digital creada, capturada y replicada en todo el mundo en 2006 fue de 161.000 millones de gigabytes, lo que equivale a 12 pilas de libros que cubriera cada una la distancia de la Tierra al Sol, o tres millones de veces la información contenida en todos los libros escritos.
Este calculo corresponde al informe “El Universo Digital en expansión: una previsión del crecimiento mundial de información hasta 2010″, realizado por IDC por encargo de la multinacional EMC. El informe señala que esta cifra se multiplicará por seis hasta 2010 y llegará a los 988.000 millones de gigabytes.
IDC considera que esta explosión de información digital está liderada por personas a título individual y que en 2010 serán protagonistas del 70% de toda la información mundial, mientras que empresas, instituciones y gobiernos serán responsables de la seguridad, privacidad, protección y fiabilidad de al menos el 85% de la información digital.
En estudio considera este año, la cantidad de información generada superará, por primera vez, la capacidad de almacenamiento disponible. Cifra en 1.600 millones las cuentas de correo electrónico en 2006 y prevé llegar los 2.000 millones en 2010 con 250 millones de cuentas de mensajería instantánea.
La gestión de la información en las empresas, hace que los empleados utilicen 14,5 horas a la semana a leer y contestar e-mails; 13,3 horas creando documentos y 9,5 horas analizando información, lo que supone que una empresa con mil empleados pierde 5,7 millones de dólares (4,3 millones de euros) anualmente en el tiempo que sus trabajadores necesitan para adaptar la información a las diferentes aplicaciones tecnológicas.
El informe encargado por la tecnológica EMC estima que el número de transacciones de comercio electrónico entre las compañías y sus clientes se multiplicará por cien en cinco años. Los usuarios de Internet se elevan a 1.100 millones, de los que el 60% tienen acceso a banda ancha, y para 2010 se estima que aumente en 500 millones de usuarios más.
Día Internacional de la mujer. Por Lic. Francisco Scolaro.
El hombre no ha podido caminar solo en los rumbos de nuestra agitada Historia. "Sin sonrisa de mujer no hay gloria completa" (José Martí). Nunca antes -como hoy- la mujer ha tenido abierto un mundo tan grande de oportunidades en todos los frentes sociales, partiendo desde su hogar. Creo que es un acto de justicia mencionar a aquellas que dejaron su impronta en el pasado y etapas tipificadas de nuestra Patria.
https://bolinfodecarlos.com.ar/080307_dia_mujer.htm
El enojo de Rafael Bielsa. Por Christian Sanz.
-"¿Habla Christian Sanz?"
-"Sí, soy yo"
-"¿Por qué no te vas a la reputa madre que te parió?"
Así comenzó un insólito diálogo ocurrido el sábado 3 de marzo pasado, que se diera a partir del llamado de Rafael Bielsa a mi teléfono celular, enojadísimo por un artículo que había publicado horas antes sobre su persona.
https://bolinfodecarlos.com.ar/080307_bielsa.htm
Perón y la Triple A. Por Hugo Gambini.
En un esfuerzo por salvar la responsabilidad de Perón en la muerte de quince jóvenes izquierdistas, la historiadora Araceli Bellota me acusa de no decir toda la verdad en mi artículo Perón, creador de la Triple A. Agrega que acudo a “investigaciones ajenas” y que mi argumento “tambalea por no hallar fuentes fidedignas”, aunque acepta que en esa reunión se aprobó un documento reservado.
Este documento lo dio a conocer un solo diario, La Opinión (del 2/10/73), gracias a la primicia que obtuvo su director, Jacobo Timerman. ¿Y qué decía la primicia? Que “todos deberán participar en la lucha iniciada, haciendo actuar todos los elementos de que dispone el Estado para impedir los planes del enemigo y para reprimirlo con todo rigor”. En verdad, así empezó el terrorismo de Estado. En un cónclave que presidió Perón, junto al gabinete nacional, los gobernadores y el Consejo Superior Peronista.
https://bolinfodecarlos.com.ar/080307_peron_aaa.htm
La novela de Callejeros. Por Daniel Orejano.
La insólita investigación del padre del guitarrista.
Aldo Daniel Delgado tenía cuarenta años aquella fatídica noche del 30 de diciembre del 2004. Cuando se produjo la hecatombe tras el estallido de la bengala en la media sombra de República Cromagnon, tuvo el acto reflejo -quizás producto de su entrenamiento como director técnico de fútbol infantil-, de saltar de esa tumba infernal en que se convirtió en una décima de segundo el palco VIP del local, que ocupaban padres, hermanos, amigos, novias y allegados íntimos del grupo "Callejeros".
https://bolinfodecarlos.com.ar/070307_callejeros.htm
Elisa Carrió pateó el tablero y se fue de "retiro espiritual" para meditar fronteras afuera el nombre de su postulante a la Jefatura de Gobierno porteño. Patricia Bullrich que dijo que "un periodista" podría integrar la coalición cívica. En medio del clima de intriga y misterio que generó el imaginario popular comenzó a proponerle candidatos a la líder del ARI. Desde el reducido telermanismo parlamentario comenzaron a hacer circular un nombre "Te juro que en la Legislatura suena fuerte el nombre de Lanata. No conforme con su capacidad imaginativa, la creatividad política lanzó otro candidato para Carrió. Desde las más elevadas cumbres macristas están convencidos de que el hombre de Lilita para la Ciudad es Nelson Castro, el ombudsman de diario Perfil.
Néstor Kirchner dejó todo en el discurso de apertura de sesiones en el Congreso, incluso su pañuelo. El Presidente terminó de hablar en la Asamblea Legislativa y se fue rápido. Pero los papeles de su extenso discurso quedaron sobre la mesa ocultando el pañuelo celeste con líneas en los costados que utilizó K para secarse el sudor. Al día siguiente, la SIDE, los perros de la Policía Federal y la seguridad del Congreso dieron vuelta el recinto para recuperarlo pero no pudieron. El destino quiso que el pañuelo del Presidente lo encontrara antes un empleado de la Cámara de Diputados que, además de kirchnerista furioso, es coleccionista. Será difícil que Kirchner lo recupere. El coleccionista K se lo llevó y lo guardó en una cajita: dice que, dentro de 50 años, la familia presidencial va a seguir gobernando y el pañuelo va a costar muy caro.
Habrían presionado a Maradona por no aceptar ir al acto de Chávez en Ferro, el Gobierno habría dado la orden de investigarlo por presunto lavado de dinero. La Gerencia de Control de Operaciones Especiales del BCRA inició la investigación en bancos y entidades de crédito de los movimientos monetarios de las cuentas de Maradona desde 2005, según el comunicado reservado número 13.033 de la entidad.
El rumor se propagó con fuerza en los despachos más importantes de la Legislatura porteña. Entre los distintos bloques, comenzó a circular la versión de que Daniel Filmus estaría dispuesto a resignar su candidatura en la Ciudad: en su lugar, el gobierno nacional le pediría a Daniel Scioli que retorne a su terruño. Los soldados albertistas (tres legisladores) afirman que detrás del rumor están los operadores del jefe de Gobierno Jorge Telerman. Pero quien admitió que el escenario se complicaría muchísimo para la administración K si Macri y Carrió polarizaran la elección no fueron los hombres del Pelado, sino el ministro del Interior Aníbal Fernández. Nadie sabe qué pasará, pero en algunos despachos muy cercanos a Kirchner varios funcionarios ya comenzaron a festejar. Como si Filmus y su jefe Alberto F. hubieran resignado sus aspiraciones para siempre.
Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a