La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Día Internacional de la mujer.

Por Lic. Francisco Scolaro.

El hombre no ha podido caminar solo en los rumbos de nuestra agitada Historia.

"Sin sonrisa de mujer no hay gloria completa" (José Martí). Nunca antes -como hoy- la mujer ha tenido abierto un mundo tan grande de oportunidades en todos los frentes sociales, partiendo desde su hogar. Creo que es un acto de justicia mencionar a aquellas que dejaron su impronta en el pasado y etapas tipificadas de nuestra Patria. 

REVOLUCIÓN DE MAYO: Manuela Pedraza, Gregoria Pérez, Juana Pueyrredón.  

GUERRA E INDEPENDENCIA: Remedios de Escalada, Mercedes San Martín, Carmen Puch, Macacha Güemes, Vera Peñaloza, Juana Mora, Jerónima De Herrera, Pascuala Meneses, Laureana Ferrari, Lucía Aráoz, Juana Del Pino, Candelaria Somellera, Loreto Sánchez Peón. 

ANARQUÍA Y TIRANÍA: Dolores Correa, Encarnación Ezcurra, Manuelita Rozas, Mercedes Rozas, Mariquita Sánchez, Agustina de Libarona, Margarita Weild, Luisa de Lamadrid, Crescencia Sánchez Boado, Manuela de Calzadilla, Estanislada Tartás, Delfina la Portuguesa, Petrona Rosende, Severa Villafañe, Paula Albarracín, Procesa Sarmiento, Tomasa Veléz Sarsfield, Juana Manso, Camila O´Gorman. 

LIBERTAD Y CONSTITUCIÓN: Eduarda Mansilla, Delfina de Vedia, Rosa Guerra, Petrona Beláustegui, Sor María de la Paz, Toribia de Los Santos. 

ALBORES DE LA REPÚBLICA: Juana Gorriti, Victoria Malharro, Raquél Camaña, Vicenta Castro Cantón, Alfonsina Storni, Lola Mora, Cecilia Grierson, Elvira Aldao de Díaz, Ida Elvira Rodríguez, Francisca Jacques, Julia Wernicke. 

Muchas de ellas, posiblemente olvidadas o en el anonimato, como tantas mujeres de hoy que, desde su hogar o detrás de un  micrófono o frente a los medios, reclaman por la seguridad de nuestros hijos, educación, vivienda, salud, medio ambiente, trabajo etc. y están siempre presentes con su voz o grito pidiendo Justicia. 

De la historia cercana, no puedo dejar de mencionar, entre muchas, a Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo y hasta la mismísima Norma Plá. 

Nuestras Mujeres son, fueron y serán irremplazables luchadoras de nuestra sociedad, desde cualquier ámbito en que se desempeñen. Vaya para ellas, en el Día Internacional de la Mujer, el recuerdo, la gratitud y el Homenaje que les debe brindar el  Pueblo Argentino.

Editoriales