Año V -  10 de noviembre de 2006

Bolinfo Nº 490

Lucha de almohadas a Buenos Aires.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
AMIA: La vergüenza insuperable.
La Aduana de la vergüenza.
Pérez Esquivel: 'Los aliados de Kirchner son de lo peor'.
Prorrogan beneficios a familiares de detenidos y desaparecidos.
Chupa-Kirchner proponen Cristina presidenta 2007.
Consideran que 870 pesos no alcanzan.
Fracasó la búsqueda de López en La Pampa.
Kirchner reapareció junto a Moyano y agradeció la decisión de Solá.
Yaski es el nuevo titular de la CTA.
Ramón Puerta asume como Secretario General del Consejo Superior del MNJ.
Extenderían licencias por maternidad a empleadas porteñas.

USA: La derrota del voto antiinmigrante.

Windows Vista ya tiene fecha: 30 de enero del 2007.
Microsoft crea un salvapantallas de “Error fatal”.
Un manual enseña a tener sexo en los aviones.
Mares "sin peces" en 50 años.
Revista Time selecciona a Youtube como el invento del año.

Llega la primera lucha de almohadas a Buenos Aires.

La familia unita.
Indios Hopi.
Cuando Cromañón ocurrió en Francia.
Indiscreciones... Sarmiento, Belgrano y San Martín.

  AMIA: La vergüenza insuperable. Por Fernando Paolella.

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral pedirá hacia fines de esta semana la detención, INTERPOL mediante, de ocho ex altos funcionarios iraníes acusados de ser autores ideológicos del atentado contra la AMIA. Siguiendo al dedillo el cuento persa prefigurado por la CIA y el MOSSAD, el sucesor del defenestrado Galeano intenta revitalizar con ese verso atroz el mayor escándalo judicial argentino, luego de la anulación de la cacareada conexión local.

No contentos con esto, los que otrora inventaran el cuento de la Trafic bomba, suicida con turbante a bordo, buscan desesperadamente inculpar a dicha república islámica para quedar en sintonía con el recientemente vapuleado Bush. 

Realmente, la política exterior pingüinera es un comic burdo. Por un lado, coquetea con Evo, Chávez y Fidel y por el otro hace genuflexiones permanentes a los desaguisados imperiales en Medio Oriente. A pesar de despotricar a los 90, repite el mismo error del menemismo al no entender el complejo entramado de dicha conflictiva región.


 La Aduana de la vergüenza. Por Christian Sanz.

Hace un par de semanas este periódico denunció una serie de ilícitos que se cometen en la Dirección General de Aduanas, frente a las narices de su desdibujado director, Ricardo Echegaray. Lo publicado produjo un aluvión de llamados y mensajes de personas que agregaron aún más información a lo denunciado por este medio. Al mismo tiempo, en el ámbito de la Aduana comenzó a haber gran preocupación por los detalles que se hicieron públicos a través de Tribuna, lo cual -de todos modos- no hizo que mermaran los ilícitos cotidianos.

Hay en ciernes una veintena de operaciones ilegales referidas al ingreso de mercadería china al país con documentos fraguados de RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio) y RNE (Registro Nacional de Establecimientos) y dudosas autorizaciones del ANMAT / INAL, organismos dedicados al control de alimentos y drogas.

Al igual que en parte de la investigación ya publicada, todo está organizado por el Sr. Claudio Mancuso, jefe de la sección Alimentos (en la división verificación de Aduanas Metropolitanas), con el consentimiento de su jefe inmediato, el Sr. Alberto Jiménez y la ex jefa Sra. Mónica Vergagni. Se suman al "equipo" sus ex superiores Andrés Pucko, Oscar Iglesias y Hugo Gómez.

Mancuso es quien suele seleccionar a los verificadores firmantes truchos, dos de los cuales son los más comprometidos con los ilícitos: Oscar Senabre y Eduardo Ricetti (este periódico tiene sobrada documentación al respecto). En unos días Tribuna de Periodistas publicará la segunda parte de la investigación sobre ilícitos en la Aduana, aportando más nombres y dando detalles de un tema que supera toda sensibilidad: drogas. Ojalá que sirva para algo...


 Pérez Esquivel: 'Los aliados de Kirchner son de lo peor'. Por Los Andes.

El titular de la Comisión Provincial por la Memoria sostuvo en diálogo con que 'en este momento Kirchner está acumulando fuerzas para las elecciones y no le interesa quiénes son sus aliados... No nos olvidemos que muchos son del mismo partido Justicialista'. En ese sentido, al mencionar los respaldos de Kirchner a varios gobernadores de provincias, como Carlos Rovira en Misiones y Eduardo Fellner en Jujuy, e intendentes del conurbano, como Manuel Quindimil y Mario Ishi, declaró el Premio Nóbel que 'los aliados que ahora tiene el Presidente son de lo peor'.

'Las re reelecciones son una aberración, porque dañan profundamente la democracia y más teniendo en cuenta que los gobernadores de todas las provincias son señores feudales que hacen lo que quieren y controlan todo', dijo y agregó que los gobiernos provinciales 'son feudos que impiden la construcción de un proyecto de país en serio'.

En ese sentido lamentó 'el apoyo que el secretario de Derechos Humanos Eduardo Luis Duhalde y (la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo) Estela de Carlotto le fueron a dar a Salta al gobernador Juan Carlos Romero, que maneja una provincia en la que se violan sistemáticamente los Derechos Humanos'. 'Salta es uno de los feudos más macabros que tenemos en el país', disparó.

Con respecto a lo ocurrido a Misiones, adonde viajó y apoyó al triunfador candidato de la oposición Joaquín Piña, el Premio Nóbel sentenció que 'Kirchner se equivocó' al respaldar al perdedor Carlos Rovira y alertó que el Presidente 'también quería apoyar la re reelección de otros gobernadores muy cuestionados, como el de Jujuy' Eduardo Fellner.

Advirtió que en Misiones 'hay una creciente extranjerización de tierras y en todo el país no hay una ley que ponga limites a la venta de tierras a empresas extranjeras' y alertó que 'le están vendiendo tierras al hotel Hilton y hay 24 emprendimientos que traerán graves daños al medio ambiente y deforestación, con total impunidad'.

'La Triple Frontera es un colador donde no hay políticas para detener el contrabando de drogas y de armas', señaló.

Finalmente, Pérez Esquivel sostuvo que 'todavía no hay un proyecto de Nación' y recomendó al gobierno nacional que 'quedan muchas cosas por hacer si quiere de verdad cambiar y mejorar la situación del país y no sólo hacer cosmética'.

”No me asombra foto de Kirchner con un jerarca de dictadura'

El Premio Nóbel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó hoy que 'no me sorprende' que el presidente Néstor Kirchner en los años 80 haya tenido relaciones en la provincia de Santa Cruz con los jerarcas allí de la dictadura militar. 'Muchos de los que entonces estaban en la dirigencia política trataban de llegar a un acuerdo con la dictadura para hacer un pacto militar-civil', sostuvo el dirigente humanitario.

Consultado sobre las fotos de la revista 'Noticias' en que se ve a Kirchner con el general 'procesista' Oscar Guerrero, jerarca de la temida Policía Bonaerense, y una solicitada de 1980 en que se hablaba de la vigencia del Estado de Derecho, Pérez Esquivel comentó: 'No me asombra'. Y agregó que 'yo mismo por entonces tuve ofrecimientos de negociar con los militares tanto de parte del radicalismo como del peronismo'.

'Querían llegar a acuerdos con los militares sin tener en cuenta los desastres que había hecho la dictadura', añadió.

De todos modos, el Premio Nóbel de la Paz admitió que 'con los años la gente puede analizar las cosas y cambiar' y por eso sostuvo que 'a Kirchner le reconozco que en materia de Derechos Humanos hizo lo que los Presidentes que lo precedieron no quisieron hacer y eso hay que aplaudirlo'.

Igualmente, el dirigente señaló que 'soy crítico con respecto a la situación de los Derechos Humanos en todo el país: hay graves violaciones' y ejemplificó con que 'les están quitando tierras a los indígenas y hay torturas en comisarías y cárceles'. 'Tenemos que tener claridad sobre qué tipo de país queremos, si no nos quedamos en el clientelismo político y acá no cambia nada', sintetizó y abogó porque 'la pobreza no se soluciona con subsidios sino con proyectos de predistribución de la riqueza'.


 Prorrogan beneficios a familiares de detenidos y desaparecidos.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy un proyecto por el que se prorroga por dos años el plazo para que familiares de desaparecidos o muertos por el accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura puedan acogerse a indemnizaciones. El proyecto contempla un nuevo plazo para sumarse a los beneficios establecidos en las leyes 24.043 y 24.411. La iniciativa fue aprobada por los 142 diputados presentes y prorroga las normas referidas a la temática por dos años a partir del 5 de enero de 2007.

De esa manera, se extiende el tiempo para acogerse a los beneficios que las leyes 24043 y 24411, complementarias y modificatorias, que abarca a los detenidos a disposición del Poder Ejecutivo con anterioridad a diciembre de 1983.


 Chupa-Kirchner proponen Cristina presidenta 2007. Por Urgente24.

El diputado kirchnerista Carlos Kunkel y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, propusieron a la primera dama, Cristina Fernández de Kirchner, como candidata del oficialismo para Presidente en 2007. Sobre una eventual reelección de Néstor Kirchner, nadie habla. ¿Efecto Rovira?

“Creo que sería más importante, por su dimensión y experiencia, que fuera presidenta y no gobernadora. Creo que Cristina sería una excelente candidata a presidenta y una muy buena presidenta para los argentinos y eso demostraría además que nosotros nos movemos lejos de los personalismos y detrás de un proyecto político”, opinó Kunkel.


 Consideran que 870 pesos no alcanzan.

Buenos Aires, nov. 8 (NA) -- El economista Martín Simonetta aseguró esta mañana que si bien para el INDEC una familia tipo necesitó en octubre último un ingreso de 869,34 pesos para no ser considerada pobre, "ese monto no alcanza para cubrir la canasta alimentaria y los servicios esenciales como educación, salud, vestimenta y transporte".  

Advirtió, además, que en el país "se está jugando constantemente una carrera contra la inflación", por lo que "no alcanza el dinero, a pesar de que aumentaron los sueldos". "Según los números del INDEC una familia tipo se podría mantener con 870 pesos, pero este índice es muy limitado, y no creo que ese monto alcance para cubrir la canasta alimentaria, y los servicios esenciales como educación, salud, vestimenta y transporte", aseguró Simonetta.

Asimismo, afirmó que "si bien ha crecido el salario nominal, eso no se siente ya que en el país se está jugando constantemente una carrera contra la inflación". "Es por eso que cada vez que vamos al supermercado no nos alcanza el dinero, a pesar de que aumentaron los sueldos", evaluó el director de la Fundación Atlas en diálogo con Radio Rivadavia.


 Fracasó la búsqueda de López en La Pampa.

La Subsecretaría de Investigaciones bonaerense y la Policía Federal anunciaron que el rastrillaje en la Pampa efectuado en respuesta a una llamada anónima no arrojó ningún resultado sobre el paradero del testigo Jorge Julio López. La búsqueda comenzó esta mañana en la zona de acceso a Lonquimay, a unos 80 kilómetros al noreste de Santa Rosa.


 Kirchner reapareció junto a Moyano y agradeció la decisión de Solá.

El presidente Néstor Kirchner apareció junto al gobernador Felipe Solá y al camionero Hugo Moyano, que fue silbado minutos antes, en un acto en Moreno. El mandatario felicitó a Solá por haber decidido bajarse de la reelección para “gobernar y trabajar” en un “gesto democrático". Kirchner aseguró que “el pueblo es el que decidirá y nosotros acataremos la voluntad” de la gente. “Primero hay que gobernar y trabajar, como hizo el compañero gobernador”, en alusión a Solá y a su decisión de bajarse de la reelección por la provincia de Buenos Aires.


 Yaski es el nuevo titular de la CTA.

El integrante de la Junta Electoral de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Rodolfo Córdoba, informó pasadas las 0.30 que escrutadas 1.400 mesas en todo el país sobre 5.800, la lista 1 “Germán Abdala” obtenía el 89% de los votos, confirmando el resultado irreversible que consagra a Hugo Yasky como nuevo secretario general de la CTA. El sindicalista docente sucederá en el cargo a Víctor De Gennaro hasta 2009.


 Ramón Puerta asume como Secretario General del Consejo Superior del MNJ. Por Guillermo Cherasnhy

En estos días Ramón Puerta, ex Presidente de la Nación y ex gobernador de Misiones y artífice desde las sombras de la “piña” contra el Presidente de la Nación, en pocos días asumirá la Secretaría General del Movimiento Nacional Justicialista, una instancia superior al PJ que está intervenido judicialmente.

El Consejo Superior del MNJ estará integrado por ocho miembros entre los cuales habrá cuatro antikirchneristas, entre ellos Ramón Puerta y los otros cuatro importantes dirigentes peronistas que actualmente están alineados con el Presidente, con lo cual los siete miembros aparte de Puerta se mantendrán en secreto por ahora.

La intensión de Ramón Puerta es la creación de un frente social y político que aglutine a la resistencia contra la dictadura gobernante. En este frente estarían Roberto Lavagna, Mauricio Macri, Juan Carlos Blumberg, el rabino Sergio Bergman, Ricardo López Murphy, la UCR y el peronismo.


 Extenderían licencias por maternidad a empleadas porteñas.

(DyN) - El tiempo previsto para las licencias por maternidad de las empleadas públicas porteñas podría pasar de 105 a 245 días, si la Legislatura de la Ciudad aprueba un proyecto de ley que propone la extensión de ese período de descanso remunerado.

El proyecto, que modificaría el artículo 22 de la ley de Relaciones Laborales en la Administración Pública porteña (471), procura que las trabajadoras públicas tengan "derecho a una licencia paga en los cuarenta y cinco (45) días anteriores al parto y en los ciento ochenta (180) días posteriores".

La ley ordena actualmente 45 días antes del parto y 60 después. El diputado socialista Norberto La Porta, autor de la iniciativa, aseguró que "es un puntapié inicial para facilitar e incorporar el hábito del amamantamiento en aquellas madres que trabajan y se ven obligadas a frenar o disminuir el período de lactancia a sus hijos".

El proyecto porteño esta en sintonía con una iniciativa bonaerense que el último 29 de septiembre recibió la sanción de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, y que de ser aprobada por el Senado ampliará la licencia por maternidad de tres a siete meses. Ambas propuestas se basan en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las madres extender la lactancia de sus hijos, especialmente en aquellos sectores vulnerables o de riesgo, para evitar desnutrición y enfermedades.


 USA: La derrota del voto antiinmigrante.

Los votantes hispanos le dijeron "adiós al Partido Republicano" del presidente George W. Bush en las elecciones legislativas del martes, votando mucho más masivamente de lo esperado por candidatos demócratas, en una muestra de repudio al intento del partido oficial de culpar a los inmigrantes por muchos de los problemas de este país. Contrariamente a las predicciones de muchos expertos que los hispanos no asistirían a votar masivamente, las encuestas de salida muestran que el 73% de los hispanos eligió a candidatos demócratas y sólo un 26% se inclinó por los republicanos.


 Windows Vista ya tiene fecha: 30 de enero del 2007.

Jim Allchin, co-presidente de la división de servicios y plataformas del gigante informático, dijo que Microsoft espera que los consumidores adopten Vista "rápido y de inmediato." Vista estará disponible para empresas el 30 de noviembre o antes. Allchin dijo que la compañía espera mejores funciones de seguridad impulsen a las empresas a adoptar a Vista.

"Hemos incorporado defensa o profundidad (...) así que incluso si hay vulnerabilidad es difícil o imposible alcanzarla," dijo. "En mi opinión, es el sistema más seguro disponible y ciertamente es el sistema más seguro que hayamos despachado," añadió.


 Microsoft crea un salvapantallas de “Error fatal”.

Conocido como BSOD (Blue Screen Of Death), la mayoría de los usuarios de Windows seguro que se han topado alguna vez con un “pantallazo” de intenso “azul Microsoft” que avisa de un error grave del sistema: “Si es la primera vez que usted ve esta pantalla...”. Lo habitual es que el usuario identifique de un vistazo problemas tan acongojantes como “error en el kernel...” y “grave” “grave” “grave” por todas partes. Realmente es esta pantalla azul provoca cierto pánico y tendencia a pensar en todo lo que uno tiene en el ordenador y que, si no se arregla, va a perder.

El caso es que Microsoft, en una supuesta muestra de humor, ha lanzado un salvapantallas con esta misma imagen. Además, habrá distintas versiones en función de la versión de Windows que se utilice. Por si esto fuera poco, el salvapantallas activo simulará el reinició del sistema con nuevos BSOD encadenados para enfatizar más error. El archivo del salvapantallas pesa apenas 64 y puede descargase en esta dirección de Microsoft: http://www.microsoft.com/technet/sysinternals/Miscellaneous/BlueScreen.mspx


 Un manual enseña a tener sexo en los aviones.

 Un manual que enseña cómo tener sexo en un avión se convirtió en el último lanzamiento de un grupo de fanáticos de la web. A los ya conocidos tutoriales que acostumbran a capacitar desde cocinar un típico plato tailandés hasta construir un mueble, se le sumó esta creación de extrema utilidad: un manual práctico que explica cómo tener sexo en un avión.

El sitio Periodismo.com publicó que al ingresar en el sitio web www.sextutor.com/plane/ , pueden distinguirse las dos categorías fundamentales que componen este arte: "Sexo mientras se está sentado" y "Sexo en el toilette". En la primera describe técnicas como "la autosatisfacción", para quienes viajan solos, y la "cooperación femenina", para quienes se van de vacaciones con una compañera.

Pero para aquellos que deseen cumplir la fantasía de varios, de practicar sexo en el baño del avión, aporta una imponderable información para vaciar las dudas de los principiantes, incluyendo los tópicos "cómo hacerlo si el avión se mueve" y "la correcta utilización del lavamanos".


 Mares "sin peces" en 50 años. Por Redacción BBC.

Un grupo de científicos internacionales ha advertido que los océanos se quedarán sin peces en los próximos 50 años, si no se detiene el actual ritmo de depredación. Cerca de un tercio de las áreas marinas mundiales ha sufrido una baja en sus reservas de peces, una tendencia que va en aumento, según los científicos.

El estudio, que fue publicado en la prestigiosa revista "Science", sostiene que este declive está estrechamente relacionado con la pérdida de la biodiversidad marina. "Lo que decimos es que existe un número finito de reservas. Hemos agotado un tercio de las áreas marinas y (si seguimos así) agotaremos el resto", le dijo a la BBC el director del estudio, Boris Worm, de la Universidad de Dalhouise, en Canadá. Del estudio participaron científicos e instituciones de Europa y Estados Unidos, y se analizaron datos desde 1950 al 2003.

"La vida marina es como un castillo de naipes: todas las partes son importantes. Si uno quita un naipe, especialmente en la parte inferior, esto afecta a lo que está encima y pone en peligro toda la estructura", señala Worm.


 Revista Time selecciona a Youtube como el invento del año.

Quizás los lectores se pregunten como una buena idea o incluso un proyecto empresarial puede merecer el título de "invento del año". Para Time, la respuesta es clara: No solo ha sido el destino que ha conquistado el corazón de millones de usuarios, además han encabezado las tres revoluciones que se dieron simultáneamente en Internet: la "producción de video", propiciada por el abaratamiento de la cámaras y el software de captura y edición fácil de usar; la "social", que permitió la creación e intercambio de contenidos en Internet por parte de las comunidades de usuarios, como Wikipedia, Flickr y MySpace; y la "cultural", basada en la "impaciencia" con respecto a los grandes medios de comunicación, donde el espectador participa pasivamente.


 Llega la primera lucha de almohadas a Buenos Aires.

Se realizan con el objetivo de jugar con desconocidos, descargar tensiones y disfrutar de maneras inéditas el espacio público. La primera pelea se llevará a cabo el fin de semana del 18 de noviembre (a las 6 de la tarde puntual) en los bosques de Palermo (Planetario).

La consigna es que cada uno lleve una almohada para poder pegarse con los demás, sólo con el objetivo de “descargar tensiones y hacer algo diferente”, tal como lo informa el sitio: http://luchadealmohadas.blogspot.com/  

Los organizadores del evento están lejos de proponer una lucha sin cuartel, ese motivo los obligó a sentar una serie de reglas. Hay que presentarse con una almohada oculta en una bolsa de plástico; no se puede pegarle a quien no lleve una entre sus manos (a menos que lo pida) y, por último, queda terminantemente prohibido usarlas con objetos duros como cierres o botones.


 La familia unita. Por Christian Sanz.

Finalmente la Justicia fijó como fecha para el juicio oral por el crimen de María Marta García Belsunce el día 20 de febrero de 2007. Allí se juzgará al principal sospechoso del crimen: el viudo Carlos Carrascosa. Según cuenta diario Clarín en el día de la fecha, uno de los principales misterios del caso "es el móvil del crimen. Aunque en un primer momento se especuló con un homicidio por razones pasionales, finalmente (el fiscal, Diego) Molina Pico se inclinó por un móvil económico.

De acuerdo a su planteo, María Marta García Belsunce fue asesinada para que no revelara detalles de operaciones financieras que relacionarían a su marido con el negocio del lavado de dinero proveniente del principal cartel de drogas mexicano".

    https://bolinfodecarlos.com.ar/081106_belsunce.htm


 Indios Hopi. Por liszfree.

En algún lugar del mundo subterráneo fuimos creados por el Gran Espíritu, el Creador. Fuimos creados, primero uno, luego dos, luego tres. Fuimos creados iguales, de la unicidad, viviendo una vida en forma espiritual, donde la vida duraba para siempre. Éramos felices y en paz con los otros compañeros hombres.

Todas las cosas eran abundantes, provistas por la Madre Tierra sobre la que estábamos ubicados. No necesitábamos plantar o trabajar para conseguir comida. Las enfermedades y los problemas eran desconocidos. Por muchos años vivimos felizmente y crecimos mucho en número.
 

    https://bolinfodecarlos.com.ar/061106.hopi.htm


 Cuando Cromañón ocurrió en Francia. Por LaVaca.

Una discoteca de Francia se incendió, murieron 146 chicos, y un intelectual francés Guy Debord, publicó un trabajo revelador en aquel momento (1970) -y hoy- sobre cómo pensar y comprender esas muertes. Con especial autorización de la viuda de Debord, Alice, lavaca publica dicho artículo. Cada lector podrá evaluar parecidos y diferencias entre ambas historias, pero en cualquier caso resulta un formidable disparador de ideas y debates.

En noviembre de 1970 se incendió una discoteca en Francia y perecieron 146 chicos. Las normas de seguridad no se cumplieron, los portones de emergencia estaban más pensados para impedir a la gente colarse que para permitirle salir en caso de dificultad y un sinnúmero de cosas que desgraciadamente nos son muy conocidas.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/091106_cromagnon_francia.htm


 Indiscreciones... Sarmiento, Belgrano y San Martín.

Domingo Faustino Sarmiento tiene también una faceta no enseñada por las maestras en la escuela primaria. Su viaje por Europa en 1846, tuvo primera escala en Montevideo, donde escribe una carta a uno de sus mejores amigos, el oriundo de Valparaíso, Juan María Gutiérrez.

El texto no trata sobre las características de la travesía del viaje ni tampoco de los proyectos de Sarmiento en el viejo continente. Sino que dice: "Querido amigo, me encuentro varado en Montevideo, esperando que cambie el viento para salir rumbo a Río de Janeiro.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/981196_sarmiento.htm


Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos a  

Bolinfos Anteriores