El nuevo cambalache. Por Fernando Paolella.
¿Néstor Kirchner- Evangelina Carrozo 2007? En este país de las maravillas estúpidas, todo es posible. Como también, que el oficialismo pretenda meter 100.000 personas en la Plaza de Mayo el 25 y no para presionar por la reelección del inquilino actual de Balcarce 50. Caídas las ideologías dominantes de los 70, un trasero caminando exhibiendo una pancarta moviliza más voluntades que todos los discursos posibles.
Hace 70 años, el abogado y fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera aludía que nadie era capaz de luchar por una piscina. En este 2006, problemático y febril, su concepto se da de pelos (Bart dixit) con lo aludido más arriba. “Kirchner, dejate de entretenernos con las papeleras, tomate un bote y andate a Tartagal”, espetó Roberto Pettinato en su programa Duro de domar, en abierta contraposición con la ola de chatura y chabacanería que amenaza con taparnos símil diluvio universal de la boludez.
A poco de cumplirse el tercer aniversario del advenimiento del erario pingüinero, se advierte con dolor en el alma que Argentina semeja a una Atlántida rodeada de un inmenso océano de estupidez. Pues si se toma el control remoto de la TV, lo único que se ofrece son los padecimientos de Nazarena Vélez y ahora acompañada por la heroína del momento la entrerriana mencionada en el comienzo.
Enrique Santos Discépolo, no somos dignos, volvé, que nos hacés tanta falta…
Drogas en Mar del Plata (datos para entender). Por Christian Sanz.
Sigue avanzando la causa judicial por el faltante de droga en el Tribunal Federal Oral de Mar del Plata y de a poco la verdad se va imponiendo en consonancia con lo publicado por este periódico oportunamente. Para comprender parte de lo que sucede en esa zona, hay que retrotraerse a los años del menemismo y entender el juego de enroques que se produjo en esos tiempos. Veamos:
La firma Estrella de Mar, involucrada en la tristemente célebre Operación Langostino, fue propiedad real de Jorge Antonio cuyo abogado era el Dr. Carlos Corach quien, a su vez era abogado –histórico- de CAPECA (cámara que agrupaba a los empresarios de la pesca de altura) de donde participaba también Pescafina SA, también propiedad de Jorge Antonio, asociada a la española Conarpesa SA, denunciada por vinculaciones al mercado internacional de la droga y sindicados sus funcionarios de asesinar a Cacho Spinoza, un ex testaferro de los dueños de Conarpesa.
Pero hay que tener en cuenta que Jorge Antonio nunca figuraba como accionista o director de las sociedades que manejaba. Siempre utilizó a su hijo, Héctor Antonio, en especial en Estrella de Mar donde se asoció a un aventurero del mundo de la pesca como lo era (y es) Oscar Poletti.
“Ambos, Héctor Antonio y Oscar Poletti, se destacaron por sus actividades ilícitas utilizando a la industria pesquera como pantalla o paraguas de sus turbios negocios. A pesar de ello no pudieron evitar estar procesados en varias causas, en las cuales fueron defendidos. Oscar Poletti, por el Dr. Roberto Falcone y Héctor Antonio por el Dr. Mario Portela.
Roberto Falcone y Mario Portela -luego y no por causalidad, sino como parte del pago de su gestión profesional defendiendo a Héctor Antonio y Oscar Poletti- resultaron ser propuestos por el Presidente Menem a instancias de Jorge Antonio como integrantes del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, asumiendo en 1994 en el tribunal que, precisamente, tiene a cargo juzgar los casos de narcotráfico y de evasión tributarias, dos especialidades de Antonio y Poletti.
Por ello estas designaciones en Mar del Plata fueron popularmente conocidas como "Operación Langostino 2" o como "Operación Langostino Judicial", aseguró a este periodista Pedro Barcia López, conocedor de este oscuro mundo marplatense y valiente testigo directo, agregando que “durante la campaña de Menem en el año 1989 las reuniones que mantenía en sus visitas a Mar del Plata el encargado de organizarlas era un conocido bandolero y activista de la controvertida industria pesquera marplatense:
El "empresario" José Greco quien competía con cartel (o cártel) propio (hizo quebrar varias pesqueras y el Banco Patagónico) con los inefables bucaneros Héctor Antonio y Oscar Poletti, claro que, con éste último, además, compartieron abogado, el ahora juez Dr. Roberto Falcone del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata de donde desaparecieron más de cien kilogramos de diferentes drogas para "reaparecer" en el submundo del consumo de los travestís y las prostitutas.
Hasta Ripley, al principio, no lo creía”.
Quieren que haya transporte gratis para el acto del 25 de Mayo.
El Gobierno quiere garantizar una presencia masiva en el acto del 25 del actual en la Plaza de Mayo, organizado con el objetivo de conmemorar los tres años de la gestión de Néstor Kirchner. Para ello, según se admitió ayer, impulsa la posibilidad de que haya transportes públicos gratuitos para facilitar el traslado de las personas.
Así lo afirmó el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, pero aclaró que la decisión dependerá de las empresas concesionarias de los servicios de colectivos, trenes y subterráneos.
“Ya lo han hecho en otras oportunidades, y si deciden lo mismo permitirían participar (a mucha gente) de la fiesta cívica”, dijo.
“Es una definición que deben tomar las empresas, no nosotros”, insistió el funcionario. Y enseguida añadió que se está hablando de “la fiesta cívica más importante que tiene la Argentina”.
Buenos Aires tendrá Wifi gratuito.
Es un proyecto impulsado por el Jefe de Gobierno porteño, en el marco del programa Puertas al Bicentenario. El objetivo es proveer el servicio inalámbrico Wi Fi. El Gobierno porteño se encuentra trabajando en una política digital en serio. Un proyecto, con miras al Bicentenario, pretende "extender la banda ancha hacia la totalidad de la Ciudad de Buenos Aires", según explicó el propio Jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman.
Roberto Castro, de Crossfone, destacó la iniciativa del Gobierno porteño y la calificó de un "gran adelanto", entre las ciudades que ya poseen el sistema. El ejecutivo explicó en declaraciones a Radio 10 que existen "distintos métodos y que el mejor sería utilizar la tecnología inalámbrica", mejor conocida como wi-fi, la tecnología sin cables.
"Así, cualquiera podría tener acceder en cualquier lugar de la Ciudad, no importa dónde viva una persona, solo tiene que tener una PC con esa tecnología", explicó Castro.
El ejecutivo expresó que ya se está trabajando para el futuro y "se podría pensar en una red inalámbrica. Algún día se podría llegar a conectar la PC a Internet desde el auto". El ejecutivo de Crossfone explicó además que no necesariamente se tiene que tener una PC portátil, el servicio sirve para ese tipo de ordenadores como así para los de escritorio.
El "percance" que casi hace fracasar la protesta antipapelera en Viena. Por Infobae.
Paula Brusman, activista y dirigente de Greenpeace, fue la autora intelectual de la insólita protesta que tuvo lugar ayer por la mañana (mediodía de Viena) durante la tradicional fotografía que se toman los mandatarios de todo el mundo en la cumbre que se lleva a cabo en Austria.
Al respecto, reveló que la original protesta estuvo a punto de fracasar cuando se le pidió a Evangelina -la bella entrerriana que mostró su torso al mundo- que en su condición de periodista no podía permanecer en el sector desde donde se realiza la fotografía de todos los mandatarios juntos. Rápida de reflejos, Brusman dijo que era ella quien se tenía que retirar y no la "reina del carnaval". Así es como pudo quedarse en ese lugar estratégico para salir en el momento justo hacia el bombardeo de flashes.
Brusman, sin embargo, negó que ella haya planificado en soledad esta estrategia de protesta y aclaró que no estaba pensado que ella apareciera junto a Evangelina Corrazo en escena.
La dirigente de Greenpeace sostuvo que "la autoría no es mía solamente" y añadió que "además no estaba pensado que yo estuviera en escena".
Consultada acerca de cómo se ingenió la manifestación, Brusman dijo que "se pensó que Evangelina, como es de Gualeguaychú, como es activista de Greenpeace, es de las comparsas y es parte de los asambleístas" era la persona ideal para que "llevara el mensaje ante los presidentes".
Página del Padre Grassi.
Les pido que difundan esta nueva Página de Internet que será para que la gente conozca la verdad de la Causa. La dirección es www.causagrassi.org Gracias. Les bendice:
Padre Julio César Grassi
Murió el actor cómico Jorge Porcel.
Nacido el 7 de septiembre de 1936 como Jorge Raúl Porcel de Peralta, el cómico que murió ayer a las 19:20 en el Mercy Hospital de Miami, atravesó casi treinta años del espectáculo popular argentino y se las arregló para sintonizar con algo de la esencia del porteño.
No le faltaron risas y aplausos en esa Operación Ja Ja donde empezó a brillar con Olmedo, ni en los cines que festejaban las andanzas del Gordo y el Flaco rioplatenses, siempre fingiendo algo que no eran, doctores, colimbas, actores... Contrabandistas de whisky y cigarrillos, lo que fuera, lo que hubiera que modificar con respecto al guión anterior y persiguiendo a lomazos argentos en baby doll. El Gordo con el smoking rosa en el teatro de revistas junto a una torre emplumada, el Gordo que les hacía avances a Susana Giménez y Moria Casán en su esplendor como dúo fatal de la fantasía masculina de la época. El mismo que se cruzó con otro icono, la Coca Sarli, en Desnuda en la arena. Ahí Porcel, justo Porcel, hacía de diplomático. |
||
Jorge Porcel, Facundo Saravia y Polo Román en Miami |
|
En 1993 llegó a Hollywood como "Saso", personaje de la película "Carlito´s Way", liderada por Al Pacino. Alejado del espectáculo, enfermo y radicado en Miami hace más de 10 años, la salud de Porcel se fue deteriorando y su sonrisa y chispa apagándose progresivamente. El Gordo se aferró a la religión evangélica de la que fue, dentro de sus impedimentos, un tenaz predicador.
En 1999 dio un sermón en la cancha de Huracán en el que repitió que sólo Dios lo mantenía vivo: en silla de ruedas y con graves problemas de columna, de infecciones y diabetes, fue seguido por las cámaras de los programas de chimentos para señalar “el drama de Jorge Porcel”, en lo que al cabo fue su última visita a la Argentina.
En un comunicado de prensa, los familiares de Porcel informaron a los medios que sus restos serán velados en los Estados Unidos y luego serán trasladados a la Argentina para su disposición final en el cementerio de Chacarita, en la ciudad de Buenos Aires. Respecto a sus últimos años, “Porcel ya había vendido un restaurante que poseía en Miami, y lo único que estaba haciendo era terminar una serie de libros sobre el evangelismo, religión que profesaba”, recordó el vocero de la familia, Alberto Avila.
Ahora es posible realizar un paseo virtual por Machu Picchu.
Un sitio en Internet ofrece realizar un novedoso tour virtual de las ruinas de la histórica ciudad perdida inca de Machu Picchu con imágenes panorámicas de 360 grados. El sitio www.Mp360.com puso a disposición de los usuarios un completo tour virtual a la ciudadela de Machu Picchu, que fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de toda la humanidad por el valor histórico que tiene esa región.
El paseo por las ruinas incas, que fue realizado por una asociación civil sin fines de lucro, está compuesto por fotografías que muestran las diferentes vistas de Macchu Picchu. Por el recorrido virtual por este imponente monumento de la humanidad, nos acompaña un guía que nos explica qué fue Machu Picchu y cuál era el significado que tenía ese lugar para la cultura inca.
Machu Picchu, que significa en quechua "Montaña Vieja", es una ciudadela inca que fue construida entre los años 1.400 y 1.500 por el líder de esa civilización Pachacutec. De hecho, este lugar es considerado como una joya arquitectónica y arqueológica más importantes de esa cultura.
Los Estados Unidos preparan operaciones militares en América Latina. Por Red Voltaire.
Según nuestras informaciones, los Estados Unidos buscan poner fin a los procesos de integración, unificación e independencia que se desarrolla en América Latina provocando una guerra entre Chile y Bolivia. El Pentágono está enviando actualmente importantes cantidades de armas y otros pertrechos militares a las fuerzas armadas chilenas.
Lanzan una señal de televisión para chicos de 6 meses a 3 años.
Mientras en la Argentina los pediatras se preparan para "recetar" libros a los chicos, como parte de una campaña oficial que repartirá un millón de libros infantiles, sus colegas norteamericanos se alistan en una guerra contra BabyFirst TV, una señal de televisión por cable que desde esta semana se ha convertido en la primera del mundo que transmite las veinticuatro horas programas dirigidos exclusivamente a pequeños de entre 6 meses y 3 años.
"Bienvenidos a un pequeño mundo seguro", invita en su página de Internet ( www.babytv.info ) la señal transmitida a través del sistema de televisión satelital DirecTV, a la vez que aclara que los contenidos de la programación no incluyen avisos comerciales ni promocionales de ningún tipo. BabyFirstTV -"un canal en el que los padres pueden confiar"- asegura que la programación ha sido diseñada para estimular el desarrollo y el aprendizaje del público infantil.
Los perros tienen su lugar en el dial.
El programa, www.DogRadioThailand.com, comenzó sus emisiones el miércoles. Ofrece música vocal e instrumental para las mascotas caninas, informó el diario Bangkok Post citando al técnico del programa, Anupan Boonchuen. "Me he dado cuenta de que los perros responden a la música a menudo. Algunos mueven el rabo y otros levantan la cabeza mientras están tumbados", dijo Anupan.
"Cuando quieres a alguien o algo, piensas en hacer cosas buenas por ellos, como yo, que soñaba con hacer un programa especial para perros", dijo. Anupan confesó que la música favorita de su perro era el folk tailandés, añadiendo que la música preferida de las mascotas tiende a reflejar el gusto de sus amos.
No saben qué hacer con la estatua de Rocky Balboa.
(AP).- Una pregunta que la ciudad de Filadelfia se hizo desde que el actor Sylvester Stallone le regaló una estatua de su personaje de la película Rocky III, fue dónde ubicar este monumento. Al donar en 1992 una estatua de 2,62 metros y media tonelada de peso de Rocky Balboa, Stallone deseaba que se colocara este objeto de ornato en la parte más alta de las escalinatas del Museo de Filadelfia, que hizo famosas en su primera película de Rocky.
Tras una negociación, la estatua fue ubicada en las escalinatas durante algunos meses, después fue llevada al Spectrum, en el Complejo Deportivo de Filadelfia, ubicado a unos siete kilómetros de Center City. Nuevas mudanzas llevaron a la estatua a ser ubicada en el Centro Wachovia, y más recientemente, fue guardada en un almacén.
Pero ahora la estatua podría regresar. La comisionada de propiedad pública de la ciudad, Joan Schlotterbeck, describió que existe un interés por Stallone y su imágenes, las cuales podrían ser mostradas de manera prominente.
Stallone, de 59 años, planea sacar del retiro a Rocky, al escribir, dirigir y protagonizar el filme titulado "Rocky Balboa", el sexto de la serie, que será estrenado en diciembre. Sin embargo, la ubicación de la estatua no es un hecho consumado, porque aún debe ser aprobado por la Comisión de Arte de la ciudad.
Buscan tractores alemanes con oro nazi en su interior.
Dos hermanos alemanes, de apellido Tish, recorren desde hace 20 años el sur chileno para comprar tractores alemanes Lanz Bulldog, que llegaron al país entre 1940 y 1952 y actualmente son chatarra pero que pueden contener restos del oro nazi, según publica el diario "Las Ultimas Noticias" de Santiago.
Campesinos chilenos que han vendido sus máquinas a la pareja europea dijeron que en éstas se escondería parte de los ocho mil millones de dólares estadounidenses que corresponderían al oro que tropas nazis tomaron de joyeros judíos y de los bancos centrales de los países ocupados por el Tercer Reich, un tesoro que permanecería perdido.
"Los hermanos Tish recorren los campos pagando hasta 3,5 millones de pesos (unos siete mil dólares) por los tractores cuyo número de serie coincide con una misteriosa nómina que manejan los germanos", contó el periodista Carlos Valencia, autor del reportaje, al periódico.
Algunos campesinos relataron que el oro podría estar "en los cigüeñales" de los tractores, de los cuales sólo quedan 30 de los tres mil que ingresaron a Chile. De acuerdo con los entrevistados, los alemanes argumentan que compran las máquinas para llevarlas a museos. Sin embargo, un testigo narró que una vez a Tomás Tish se le escapó la verdad al admitir que en los tractores hay oro.
Construyeron sobre un cementerio y los huesos tapan el jardín.
La familia Carrera tiene su casa frente a una de las edificaciones más antiguas del centro de la provincia de Córdoba, en la localidad de Villa Ascasubi. Se trata de las ruinas de lo que fue la Capilla de Rodríguez, un templo de la época colonial, que superan largamente los dos siglos. La vivienda fue edificada sobre un cementerio que existió en aquel tiempo y quizá fue el primer camposanto de toda esta región.
“Cuando cavamos los cimientos aparecieron huesos, muy frágiles, los juntamos y los llevamos a la iglesia para que tuvieran cristiana sepultura" relató Norma Carrera que vive junto a su esposo e hijo en la particular casa. La mujer señala que suelen aparecer más restos óseos cuando llueve y el agua erosiona el terreno descubriendo el pasado.
“No tengo temores, nunca sentimos nada, salgo a la noche tarde, al patio, y jamás vi o escuché algo extraño”, señala Norma sobre las supersticiones que puedan suponerse. “Sencillamente hay que tenerles miedo a los vivos y no a los muertos”, dice con sencilla lógica.
El servicio de espionaje iraní. Por Seprin.
Cada gobierno tiene sus propios servicios de información y espionaje. La delincuencia organizada casi opera en cada esquina del mundo. Los terroristas son también activos en varios países. Pero solo hay un país donde los tres actúan bajo la autoridad de un único organismo gubernamental: el Ministerio Iraní de Información y de Seguridad.
Los expertos más importantes en Inteligencia clasifican al Ministerio Iraní de Información y de Seguridad (VEVAK) entre los servicios de espionaje más activos de Oriente Medio, concibiendo y realizando 450 actos de terrorismo a través del globo desde los años 1980. Sin embargo, se envolvió de tal misterio que aparte de las revelaciones ocasionales de la oposición iraní al régimen de los Ayatullahs, son pocas las informaciones que se hicieron públicas sobre sus operaciones y sus funciones.
https://bolinfodecarlos.com.ar/espionaje_irani.htm
El crimen de la calle Gallo. Por Álvaro Abos.
El 20 de julio de 1914, un sangriento asesinato sacudió Buenos Aires. El cuerpo de Frank Carlos Livingston, contador del Banco Hipotecario, yacía literalmente cosido a puñaladas en el hall de su departamento, en Barrio Norte. Detrás de su muerte había una compleja trama de odio y venganza.
Los gritos de una mujer rompieron el silencio de aquella madrugada de lunes en la calle Gallo, en el Barrio Norte de Buenos Aires. Era la hora 0 del 20 de julio de 1914 y hacía 14 grados. Gallo 1680, entre Güemes y Santa Fe: un edificio de seis pisos, con balcones franceses adornados con verjas de hierro negro.
https://bolinfodecarlos.com.ar/crimen_calle_gallo.htm
El lobby israelí y la política exterior estadounidense. Por John J. Mearsheimer y Stephen M. Walt.
La política exterior estadounidense determina acontecimientos en todos los rincones del globo. En ningún sitio es esto tan cierto como en Oriente Medio, una región de inestabilidad recurrente y de una importancia estratégica enorme. Recientemente, el intento de la administración Bush de transformar la región en una comunidad de democracias ha ayudado a crear una insurgencia resistente en Irak, una fuerte subida en el ámbito de los precios del petróleo y ataques terroristas en Madrid, Londres y Ammán. Con tanto en juego para tantos, todos los países necesitan entender las fuerzas que dirigen la política de los Estados Unidos en Oriente Medio.
Los intereses nacionales de los Estados Unidos deberían ser el primer objetivo de la política exterior estadounidense. Durante las últimas décadas, sin embargo, y especialmente desde la Guerra de los Seis días en 1967, el asunto principal de la política estadounidense en Oriente Medio ha sido su relación con Israel. La combinación de apoyo inquebrantable de los EE. UU. a Israel y el consiguiente esfuerzo para extender la democracia por toda la región ha inflamado a la opinión pública árabe e islámica y ha puesto en peligro la seguridad de los EE. UU.
https://bolinfodecarlos.com.ar/lobby_israeli.htm
El menemismo y las drogas. Por Oscar Spinosa Melo.
Cuando ese mes de enero de 1989, en el entonces parador "El Pacha" de Punta del Este, Jacobo Timerman dijo delante de varias personas entre las cuales me encontraba, "si gana Menem, es el triunfo del narcotráfico", no tenía idea de la verdad que ocultaba la frase.
Recuerdo como si fuera hoy que monté en cólera. Se generó una desagradable discusión, que, como todas las discusiones, no aclaran generalmente nada. Tuvieron que pasar varios años hasta que comprendiese la verdad de los dichos de Jacobo. Un mediodía de diciembre, cuando empezaba a bosquejar este libro, concurrí a su casa de entonces, "La Dacha", y luego de pedirle disculpas por lo ocurrido tanto tiempo atrás, le pedí que me ampliara el concepto.
Timerman, recostado al borde la espléndida piscina, "esquivó el bulto". Lo único que obtuve fue un comentario, entre lamentos por su quebrantada salud, sobre el difunto ex-jefe de la Policía Federal, Pirker. Lo que me contó fue lo siguiente: "En una entrevista que tuve con Pirker, éste me manifestó que él, a la Policía Federal la controlaba excepto en dos temas: la droga y la prostitución". Y agregó: "Al parecer la Policía lo controló a él: murió en su despacho en forma rara ... "
https://bolinfodecarlos.com.ar/menemismo_drogas.htm
La salud emocional de los docentes. Por Carlos Liendro.
Las escuelas están sosteniendo las condiciones de vida de la población. La educación se ha transformado en ASISTENCIALISMO. Sostener, asistir, contener son las formas en como los docentes actualmente trabajan, no solo físicamente sino emocionalmente. Trabajar en la pobreza, en el deterioro, en BAJAS condiciones materiales (de los edificios escolares, del hambre de los chicos, de la violencia familiar), los va incluyendo en un estado anímico (DE TRISTEZA) y en una vorágine de impotencia silenciosa que luego hará eclosión en su salud.
En 1989, cuando se produjeron los primeros saqueos en Bs. As., los docentes recibieron directamente los impactos. No hubo equipos de salud mental que trabajaran con ellos, para escucharlos, para que pudieran hablar qué les estaba sucediendo, tratando de comprender por qué ocurría TODO ESO.
https://bolinfodecarlos.com.ar/salud_emocional_docentes.htm
Tora, ceviche y arroz. Por Marcelo Birmajer.
Mi primer diálogo personal con un coreano fue gracias al ciclo televisivo El otro lado. Yo trabajaba como investigador periodístico y Polo (Fabián Polosecki) propuso un programa sobre los orientales en Argentina. Hablé con un muchacho de unos treinta y cinco años, de la Asociación Coreana, y de inmediato nos ofreció un tour diurno y nocturno por la avenida Cobo, donde hay un verdadero Coreatown: predominan los carteles con los signos hangui (las letras coreanas), los nabos en las verdulerías y los clubes nocturnos con karaoke.
Polo compartió una noche coreana con mi contacto, y terminaron cantando a dúo cerca de las dos de la mañana. Recuerdo que Polo me dijo entonces: “Vamos a pegarnos a ellos, porque los están tratando muy mal”.
https://bolinfodecarlos.com.ar/tora_ceviche.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.