Año IV -  31 de marzo de 2006

Bolinfo Nº 433

Derechos Humanos: el riesgo del vacío.

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Droga y contrabando en Mar del Plata.
Droga y contrabando en Mar del Plata II.
Lista de espera en escuelas.
Atacaron 3 cuarteles el 24 a la noche.
Subió el precio del oro y la plata, mientras se imprimen más dólares.
Venezuela lanza investigación internacional sobre el 9-11.
Científicos estadounidenses desarrollan músculos "biónicos".
Estados Unidos proyecta la construcción del primer avión submarino.
El Principito cumple 60 años.
Bárbara Streisand estuvo con los hombres más codiciados del mundo.
Los Secretos de Greenpeace: Cobertura del MI6, para el Imperio Británico.
Derechos Humanos: el riesgo del vacío.
El Rey de la fuga.
Nuevas vibraciones del planeta.

  Droga y contrabando en Mar del Plata. Por Christian Sanz.

El fin de semana que pasó este periodista estuvo en Mar del Plata indagando sobre temas varios, entre ellos tráfico de drogas. Parte de lo investigado, concerniente a la complicidad de la Justicia y la Policía en el narcotráfico y el contrabando en general, será publicado en este medio en los días venideros, dando los nombres de algunas de las fuentes consultadas y reservando otros.

Cabe destacar entre los primeros a alguien que ha ayudado desinteresadamente a este periodista en la presente investigación: el abogado Gustavo Demarchi, quien vive en la zona referida y conoce muchos de los vericuetos que se esconden detrás de las oscuras operaciones marplatenses.

Las sospechas de la relación con las drogas de caudillos políticos como Eduardo Duhalde tienen que ver con esta historia que se relatará a lo largo de estas semanas y cuya cronología –advertimos- será un tanto desordenada.

Mar del Plata es, según palabras de la DEA (agencia norteamericana de lucha contra el narcotráfico) uno de los lugares de exportación de drogas más importantes del país. Por allí parten la mayoría de los cargamentos de narcóticos que llegan a Europa, generalmente camuflados entre merluza o envases de "productos" de mar como el langostino (por caso, recordar la famosa “operación Langostino” del año 1988).

En esa ciudad balnearia conviven prostitutas, dealers, narcotraficantes y jueces que permiten todo tipo de ilícitos. Por lo menos así lo han hecho saber a este periodista aquellas personas que han sido entrevistadas para esta columna.

Esta historia en particular comienza cuando en 1994 se decide promover como jueces federales a un par de abogados que anteriormente habían sido defensores de probados narcotraficantes marplatenses, junto a un tercero que no tenía mayores antecedentes en la justicia.

Se trata de Roberto Atilio Falcone, Mario Alberto Portela y Néstor Rubén Parra, quienes fueron elegidos a dedo para que ocupen la titularidad del Tribunal Federal Oral de Mar del Plata, junto con el oportuno Secretario, Facundo Luis Capparelli. Fue el comienzo de una historia que se relatará a partir del día de hoy y que culminó con la desaparición de 50 kilos (o más) de narcóticos de la bóveda del referido tribunal. Droga que terminó a manos de travestis y dealers que la han vuelto a comerciar por la “feliz” ciudad balnearia.


 Droga y contrabando en Mar del Plata II. Por Christian Sanz.

Esta historia empieza en el año 1988, en el marco de la causa judicial Nº 2860 que tramitó en el Juzgado Federal Nº 1 de Mar del Plata a cargo de Eduardo Julio Petiggiani (posteriormente ascendido a Secretario de Seguridad), caratulada: "Averiguación por Infracción a la ley 23.737 (de estupefacientes)".

En ese momento se dispusieron intervenciones telefónicas para ayudar a la investigación del comercio de drogas y en las que apareció en escena la directa intervención de personalidades ligadas a la política como Eduardo Duhalde, de quien -ya en ese momento- se comentaba que estaba vinculado a la venta de narcóticos. De hecho, en esos días ya se lo llamaba “Papá porro”.

En una de las "escuchas" ordenadas por el Juzgado se podía apreciar cómo un narcotraficante hablaba con otro y le aseguraba que pronto estarían tranquilos porque asumiría "el hombre" como Gobernador de la provincia de Buenos Aires y podrían “trabajar” sin que nadie los molestara. Ese "hombre" era Eduardo Duhalde.

El juez Petiggiani decidió entonces actuar de manera contraria a lo que dicta la ética: se encontró con Duhalde, el principal sospechoso, en varias oportunidades y en diferentes lugares a efectos de ponerlo al tanto del avance del expediente.

Finalmente las escuchas desaparecieron y la causa fue archivada por Pettigiani con la connivencia del jefe de la División Narcotráfico, Pedro Klodzyck, logrando impunidad plena para el caudillo bonaerense y su séquito.

Gracias a este favor, cuando finalmente Duhalde fue elegido Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Pettigiani fue designado Secretario de Seguridad de la misma provincia y Klodzick Jefe de Policía.

Fue el puntapié inicial del aumento del delito en el conurbano bonaerense: narcotráfico, piratas del asfalto, ventas de comisarías, permisividad, zonas francas, etc...

Al mismo tiempo, la Justicia marplatense comenzó a ser digitada para “acompañar” la movida delictiva. Movida que persistió hasta que un dealer –muchos años después- confesó que la droga que él vendía en las calles de Mar del Plata provenía de un Juzgado federal de esa misma zona...


 Lista de espera en escuelas.

El defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad, Gustavo Lesbegueris, reveló hoy que “cientos de chicos de los niveles inicial y primario no pudieron comenzar las clases y están en listas de espera” en las escuelas porteñas debido a la “falta de vacantes”. Se trata de escuelas del Distrito Escolar 19 (Bajo Flores, Nueva Pompeya y Villa Soldati), donde “hay cerca de 400 chicos que no pueden comenzar las clases”. El director general de Educación, Eduardo Aragundi, reconoció el problema y afirmó que estará resuelto “a principios de la semana próxima, mediante la inauguración de tres aulas y la reubicación de niños en escuelas de otros distritos”.

N. de R: Esta situación, si bien no es similar en la cantidad, se observa en otros distritos escolares de la zona sur (D. E.: 13, 20, 21), en donde se ha incrementado la inscripción de un gran número de alumnos provenientes de Bolivia.


 Atacaron 3 cuarteles el 24 a la noche. Por Daniel Gallo.

En el Ministerio de Defensa se informó ayer a LA NACIÓN que fueron “hechos marginales” y se los igualó con la violencia desatada contra el edificio Kavanagh por parte de grupos minoritarios que “buscan desviar la atención de lo que significó realmente el acto que encabezó ese día el presidente Néstor Kirchner”.

Los tres ataques se produjeron casi simultáneamente –entre las 22 y las 23 del viernes pasado–. Los grupos que hostilizaron las unidades militares estuvieron integrados por entre 50 y 100 personas. Según pudo saber LA NACIÓN, no hubo respuesta desde los cuarteles y tampoco intervinieron las respectivas policías provinciales, por lo que no se produjeron detenidos.

Ventanas rotas y portones atacados con bombas molotov fueron el resultado de esos incidentes, que afectaron el comando de la V Brigada, en Neuquén; el comando de la IX Brigada, en Comodoro Rivadavia, y el cuartel que funciona en el ex regimiento 9 en Corrientes.

Los manifestantes, que no fueron identificados fehacientemente, dejaron en las unidades pintadas referidas a lo sucedido en la última dictadura. Por ejemplo, en Comodoro Rivadavia se pintó: "Montoneros, FAR, ERP, con las armas al poder". En Corrientes se hizo mención a la llamada masacre de Margarita Belén, pidiéndose castigo para los participantes del supuesto fusilamiento de detenidos en Chaco. Leyendas similares se escribieron en Neuquén.

Para el Ministerio de Defensa se trató de la "acción de grupos marginales", dirigiéndose la mirada a Quebracho. Consideraron "como lamentables" esas agresiones a las unidades militares. Y también se advirtió en las oficinas cercanas a la ministra Nilda Garré sobre las escrituras aparecidas en las paredes exteriores del Regimiento I Patricios, en las cuales se alababa a la ilegal lucha antisubversiva de los años 70.

Los incidentes en Neuquén, Corrientes y Comodoro Rivadavia resultan las agresiones más directas a cuarteles militares desde los alzamientos carapintadas y la toma del regimiento en La Tablada, a fines de los años 80.

En 2004 se habían producido intentos de robos a armamentos en las guardias de la Escuela de Suboficiales, en el Regimiento I Patricios y en un puesto de vigilancia en Campo de Mayo, cercano al Ceamse, que fueron repelidos por los militares, aunque esas acciones tuvieron matices propios de la delincuencia común.


 Subió el precio del oro y la plata, mientras se imprimen más dólares.

Hace seis meses la Reserva Federal anunció silenciosamente que en fecha de 20 de marzo de 2006 ellos ya no publicarían los datos ‘M-3’. El M3 era la cantidad de efectivo que el Gobierno imprimió para poner en circulación, con el fin de apoyar la economía estadounidense.

Hace ocho días que ya no se está informando de los datos M3, de modo que ya no hay manera de que el público, los inversores o los propietarios de bonos u obligaciones sepan cuánta moneda existe (en circulación) y no hay modo de calibrar cuánto vale un dólar realmente.

La Reserva Federal ordenó que se imprimieran dos trillones de dólares. Ordenaron específicamente a los empleados de Hacienda que no hablaran de esto a cualquier persona porque podría ocasionar un hundimiento económico. El oro y la plata se elevan súbitamente de precio en cuestión de días mientras el mundo se entera de ello y comienza a deshacerse (o a inundar el mercado) de dólares estadounidenses.

La plata está a la máxima cotización en diez años y el oro está al máximo en 25 años. El dólar USA está cayendo contra todas las monedas mundiales importantes.

El precio de los contratos del oro (100 onzas por contrato) para entrega en marzo se incrementó en 6,40 dólares, hasta los 573,00 dólares la onza. Los contratos de la plata (5.000 onzas por contrato) para ese mismo mes terminaron la sesión con un precio de 11,070 dólares la onza, después de sumar 0,24 dólares al valor anterior.


 Venezuela lanza investigación internacional sobre el 9-11. Por Paul Joseph Watson y Alex Jones.

El filántropo billonario Jimmy Walter y el superviviente del Centro Mundial de Comercio Guillermo Rodríguez emprendieron esta semana un viaje a Caracas, Venezuela, en el cual se reunieron con el Presidente de la Asamblea y se reunirán pronto con el propio Presidente venezolano Hugo Chávez como anticipación a una investigación oficial del gobierno venezolano sobre el 11-S.

Rodríguez fue el último superviviente sacado de los escombros de la torre norte del Centro Mundial de Comercio, y era responsable de todos los pozos de escaleras dentro de la torre. Rodríguez representaba a los miembros familiares de las víctimas del 11-S y testificó en la Comisión del 11-S que había bombas en la torre norte pero sus declaraciones fueron completamente omitidas del registro oficial.

Rodríguez y Walter están informando a altos funcionarios venezolanos sobre la evidencia de que el 11-S fue una herida infligida a sí mismos llevada a cabo por el (famoso) complejo industrial militar. Ellos han aparecido también en cada emisora de radio y televisión de Venezuela, tanto privadas como estatales, y han dado enormes presentaciones en importantes universidades.

Rodríguez y Walter también están preparados para aparecer en el programa semanal de televisión de Hugo Chávez “Aló Presidente” que a menudo es fuente posterior de titulares (de prensa) internacionales importantes. Si no hay cobertura de este acontecimiento entonces sabemos seguro que una orden de apagón está en su lugar.

Rodríguez y Walter ofrecieron su apoyo total a la postura pública reciente de Charlie Sheen sobre el 11-S y estaban alentados por sus esfuerzos. El potencial de una investigación de nivel gubernamental endosada por los ajustes de Hugo Chávez con Sheen pide que se lleve a cabo una investigación independiente por políticos nacionales extranjeros.


 Científicos estadounidenses desarrollan músculos "biónicos".

BBC - Al menos esa es la idea que se desprende de un estudio publicado en la revista Science, donde científicos estadounidenses y surcoreanos aseguran haber desarrollado músculos artificiales de gigantesca resistencia que funcionan con alcohol e hidrógeno. Según los investigadores los llamados músculos "biónicos" - 100 veces más poderosos que los del cuerpo humano - podrían ser utilizados en el futuro para crear prótesis de extremidades.

Y no sólo eso. La investigación, realizada en la Universidad de Texas, Estados Unidos, plantea que los músculos podrían generar "súper poderes" o extra resistencia física a profesionales como soldados, bomberos o astronautas. Hasta ahora, los músculos artificiales eran impulsados por baterías, pero los nuevos diseños liberan la energía química de combustibles como hidrógeno y alcohol, al tiempo que consumen oxígeno.


 Estados Unidos proyecta la construcción del primer avión submarino.

Las guerras modernas necesitan modernas armas. Y Estados Unidos aprovecha el arsenal que quedó aparcado tras la guerra fría. Ambas pretensiones han dado lugar a un proyecto, que desarrollará la empresa Lockheed Martin, llamado Cormorant. Se trata de un avión que viajará en los tubos de los misiles de los submarinos hasta que deba actuar. Entonces, un brazo artificial lo sacará a la superficie del agua, desde la que despegará para realizar su labor. Espionaje, ataques y transporte de armas o equipamiento de salvamento serán sus funciones. Las primeras pruebas de algunos de sus sistemas ya están siendo realizadas por el Departamento de Defensa norteamericano.

Se trata de un avión a reacción, autónomo e invisible a los radares, que estará dotado de armamento de corto alcance, o de equipos de observación y vigilancia. Será lanzado a través de los tubos lanzadores de los misiles Trident, desde alguno de los submarinos gigantes de la clase "Ohio", que en la actualidad son restos de la Guerra Fría.

El avión pesará cuatro toneladas y tendrá unas alas similares a las de las gaviotas. Estas alas se pegarán al resto de la estructura del aparato para poder entrar en los tubos de los misiles. La aeronave estará hecha de titanio, un material resistente a la corrosión, y todos sus espacios vacíos serán rellenados con espuma plástica, con el fin de que la nave aguante la presión. El resto de la estructura estará presurizada con gas inerte. Las puertas quedarán selladas con material inflable.


 El Principito cumple 60 años.

(EFE) - La edición francesa de "El Principito", del escritor Antoine de Saint-Exupéry, cumple sesenta años con el récord de ser el libro más traducido de la historia de la literatura y una referencia para pequeños y mayores de todo el mundo.

Publicado inicialmente en los Estados Unidos en 1943, donde el autor se había refugiado de la invasión nazi de Francia en la II Guerra Mundial, "El Principito" es el libro francés más vendido en el mundo (unos ochenta millones de libros) y se han hecho entre 400 y 500 ediciones. Además, es la obra literaria más traducida, en concreto a unas 160 lenguas o dialectos.

El 31 de julio de 1944, el también autor de "Vuelo nocturno" y "Correo del Sur" desapareció a bordo de su avión en el Mediterráneo, sin poder ver publicado en su país natal "El Principito".

El libro aparecería en 1946, un año después del fin de la guerra, primero por entregas en la revista "Elle" y posteriormente en libro de bolsillo de la editorial Gallimard. Francia conmemorará este aniversario con espectáculos, exposiciones y otras manifestaciones culturales a lo largo del año.


 Bárbara Streisand estuvo con los hombres más codiciados del mundo.

La cantante y actriz norteamericana mantuvo romances con el príncipe Carlos de Inglaterra y con el último amante de la princesa Diana de Gales, el multimillonario egipcio Dodi Al Fayed, según un nuevo libro que se publicó hoy.

De acuerdo a información surgida en los diarios ingleses, Daily Mirror y The Sun, reproducidos por la agencia internacional Ansa, una nueva biografía de Streisand escrita por Christopher Anderson, sugiere que el heredero al trono tuvo un romance con la diva de 63 años y escribió en su diario de viajes que la actriz y cantante "tiene un gran sex appeal".

De acuerdo al libro, titulado "Bárbara: The Way She is", el príncipe de Gales dijo ser un gran seguidor de Streisand desde que conoció a la estrella, en 1974, y admitió que ella "es devastadoramente atractiva". Además, indicó que Carlos pegó una foto de la actriz en la pared de su gabinete cuando era oficial de la Marina. "Carlos engañó a su por entonces esposa Diana con la cantante en 1994", escribió Anderson en la biografía de la estrella.

La biografía narra además que Streisand mantuvo un romance con Dodi Al Fayed, 15 años menor que ella, una década antes de que él muriera en París junto a Diana en un supuesto accidente automovilístico.

De acuerdo al libro, Streisand, que comenzará una gira de despedida en los próximos meses, también mantuvo romances con los actores Liam Neeson, Warren Beatty, Ryan O'Neal, Steve McQueen, Kris Kristofferson, Jon Voight, Richard Gere, Omar Sharif, Peter Weller, Tommy Smothers y Don Johnson.

Además, tuvo un "affaire" en 1963 con el hijo de Charles Chaplin, Sydney, con quien compartió la obra teatral "Funny girl", como también con el tenista Andre Agassi, el empresario Richard Baskin, y el presentador televisivo Peter Jennings.

La cantante estuvo casada con el actor Elliot Gould, con quien tuvo un hijo, Jason, y actualmente está en pareja con el actor James Brolin.

El libro también cuenta que la ex primera dama norteamericana Hillary Clinton le prohibió la entrada a la Casa Blanca, tras enterarse que Streisand pasó la noche en la vivienda del presidente de Estados Unidos, cuando la esposa de Bill Clinton se encontraba en Arkansas por el funeral de su padre.

Y, agregó que la actriz y cantante estuvo "aterrada" por décadas de ser asesinada por su constante apoyo a Israel.


 Los Secretos de Greenpeace: Cobertura del MI6, para el Imperio Británico. Por Seprin.

A eso es lo que se ha dedicado una de las empresas británicas de acción psicológica, cuya acción se ha servido de la ecología y la defensa de los espacios verdes para la adquisición de mercados y recursos estratégicos en pro de la Gran Bretaña a la vez que se ocupa también de destruir todo desarrollo tecnológico autóctono por parte de cualquier país que afecte sus propios intereses.

LOBBY Y ACCIÓN PSICOLÓGICA DEL IMPERIALISMO BRITÁNICO.

“Denme el control de la economía de un País y no me importará quien haga sus leyes”.

Mayer Amschel Rothschild
()

   https://bolinfodecarlos.com.ar/greenpeace.htm


 Derechos Humanos: el riesgo del vacío. Por LaVaca.org.

El revelador testimonio de Adriana Calvo, después del acto del 24

“¿Qué hacen los organismos de derechos humanos?

Nada”, dice Adriana Calvo de Laborde, la mujer que hace casi 29 años parió a su beba en una camioneta policial durante su cautiverio, y se prometió luchar siempre por hacer justicia. Doctora en Física, integrante de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, estuvo en el centro del conflicto suscitado el último 24 de marzo cuando un grupo de Madres, Abuelas “y borrachos con celulares” cuestionó el tono opositor del acto en Plaza de Mayo.

En charla con lavaca, revela las presiones del gobierno antes del acto, la dura carta que envió el Premio Nóbel Pérez Esquivel para repudiar que interfirieran en la conmemoración del 24 de marzo y la estrategia final que planeó la Casa Rosada: sin acto propio, se dedicaron a arruinar el ajeno.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/riesgo_vacio.htm


 El Rey de la fuga.

Si de monarquía hablamos, a la hora de fugarse de aquí también hubo un "rey". Jorge Villarino, más conocido como "El rey de la fuga", fue quien alrededor de los años sesenta protagonizó ni una ni dos, sino tres fugas de los penales de Villa Devoto, Caseros y de la ex Penitenciaría Nacional de la calle Las Heras de la ciudad de Buenos Aires, respectivamente.

Sus fugas fueron más espectaculares que originales. Cables, boquetes y un sospechoso escape destrabando la puerta de un baño, fueron sus medios para recuperar la libertad. "Donde me encierren volveré a escaparme", decía entre sus idas y venidas de reja en reja, "El rey del boleto", "El intelectual del hampa", "El pibe" o "El piantadino", como también se lo conocía. En 1986 fue arrestado y encerrado en una cárcel española donde parece no funcionó una llave, que a veces, pudo resultar muy efectiva: el dinero.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/rey_fuga.htm


 Nuevas vibraciones del planeta.

La Resonancia de la Tierra (Resonancia Schumann) ha sido de 7.8 hz/segundo por miles de años. Desde 1980 se ha elevado hasta 12 Hz. Esto significa que 16 horas equivalen ahora a un día de 24 horas. ¡El tiempo se esta acelerando!

El cuerpo físico ya comenzó a cambiar nuestro ADN esta siendo modificado desde el Universo (como esta predicho en la Profecía Maya.) Nos estamos moviendo desde 2 fibras, de regreso a un ADN de 12 fibras. Grandes habilidades intuitivas y curativas emergerán. Cada año esto se incrementará diez veces. Los ojos se volverán como de gato para poder ajustarse a la nueva atmósfera y a la luz. Todos los niños nacidos después de 1998 serán probablemente telepáticos desde el nacimiento.

   https://bolinfodecarlos.com.ar/vibraciones_planeta.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores