Año IV -  4 de marzo de 2006

Bolinfo Nº 425

Nadie

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Preguntas sin respuesta.
Nadie.
Las dudas del ex de Juan Castro.
Argentina ya tiene el primer sitio de apuestas legales en Internet.
Gripe aviar: Se viene un decreto K y un gabinete de crisis a cargo de Ginés.
Se podrá manejar tranquilo un auto prestado.
Un policía asegura que fue capturado 18 horas por extraterrestres.
Muere el primer gato infectado por gripe aviar en Europa.
Cadena de oraciones por Jazmín.
Conejita de Playboy padeció ataque de diarrea.
Matar a niños y a niñas.
La violencia de la impunidad.
Drogas: el incendio y el martillo.
1995: ¿Elecciones fraudulentas? El fraude, Reutemann y los aprietes.

  Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.

¿Por qué nadie ha denunciado aún que muchos de los concurrentes a la marcha en apoyo a Aníbal Ibarra son empleados de la Ciudad de Buenos Aires a los que obligaron a concurrir bajo amenaza de ser echados de sus puestos? ¿Por qué el Gobierno nacional mandó a su propia “columna” de “obsecuentes pagos”?

 

¿Qué hay detrás del payasesco anuncio del Gobernador Sergio Acevedo, quien aseguró que se han repatriado los fondos de Santa Cruz? ¿Por qué sólo habrían vuelto 403 millones de dólares si –se sabe- lo que se depositó oportunamente fueron más de 650 millones? ¿Y los intereses acumulados de estos años?

 

¿Es verdad que en estos días estarían llegando al país buques de la armada francesa que contienen amianto?

¿Por qué nadie habla del fraude de Provincia Salud Hospital Francés que desde noviembre no atiende a sus afiliados pero sigue cobrándoles? ¿Por qué no paga los millonarios reintegros que debe?

 

¿Por qué el Presidente Néstor Kirchner jamás compara los números estadísticos de su gobierno con los de la década menemista?

 

¿Alguien se acuerda de las valijas blancas de SW?

 


 Nadie. Por Sandra Russo.

APE).- La beba murió en Córdoba el mes pasado. En su certificado de defunción figura el nombre de María del Carmen, pero eso fue un requisito burocrático y el nombre, antojadizo. La beba no se llamaba de ninguna manera.

Murió desnutrida. Sus hermanos le decían “bebé” y sus padres no se sabe cómo la nombraban. Había nacido con un buen peso, pero a los tres meses pesaba menos que cuando nació. No presentaba signos de violencia. Aunque puede admitirse que la indiferencia es una forma de violencia cuando el otro es un ser indefenso. La beba coronó la historia trágica de su madre, una chica de 27 años que aparenta el doble, y que según un empleado de la fiscalía que lleva el caso, está abstraída y no parece tener conciencia de la realidad.

Los otros hijos evidencian también señales de desatención marcada. La hija de 10 años estuvo gravemente infectada de sífilis. Repitió tres veces el primer grado. No sabe leer. La pericia indica que su edad mental no supera los 6 años. La hija de 5 años, interrogada por la psicóloga de Tribunales, dijo que tenía sólo 2 años.

La madre está detenida. Por abandono de persona. Cobraba un Plan Jefes y ese magro dinero le era arrebatado por su compañero. Fue violada cuando tenía 13 años. Está con el padre de sus hijos desde los 17. Él es alcohólico.

La muerte de esta beba pone sobre el tapete una historia lumpen, una biografía desordenada y terrible que no se pudo enderezar y que costó una vida. Ahora el Código Penal caerá sobre ella. Y por un delito atroz, que es abandonar a un hijo hasta dejarlo morir. Pero el Estado, ¿no hace lo mismo? ¿No abandona a sus hijos hasta dejarlos morir? ¿Qué pena cae sobre un Estado que desatiende, desnutre, desprotege?

El mal individualizado, puesto sobre la figura arquetípica de la madre que abandona al hijo hasta su muerte, es un blanco móvil para que los dedos acusadores se alcen y señalen. Pero habría que preguntarse qué entiende del mundo y de la vida y del cuidado y de la salud y del dolor alguien que ha vivido esa vida y que ha sido privada hasta de su mínima dignidad, que es la de amar.


 Las dudas del ex de Juan Castro.

"Esperemos que en algún momento pueda rehacer mi vida afectiva, creo que me haría muy bien. Ahora estoy solo y con el recuerdo", confesó el empresario Luis Pavesio, quien realizó fuertes confesiones durante una entrevista con el periodista Mauro Viale en su programa Historias impactantes, por la pantalla del Canal 26, donde acusó al entorno de Juan Castro por las múltiples presiones laborales que recibió en vida el conductor de Kaos en la ciudad.

"Aparecí en la televisión para denunciar las irregularidades de la causa sino a los dos meses el caso se hubiera cerrado y a raíz de esas denuncias me contestaron con la cremación del cuerpo", admitió dolido Luis ante la consulta del porqué se exponía nuevamente a los medios, a punto de cumplirse el segundo aniversario de la muerte de Castro.

"¿Va al cementerio?", consultó Viale olvidando que el joven no había sido enterrado. "Lamentablemente el cuerpo fue cremado. La familia lo pidió y la justicia lo autorizó, cosa que fue una barbaridad. Yo no tengo donde ir", manifestó Pavesio quien busca consuelo a tanto dolor en las misas que organiza periódicamente.

"¿Por qué cremaron el cuerpo?", insistió con respeto el anfitrión. Luis con un dejo de ironía disparó: “Yo creo que desde un principio se empezaron a tapar cosas que no querían que se investigaran, creo que fue clara la posición de la justicia de no querer encontrar al culpable. Es notable que a dos años no se puedan determinar responsables”.

“Dentro de ese departamento hubo gente. Yo no creo ni que se cayó ni que se tiró, sería infantil pensar eso. Hay muchas cosas que no están claras, tanta sangre y tantos destrozos…”, declaró apenado el invitado. “¿Tanta sangre?”, remarcó Mauro sorprendido mientras preguntaba: “¿Quién querría matarlo a Juan?”.

“La verdad no se quien lo mató pero lo que pasó ese día tiene que ver con su parte laboral, la cual específicamente desconozco pero indudablemente algún interés tenían. Es imposible creer que él solo se pudo hacer tanto daño, como justificamos sino tanta agresión”, expresó la ex pareja de Castro quien sostuvo que “todo indicaría que lo mataron”.

“La fiscal ingresó conmigo al departamento y un montón de peritos sin guantes tocaron todo y movieron las cosas de lugar. ¿Qué se puede esperar de esa investigación?”, se lamentó Pavesio.

“¿Es verdad que Juan abusaba tanto de las drogas?”, consultó Viale y Pavesio, en tren de confesiones, expresó: “Es verdad, Juan estaba enfermo, necesitaba un tratamiento y las personas que tenían que cuidar de su vida no lo hacían. Había muchos intereses en que Juan no dejara de trabajar”. Además confesó que el joven periodista deseaba internarse para dejar las drogas pero la gente que estaba a su lado lo obligaba a no detener su ritmo.

¿Era necesario llegar hasta este extremo?...


 Argentina ya tiene el primer sitio de apuestas legales en Internet.

Se trata de Formoapuestas, que se convirtió en el único autorizado para operar en la red. Los usuarios pueden hacer toda clase de apuestas deportivas, jugar en un casino on-line, apostar en carreras de caballo virtuales o también participar en torneos de poker.

www.Formoapuestas.com.ar sitio argentino de apuestas deportivas y socio de www.BETonSPORTS.com realizó el lanzamiento formal del sitio luego de un mes de pruebas. La empresa, que tiene su base de operaciones en la provincia de Formosa, cuenta con una licencia vigente otorgada por el Gobierno provincial, según atribuciones que le confiere el artículo 4° de la ley provincial 1348.


 Gripe aviar: Se viene un decreto K y un gabinete de crisis a cargo de Ginés. Por Urgente24.

Un decreto del presidente Néstor Kirchner conformaría a un gabinete de crisis -a cargo del ministro de Salud Ginés González García. El fin no es otro que la gripe aviar: la idea es delinear estrategias inmediatas para combatir una probable epidemia. El ministro no obstante y por las dudas se atajó y aclaró que, a su entender, la enfermedad es poco probable que se contagie entre seres humanos.


 Se podrá manejar tranquilo un auto prestado.

Lanzan la tarjeta azul por la cual el dueño del vehículo la podrá entregar a otro para que use el vehículo sin problemas. Costará 31 pesos y será optativa. Esta tarjeta azul, no reemplaza a la verde pero servirá para que un tercero pueda salir con el auto de otro a un país limítrofe en forma temporal.

Este nuevo servicio del Registro de Propiedad el Automotor no incluye al transporte de pasajeros, de carga, los taxis y los remises porque son controlados por otros mecanismos. Para tramitarla habrá que dirigirse hasta el Registro donde esta inscripto el automóvil, y llenar un formulario. El costo será de 31 pesos y en el caso de solicitar más de una tarjeta, el costo de las siguientes será de 16 pesos.


 Un policía asegura que fue capturado 18 horas por extraterrestres. Por Infobae.

Un cabo de la Policía de La Pampa aseguró haber contactado a humanoides "con ojos rojos" que le transmitían órdenes en forma telepática, tras permanecer desaparecido durante 18 horas y ser buscado por decenas de compañeros, en un campo cercano de la ciudad de General Pico.

El suboficial Sergio Pucheta, alcanzó a decir, antes de perder contacto radial con la base y desaparecer, que "había algo raro" y se aprestaba a investigar, en un paraje conocido como "cruce de las cañas", a 20 kilómetros al sureste de General Pico.

Según una nota publicada por el diario La Arena, de esa provincia, el extraño episodio comenzó en la noche del jueves con esa comunicación a la base. Poco después de la transmisión en la que el suboficial pedía apoyo, al llegar a su posición, sus compañeros comprobaron que el policía ya no estaba y en el lugar habían quedado su motocicleta, su casco, el handie utilizado en la comunicación, su arma reglamentaria y parte de su uniforme.

Desde entonces se inició un intenso rastrillaje realizado por personal de todas las dependencias policiales que terminó recién unas 18 horas más tarde, cuando un productor rural encontró al policía, unos 20 kilómetros del lugar en el que había dejado su moto y los demás elementos.

El productor encontró al policía acurrucado en una cuneta y en apreciable estado de shock. Como estaba enterado que se buscaba a un uniformado, enseguida dio cuenta a las autoridades. El policía fue derivado al hospital Centeno, donde se comprobó que más allá del fuerte shock emocional, no presentaba signo de violencia física.

De acuerdo a la información publicada por el matutino local, el policía dio una extraña versión de lo que había sucedido. Aseguró que fue contactado por dos seres de baja estatura, con ojos de color rojo, que le daban órdenes sin dirigirle la palabra. Indicó que trató de huir de los extraños, pero no pudo explicar como llegó al lugar en el que fue encontrado.

Efectivos policiales encargados de investigar el caso revelaron que pudo comprobarse que Pucheta caminó a lo largo de cuatro kilómetros por un camino vecinal y luego las huellas de sus bolseguíes se perdieron en la gramilla.

Según se supo, el suboficial había tenido hasta el momento una conducta intachable y no registraba problemas psíquicos o físicos. Sin embargo, también trascendió que hace pocos días había reportado la presencia de extrañas luces por la zona.


 Muere el primer gato infectado por gripe aviar en Europa.

En 2004 un estudio de la revista Science demostraba que los gatos también son vulnerables al virus de la gripe aviar. Ahora finalmente quedó comprobado. Sucede que un gato se convirtió en el primer mamífero muerto en Europa por el virus H5N1 de la gripe aviar. El animal vivía en la isla alemana de Rügen (Alemania) y supuestamente se infectó tras comer un ave enferma. Los expertos no descartan la posibilidad de un contagio humano a través de los gatos, aunque recuerdan que -por ahora- no se han registrado casos.


 Cadena de oraciones por Jazmín.

El perro de Susana Giménez ya no está físicamente entre nosotros pero los fanáticos de la diva elevaron una plegaria por él y lo mantienen vivo en sus corazones. La fanática numero uno de Susana, una abogada de nombre Lorna, creó un blog para exhibir su amor incondicional por la diva de los teléfonos y a través de él solicitó que las personas recen por el desaparecido Jazmín, quien falleció días pasados.

Desde su sitio en Internet, donde recopila mensajes sobre la vida de Susana, la letrada imploró que se unan las voces al cielo. "Recemos por Jazmincito, porque él se cure y esté bien y Susana pueda ser feliz como se merece", dijo la mujer tratando de encontrar una panacea para tanto sufrimiento que venía atravesando Jazmín pero lamentablemente las súplicas no han sido milagrosas y el diminuto perro pasó a mejor vida.

Susana había adquirido a la mascota durante los primeros años de su relación con Huberto Roviralta, y Jazmín fue el único que se mantuvo al lado de su amada dueña durante quince años.


 Conejita de Playboy padeció ataque de diarrea.

"Estaba vestida con un ajustadísimo vestido colorado cuando las gotas de sudor comenzaron a caer por mi cuerpo. En ese momento, supe que algo andaba mal", contó la actriz Jenny McCarthy. La actriz asegura que ser una conejita de Playboy no es tan glamoroso como todos piensan. Contó que cierta vez le agarró un ataque de diarrea frente a una multitud de hombres que esperaban un autógrafo.

La diosa le contó a la revista Arena, citada por The Sun: “Una vez me agarró diarrea mientras filmaba autógrafos para Playboy. Estaba vestida con un ajustadísimo vestido colorado cuando las gotas de sudor comenzaron a caer por mi cuerpo. En ese momento, supe que algo andaba mal”. Y, según reveló, el episodio no tuvo un final feliz y el desastre ocurrió frente a decenas de seguidores.

Días atrás la actriz, nominada para los premios Razzie, manifestó sus deseos de formar parte de una orgía. Cree que sus pechos son tan perfectos que quiere compartirlos con la mayor cantidad de gente posible.


 Matar a niños y a niñas. Por Eva Giberti.

Matar a los niños y a las niñas garantiza un estilo de poder de los adultos. Transparenta su eficacia y deja al descubierto el placer que golpear significa cuando la víctima no puede defenderse.

Matar niños y niñas constituye un antiguo ejercicio que no debe sorprendernos –aunque nos indigne–, como si fuésemos ajenos a las evidencias cotidianas que, en nuestro país y en el mundo, deja al descubierto ese oficio de matar inocentes, o de prostituirlos –que es otra forma de matarlos– o esclavizarlos –que es otra forma de matarlos– o abusarlos, incestuarlos, abandonarlos o reventarlos a palos.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/matar_ninios.htm


 La violencia de la impunidad. Por Agencia La Vaca.

Nunca como hoy se ha visto un aparato corporativo, propagandístico y económico tan desembozadamente destinado a preservar y encubrir una instancia de poder en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con desprecio por las instituciones, los derechos y la justicia.

Pocas veces, como hoy, se puede intentar debatir qué rol juega el llamado progresismo, o si se trata de un simple rótulo sometido a la parábola de terminar convertido en gestor de lo que siempre dice combatir. Las mutaciones de algunos organismos de derechos humanos, la tendencia a criminalizar y culpabilizar a las víctimas, las peores artes de lo peor de la política, la mentira y la confusión como sistema, el encubrimiento de los negocios y la caída de los supuestos ídolos, en este envío especial de lavaca.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/violencia_impunidad.htm


 Drogas: el incendio y el martillo. Por Roberto Bardini.

El Departamento de Estado norteamericano publicó el primero de marzo su Reporte Internacional de Control de Narcóticos 2006. Son dos voluminosos tomos y en Washington se le considera “una enciclopedia del combate mundial al narcotráfico”. Esta edición contiene un par de sorpresas. 

El gobierno estadounidense, por ejemplo, felicitó a Colombia por su lucha contra las drogas. Lo menos que se puede decir es “¡caramba!”. Ese país está colocado en el primer lugar de producción de cocaína y elabora el 90 por ciento que ingresa a Estados Unidos.  

Casualmente, hace pocos días se anunció que –tras 22 meses de negociaciones, iniciadas en mayo de 2004 en Cartagena de Indias– a partir del primero de enero de 2007 entrará en vigor un Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por Colombia y Estados Unidos. Quizá sea una casualidad, nomás. 

  https://bolinfodecarlos.com.ar/drogas_incendio.htm


 1995: ¿Elecciones fraudulentas? El fraude, Reutemann y los aprietes. Por Oscar Spinosa Melo.

Cuando Roque Sáenz Peña asumió la presidencia de la República el 12 de octubre de 1910, había transcurrido un siglo desde que habíamos nacido como país independiente. Cien años de lucha, sangre, dolor y progreso para conformar una nación. Pero faltaba un paso imprescindible: que el conjunto de los ciudadanos pudiese expresar en forma libre su voluntad para elegir las autoridades que debían gobernarnos.

El hecho más destacado de la presidencia de Sáenz Peña y el que lo hizo pasar a la historia fue la Ley General de Elecciones. Por la misma, el voto pasó a ser universal, secreto y obligatorio. Mucha sangre había costado esa ley, que bajo el número 8871 fue promulgada el 10 de febrero de 1912. Se la aplicó por primera vez en elecciones del Poder Ejecutivo y Legislativo de la provincia de Santa Fe.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/elecciones_fraudulentas.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores