Año IV - 20 de diciembre de 2005 Bolinfo Nº 417 El Padre Mario |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Preguntas sin respuesta. Por Christian Sanz.
Si bien el hecho de deshacerse de una parte de la deuda externa es un buen motivo para festejar ¿No es exagerado considerar un éxito rotundo el pago de menos del 10% de un pasivo que asciende a $126.500 millones?
¿Por qué los medios aseguran que la visita de Felisa Miceli a España fue un éxito cuando la realidad es que tuvo que suspender sus encuentros con la mayoría de los empresarios europeos por exigencia del poderosísimo ministro “cajero” Julio De Vido? ¿Por qué el jefe de la cartera de Planificación no permite a nadie que no sea él tener contacto con el mundo empresarial de alto vuelo?
¿Nadie va a decir nada acerca del subsidio de $ 202.000 mensuales que el municipio de Comodoro Rivadavia le otorgó a la empresa Clear SA, perteneciente a Cristóbal López, amigo personal de Néstor Kirchner? ¿Cómo es posible que López mantenga dicha concesión desde hace más de 10 años?
¿Cómo es posible que nadie ponga tras las rejas al “negro nagumba”, conocido distribuidor de drogas de un barrio cercano a la capital cordobesa? ¿Será por sus propias palabras acerca de que admitió tener contacto con lo más alto de la política provincial?
¿Qué pasa con los medios que no se atreven a mencionar a Máximo Kirchner, “confinado" en Río Gallegos por su madre, la Primera Dama por motivos que aún no se pueden comentar? ¿Es verdad que el vástago presidencial trabaja con Osvaldo Sanfelice (ex Director de Rentas de Santa Cruz) y el vicegobernador Carlos Sancho en una inmobiliaria ubicada en la calle Alberdi de Río Gallegos y donde se recibe a los lobbystas, principalmente de la actividad inmobiliaria a efectos de hacer “negocios” non sanctos?
¿Y los fondos de Santa Cruz? ¿Y las valijas voladoras de SW?
La Argentina canceló con el FMI porque el G7 decidió no refinanciar.
Muy interesante el contenido de la newsletter ISPE, de Fabián Doman, de la que rescatamos 3 precisiones sobre la operación de desendeudamiento con el FMI anunciado por Néstor Kirchner. En su Nº 97, (un 'morning press' enviado para actualizar a sus clientes), permite sospechar que el Presidente está improvisando peligrosamente, y los líderes que lo veneran deberían ser más precavidos.
En la reunión que Alberto Fernández y Felisa Miceli mantuvieron con Miguel Sebastián Gascón, el asesor económico de Rodríguez Zapatero, entregó un dato al que ni el propio involucrado le dio la importancia que tenía. El asesor explicó que el gobierno español contaba con información que señalaba que Rodrigo Rato tenía órdenes del G-7 de no acordar con Argentina en el corto plazo y que por el contrario debía presionar al país con los reclamos pendientes (baja del dólar, pago a los hold-outs, aumento de tarifas) hasta el hartazgo.
Los rumores de que se están preparando saqueos empezaron a circular hace quince días, en los barrios del conurbano. Son versiones que se repiten de boca en boca entre los vecinos y que llegaron por esto rápidamente a las organizaciones piqueteras.
Cuatro referentes del sector, unos opositores y otros kirchneristas, las confirmaron en estos términos: como comentarios que circulan en los barrios, en un ambiente caldeado por la bronca de quienes ven acercarse las fiestas sin trabajo, y ahora sin la suma fija con la que contaban.
En todas las versiones, la invitación a los saqueos se adjudica a punteros del duhaldismo. Lo que se dice es que algunos punteros habrían arreglado en intendencias bajo control duhaldista la entrada a supermercados chicos, sin custodia privada, haciendo correr la voz de que no habrá intervención de la policía.
“Obviamente, ante una situación así, con el malestar que hay, mucha gente se puede sumar, aunque la organización se pronuncie en contra”, dijo a este diario uno de los dirigentes consultados. Fuentes del Gobierno reconocieron que manejan información “sobre supuestas vinculaciones entre organizaciones piqueteras de izquierda y el duhaldismo para generar disturbios”, que están analizando junto a referentes territoriales del kirchnerismo.
El oscuro Subsecretario de Medios. Por Christian Sanz.
Sería interesante que alguien se animara a indagar sobre la gestión del “cabizbajo” Subsecretario de Medios de Comunicación de la Nación, Gabriel Marioto.
Nadie entiende cómo este hombre llegó a semejante puesto, a sabiendas de que no posee una trayectoria política importante. Marioto es egresado de la Universidad de Lomas de Zamora, conformó varios “gobiernos universitarios” y es propietario de un FM en Banfield que transmite desde hace 20 años. En la tribuna de ese club (Banfield) conoció a Eduardo Duhalde y aparentemente ese aval fue suficiente para el nombramiento actual.
“Otro tema para averiguar, es que en la época de un tal Ing. Carlos Petignat y de un tal Zulac como rectores -año 1994 a 1999 más o menos- Marioto fue funcionario y durante su gestión se realizó un convenio con la Secretaria de Medio Ambiente de la Nación por medio de un Ingeniero de nombre Rodolfo Puerta y se ha realizado una denuncia porque se manejó mucho dinero por supuestas consultorías y la plata nunca apareció”, dijo a este periodista un ex empleado de la Subsecretaría de Medios de la Nación.
“Si vas a la página de Presidencia de la Nación y te metés en la Subsecretaría de Medios que dirige Marioto, podrás observar en la parte de audiencias, que la mayoría tienen que ver con gente de Canal 7”, agregó la misma fuente a efectos de enmarcar sus sospechas de que podrían existir oscuras cuestiones en torno a la administración del canal estatal.
¿Alguien se animará a dar el paso que hace falta para transparentar este tema?
Sobre el escrutinio del 100% de los votos de conteo rápido de los comicios generales de Bolivia, según la cadena Usted Elige, que agrupa a más de 100 medios de comunicación en televisión, radio y prensa escrita, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, alcanzaba, a la medianoche, el 50,9% de los sufragios, se ubica en primer lugar y se perfila como el próximo presidente constitucional de Bolivia.
Segundo queda el postulante de Poder Democrático Social (Podemos), el ex presidente Jorge Tuto Quiroga, cuya candidatura logra el 31,9% de los votos en los nueve departamentos del país. Tercero se encuentra el candidato de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, quien alcanza a 8,2%, seguido como cuarto por el postulante del Movimento Nacionalista Revolucionario (MNR), partido del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, con el 6,7%.
Quiroga felicitó a Morales en un reconocimiento implícito del triunfo del líder cocalero izquierdista en las elecciones presidenciales. El triunfador afirmó que nació un nuevo modelo económico opositor al neoliberalismo. Prometió cambiar Bolivia para acabar con la injusticia, la discriminación y la marginación. Condenó al gobierno de EE. UU. y reivindicó la hoja de coca.
Chile entregará pulseras que miden el nivel de riesgo de radiación solar. Por Urgente24.
El año pasado Chile había dado un paso adelante en la región instalando semáforos que medían la radiación solar a la población. Ahora sumaron otros proyectos, ciertamente novedosos, a través de unas novedosas pulseras que cambian de color de acuerdo a la intensidad de los rayos UV. Y no es lo único: En breve también lanzarán una crema que destruye las lesiones cancerosas.
Una pandemia de gripe aviaria afectaría a 500 millones de personas. Por Sebastián A. Ríos.
WASHINGTON.- De no existir medidas de prevención efectivas, una pandemia como la que amenaza provocar la gripe aviaria podría afectar a 500 millones de personas en todo el mundo y causar la muerte de 4 millones en apenas cinco meses, según un estudio realizado por científicos de la Universidad Pierre et Marie Curie de París, en Francia.
Sus resultados fueron presentados en la 45° Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia, que se realiza en esta ciudad y en la que también se presentarán alentadores estudios en animales con dos vacunas y un medicamento, aún experimentales, que demostraron ser altamente efectivos para combatir una cepa de gripe aviaria capaz de desatar la temida pandemia.
Para calcular el impacto de una pandemia de gripe, los investigadores dirigidos por Antoine Flahaoult, investigador del Inserm (el equivalente francés del Conicet), usaron modelos matemáticos para estimar qué pasaría si una cepa como la que desató la pandemia de gripe de 1968 o "gripe de Hong Kong" ingresara en el tráfico aéreo actual y visitara las 52 principales ciudades del planeta. Según el estudio, la vacunación con una vacuna efectiva sólo evitaría el 40% de los 500 millones de contagios y los 4 millones de muertos estimados.
Bolivia debe ser borrada del mapa. Por Enrique Oliva.
Así lo declaró Mark Falcoff, asesor del vicepresidente Cheney. La frase, una sentencia escalofriante, fue reproducida por el periodista mexicano José Steinsleger en el diario La Jornada del 30 de noviembre último. En términos similares lo expresa también el sitio de Internet Piel de Leopardo. Com. Esto es importante destacarlo cuando estamos a horas de que este próximo domingo 18 se realicen en Bolivia elecciones donde quien encabeza las encuestas es el indígena Evo Morales.
https://bolinfodecarlos.com.ar/bolivia_borrada_mapa.htm
Nació en Italia, hijo de Ida Melani y de Rafael Enrique Pantaleo (un industrial muy importante de principios de siglo, muy piadoso que ayudaba a todos cuanto podía).
A los cinco años, viviendo en Pistoia, un pueblo de la provincia de Florencia; el pequeño Mario conoció el dolor: su gato (el compañero inseparable) estaba muy enfermo y le habían dicho que moriría. Mario, con lágrimas en los ojos se acercó al felino que estaba tendido en el suelo, moribundo y le acarició el lomo como una amistosa despedida. Apenas dos horas después, el gato corría por la casa y por los techos, sin vestigios de enfermedad.
Este hecho, que para los miembros de la familia no dejaba de ser una coincidencia, fue la primera curación por imposición de manos del padre Mario.
https://bolinfodecarlos.com.ar/padre_mario.htm
Las 10 idioteces más ilustres de la década. Por Alejandro Dolina.
No hay nada más difícil en estos tiempos que encontrar a un señor dispuesto a admitir su ignorancia. Todo el mundo cree que es obligación el tener opinión formada sobre cada uno de los aspectos del universo. Por eso no es raro encontrar en cada pizzería muchachones que -entre porción y porción- cuestionan las teorías de Darwin con la misma autoridad con que podrían juzgar las últimas actuaciones de Mastrángelo.
Cualquiera opina sobre cualquier cosa. Todos son entendidos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/10idioteces.htm
Lula se reunirá con Bush en enero-febrero en Estados Unidos para hablar entre otros temas de comercio (rumor que corrió durante toda la semana en Wall Street y que explica, entre otros motivos el rally de los bonos lusitanos).
El Secretario de Comercio norteamericano Carlos Gutiérrez oficializó formalmente que Estados Unidos dejará a un lado a la Argentina y a los otros países que rechazan, con matices, el libre comercio hemisférico, y que por el contrario “avanzará con acuerdos bilaterales o multilaterales" con el resto de la región.
En una charla en el influyente AEI (American Entreprise Institute) de Washigton, Susan Segal, la amiga de Cristina Kirchner blanquee en público que se está trabajando en la apertura de negociaciones comerciales con Paraguay, Uruguay y Brasil.
El flamante número dos del Tesoro norteamericano, Tim Adams en su primera declaración ante la prensa sobre el país haya avalado los mismos reclamos que el FMI le viene haciendo al gobierno argentino desde hace un año y medio. Y lo más importante: el mensaje que Miguel Sebastián Gascón, asesor económico de Zapatero les transmitió a Alberto F. y Miceli en Madrid, de que sería muy difícil para Argentina lograr un acuerdo con el FMI en lo inmediato.
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.