Año IV - 30 de noviembre de 2005 Bolinfo Nº 413 Lavagna, otro pelado que muerde el polvo. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Renunció Lavagna, y asume Felisa Miceli.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, renunció a su cargo que asumirá Felisa Miceli, actual presidenta del Banco Nación. En tanto, Nilda Garré, embajadora argentina en Caracas, ocupará el ministerio de Defensa y Jorge Taiana, será el nuevo canciller. Por último, el número dos del PAMI Juan Carlos Nadalich, reemplazará en el cargo a Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social.
Fue Lavagna. Por Christian Sanz y Fernando Paolella.
"Fue Lavagna". Así lo dirían los adolescentes de hoy si tuvieran que referirse al alejamiento del ministro de Economía de su cargo. Era evidente que la acusación lanzada contra su par Julio De Vido, acerca de la “cartelización” de la obra pública, le iba a costar el cargo al titular de la cartera económica.
La disputa entre ambos funcionarios es histórica y nació en el mismo momento en que el Presidente Kirchner “trasladó” algunos atributos de Economía al ministerio de Planificación de De Vido. Lavagna jamás pudo digerir esa jugada del primer mandatario y nunca lo perdonó.
Es grave que, como toda respuesta, el kircherismo ahora lo haya quitado de su cargo, sin siquiera mencionar el tema que instaló Lavagna sobre los sobreprecios. Los medios, una vez más, actuaron en consonancia con el Gobierno.
La denuncia del renunciante ministro es bien concreta. Existen (son de existencia real) media docena de empresas que históricamente operaron junto a Kirchner y De Vido en épocas en las que el primero era Gobernador de Santa Cruz. Según un informe del ARI, cuatro de las empresas “acomodadas” estarían condensando el 63 por ciento de los trabajos. Se trata de Esuco SA, Equimac, Gotti Hnos, Contreras Hnos y Austral Construcciones SA.
Por caso, Adrián Pérez reveló que una vivienda social se construye en el Chaltén a un precio de 240 mil pesos contra 65 mil pesos que cuesta, por ejemplo, una obra similar en Entre Ríos.
Lo cierto es que fue un lunes candente, surcado de versiones contradictorias, jalonado de apagones de luz y de cortes de autopistas, y en el que cayó definitivamente la cabeza de Lavagna, justo cuando los titulares de Clarín aseguraban su continuidad.
Kirchner le pidió la renuncia al mediodía y puso en su lugar a Felisa Miceli, hasta ese momento titular del Banco Nación y probablemente premiada por el “vaciamiento” de algunas cajas de seguridad de dicho banco hace unos meses. No se entiende semejante decisión, al igual que el nombramiento de Nilda Garré, "desinvestigadora oficial" del tema AMIA como integrante de la Comisión legislativa pertinente.
Es casi seguro que Lavagna haya sido eyectado por sugerencias (otra vez) de Alberto Fernández, unido a la presión constante de Hugo Moyano y de Luis D'Elía, quien por fin pudo deshacerse del molesto funcionario que más de una vez supo plantarle en cara su desacuerdo por los tejes y manejes con el Ejecutivo, e intentaba retacearle poder y quitarle baza en áreas claves de su estricta injerencia.
Casi de inmediato, el dólar brincó y la Bolsa bajó 4 puntos, conmocionados por semejante noticia que aunque algunos especulaban y otros cruzaban los dedos, deja en el aire un tufillo a grave inquietud porque, como se sabe de sobra, estas cuestiones se saben cómo empiezan pero jamás de qué forma terminan.
Para Carrió, el nuevo Gabinete es 'la unificación de la caja' que manejará De Vido. Por Urgente24.
Según declaraciones de la líder del ARI, Elisa Carrió, la salida de Roberto Lavagna del ministerio de Economía, fue una "irresponsabilidad" de Néstor K y del propio ministro. Además, declaró que el nuevo Gabinete representa la 'unificación de la caja' que ahora queda en manos del ministro Julio De Vido.
Kirchner iría al quirófano en 2006. Por Urgente24.
La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, actualiza el tema de la enfermedad que arrastraría Néstor Carlos Kirchner y que en varias ocasiones se especuló con la necesidad de una intervención quirúrgica para resolver el problema de fondo -que se desconoce cuál es, aunque a menudo resultó un obstáculo para imaginar una reelección-.
Por primera vez, aunque bajo estricta reserva de su identidad, un funcionario con despacho en la Casa Rosada que frecuenta a diario al mandatario se animó a avanzar en el espinoso tema. Y no sólo reconoció la persistencia del mal crónico y la consiguiente inestabilidad en la salud y en el carácter del mandatario, sino que reveló que se analiza realizar estudios de alta complejidad para determinar el avance de la enfermedad y la posibilidad de someter a Kirchner a una intervención quirúrgica.
Kirchner se resintió esta vez de su dolencia gástrica tras soportar dos fuertes afrentas políticas: la primera provino de la decisión de Roberto Lavagna de denunciar la posible existencia de irregularidades en el sistema de contratación de obra pública que lleva adelante el gobierno a través del ministerio de Planificación. Y la siguiente fue su frontal ataque a dos de los más altos empresarios supermercadistas, como Alfredo Coto y Horst Paulmann, a quienes acusó de "querer saquear" el bolsillo de los consumidores.
"La recaída tuvo mucho que ver con la malasangre que se hizo por problemas políticos entre el martes y el jueves", reconoció ese funcionario, basado en comentarios previos del equipo médico presidencial. Se refería justamente al entredicho con Lavagna, que terminó con el despido del ministro de Economía, y con los dueños de los supermercados.
Otro rumor que circula por los pasillos del poder sostiene que Kirchner terminó de enfermarse cuando Lavagna, en respuesta a las acusaciones de "poco serio" que le hizo Kirchner por aquellas denuncias, le habría puesto sobre la mesa pruebas escritas que involucrarían a empresarios patagónicos de estrecha relación con el matrimonio presidencial.
El funcionario, presuntamente basado en datos médicos de la Casa Rosada, dijo que "la dolencia que padece es un mal crónico, pero está lejos de presentarse como un caso maligno".
Según ese informante reservado, los Kirchner y sus médicos analizarían por estas horas la posibilidad de realizar al mandatario una serie de estudios de alta complejidad para determinar el grado de avance de la enfermedad. Esos estudios --siempre según la fuente-- serían realizados por equipos médicos de los Estados Unidos. Los exámenes se harían en la capital norteamericana, quizás en febrero o marzo del año que viene.
Si el resultado de esos controles exhaustivos a que se sometería Kirchner determina que es posible realizar una intervención quirúrgica para recuperar la salud, el mismo equipo médico norteamericano, con el que ya existirían contactos, sería el responsable de llevar a cabo la operación.
De acuerdo con la fuente, la intervención podría realizarse entre marzo o abril del año próximo. Una posibilidad es que Kirchner viaje a Estados Unidos para someterse al bisturí. La otra, que no desestimó el funcionario, es que el equipo médico norteamericano se traslade a la Argentina. En este caso, no se descarta que la intervención se haga en el hospital de Río Gallegos que, según su testimonio, dispone de tecnología de avanzada para "aceptar" operaciones de ese tipo.
Se podrá comprar por Internet en los supermercados chinos.
A partir de marzo contarán con el servicio de ventas por Internet y entregas a domicilio, según afirmó el secretario general de la Cámara de Autoservicios y Supermercados propiedad de residentes chinos de Buenos Aires, Miguel Ángel Calvete. El sistema ya cuenta con el interés de más de 700 locales, sobre un total de 1.200 comercios asociados en la cámara.
El 2005 durará un segundo más que 2004.
El 31 de diciembre de 2005, a las 23:59:59 horas del meridiano de Greenwich, se introducirá un segundo adicional antes de que el reloj atómico marque las 00:00:00 del 1 de enero. Es decir, que de las 23:59:59 pasaremos a las 23:59:60, y después a la habitual marca de las 00:00:00 que indica el inicio de un nuevo día y, en esta ocasión, también el inicio de un nuevo año. Por tanto, el último minuto del año tendrá 61 segundos.
La adición del segundo intercalado (o leap second, en inglés) ha sido una práctica habitual desde 1972, año en el que se introdujo el primer minuto de 61 segundos. El objetivo de esta medida es mantener los estándares de medición del tiempo cercanos al tiempo solar.
Debido principalmente a la aceleración de marea de la Luna, la rotación de la Tierra ha ido reduciendo su velocidad progresivamente, de manera que el día solar se ha vuelto más largo a razón de 1,7 milisegundos por siglo. Por tanto, el tiempo calculado por la rotación de la Tierra ha estado acumulando un desfase con respecto a los estándares de tiempo atómico.
Europa vive el peor cambio climático de los últimos 5.000 años.
(EFE) - El clima en Europa está experimentando los mayores cambios de los últimos 5.000 años, según el informe anual de la Agencia Europea de Medio Ambiente. El documento analiza la situación ambiental en una treintena de países, que incluyen los de la Unión Europea (UE), los candidatos y los asociados y evalúa la eficacia de las políticas que han aplicado en ese ámbito en los últimos cinco años.
Como principal conclusión destaca que “el cambio climático ya está en marcha”, como demuestra la cada vez mayor presencia de fenómenos meteorológicos extremos, la escasez de agua en algunas regiones y el retroceso del hielo en los polos.
El fenómeno también se refleja en el aumento en 0,95 grados centígrados de las temperaturas medidas europeas, que se prevé se incrementarán “entre 2 y 6 grados a lo largo de este siglo”, alerta el documento.
La directora de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Jacqueline McGlade, dijo en la presentación del informe que “Europa tiene la obligación de mirar más allá de 2012 y de sus fronteras”, dado que el cambio climático es un problema “global”.
Según la responsable de esa Agencia, hace falta una mayor reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, dado que aunque la UE lograra limitar la subida de las temperaturas a un máximo de dos grados “viviremos en unas condiciones atmosféricas jamás experimentadas por seres humanos”.
Nueva versión del Firefox.
La nueva versión de Firefox, está a un paso de conocerse. De acuerdo a Christopher Beard, vicepresidente de la Fundación Mozilla, el lanzamiento de Firefox 1.5 podría darse durante el día de hoy. Pero estas no son las únicas novedades desde esta nueva empresa que en apenas un año consiguió más de 100 millones de descargas de su navegador y hacerle frente al poderoso Explorer de Microsoft.
Entre las nuevas características encontramos que el navegador incluye un sistema más efectivo que el actual para actualizar software, al tiempo que ofrecería una navegación más rápida que la actual. Según diversos foros especializados y de fanáticos, para el Firefox 1.5 se perfeccionó además el sistema de bloqueo de ventanas emergentes así como diversos aspectos referentes a la seguridad.
El nuevo Firefox tendría un nuevo motor de búsqueda, answers.com, así como una función llamada Clear Private Data. De acuerdo a lo informado, la misma permitirá que el usuario borre sus datos personales mediante un ítem del menú o un atajo del teclado.
Para fomentar el uso de la nueva versión, Mozilla invitará a los usuarios de Firefox a que armen sus propios videos de promoción del producto. La empresa se encargará de alojarlos en la web para conocer al instante qué piensan los usuarios del producto.
Esta no es la primera vez, ni seguramente la última, en que Mozilla les da espacio a sus usuarios. Por ejemplo, cuando se lograron las 100 millones de descargas del producto cada uno podía enviar una foto alusiva al momento y ganar un premio si era elegida como una de las mejores.
Los vídeos se publicarán en cualquier idioma, siempre que cumplan los criterios que marca la organización. Los mejores serán premiados cuando concluya la campaña.
Hace un mes atrás, Google paga un dólar a la página que posee el link por cada usuario que descargue Firefox + Google Toolbar. Esa oferta estaba sólo vigente en los Estados Unidos, pero la misma se extendió a los sitios fuera de ese país.
Bolivia necesita ser desarmada para facilitar los planes en marcha de los neocons que tienen como objetivo apoderarse de sus recursos naturales, para ello han dispuesto una base militar para más de 20.000 soldados que les facilitaron los lacayos de Paraguay. Esta base esta siendo dotada de todo el personal y equipamiento necesario para el momento en que necesiten salir huyendo del Medio Oriente y Asia y vuelquen sus fuerzas a su Fortress Amerika. Venezuela y Bolivia están en la mira de los genocidas y sus lacayos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/desarman_bolivia.htm
¿Es posible que tropas extranjeras intervengan Bolivia? Por Bolpress.
Reportes de inteligencia de Perú y Bolivia que circulan en Internet comprometen a los sectores más conservadores de Santa Cruz en un plan militar contra el país.
Hace más de 20 días que circulan en Internet al menos dos reportes de inteligencia atribuidos a los ejércitos de Bolivia y Perú que alertan sobre una virtual intervención militar a Bolivia a cargo de un contingente de Cascos Azules de las Naciones Unidas. La punta de lanza de dicho plan serían los sectores más conservadores, liderados por algunos empresarios y dirigentes cívicos del oriente y sur del país, cuya misión es obstaculizar las elecciones y así provocar una conmoción social.
https://bolinfodecarlos.com.ar/intervencion_bolivia.htm
Lemuria es el nombre de un pequeño continente situado en el Océano Pacífico hundido bajo el mar aproximadamente hace veinte mil años. En las costas de Lemuria se encontraban las Islas Lemures, habitadas por humanos en tiempos del rey Kull de Valusia, hace alrededor de 20500 años. La mayor parte del continente estaba controlada por los Desviantes, una rama evolucionada de la humanidad que fue fruto de los experimentos genéticos llevados a cabo por los seres espaciales conocidos como los Celestiales hace millones de años.
Lemuria fue el centro del Imperio que los Desviantes construyeron en tiempos del rey Kull usando su alta tecnología para conquistar los reinos humanos, hasta que, finalmente, el último reducto de resistencia de los humanos fue el gran Imperio de Atlantis.
https://bolinfodecarlos.com.ar/lemuria.htm
Otra vez Iglesias. Por Christian Sanz.
Detallábamos en artículos anteriores algunos de los oscuros antecedentes de José Antonio Iglesias, uno de los abogados que representa a la mayor cantidad de víctimas de la tragedia de República Cromagnon. Una de sus más elocuentes “inconductas” tiene que ver con su designación como veedor en El Hogar Obrero por parte de la jueza Julia Villanueva, algo que desmenuzamos en otras notas y que, investigado a fondo, desnuda toda una trama de conductas ilegítimas.
Y es que Iglesias, junto a la citada jueza Villanueva, y a otro magistrado llamado Martín Butti, conforman una verdadera asociación ilícita destinada a vaciar empresas, tal cual veremos a lo largo de la presente nota.
https://bolinfodecarlos.com.ar/otra_vez_iglesias.htm
Lavagna, otro pelado que muerde el polvo. Por Christian Sanz y Fernando Paolella.
"Viva Argentina", finalizó diciendo Roberto Lavagna al cerrar su etapa como ministro de Economía. Mientras tanto, los pingüineros en la Rosada se probaban las pilchas del semicalvo caído con una vampírica sonrisa en los labios. Hacía unas escasas horas que Alberto Fernández, como quien no quiere la cosa, había anunciado el sorpresivo cambio cuando repasaba para el periodismo la composición nueva del gabinete nacional.
Como efecto colateral del anuncio, la Bolsa cayó casi un 4% y el dólar pasó la barrera de los 3 "mangos". Al día siguiente, en la calle, abundaban las caras de preocupación como aquellas de un portero en un edificio a la vera del mítico bar Británico, quien comentaba a una vecina que lo peor estaba por venir.
Media hora antes, Federico Pinedo, ante Mauro Viale, reconocía el profesionalismo de la anterior titular del Banco Nación, y sucesora de Lavagna, Felisa Miceli, pero puntualizó que ésta sería dúctil a los requerimientos de Néstor Kirchner.
https://bolinfodecarlos.com.ar/lavagna30.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.