Año IV -  16 de noviembre de 2005

Bolinfo Nº 410

Ibarra

La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Contenidos:
Ibarra: Se hizo justicia.
Denuncian que sobrevivientes de Cromañón siguen muriendo por diversas afecciones.
¿Llegó la gripe aviar a la Argentina?
Ibarra convoca a los vecinos para el lunes porque teme que lo dejaron solo.
Confirman la realización de prueba genética sobre los restos de Perón.
Adolfo Rodríguez Saá será papá.
Fangio tiene su monumento.
Un jubilado fue a cobrar su jubilación y se enteró que estaba muerto.
Orgullosa de sus eructos.
Los muertos del paco.
Reconstruir la autoridad del docente.
De custodios, delincuentes y muertes sospechosas.
Puerta del tiempo en el Polo Sur.

  Ibarra: Se hizo justicia. Por Christian Sanz.

Por más que lo intentó durante todo el fin de semana, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, no logró convencer a ninguno de los legisladores de la ciudad para salvar a Aníbal Ibarra de la picota. Finalmente, con 30 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones la Legislatura porteña votó esta tarde el inicio del juicio político al oscuro jefe de Gobierno de la ciudad por su (mal) desempeño en el marco de la tragedia de Cromañón. Quedará ahora al frente de ese cargo el cambiante Jorge Telerman (estuvo con Menem, Duhalde y De La Rúa).

"No se puede buscar la justicia sobre la revancha política", dijo Ibarra improvisando un inútil manotazo de ahogado, mientras masticaba el dolor de la derrota.

Ahora que el jefe de Gobierno ya no es jefe de Gobierno, sería oportuno que la justicia avanzara sobre otros temas:

1- La responsabilidad de Vilma Ibarra en la masacre de Cromagnon. La mayoría de los funcionarios de la ciudad denunciados respondían a ella. “No había ilícito en la cúpula que no manejara Vilma”, dijo a este periodista un periodista acreditado en la legislatura hace unos meses.

2- Las sociedades anónimas que se encuentran detrás de la figura de Omar Chabán. Será la posibilidad de entender por qué algunos intentaron proteger a Ibarra de tal manera durante estos días.

¿Una pista? Jorge Telerman estuvo relacionado con el local denominado La Trastienda que opera la firma Bachyard Sociedad Anónima. Este a su vez está vinculado con Chabán.

No es poco.


 Denuncian que sobrevivientes de Cromañón siguen muriendo por diversas afecciones. Por Urgente24.

Aníbal Ibarra se encuentra actualmente suspendido de su cargo por mal desempeño de sus funciones en lo referente a la tragedia de Cromañón. Con 30 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones la Legislatura porteña votó el comienzo del juicio político al jefe de Gobierno de la ciudad.

Aníbal Ibarra siguió la sesión reunido con su gabinete en la sala de acuerdos del Palacio Municipal y mientras se realizaba la sesión no cesaban las denuncias en diversas radios porteñas por parte de sobrevivientes y familiares de las víctimas. Este sector que festeja el voto de los diputados denuncia que luego de la suspensión, el gobierno anunció que cesarán los subsidios.

Además los sobrevivientes declararon que los muertos por la tragedia no son 193, sino muchos más, pues muchos jóvenes padecen severas afecciones pulmonares. El 3 de noviembre de 2005 falleció otro sobreviviente, a pesar de que la noticia no fue recogida por los medios.


 ¿Llegó la gripe aviar a la Argentina?

La aparición de un grupo de aves muertas en la zona precordillerana de La Rioja, en cercanías de la población de Alto Jagüé, disparó el alerta a los servicios sanitarios, de Medio Ambiente y el Senasa local que intentan determinar si la muerte de esas aves migratorias tiene relación con la gripe aviar.

La Rioja se encuentra en estado de alerta por la aparición de 10 garzas muertas en la zona de la precordillera. Las autoridades intentarán descartar que se trate de la gripe del pollo.”Queremos descartar la posibilidad de que pueda tratarse de un brote de gripe del pollo en la zona y por eso hemos adoptado las medidas del caso para obtener un informe responsable", señalaron especialistas a agencias de noticias.

"Las aves pueden haber muerto por cualquier razón, aunque son atípicas en esa zona por lo que estimamos que podrían pertenecer a una corriente migratoria que perdió el rumbo. Por eso se han tomado las precauciones del caso", precisaron. Los restos de aves iban a ser enviados anoche al Instituto Malbrán para ser analizados.


 Ibarra convoca a los vecinos para el lunes porque teme que lo dejaron solo.

El 'ibarrismo' se siente abandonado frente a la difícil instancia que vivirá Aníbal Ibarra ante la comisión que lo juzgará, y por eso afirma que movilizará el lunes (falta definir horario y lugar) a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires que votaron en 2003 por Ibarra para que lo defiendan pero ¿en 2003 ellos votaron por Ibarra o se subieron a la 'ola Kirchner' que rescató a Ibarra del subsuelo? Aparentemente los de Ibarra siguen equivocándose en todo el análisis que realizan a diario.


 Confirman la realización de prueba genética sobre los restos de Perón.

La Cámara Civil confirmó hoy la realización de un estudio de ADN sobre los restos del ex presidente Juan Domingo Perón en el marco del juicio de filiación iniciado por su presunta hija Marta Holgado. La Sala F de la Cámara confirmó una resolución adoptada en primera instancia por la jueza Silvia Ilundaín y ordenó la realización del estudio genético ante el "interés social" de la prueba de filiación y el derecho a la identidad de la demandante.


 Adolfo Rodríguez Saá será papá. Por Urgente24.

El ex presidente Adolfo Rodríguez Saá espera un hijo con una nueva pareja, una joven de 32 años, divorciada con hijos, según informa Cadena 3. El actual senador por San Luis tiene 58 años y también está separado de su primera esposa. La chica es de una familia dueña de zapaterías, de las que tienen locales en Córdoba, Mendoza y San Luis.


 Fangio tiene su monumento.

Finalmente, Juan Manuel Fangio tiene su monumento en la Argentina. A diez años del fallecimiento del mejor piloto de automovilismo deportivo, se inauguró la artística obra en honor al quíntuple campeón de Fórmula 1. La ceremonia se efectuó en Puerto Madero con la presencia de destacadas personalidades.

El emotivo acto, realizado en Azucena Villaflor 435, frente al edificio de Daimler Chrysler Argentina, contó con la asistencia del vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli; el presidente de la mencionada empresa automotriz en la Argentina, Manfred Muell; el director de Mercedes-Benz Classic, Max Gerrit von Pain; el director de Repsol YPF, Eduardo Pérez Cambet, y el presidente de la Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, arquitecto Antonio Mandiola.

Muy emocionados se encontraron el británico sir Stirling Moss, rival y compañero de Fangio en la F.1, y José Froilán González. El Quíntuple, que falleció en julio de 1995, a los 84 años, fue honrado con una escultura de bronce del artista español Joaquim Ros Sabaté, que lo muestra junto al "Flecha de plata", un Mercedes-Benz W196, con cuyo equipo ganó los campeonatos de 1954 y 1955.

El monumento, de 3,5 toneladas e instalado en Puerto Madero, es el quinto que se levanta en el mundo en homenaje al ex piloto de Balcarce.


 Un jubilado fue a cobrar su jubilación y se enteró que estaba muerto.

Luis González, de 60 años, trató de cobrar el monto de su jubilación correspondiente al último mes cuando se enteró que hacía tiempo que estaba muerto. Para su sorpresa, un acta de defunción certificaba su deceso. El jubilado no docente de la Universidad Nacional del Litoral estaba en la sucursal del Nuevo Banco da Santa Fe cuando recibió la noticia de que había muerto. Por eso motivo, no había sido depositado el dinero que le correspondía.

El hombre se dirigió al ANSES para solucionar el mal entendido. Luego de 45 minutos de cola le aseguraron que todos los papeles estaba en orden y que el dinero ya debería estar depositado. Sin embrago, González no se quedó tranquilo y se dirigió a la oficina de liquidaciones, informó el sitio El Consultor Web.

En ese departamento pudieron confirmarle que efectivamente estaba muerto. Por lo menos así lo adjudicaba un acta de defunción a nombre de Luis Mario González, DNI 6.259.241. El papel aseguraba que había fallecido el 27 de julio de 2005.

Según el organismo previsional, Gónzalez se presentó el día viernes 11 del corriente en la UDAI Santa Fe, y comprobada su supervivencia se activó el beneficio haciéndose efectivo el día lunes 14, a través de una operatoria especial que revirtió la información de fallecimiento y abonó el haber por Sistema automático (REPA).


 Orgullosa de sus eructos.

Cameron Díaz, la estrella de Hollywood que protagonizó éxitos como las películas Loco por Mary y Los Ángeles de Charly, confió que el premio que recibió y que mayor satisfacciones le dio fue en un concurso televisivo de eructos. La bella mujer hizo referencia a la competencia en la que participó con otros famosos artistas del mundo del cine en el canal del televisión Nickelodeon.

Estas declaraciones fueron dadas para la revista de espectáculos More, informó el sitio NoticiasLocas.com. “Es el mejor premio que he recibido”, dijo Díaz. La estrella de Hollywood se encuentra actualmente negociando su participación en la tercera episodio de la saga Shrek.


 Los muertos del paco. Por Página12.

Romina Albarenga rondaba Constitución, robaba para conseguir la pasta base y murió después de que su cuerpo se desintegrara por la droga. Su caso es revelador sobre el efecto que el paco está haciendo entre los jóvenes pobres. Cómo fue impuesta la droga en las villas. Las otras historias. Los fumaderos.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/muertos_paco.htm


 Reconstruir la autoridad del docente. Por La Nación.

Muchas veces hemos hablado de la necesidad de que los padres de familia se acerquen a las escuelas y participen de la educación que reciben sus hijos. La familia es un actor fundamental del proceso educativo y, por lo tanto, es necesario que esté en comunicación permanente con los principales responsables de la experiencia formativa que se vive en el aula.

Ahora bien, esa participación de los padres en la actividad escolar debe apuntar a una finalidad integradora y constructiva y, sobre todo, debe guardar plena coherencia con el necesario respeto por los roles diferenciados que el docente y el alumno tienen asignados en la escuela. No es posible que la intervención de los padres de familia se convierta en un factor que altere la disciplina propia de los claustros y erosione o degrade los espacios de autoridad y liderazgo que el maestro necesita ocupar en el aula para cumplir satisfactoriamente su misión.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/autoridad_docente.htm


 De custodios, delincuentes y muertes sospechosas. Por Christian Sanz.

Hace un par de días, el domingo 6 de noviembre, los principales medios de comunicación dieron cuenta de la muerte de tres supuestos delincuentes, en el marco del robo de un automóvil perteneciente al secretario de Seguridad Interior de la Nación. Aunque la noticia no tuvo mayor trascendencia y nadie sospechó nada raro detrás de lo sucedido, a todas luces se trató de un hecho fuera de lo común, sobre todo porque involucró a personajes de renombre político.

La oficiosa agencia de noticias Télam, lo contó de la siguiente manera: "Tres delincuentes murieron ayer cuando intentaron robar un auto en el que se hallaban dos custodios del secretario de Seguridad Interior de la Nación, en la localidad bonaerense de Castelar, informaron fuentes policiales.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/custodios_delincuentes.htm


 Puerta del tiempo en el Polo Sur.

Un grupo de científicos estadounidenses y británicos investigan una 'puerta del tiempo' sobre el Polo Sur. Se supone que este remolino giratorio en la Antártida es un túnel que permite penetrar en otros tiempos.

El tiempo ha sido uno de los asuntos científicos más complicados y menos estudiados desde tiempos antiguos. Científicos estadounidenses y británicos que dirigieron investigaciones en la Antártida, hicieron un descubrimiento sensacional. La física Mariann McLein de EE. UU. contó cómo los investigadores notaron algo de niebla gris girando en el cielo sobre el polo que ellos creían que era una tormenta de arena ordinaria. Sin embargo, la niebla gris no cambió en forma y no se movió en el curso del tiempo.

  https://bolinfodecarlos.com.ar/puerta_tiempo.htm


Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.

Bolinfos Anteriores