Año IV - 19 de octubre de 2005 Bolinfo Nº 402 Guerras Climáticas. |
La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
Londres advierte sobre ataque terrorista en la Argentina para Noviembre.
La Cancillería británica advirtió a sus compatriotas que viajen a la Argentina sobre la posibilidad de que "el riesgo global de atentados terroristas indiscriminados" impacte en el país. La advertencia del Foreign Office fue distribuida por correo electrónico luego de la detonación de artefactos explosivos de escaso poder el 6 de este mes frente a dos bancos privados y un local de alquiler de videos en el conurbano bonaerense. Londres advirtió sobre "el riesgo global de atentados terroristas indiscriminados que pueden estar dirigidos contra blancos civiles, incluyendo sitios frecuentados por extranjeros". (NA).
Nos mienten descaradamente.
El Presidente Néstor Kirchner frente a las preguntas sobre denuncias de "compra de votos" dijo a clarín el pasado 4 de octubre: "No conozco (las denuncias) y si conociera algo, lo denuncio". El mismo día el ministro del Interior, Aníbal Fernández, tildó de "mentira" y "canallada" la difusión de los comentarios de clientelismo.
Un día después los informes y las fotos publicadas por el diario La Nación dejaron al descubierto las prácticas clientelísticas que se llevan a cabo en varios distritos del Gran Buenos Aires y que consisten en la entrega de artículos del hogar y materiales -reproductores de DVD, lavarropas, heladeras, chapas, colchones y muebles-, por parte de intendentes alineados con el oficialista Frente para la Victoria y funcionarios del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Desarrollo Social.
Además de entregar cheques en efectivo. Entregan en octubre, cuando están por terminar las clases, los kits escolares que tendrían que haber repartido en marzo. Ellos que se dicen la nueva política y todos los días nos dan una señal de que son igual o peor que lo viejo.
Peor, porque nos quieren engañar descaradamente. Un candidato que criticó al kirchnerismo, dijo y no se equivocó: "hay una sola cosa peor que hacer clientelismo, y es hacerlo en nombre de lo nuevo".
Sólo el Sr. Rivas hizo efectiva una denuncia ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral en los tribunales de Comodoro Py basada en las notas publicadas por el Diario La Nación el 5 de octubre.
Pero si se trata de investigar y sancionar a los funcionarios públicos que abusan de los recursos estatales con fines políticos hay que señalar que las normas aprobadas por nuestros legisladores (ellos mismos) reflejan pocos incentivos para autorregularse.
Por ejemplo, el Código Electoral Nacional prohíbe al Gobierno sólo durante los 7 días anteriores a la fecha de la elección realizar actos inaugurales de obras públicas, así como el lanzamiento o la promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo.
En otros países este plazo es más extenso -por lo general dura entre 30 y 60 días-, con el fin de asegurar el principio de igualdad durante el proceso electoral y, justamente, evitar el manejo clientelar de los recursos públicos. En México, para citar un ejemplo, los planes sociales se reprograman para ser entregados bimestralmente antes de las elecciones y así reducir el impacto del clientelismo.
Es necesario terminar con las prácticas políticas clientelares. Para empezar, existen soluciones simples y de alto impacto. Pero debemos alzar nuestra voz para reclamar transparencia y castigar con el voto a aquellos que nos quieren engañar.
La transparencia en la gestión de los recursos estatales es una condición básica para fortalecer las instituciones democráticas y promover el desarrollo social sin exclusión y libre de clientelismo. El mismo clientelismo que algunos descubren hoy (léase Chiche Duhalde), con notable sentido de la oportunidad, como si fuese una plaga recién desembarcada y no una herencia que viene del fondo de los tiempos legada por políticos ilustres, que siempre supieron sacarle jugo político a la pobreza.
Entrá a http://www.movete.org.ar/ y firmá la petición para que los medios de comunicación acompañen nuestro reclamo de transparencia.
Advierten que la pandemia por gripe aviar es cuestión de tiempo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lee Jong-Wook, afirmó hoy que es "seguro" que la gripe aviar se convertirá en pandemia humana y que sólo es "cuestión de tiempo" que se produzca la mutación del virus H5N1 a otro capaz de transmitirse entre humanos.
"Habrá una pandemia. Sólo queda una condición, que el virus se propague rápidamente de persona a persona", afirmó el director de la OMS durante una intervención en una reunión de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra.
La OMS ya ha advertido a los Gobiernos de todos los países que estén preparados ante una eventual epidemia porque el mortal virus de la gripe aviar tiene "una gran capacidad para mutarse" y podría transmitirse entre humanos, recordó Lee. Precisó que "no se sabe cuándo ocurrirá, pero el nuevo virus puede aparecer en cualquier momento".
"Cualquiera que esté en contacto con aves que estén contaminadas, puede contagiarse", dijo Teijeira y agregó que "los pacientes que tengan mayor predisposición, serán más agredidos" como así también "gente que tengan problemas respiratorios".
En la actualidad sólo hay dos medicamentos, los antivirales "Tamiflu" y "Ralenza", que los expertos consideran que podrían utilizarse en caso de que la epidemia se declare.
"Cuando llegue el momento, el mundo tendrá que ser capaz de producir enormes volúmenes de vacunas", lo que, a su juicio, será "un gran reto", porque, de momento, "no tenemos capacidad para hacerlo", admitió el responsable de la OMS.
Por su parte, los parlamentarios reunidos en la sede de la UIP aprobaron una declaración en la que aseguran que, con independencia del alcance final de la enfermedad, ésta "desestabilizará seriamente nuestras sociedades y desencadenará una crisis de la más extrema gravedad".
Por ello, exhortaron a todos los parlamentos a hacer todo lo que puedan por "asegurar que los Gobiernos afrontan esta nueva crisis con medidas de prevención y actúan con resolución para limitar sus efectos, mientras aún puedan ser controlados".
La Argentina se prepara para la gripe aviar. Por Rosario Medina.
La OMS lanzó el alerta: una epidemia por gripe aviar es sólo cuestión de tiempo. ¿Cómo se produce la pandemia? Primero debe darse la mutación del virus H5N1 para que comience a contagiarse de persona a persona. Hasta hoy, el virus está presente en las aves y sólo hubo contagio en personas que están en contacto directo con aves vivas.
“Por ahora en la Argentina podemos estar tranquilos, pero también tenemos que estar alerta”, indica Cora Espinosa, jefa de programa de aves y granjas del SENASA.
Ante una eventual pandemia por gripe aviar, la Argentina tiene delineado un plan que se viene preparando desde el año pasado, cuando se lanzó el alerta mundial por la influenza aviaria.
“Hay un plan de contingencia, en el que todavía se está trabajando. El modelo se creó con la información de países con mayor infraestructura sanitaria y supone planes de contingencia para saber cómo desenvolvernos en caso de una pandemia de gripe aviar”, dice Jorge San Juan, médico infectólogo y jefe del departamento de atención intensiva Paciente Infectológico Crítico del Hospital Muñiz.
Hasta el momento en el mundo se detectaron 112 casos de gripe aviar y se produjeron alrededor de 60 muertes. En todos los casos eran personas que trabajaban o convivían con las aves. De producirse una epidemia, se estiman 70 millones de muertos en el mundo.
Ginés dijo que Argentina fabricará un genérico de Tamiflu. Por Urgente24.
El ministro de salud, Ginés González García, fue el primer funcionario en el planeta en afirmar que un país fabricará el antiviral Tamiflu, el nombre del antiviral propiedad de Roche que se emplea contra la gripe aviar. “No hay que esperar que aparezca la enfermedad para decir que vamos a producir la droga”, declaró.
A lo que agregó que hay que “tenerlo por si aparece”. El titular de la cartera sanitaria remarcó que utilizará el derecho que le otorgan acuerdos internacionales de emitir una licencia obligatoria. Sin embargo, un hallazgo de NetworkMedica asegura que fuentes ligadas a la industria farmacéutica aseguraron anoche que la Argentina “no cuenta con la sustancia original (que se precisa en grandes cantidades y se cultiva fundamentalmente en China), llamada anís estrellado y que son muy complicadas las transformaciones de epóxido a azida sódica, un compuesto clave en el desarrollo del oseltamivir”.
Encuentran una granada en Ezeiza.
Una granada de guerra fue hallada esta tarde en el baño de mujeres del espigón internacional del aeropuerto de Ezeiza y fue revisada por especialistas en explosivos de la Policía Federal que aislaron la zona por precaución. Fuentes de la Policía Aeroportuaria informaron a Télam que el explosivo fue encontrado durante un control de rutina de la fuerza en el sanitario de la sala de preembarque en el primer piso.
Habrá un cambio generacional en el sistema educativo.
La entrada en vigencia de la ley de jubilación docente n° 24.016 permitió que los directores porteños dejaran de prestar servicios con el 82 por ciento del último sueldo blanqueado. Esto hizo que muchos se jubilaran y así se creara un cambio generacional en el sistema educativo
“Se van directores con muchos años de prácticas de enseñanza que no digo que no sean buenas, pero sí que es positivo que lleguen a esos cargos docentes con perspectivas nuevas”, explicó Roxana Peraza, secretaria de Educación del gobierno porteño.
Se estima que en menos de cinco años dejarán sus cargos más del 60 por ciento de los 2384 directivos de establecimientos de gestión pública de la ciudad de Buenos Aires. Esto permitirá que nuevos profesionales ocupen las direcciones de las instituciones.
Hasta esta modificación, un docente se jubilaba con menos del 40 por ciento de su salario, a los 60 años las mujeres y a los 65 los hombres. A partir del cambio, la edad descendió a 57 y 60 respectivamente. Peraza sostiene que esto mejorará la calidad de la educación, ya que la docencia es “una tarea muy ardua y trabajosa”. Para sobrellevarla hay que estar en “muy buena condición física”.
Los directivos actuales ya poseen por lo menos una década en sus cargos. Serán reemplazados por personal capacitado. Los docentes interesados deberán aprobar un concurso público.
Wilma, el huracán más potente, promete otra catástrofe.
(EFE) - Cuba se prepara para evacuar a más de 250.000 personas de la región occidental del país antes del paso del huracán "Wilma", que arrastra abundantes lluvias que han causado severos daños en las provincias orientales y más de 9.000 evacuados.
El ciclón, considerado potencialmente "catastrófico" por el Centro Nacional de Huracanes de los EE. UU. (CNH), con sede en Miami, avanza por los mares del Caribe y amenaza las costas del sur de Cuba y las provincias occidentales de la isla.
El huracán, de categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson, se encontraba a las 16.00 horas GMT unos 460 kilómetros al sur de Carapachibey, en el sur de la Isla de la Juventud, y se desplazaba a unos 13 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según el Instituto de Meteorología de Cuba.
"Wilma" desplaza vientos máximos de 280 kilómetros por hora con rachas de más de 300 y cuenta con condiciones "extremadamente favorables" para su avance por el Caribe, según el jefe del Servicio de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, José Rubiera.
Según los pronósticos, las lluvias torrenciales empezarán a afectar a las provincias del centro y occidente del país en las próximas horas. Las autoridades han comenzado a evacuar los centros turísticos amenazados, como Cayo Largo, María la Gorda y Cayo Levisa, y han trasladado a los turistas a La Habana y otras ciudades del interior.
En Pinar del Río, que podría resultar la provincia más afectada, por ser la más occidental de la isla, se han habilitado 150 albergues con capacidad para acoger a más de 250.000 personas, y se agilizan los trabajos de recogida de cosechas.
En La Habana aún no se sienten los efectos del huracán, aunque los habaneros se preparan para proteger sus viviendas y comprar víveres antes del paso de "Wilma", mientras los hoteles de la ciudad esperan la llegada de los turistas evacuados.
En Varadero, el principal polo turístico del país, unos 150 kilómetros al este de la capital cubana, se mantiene la actividad normal y no han sido necesarias evacuaciones hasta ahora, según fuentes hoteleras consultadas.
El pasado julio, Cuba fue azotada por el huracán "Dennis", de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson (de cinco grados), que cruzó de este a oeste prácticamente todo el país, provocando la muerte de 16 personas y pérdidas económicas superiores a los 1.400 millones de dólares. En septiembre, el paso del huracán "Rita" frente a las costas cubanas obligó a evacuar a más de 200.000 personas y provocó graves daños en zonas bajas de áreas costeras.
De la NASA al hogar: productos nacidos de la carrera espacial. Por Fabiola Czubaj.
Con cada revés que sufre una misión espacial se levantan voces para cuestionar las millonarias inversiones en la exploración del espacio. Sin embargo, la herencia de uso cotidiano que deja ese conocimiento es sorprendente. O, acaso, ¿cuántas veces se preguntó de dónde vienen los pañales descartables, el tubo de crema dental, el teflón, el velcro, la pintura anticorrosión, el termómetro digital, las zapatillas con absorción de choque, el sistema de ahorro de energía de la heladera, los marcapasos, la cirugía láser, las ecografías, los anteojos con recubrimiento contra la radiación, los alimentos deshidratados, los detectores de humo, las herramientas inalámbricas o el código de barras en las etiquetas de lo que compramos en el supermercado?
"En los últimos 30 años, la tecnología del programa espacial de la NASA produjo 1400 productos comerciales, incluida la televisión y la radio satelital, la telefonía celular, la navegación GPS, la tecnología médica de avanzada, como los audífonos digitales o las bombas cardíacas en miniatura, las telas resistentes al fuego, el ranurado de seguridad en las rutas, los detectores de minas o los sistemas de purificación del agua", explicó vía e-mail Stephanie Fibbs, directora de Comunicaciones de la Space Foundation. Con la NASA certifica el origen científico de los productos en el mercado.
Julio Verne tenía razón sobre la existencia de los mares luminosos.
(EFE)- Los mares luminosos o fosforescentes existen, según confirmó imágenes de satélite que corroboran lo que se creía fantasías de marinos transmitidas durante siglos y tal como lo vaticinó el escritor francés Julio Verne. La existencia de esos mares es mencionada por Verne en su obra clásica Veinte mil leguas de viaje submarino y desde el siglo XVII se les describía como algo parecido a campos de hielo en una noche sin luna.
Pero científicos del Laboratorio de Investigaciones Navales de la División de Meteorología, del Instituto de Investigaciones de la Bahía del Acuario, en Monterrey (California) y del Centro Nacional de Datos Geofísicos consiguieron las imágenes de esos mares.
Según los científicos, esas aguas brillantes se extienden en todas las direcciones y pueden manifestar su luminosidad durante varias horas o días. Según Steven Miller, científico del Laboratorio de Investigaciones Navales, el mar luminoso fue detectado por primera vez por el Satélite Meteorológico de la Defensa, cuyo objetivo es observar las formaciones de nubes bajo luz solar o lunar.
Desde 1915 se documentó la existencia de 235 mares luminosos, concentrados mayoritariamente en el noroeste del Océano Índico y cerca de Java, Indonesia. También fueron encontrados en las costas de Somalia (África), Portugal y Bahía Fosforescente (Puerto Rico).
Comer tortuga para vivir 100 años.
Varios de los habitantes del paraje El Pasado, ubicado en una inhóspita región del departamento santiagueño de Salavina, gozan de una increíble longevidad y superan holgadamente los 90 años. De acuerdo a la información difundida hoy por el diario El Liberal, entre otros ejemplos, se encuentra el de una anciana de 106 años con plena salud física y mental, y que no tiene la necesidad de consumir medicamentos para mantenerse en ese estado.
También, en El Pasado, se puede ser testigo de las habilidades de un diestro jinete de 91 años, que se mueve con la rapidez y fuerza de un adolescente.
Algunos intentan explicar el fenómeno en una llamativa circunstancia, que convive con la particularidad de que la mayoría de la población de la zona habla quichua. El plato favorito del medio centenar de familias que habita la zona nos son las pastas o el asado carne vacuna, como el de la mayoría de los argentinos, sino la carne de tortuga.
Es casi por decantación que a la carne de ese longevo animal se le adjudiquen las propiedades que permitan extender el tiempo biológico de la vida y la buena salud, aunque por ahora no hay ninguna base científica en esas afirmaciones.
La posibilidad de que un “ladrón hipnotizador” esté dando vueltas provocó el temor de los comercios de Moldova, un pequeño país al sur de Rusia, y ya tomaron medidas tan extremas como evitar mirar a los ojos a los clientes por la posibilidad de que alguno se trate del curioso delincuente.
Este tipo de medidas son más extremas en los bancos, debido a que la ola de robos causada por el supuesto hipnotizador afectó a este tipo de entidades. Por este motivo, los gerentes de los diferentes bancos de Moldova resolvieron que sus empleados tengan prohibido hacer contacto visual con sus clientes.
El método que utilizaría el ladrón hipnotizador, un criminal ruso con mucha experiencia y que es buscado por las autoridades de los dos países, sería el de hablar gradualmente a su víctima hasta lograr ponerlo en su poder, informó el sitio de noticias Montevideo Portal.
Una vez que logra la entrega del dinero, despierta a su víctima de su transe, dejándolo sin recuerdos de su robo. De esta manera, este hábil ladrón habría tomado más de 30 mil dólares en su última “hipnosis”.
Los solteros alemanes tendrán más chances de conocer a su "media naranja" gracias a la nueva agencia "Date-a-Dog", que facilita encuentros caninos y humanos al mismo tiempo. La agencia on line de encuentros, sponsoreada por una marca de alimento canino, le ofrece a los dueños de las mascotas la posibilidad de publicar fotos de sus perros junto a una breve descripción de quiénes son.
Tras recorrer el catálogo, los usuarios tendrán la posibilidad de buscar a alguien que viva en la misma zona y arreglar un encuentro en el que pasearán juntos a sus perros. Aquellos que no tengan mascota pero que aún así crean que podrán encontrar al amor de sus vidas en alguno de estos paseos, tienen la posibilidad de alquilar alguno de los perros que ofrece la agencia "Date-a-Dog".
La posesión de la bomba atómica es lo que permite a Israel aplicar el apartheid sin temor. por Silvia Cattori.
En 1986, Mordechai Vanunu, ingeniero en el centro de Dimona, reveló al Sunday Times la existencia del programa nuclear militar israelí. Secuestrado en Italia por los servicios secretos israelíes, después de haberse puesto en contacto con los periodistas británicos y antes de la publicación del artículo que contenía las revelaciones, fue juzgado a puertas cerradas y encarcelado durante 18 años. Aunque aún tiene prohibido todo contacto con la prensa, Mordechai Vanunu responde a Silvia Cattori en entrevista para la Red Voltaire.
https://bolinfodecarlos.com.ar/proyecto_atomico_israeli.htm
Guardianes de la Luz. Barones de las Tinieblas. Por Gustavo Fernández.
Nos proponemos enfrentar el arduo ejercicio de pensar, usar en nuestro común beneficio algo más de tres millones de años de evolución (seguramente muchos más). Vamos a tratar de revelar la inserción de los OVNIs en el destino de la humanidad.
Para emplear un común argentinismo trataré que a usted, amiga o amigo lector, le “caigan las fichas” sucesivamente. Que a este aparentemente desordenado fárrago de elementos inconexos le sobrevenga un orden holístico, construyéndose ante sus ojos esta catedral de la especulación de una manera vivencialmente iluminista.
https://bolinfodecarlos.com.ar/guardianes_de_la_luz.htm
Prostitución Infantil en Capital Federal. Por Marcelo Hawrylciw.
En toda sociedad existen diferentes delitos cometidos a diario, delitos que nos conmueven por sus consecuencias o características, y que a veces se suceden de forma espontánea, casi fortuita. En general son pocos los delitos prolongados, en los cuales la víctima es victimizada de forma constante.
Dentro de ese tipo de delitos, que por sus características sólo pueden ser dolosos, se encuentran la privación ilegal de la libertad, la reducción a la servidumbre, la apropiación de menores y la prostitución infantil, que muchas veces tiene en su cometido características de los demás delitos. Y estos es así porque muchas de las niñas y niños son sacados del seno familiar en alguna provincia y llevados a otra para ser primero golpeados, amenazados, abusados, reducidos a la servidumbre y posteriormente prostituidos.
https://bolinfodecarlos.com.ar/prostitucion_infantil_capital.htm
Guerras Climáticas. Por Franz J. T. Lee.
Guerras Climáticas: Haarp, Vargas, Mérida, Katrina y la Revolución Bolivariana.
Bush: "Como si la Costa del Golfo entera hubiese sido exterminada por la peor clase de armas que se puede imaginar"...
... En el horizonte rojo de sangre de América Latina ya amenazan violentas batallas; la bomba de tiempo marca tormentas y huracanes.
https://bolinfodecarlos.com.ar/guerras_climaticas.htm
Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. Puedes enviar artículos para incorporar a los Bolinfos.