Bolinfo Under del 16 - 07 - 09 |
Estaba un filósofo y un indígena
Y dice el filósofo:
- Yo te voy hacer una pregunta, y si tú la respondes correctamente yo te doy $ 1.000 y sino me la respondes tú me das $ 1, y tú también me vas hacer una pregunta, y si la contesto correcta, sólo me pagarás $ 1 y sino te doy $1.000. Entonces, pregunta el filósofo:
- ¿Cuál es la mitad de 10?
Entonces, el indígena dice:
- Ah pos, no sé. Y el indígena le da $ 1 porque no le pudo responder. Entonces el filósofo le dice la respuesta correcta, que es 5.
Le toca el turno al indígena, y el indígena la pregunta:
- ¿Cuál es el animal que cuando sube al cerro, sube con 4 patas, y al bajar vuelve con 5 patas?
Entonces, el filósofo le dice al indígena:
- ¡Está muy difícil, no la puedo contestar, toma tus $1.000! Entonces se van los 2, y el filósofo se dice:
Tengo que saber la respuesta, vuelve con el indígena, y le dice:
- Oye, pues no sé, pero por favor dime la respuesta, entonces el indígena le contesta:
- Ah pos, yo tampoco sé, toma $1.
Marcianos.
Aterrizan dos marcianos por accidente en la Tierra y deciden pasar la noche en una casa terrícola. Llaman a la puerta de una y abre un señor.
- Hola -dice el marciano. -¿Podríamos pasar aquí la noche? El hombre, alucinado con la visita, no duda en invitarlos a entrar. Después de una distendida cena, uno de los marcianos propone el intercambio de parejas, y el matrimonio terrícola, tras años de orgasmos fingidos y monotonía accede al intercambio. El marciano le dice a la dueña de casa:
- Desnudémonos. La mujer hace un comentario:
- ¡Qué chiquita la tienen ustedes los marcianos! El marciano le responde:
- No, me tenés que tirar de las orejas y crece de tamaño a voluntad. La mujer tira y el marciano empieza a desarrollar volumen... ¡¡a voluntad!! A la mañana siguiente, la mujer le dice a su marido:
- Querido, qué experiencia la de anoche... ¿Y a vos cómo te fue?
- Una mierda. La marciana se pasó la noche tirándome de las orejas.
MI MUJER Y YO
Mi mujer y yo, siempre que salimos, caminamos cogidos de la mano... Si la suelto, se pone a comprar...
Ella tiene una batidora eléctrica, una tostadora eléctrica, máquina de hacer pan eléctrica... Un día me dijo:
- Caramba, tenemos un montón de aparatos eléctricos, y no tenemos nada para sentarnos..." Pensé en comprar una SILLA ELÉCTRICA, pero me contuve...
Yo me casé con "doña Tengo Razón"... Solo que no sabia que su segundo apellido era "Siempre"
Ya hace 18 meses que no hablo con ella... Es que no me gusta interrumpirla...
Tengo que admitir que nuestra última discusión fue culpa mía... Ella me preguntó:
- "Que estás viendo en la tele...?"
Y yo le contesté: - "Bastante polvo..."
En el principio, Dios creó el mundo y descansó... Creó al hombre, y descansó.... Después creó a la mujer... Desde entonces ni el mundo, ni el hombre, ni Dios, tuvieron más descanso...
Un día nuestra cortadora de césped (eléctrica) se estropeó... Mi mujer me llenaba la paciencia dándome a entender que yo debería arreglarla... Por mi parte, siempre acababa teniendo otras cosas más importantes que hacer tipo: lavar el coche, hacer un informe, en fin, lo que para mi parecía más importante...
Un día ella pensó un modo de convencerme, muy sutil. Cuando llegué a casa, me la encontré agachada en el césped, alto, ocupadísima recortándolo con su tijerita de costura... Eso me llegó al alma..., me emocioné... Decidí entrar en casa, y volví después de unos minutos, llevándole su cepillo de dientes... Se lo entregué, y se me ocurrió decirle:
- "Cuando termines con el césped, podrías también barrer el patio..." Después de aquello, no me acuerdo de nada... Estoy en blanco.... Los médicos dicen que volveré a andar...¡¡¡pero que cojearé el resto de mi vida...!!!
El matrimonio es una relación entre dos personas, en la que una siempre tiene razón, y la otra es el marido.
Matrimonios
Un pobre hombre estaba acostado en su cama, con una enfermedad terminal, le quedaban pocas horas de vida. De repente huele el aroma de los tamales recién hechos, fresquitos. Para él no había nada mejor en el mundo que los tamales de su mujer Chepa. Haciendo un esfuerzo sobrehumano, baja las escaleras y, dirigiéndose al comedor, empieza a percibir el vapor que lleva el aroma a masa de maíz, carne de cerdo y pollo que desde la cocina emanaba.
Llega hasta la mesa de madera donde se encontraban extendidos los suculentos tamales y toma uno viendo que sus esfuerzos habían valido la pena, sería como su último deseo, cuando repentinamente... zácate... siente un fuerte golpe de cucharón en la cabeza que merma sus facultades y casi lo hace caer presa de la debilidad en sus piernas. Tratando de no desplomarse al suelo hace un giro por voltear la vista, alcanza a ver a su mujer con un cucharón de hierro en la mano, diciéndole:
- Ni se te ocurra, carajo ....! son pa'l velorio...!
Epitafios Poéticos
1- "Aquí yace alguien cuyo nombre se escribió en el agua." John Keats.
2- "Aquí reposan los restos de un ser que poseyó la belleza sin la vanidad, la fuerza sin la insolencia, el valor sin la ferocidad y todas las virtudes de un hombre sin sus vicios." de Lord Byron para su perro.
3- "Toda la oscuridad del mundo jamás podrá apagar la luz de una vela."
4- "Lo que el alma hace por su cuerpo, es lo que el hombre hace por su pueblo.” Gabriela Mistral.
5- “Quietos yacen los huesos entre las piedras mientras el alma vuela a la voluntad de Dios”. Catacumbas de San Calixto en Roma.
6- “En contra tuya volaré con mi cuerpo invencible e inamovible, ¡oh muerte!”. Virginia Woolf.
7- “Qué mudos pasos traes, ¡oh! muerte fría, pues con callados pies todo lo igualas”. Francisco de Quevedo.
8- "Los soles se ocultan y pueden aparecer de nuevo, pero cuando nuestra efímera luz se esconde, la noche es para siempre y el sueño eterno." Cayo Valerio Catulo.
9- “El silencio es música”. Tumba en cementerio de Melipilla, Chile.
10- “Aquí yace el poeta Vicente Huidobro. Abrid su tumba, debajo de su tumba se ve el mar."
Epitafios Vengativos
1- “RIP... RIP... Hurra!” Groucho Marx a su suegra.
2- “Jesús mío, misericordia”. Al Capone.
3- “Aquí yace mi mujer, fría como siempre.”
4- “Señor, recíbela con la misma alegría con la que yo te la mando.”
5- “Aquí yace mi marido, al fin rígido.
6- ”Aquí yaces y haces bien... tú descansas y yo también".
7- “Ya estás en el paraíso, y yo también”.
8- "Quien resiste gana" Camilo José Cela.
9- "Qué artista muere conmigo!" Nerón.
10- "Es más digno que los hombres aprendan a morir que a matar" Séneca.
Epitafios Paradójicos
1- “Sólo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo." Miguel de Unamuno.
2- "Si no viví más, fue porque no me dio tiempo.” Marqués de Sade.
3- “Estoy aquí en el último escalón de mi vida.” Marlene Dietrich.
4- “La verdad, no me parece nada del otro mundo”.
5- “No sé qué hago aquí”. Fernando Lleras de la Fuente.
6- "Les dije que estaba enfermo".
7- “Aquí te espero”.
8- ““Perdonen por mi polvo” Dorothy Parker.
9- “Aquí se está fenomenal”.
10-"Buen esposo, buen padre, mal electricista casero".
Epitafios Históricos
1- "Aquí yace el cuerpo de Jonathan Swift, deán de esta catedral, en un lugar en que la ardiente indignación no puede ya lacerar su corazón. Ve, viajero, e intenta imitar a un hombre que fue un irreductible defensor de la libertad". Jonathan Swift.
2- "Aquí yace Moliere el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien."
3- “En memoria de Alberto Durero. Todo lo que en él había de mortal está enterrado bajo este túmulo.”
4- “Extranjero, ve y dile a Esparta que yacemos aquí por ser fieles a sus leyes”. Simónides.
5- “Aquí, lejos de Atenas, honrando a Sicilia, yace Esquilo, hijo de Euforión, que con elocuencia sin par, elevó la dicción de la tragedia y la belleza de sus cantos”. Esquilo.
6- “Tu luz se ha extinguido, envejecido Sófocles, flor de los poetas, coronado por los racimos de Baco” Sófocles.
7- "Arrebató el rayo a los cielos y el cetro a los reyes". Benjamín Franklin.
8- ”Sardanápalo, hijo de Anacindarax, fundó en un día a Anquialo y Tarso. Tú, transeúnte, come, bebe, diviértete; todo lo demás es indigno de este aplauso.”
9- “Este lugar estrecho, es sepulcro de varón, que en nombre fue León, y mucho más en los hechos”. Ponce de León.
10- "He representado bien mi papel. Despedidme pues de la escena con vuestros aplausos". Cayo Julio Cesar Octaviano Augusto.
Epitafios Filosóficos
1- "Aunque cambiado, resurgiré" Bernoulli.
2- “Necesité toda una vida para llegar hasta aquí”.
3- ”Que baje el telón, la farsa terminó". Rabelais.
4 “Una tumba es suficiente para quien el Universo no bastara”. Alejandro Magno.
5- “En realidad, no estoy aquí”. Jaime Cerón.
6- “Con una fría mirada a la vida... a la muerte. ¡Jinete, pasa!”. W. Yeats.
7- "La muerte es vida”. Friedrich Hegel.
8- “El cielo estrellado sobre mí y el sentido del deber dentro de mí”. Kant.
9- “La vida no es lo que uno vive, sino lo que recuerda de ella”. Gabriel García Márquez.
10- “Que alguien los recoja con amor, tus deseos, los tenga junto a sí y no los deje morir en esta noche de voraces sombras, donde tú ya indefenso, todavía palpitas." José A. Valiente.
Epitafios Advertencias
1- “Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado; bendito el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos”. William Shakespeare.
2- "¡Oh madre Nut! ¡Extiende sobre mi tus alas como estrellas eternas!". Sarcófago de Tutankamon.
3- "Hoy dices de mi lo que mañana dirán de ti. Ha muerto" En la puerta del cementerio de Begoña en Bilbao.
4- “Piensa, mortal, quienquiera que tú fueres, que fui lo que tú eres. No hay edad prefijada; tal vez seas hoy lo que yo soy. No te importe mi nombre, tan siquiera, yace aquí quien te espera". Tumba en cementerio de Castellón, España.
5- “En este lugar sagrado, donde todo es sombra inerte, aquí reside la muerte, envuelta en triste sudario, aquí termina el calvario, de la humana criatura, un soplo la vida dura, y al acabar de existir todo viene a sucumbir, a una triste sepultura.” Tumba en cementerio de Carcaixent, Valencia.
6- “No se apuren, acá los espero”.
7- "Un día me encontraba de pie donde tú estás, mañana tú estarás acostado donde yo estoy".
8- “Ojala que el gusano que me comió termine en un tequila”.
9- "No llores hombre, que no tardarás en alcanzarme".
10- "No estoy de acuerdo" Joaquín Sabina.
Epitafios Varios
1- “Aquí yace uno en contra de su voluntad”.
2- “Con lo bien que me sentía anoche”.
3- “No es muerte sino consumación”.
4- “Disculpen si no huelo a rosas”.
5- “Hoy se me acabó el mañana”.
6- “Al nacer comenzamos a morir, y al morir nacemos de nuevo”.
7- “Salí un momento; vuelvo enseguida”.
8- “The game is over". Grafiti en entrada del Cementerio Central de Bogotá.
9- "Nada trajimos, nada nos llevamos, nada perdemos" Monty Pithon.
10- ”Esto es todo amigos”.
Reenvía este Bolinfo Under a las personas que creas que les vaya a interesar, o si prefieres puedes suscribirla mandándome su dirección electrónica a .
Los Bolinfos Under también los puedes leer desde bolinfodecarlos.com.ar . Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. También puedes enviarme artículos o lo que desees para incorporar a los Bolinfos. Si no quieres recibir más los Bolinfos responde a este e-mail indicando "Remover" en el subject o asunto.
Nota Importante: Este es un email directo, legal, libre de virus y que consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con nosotros. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/1099/107145/norma.htm
La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; este email incluye una forma de ser sacado y si Ud. clickea donde se indica al final del mismo será sacado de nuestra Base de Datos dentro de las 48 horas subsiguientes. Si continúa recibiendo información nuestra, puede que esté registrado con otra cuenta de email diferente.