Bolinfo Under del 08 - 12 - 05 |
Los once consejos de Bill Gates
En Yale University, hace dos años, Bill Gates, presidente de Microsoft, dio una conferencia dirigida a estudiantes y padres de familia (padres sobreprotectores con unos hijos muy consentidos, que sienten que todo lo merecen), en la cual expuso once reglas que, aunque duras, son necesarias en la vida real.
REGLA UNO
La vida no es justa. Acostúmbrate a ello.
REGLA DOS
Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
REGLA TRES
No ganarás u$s 5.000 mensuales justo después de haber salido de la universidad, y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
REGLA CUATRO
Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
REGLA CINCO
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
REGLA SEIS
Si metes la pata, no es culpa de tus padres. Así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
REGLA SIETE
Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.
REGLA OCHO
En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
REGLA NUEVE
La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
REGLA DIEZ
La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
REGLA ONCE
Sé amable con los más aplicados de tu clase. Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
Si bien es cierto que son reglas duras, vale la pena compartirlas, porque son sacadas de la vida real y de la experiencia de uno de los hombres más exitosos de la historia empresarial del mundo.
Qué significa vivir en el año 2005.
Que ya no puedes leer tu libro favorito en el transporte público. Las diversas melodías de los teléfonos móviles te interrumpen la lectura.
Que ver canales de aire te hace sentir que vuelves a los '80.
Que parece tercermundista que tu móvil suene simplemente "ring", en lugar de la canción de moda (o demás payasadas que se estilen en ese momento).
Que eres adicto a los centros de compra y venta en Internet, y has perdido el interés por las tiendas de la calle del frente.
Que la mayoría de los nuevos amigos y amores los conocemos a través de la red y no en el bar de la esquina.
Que vamos al baño con el teléfono móvil, por si nos llama alguien.
Que nuestra colección de discos de 33 y 45 vueltas ya no valen nada, y que hemos gastado un dineral para comprar los mismos álbumes en CD.
Que cuando buscas presumir de la palm que adquiriste recientemente en tu siguiente evento social, ya salieron dos modelos nuevos que superan de forma humillante el tuyo.
Que te comunicas con todo el mundo a través del mail y el chat, sin conocer a casi nadie.
Que entras en pánico cuando le diagnostican "daño en el hardware" a tu PC.
Que no usas más un diccionario de papel.
Que te encuentras en situaciones de la vida en las que quieres ejecutar "deshacer" o "undo", pero a los segundos te das cuenta de que esa acción no es viable fuera de la PC.
Que no recuerdas el teléfono de tu marido porque hace años que lo llamas presionando un solo botón en tu celular.
Que a la hora de pagar tienes más opciones que a la hora de comprar: ¿tarjeta de débito?, ¿tarjeta de crédito?, ¿el ticket-crédito con que te pagan tus empleadores?, ¿efectivo?, ¿descuento de puntos ganados por compras previas en el comercio?
Que el freezer siempre te queda chico.
Que el hecho de que te corten la luz es la muerte.
Que te enteras primero de lo que sucedió en el extremo opuesto a tu continente y mucho después lo que le ocurrió a tu vecino.
Que los niños ya saben usar los celulares y manejar sus diversas opciones, aún cuando que todavía ni conocen las letras del abecedario.
Que cuando alguien te pregunta sobre un tema, tu primer respuesta es "búscalo en Internet".
Que en lugar de decir que uno está "aturdido", dice "estoy tildado".
Que ya no se pide el teléfono a una futura cita, sino el mail. Y que si la relación no prospera, uno no deja de atender llamadas, sino que bloquea el contacto en el chat.
Que al tomar el autobús o sentarte en los bancos de un parque, ocho de cada diez personas tienen puestos los audífonos de un discman, un walkman o un ipod, y no responden a los estímulos del medio ambiente.
Que una "Navidad en familia" puede querer decir que todos se encuentran en distintos sitios y que están comunicados por una PC con cámara y micrófonos.
Que expresas tus emociones más comúnmente enfrente de una pantalla que frente a una persona (para comprobarlo basta ver las caras que ponen los vecinos de oficina cuando están enfrente de su PC.
LA PASTILLA
Un famoso gay, que tantas veces había dado y tantas otras recibido, un buen día muere y llega en presencia de San Pedro. El Santo le dice en tono paternal:
"Querido hijo, para entrar al paraíso deberás responder a mi pregunta, para la cual seguramente no estas todavía preparado; en tanto, toma esta pastilla. Y le da un comprimido blanco del tamaño de un botoncito. "Vuelve a la tierra y tómala con un poco de agua, luego vuelve a mi".
El mariconazo, estupefacto lleva a cabo la orden y, después de algunos minutos, comienza a sentir un gran malestar de barriga; corre al baño, donde se libera en una terrible y maloliente diarrea por 10 minutos. Terminada la cagada, se reencuentra, blanco y demacrado de frente a San Pedro, que lo mira con ojo clínico, y le dice:
"Aun no te encuentro listo", y le da una pastilla del tamaño de un poroto y lo motiva a comportarse como la vez anterior.
Esta vez el efecto de la pastilla es desastroso, el mariconazo caga diarrea ininterrumpidamente por 3 horas, y luego, extenuado, se encuentra delante del Santo. Después de un atento examen, le dice: " Todavía no estas listo" y le da otra pastilla, ahora de la dimensión de una nuez.
El efecto esta vez es terrible, espantoso, bestial... una megacagada de 12 horas con fisura de ano y hemorroides múltiples. El maricón, ya convertido en una larva humana, vuelve delante del Santo hombre, quien lo mira y aprueba con la cabeza:
"Si, ahora seguramente ya estas listo para mi pregunta:
"¿ Has entendido para que sirve el culo?
Un hombre y una mujer que no se conocían, coincidieron en el mismo compartimento de coche-cama de un tren. Después de lo embarazoso de la situación inicial, ambos se acostaron, el hombre en la litera superior y ella en la inferior.
A medianoche, el hombre se inclina al lateral de la litera, despierta a la mujer y le dice:
-Siento molestarla, pero tengo un frío tremendo. ¿podría Ud. alcanzarme otra manta?
La mujer se asoma también al lateral de la litera y con un guiño de ojo le dice:
-Tengo una idea mejor, tan sólo por esta noche supongamos que estamos casados.
El hombre, encantado, dice:
-¡De acuerdo, fenomenal!
Entonces la mujer le dice:
- ¡Cógela tú mismo, gilipollas!...
Reenvía este Bolinfo Under a las personas que creas que les vaya a interesar, o si prefieres puedes suscribirla mandándome su dirección electrónica a .
Los Bolinfos Under también los puedes leer desde bolinfodecarlos.com.ar . Se autoriza su reproducción total o parcial mencionando la fuente. También puedes enviarme artículos o lo que desees para incorporar a los Bolinfos. Si no quieres recibir más los Bolinfos responde a este e-mail indicando "Remover" en el subject o asunto.