La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
El último aviso: Garabandal (España) |
|
En 1961, en la villa de San Sebastián de Garabandal en el noroeste de España, cuatro jóvenes muchachas: Mari Loli Mazón, Jacinta Gonzáles, Maria Cruz Gonzáles y Conchita Gonzáles manifestaron haber tenido una serie de visiones de San Miguel Arcángel y la Bendita Virgen. Por todo, han sido reportadas más de 2.000 apariciones durante un periodo de cinco años. Durante estas apariciones, los visionarios dicen haber sido llamados por la Virgen pidiéndoles que hagan plegarias por la humanidad para que esta retorne a Dios a través del rezo, el ayuno, la confesión frecuente y la recepción de la Eucaristía y actos de misericordia |
Las niñas videntes: Conchita, Mari Loli, Jacinta y Mari Cruz. |
El Aviso al Mundo
Los profetas como Amós, Jeremías e Isaías advirtieron a su pueblo de los inminentes juicios que sufrirían para el bien de su conversión; del mismo modo, nosotros también estamos recibiendo advertencias de un sinnúmero de profetas en nuestro medio de que muy pronto habrán de ocurrir estos acontecimientos que harán temblar la tierra. El aviso al mundo será un evento sin precedente en la historia de la Iglesia.
Algunos de los mensajes de Dios por medio de María Santísima que relacionan este aviso al mundo son los siguientes:
En las revelaciones de Garabandal, España, entre los años de 1961 a 1965, la Virgen le reveló a la principal vidente, Conchita González, que un gran aviso vendría a todo el mundo. En su diario personal de Conchita, respecto al aviso, podemos leer literalmente lo que ella escribió de puño y letra: "La Virgen me lo dijo el 1º de enero de 1965 en los pinos. No puedo decir en qué va a consistir, pues ella no me ha ordenado decirlo. Y cuando será no me lo ha dicho, así que no lo sé. Si sé que será visible para todo el mundo y será obra directa de Dios y tendrá lugar antes del milagro. Yo no sé si morirán personas, únicamente podrán morir al verlo, de impresión." |
![]() |
Grupo de Pinos donde tuvieron lugar numerosas apariciones |
En repetidas ocasiones le preguntaron a Conchita sobre el contenido de este gran aviso, y ella, a diversas preguntas sobre la naturaleza de este acontecimiento así como su influencia en el mundo, ella ha mencionado lo siguiente:
1. Que este aviso está vinculado a un fenómeno de la naturaleza; que este nombre existe en el diccionario y empieza con la letra "a".
2. Que el aviso es algo que viene directamente de Dios y podrá verse en todo el mundo al mismo tiempo.
3. Que será una relación de nuestros pecados y será visto y experimentado tanto por creyente como por no creyentes y por personas de todas religiones.
4. Que el aviso es como una purificación para prepararse al milagro.
5. Que es también una especie de catástrofe, que hará que pensemos en los muertos, es decir, que preferiríamos estar muertos antes que experimentar la vivencia del aviso.
6. Que este aviso será una corrección de la conciencia del mundo, y los que no conocen a Cristo, es decir, los que no son cristianos creerán que es un aviso de Dios.
7. Que lo más importante de ese día es que todas las personas del mundo verán una señal, una gracia o un castigo en el interior de sí mismas, en otras palabras, un aviso.
8. Que se hallarán completamente solos en el mundo en ese momento, independientemente de donde estén, a solas con su conciencia y ante Dios. Verán entonces todos sus pecados y lo que sus pecados han provocado.
9. Que cada quien sentirá de modo distinto este acontecimiento porque dependerá de la conciencia de cada uno, ya que los pecados son distintos los de una persona y los de otra.
10. El aviso estará vinculado a un fenómeno como si dos estrellas chocaran entre sí; que este fenómeno no producirá daño físico, pero nos espantará, porque en ese preciso instante veremos nuestras almas y el daño que hemos hecho; será como si estuviéramos agonizando, pero no moriremos por sus efectos, aunque es posible que muramos de miedo o por la impresión de vernos a nosotros mismos.
El Gran Milagro
Además del aviso, la Santísima Virgen ha prometido un milagro que podrá ser visto por millones de personas.
Fue en las apariciones de Garabandal, donde particularmente la Santísima Virgen habló de este gran acontecimiento que vendrá al mundo inmediatamente después del aviso que hemos ya reseñado líneas arriba.
Haciendo un resumen de todo lo que se ha revelado a la principal vidente, Conchita González, en Garabandal, podemos mencionar los aspectos esenciales que están vinculados a este gran milagro que ocurrirá en las montañas de Garabandal, donde se localizan nueve pinos, lugar donde ocurrieron muchísimas de las apariciones que se verificaron entre los años de 1961 a 1965.
Las características son las siguientes:
1. La vidente Conchita González, que vive en Nueva York (se ha mencionado que desde 1998 vive en Fátima), anunciará al mundo la venida del gran milagro ocho días antes de su fecha.
2. Transcurrirán menos de doce meses entre el aviso y el milagro.
3. Tendrá una duración entre 10 minutos y un cuarto de hora.
4. Tendrá lugar en jueves, a las 20:30 horas, según el horario español.
5. Ocurrirá entre los días del 6 y el 16 de uno de los siguientes meses de marzo, abril o mayo.
6. Ese día no será fiesta de la Virgen.
7. Coincidirá el día del milagro con la fiesta de un santo mártir relacionado con la Eucaristía.
8. Coincidirá también con un acontecimiento muy importante, raro, singular, tanto para la Iglesia como para toda la cristiandad, un acontecimiento feliz y venturoso.
9. Será el milagro mayor que Jesucristo haya hecho para el mundo después de su resurrección.
10. Será el milagro visible en la aldea de Garabandal y en las montañas de los alrededores. Podrá ser fotografiado, filmado, y así pues, probablemente televisado.
11. Después del milagro, quedará en los pinos, para siempre, una señal milagrosa, que no podrá palparse pero sí podrá ser filmada, fotografiada y televisada.
12. Los enfermos que asistan sanarán y los incrédulos creerán.
13. No será necesario que las niñas videntes de Garabandal estén presentes en el momento de la realización de este milagro.
14. El Papa verá el milagro "desde donde quiera que se encuentre".
15. Al día siguiente del milagro, el cuerpo del difunto sacerdote Luis María Andréu será desenterrado y estará incorrupto.
16. Después del milagro, si el mundo no se convierte, Dios enviará un gran castigo sobre toda la humanidad endurecida e incrédula, salvo un pequeño resto que será preservado.
Hipótesis sobre la fecha probable:
Parece inevitable pensar que pueda realizarse en el seno de la Iglesia un suceso importante y feliz en el futuro inmediato que no esté relacionado con el Concilio Vaticano II. En este contexto surge una hipótesis: la unidad de las Iglesias, es decir, la reconstrucción de la Iglesia primitiva por la reconciliación de los católicos y ortodoxos.
Las niñas de Garabandal llegaron a decir que la Santísima Virgen en repetidas ocasiones les había hablado de la unión de las iglesias y que había que orar y trabajar mucho por este propósito. Somos de la opinión de que el gran milagro de Garabandal que ocurrirá, entre ocho días y doce meses después del aviso, coincidirá un jueves, con el acontecimiento grandioso de la Unidad de las Iglesias, particularmente la Católica y la Ortodoxa.
El milagro ocurrirá en los meses de marzo, abril o mayo, en los días 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15; tendrá que ser jueves y que en ese día se celebre la fiesta con un santo mártir relacionado con la eucaristía. Asimismo, Conchita también ha dicho que no será ese día fiesta de la Santísima Virgen, lo que excluye a San Tarcisio, joven mártir de la eucaristía y cuya fiesta se celebra el 15 de agosto, fiesta de la Asunción de María.
De estos datos sólo es posible que el milagro ocurra en algunas de las siguientes fechas:
a. San Estanislao, el 11 de abril.
b. San Hermenegildo, el 13 de abril.
c. San Pancracio, el 12 de mayo.
Los días que las fiestas litúrgicas de estos santos caen en jueves en los próximos 8 años son: Estanislao que se celebra en jueves el año 2002; San Hermenegildo que se celebra en jueves en 2001 y San Pancracio que se celebra en jueves en 2005.
San Pancracio (año 304), cuya fiesta se celebra el 12 de mayo, a quien la tradición nos lo presenta como "el niño mártir de la eucaristía" durante la persecución del Emperador Diocleciano. Tenía sólo 14 años cuando dio
su vida para testimoniar su fe.
Fecha probable: Jueves 12 de mayo de 2005 a las 20:30.
Fuentes:
http://personales.mundivia.es/rjm/index.htm#indice "La Virgen en Garabandal"
http://members.aol.com/bjw1106/maria10.htm "Garabandal y Medyugorie"