La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

La Guerra de Malvinas fue planeada en selecto club de EE. UU.

Por Diario El Chubut

BARCELONA, 09-sept. (AFP). Debido al constante bombardeo de propaganda negativa, "pocos estadounidenses se da cuenta que Latinoamérica es un mercado potencial muy importante para Estados Unidos", explicó Daniel Estulín al referirse a la participación del Club Bilderberg en la guerra de las Malvinas. 

Estulín, periodista canadiense de origen ruso, estuvo ayer en Barcelona coincidiendo con el lanzamiento al mercado de su libro "La verdadera historia del Club Bilderberg", una investigación sobre el "verdadero gobierno mundial en la sombra" para crear un Nuevo Orden planetario. 

La guerra de las Malvinas, "un conflicto totalmente manufacturado entre una "nación agresora", la dictadura de Argentina, y un país "amante de la libertad", Gran Bretaña, "dio al Nuevo Orden Mundial la oportunidad de mostrar su impresionante arsenal y así advertir a cualquier nación de las consecuencias de no someterse totalmente", escribió Estulín. 

"El sometimiento del gobierno argentino, seguido del caos económico y político de la nación, estuvo planeado por KISSINGER ASSOCIATES, en asociación con lord CARRINGTON", según confirmaron las fuentes de investigación del autor del libro, "en este caso uno de los principales agentes del M16 convertido ahora en un cruzado anti Nuevo Orden Mundial, explicó Estulín. 

La operación argentina "fue diseñada por el INSTITUTO ASPEN de Colorado que, a su vez, está controlado por los ROCKEFELLER. Si la caída del Shah de Irán tuvo que ver con el comercio de drogas, en la guerra de las Malvinas el asunto tenía que ver con la energía nuclear y el necesario objetivo de los bilderbergs de conseguir el crecimiento cero", escribe en su libro Estulin. 

Los "bildergbergs" vieron que sus planes de crecimiento cero  posindustrial "se iban a pique y decidieron dar una lección ejemplar a Argentina y los demás países latinoamericanos. Debían olvidarse de cualquier idea de Nacionalismo, Independencia e Integridad Soberana",añadió. 

La elección de Argentina "no fue casual": "se trata del país más rico de Sudamérica y "proporcionaba tecnología nuclear a México, lo cual disgustaba a los miembros del Club. La Guerra de Malvinas acabó con esa colaboración", afirmó porque sin duda, "es mucho mejor tener a México como fuente de mano de obra barata que como interlocutor comercial al mismo nivel", concluyó. 

Según Estulín, entre otras intervenciones del Club sobre política internacional Bilderberg propuso y decidió establecer relaciones formales con China, "antes que Nixon lo hiciera"; en 1983, el Club logró el compromiso secreto por parte del ultraconservador presidente Reagan de transferir 50 mil millones de dólares de contribuyentes norteamericanos "a países comunistas y del tercer mundo a través de sus conductos preferidos, el FMI y el BM" o decidió "echar a Margaret Tatcher porque se opuso a entregar la soberanía de Inglaterra al supraestado europeo diseñado por el Club"...

Editoriales