La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

Echelon y Carnivore. Versión Argenta.

Javier Salinas, Director de Operaciones de Comtron Comercio Electrónico

Echelon y Carnivore .. versión Argenta

Hay noticias que me generan sensaciones encontradas, vergüenza por un lado y vergüenza ajena por otro. Carnivore y Echelon tuvieron su justificación como consecuencia del 11 de Septiembre, es criticable... Entendible en un estado de paranoia total como el de la Administración Bush pero totalmente criticable.

Ahora, en la Administración Argentina que tiene una larga tradición de desprecio y falta de entendimiento por Internet se acaba de reglamentar la creación del "Echelon Argento" con el fin de: "establecer las condiciones técnicas y de seguridad que deberán cumplir los prestadores de servicios de telecomunicaciones en relación con la captación y derivación de las comunicaciones para su observación remota por parte del Poder Judicial o del Ministerio Público"

¿Esto que implica? Por un lado el fin de la "privacidad oficial" que tenía Internet en Argentina.. Ahora la SIDE, la Justicia y la Policía van a tener acceso a cualquier comunicación vía Internet.. ¿En que momento la inteligencia interna comenzó a ser más importante que la privacidad? ¿No podían al menos haberlo hecho coherentemente?

Privado, siempre actualizado y en tiempo real

Hay 3 incisos en ese Decreto 1563/2004 que son particularmente patéticos:

b) Cuando, por el tipo de tecnología o estructura de redes seleccionado u otras razones técnicas, resulte necesario utilizar herramientas o recursos técnicos, inclusive software o hardware específicos, para la interceptación y derivación de las comunicaciones, las compañías licenciatarias de servicios de telecomunicaciones deberán disponer de estos recursos desde el mismo momento en que el equipamiento o tecnología comience a ser utilizado.

¿Qué implica esto? Que apenas aparezca una tecnología o estructura de redes en el mundo... Los ISP u operadores de telecomunicaciones deberán tener esa misma tecnología disponible. Algo medio ridículo en un mercado que hasta grava con impuestos distorsivos la importación de tecnología y casi imposible de controlar; digo ¿Quién sabe donde se consiguen los equipos de telecomunicaciones que usan en Langley o en Israel?

i) Asimismo, los operadores deben poner a disposición los medios técnicos y humanos necesarios para que esa información pueda ser recibida en tiempo real y en condiciones de ser interpretada por el órgano del Estado encargado de ejecutar las interceptaciones, salvedad hecha, en su caso, de una comunicación que se encuentre en curso, al momento mismo de la efectivización de la interceptación.

Otra "Expresión de deseos" patética y mediocre. Se les pide a las empresas, ISP´s u Operadores que "dispongan de los medios técnicos y humanos" para que el Estado pueda recibir esa información. Digo, si van a espiar o interceptar... ¿No sería conveniente que lo haga un organismo estatal?

o) Los prestadores de servicios de comunicaciones, deberán soportar los costos de todo equipamiento, elemento tecnológico (software o hardware), vinculación, línea o trama, nueva o existente, necesaria para la captación de las comunicaciones y conexión efectiva entre sus centrales y el lugar de observación remota, y la obtención de los datos asociados en las condiciones establecidas en la presente norma. Asimismo, deberán tomar a su cargo los costos de equipamiento, personal, insumos y todo otro gasto que resulte necesario para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley conforme al presente decreto, incluyéndose los servicios que se presten al órgano encargado de ejecutar la interceptación para transportar las telecomunicaciones, y los del tendido de cualquier vínculo con dicho propósito, como asimismo la totalidad de los servicios o actividades que fueran necesarios para el cumplimiento de las tareas que impone para la materia la normativa aplicable.

Bueno, al menos en USA entendieron que si se van a poner en paranoicos por la seguridad e invadir la privacidad de sus ciudadanos lo tiene que hacer un ORGANISMO DE SEGURIDAD, en Argentina no sólo se le pide que "pongan los medios técnicos y humanos" a las empresas, sino que además soporten los costos de esto. Y encima ponen "todos los costos" sin definir nada... ¿Incluirán las medialunas, el café y los cigarrillos en esto?

¿Es que no podemos hacer nada bien en este país cuando hay que hacer algo relacionado a la tecnología? No solo queremos hacer lo que criticamos afuera del país. Sino que queremos que las empresas paguen por eso y ni siquiera vamos a desarrollar el sistema.

Al menos hay un dato "gracioso-patético". La fecha de puesta en marcha de este proyecto es la misma fecha en la que comenzará la "Estafa de Arnet", podríamos declarar el 31 de julio del 2005 como el "día de Internet en Argentina".

Crédito y gracias a Javier Salinas, Director de Operaciones de Comtron Comercio Electrónico

Informes