Dossier
Padre Grassi
El periodista Miguel Joquera del Diario de Morón, en un reportaje al padre Grassi, a propósito del desplazamiento de la presidencia de la fundación, le pregunta:
¿Confirma la existencia de una causa penal que involucra a la Fundación Felices Los Niños por supuestos delitos económicos?
Grassi responde: "Usted el año pasado me preguntó, ¿se acuerda?. En su momento, la fiscalía averiguó y no encontró nada. Nosotros estamos constantemente en diálogo con los estrados. La fundación pagó sus deudas, pero delitos económicos nunca... La orden de desplazar a Grassi provino de un acuerdo del Propio Nuncio Apostólico, y la decisión se informó al Embajador del Vaticano Santos Abril y Castello. Hasta aquí el porque de la "renuncia de Grassi" a la presidencia de la Fundación.
Como se benefició a la familia , a raíz del freno de la AFIP, por no pagar los aportes....
El diario Ámbito Financiero del 19-09-2000
...En este contexto el Congreso está a punto de sancionar una ley por la que eternizará la presencia de peligrosas instalaciones químicas aledañas a su gran hogar en Hurlingham; por otra parte, la AFIP tiene congelada la entrega de un container con donaciones de elementos perecederos por un atraso en el cumplimiento de obligaciones previsionales..."
En el Libro de Galimberti de Marcelo Laraquy y Roberto Caballero: se habla de varios temas, pero se hace mención a los contenedores que frenó la AFIP. A partir de allí el libro dice : pag .551 y 552
"...Sobre el desvió de fondos para Provecho de familiares, un dato que debe ser investigado es el siguiente: "De los 15 contenedores que Grassi recibió de regalo, algunos cargados con ropa quedaron a la intemperie durante meses, y les llovió encima, lo cual motivó que se arruinara la ropa allí guardada en detrimento de los niños carenciados. También cuando se fundió la empresa metalúrgica de su hermano, al cura se le ocurrió un idea: decidió reciclar los contenedores para transfórmalos en aulas, cuando le sobra espacio físico en las sesenta y cinco hectáreas de tierra, como para hacerlas de material. Pero sucede que la brillante idea es para darle trabajo a su hermano, cuyos costos son astronómicos...
Matanza de animales en el Zoo de Hurlingham, el ataque al INTI y la voracidad de un lobysta mafioso
Existe un testimonio recogido: El padre mandó a boletear los animales del Zoológico que está al lado de la Fundación para quedarse con los terrenos.
Mayo del 2000: El diario de Morón publica: "... Claudio Ciocci, el propietario del Zoológico de Hurlingham está desconsolado y sumamente preocupado. Un antílope, dos tucanes, tres ñandúes, un coatí, y dos cabras fueron golpeadas salvajemente, en sus cabezas, hasta que cayeron muertos. Una cantidad imprecisa de sujetos cobardes y despreciables, contaron el alambrado desde los terrenos linderos de la Fundación Felices los Niños, regenteada por el sacerdote Julio Grassi, para cometer la brutal matanza de animales..."
Desde hace varios años, el Cura hace lobby en el CEAMSE que ocupa el zoo privado pase a manos de la Fundación. Los exterminadores" conocían perfectamente el terreno" donde actuaron y escondidos en los sectores de la Fundación que ocupa el Cura Grassi "campaneaban" los movimientos, y la oportunidad la obtuvieron cuando el dueño y uno de los empleados abandonaron el lugar...
El Lobby: Desde que Grassi dio a conocer su interés por los terrenos que en la actualidad ocupa el Zoo, su dueño comenzó a tener dificultades, y ahora afronta el desalojo, dictaminado por el CEAMSE.
Objetivo 2 INTI. (Instituto Nacional de Tecnología Industrial donde funciona el CITEMA Diciembre del 2000
EL CITEMA (Centro de Investigación y desarrollo de la Madera y Afines) tiene contrato de quedarse hasta el 2013, pero el Padre organizó una operación mediática para "presionar el desplazamiento".
Grassi presentó dos denuncias penales contra el Centro de Investigación y Desarrollo de la Madera (CITEMA) por la supuesta contaminación ambiental que provoca el proceso de "impregnación de la madera". Pero a pesar de la inspección de la Secretaria de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, estimó que el circuito cerrado de Alta Tecnología no produce contaminación ambiental ni en las personas que allí trabajan. Aun así la dependencia provincial determinó su clausura . Una medida también solicitada por un juez Federal en lo civil y económico de San Martín Doctor Luft ante el silencio cómplice de la Secretaria de Industria de la Nación y de la censura del propio INTI a los trabajadores del CITEMA.
El padre Grassi expuso ante algunos medios de comunicación a varios de los menores que viven allí (es decir realizó el circo mediático). El padre dio a los fotógrafos y a los medios en general, una imagen tomada de un bidón de Cridosolube, un producto a base de cromo, cobre y arsénico que se utiliza para el proceso de impregnación.
Lo que no dijo el padre es que ese bidón fue sustraído del galpón del CITEMA, al que alguien accedió rompiendo uno de los vidrios del lugar ... Es decir implantó las supuestas pruebas. Allí funciona un enorme autoclave completamente hermético y similar que se utiliza para esterilizar material médico quirúrgico, el proceso de impregnación se hace a través de un circuito cerrado donde el Cridosolube circula y se almacena para su recuperación y reutilización. Un sistema de alta calidad tecnológica, para los técnicos de la Secretaria de Política Ambiental que analizaron las instalaciones...
En el Libro de Galimberti, el ex Montonero, Agente CIA, y que brindó servicios como a Juan Navarro del Excel... Detalla hechos oscuros de la vida sexual del padre, de su amor por los niños y de una voracidad pocas veces vista por el poder, el dinero, y las cámaras...
Galimberti, sabiendo, por su "profesión" de muchas cosas ocultas del padre, se realizó un dossier, atribuido a trabajadores de la Fundación, donde denuncia hechos, de corrupción, de la vida sexual con los menores, así como malversaciones es decir una contra operación contra el avance mediático o el uso de la verdad mediata:
"En marketing político, se sabe que lo que la gente cree que es, es la verdad, a eso se llama la verdad mediática, por ejemplo, si usted pregunta "si hubo coimas en el senado, dirá la mayoría de la gente" por supuesto, y aunque no haya habido eso poco importa, la verdad es esa.
Algo que utilizó muy bien el Padre Grassi. Y que intentó hacer, sin éxito visible Galimberti. Sin embargo, el usó otros medios... Informes reservados hablan de los videos de Galimba, cuyo secreto se lo llevó con él a la tumba o los tiene la CIA, el hecho es que, mas allá de este dossier, Galimba lo filmó al Padre, teniendo relaciones sexuales con los menores, además realizó acciones psicológicas, enviándoles "Los Falcon", y que hubieron algunos disparos en la noche...
La verdad es que, Galimba le sacó, al mejor estilo SIDE, videos comprometedores y se los mandó de regalo, claro una copia, estos videos, hicieron que el Padre sorpresivamente, acordara las suma de 720 mil pesos de manos de la empresa, y que renunciara, es decir un acuerdo extrajudicial, esto fue en 1999.
Posteriormente, la causa sigue de oficio, ya que es un delito de acción publica, pero el Padre, (están las notas de prensa de este año), dice que hay un acuerdo y no hay delito y sobreseen a todos los implicados en la Causa de Hard ...
Un detalle: En el caso del Su llamado, Canal 13 manijeo en contra, siempre según el libro, Corcho, Susana y HC (Hard), todo el caso victimando al Padre... Era por el raiting y Galimberti lo dijo muchas veces, el diario Clarín le dedicó 8 tapas al caso. Y por esas paradojas del destino, ahora es el grupo Clarín quien destapo una caja de Pandora.
EL CURA DEL PODER por Christian Sanz
El caso Grassi y sus oscuras maniobras. Hubiera preferido nunca tener que escribir sobre este tema pero, cuando uno es periodista, no tiene elección acerca de la realidad periférica: las cosas pasan y hay que hacer nuestro trabajo, nos guste o no. Sobre todo cuando uno hace "periodismo de investigación".
La explosión de este tema se ha dado en el preciso momento en que el mediático sacerdote Julio Grassi fue acusado "pederasta" a través de un programa periodístico de gran rigor profesional. A través de la pantalla de televisión, muchos hemos sido testigos de duros testimonios que aseguraban que el padre Grassi abusaba sexualmente de algunos de sus menores internados.
El impacto que produjo la noticia en los medios locales fue tal que se produjo una elocuente división de opiniones periodísticas: mientras algunos conductores se lanzaban a una defensa hacia el sacerdote, otros aprovecharon para defenestrarlo a más no poder.
Lo que nadie se dio cuenta es que esta historia no comenzó esta semana, sino que viene desde hace varios años, con denuncias que los medios no se encargaron de investigar. La punta de esta investigación habría que buscarla en la disputa que tuvo en el año 1998 el padre Grassi con gente de "Hard comunications", una empresa que ganaba dinero a través de juegos telefónicos. El sacerdote aseguraba abiertamente que dicha firma lo había estafado por no darle la suma de dinero que aseguraron que iban a otorgarle al finalizar un conocido concurso televisivo.
Fue en medio de dicha disputa cuando comenzó a circular un "dossier" firmado por "un grupo de trabajadores de la Fundación Felices los Niños", con información sumamente sugestiva acerca de las inclinaciones sexuales del padre Grassi.
En una de sus partes aseguraba que "otra relación del cura fue un tal Iván, que trabajó en la panadería de la Fundación". Pero no sólo se hablaba de sexo en el papel, sino también "sobre el desvío de fondos para provecho de sus familiares".
Cuando Grassi vio las acusaciones que circulaban en su contra, pensó que sería más conveniente aceptar la tregua que la gente de "Hard Comunications" le ofrecía a efectos de que no trascendieran los datos que le endilgaba el sospechoso pasquín.
No tuvo mucho respiro el sacerdote luego de eso: pocos meses después, a mediados de 2001, Justo Laguna, obispo de Morón, lo iba a desplazar de la presidencia de "Felices los Niños". No sólo había gran malestar por los vínculos entre Grassi y el menemismo, sino que se comenzaba a sospechar que el sacerdote lavaba dinero de evasión impositiva a través de su conocida fundación.
La maniobra, que ayudó a alejar a Grassi de la presidencia de "Felices los Niños", es la siguiente: se fragua la venta de la mayoría accionaria de una empresa quebrada y con muchas deudas tributarias y previsionales a una parroquia o a una fundación ligada, para aprovechar las exenciones impositivas de que goza la iglesia. Luego los antiguos dueños la recompran, pero ya sin deudas y, finalmente, se distribuyen las jugosas comisiones a repartir entre los gestores y la fundación que prestó el nombre.
En ese sentido, fueron propias fuentes del obispado las que admitieron a un diario de Morón que había sido una denuncia de ese tipo la que había precipitado la decisión de defenestrar al padre Grassi. Ayudó a también la visita que realizara el sacerdote al ex presidente Menem en su entonces prisión domiciliaria (Laguna nunca le perdonó que, en su momento, mientras él encabezaba la marcha del silencio contra la desocupación por las calles de Morón, Grassi le diera la bienvenida a Menem).
Por si fuera poco, meses antes, habían comenzado en sede judicial varias causas contra el cura por supuesto "maltrato de menores" alojados en su fundación.
Las denuncias, que suman varias, han sido presentadas en los juzgados penales de Rodolfo Brizuela, Nº 3 de La Matanza, y Ricardo Fraga y Alfredo Meade, Nº 2 y 3 respectivamente de los tribunales de Morón.
Años antes, en 1997, otra juez de Morón, María del Carmen Peña, había investigado a Grassi por denuncias similares mientras el cura dirigía en Centro Familiar Morón (CEFAM), bajo la gestión de Juan Carlos Rousselot como intendente.
¿Quién es Grassi?
Aunque Julio Grassi empezó a hacerse popular hablando contra el avance de las sectas en diferentes programas de televisión, su primer gran logro personal fue la designación que obtuvo de la mano de Juan Carlos Rousselot de la dirección del Centro Familiar Morón (CEFAM), a partir de lo cual comenzó a estrechar lazos con el menemismo.
En 1993, Carlos Menem, entonces Presidente, dio la sugestiva orden a Domingo Cavallo, ministro de economía, de que se le otorgara un millonario subsidio: ni más ni menos que 5 millones de dólares, a través de dos partidas presupuestarias. En esos mismos días, Grassi recibiría del gobierno menemista 65 hectáreas del desmantelado Instituto Nacional Forestal para construir su conocida fundación.
Sin tener nada que envidiar a los popes de la política argentina de estos días, el padre Julio Grassi ha sabido hacerse conocer a través de fuertes campañas de difusión de sus propias obras. Eso sí, tratando de no dejar trascender demasiado algunos datos que permitieron tal epopeya.
La publicación "El diario de Morón" a mediados de 2001, mucho antes de que comenzara la denuncia contra Grassi, ha denunciado parte de la oscura historia de expansión del sacerdote en Hurlingham de la siguiente manera:
"El padre Grassi pretendió expandir su terreno en el barrio 2 de abril en los suburbios de Hurlingham. Su intromisión en el ex asentamiento llevó al cierre del comedor infantil que funcionaba en la sede de la junta vecinal. Vació algunos colegios de la zona con su política de captación de niños prometiéndoles mejoras alimenticias y mayor infraestructura con tal de que se pasaran al colegio que el cura maneja en el predio de la fundación "Felices los Niños". Las personas que trabajan para él golpearon a dos mujeres por no estar de acuerdo con la instalación de una iglesia en la sede de la junta vecinal. Todo esto, según varios vecinos entrevistados, para aumentar el subsidio que el Estado le da por cada chico que contiene la fundación que Grassi maneja.
Como no lo dejamos poner una iglesia en el lugar que funcionaba nuestra junta vecinal, la gente que trabaja para él nos agredió verbalmente y nos pegó, cuenta Clarisa Gigena, vecina e integrante de la anterior comisión de vecinos. (Por otro lado) una vecina que lleva a sus hijos al comedor de Grassi, denunció la discriminación que en el establecimiento sucede: discriminan a los chicos, los que no son católicos no pueden comer dentro del comedor del padre Grassi. Aquellos que son de otra religión o que son de algún partido de izquierda tampoco pueden comer en el comedor".
El padre Grassi ha sabido codearse con gente muy importante de la política vernácula y ese no es un dato menor a la hora de entender tanto crecimiento. Con la retirada del menemismo del poder, el sacerdote tejió vínculos con algunos aliancistas como Aníbal Ibarra y Cecilia Felgueras, quienes pasaron las pascuas en su fundación en plena campaña electoral porteña. Poco después, frente a la falta de respuestas económicas por parte del gobierno de De La Rúa, Grassi supo obtener un nuevo benefactor monetario: el entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf.
Uno de sus últimos logros fue que Juan Pablo Cafiero le restituyera un subsidio que le había cortado Graciela Fernández Meijide, que asciende a 200.000 pesos.
Toda una conducta que bien podrían envidiar algunos de los lobbystas más insistentes del ámbito político nacional. La conducta del cura que no tiene cura...
Christian Sanz
Periodista
El diario Popular, dio en exclusiva que el Estado aporta 1.800.000 pesos del presupuesto nacional para la Fundación Felices los niños. No es casual, ya que si se confirman, las denuncias de lavado de dinero, el padre tendría mucho que ocultar, y un poder grande para "recibir favores de los políticos y empresas lavadoras de dinero", de allí nuestras sospechas del "desinteresado apoyo del Grupo de Daniel Hadad, Infobae, Canal 9, Radio 10 etc. Además del apoyo de ámbito financiero... etc, etc.
CONCLUSIONES
Podemos decir que hay mucho más y que día a día saldrán mas cosas, estas apenas son puntas, consideramos que la justicia deberá investigar el lavado de dinero, la red influencias políticas que "ENCUBREN AL PADRE" cuyo poder trasciende a la propia Iglesia, y hasta maneja Grupos de Tareas.
El perfil de un abusador de niños, encuadra: El abusador ama a los niños, los quiere y los ayuda, pero como tiene necesidades sexuales, las exterioriza en estos, y no son forzados sino seducidos ... como el padre, un padre no hace daño, un padre te muestra.
Seria positivo que la justicia realizara pericias físicas a los niños cercanos al padre, y que el Padre sea sometido a pericias psiquiátricas y psicológicas que determinen su personalidad ... Se descubrirían muchas cosas. Por ultimo, según pudimos investigar el padre no tendría SIDA, sino una enfermedad de la piel.
La Iglesia:
Muchas de estos datos fueron aportados, por fuentes de la propia Iglesia, una cosa podemos decir, la Iglesia tiene sus propios anticuerpos, y el mejor servicio de inteligencia es el de la Iglesia .. Eso lo saben todos los agentes secretos.
También es cierto que, lo que hacen los hombres, no deben afectar las instituciones, ni cambiar la idea de Dios. Mucha gente es honesta, es limpia y obra con verdad. Abundan ejemplos como el padre Pío, La Madre Teresa etc. Por nombrar los contemporáneos, y cuantos curas anónimos en la frontera, sin un peso y en extrema pobreza.
Un creyente católico nos dijo "Esto que sucedió es obra Dios y de la Virgen porque, así se descubre, la mafia y lo que pasaba con esos niños". Que Dios los guié en el informe que van a realizar...
Es verdad que muchos opinaran que esto es un ataque a la Iglesia, y están equivocados, no deben montarse operaciones sobre esto, mas que nada podemos pensar que puede haber demasiada política en el medio.
Nos decía que recordaba una frase " Cuando la limosna es grande, hasta el Santo desconfía".
Créditos:
Agradecemos muy especialmente los aportes del Grupo de Periodistas independientes del Diario de Morón por el aporte de información. A Christian Sanz por la columna enviada. Asimismo a las fuentes reservadas. Y al Staff de Seprin.
http://www.biografiagalimberti.com/home.htm
http://www.telenoche.com.ar