La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas.

El día después de mañana, es hoy.

Por Kristen Mariana Neiling

Inundaciones, tormentas y sequía. Derretimiento del Ártico y Antártico , glaciares que se achican y desaparecen, los océanos tronándose ácidos. Los científicos top del mundo entero han advertido una vez más y muy seriamente en la última semana los peligros del cambio climático; El Día Después de Mañana, es hoy. ¿Difícil de creer?

Guerras por el agua.

¿Qué puede pasar? Que se produzcan guerras por causa de la disminución de los recursos de agua potable mientras las poblaciones crecen y hay menos lluvias. ¿Porqué? Porque se espera que la población aumente en un 25%  más en las zonas donde viven personas en la cuales la escasez de agua será un hecho y el calentamiento global tornará la situación en algo mucho peor.

¿Que tan posible es? El ex Secretario General de las Naciones Unidas Boutros Boutros-Ghali dijo hace mucho tiempo que la próxima guerra de Medio Oeste será por agua y no por petróleo

Desaparición de las naciones.

¿Qué es lo que puede pasar?- Islas bajas como las Maldivas y Tuvalu - cuyos puntos más altos son de sólo un pie sobre el nivel del mar - desaparecerán de la faz de la Tierra. Sucederá porque el planeta se calienta y el nivel de los mares está creciendo; por un lado por causa del derretimiento de los glaciares y por otro porque el agua de los océanos se expande cuando se calientan.

¿Qué tan posible es que esto suceda? Inevitable. Tan inevitable que si el calentamiento global se detuviera hoy, los mares y océanos continuarán creciendo y aumentando de nivel por centurias. Algunas islas pequeñas ya se han hundido para siempre.

Inundaciones.

¿Qué puede pasar? Londres, New York, Tokyo, Bombay, otras muchas ciudades y vastas áreas de países desde Gran Bretaña hasta Bangladesh desaparecerán bajo metros de agua, mientras los mares aumentan dramáticamente.

La forma en que esto sucederá está relacionada con los derretimientos. Las capas de hielo de Groenlandia y Antártida se derriten. La capa de hielo de Groenlandia elevará el nivel del mar en más de 6 metros y la capa de hielo Antártica Oeste en alrededor de 4,5 metros.

¿Qué posibilidades hay de que esto suceda? Primero se pensó que era difícil de suceder, sin embargo en ambos lugares se informó que esta situación ya comenzó.

La Tierra, un lugar inhabitable.

¿Porqué? El calentamiento global escala ya a un punto en que el clima en todo el mundo cambia abruptamente tornándolo un lugar más calido y menos hospitalario. El proceso que envuelve está situación produce un calentamiento que para explicarlo de la mejor manera posible se recalienta a sí mismo hasta que llega a un punto en que finalmente crea una fuerza en que el clima patrón no resiste y se da vuelta y cambia abruptamente.

Estos cambios sucedieron en el pasado, los registros prehistóricos existen y nadie en el área de la ciencia descarta que esto suceda.

Incendios en bosques y selvas.

La famosas selvas tropicales húmedas como el Amazonas se incendiarán, destruyendo los más ricos hábitat de  vida silvestre y liberando enormes  cantidades de dióxido de carbono que acelerarán el calentamiento global. La Oficina Británica MET predijo en 1999 que la  mayor parte del Amazonas se secaría y moriría en 50 años. Esto ya está sucediendo, ha habido incendios  masivos en Borneo y la Amazonia levantando humo altamente toxico sobre áreas muy vastas.

El gran freezer.

Gran Bretaña y el norte de Europa se están convirtiendo en lugares mucho más fríos por causa de la corriente del Golfo, así como se hacen más fríos los inviernos. ¿Como sucede? Los hielos polares se derriten y liberan agua fría al Atlántico Norte. La falta de agua salada cambia el agua en la parte baja que la Corriente del Golfo necesita y ya comenzó a fallar, según opiniones de la semana pasada.

Hambre.

La producción de comida en África disminuye porque llueve poco y la sequía aumenta. Las tierras fértiles se convierten en desiertos y las personas tienen que dejar esos lugares. La razón es que la lluvia está decreciendo en el orden del 60% en invierno y un 30% en verano en África del Sur. Según estimativas Zambia puede perder todas sus granjas. Los científicos estiman que la sequía aumentará mucho en un mundo más cálido.

Océanos ácidos.

Los océanos se tornarán gradualmente más y más ácidos. Los bancos de coral, mariscos y plancton de los cuales depende la vida, morirán. La mayor parte de la vida de los océanos se extinguirá. ¿Porqué sucederá? Porque los océanos han absorbido la mitad del dióxido de carbono, la mayor causa del calentamiento global emitido hasta ahora por la humanidad. Esto forma carbono ácido diluido que ataca los corales y los mariscos.

¿Qué son los corales?

Los corales son colonias de pequeños animales que viven en las claras y limpias aguas de los océanos en los trópicos.

Hay muchas clases de corales los cuales existen en muchas distintas y bellas formaciones. Algunos tienen esqueletos flexibles que ondulan con el fluir de las rítmicas olas del mar, mientras otros construyen esqueletos duros como piedra.

Durante miles de años, colonias de corales duros construyen las formaciones costeras conocidas como arrecifes, lentamente depositando sus esqueletos calizos según van creciendo. Estas paredes costeras protegen nuestras costas de las amenazantes marejadas de tormentas, y contribuyen a la formación de hermosas playas de arenas blancas.

Como compañías de construcción impulsadas por energía solar, los animales del coral cumplen con esta enorme tarea de construcción de arrecifes en conjunto con algas unicelulares las cuales viven dentro de los tejidos del coral. Con la luz solar, estas plantas microscópicas capturan y proveen a los corales la energía necesaria para nutrir sus actividades de construcción de arrecifes.

El Ecosistema de Arrecifes de Coral.

El ecosistema de arrecifes de coral se refiere a todas las interacciones y relaciones existentes entre las muchas plantas y animales en el arrecife como tal, y otros dos hábitat relacionados: los prados de hierba marina y los manglares rojos. Durante miles de años, estas plantas y animales se han desarrollado en un complejo y dinámico balance unos con otros y con sus medios ambientes. El ecosistema de arrecifes de coral es una de las más bellas, biológicamente diversas, y económicamente importantes áreas naturales de nuestro Planeta Tierra.

Los arrecifes coralinos operan usando una fuente de energía renovable (energía solar), y reciclan todo desperdicio.

Los arrecifes de coral son vitales para las industrias de la pesca y el turismo de las islas y áreas costeras que benefician. Arrecifes saludables contribuyen a la formación de hermosas playas de arena blanca. La pesca en el arrecife, si cuidadosamente manejada, produce pescado y mariscos comercialmente valiosos.

Medicinas usadas en tratamientos de padecimientos cardíacos y algunas formas de cáncer fueron descubiertas en los arrecifes coralinos, y nuevos compuestos obtenidos del coral actualmente muestran potencial como potentes agentes antimicrobiales y antivirales para combatir enfermedades en el futuro.

A nivel global, la calidad de vida en nuestro planeta azul depende de océanos saludables, y la salud de los océanos en gran parte depende de la salud, productividad, y diversidad de nuestros arrecifes coralinos.

La pregunta es ¿cuando sucederá? digamos que ya comenzó y que los científicos advierten que la química de los océanos está cambiando de una manera sin precedentes y hay predicciones que señalan que los arrecifes de coral pueden morir totalmente en 35 años.

Enfermedades.

La malaria que mata a dos millones de personas por año en el mundo, llegó a Gran Bretaña por la gente que viaja y que es a su vez transmitida a los mosquitos locales, se convierte en endémica en el clima cálido. Esto es una gran plaga ya que 4 de 40 especies de mosquitos llevan enfermedades y cientos de viajeros vuelven a sus países anualmente. Estos insectos respiran más rápido y se alimentan más en climas cálidos. ¿Qué posibilidades hay de que esto suceda y se convierta en una epidemia? Los expertos mencionan el año 2020 pero otros tipo de expertos en la materia manifiestan que es un milagro que no haya sucedido ya.

Huracanes.

Huracanes, tifones, tormentas violentas proliferan, aparecen de la nada, se hacen cada vez más fuertes e inesperadas y golpean nuevas áreas.

¿Porqué sucede esto? Porque las tormentas toman su energía de aguas cálidas y mientras los océanos van aumentado su temperatura las mismas se tornan cada vez más fuertes y amenazan áreas que, hasta este momento, eran muy frías para que esto suceda. Este proceso lamentablemente ya ha comenzado. 

Kristen Mariana Neiling Productora - www.thecamino.com.ar

Editora/Fundadora de Earth United/ The Camino/ Cambios Planetarios.

Esotérico