La verdad jamás estará en los ignorantes, en los cobardes, en los cómplices, en los serviles y menos aún en los idiotas. |
La carta que Clarín no quiso publicar. Por Leopoldo Markus. |
Buenos Aires, 30 de septiembre de 2005
Señor Encargado de la Sección Cartas al País
Diario CLARÍN -
La realización de cine, Iluminados por el Fuego, forma parte del proceso desmalvinizador, que inunda nuevamente a la Argentina, esta vez de la mano del gorilismo de un ex miembro de la dirección montonera, el guionista y Diputado Nacional Miguel Bonasso, con el total apoyo del PEN.
No es casual, que el INCAA haya financiado la realización, a un costo millonario de dos millones de dólares, en un film, que oculta el enfrentamiento entre una potencia colonialista e imperialista como el Reino Unido, con más de 400 años de piratería, de comercio esclavista, de guerras del opio, de invención de los campos de concentración –antes que sus competidores imperialistas alemanes, contra un país del Tercer Mundo que como la República Argentina, solo pretendía recuperar un territorio usurpado 150 años antes, en un acto de piratería de su Corona.
Oculta el apoyo a Margaret Thatcher, por parte de los imperialismos europeo y norteamericano (UE y los EE. UU). El Servicio Civil de la Colonia, constituido por periodistas de los medios, economistas, diputados, hombres de Estado y políticos pequeño-burgueses, oculta que la Dependencia de la Argentina, respecto de Gran Bretaña, viene desde comienzos del siglo XIX, con las invasiones inglesas de 1806/07, se continuó con la influencia inglesa sobre los gobiernos de la Gran Aldea, que la Confederación Argentina, dos veces tuvo que enfrentar a la Flota de Su Majestad (1839/1845) y que la 1ª y fraudulenta Deuda Externa, fue el empréstito Baring Brothers –antecedente de la actual-, comenzado en 1822 y concluido en 1902.
Ingleses fueron los FF.CC, los puertos, los frigoríficos, los empréstitos, servicios que marcaron la dependencia de la Argentina de Gran Bretaña entre 1880 y 1930, como proveedora de alimentos barata para las islas.
La colonización pedagógica continúa con el film, lo que el Presidente del INCAA -el renegado Jorge Coscia-, no desconoce y pretende enviar un mensaje fílmico a las burguesías imperialistas, por parte de los políticos colonizados de la Argentina, anunciando que nuestro país nunca más se va a levantar con las armas en la mano, para recuperar ni el archipiélago insular ocupado, ni nuestros recursos despojados –con la complicidad de los mismos políticos-.
Los argentinos somos parias en nuestra tierra, ya que a partir de 1976 hemos sido despojados de todo: de la cultura, del agua, del gas, del petróleo, de los aviones, de los teléfonos, del acero, de los minerales, de las tierras, de los bosques, de la pesca, de las empresas del Estado y de los recursos naturales, entregados todos a precio vil y pagamos una Deuda Externa, cuya ilegitimidad está probada en sede judicial.
Se oculta que más allá de los crímenes de la dictadura –necesarios para transferir el poder del Estado, de las mayorías nacionales hoy excluidas, a los monopolios y a la banca extranjera-, existe un estado de indefensión nacional, pues no tenemos FF. AA. ni un sistema de Producción para la Defensa, ni Servicio Militar Obligatorio, pues esas fueron algunas de las imposiciones que Gran Bretaña exigió a la Argentina, en Madrid en febrero de 1990, para firmar un Tratado de Paz, que en rigor de verdad es un Tratado de Rendición y que los señores Carlos Menem (Presidente de la República), Domingo Felipe Cavallo (Ministro de RREE) y Guido Di Tella (Embajador en los EE. UU), aceptaran firmar, en un acto de verdadera traición a la Patria.
La película omite señalar que gran parte de la flota colonialista fue hundida y tuvo gravísimas pérdidas, que fueron ocultadas a la opinión pública argentina, con el objeto de coadyuvar a la campaña desmalvinizatoria.
La Gesta de Malvinas, 1ª Recuperación en el Siglo XX de las Islas Malvinas, es y será el antecedente más glorioso de los argentinos, para la futura Revolución Nacional y Social que más temprano o más tarde llegará a la Argentina, en el marco de una América Latina Unida, sin imperialismos, sin colonialismos y sin oligarquías.
Leopoldo Markus
Economista
DNI: 4.415.583